SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑOALGORÍTMICO
1.1 Conceptos básicos
La palabra algoritmo se proviene del nombre del matemático y astrónomo árabe Al-
Khôwarizmi (siglo IX) que escribió un tratado sobre la manipulación de números y
ecuaciones.
Algunas definiciones de algoritmo son:
Secuencia finita de instrucciones, reglas o pasos que describen de forma precisa las
operaciones que un ordenador debe realizar para llevar a cabo un tarea en un
tiempo más finito.
Un algoritmo es un conjunto finito de pasos definidos, estructurados en el tiempo y
formulados con base a un conjunto finito de reglas no ambiguas, que proveen un
procedimiento para dar la solución o indicar la falta de esta a un problema en un
tiempo determinado.
Características de un algoritmo
Un algoritmo debe ser:
Preciso: al indicar el orden en que se deben realizar los pasos.
Definido: al seguir el algoritmo varias veces con los mismos datos de entrada los
resultados siempre deben ser los mismos.
Finito: debe tener un numero de pasos finito, es decir, terminar en algún
momento.
Partes de un algoritmo:
Entrada: es la información o los valores que se da para ser procesada.
Proceso: son las operaciones o cálculos que se realizadas con los datos de entrada.
Salida: es el resultados de las operaciones realizadas.
Cómo expresar un algoritmo
Existen diversas formas de expresar un algoritmo:
Lenguaje natural
Pseudocódigo
Diagramas de flujo
Lenguajes de programación
Pseudocódigo
El pseudocódigo (falso lenguaje, el prefijo pseudo significa falso) es una descripción
de alto nivel de un algoritmo que emplea una mezcla de lenguaje natural con
algunas convenciones sintácticas propias de lenguajes de programación, como
asignaciones, ciclos y condicionales, aunque no está regido por ningún estándar.
Diagrama de flujo
Los diagramas de flujo son descripciones gráficas de algoritmos; usan símbolos
conectados con flechas para indicar la secuencia de instrucciones y están regidos por
ISO (Organización Internacional para la estandarización).
Lenguajes de programación
Es un lenguaje formal diseñado para realizar procesos que pueden ser llevados
a cabo por máquinas como las computadoras. Está formado por un conjunto de
símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el
significado de sus elementos y expresiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura básica de un programa en C++
Estructura básica de un programa en C++Estructura básica de un programa en C++
Estructura básica de un programa en C++
Rosbelia Balza
 
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretesLenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Israel Castillo Cruz
 
Algoritmos y pseudocodigo
Algoritmos y pseudocodigoAlgoritmos y pseudocodigo
Algoritmos y pseudocodigo
matteo_ibarguen
 
Presentacion algoritmos
Presentacion algoritmosPresentacion algoritmos
Presentacion algoritmos
aralylopez88
 
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACIONLENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
KathGon1
 
Introduccion a la programacion
Introduccion a la programacionIntroduccion a la programacion
Introduccion a la programacion
Jose Marroquin
 
Programación 1: arreglos en C
Programación 1: arreglos en CProgramación 1: arreglos en C
Programación 1: arreglos en C
Angel Vázquez Patiño
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
drakul09
 
Fundamentos de Programacion
Fundamentos de ProgramacionFundamentos de Programacion
Fundamentos de Programacion
neyvajms
 
Tabla de símbolos
Tabla de símbolosTabla de símbolos
Alfabetos teoria de_lenguajes_y_automatas
Alfabetos teoria de_lenguajes_y_automatasAlfabetos teoria de_lenguajes_y_automatas
Alfabetos teoria de_lenguajes_y_automatas
Ailin Osiris Rodríguez
 
Variables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeInt
Variables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeIntVariables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeInt
Variables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeInt
Cristian C
 
Lenguajes regulares
Lenguajes regularesLenguajes regulares
Lenguajes regulares
Kenia Adams
 
Principios diseño del software
Principios diseño del software Principios diseño del software
Principios diseño del software
Jose Patricio Bovet Derpich
 
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigoEstructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
Rosbelia Balza
 
Metodología para la solución de problemas con el uso de algoritmos
Metodología para la solución de problemas con el uso de algoritmosMetodología para la solución de problemas con el uso de algoritmos
Metodología para la solución de problemas con el uso de algoritmos
IEO Santo Tomás
 
Comandos c#
Comandos c#Comandos c#
Comandos c#
Heidiie Hdz
 
Programacion matlab
Programacion matlabProgramacion matlab
Programacion matlab
Marc Llanos
 
Teoria de grafos
Teoria de grafosTeoria de grafos
Teoria de grafos
Pavel Aliaga
 
Linea del tiempo_programacion
Linea del tiempo_programacionLinea del tiempo_programacion
Linea del tiempo_programacion
HanniaPaulinadelAnge
 

La actualidad más candente (20)

Estructura básica de un programa en C++
Estructura básica de un programa en C++Estructura básica de un programa en C++
Estructura básica de un programa en C++
 
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretesLenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
 
Algoritmos y pseudocodigo
Algoritmos y pseudocodigoAlgoritmos y pseudocodigo
Algoritmos y pseudocodigo
 
Presentacion algoritmos
Presentacion algoritmosPresentacion algoritmos
Presentacion algoritmos
 
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACIONLENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
 
Introduccion a la programacion
Introduccion a la programacionIntroduccion a la programacion
Introduccion a la programacion
 
Programación 1: arreglos en C
Programación 1: arreglos en CProgramación 1: arreglos en C
Programación 1: arreglos en C
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
 
Fundamentos de Programacion
Fundamentos de ProgramacionFundamentos de Programacion
Fundamentos de Programacion
 
Tabla de símbolos
Tabla de símbolosTabla de símbolos
Tabla de símbolos
 
Alfabetos teoria de_lenguajes_y_automatas
Alfabetos teoria de_lenguajes_y_automatasAlfabetos teoria de_lenguajes_y_automatas
Alfabetos teoria de_lenguajes_y_automatas
 
Variables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeInt
Variables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeIntVariables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeInt
Variables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeInt
 
Lenguajes regulares
Lenguajes regularesLenguajes regulares
Lenguajes regulares
 
Principios diseño del software
Principios diseño del software Principios diseño del software
Principios diseño del software
 
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigoEstructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
 
Metodología para la solución de problemas con el uso de algoritmos
Metodología para la solución de problemas con el uso de algoritmosMetodología para la solución de problemas con el uso de algoritmos
Metodología para la solución de problemas con el uso de algoritmos
 
Comandos c#
Comandos c#Comandos c#
Comandos c#
 
Programacion matlab
Programacion matlabProgramacion matlab
Programacion matlab
 
Teoria de grafos
Teoria de grafosTeoria de grafos
Teoria de grafos
 
Linea del tiempo_programacion
Linea del tiempo_programacionLinea del tiempo_programacion
Linea del tiempo_programacion
 

Similar a Diseño algorítmico

Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Wil Mer
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Wil Mer
 
Algoritmos y programas
Algoritmos y programasAlgoritmos y programas
Algoritmos y programas
IriannysVillasana
 
Apartes De Algoritmos
Apartes De AlgoritmosApartes De Algoritmos
Apartes De Algoritmos
j.martinez1974
 
Presentacion activ3y4
Presentacion activ3y4Presentacion activ3y4
Presentacion activ3y4
Luis Gabriel
 
Clase1 algoritmos
Clase1 algoritmosClase1 algoritmos
Clase1 algoritmos
Jorge Luis Chalén
 
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujoPseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
Juan Pablo Tello Zapata
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
katylarios
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
Katerine Burneo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
aurachacon
 
Resolución de problemas y algoritmo
Resolución de problemas y algoritmoResolución de problemas y algoritmo
Resolución de problemas y algoritmo
Nombre Apellidos
 
Presentacion algoritmo
Presentacion algoritmoPresentacion algoritmo
Presentacion algoritmo
AnaConcepcion7
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
lindasalas16
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
lindasalas16
 
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujoDiapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
KellyDeArmas
 
Unidad algoritmos y df
Unidad algoritmos y dfUnidad algoritmos y df
Unidad algoritmos y df
ernestdo1
 
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
jhohamn
 
Algoritmos computacionales
Algoritmos computacionalesAlgoritmos computacionales
Algoritmos computacionales
faisury21
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
Tania Tellez
 
Lucho y zuluaga
Lucho y zuluagaLucho y zuluaga
Lucho y zuluaga
danizulu6800
 

Similar a Diseño algorítmico (20)

Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos y programas
Algoritmos y programasAlgoritmos y programas
Algoritmos y programas
 
Apartes De Algoritmos
Apartes De AlgoritmosApartes De Algoritmos
Apartes De Algoritmos
 
Presentacion activ3y4
Presentacion activ3y4Presentacion activ3y4
Presentacion activ3y4
 
Clase1 algoritmos
Clase1 algoritmosClase1 algoritmos
Clase1 algoritmos
 
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujoPseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Resolución de problemas y algoritmo
Resolución de problemas y algoritmoResolución de problemas y algoritmo
Resolución de problemas y algoritmo
 
Presentacion algoritmo
Presentacion algoritmoPresentacion algoritmo
Presentacion algoritmo
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujoDiapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
 
Unidad algoritmos y df
Unidad algoritmos y dfUnidad algoritmos y df
Unidad algoritmos y df
 
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
 
Algoritmos computacionales
Algoritmos computacionalesAlgoritmos computacionales
Algoritmos computacionales
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Lucho y zuluaga
Lucho y zuluagaLucho y zuluaga
Lucho y zuluaga
 

Más de oviedospablo

U 1 i ind virtual
U 1 i ind virtualU 1 i ind virtual
U 1 i ind virtual
oviedospablo
 
Fasfasfa
FasfasfaFasfasfa
Fasfasfa
oviedospablo
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
oviedospablo
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
oviedospablo
 
Estructura de un programa
Estructura de un programaEstructura de un programa
Estructura de un programa
oviedospablo
 
Características del lenguaje de programación
Características del lenguaje de programaciónCaracterísticas del lenguaje de programación
Características del lenguaje de programación
oviedospablo
 
Programación u1
Programación   u1Programación   u1
Programación u1
oviedospablo
 
2.1 caracteristicas de lenguajes de programación
2.1 caracteristicas de lenguajes de programación2.1 caracteristicas de lenguajes de programación
2.1 caracteristicas de lenguajes de programación
oviedospablo
 
Historia y evolución de los sistemas operativos
Historia y evolución de los sistemas operativosHistoria y evolución de los sistemas operativos
Historia y evolución de los sistemas operativos
oviedospablo
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
oviedospablo
 
Presentación de prueba
Presentación de pruebaPresentación de prueba
Presentación de prueba
oviedospablo
 

Más de oviedospablo (11)

U 1 i ind virtual
U 1 i ind virtualU 1 i ind virtual
U 1 i ind virtual
 
Fasfasfa
FasfasfaFasfasfa
Fasfasfa
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
 
Estructura de un programa
Estructura de un programaEstructura de un programa
Estructura de un programa
 
Características del lenguaje de programación
Características del lenguaje de programaciónCaracterísticas del lenguaje de programación
Características del lenguaje de programación
 
Programación u1
Programación   u1Programación   u1
Programación u1
 
2.1 caracteristicas de lenguajes de programación
2.1 caracteristicas de lenguajes de programación2.1 caracteristicas de lenguajes de programación
2.1 caracteristicas de lenguajes de programación
 
Historia y evolución de los sistemas operativos
Historia y evolución de los sistemas operativosHistoria y evolución de los sistemas operativos
Historia y evolución de los sistemas operativos
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Presentación de prueba
Presentación de pruebaPresentación de prueba
Presentación de prueba
 

Último

Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 

Último (20)

Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 

Diseño algorítmico

  • 2. La palabra algoritmo se proviene del nombre del matemático y astrónomo árabe Al- Khôwarizmi (siglo IX) que escribió un tratado sobre la manipulación de números y ecuaciones. Algunas definiciones de algoritmo son: Secuencia finita de instrucciones, reglas o pasos que describen de forma precisa las operaciones que un ordenador debe realizar para llevar a cabo un tarea en un tiempo más finito.
  • 3. Un algoritmo es un conjunto finito de pasos definidos, estructurados en el tiempo y formulados con base a un conjunto finito de reglas no ambiguas, que proveen un procedimiento para dar la solución o indicar la falta de esta a un problema en un tiempo determinado.
  • 4. Características de un algoritmo Un algoritmo debe ser: Preciso: al indicar el orden en que se deben realizar los pasos. Definido: al seguir el algoritmo varias veces con los mismos datos de entrada los resultados siempre deben ser los mismos. Finito: debe tener un numero de pasos finito, es decir, terminar en algún momento.
  • 5. Partes de un algoritmo: Entrada: es la información o los valores que se da para ser procesada. Proceso: son las operaciones o cálculos que se realizadas con los datos de entrada. Salida: es el resultados de las operaciones realizadas.
  • 6. Cómo expresar un algoritmo Existen diversas formas de expresar un algoritmo: Lenguaje natural Pseudocódigo Diagramas de flujo Lenguajes de programación
  • 7. Pseudocódigo El pseudocódigo (falso lenguaje, el prefijo pseudo significa falso) es una descripción de alto nivel de un algoritmo que emplea una mezcla de lenguaje natural con algunas convenciones sintácticas propias de lenguajes de programación, como asignaciones, ciclos y condicionales, aunque no está regido por ningún estándar.
  • 8. Diagrama de flujo Los diagramas de flujo son descripciones gráficas de algoritmos; usan símbolos conectados con flechas para indicar la secuencia de instrucciones y están regidos por ISO (Organización Internacional para la estandarización).
  • 9. Lenguajes de programación Es un lenguaje formal diseñado para realizar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como las computadoras. Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones.