SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyectando el nuevo diseño
Cómo la internet de las cosas, la industria 4.0 y
la inteligencia artificial, dará forma al diseño de
producto en el siglo XXI.
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
DESIGNIO 2018
Universidad Católica - Paraguay
El diseño fue pensado para estos entornos industriales del siglo XX
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
Del entorno dominado por la maquina, al dominado por la información
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
— Jeff Immelt, CEO General Electric
“Si se acostó anoche
pensando que es una
empresa industrial, se
despertará esta mañana
como una empresa de
software y análisis.”
GE vendió su grupo de electrodomésticos por U$S 3.300 millones
Google compro Nest for U$S 3.200 millones
GE APLLIANCES
- 12,000 empleados
- U$S 5 mil millones en ingresos
- De 7 a 10 millones de electrodomésticos al año.
- Complejo de la fábrica de Appliance Park.
- 250 empleados
- U$S 250 millones en ingresos.
- 480.000 termostatos al año.
- Fabricación subcontratada a China.
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
El cambio tecnológico viene en oleadas,
que interactúan para crear “innovación combinatoria”.
Para 2020, unos 50 mil millones de dispositivos estarán conectados a Internet;
Hoy en día, ~ 30 mil millones de computadoras y tabletas están conectadas.
Automóviles
Dispositivos Industriales
Dispositivos electrónicos
Y médicos
Computadoras
Comunicaciones
Móviles
Comunicaciones
Fijas
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
¿Para quién estamos diseñando?
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
Objeto Físico
+
Controlador, Sensor y Actuadores
+
Internet
=
Internet de las Cosas
La portada del libro: El diseño de Internet de las cosas,
escrito por Adrian McEwen y Hakim Cassimally (2013)
¿Cómo diseñamos IoT para las personas (usuario)?
Objeto Físico
+
Controlador, Sensor y Actuadores
+
Internet
=
Internet de las Cosas
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
Objeto Físico
+
Controlador, Sensor y Actuadores
+
Internet
=
Internet de las Cosas
Un ingeniero de IoT
siempre se enfoca aquí.
Objeto Físico
+
Controlador, Sensor y Actuadores
+
Internet
=
Internet de las Cosas
Sin embargo, las personas
todos los días se enfocan aquí
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
Don Norman, The Design of Everyday Things 1988
Para que las personas utilicen un
producto con éxito, deben tener el
mismo modelo mental (el modelo del
usuario) que el diseñador (el modelo del
diseñador). Pero el diseñador solo habla
con el usuario a través del producto, por
lo que toda la comunicación debe
realizarse a través de la "imagen del
sistema": la información transmitida por
el producto físico en sí ".
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
Modelo Mental
del Diseñador
Imagen del
Sistema
Modelo Mental
del Usuario
"... la mayoría de los sistemas digitales fallan
cuando no proporcionan una historia,
Cuando hay un modelo conceptual pobre.”
— Don Norman
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
— Joi Ito, Director, MIT Media Lab
“El diseño también ha evolucionado
desde el diseño de objetos físicos e
inmateriales hasta el diseño de
sistemas y el diseño de sistemas
adaptativos complejos.
Esta evolución está cambiando el
papel de los diseñadores; ya no son el
planificador central, sino participantes
dentro de los sistemas ... "
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
Tradicionalmente, “productos” ha significado
no solo bienes duros
sino también información y servicios.
Producto Servicio
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
En los últimos 20 – 30 años,
los “servicios” se han convertido
en una forma de entregar productos
Producto
Servicio
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
Más recientemente, los servicios se conectan a sistemas
integrados, formando ecosistemas de productos,
servicios, personas y su interacción.
Producto
Servicio
Ecosistemas
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
Michael Porter, profesor de Harvard Business School
escribe sobre sistemas de sistemas.
Michael Porter and James Heppelmann, How Smart, Connected Products Are Transforming Competition
Harvard Business Review, November 2014
https://hbr.org/2014/11/how-smart-connected-products-are-transforming-competition
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
Los productos se están
volviendo “inteligentes”.
Producto
+ Sensor
+ Computadora
= Producto inteligente
El vehículo promedio incluye 60-100
sensores; esa cifra puede llegar a 200 en
2020.
En 2010, los autos básicos incluyeron 30
microprocesadores; los autos de lujo
tenían hasta 100.
Fuente: Automotive Sensors and Electronics Expo 2015—http://www.automotivesensors2015.com/
Fuente: The New York Times—http://www.nytimes.com/2010/02/05/technology/05electronics.html
Conjuntos de productos inteligentes se están conectando.
Producto inteligente
+ Red
+ Servicio en la nube
= Producto inteligente conectado
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
Los conjuntos de productos conectados forman sistemas
de productos.
Producto inteligente, conectado
+ otros productos inteligentes, conectados
= Sistema del producto
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
Los sistemas se conectan a otros sistemas, formando
ecosistemas.
Sistemas de productos
+ otros sistemas de productos
= Ecología de productos-servicios
iPod fue el dispositivo proto-IoT, un sistema integrado
de hardware, software y servicios en red.
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
Uber no es solo una aplicación; es una plataforma de IoT
para la logística.
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
¿Qué significa todo esto
para el Diseño Industrial?
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
Innovar integrando diferentes tecnologías,
para ofrecer nuevas experiencias
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
¿Cuál es la experiencia
de usuario en la IoT?
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
Al producto físico, se le incorpora una
dimensión social, que nos integra con la
información
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
Objeto Físico
De IoT
Experiencia
contextual
Experiencia
Física
Experiencia
Información
Experiencia
del Servicio
Experiencia de
Interacción
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
Objeto Físico
De IoT
Experiencia
contextual
Experiencia
Física
Experiencia
Información
Experiencia
del Servicio
Experiencia de
Interacción
El producto se ajusta al
entorno de uso
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
Objeto Físico
De IoT
Experiencia
contextual
Experiencia
Física
Experiencia
Información
Experiencia
del Servicio
Experiencia de
Interacción
El producto se ajusta al
entorno de uso
Forma, materiales,
mecanismos
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
Objeto Físico
De IoT
Experiencia
contextual
Experiencia
Física
Experiencia
Información
Experiencia
del Servicio
Experiencia de
Interacción
El producto se ajusta al
entorno de uso
Forma, materiales,
mecanismos
Información útil, menos
es más, visualización de
datos…
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
Objeto Físico
De IoT
Experiencia
contextual
Experiencia
Física
Experiencia
Información
Experiencia
del Servicio
Experiencia de
Interacción
El producto se ajusta al
entorno de uso
Forma, materiales,
mecanismos
Información útil, menos
es más, visualización de
datos…
Primer plano y fondo
Objeto Físico
De IoT
Experiencia
contextual
Experiencia
Física
Experiencia
Información
Experiencia
del Servicio
Experiencia de
Interacción
El producto se ajusta al
entorno de uso
Forma, materiales,
mecanismos
Ecosistemas,
fluidez en el acceso entre
los puntos de contacto
Información útil, menos
es más, visualización de
datos…
Primer plano y fondo
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
Los dispositivos médicos también se están conectando a la
nube. Incluidos los desfibriladores, marcapasos, auto-inyectores y
glucómetros.
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
En resumen el diseño
deberá . . .
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
Formar equipos interdisciplinarios, que integren
conocimientos y experiencias
El equipo original de Makerbot, formado por Adam Mayer,
Zach Smith y Pettis
http://printthefilm.com/D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
Entender de tecnología, incorporando herramientas y
conocimientos.
Experimentar con placas y programación en Arduino o
Raspberry pi
Aplicar método LEAN, Construir – Probar - Aprender
La realización de prototipos o modelos de ensayo o control
como parte del proceso y no solo al finalizar.
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
Utilización de nuevos procesos productivos y deslocalización
de la producción.
Uso de plataformas digitales para la fabricación de piezas o
componentes.
https://www.shapeways.com/
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
Usar herramientas de Crowfundig para conocer a los early
adopters y validar la propuesta de valor.
Plataformas como Kickstarter e Indiegogo, nos permiten no
solo financiar la producción de nuestras ideas, también nos
ayuda a validar y conocer a los futuros usuarios
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
Ahora a esperar que
surgan las Startups de
base en IoT . . .
D.Ind. Maximiliano Izzi
Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
juanomar7
 
Ingenieria 000
Ingenieria 000Ingenieria 000
Ingenieria 000
guestdec92a3
 
Ingenieria 22222
Ingenieria 22222Ingenieria 22222
Ingenieria 22222
Namor Reivaj
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
ALEXANDERMG
 
Tecnología y la informatica
Tecnología y la informaticaTecnología y la informatica
Tecnología y la informatica
sommer diaz
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
Carolina Rivera Soto
 
La técnica en la vida cotidiana1
La técnica en la vida cotidiana1La técnica en la vida cotidiana1
La técnica en la vida cotidiana1
alasaltere
 
Informatica vs negocios
Informatica vs negociosInformatica vs negocios
Informatica vs negocios
Janeirys Almanzar Franco
 
Ada3 rejon miguel_1c
Ada3 rejon miguel_1cAda3 rejon miguel_1c
Ada3 rejon miguel_1c
MiguelngelRejnGalleg
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías   emergentesTecnologías   emergentes
Tecnologías emergentes
Elamigojiumber
 
Tecnologias emergentes presentacion
Tecnologias emergentes presentacionTecnologias emergentes presentacion
Tecnologias emergentes presentacion
DAVIDPARRADO
 
Análisis de las comunicaciones Máquina a Máquina (Machine to Machine M2M), In...
Análisis de las comunicaciones Máquina a Máquina (Machine to Machine M2M), In...Análisis de las comunicaciones Máquina a Máquina (Machine to Machine M2M), In...
Análisis de las comunicaciones Máquina a Máquina (Machine to Machine M2M), In...
Isidro Emmanuel Aguilar López
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
CLARIS2000
 
Tecnología & informática mafe y walter
Tecnología & informática mafe y walter Tecnología & informática mafe y walter
Tecnología & informática mafe y walter
mafepke1
 

La actualidad más candente (14)

Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Ingenieria 000
Ingenieria 000Ingenieria 000
Ingenieria 000
 
Ingenieria 22222
Ingenieria 22222Ingenieria 22222
Ingenieria 22222
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
 
Tecnología y la informatica
Tecnología y la informaticaTecnología y la informatica
Tecnología y la informatica
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
La técnica en la vida cotidiana1
La técnica en la vida cotidiana1La técnica en la vida cotidiana1
La técnica en la vida cotidiana1
 
Informatica vs negocios
Informatica vs negociosInformatica vs negocios
Informatica vs negocios
 
Ada3 rejon miguel_1c
Ada3 rejon miguel_1cAda3 rejon miguel_1c
Ada3 rejon miguel_1c
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías   emergentesTecnologías   emergentes
Tecnologías emergentes
 
Tecnologias emergentes presentacion
Tecnologias emergentes presentacionTecnologias emergentes presentacion
Tecnologias emergentes presentacion
 
Análisis de las comunicaciones Máquina a Máquina (Machine to Machine M2M), In...
Análisis de las comunicaciones Máquina a Máquina (Machine to Machine M2M), In...Análisis de las comunicaciones Máquina a Máquina (Machine to Machine M2M), In...
Análisis de las comunicaciones Máquina a Máquina (Machine to Machine M2M), In...
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
Tecnología & informática mafe y walter
Tecnología & informática mafe y walter Tecnología & informática mafe y walter
Tecnología & informática mafe y walter
 

Similar a Diseñar el nuevo Diseño

Aplicaciones de la inteligencia artificial
Aplicaciones de la inteligencia artificialAplicaciones de la inteligencia artificial
Aplicaciones de la inteligencia artificial
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Uasf....
Uasf....Uasf....
Uasf....
Aydee Calachua
 
IoT monografia
IoT monografiaIoT monografia
IoT monografia
lizethchipana1
 
IoT-monografia
IoT-monografiaIoT-monografia
IoT-monografia
lizethchipana1
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
marcelotejada
 
Mono giaconi
Mono giaconiMono giaconi
Mono giaconi
AdriGiaconi36
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
marcelotejada
 
Investigación internet of things 9710305 erick marroquin
Investigación internet of things   9710305 erick marroquinInvestigación internet of things   9710305 erick marroquin
Investigación internet of things 9710305 erick marroquin
Erick Estuardo Marroquín Aquino
 
Uniandes
UniandesUniandes
Uniandes
pablosantacruz
 
iot
iotiot
Interfaz2
Interfaz2Interfaz2
Interfaz2
aleli231868
 
The rise of Internet of things
The rise of Internet of thingsThe rise of Internet of things
The rise of Internet of things
Club de Innovación
 
Fabrica de Negocio 2017 - INADEM
Fabrica de Negocio 2017 - INADEM Fabrica de Negocio 2017 - INADEM
Fabrica de Negocio 2017 - INADEM
GS1 México
 
Paralelo Información
Paralelo InformaciónParalelo Información
Paralelo Información
Luis Olascoaga
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Ramiro Rueda
 
IIA_AA_AI_GeJoAl.docx
IIA_AA_AI_GeJoAl.docxIIA_AA_AI_GeJoAl.docx
IIA_AA_AI_GeJoAl.docx
KyokoSInay
 
TIC en la Ingenieria Industrial
TIC en la Ingenieria IndustrialTIC en la Ingenieria Industrial
TIC en la Ingenieria Industrial
Angie Sanchez
 
IOT
IOTIOT
Internet de las cosas- IOT
Internet de las cosas- IOTInternet de las cosas- IOT
Internet de las cosas- IOT
JENNYCAUDA
 
EL INTERNET DE LAS COSAS (IOT).pptx
EL INTERNET DE LAS COSAS (IOT).pptxEL INTERNET DE LAS COSAS (IOT).pptx
EL INTERNET DE LAS COSAS (IOT).pptx
NestorFerdinandTineo2
 

Similar a Diseñar el nuevo Diseño (20)

Aplicaciones de la inteligencia artificial
Aplicaciones de la inteligencia artificialAplicaciones de la inteligencia artificial
Aplicaciones de la inteligencia artificial
 
Uasf....
Uasf....Uasf....
Uasf....
 
IoT monografia
IoT monografiaIoT monografia
IoT monografia
 
IoT-monografia
IoT-monografiaIoT-monografia
IoT-monografia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Mono giaconi
Mono giaconiMono giaconi
Mono giaconi
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Investigación internet of things 9710305 erick marroquin
Investigación internet of things   9710305 erick marroquinInvestigación internet of things   9710305 erick marroquin
Investigación internet of things 9710305 erick marroquin
 
Uniandes
UniandesUniandes
Uniandes
 
iot
iotiot
iot
 
Interfaz2
Interfaz2Interfaz2
Interfaz2
 
The rise of Internet of things
The rise of Internet of thingsThe rise of Internet of things
The rise of Internet of things
 
Fabrica de Negocio 2017 - INADEM
Fabrica de Negocio 2017 - INADEM Fabrica de Negocio 2017 - INADEM
Fabrica de Negocio 2017 - INADEM
 
Paralelo Información
Paralelo InformaciónParalelo Información
Paralelo Información
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
IIA_AA_AI_GeJoAl.docx
IIA_AA_AI_GeJoAl.docxIIA_AA_AI_GeJoAl.docx
IIA_AA_AI_GeJoAl.docx
 
TIC en la Ingenieria Industrial
TIC en la Ingenieria IndustrialTIC en la Ingenieria Industrial
TIC en la Ingenieria Industrial
 
IOT
IOTIOT
IOT
 
Internet de las cosas- IOT
Internet de las cosas- IOTInternet de las cosas- IOT
Internet de las cosas- IOT
 
EL INTERNET DE LAS COSAS (IOT).pptx
EL INTERNET DE LAS COSAS (IOT).pptxEL INTERNET DE LAS COSAS (IOT).pptx
EL INTERNET DE LAS COSAS (IOT).pptx
 

Más de Maximiliano Izzi

Forma sigue a la Función - Food Design
Forma sigue a la Función - Food DesignForma sigue a la Función - Food Design
Forma sigue a la Función - Food Design
Maximiliano Izzi
 
Digital revolution
Digital revolutionDigital revolution
Digital revolution
Maximiliano Izzi
 
Interacción en Cocinas
Interacción en CocinasInteracción en Cocinas
Interacción en Cocinas
Maximiliano Izzi
 
Food design 2015
Food design 2015Food design 2015
Food design 2015
Maximiliano Izzi
 
Empatía diseño
Empatía diseñoEmpatía diseño
Empatía diseño
Maximiliano Izzi
 
Criterios ergonómicos de selección de herramientas
Criterios ergonómicos de selección de herramientasCriterios ergonómicos de selección de herramientas
Criterios ergonómicos de selección de herramientas
Maximiliano Izzi
 
Ergonomía en el baño
Ergonomía en el bañoErgonomía en el baño
Ergonomía en el baño
Maximiliano Izzi
 

Más de Maximiliano Izzi (7)

Forma sigue a la Función - Food Design
Forma sigue a la Función - Food DesignForma sigue a la Función - Food Design
Forma sigue a la Función - Food Design
 
Digital revolution
Digital revolutionDigital revolution
Digital revolution
 
Interacción en Cocinas
Interacción en CocinasInteracción en Cocinas
Interacción en Cocinas
 
Food design 2015
Food design 2015Food design 2015
Food design 2015
 
Empatía diseño
Empatía diseñoEmpatía diseño
Empatía diseño
 
Criterios ergonómicos de selección de herramientas
Criterios ergonómicos de selección de herramientasCriterios ergonómicos de selección de herramientas
Criterios ergonómicos de selección de herramientas
 
Ergonomía en el baño
Ergonomía en el bañoErgonomía en el baño
Ergonomía en el baño
 

Último

EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
GersonManuelRodrigue1
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
SantillanaCarlos
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 

Diseñar el nuevo Diseño

  • 1. Proyectando el nuevo diseño Cómo la internet de las cosas, la industria 4.0 y la inteligencia artificial, dará forma al diseño de producto en el siglo XXI. D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay DESIGNIO 2018 Universidad Católica - Paraguay
  • 2. El diseño fue pensado para estos entornos industriales del siglo XX D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
  • 3. Del entorno dominado por la maquina, al dominado por la información D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
  • 4. D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay — Jeff Immelt, CEO General Electric “Si se acostó anoche pensando que es una empresa industrial, se despertará esta mañana como una empresa de software y análisis.”
  • 5. GE vendió su grupo de electrodomésticos por U$S 3.300 millones Google compro Nest for U$S 3.200 millones GE APLLIANCES - 12,000 empleados - U$S 5 mil millones en ingresos - De 7 a 10 millones de electrodomésticos al año. - Complejo de la fábrica de Appliance Park. - 250 empleados - U$S 250 millones en ingresos. - 480.000 termostatos al año. - Fabricación subcontratada a China. D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
  • 6. El cambio tecnológico viene en oleadas, que interactúan para crear “innovación combinatoria”.
  • 7. Para 2020, unos 50 mil millones de dispositivos estarán conectados a Internet; Hoy en día, ~ 30 mil millones de computadoras y tabletas están conectadas. Automóviles Dispositivos Industriales Dispositivos electrónicos Y médicos Computadoras Comunicaciones Móviles Comunicaciones Fijas D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
  • 8. ¿Para quién estamos diseñando? D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
  • 9.
  • 10.
  • 11. Objeto Físico + Controlador, Sensor y Actuadores + Internet = Internet de las Cosas La portada del libro: El diseño de Internet de las cosas, escrito por Adrian McEwen y Hakim Cassimally (2013)
  • 12. ¿Cómo diseñamos IoT para las personas (usuario)?
  • 13. Objeto Físico + Controlador, Sensor y Actuadores + Internet = Internet de las Cosas D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
  • 14. Objeto Físico + Controlador, Sensor y Actuadores + Internet = Internet de las Cosas Un ingeniero de IoT siempre se enfoca aquí.
  • 15. Objeto Físico + Controlador, Sensor y Actuadores + Internet = Internet de las Cosas Sin embargo, las personas todos los días se enfocan aquí D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
  • 16. Don Norman, The Design of Everyday Things 1988 Para que las personas utilicen un producto con éxito, deben tener el mismo modelo mental (el modelo del usuario) que el diseñador (el modelo del diseñador). Pero el diseñador solo habla con el usuario a través del producto, por lo que toda la comunicación debe realizarse a través de la "imagen del sistema": la información transmitida por el producto físico en sí ". D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
  • 17. Modelo Mental del Diseñador Imagen del Sistema Modelo Mental del Usuario "... la mayoría de los sistemas digitales fallan cuando no proporcionan una historia, Cuando hay un modelo conceptual pobre.” — Don Norman D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
  • 18.
  • 19. — Joi Ito, Director, MIT Media Lab “El diseño también ha evolucionado desde el diseño de objetos físicos e inmateriales hasta el diseño de sistemas y el diseño de sistemas adaptativos complejos. Esta evolución está cambiando el papel de los diseñadores; ya no son el planificador central, sino participantes dentro de los sistemas ... " D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
  • 20. Tradicionalmente, “productos” ha significado no solo bienes duros sino también información y servicios. Producto Servicio D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
  • 21. En los últimos 20 – 30 años, los “servicios” se han convertido en una forma de entregar productos Producto Servicio D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
  • 22. Más recientemente, los servicios se conectan a sistemas integrados, formando ecosistemas de productos, servicios, personas y su interacción. Producto Servicio Ecosistemas D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
  • 23. Michael Porter, profesor de Harvard Business School escribe sobre sistemas de sistemas. Michael Porter and James Heppelmann, How Smart, Connected Products Are Transforming Competition Harvard Business Review, November 2014 https://hbr.org/2014/11/how-smart-connected-products-are-transforming-competition D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
  • 24. Los productos se están volviendo “inteligentes”. Producto + Sensor + Computadora = Producto inteligente El vehículo promedio incluye 60-100 sensores; esa cifra puede llegar a 200 en 2020. En 2010, los autos básicos incluyeron 30 microprocesadores; los autos de lujo tenían hasta 100. Fuente: Automotive Sensors and Electronics Expo 2015—http://www.automotivesensors2015.com/ Fuente: The New York Times—http://www.nytimes.com/2010/02/05/technology/05electronics.html
  • 25. Conjuntos de productos inteligentes se están conectando. Producto inteligente + Red + Servicio en la nube = Producto inteligente conectado D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
  • 26. Los conjuntos de productos conectados forman sistemas de productos. Producto inteligente, conectado + otros productos inteligentes, conectados = Sistema del producto D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
  • 27. Los sistemas se conectan a otros sistemas, formando ecosistemas. Sistemas de productos + otros sistemas de productos = Ecología de productos-servicios
  • 28. iPod fue el dispositivo proto-IoT, un sistema integrado de hardware, software y servicios en red. D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
  • 29. Uber no es solo una aplicación; es una plataforma de IoT para la logística. D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
  • 30. ¿Qué significa todo esto para el Diseño Industrial? D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
  • 31. Innovar integrando diferentes tecnologías, para ofrecer nuevas experiencias D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
  • 32. ¿Cuál es la experiencia de usuario en la IoT? D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
  • 33. Al producto físico, se le incorpora una dimensión social, que nos integra con la información D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
  • 34. Objeto Físico De IoT Experiencia contextual Experiencia Física Experiencia Información Experiencia del Servicio Experiencia de Interacción D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
  • 35. Objeto Físico De IoT Experiencia contextual Experiencia Física Experiencia Información Experiencia del Servicio Experiencia de Interacción El producto se ajusta al entorno de uso D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
  • 36. Objeto Físico De IoT Experiencia contextual Experiencia Física Experiencia Información Experiencia del Servicio Experiencia de Interacción El producto se ajusta al entorno de uso Forma, materiales, mecanismos D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
  • 37. Objeto Físico De IoT Experiencia contextual Experiencia Física Experiencia Información Experiencia del Servicio Experiencia de Interacción El producto se ajusta al entorno de uso Forma, materiales, mecanismos Información útil, menos es más, visualización de datos… D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
  • 38. Objeto Físico De IoT Experiencia contextual Experiencia Física Experiencia Información Experiencia del Servicio Experiencia de Interacción El producto se ajusta al entorno de uso Forma, materiales, mecanismos Información útil, menos es más, visualización de datos… Primer plano y fondo
  • 39. Objeto Físico De IoT Experiencia contextual Experiencia Física Experiencia Información Experiencia del Servicio Experiencia de Interacción El producto se ajusta al entorno de uso Forma, materiales, mecanismos Ecosistemas, fluidez en el acceso entre los puntos de contacto Información útil, menos es más, visualización de datos… Primer plano y fondo D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
  • 40. Los dispositivos médicos también se están conectando a la nube. Incluidos los desfibriladores, marcapasos, auto-inyectores y glucómetros. D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
  • 41. En resumen el diseño deberá . . . D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
  • 42. Formar equipos interdisciplinarios, que integren conocimientos y experiencias El equipo original de Makerbot, formado por Adam Mayer, Zach Smith y Pettis http://printthefilm.com/D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
  • 43. Entender de tecnología, incorporando herramientas y conocimientos. Experimentar con placas y programación en Arduino o Raspberry pi
  • 44. Aplicar método LEAN, Construir – Probar - Aprender La realización de prototipos o modelos de ensayo o control como parte del proceso y no solo al finalizar. D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
  • 45. Utilización de nuevos procesos productivos y deslocalización de la producción. Uso de plataformas digitales para la fabricación de piezas o componentes. https://www.shapeways.com/ D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
  • 46. Usar herramientas de Crowfundig para conocer a los early adopters y validar la propuesta de valor. Plataformas como Kickstarter e Indiegogo, nos permiten no solo financiar la producción de nuestras ideas, también nos ayuda a validar y conocer a los futuros usuarios D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay
  • 47. Ahora a esperar que surgan las Startups de base en IoT . . . D.Ind. Maximiliano Izzi Facultad de Comunicación y Diseño – Universidad ORT Uruguay