SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMAS:
HABILIDADES PARA EL SIGLO
XXI
Y
RUTINAS DE PENSAMIENTO
HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI
Desarrollo de las destrezas del siglo XXI
A través de los años la formación educativa ha cambiado en gran cantidad, adquiriendo destrezas en el nuevo
siglo (XXI).
Estas destrezas son las que nos guiarán al éxito como lo es la resolución de problemas, pensamiento crítico y
alfabetización en información.
Para la buena aplicación
de estos estándares es
bueno ejercer la
responsabilidad y
flexibilidad, los cuales
nos permitirán crecer
personalmente y cumplir
nuestro gran objetivo
como lo son nuestras
metas.
APRENDIZAJE BÁSICO DE COMPUTACIÓN
• Reconocimiento de aspectos básicos de la computadora
• Desarrollo en habilidades para la navegación de internet
• Reconocimiento de las partes que posee la computadora
• Aprendizaje básico para trabajar con los diferentes
paquetes de Microsoft y aplicaciones.
FOMENTAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LA
COLABORACIÓN
Para la aplicación se debe:
*Aprender para la comprensión
*Tener pensamiento crítico
*Realizar preguntas
*Analizar para la comprensión
*Compartir conocimientos
*Reflexionar
*Analizar
APLICAR EL PROGRAMA MULTIMEDIA PARA HACER
RECURSOS
Permite utilizar
medios distintos como
voz, imágenes etc.
Trabajo autónomo
Retroalimentación
al realizar
actividades
Intervención
individualizada
Motivación para el
usuario
Dar seguimiento
HOJAS DE CALCULO
Nos permite hacer uso de varios cálculos
como la matemáticas, lógicas,
estadísticas etc.
*Celdas y datos
*Valores numéricos
*Formato de hoja
DESARROLLAR ENFOQUES DE APRENDIZAJE EN EL SIGLO XXI
• Creatividad
• Construcción del conocimiento
• Coexistencia con el cambio
• Comunicación
• Colaboración
PLAN DE ACCIÓN
• Organización
• Perfeccionar conocimientos
• Disciplina
• Autonomía
• Emprendimiento
REFERENCIAS
• Bartolomé, A. (1999) Hipertextos, hipermedia y multimedia: configuración
• técnica, principios para su diseño y aplicaciones didácticas. En Cabero, J.
• (coord.). Medios audiovisuales y nuevas tecnologías para la formación del siglo
• XXI. Murcia: DM.
• Marquès, P. (1999) Diseño, selección, uso y evaluación del multimedia
• didáctico. Informática. Videojuegos.
http://dewey.uab.es/pmarques/disdesa.htm
• Mería Elena Alejo. (2014). Plan para tener éxito en mi aprendizaje. Tecnologías, I, 3,
• Richard Paul y Linda Elder. (2003). Mini guía para el pensamiento crítico. 2010, de Fundación para el pensamiento crítico Sitio web:
www.criticalthinking.org
• http://www.eduteka.org/SeisElementos.php
• German Escorcia. (2002). Reinventar el aprendizaje y habilidades para el siglo XXI. 2010, de Eduteka Sitio web: www.eduteka.com
RUTINAS DE PENSAMIENTO
El objetivo de enseñar a pensar es el de preparar a los alumnos para que, en el futuro, puedan resolver
problemas con eficacia, tomar decisiones bien meditadas y disfrutar de toda una vida de aprendizaje.
Perkins (1997)
Rutina: Esta es una técnica
sencilla de razonamiento que
facilita el aprendizaje de los
alumnos, y así podrán
aprender a pensar.
Destreza: Esta es una forma de
pensamiento que es realizada
por los alumnos, de manera
cuidadosa y con habilidad.
PENSAMIENTO CRITICO
Es importante que el docente se enfoque en el pensamiento critico que realizan los alumnos, por eso es bueno
sugerir algunas técnicas para facilitar el aprendizaje con:
Pregunta
Pistas para ayudarles a resolver el asunto
Darles Herramientas para entrar en la conversación
Ejemplificar expectativas
Elegir contenidos de su interés
Evaluar el razonamiento con distintos métodos
Que los estudiantes se evalúen entre ellos
Creatividad e
innovación
Equipo creador
Manejo de
objeciones
Equipo creadorFlujo creativo
Energías y
creatividad
Diseño de
conversaciones
Pensamiento
critico
DOCUMENTACIÓN
Esta es una parte importante donde el estudiante podrá compartir su aprendizaje con los demás
compañeros y que este pueda ser visto por los demás , de igual forma lo puede conservar, y una de las
características mas importantes que honra el trabajo realizado por los alumnos.
REPRESENTAR EL PENSAMIENTO
Preguntas
que se
formulan
Información
detallada
CULTURA DE
PENSAMIENTO
Ponerlo en practica para
promover una
comprensión y un
aprendizaje eficaz.
Diferenciar los tipos de
pensamiento y
exponerlos
Aplicar rutinas y
habilidades de
pensamiento
ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
Metas
Desempeño
Comprensión
Valoración
Experiencias de proyectos
REFERENCIAS
• Julia Molano. (10 de enero 2012). Aprender a pensar. Centro de Estudios de innovación y dinámicas
educativas , II, 3,4
• Josep Truetta. (2010). Pensar para aprender, una cultura de pensamiento para las aulas en el siglo XXI.
Campus Barcelona, I, 3,6.
• www.eduteka.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller practico
Taller practicoTaller practico
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Montserrat Gallegos
 
Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931
Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931
Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931
Maria Elena Alvarez Muñoz
 
Final Postitulo en TIC
Final Postitulo en TICFinal Postitulo en TIC
Final Postitulo en TIC
garrodelahoz
 
Web 2.0 "Herramientas colaborativas y aprendizaje basado en competencias"
Web 2.0 "Herramientas colaborativas y aprendizaje basado en competencias"Web 2.0 "Herramientas colaborativas y aprendizaje basado en competencias"
Web 2.0 "Herramientas colaborativas y aprendizaje basado en competencias"
Mónica Minguela
 
Diseñador Instruccional
Diseñador InstruccionalDiseñador Instruccional
Diseñador Instruccional
guest45d2aa
 
Organizadores
OrganizadoresOrganizadores
Organizadores
violet3773
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
gracieladiazcoutin
 
Experiencias de aprendizaje y herramientas tic
Experiencias de aprendizaje y herramientas ticExperiencias de aprendizaje y herramientas tic
Experiencias de aprendizaje y herramientas tic
aescalerac
 
Silvia aidé ontiveros cano portafolio de presentacion
Silvia aidé ontiveros cano portafolio de presentacionSilvia aidé ontiveros cano portafolio de presentacion
Silvia aidé ontiveros cano portafolio de presentacion
Silvia Aide Ontiveros Cano
 
Web quests
Web questsWeb quests
Web quests
sorgalim111
 
Apuntes acerca de la creatividad y la educación
Apuntes acerca de la creatividad y la educaciónApuntes acerca de la creatividad y la educación
Apuntes acerca de la creatividad y la educación
Reinaldo Amien
 
Jornada pre SIVE 21-11-13 - Maria de la Paz Colla - Scratch y teclado reciclado
Jornada pre SIVE 21-11-13 - Maria de la Paz Colla - Scratch y teclado recicladoJornada pre SIVE 21-11-13 - Maria de la Paz Colla - Scratch y teclado reciclado
Jornada pre SIVE 21-11-13 - Maria de la Paz Colla - Scratch y teclado reciclado
mpazcolla
 
Curso online Creatividad Formación Smart
Curso online Creatividad Formación SmartCurso online Creatividad Formación Smart
Curso online Creatividad Formación Smart
Alejandro Rivera Prato
 
Taller de PDI
Taller de PDITaller de PDI
Taller de PDI
Cristina Velazquez
 
Videojuego como recurso educativo
Videojuego como recurso educativoVideojuego como recurso educativo
Videojuego como recurso educativo
María Gabriela Galli
 
Dua taller
Dua tallerDua taller
Matriz Tpack
Matriz Tpack Matriz Tpack
Matriz Tpack
darigu RiasCos
 
Estrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicas
Estrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicasEstrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicas
Estrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicas
Daniela Pérez Michel
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhticCarlos
 

La actualidad más candente (20)

Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931
Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931
Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931
 
Final Postitulo en TIC
Final Postitulo en TICFinal Postitulo en TIC
Final Postitulo en TIC
 
Web 2.0 "Herramientas colaborativas y aprendizaje basado en competencias"
Web 2.0 "Herramientas colaborativas y aprendizaje basado en competencias"Web 2.0 "Herramientas colaborativas y aprendizaje basado en competencias"
Web 2.0 "Herramientas colaborativas y aprendizaje basado en competencias"
 
Diseñador Instruccional
Diseñador InstruccionalDiseñador Instruccional
Diseñador Instruccional
 
Organizadores
OrganizadoresOrganizadores
Organizadores
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Experiencias de aprendizaje y herramientas tic
Experiencias de aprendizaje y herramientas ticExperiencias de aprendizaje y herramientas tic
Experiencias de aprendizaje y herramientas tic
 
Silvia aidé ontiveros cano portafolio de presentacion
Silvia aidé ontiveros cano portafolio de presentacionSilvia aidé ontiveros cano portafolio de presentacion
Silvia aidé ontiveros cano portafolio de presentacion
 
Web quests
Web questsWeb quests
Web quests
 
Apuntes acerca de la creatividad y la educación
Apuntes acerca de la creatividad y la educaciónApuntes acerca de la creatividad y la educación
Apuntes acerca de la creatividad y la educación
 
Jornada pre SIVE 21-11-13 - Maria de la Paz Colla - Scratch y teclado reciclado
Jornada pre SIVE 21-11-13 - Maria de la Paz Colla - Scratch y teclado recicladoJornada pre SIVE 21-11-13 - Maria de la Paz Colla - Scratch y teclado reciclado
Jornada pre SIVE 21-11-13 - Maria de la Paz Colla - Scratch y teclado reciclado
 
Curso online Creatividad Formación Smart
Curso online Creatividad Formación SmartCurso online Creatividad Formación Smart
Curso online Creatividad Formación Smart
 
Taller de PDI
Taller de PDITaller de PDI
Taller de PDI
 
Videojuego como recurso educativo
Videojuego como recurso educativoVideojuego como recurso educativo
Videojuego como recurso educativo
 
Dua taller
Dua tallerDua taller
Dua taller
 
Matriz Tpack
Matriz Tpack Matriz Tpack
Matriz Tpack
 
Estrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicas
Estrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicasEstrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicas
Estrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicas
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
 

Destacado

Habilidades del siglo XXI 4
Habilidades del siglo XXI 4Habilidades del siglo XXI 4
Habilidades del siglo XXI 4
Jean Pierre Buller
 
Habilidades de los estudiantes en el siglo 21
Habilidades de los estudiantes en el siglo 21Habilidades de los estudiantes en el siglo 21
Habilidades de los estudiantes en el siglo 21
Omarvillagarcia
 
Habilidades siglo xxi maria esther
Habilidades siglo xxi maria estherHabilidades siglo xxi maria esther
Habilidades siglo xxi maria esther
Maria Esther Sh
 
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajoTareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Ana Basterra
 
Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxiHabilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxiGorgeousFuck
 
Desarrollo y habilidades del siglo XXI
Desarrollo y habilidades del siglo XXIDesarrollo y habilidades del siglo XXI
Desarrollo y habilidades del siglo XXI
karolina campos
 
Herramientas para la evaluación y planificación del trabajo de nuestros alumn...
Herramientas para la evaluación y planificación del trabajo de nuestros alumn...Herramientas para la evaluación y planificación del trabajo de nuestros alumn...
Herramientas para la evaluación y planificación del trabajo de nuestros alumn...
Ana Basterra
 
Hacia una evaluación más justa
Hacia una evaluación más justaHacia una evaluación más justa
Hacia una evaluación más justa
Ana Basterra
 
Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...
Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...
Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...
Ana Basterra
 

Destacado (9)

Habilidades del siglo XXI 4
Habilidades del siglo XXI 4Habilidades del siglo XXI 4
Habilidades del siglo XXI 4
 
Habilidades de los estudiantes en el siglo 21
Habilidades de los estudiantes en el siglo 21Habilidades de los estudiantes en el siglo 21
Habilidades de los estudiantes en el siglo 21
 
Habilidades siglo xxi maria esther
Habilidades siglo xxi maria estherHabilidades siglo xxi maria esther
Habilidades siglo xxi maria esther
 
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajoTareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
 
Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxiHabilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxi
 
Desarrollo y habilidades del siglo XXI
Desarrollo y habilidades del siglo XXIDesarrollo y habilidades del siglo XXI
Desarrollo y habilidades del siglo XXI
 
Herramientas para la evaluación y planificación del trabajo de nuestros alumn...
Herramientas para la evaluación y planificación del trabajo de nuestros alumn...Herramientas para la evaluación y planificación del trabajo de nuestros alumn...
Herramientas para la evaluación y planificación del trabajo de nuestros alumn...
 
Hacia una evaluación más justa
Hacia una evaluación más justaHacia una evaluación más justa
Hacia una evaluación más justa
 
Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...
Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...
Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...
 

Similar a Tarea I aplicaciones informatica

APLICACIONES INFORMATICA
APLICACIONES INFORMATICAAPLICACIONES INFORMATICA
APLICACIONES INFORMATICA
Susana Chavarría
 
Tarea i aplicaciones informatica
Tarea i aplicaciones informaticaTarea i aplicaciones informatica
Tarea i aplicaciones informatica
Susana Chavarría
 
Análisis de tecnologías educativas
Análisis de tecnologías educativasAnálisis de tecnologías educativas
Análisis de tecnologías educativas
SaraIrishHdzHam
 
Orlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpackOrlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpack
orlin844
 
Orlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACKOrlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACK
orlin844
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docenteCompetencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
Abi210491
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades marlene
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades marleneM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades marlene
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades marlene
marlenesofia2011
 
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
psiranz1
 
Semic educacion microsoft
Semic educacion microsoftSemic educacion microsoft
Semic educacion microsoft
Alex Alegre
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
gabcordo
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
Martha Miranda
 
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejoradaM3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
psiranz1
 
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejoradaM3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
psiranz1
 
Divulgación Científica U4
Divulgación Científica U4Divulgación Científica U4
Divulgación Científica U4
Sebastián Miranda
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Ana Marcela Hinestroza J
 
Trabajo informe taccle
Trabajo informe taccleTrabajo informe taccle
Trabajo informe taccleespecial04
 
Actividad 4.1 modulo 1 21st century skills in higer education
Actividad 4.1 modulo 1  21st century skills in higer educationActividad 4.1 modulo 1  21st century skills in higer education
Actividad 4.1 modulo 1 21st century skills in higer education
jowi14
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
Ascencion0203
 
Planificador tpack
Planificador tpackPlanificador tpack
Planificador tpack
jeidu
 

Similar a Tarea I aplicaciones informatica (20)

APLICACIONES INFORMATICA
APLICACIONES INFORMATICAAPLICACIONES INFORMATICA
APLICACIONES INFORMATICA
 
Tarea i aplicaciones informatica
Tarea i aplicaciones informaticaTarea i aplicaciones informatica
Tarea i aplicaciones informatica
 
Análisis de tecnologías educativas
Análisis de tecnologías educativasAnálisis de tecnologías educativas
Análisis de tecnologías educativas
 
Orlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpackOrlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpack
 
Orlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACKOrlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACK
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docenteCompetencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades marlene
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades marleneM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades marlene
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades marlene
 
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)
 
Semic educacion microsoft
Semic educacion microsoftSemic educacion microsoft
Semic educacion microsoft
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejoradaM3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
 
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejoradaM3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
 
Divulgación Científica U4
Divulgación Científica U4Divulgación Científica U4
Divulgación Científica U4
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Trabajo informe taccle
Trabajo informe taccleTrabajo informe taccle
Trabajo informe taccle
 
Actividad 4.1 modulo 1 21st century skills in higer education
Actividad 4.1 modulo 1  21st century skills in higer educationActividad 4.1 modulo 1  21st century skills in higer education
Actividad 4.1 modulo 1 21st century skills in higer education
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
Planificador tpack
Planificador tpackPlanificador tpack
Planificador tpack
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Tarea I aplicaciones informatica

  • 1. TEMAS: HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI Y RUTINAS DE PENSAMIENTO
  • 2. HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI Desarrollo de las destrezas del siglo XXI A través de los años la formación educativa ha cambiado en gran cantidad, adquiriendo destrezas en el nuevo siglo (XXI). Estas destrezas son las que nos guiarán al éxito como lo es la resolución de problemas, pensamiento crítico y alfabetización en información.
  • 3. Para la buena aplicación de estos estándares es bueno ejercer la responsabilidad y flexibilidad, los cuales nos permitirán crecer personalmente y cumplir nuestro gran objetivo como lo son nuestras metas.
  • 4. APRENDIZAJE BÁSICO DE COMPUTACIÓN • Reconocimiento de aspectos básicos de la computadora • Desarrollo en habilidades para la navegación de internet • Reconocimiento de las partes que posee la computadora • Aprendizaje básico para trabajar con los diferentes paquetes de Microsoft y aplicaciones.
  • 5. FOMENTAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LA COLABORACIÓN Para la aplicación se debe: *Aprender para la comprensión *Tener pensamiento crítico *Realizar preguntas *Analizar para la comprensión *Compartir conocimientos *Reflexionar *Analizar
  • 6. APLICAR EL PROGRAMA MULTIMEDIA PARA HACER RECURSOS Permite utilizar medios distintos como voz, imágenes etc. Trabajo autónomo Retroalimentación al realizar actividades Intervención individualizada Motivación para el usuario Dar seguimiento
  • 7. HOJAS DE CALCULO Nos permite hacer uso de varios cálculos como la matemáticas, lógicas, estadísticas etc. *Celdas y datos *Valores numéricos *Formato de hoja
  • 8. DESARROLLAR ENFOQUES DE APRENDIZAJE EN EL SIGLO XXI • Creatividad • Construcción del conocimiento • Coexistencia con el cambio • Comunicación • Colaboración
  • 9. PLAN DE ACCIÓN • Organización • Perfeccionar conocimientos • Disciplina • Autonomía • Emprendimiento
  • 10. REFERENCIAS • Bartolomé, A. (1999) Hipertextos, hipermedia y multimedia: configuración • técnica, principios para su diseño y aplicaciones didácticas. En Cabero, J. • (coord.). Medios audiovisuales y nuevas tecnologías para la formación del siglo • XXI. Murcia: DM. • Marquès, P. (1999) Diseño, selección, uso y evaluación del multimedia • didáctico. Informática. Videojuegos. http://dewey.uab.es/pmarques/disdesa.htm • Mería Elena Alejo. (2014). Plan para tener éxito en mi aprendizaje. Tecnologías, I, 3, • Richard Paul y Linda Elder. (2003). Mini guía para el pensamiento crítico. 2010, de Fundación para el pensamiento crítico Sitio web: www.criticalthinking.org • http://www.eduteka.org/SeisElementos.php • German Escorcia. (2002). Reinventar el aprendizaje y habilidades para el siglo XXI. 2010, de Eduteka Sitio web: www.eduteka.com
  • 12. El objetivo de enseñar a pensar es el de preparar a los alumnos para que, en el futuro, puedan resolver problemas con eficacia, tomar decisiones bien meditadas y disfrutar de toda una vida de aprendizaje. Perkins (1997)
  • 13. Rutina: Esta es una técnica sencilla de razonamiento que facilita el aprendizaje de los alumnos, y así podrán aprender a pensar. Destreza: Esta es una forma de pensamiento que es realizada por los alumnos, de manera cuidadosa y con habilidad.
  • 14. PENSAMIENTO CRITICO Es importante que el docente se enfoque en el pensamiento critico que realizan los alumnos, por eso es bueno sugerir algunas técnicas para facilitar el aprendizaje con: Pregunta Pistas para ayudarles a resolver el asunto Darles Herramientas para entrar en la conversación Ejemplificar expectativas Elegir contenidos de su interés Evaluar el razonamiento con distintos métodos Que los estudiantes se evalúen entre ellos
  • 15. Creatividad e innovación Equipo creador Manejo de objeciones Equipo creadorFlujo creativo Energías y creatividad Diseño de conversaciones Pensamiento critico
  • 16. DOCUMENTACIÓN Esta es una parte importante donde el estudiante podrá compartir su aprendizaje con los demás compañeros y que este pueda ser visto por los demás , de igual forma lo puede conservar, y una de las características mas importantes que honra el trabajo realizado por los alumnos.
  • 17. REPRESENTAR EL PENSAMIENTO Preguntas que se formulan Información detallada
  • 18. CULTURA DE PENSAMIENTO Ponerlo en practica para promover una comprensión y un aprendizaje eficaz. Diferenciar los tipos de pensamiento y exponerlos Aplicar rutinas y habilidades de pensamiento
  • 19. ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN Metas Desempeño Comprensión Valoración Experiencias de proyectos
  • 20. REFERENCIAS • Julia Molano. (10 de enero 2012). Aprender a pensar. Centro de Estudios de innovación y dinámicas educativas , II, 3,4 • Josep Truetta. (2010). Pensar para aprender, una cultura de pensamiento para las aulas en el siglo XXI. Campus Barcelona, I, 3,6. • www.eduteka.com