SlideShare una empresa de Scribd logo
4.2. DISEÑO-PRODUCCIÓN: ETAPAS Y FASES.
1. DISEÑO. Esta fase implica una serie de fases: análisis de la situación,
plan y temporalización del proyecto, documentación y guionización.
 Análisis de la situación. Comprende las siguientes actividades:
1. La selección de los contenidos,
2. Identificación y delimitación de los receptores,
3. Determinación del medio en el que se concretará el
mensaje, los objetivos que se pretenden alcanzar,
4. La identificación de las destrezas didácticas a emplear.
5. La revisión de los materiales complementarios que
acompañarán al medio objeto de su realización y la
conexión que se establecerá entre ellos.
 Plan y temporalización.
Se refiere a la secuenciación, ordenación y temporalización de las
diferentes actividades que se tienen que realizar para permitir la
producción del medio.
1. Permite tener conocimiento de la dificultad temporal de
realización del medio, pudiendo adoptar, en consecuencia,
las decisiones oportunas para su correcta realización
2. Permite elaborar e ir revisando los presupuestos
económicos y establecer las modificaciones oportunas.
3. Al mismo tiempo, va a implicar la organización del equipo
necesario para su producción.
 Documentación.
- Esta fase se centra en recoger la documentación necesaria
para la producción del medio.
- No debe limitarse al ámbito conceptual de los contenidos
sino que, también debe alcanzar otros componentes como
los sonidos e imágenes que se encuentren ya producidos o
las páginas webs existentes.
- Es interesante que la documentación se centre en medios ya
producidos para reflexionar sobre si pueden cubrir los
objetivos perseguidos con nuestra producción, evitando así
duplicaciones innecesarias.
 Guionización.
- También llamada fase de concreción del producto.
- Engloba la toma de decisiones, generalmente de tipo
creativo, repercutiendo sobre la calidad del medio a diseñar
y producir.
- Según el tipo de medio técnico elegido aplicaremos
diferentes estrategias de concreción del guión.
- Existen dos tipos de guiones: literario y técnico. El guión
literario recoge en detalle la información que será
transmitida por el medio, mientras que el guión técnico,
traduce esta información a términos específicos que puedan
ser comprendidos por el equipo técnico de producción.
- Otros principios que deben regir la guionización de los
programas independientemente de cuál sea ante el que nos
encontremos, audiovisual, informático, multimedia o página
web, son los de economía de tiempo, de espacio y
conceptual.
2. PRODUCCIÓN. Consiste en la ejecución de las decisiones adoptadas
anteriormente. Para ello, se parte de los guiones elaborados previamente y
los concretamos con los elementos técnicos que podamos tener a nuestra
disposición.
3. POSPRODUCCIÓN. Tanto la producción como la posproducción se
refieren a todas las actividades de tipo instrumental y tecnológico que se
realizan, consiguiendo que el medio llegue a existir físicamente.
4. EVALUACIÓN.
- En esta fase se determina si el material producido alcanza los
objetivos para los que ha sido producido.
- Permite identificar los errores cometidos.
4.3. EVALUACIÓN: VENTAJAS Y LIMITACIONES.
 Autoevaluación por los productores.
o Ventajas
 El equipo de producción se puede sentir más abierto a las
críticas.
 Los datos se pueden utilizar de forma automática.
o Limitaciones
 El equipo de producción puede no ser objetivo.
 Formación de sus miembros.
 No contemplación de los receptores.
 Juicio de expertos.
o Ventajas
 Calidad de la respuesta.
 Nivel de profundización.
o Limitaciones
 Subjetividad de la respuesta conseguida por diversas razones.
 El concepto de experto
 Localización e identificación de los expertos.
 Tiempo.
 Evaluación “por” y “desde” los usuarios
o Ventajas
 Intervención de los recetores.
 Posible contemplación contexto de utilización.
o Limitaciones
 Laboriosidad.
 Los datos no se incorporan de forma automática.
 Tiempo y costo.
 Requiere versión final del programa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

diseño y desarrollo de nuevos productos
diseño y desarrollo de nuevos productosdiseño y desarrollo de nuevos productos
diseño y desarrollo de nuevos productos
Oscar Medina Benavides
 
Gestion del alcance
Gestion del alcanceGestion del alcance
Gestion del alcance
Edwin Ortega
 
001 Desarrollo de Productos Intro
001 Desarrollo de Productos Intro001 Desarrollo de Productos Intro
001 Desarrollo de Productos Intro
Universidad Nacional Experimental del Táchira
 
Formulacion y evaluacion de un proyecto
Formulacion y evaluacion de un proyectoFormulacion y evaluacion de un proyecto
Formulacion y evaluacion de un proyecto
Eduardo Becerra Espinosa
 
Desarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevosDesarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevos
Rodolfo Cantillana
 
Succesful product innovation / El exito en la innovación de productos
Succesful product innovation / El exito en la innovación de productos Succesful product innovation / El exito en la innovación de productos
Succesful product innovation / El exito en la innovación de productos
Guillermo Jaramillo
 
Exposición de gestion de proyectos tecnologicos
Exposición de gestion de proyectos tecnologicosExposición de gestion de proyectos tecnologicos
Exposición de gestion de proyectos tecnologicos
Sandy Romero
 
Aspectos generales en la elaboración de proyectos
Aspectos generales en la elaboración de proyectosAspectos generales en la elaboración de proyectos
Aspectos generales en la elaboración de proyectos
Marlene Naim
 
Proyecto de producción industrial
Proyecto de producción industrialProyecto de producción industrial
Proyecto de producción industrial
karen_malik
 
SELECCION DE PROYECTOS
SELECCION DE PROYECTOSSELECCION DE PROYECTOS
SELECCION DE PROYECTOS
Carlos Rojas Medina
 
Formulación de la idea de proyecto
Formulación de la idea de proyectoFormulación de la idea de proyecto
Formulación de la idea de proyecto
liliana patricia muriel bonolis
 
Proyectos. generalidades.1
Proyectos. generalidades.1Proyectos. generalidades.1
Proyectos. generalidades.1
neescobar
 
Guia proyecto tecnologico
Guia proyecto tecnologicoGuia proyecto tecnologico
Guia proyecto tecnologico
DUVANESTEBANPANTOJA
 
Tema 1 conceptos fundamentales
Tema 1 conceptos fundamentalesTema 1 conceptos fundamentales
Tema 1 conceptos fundamentales
José Omar Ramirez
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
karen1583
 
Diseño de producto
Diseño de productoDiseño de producto
Diseño de producto
Carlos Alfredo Adam
 
Taller casa de software
Taller casa de softwareTaller casa de software
Taller casa de software
Luis Arellano
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
01913
 

La actualidad más candente (18)

diseño y desarrollo de nuevos productos
diseño y desarrollo de nuevos productosdiseño y desarrollo de nuevos productos
diseño y desarrollo de nuevos productos
 
Gestion del alcance
Gestion del alcanceGestion del alcance
Gestion del alcance
 
001 Desarrollo de Productos Intro
001 Desarrollo de Productos Intro001 Desarrollo de Productos Intro
001 Desarrollo de Productos Intro
 
Formulacion y evaluacion de un proyecto
Formulacion y evaluacion de un proyectoFormulacion y evaluacion de un proyecto
Formulacion y evaluacion de un proyecto
 
Desarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevosDesarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevos
 
Succesful product innovation / El exito en la innovación de productos
Succesful product innovation / El exito en la innovación de productos Succesful product innovation / El exito en la innovación de productos
Succesful product innovation / El exito en la innovación de productos
 
Exposición de gestion de proyectos tecnologicos
Exposición de gestion de proyectos tecnologicosExposición de gestion de proyectos tecnologicos
Exposición de gestion de proyectos tecnologicos
 
Aspectos generales en la elaboración de proyectos
Aspectos generales en la elaboración de proyectosAspectos generales en la elaboración de proyectos
Aspectos generales en la elaboración de proyectos
 
Proyecto de producción industrial
Proyecto de producción industrialProyecto de producción industrial
Proyecto de producción industrial
 
SELECCION DE PROYECTOS
SELECCION DE PROYECTOSSELECCION DE PROYECTOS
SELECCION DE PROYECTOS
 
Formulación de la idea de proyecto
Formulación de la idea de proyectoFormulación de la idea de proyecto
Formulación de la idea de proyecto
 
Proyectos. generalidades.1
Proyectos. generalidades.1Proyectos. generalidades.1
Proyectos. generalidades.1
 
Guia proyecto tecnologico
Guia proyecto tecnologicoGuia proyecto tecnologico
Guia proyecto tecnologico
 
Tema 1 conceptos fundamentales
Tema 1 conceptos fundamentalesTema 1 conceptos fundamentales
Tema 1 conceptos fundamentales
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
 
Diseño de producto
Diseño de productoDiseño de producto
Diseño de producto
 
Taller casa de software
Taller casa de softwareTaller casa de software
Taller casa de software
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 

Destacado

Diseño de produccion
Diseño de produccionDiseño de produccion
Diseño de produccion
5CAU
 
Temporalización y secuenciación 2
Temporalización y secuenciación 2Temporalización y secuenciación 2
Temporalización y secuenciación 2
colsantateresacb
 
Mag parte viii auditoria informatica (1)
Mag parte viii   auditoria informatica (1)Mag parte viii   auditoria informatica (1)
Mag parte viii auditoria informatica (1)
joselynf
 
Diseño y Consumo en la sociedad contemporanea
Diseño y Consumo en la sociedad contemporaneaDiseño y Consumo en la sociedad contemporanea
Diseño y Consumo en la sociedad contemporanea
Mko Lisee
 
"RELACION ENTRE LA CULTURA Y EL DISEÑO"
"RELACION ENTRE LA CULTURA Y EL DISEÑO""RELACION ENTRE LA CULTURA Y EL DISEÑO"
"RELACION ENTRE LA CULTURA Y EL DISEÑO"
magavas
 
Modelos de evaluacion
Modelos de evaluacionModelos de evaluacion
Modelos de evaluacion
ubv/barquisimeto
 
Evaluacion De La Seguridad De Los Sistemas Informaticos
Evaluacion De La Seguridad De Los Sistemas InformaticosEvaluacion De La Seguridad De Los Sistemas Informaticos
Evaluacion De La Seguridad De Los Sistemas Informaticos
Vidal Oved
 
La comunicación en el proceso de diseño
La comunicación en el proceso de diseñoLa comunicación en el proceso de diseño
La comunicación en el proceso de diseño
Jessica Tsoi
 
Seguridad Lógica
Seguridad LógicaSeguridad Lógica
Seguridad Lógica
Xavier
 
Fases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación EducativaFases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación Educativa
chicabonsay
 
Momentos de la evaluación
Momentos de la evaluaciónMomentos de la evaluación
Momentos de la evaluación
Brayan Romero Calderon
 
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La Comunicacion Y El DiseñO Grafico
La Comunicacion Y El DiseñO GraficoLa Comunicacion Y El DiseñO Grafico
La Comunicacion Y El DiseñO Grafico
brendai
 
Modelo de evaluación para toma de decisiones
Modelo de evaluación para toma de decisionesModelo de evaluación para toma de decisiones
Modelo de evaluación para toma de decisiones
Adriana Luque
 
Planificacion de la auditoria en sistema
Planificacion de la auditoria en sistemaPlanificacion de la auditoria en sistema
Planificacion de la auditoria en sistema
Calavera Cx
 
Stuflebeam y el modelo cipp
Stuflebeam y el modelo cippStuflebeam y el modelo cipp
Stuflebeam y el modelo cipp
Julio Castro
 
Modelos de evaluación
Modelos de evaluaciónModelos de evaluación
Modelos de evaluación
Laura Patricia
 
Que Es Planificar
Que Es PlanificarQue Es Planificar
Que Es Planificar
Juan Carlos Fernandez
 
Planeacion De Auditoria De Sistemas Informaticos
Planeacion De Auditoria De Sistemas InformaticosPlaneacion De Auditoria De Sistemas Informaticos
Planeacion De Auditoria De Sistemas Informaticos
Vidal Oved
 
Fases De Analisis
Fases De AnalisisFases De Analisis
Fases De Analisis
Josse Perez
 

Destacado (20)

Diseño de produccion
Diseño de produccionDiseño de produccion
Diseño de produccion
 
Temporalización y secuenciación 2
Temporalización y secuenciación 2Temporalización y secuenciación 2
Temporalización y secuenciación 2
 
Mag parte viii auditoria informatica (1)
Mag parte viii   auditoria informatica (1)Mag parte viii   auditoria informatica (1)
Mag parte viii auditoria informatica (1)
 
Diseño y Consumo en la sociedad contemporanea
Diseño y Consumo en la sociedad contemporaneaDiseño y Consumo en la sociedad contemporanea
Diseño y Consumo en la sociedad contemporanea
 
"RELACION ENTRE LA CULTURA Y EL DISEÑO"
"RELACION ENTRE LA CULTURA Y EL DISEÑO""RELACION ENTRE LA CULTURA Y EL DISEÑO"
"RELACION ENTRE LA CULTURA Y EL DISEÑO"
 
Modelos de evaluacion
Modelos de evaluacionModelos de evaluacion
Modelos de evaluacion
 
Evaluacion De La Seguridad De Los Sistemas Informaticos
Evaluacion De La Seguridad De Los Sistemas InformaticosEvaluacion De La Seguridad De Los Sistemas Informaticos
Evaluacion De La Seguridad De Los Sistemas Informaticos
 
La comunicación en el proceso de diseño
La comunicación en el proceso de diseñoLa comunicación en el proceso de diseño
La comunicación en el proceso de diseño
 
Seguridad Lógica
Seguridad LógicaSeguridad Lógica
Seguridad Lógica
 
Fases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación EducativaFases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación Educativa
 
Momentos de la evaluación
Momentos de la evaluaciónMomentos de la evaluación
Momentos de la evaluación
 
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
 
La Comunicacion Y El DiseñO Grafico
La Comunicacion Y El DiseñO GraficoLa Comunicacion Y El DiseñO Grafico
La Comunicacion Y El DiseñO Grafico
 
Modelo de evaluación para toma de decisiones
Modelo de evaluación para toma de decisionesModelo de evaluación para toma de decisiones
Modelo de evaluación para toma de decisiones
 
Planificacion de la auditoria en sistema
Planificacion de la auditoria en sistemaPlanificacion de la auditoria en sistema
Planificacion de la auditoria en sistema
 
Stuflebeam y el modelo cipp
Stuflebeam y el modelo cippStuflebeam y el modelo cipp
Stuflebeam y el modelo cipp
 
Modelos de evaluación
Modelos de evaluaciónModelos de evaluación
Modelos de evaluación
 
Que Es Planificar
Que Es PlanificarQue Es Planificar
Que Es Planificar
 
Planeacion De Auditoria De Sistemas Informaticos
Planeacion De Auditoria De Sistemas InformaticosPlaneacion De Auditoria De Sistemas Informaticos
Planeacion De Auditoria De Sistemas Informaticos
 
Fases De Analisis
Fases De AnalisisFases De Analisis
Fases De Analisis
 

Similar a Diseño producción. etapas y fases y evaluación

Diseño producción. etapas y fases2
Diseño producción. etapas y fases2Diseño producción. etapas y fases2
Diseño producción. etapas y fases2
sardiacas
 
Evaluación y producción
Evaluación y producciónEvaluación y producción
Evaluación y producción
bpa111lgh
 
Evaluación,diseño y producción
Evaluación,diseño y producciónEvaluación,diseño y producción
Evaluación,diseño y producción
bpa111lgh
 
Principios para el diseño
Principios para el diseñoPrincipios para el diseño
Principios para el diseño
jualcaju
 
Tic act. 4. punto 4.3
Tic act. 4. punto 4.3Tic act. 4. punto 4.3
Tic act. 4. punto 4.3
IsabelHaurieLara
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
TICGrupo1
 
GUION ETAPAS-FASES.pdf
GUION ETAPAS-FASES.pdfGUION ETAPAS-FASES.pdf
GUION ETAPAS-FASES.pdf
CarmenVargasVega
 
Actividad 4.2 tecnología
Actividad 4.2 tecnologíaActividad 4.2 tecnología
Actividad 4.2 tecnología
alradilema
 
Etapas y fases del diseño-produccion
Etapas y fases del diseño-produccionEtapas y fases del diseño-produccion
Etapas y fases del diseño-produccion
Grupo6primaria
 
Etapas y fases del diseño-produccion
Etapas y fases del diseño-produccionEtapas y fases del diseño-produccion
Etapas y fases del diseño-produccion
Grupo6primaria
 
Eta
EtaEta
Etapas y fases del diseño-producción.pdf
Etapas y fases del diseño-producción.pdfEtapas y fases del diseño-producción.pdf
Etapas y fases del diseño-producción.pdf
MaraGonzlezSantana1
 
Etapas tic
Etapas ticEtapas tic
Etapas fase
Etapas faseEtapas fase
Etapas fase
elplanti12
 
Activ 4.2
Activ 4.2Activ 4.2
Activ 4.2
benerma
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
benerma
 
Trabajo tic bueno
Trabajo tic buenoTrabajo tic bueno
Trabajo tic bueno
saramariajo
 
Etapa de diseño
Etapa de diseñoEtapa de diseño
Etapa de diseño
laschicasticrmn
 
Diseño produccion
Diseño produccionDiseño produccion
Diseño produccion
Pinkteam
 
Diseño produccion
Diseño produccionDiseño produccion
Diseño produccion
Pinkteam
 

Similar a Diseño producción. etapas y fases y evaluación (20)

Diseño producción. etapas y fases2
Diseño producción. etapas y fases2Diseño producción. etapas y fases2
Diseño producción. etapas y fases2
 
Evaluación y producción
Evaluación y producciónEvaluación y producción
Evaluación y producción
 
Evaluación,diseño y producción
Evaluación,diseño y producciónEvaluación,diseño y producción
Evaluación,diseño y producción
 
Principios para el diseño
Principios para el diseñoPrincipios para el diseño
Principios para el diseño
 
Tic act. 4. punto 4.3
Tic act. 4. punto 4.3Tic act. 4. punto 4.3
Tic act. 4. punto 4.3
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
 
GUION ETAPAS-FASES.pdf
GUION ETAPAS-FASES.pdfGUION ETAPAS-FASES.pdf
GUION ETAPAS-FASES.pdf
 
Actividad 4.2 tecnología
Actividad 4.2 tecnologíaActividad 4.2 tecnología
Actividad 4.2 tecnología
 
Etapas y fases del diseño-produccion
Etapas y fases del diseño-produccionEtapas y fases del diseño-produccion
Etapas y fases del diseño-produccion
 
Etapas y fases del diseño-produccion
Etapas y fases del diseño-produccionEtapas y fases del diseño-produccion
Etapas y fases del diseño-produccion
 
Eta
EtaEta
Eta
 
Etapas y fases del diseño-producción.pdf
Etapas y fases del diseño-producción.pdfEtapas y fases del diseño-producción.pdf
Etapas y fases del diseño-producción.pdf
 
Etapas tic
Etapas ticEtapas tic
Etapas tic
 
Etapas fase
Etapas faseEtapas fase
Etapas fase
 
Activ 4.2
Activ 4.2Activ 4.2
Activ 4.2
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Trabajo tic bueno
Trabajo tic buenoTrabajo tic bueno
Trabajo tic bueno
 
Etapa de diseño
Etapa de diseñoEtapa de diseño
Etapa de diseño
 
Diseño produccion
Diseño produccionDiseño produccion
Diseño produccion
 
Diseño produccion
Diseño produccionDiseño produccion
Diseño produccion
 

Más de sardiacas

Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
sardiacas
 
Seminario 6 competencias
Seminario 6 competenciasSeminario 6 competencias
Seminario 6 competencias
sardiacas
 
Seminario 5 competencias
Seminario 5 competenciasSeminario 5 competencias
Seminario 5 competencias
sardiacas
 
Seminario 4 competencias informacionales
Seminario 4 competencias informacionalesSeminario 4 competencias informacionales
Seminario 4 competencias informacionales
sardiacas
 
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz CastroTarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
sardiacas
 
Tarea seminario 2 competencias informacionales Sara Diaz Castro
Tarea seminario 2 competencias informacionales Sara Diaz CastroTarea seminario 2 competencias informacionales Sara Diaz Castro
Tarea seminario 2 competencias informacionales Sara Diaz Castro
sardiacas
 
Tablas de Contingencia SPSS
Tablas de Contingencia SPSSTablas de Contingencia SPSS
Tablas de Contingencia SPSS
sardiacas
 
Excel y SPSS
Excel y SPSSExcel y SPSS
Excel y SPSS
sardiacas
 
Base de Datos Pubmed. Enfermería.
Base de Datos Pubmed. Enfermería.Base de Datos Pubmed. Enfermería.
Base de Datos Pubmed. Enfermería.
sardiacas
 
Seminario 2. Estadística y Tic. Enfermería Macarena 1ºB
Seminario 2. Estadística y Tic. Enfermería Macarena 1ºBSeminario 2. Estadística y Tic. Enfermería Macarena 1ºB
Seminario 2. Estadística y Tic. Enfermería Macarena 1ºB
sardiacas
 
Medio proyectable
Medio proyectableMedio proyectable
Medio proyectable
sardiacas
 
Medios no proyectables
Medios no proyectablesMedios no proyectables
Medios no proyectables
sardiacas
 
Unidad didáctica la salud grupo 8 jueves2
Unidad didáctica la salud grupo 8 jueves2Unidad didáctica la salud grupo 8 jueves2
Unidad didáctica la salud grupo 8 jueves2
sardiacas
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
sardiacas
 
A3 Power Point
A3 Power PointA3 Power Point
A3 Power Point
sardiacas
 
Posibilidades y limitaciones. Grupo 8,2
Posibilidades y limitaciones. Grupo 8,2Posibilidades y limitaciones. Grupo 8,2
Posibilidades y limitaciones. Grupo 8,2
sardiacas
 
Posibilidades y limitaciones. 8,2
Posibilidades y limitaciones. 8,2Posibilidades y limitaciones. 8,2
Posibilidades y limitaciones. 8,2
sardiacas
 
Posibilidades (1) (1)
Posibilidades (1) (1)Posibilidades (1) (1)
Posibilidades (1) (1)
sardiacas
 
Medios de enseñanza tradicionales (1)
Medios de enseñanza tradicionales (1)Medios de enseñanza tradicionales (1)
Medios de enseñanza tradicionales (1)
sardiacas
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
sardiacas
 

Más de sardiacas (20)

Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 6 competencias
Seminario 6 competenciasSeminario 6 competencias
Seminario 6 competencias
 
Seminario 5 competencias
Seminario 5 competenciasSeminario 5 competencias
Seminario 5 competencias
 
Seminario 4 competencias informacionales
Seminario 4 competencias informacionalesSeminario 4 competencias informacionales
Seminario 4 competencias informacionales
 
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz CastroTarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
 
Tarea seminario 2 competencias informacionales Sara Diaz Castro
Tarea seminario 2 competencias informacionales Sara Diaz CastroTarea seminario 2 competencias informacionales Sara Diaz Castro
Tarea seminario 2 competencias informacionales Sara Diaz Castro
 
Tablas de Contingencia SPSS
Tablas de Contingencia SPSSTablas de Contingencia SPSS
Tablas de Contingencia SPSS
 
Excel y SPSS
Excel y SPSSExcel y SPSS
Excel y SPSS
 
Base de Datos Pubmed. Enfermería.
Base de Datos Pubmed. Enfermería.Base de Datos Pubmed. Enfermería.
Base de Datos Pubmed. Enfermería.
 
Seminario 2. Estadística y Tic. Enfermería Macarena 1ºB
Seminario 2. Estadística y Tic. Enfermería Macarena 1ºBSeminario 2. Estadística y Tic. Enfermería Macarena 1ºB
Seminario 2. Estadística y Tic. Enfermería Macarena 1ºB
 
Medio proyectable
Medio proyectableMedio proyectable
Medio proyectable
 
Medios no proyectables
Medios no proyectablesMedios no proyectables
Medios no proyectables
 
Unidad didáctica la salud grupo 8 jueves2
Unidad didáctica la salud grupo 8 jueves2Unidad didáctica la salud grupo 8 jueves2
Unidad didáctica la salud grupo 8 jueves2
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
A3 Power Point
A3 Power PointA3 Power Point
A3 Power Point
 
Posibilidades y limitaciones. Grupo 8,2
Posibilidades y limitaciones. Grupo 8,2Posibilidades y limitaciones. Grupo 8,2
Posibilidades y limitaciones. Grupo 8,2
 
Posibilidades y limitaciones. 8,2
Posibilidades y limitaciones. 8,2Posibilidades y limitaciones. 8,2
Posibilidades y limitaciones. 8,2
 
Posibilidades (1) (1)
Posibilidades (1) (1)Posibilidades (1) (1)
Posibilidades (1) (1)
 
Medios de enseñanza tradicionales (1)
Medios de enseñanza tradicionales (1)Medios de enseñanza tradicionales (1)
Medios de enseñanza tradicionales (1)
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 

Diseño producción. etapas y fases y evaluación

  • 1. 4.2. DISEÑO-PRODUCCIÓN: ETAPAS Y FASES. 1. DISEÑO. Esta fase implica una serie de fases: análisis de la situación, plan y temporalización del proyecto, documentación y guionización.  Análisis de la situación. Comprende las siguientes actividades: 1. La selección de los contenidos, 2. Identificación y delimitación de los receptores, 3. Determinación del medio en el que se concretará el mensaje, los objetivos que se pretenden alcanzar, 4. La identificación de las destrezas didácticas a emplear. 5. La revisión de los materiales complementarios que acompañarán al medio objeto de su realización y la conexión que se establecerá entre ellos.  Plan y temporalización. Se refiere a la secuenciación, ordenación y temporalización de las diferentes actividades que se tienen que realizar para permitir la producción del medio. 1. Permite tener conocimiento de la dificultad temporal de realización del medio, pudiendo adoptar, en consecuencia, las decisiones oportunas para su correcta realización 2. Permite elaborar e ir revisando los presupuestos económicos y establecer las modificaciones oportunas. 3. Al mismo tiempo, va a implicar la organización del equipo necesario para su producción.  Documentación. - Esta fase se centra en recoger la documentación necesaria para la producción del medio. - No debe limitarse al ámbito conceptual de los contenidos sino que, también debe alcanzar otros componentes como los sonidos e imágenes que se encuentren ya producidos o las páginas webs existentes. - Es interesante que la documentación se centre en medios ya producidos para reflexionar sobre si pueden cubrir los objetivos perseguidos con nuestra producción, evitando así duplicaciones innecesarias.  Guionización.
  • 2. - También llamada fase de concreción del producto. - Engloba la toma de decisiones, generalmente de tipo creativo, repercutiendo sobre la calidad del medio a diseñar y producir. - Según el tipo de medio técnico elegido aplicaremos diferentes estrategias de concreción del guión. - Existen dos tipos de guiones: literario y técnico. El guión literario recoge en detalle la información que será transmitida por el medio, mientras que el guión técnico, traduce esta información a términos específicos que puedan ser comprendidos por el equipo técnico de producción. - Otros principios que deben regir la guionización de los programas independientemente de cuál sea ante el que nos encontremos, audiovisual, informático, multimedia o página web, son los de economía de tiempo, de espacio y conceptual. 2. PRODUCCIÓN. Consiste en la ejecución de las decisiones adoptadas anteriormente. Para ello, se parte de los guiones elaborados previamente y los concretamos con los elementos técnicos que podamos tener a nuestra disposición. 3. POSPRODUCCIÓN. Tanto la producción como la posproducción se refieren a todas las actividades de tipo instrumental y tecnológico que se realizan, consiguiendo que el medio llegue a existir físicamente. 4. EVALUACIÓN. - En esta fase se determina si el material producido alcanza los objetivos para los que ha sido producido. - Permite identificar los errores cometidos. 4.3. EVALUACIÓN: VENTAJAS Y LIMITACIONES.  Autoevaluación por los productores. o Ventajas  El equipo de producción se puede sentir más abierto a las críticas.  Los datos se pueden utilizar de forma automática. o Limitaciones  El equipo de producción puede no ser objetivo.  Formación de sus miembros.  No contemplación de los receptores.  Juicio de expertos.
  • 3. o Ventajas  Calidad de la respuesta.  Nivel de profundización. o Limitaciones  Subjetividad de la respuesta conseguida por diversas razones.  El concepto de experto  Localización e identificación de los expertos.  Tiempo.  Evaluación “por” y “desde” los usuarios o Ventajas  Intervención de los recetores.  Posible contemplación contexto de utilización. o Limitaciones  Laboriosidad.  Los datos no se incorporan de forma automática.  Tiempo y costo.  Requiere versión final del programa.