SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE LA
INFORMACIÓN
Por: David Hernández Montalvo
¿Qué es el
diseño de la información?
El diseño de la información trata con la
organización y presentación de datos:
su transformación a información valiosa
y significativa haciendo de lo complejo,
algo fácil de entender y usar (Shedroff,
1994).
Los puntos fundamentales de dicho diseño son:
1.Diseñar información que sea valiosa para un lector meta.
2.Perseguir la comunicación de información, asimilación,
aprendizaje y creación de conocimiento.
3.Se debe seleccionar, transformación y presentación de
información relevante, útil y pertinente al receptor, lector o
usuario final.
4.Optimizar recursos humanos, perceptuales (visuales,
auditivos, táctiles, etc.), económicos, etc.
5.Diseñar información con base a la intención, experiencia,
cultura, maneras de ver y sentir, y características propias del
lector o usuario meta.
En el siguiente diagrama se pueden observar los
puntos principales antes explicados desde un
punto pedagógico:. La información
presentada a los
alumnos debe de ser
relevante y
novedosa para
generar en ellos el
interés de continuar
usándola.
La información debe
de ser clara,
consistente y eficaz
para no crear dudas
en los alumnos,
aportando
información real
La información
también debe de
ser llamativa, es
decir, estética,
estructurada y
equilibrada para
mantener el interés y
asegurarnos de la
comprensión de la
información.
La información debe
de ser comprensible
a nivel de los
estudiantes para
que ellos la puedan
usar a su antojo.
Conclusión…
Desde un punto pedagógico, el diseño de la
información es una manera de trabajar en el
diseño para la solución de problemas de
información que los alumnos pueden enfrentar
al momento de acceder a información fuera
del aula. Si la información sigue los pasos
principales del diseño de información, la
comprensión y aprendizaje de información
será exitosa.
Conclusión…
Desde un punto pedagógico, el diseño de la
información es una manera de trabajar en el
diseño para la solución de problemas de
información que los alumnos pueden enfrentar
al momento de acceder a información fuera
del aula. Si la información sigue los pasos
principales del diseño de información, la
comprensión y aprendizaje de información
será exitosa.

Más contenido relacionado

Destacado

Living At Kalibata
Living At KalibataLiving At Kalibata
Living At Kalibata
Senduker Printing
 
Networking Technologies
Networking TechnologiesNetworking Technologies
Networking Technologies
H.R.Supun Harshana
 
Making Money and Giving Work
Making Money and Giving WorkMaking Money and Giving Work
Making Money and Giving Work
Michael Hogg
 
"Bitte schließen Sie den Kommentarbereich!" Erwartungen und Erwartungserwartu...
"Bitte schließen Sie den Kommentarbereich!" Erwartungen und Erwartungserwartu..."Bitte schließen Sie den Kommentarbereich!" Erwartungen und Erwartungserwartu...
"Bitte schließen Sie den Kommentarbereich!" Erwartungen und Erwartungserwartu...
jpub 2.0
 
MeyerOverload
MeyerOverloadMeyerOverload
MeyerOverload
Brian Ethridge
 
TravelLearning
TravelLearningTravelLearning
TravelLearning
Brian Ethridge
 

Destacado (7)

Living At Kalibata
Living At KalibataLiving At Kalibata
Living At Kalibata
 
Zakat fitrah
Zakat fitrahZakat fitrah
Zakat fitrah
 
Networking Technologies
Networking TechnologiesNetworking Technologies
Networking Technologies
 
Making Money and Giving Work
Making Money and Giving WorkMaking Money and Giving Work
Making Money and Giving Work
 
"Bitte schließen Sie den Kommentarbereich!" Erwartungen und Erwartungserwartu...
"Bitte schließen Sie den Kommentarbereich!" Erwartungen und Erwartungserwartu..."Bitte schließen Sie den Kommentarbereich!" Erwartungen und Erwartungserwartu...
"Bitte schließen Sie den Kommentarbereich!" Erwartungen und Erwartungserwartu...
 
MeyerOverload
MeyerOverloadMeyerOverload
MeyerOverload
 
TravelLearning
TravelLearningTravelLearning
TravelLearning
 

Similar a Diseño de la información

Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
Boddy Diez
 
Diseño y desarrollo de materiales para la formación
Diseño y desarrollo de materiales para la formaciónDiseño y desarrollo de materiales para la formación
Diseño y desarrollo de materiales para la formación
Victoria Alcaraz
 
Big6
Big6Big6
Big6
FCA GPE
 
Diseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formaciónDiseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formación
Ramón Gayán Zamora
 
Clase 05 Diseño de información una visión de conjunto
Clase 05 Diseño de información una visión de conjuntoClase 05 Diseño de información una visión de conjunto
Clase 05 Diseño de información una visión de conjunto
Mario Fernando Uribe O.
 
10 puntos claves para ser competente informacionalmente
10 puntos claves para ser competente informacionalmente  10 puntos claves para ser competente informacionalmente
10 puntos claves para ser competente informacionalmente
Maria Jose Barrenechea
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
Plutarkos Producciones
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
Luis Colonia Zevallos
 
Mediaciones y aprendizaje
Mediaciones y aprendizajeMediaciones y aprendizaje
Mediaciones y aprendizaje
calfonsos
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
MariaDelosSantos26
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Ana Maria Abreu
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Ada Yris Valenzuela
 
Plantilla proyecto silvia de assis marly cavia arnaldo alves_v 5(2)
Plantilla proyecto silvia de assis marly cavia arnaldo alves_v 5(2)Plantilla proyecto silvia de assis marly cavia arnaldo alves_v 5(2)
Plantilla proyecto silvia de assis marly cavia arnaldo alves_v 5(2)
Arnaldo Alves
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
amadasori
 
Plataformas de organizadores gráficos
Plataformas de organizadores gráficosPlataformas de organizadores gráficos
Plataformas de organizadores gráficos
Dario Martin Valencia J
 
Metodología para el diseño de material didáctico en plataforma de e learning
Metodología para el diseño de material didáctico en plataforma de e learningMetodología para el diseño de material didáctico en plataforma de e learning
Metodología para el diseño de material didáctico en plataforma de e learning
MariaC Bernal
 
Resultado competencias digitales
Resultado competencias digitalesResultado competencias digitales
Resultado competencias digitales
angelatorresrubiano1
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Delvi Antonio Polanco Adames
 
Seminario virtual "Presentaciones y contenidos gamificados para activar el ap...
Seminario virtual "Presentaciones y contenidos gamificados para activar el ap...Seminario virtual "Presentaciones y contenidos gamificados para activar el ap...
Seminario virtual "Presentaciones y contenidos gamificados para activar el ap...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Tarea I aplicaciones informatica
Tarea I aplicaciones informaticaTarea I aplicaciones informatica
Tarea I aplicaciones informatica
Susana Chavarría
 

Similar a Diseño de la información (20)

Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Diseño y desarrollo de materiales para la formación
Diseño y desarrollo de materiales para la formaciónDiseño y desarrollo de materiales para la formación
Diseño y desarrollo de materiales para la formación
 
Big6
Big6Big6
Big6
 
Diseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formaciónDiseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formación
 
Clase 05 Diseño de información una visión de conjunto
Clase 05 Diseño de información una visión de conjuntoClase 05 Diseño de información una visión de conjunto
Clase 05 Diseño de información una visión de conjunto
 
10 puntos claves para ser competente informacionalmente
10 puntos claves para ser competente informacionalmente  10 puntos claves para ser competente informacionalmente
10 puntos claves para ser competente informacionalmente
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
 
Mediaciones y aprendizaje
Mediaciones y aprendizajeMediaciones y aprendizaje
Mediaciones y aprendizaje
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Plantilla proyecto silvia de assis marly cavia arnaldo alves_v 5(2)
Plantilla proyecto silvia de assis marly cavia arnaldo alves_v 5(2)Plantilla proyecto silvia de assis marly cavia arnaldo alves_v 5(2)
Plantilla proyecto silvia de assis marly cavia arnaldo alves_v 5(2)
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Plataformas de organizadores gráficos
Plataformas de organizadores gráficosPlataformas de organizadores gráficos
Plataformas de organizadores gráficos
 
Metodología para el diseño de material didáctico en plataforma de e learning
Metodología para el diseño de material didáctico en plataforma de e learningMetodología para el diseño de material didáctico en plataforma de e learning
Metodología para el diseño de material didáctico en plataforma de e learning
 
Resultado competencias digitales
Resultado competencias digitalesResultado competencias digitales
Resultado competencias digitales
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
 
Seminario virtual "Presentaciones y contenidos gamificados para activar el ap...
Seminario virtual "Presentaciones y contenidos gamificados para activar el ap...Seminario virtual "Presentaciones y contenidos gamificados para activar el ap...
Seminario virtual "Presentaciones y contenidos gamificados para activar el ap...
 
Tarea I aplicaciones informatica
Tarea I aplicaciones informaticaTarea I aplicaciones informatica
Tarea I aplicaciones informatica
 

Diseño de la información

  • 1. DISEÑO DE LA INFORMACIÓN Por: David Hernández Montalvo
  • 2. ¿Qué es el diseño de la información? El diseño de la información trata con la organización y presentación de datos: su transformación a información valiosa y significativa haciendo de lo complejo, algo fácil de entender y usar (Shedroff, 1994).
  • 3. Los puntos fundamentales de dicho diseño son: 1.Diseñar información que sea valiosa para un lector meta. 2.Perseguir la comunicación de información, asimilación, aprendizaje y creación de conocimiento. 3.Se debe seleccionar, transformación y presentación de información relevante, útil y pertinente al receptor, lector o usuario final. 4.Optimizar recursos humanos, perceptuales (visuales, auditivos, táctiles, etc.), económicos, etc. 5.Diseñar información con base a la intención, experiencia, cultura, maneras de ver y sentir, y características propias del lector o usuario meta.
  • 4. En el siguiente diagrama se pueden observar los puntos principales antes explicados desde un punto pedagógico:. La información presentada a los alumnos debe de ser relevante y novedosa para generar en ellos el interés de continuar usándola. La información debe de ser clara, consistente y eficaz para no crear dudas en los alumnos, aportando información real La información también debe de ser llamativa, es decir, estética, estructurada y equilibrada para mantener el interés y asegurarnos de la comprensión de la información. La información debe de ser comprensible a nivel de los estudiantes para que ellos la puedan usar a su antojo.
  • 5. Conclusión… Desde un punto pedagógico, el diseño de la información es una manera de trabajar en el diseño para la solución de problemas de información que los alumnos pueden enfrentar al momento de acceder a información fuera del aula. Si la información sigue los pasos principales del diseño de información, la comprensión y aprendizaje de información será exitosa.
  • 6. Conclusión… Desde un punto pedagógico, el diseño de la información es una manera de trabajar en el diseño para la solución de problemas de información que los alumnos pueden enfrentar al momento de acceder a información fuera del aula. Si la información sigue los pasos principales del diseño de información, la comprensión y aprendizaje de información será exitosa.