SlideShare una empresa de Scribd logo
El tratamiento de la
      información
y competencia digital
    D. Jordi Adell Segura
Uso de la tecnología
 debe tratarse como
   herramienta de
  aprendizaje, para
acceder y gestionar la
     información
En el nivel de primaria, debe ser el inicio para el
   aprendizaje del uso de la tecnología para la
     búsqueda de la información teniendo en
   cuenta, que cuando utilicemos la tecnología
     desarrollemos en los alumnos aptitudes
        críticas ante lo que ellos elaboran.

En el nivel de secundaria, se deben desarrollar
 las destrezas para utilización de la tecnología,
         para que ellos adquieran nuevos
         conocimientos de manera crítica.
Objetivos de las TIC’S en educación básica
(primaria (iniciarse) y secundaria (desarrollar))
                       son:
    El desarrollo de la competencia digital en
la realización de los contenidos escolares es
desigual, porque debemos tomar en cuenta
que las personas que desarrollan estos no
siempre tienen las capacidades ni los
conocimientos necesarios para elaborar
contenidos con tecnología.
Los contenidos en educación básica
en cuanto a competencia digital deben
estar estructurados en que los alumnos
deben     saber    realizar  búsquedas
concretas de información utilizando los
recursos digitales a su alcance,
comunicarse, trabajar en equipo, utilizar
medios audiovisuales y cualquier recurso
informático para dar a conocer la
información básicamente.
¿Qué es una competencia digital?

    Es la habilidad de usar la tecnología digital
(internet) para acceder, integrar, crear, evaluar
y compartir conocimientos nuevos adquiridos,
para vivir como una sociedad con
conocimiento a través de dimensiones
cognitivas, éticas y técnicas.
La escuela en muchas ocasiones se basa en
conocimientos adquiridos solo de libros de
texto es decir, solo lo que se dice y lo que se
lee, en la actualidad se habla de una
alfabetización digital quiere decir que ahora se
debe aprender a leer a través de imágenes
(todo lo que nos rodea este o no en
movimiento) analizando críticamente la
información. La diferencia para comprender
mejor los contenidos a través de la tecnología
digital es la edad, ya que los jóvenes y niños
de hoy en día están más familiarizados y no le
temen a la tecnología.
Si diseñamos una actividad didáctica en la que
integramos las nuevas tecnologías deberíamos vigilar
que en nuestra actividad haya un momento en que
los alumnos interpreten, ya que si ellos solo copian y
pegan lo que ellos creen que esta correcto en su
investigación, nuestro trabajo no tendrá ningún fin
ni propósito concreto.

Como maestros debemos crear siempre actividades
didácticas para cada tema a desarrollar en nuestra
clase, pero siempre debemos cuidar el no perder el
ritmo el enfoque ni el propósito de lo que estamos
enseñando o lo que queremos enseñar, tomándonos
el tiempo necesario para obtener resultados no
debemos apresurarnos a buscar resultados todo lleva
un proceso crítico y analítico.
Debemos utilizar la tecnología para
enseñar los conocimientos tradicionales,
basado en proyectos de aprendizaje, y así ir
descubriendo nuevos usos para la
tecnología de forma innovadora integrando
los conocimientos que tenemos en los
libros con la tecnología cuando se necesite
y lograr que los alumnos no gasten el
tiempo en ocio digital sin ningún fin.
Estrategias didácticas para trabajar la
         competencia digital
    Algo muy cierto si conseguimos que los
alumnos asistan con ilusión y emoción a la
escuela ya tenemos el noventa por cierto del
terreno ganado y aunando a esto si conseguimos
que aparte de esto los niños aprendan,
crearemos a la mejor sociedad del mundo.
    Debemos desarrollar actividades didácticas
con estrategias que nos permitan que los
alumnos generen conocimientos y deseen
compartirlos.
                                   D. Fernando García Páez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consideraciones generales para la elaboracion de material didactico
Consideraciones generales para la elaboracion de material didacticoConsideraciones generales para la elaboracion de material didactico
Consideraciones generales para la elaboracion de material didactico
Jaime Tene Uyaguari
 
Educacion y curriculo
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculo
Geneamezquita
 
Campo formativo expresión y apreciación artisticas
Campo formativo expresión y apreciación artisticasCampo formativo expresión y apreciación artisticas
Campo formativo expresión y apreciación artisticas
gaby velázquez
 
Estructuras didácticas en el nivel inicial
Estructuras didácticas en el nivel inicialEstructuras didácticas en el nivel inicial
Estructuras didácticas en el nivel inicial
espaciosdepracticas
 
Silabo creatividad
Silabo creatividadSilabo creatividad
Silabo creatividad
fedo59
 
Didáctica de la Educación Infantil
Didáctica de la Educación InfantilDidáctica de la Educación Infantil
Didáctica de la Educación Infantil
crisgp1987
 
El portafolio en la educación inicial
El portafolio en la educación inicialEl portafolio en la educación inicial
El portafolio en la educación inicial
Liz Piciosa
 
Diseño curricular problematizador
Diseño curricular problematizadorDiseño curricular problematizador
Diseño curricular problematizador
PASUVANALAMA
 

La actualidad más candente (20)

Consideraciones generales para la elaboracion de material didactico
Consideraciones generales para la elaboracion de material didacticoConsideraciones generales para la elaboracion de material didactico
Consideraciones generales para la elaboracion de material didactico
 
Reseña crítica sobre modelos pedagogicos
Reseña crítica sobre modelos pedagogicosReseña crítica sobre modelos pedagogicos
Reseña crítica sobre modelos pedagogicos
 
Rol estudiiantes en las tic
Rol estudiiantes en las ticRol estudiiantes en las tic
Rol estudiiantes en las tic
 
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
Competencias TIC para el desarrollo profesional docenteCompetencias TIC para el desarrollo profesional docente
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
 
Educacion y curriculo
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculo
 
Planeamiento y diseño del curriculo
Planeamiento y diseño del curriculoPlaneamiento y diseño del curriculo
Planeamiento y diseño del curriculo
 
Orientaciones para el proceso de evaluación
Orientaciones  para el proceso de evaluaciónOrientaciones  para el proceso de evaluación
Orientaciones para el proceso de evaluación
 
Campo formativo expresión y apreciación artisticas
Campo formativo expresión y apreciación artisticasCampo formativo expresión y apreciación artisticas
Campo formativo expresión y apreciación artisticas
 
Diseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivoDiseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivo
 
Currículo Educ Inicial Parte 2
Currículo Educ Inicial Parte 2Currículo Educ Inicial Parte 2
Currículo Educ Inicial Parte 2
 
Estructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicialEstructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicial
 
Estructuras didácticas en el nivel inicial
Estructuras didácticas en el nivel inicialEstructuras didácticas en el nivel inicial
Estructuras didácticas en el nivel inicial
 
Intervención didáctica. el contexto de la intervención
Intervención didáctica. el contexto de la intervención  Intervención didáctica. el contexto de la intervención
Intervención didáctica. el contexto de la intervención
 
Modelo de Diseño Curricular
Modelo de Diseño CurricularModelo de Diseño Curricular
Modelo de Diseño Curricular
 
Silabo creatividad
Silabo creatividadSilabo creatividad
Silabo creatividad
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
 
Didáctica de la Educación Infantil
Didáctica de la Educación InfantilDidáctica de la Educación Infantil
Didáctica de la Educación Infantil
 
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación InicialEnfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
 
El portafolio en la educación inicial
El portafolio en la educación inicialEl portafolio en la educación inicial
El portafolio en la educación inicial
 
Diseño curricular problematizador
Diseño curricular problematizadorDiseño curricular problematizador
Diseño curricular problematizador
 

Similar a El tratamiento de la información y competencia digital

Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
almohada
 
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Decálogo de buenas prácticas para el uso de ticDecálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
carmenbarria
 
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Decálogo de buenas prácticas para el uso de ticDecálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
carmenbarria
 

Similar a El tratamiento de la información y competencia digital (20)

Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
 
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Decálogo de buenas prácticas para el uso de ticDecálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
 
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Decálogo de buenas prácticas para el uso de ticDecálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
 
La Revolucion educativa ¿Es posible sin tecnologia?
La Revolucion educativa ¿Es posible sin tecnologia?La Revolucion educativa ¿Es posible sin tecnologia?
La Revolucion educativa ¿Es posible sin tecnologia?
 
Asesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto de
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Llegaron las TIC al aula
Llegaron las TIC al aulaLlegaron las TIC al aula
Llegaron las TIC al aula
 
Producto modulo iv unidad 3.docx
Producto modulo iv unidad 3.docxProducto modulo iv unidad 3.docx
Producto modulo iv unidad 3.docx
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
 
4 decalogo
4 decalogo4 decalogo
4 decalogo
 
Las tics en la Educacion
Las tics en la EducacionLas tics en la Educacion
Las tics en la Educacion
 
Ensayo de tic
Ensayo de ticEnsayo de tic
Ensayo de tic
 
Ensayo de tic
Ensayo de ticEnsayo de tic
Ensayo de tic
 
Ensayo i noviembre152014(1)
Ensayo i noviembre152014(1)Ensayo i noviembre152014(1)
Ensayo i noviembre152014(1)
 
Ensayo i noviembre152014(2)
Ensayo i noviembre152014(2)Ensayo i noviembre152014(2)
Ensayo i noviembre152014(2)
 
Escuela y tic
Escuela y ticEscuela y tic
Escuela y tic
 
Tema 3 2016 (1)
Tema 3 2016 (1)Tema 3 2016 (1)
Tema 3 2016 (1)
 
La labor docente y las tendencias tecnológicas
La labor docente y las tendencias tecnológicasLa labor docente y las tendencias tecnológicas
La labor docente y las tendencias tecnológicas
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 

El tratamiento de la información y competencia digital

  • 1. El tratamiento de la información y competencia digital D. Jordi Adell Segura
  • 2. Uso de la tecnología debe tratarse como herramienta de aprendizaje, para acceder y gestionar la información
  • 3. En el nivel de primaria, debe ser el inicio para el aprendizaje del uso de la tecnología para la búsqueda de la información teniendo en cuenta, que cuando utilicemos la tecnología desarrollemos en los alumnos aptitudes críticas ante lo que ellos elaboran. En el nivel de secundaria, se deben desarrollar las destrezas para utilización de la tecnología, para que ellos adquieran nuevos conocimientos de manera crítica.
  • 4. Objetivos de las TIC’S en educación básica (primaria (iniciarse) y secundaria (desarrollar)) son: El desarrollo de la competencia digital en la realización de los contenidos escolares es desigual, porque debemos tomar en cuenta que las personas que desarrollan estos no siempre tienen las capacidades ni los conocimientos necesarios para elaborar contenidos con tecnología.
  • 5. Los contenidos en educación básica en cuanto a competencia digital deben estar estructurados en que los alumnos deben saber realizar búsquedas concretas de información utilizando los recursos digitales a su alcance, comunicarse, trabajar en equipo, utilizar medios audiovisuales y cualquier recurso informático para dar a conocer la información básicamente.
  • 6. ¿Qué es una competencia digital? Es la habilidad de usar la tecnología digital (internet) para acceder, integrar, crear, evaluar y compartir conocimientos nuevos adquiridos, para vivir como una sociedad con conocimiento a través de dimensiones cognitivas, éticas y técnicas.
  • 7. La escuela en muchas ocasiones se basa en conocimientos adquiridos solo de libros de texto es decir, solo lo que se dice y lo que se lee, en la actualidad se habla de una alfabetización digital quiere decir que ahora se debe aprender a leer a través de imágenes (todo lo que nos rodea este o no en movimiento) analizando críticamente la información. La diferencia para comprender mejor los contenidos a través de la tecnología digital es la edad, ya que los jóvenes y niños de hoy en día están más familiarizados y no le temen a la tecnología.
  • 8. Si diseñamos una actividad didáctica en la que integramos las nuevas tecnologías deberíamos vigilar que en nuestra actividad haya un momento en que los alumnos interpreten, ya que si ellos solo copian y pegan lo que ellos creen que esta correcto en su investigación, nuestro trabajo no tendrá ningún fin ni propósito concreto. Como maestros debemos crear siempre actividades didácticas para cada tema a desarrollar en nuestra clase, pero siempre debemos cuidar el no perder el ritmo el enfoque ni el propósito de lo que estamos enseñando o lo que queremos enseñar, tomándonos el tiempo necesario para obtener resultados no debemos apresurarnos a buscar resultados todo lleva un proceso crítico y analítico.
  • 9. Debemos utilizar la tecnología para enseñar los conocimientos tradicionales, basado en proyectos de aprendizaje, y así ir descubriendo nuevos usos para la tecnología de forma innovadora integrando los conocimientos que tenemos en los libros con la tecnología cuando se necesite y lograr que los alumnos no gasten el tiempo en ocio digital sin ningún fin.
  • 10. Estrategias didácticas para trabajar la competencia digital Algo muy cierto si conseguimos que los alumnos asistan con ilusión y emoción a la escuela ya tenemos el noventa por cierto del terreno ganado y aunando a esto si conseguimos que aparte de esto los niños aprendan, crearemos a la mejor sociedad del mundo. Debemos desarrollar actividades didácticas con estrategias que nos permitan que los alumnos generen conocimientos y deseen compartirlos. D. Fernando García Páez