SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de Diseño de experimentos
Geovanny cárdenas falcones
Ángel Chancay Jasmani
Diseño Factorial Para optimizar El Tiempo
de recorrido en bicicleta
Diseño Factorial para optimizar el Tiempo de recorrido en bicicleta
objetivo:
conocer que variables influyen significativamente en el tiempo de
recorrido en una bicicleta
Particularidades del experimento:
•Se llevo a cabo de manera
Aleatoria.
•Calentamiento previo de la persona
que montara la bicicleta previo al
inicio de los experimentos.
•Espera de 1 minuto al termino de
cada experimento, previo a
comenzar el siguiente.
Variable respuesta: tiempo(medido en segundos)
Factores Niveles
- +
A= Sillín Bajo Alto
B= Zapato Zapatilla Zapato
C= Pantalón Pantaloneta Jean
D= Suelo Tierra Pavimento
E= Camiseta Bibidi Camiseta
F= Bebida Sin bebida Con bebida
ESTRUCTURA DE ALIAS:
I=ABCE=BCDF=ADEF
A=BCE=ABCDF=DEF
B=ACE=CDF=ABDEF
C=ABE=BDF=ACDEF
D=ABCDE=BCF=AEF
E=ABC=BCDEF=ADF
F=ABCDEF=BCD=ADE
AB=CE=ABDF=BDEF
AC=BE=ABDF=CDEF
AD=BCDE=ABCF=EF
AE=BC=ABCDEF=DF
AF=BCEF=ABCD=DE
BD=ACDE=CF=ABEF
CD=BF=ACEF=ABDE
ABD=CDE=ACF=BEF
ABF=CEF=ACD=BDE
Generadores del diseño: E=ABC; F=BCD
Corrida Orden A B C D E=ABC F=BCD Combinación de
tratamientos
Tiempos
(segundos)
1 4 - - - - - - (1) 9,57
2 9 + - - - + - AE 10,48
3 13 - + - - + + BEF 10,03
4 5 + + - - - + ABF 10,63
5 14 - - + - + + CEF 10,87
6 8 + - + - - + ACF 11,98
7 1 - + + - - - BC 11,20
8 11 + + + - + - ABCE 11,95
9 7 - - - + - + DF 9,35
10 2 + - - + + + ADEF 9,28
11 12 - + - + + - BDE 9,07
12 6 + + - + - - ABD 9,80
13 10 - - + + + - CDE 9,34
14 16 + - + + - - ACD 9,98
15 3 - + + + - + BCDF 9,36
16 15 + + + + + + ABCDEF 9,98
ANOVA
Factores Grados de
libertad
Suma cuadrática
del error
Media cuadrática
del error
Valor F Pr(>F)
Sillín 1 1.7490 1.7490 25.8514 0.036574 *
Pantalón 1 1 2.6002 2.6002 38.4319 0.025047 *
Suelo 1 1 6.9564 6.9564 102.8199 0.009586 **
Zapato 1 1 0.0856 0.0856 1.2646 0.377616
Camiseta 1 1 0.0473 0.0473 0.6992 0.491037
Bebida 1 1 0.0005 0.0005 0.0075 0.938948
Sillin:zapato 1 1 0.0008 0.0008 0.0112 0.925449
Sillin:pantalon 1 1 0.0564 0.0564 0.8337 0.457585
Sillin:suelo 1 1 0.1314 0.1314 1.9423 0.298090
Sillin:camiseta 1 1 0.0176 0.0176 0.2595 0.661112
Sillin:bebida 1 1 0.0371 0.0371 0.5477 0.536338
Suelo:zapato 1 1 0.0264 0.0264 0.3903 0.595915
Pantalon: suelo 1 1 1.0661 1.0661 15.7570 0.057998 .
Residuos 2 2 0.1353 0.0677
Valores de significancia: 0 ‘***’ 0.001 ‘**’ 0.01 ‘*’ 0.05 ‘.’ 0.1 ‘ ’ 1

Más contenido relacionado

Destacado

Etapas en el diseño de experimentos
Etapas en el diseño de experimentosEtapas en el diseño de experimentos
Etapas en el diseño de experimentos
Ruben Antonio Taype Sanchez
 
Efectos tóxicos por animales venenosos
Efectos tóxicos por animales venenososEfectos tóxicos por animales venenosos
Efectos tóxicos por animales venenosos
Roberto Alvarado
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
maty25
 
Diseño Experimental Vs. No Experimental
Diseño Experimental Vs. No ExperimentalDiseño Experimental Vs. No Experimental
Diseño Experimental Vs. No Experimental
Gian Piero
 
Bloques al azar cuadrado latino
Bloques al azar cuadrado latinoBloques al azar cuadrado latino
Bloques al azar cuadrado latino
ug-dipa
 
Diseño cuasi-experimental
Diseño cuasi-experimentalDiseño cuasi-experimental
Diseño cuasi-experimental
Pakito Panchito
 
Novo ppt institucional
Novo ppt institucionalNovo ppt institucional
Novo ppt institucional
Mercado Eletrônico
 
Taller de iniciación a la investigación clínica. parte ii
Taller de iniciación a la investigación clínica. parte iiTaller de iniciación a la investigación clínica. parte ii
Taller de iniciación a la investigación clínica. parte ii
Xavi Barber
 
Diseños de investigacion
Diseños de investigacionDiseños de investigacion
Diseños de investigacion
Paulina Rocha
 
Diseño de experimetos pres
Diseño de experimetos presDiseño de experimetos pres
Diseño de experimetos pres
Jose Ojeda
 
Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI
Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI
Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI
Pedro Salcedo Lagos
 
Diseño experimental Teoría General
Diseño experimental Teoría GeneralDiseño experimental Teoría General
Diseño experimental Teoría General
ug-dipa
 
Diseño de experimentos
Diseño de experimentos Diseño de experimentos
Diseño de experimentos
katiana garabito castillo
 
1 tema
1 tema1 tema
1 tema
Juan Soto
 
Analisis instrumental unidad n°2 3
Analisis instrumental unidad n°2 3Analisis instrumental unidad n°2 3
Analisis instrumental unidad n°2 3
sulikaeuge
 

Destacado (15)

Etapas en el diseño de experimentos
Etapas en el diseño de experimentosEtapas en el diseño de experimentos
Etapas en el diseño de experimentos
 
Efectos tóxicos por animales venenosos
Efectos tóxicos por animales venenososEfectos tóxicos por animales venenosos
Efectos tóxicos por animales venenosos
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Diseño Experimental Vs. No Experimental
Diseño Experimental Vs. No ExperimentalDiseño Experimental Vs. No Experimental
Diseño Experimental Vs. No Experimental
 
Bloques al azar cuadrado latino
Bloques al azar cuadrado latinoBloques al azar cuadrado latino
Bloques al azar cuadrado latino
 
Diseño cuasi-experimental
Diseño cuasi-experimentalDiseño cuasi-experimental
Diseño cuasi-experimental
 
Novo ppt institucional
Novo ppt institucionalNovo ppt institucional
Novo ppt institucional
 
Taller de iniciación a la investigación clínica. parte ii
Taller de iniciación a la investigación clínica. parte iiTaller de iniciación a la investigación clínica. parte ii
Taller de iniciación a la investigación clínica. parte ii
 
Diseños de investigacion
Diseños de investigacionDiseños de investigacion
Diseños de investigacion
 
Diseño de experimetos pres
Diseño de experimetos presDiseño de experimetos pres
Diseño de experimetos pres
 
Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI
Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI
Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI
 
Diseño experimental Teoría General
Diseño experimental Teoría GeneralDiseño experimental Teoría General
Diseño experimental Teoría General
 
Diseño de experimentos
Diseño de experimentos Diseño de experimentos
Diseño de experimentos
 
1 tema
1 tema1 tema
1 tema
 
Analisis instrumental unidad n°2 3
Analisis instrumental unidad n°2 3Analisis instrumental unidad n°2 3
Analisis instrumental unidad n°2 3
 

Similar a Diseño de experimentos.pptx

Mat lab1[1]
Mat lab1[1]Mat lab1[1]
Mat lab1[1]
Daniel Chillagana
 
Mat lab1[1]
Mat lab1[1]Mat lab1[1]
Mat lab1[1]
Daniel Chillagana
 
Mat lab1[1]
Mat lab1[1]Mat lab1[1]
Mat lab1[1]
Daniel Chillagana
 
Solucionario guía de ciencias aritmética
Solucionario   guía de ciencias aritméticaSolucionario   guía de ciencias aritmética
Solucionario guía de ciencias aritmética
raul vicente culqui
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios zapata aislada
Ejercicios zapata aisladaEjercicios zapata aislada
Ejercicios zapata aislada
Edwin Suxo
 
Presentación TFG
Presentación TFGPresentación TFG
Presentación TFG
Antonio José Gómez Muñoz
 

Similar a Diseño de experimentos.pptx (7)

Mat lab1[1]
Mat lab1[1]Mat lab1[1]
Mat lab1[1]
 
Mat lab1[1]
Mat lab1[1]Mat lab1[1]
Mat lab1[1]
 
Mat lab1[1]
Mat lab1[1]Mat lab1[1]
Mat lab1[1]
 
Solucionario guía de ciencias aritmética
Solucionario   guía de ciencias aritméticaSolucionario   guía de ciencias aritmética
Solucionario guía de ciencias aritmética
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejercicios zapata aislada
Ejercicios zapata aisladaEjercicios zapata aislada
Ejercicios zapata aislada
 
Presentación TFG
Presentación TFGPresentación TFG
Presentación TFG
 

Último

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 

Último (20)

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 

Diseño de experimentos.pptx

  • 1. Proyecto de Diseño de experimentos Geovanny cárdenas falcones Ángel Chancay Jasmani Diseño Factorial Para optimizar El Tiempo de recorrido en bicicleta
  • 2. Diseño Factorial para optimizar el Tiempo de recorrido en bicicleta objetivo: conocer que variables influyen significativamente en el tiempo de recorrido en una bicicleta Particularidades del experimento: •Se llevo a cabo de manera Aleatoria. •Calentamiento previo de la persona que montara la bicicleta previo al inicio de los experimentos. •Espera de 1 minuto al termino de cada experimento, previo a comenzar el siguiente.
  • 3. Variable respuesta: tiempo(medido en segundos) Factores Niveles - + A= Sillín Bajo Alto B= Zapato Zapatilla Zapato C= Pantalón Pantaloneta Jean D= Suelo Tierra Pavimento E= Camiseta Bibidi Camiseta F= Bebida Sin bebida Con bebida
  • 5. Corrida Orden A B C D E=ABC F=BCD Combinación de tratamientos Tiempos (segundos) 1 4 - - - - - - (1) 9,57 2 9 + - - - + - AE 10,48 3 13 - + - - + + BEF 10,03 4 5 + + - - - + ABF 10,63 5 14 - - + - + + CEF 10,87 6 8 + - + - - + ACF 11,98 7 1 - + + - - - BC 11,20 8 11 + + + - + - ABCE 11,95 9 7 - - - + - + DF 9,35 10 2 + - - + + + ADEF 9,28 11 12 - + - + + - BDE 9,07 12 6 + + - + - - ABD 9,80 13 10 - - + + + - CDE 9,34 14 16 + - + + - - ACD 9,98 15 3 - + + + - + BCDF 9,36 16 15 + + + + + + ABCDEF 9,98
  • 6.
  • 7. ANOVA Factores Grados de libertad Suma cuadrática del error Media cuadrática del error Valor F Pr(>F) Sillín 1 1.7490 1.7490 25.8514 0.036574 * Pantalón 1 1 2.6002 2.6002 38.4319 0.025047 * Suelo 1 1 6.9564 6.9564 102.8199 0.009586 ** Zapato 1 1 0.0856 0.0856 1.2646 0.377616 Camiseta 1 1 0.0473 0.0473 0.6992 0.491037 Bebida 1 1 0.0005 0.0005 0.0075 0.938948 Sillin:zapato 1 1 0.0008 0.0008 0.0112 0.925449 Sillin:pantalon 1 1 0.0564 0.0564 0.8337 0.457585 Sillin:suelo 1 1 0.1314 0.1314 1.9423 0.298090 Sillin:camiseta 1 1 0.0176 0.0176 0.2595 0.661112 Sillin:bebida 1 1 0.0371 0.0371 0.5477 0.536338 Suelo:zapato 1 1 0.0264 0.0264 0.3903 0.595915 Pantalon: suelo 1 1 1.0661 1.0661 15.7570 0.057998 . Residuos 2 2 0.1353 0.0677 Valores de significancia: 0 ‘***’ 0.001 ‘**’ 0.01 ‘*’ 0.05 ‘.’ 0.1 ‘ ’ 1