SlideShare una empresa de Scribd logo
Método del ACI 
24/11/2014 Ing. Mauricio León Tejada - Jefe de QA/QC - Planta de Cal
Introducción 
 Determinación de proporciones de insumos en base a 
tablas(comité ACI-211.1-91) para obtener una mezcla 
adecuada. 
 Métodos: 
 ACI 
 Curvas teóricas y empíricas 
 Módulo de Fineza Total 
 Debe ser optimizado en obra. 
24/11/2014 Ing. Mauricio León Tejada - Jefe de QA/QC - Planta de Cal
Parámetros básicos 
 Principio de volúmenes absolutos. 
 Granulometría de agregados y el Tamaño Máximo de la 
piedra. 
 Resistencia en compresión y la relación 
Agua/Cemento. 
 Trabajabilidad de la mezcla. 
24/11/2014 Ing. Mauricio León Tejada - Jefe de QA/QC - Planta de Cal
Pasos generales 
1. Establecer cantidad de agua por m3. (Tabla 1) 
2. Definición de la relación Agua/Cemento. (Tabla 2) 
3. Cálculo de la cantidad de cemento. 
4. Estimación de porcentaje de aire por m3. (Tabla 1) 
5. Determinación del volumen de agregado grueso. 
(Tabla 3) 
24/11/2014 Ing. Mauricio León Tejada - Jefe de QA/QC - Planta de Cal
Pasos generales 
1. Establecer cantidad de agua por m3. (Tabla 1) 
2. Definición de la relación Agua/Cemento. (Tabla 2) 
3. Cálculo de la cantidad de cemento. 
4. Estimación de porcentaje de aire por m3. (Tabla 1) 
5. Determinación del volumen de agregado grueso. 
(Tabla 3) 
24/11/2014 Ing. Mauricio León Tejada - Jefe de QA/QC - Planta de Cal
Pasos generales 
1. Establecer cantidad de agua por m3. (Tabla 1) 
2. Definición de la relación Agua/Cemento. (Tabla 2) 
3. Cálculo de la cantidad de cemento. 
4. Estimación de porcentaje de aire por m3. (Tabla 1) 
5. Determinación del volumen de agregado grueso. 
(Tabla 3) 
24/11/2014 Ing. Mauricio León Tejada - Jefe de QA/QC - Planta de Cal
Pasos generales 
6. Sumatoria de volúmenes parciales. 
7. Cálculo del volumen de arena. 
8. Cálculo de pesos parciales. 
9. Corrección por humedad. 
10. Diseño final. 
24/11/2014 Ing. Mauricio León Tejada - Jefe de QA/QC - Planta de Cal
Ejemplo de aplicación 
 Datos de entrada 
f'cR 300 kg/cm2 
Slump 3" a 4" 
Cemento tipo I 
Peso específico seco 3150 kg/m3 
Agua 
Peso específico 1000 kg/m3 
Concreto sin aire incorporado 
Características físicas de la arena Características físicas de la piedra 
Peso específico seco 2640 kg/cm2 Tamaño máximo 1 1/2" 
Módulo de fineza 2.8 Peso específico seco 2680 kg/m3 
Absorción 0.70% Peso unitario compactado seco 1600 kg/m3 
Humedad 6.00% Absorción 0.50% 
- Humedad 2.00% 
24/11/2014 Ing. Mauricio León Tejada - Jefe de QA/QC - Planta de Cal
Ejemplo de aplicación 
1. Establecer cantidad de agua por m3. (Tabla 1) 
.En peso: 181 kg 
.En volumen: 
3 
kg 
kg 
3 
m 
0.181 
181 
1000 
m 
 
2. Definir relación Agua/Cemento (Tabla 2) 
.a/c: 0.54 
24/11/2014 Ing. Mauricio León Tejada - Jefe de QA/QC - Planta de Cal
Ejemplo de aplicación 
3. Cálculo de la cantidad de cemento. 
.En peso: 
.En volumen: 
Agua 
Cemento 
0.54 
181 
  
335.2 
kg 
kg 
4. Estimación de % de aire por m3. (Tabla 1) 
. % Aire atrapado: 1.0% 
.En volumen: 
Cemento 335.2 
kg 
0.54 
 
3 
3 
0.106 
3150 
m 
m 
 
3 3 0.01 
1 
100 
m  m 
24/11/2014 Ing. Mauricio León Tejada - Jefe de QA/QC - Planta de Cal
Ejemplo de aplicación 
5. Volumen de Ag. Grueso (Tabla 3) 
. Volumen compactado: 0.71 m3 
.Peso: 
.Volumen: 
3   
0.71m 1600 1136 3 
kg 
kg 
m 
3 
kg 
kg 
3 
0.424 
1136 
2680 
m 
m 
 
24/11/2014 Ing. Mauricio León Tejada - Jefe de QA/QC - Planta de Cal
Ejemplo de aplicación 
6. Sumatoria de volúmenes parciales. 
Insumo Volumen 
Agua 0.181 m3 
Cemento 0.106 m3 
Ag. Grueso 0.424 m3 
Aire 0.010 m3 
TOTAL 0.721 m3 
7. Cálculo del volumen de arena. 
3 3 3 1.00m  0.721m  0.279m 
24/11/2014 Ing. Mauricio León Tejada - Jefe de QA/QC - Planta de Cal
Ejemplo de aplicación 
8. Cálculo de pesos parciales. 
Insumos 
secos 
Volumen 
(m3) 
Peso 
Específico 
(kg/m3) 
Peso (kg) 
Agua 0.181 1000 181 
Cemento 0.106 3150 334 
Ag fino 0.279 2640 737 
Ag. Grueso 0.424 2680 1136 
Aire 0.010 - - 
TOTAL 1.000 2388 
24/11/2014 Ing. Mauricio León Tejada - Jefe de QA/QC - Planta de Cal
Ejemplo de aplicación 
9. Corrección por humedad.(Ag. Grueso) 
.La piedra húmeda pesará: (Humedad: 2%) 
1136kg1.02 1159kg 
.Balance de agua en la piedra: 
Humedad – Absorción = 0.02-0.005 = 0.015 
.Contribución de agua por la piedra: 
1159kg0.015 17kg 
24/11/2014 Ing. Mauricio León Tejada - Jefe de QA/QC - Planta de Cal
Ejemplo de aplicación 
9. Corrección por humedad.(Ag. Fino) 
.La arena húmeda pesará: (Humedad: 6%) 
737 kg1.06  781kg 
.Balance de agua en la piedra: 
Humedad – Absorción = 0.06-0.007 = 0.053 
.Contribución de agua por la piedra: 
781kg0.053 41kg 
24/11/2014 Ing. Mauricio León Tejada - Jefe de QA/QC - Planta de Cal
Ejemplo de aplicación 
9. Corrección por humedad. 
.El agua de la mezcla corregida será: 
Agua final: 181kg-17kg-41kg=123kg 
10.Diseño final. 
.El agua de la mezcla corregida será: 
Insumos Peso (kg) 
Agua 123 
Cemento 334 
Ag fino 781 
Ag. Grueso 1159 
TOTAL 2397 
24/11/2014 Ing. Mauricio León Tejada - Jefe de QA/QC - Planta de Cal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADAS
INFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADASINFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADAS
INFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADAS
Juan Rodolfo Acevedo Echegaray
 
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
ruben pari laura
 
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Axel Martínez Nieto
 
Clasificacion de suelos_sucs_y_aastho
Clasificacion de suelos_sucs_y_aasthoClasificacion de suelos_sucs_y_aastho
Clasificacion de suelos_sucs_y_aastho
Glory Rafael Alvarado
 
Peso especifico y absorcion m
Peso especifico y absorcion mPeso especifico y absorcion m
Peso especifico y absorcion m
Juan Victor Chipana Bramon
 
Contenido de humedad agregados informe
Contenido de humedad agregados informeContenido de humedad agregados informe
Contenido de humedad agregados informe
David Manuel Ramos Sanchez
 
Compactacion de suelos
Compactacion de suelosCompactacion de suelos
Compactacion de suelos
IRenzo Vilca
 
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETOCONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
William Huachaca Torres
 
Diseño de mezclas concreto metodo aci
Diseño de mezclas concreto metodo aciDiseño de mezclas concreto metodo aci
Diseño de mezclas concreto metodo aci
Edwin Ticona Quispe
 
Astm c150
Astm c150Astm c150
Astm c150
Luis CM
 
Informe de-clasificacion-de-suelos
Informe de-clasificacion-de-suelosInforme de-clasificacion-de-suelos
Informe de-clasificacion-de-suelos
Maylin Quispe Salvatierra
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
Estefany Narro Vidaurre
 
diseño de por el Metodo walker
diseño de por el Metodo walkerdiseño de por el Metodo walker
diseño de por el Metodo walker
jaime villacorta
 
30513385 informe-ensayo-proctor
30513385 informe-ensayo-proctor30513385 informe-ensayo-proctor
30513385 informe-ensayo-proctor
Lavinia Abigail
 
Ensayo marshall
Ensayo marshallEnsayo marshall
Ensayo marshall
Herbert Daniel Flores
 
Libro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos i
Libro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos iLibro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos i
Libro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos i
Yesy Gonzales
 
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINOGRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Informe 2 peso suelto y compactado
Informe 2 peso suelto y compactadoInforme 2 peso suelto y compactado
Informe 2 peso suelto y compactado
StefanyHerreraGalind
 
66816911 calculo-materiales-metrados
66816911 calculo-materiales-metrados66816911 calculo-materiales-metrados
66816911 calculo-materiales-metrados
nelson vidal ruiz ccahuana
 
Extracción y preparación de las muestras ntp 400.010
Extracción y preparación de las muestras ntp 400.010Extracción y preparación de las muestras ntp 400.010
Extracción y preparación de las muestras ntp 400.010
RICARDO FIGUEROA
 

La actualidad más candente (20)

INFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADAS
INFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADASINFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADAS
INFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADAS
 
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
 
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
 
Clasificacion de suelos_sucs_y_aastho
Clasificacion de suelos_sucs_y_aasthoClasificacion de suelos_sucs_y_aastho
Clasificacion de suelos_sucs_y_aastho
 
Peso especifico y absorcion m
Peso especifico y absorcion mPeso especifico y absorcion m
Peso especifico y absorcion m
 
Contenido de humedad agregados informe
Contenido de humedad agregados informeContenido de humedad agregados informe
Contenido de humedad agregados informe
 
Compactacion de suelos
Compactacion de suelosCompactacion de suelos
Compactacion de suelos
 
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETOCONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
 
Diseño de mezclas concreto metodo aci
Diseño de mezclas concreto metodo aciDiseño de mezclas concreto metodo aci
Diseño de mezclas concreto metodo aci
 
Astm c150
Astm c150Astm c150
Astm c150
 
Informe de-clasificacion-de-suelos
Informe de-clasificacion-de-suelosInforme de-clasificacion-de-suelos
Informe de-clasificacion-de-suelos
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
 
diseño de por el Metodo walker
diseño de por el Metodo walkerdiseño de por el Metodo walker
diseño de por el Metodo walker
 
30513385 informe-ensayo-proctor
30513385 informe-ensayo-proctor30513385 informe-ensayo-proctor
30513385 informe-ensayo-proctor
 
Ensayo marshall
Ensayo marshallEnsayo marshall
Ensayo marshall
 
Libro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos i
Libro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos iLibro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos i
Libro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos i
 
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINOGRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
 
Informe 2 peso suelto y compactado
Informe 2 peso suelto y compactadoInforme 2 peso suelto y compactado
Informe 2 peso suelto y compactado
 
66816911 calculo-materiales-metrados
66816911 calculo-materiales-metrados66816911 calculo-materiales-metrados
66816911 calculo-materiales-metrados
 
Extracción y preparación de las muestras ntp 400.010
Extracción y preparación de las muestras ntp 400.010Extracción y preparación de las muestras ntp 400.010
Extracción y preparación de las muestras ntp 400.010
 

Similar a Diseño de mezclas de concreto (ACI)

Tecno metodo wolker
Tecno metodo wolkerTecno metodo wolker
Tecno metodo wolker
Richard Calizaya
 
Dosificacion de mezclas
Dosificacion de mezclasDosificacion de mezclas
Dosificacion de mezclas
Angel Taipe
 
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivo
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivoDiseño de concreto por el metodo aci con aditivo
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivo
Nilder Leonardo Palomino Becerra
 
PRESENTACIÓN DIMEZCO-SIKA.pptx
PRESENTACIÓN DIMEZCO-SIKA.pptxPRESENTACIÓN DIMEZCO-SIKA.pptx
PRESENTACIÓN DIMEZCO-SIKA.pptx
Alberto402469
 
Criterio mezcla
Criterio mezclaCriterio mezcla
Criterio mezcla
Danni Guzman Sanchez
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
Digson Perez Olivos
 
Diseño de Mezclas
Diseño de MezclasDiseño de Mezclas
Diseño de Mezclas
Marlon Valarezo
 
Ejercicio práctico de dosificación (1)
Ejercicio práctico de dosificación (1)Ejercicio práctico de dosificación (1)
Ejercicio práctico de dosificación (1)
Rodrigo García
 
DISEÑO ACI
DISEÑO ACIDISEÑO ACI
DISEÑO ACI
Gerald Chalan
 
Diseño de mezclas universidad nacional micaela bastidas upurim ac
Diseño de mezclas universidad nacional micaela bastidas upurim acDiseño de mezclas universidad nacional micaela bastidas upurim ac
Diseño de mezclas universidad nacional micaela bastidas upurim ac
ayben chino quintanilla
 
Actividad no 3, Tecnologia del concreto
Actividad no 3, Tecnologia del concretoActividad no 3, Tecnologia del concreto
Actividad no 3, Tecnologia del concreto
camipa2001
 
INFORME LADRILLOS CON CELULOSA.pptx
INFORME LADRILLOS CON CELULOSA.pptxINFORME LADRILLOS CON CELULOSA.pptx
INFORME LADRILLOS CON CELULOSA.pptx
ACUACASTAEDAMANUELAN
 
Ejemplo aci 2111
Ejemplo aci 2111Ejemplo aci 2111
Ejemplo aci 2111
Maxii PerGue
 
Informe de laboratorio no 2 mecanica de suelos lo que se lleva
Informe de laboratorio no 2 mecanica de  suelos lo que se llevaInforme de laboratorio no 2 mecanica de  suelos lo que se lleva
Informe de laboratorio no 2 mecanica de suelos lo que se lleva
victor estrada
 
7 diseño de mezcla i parte - copia
7 diseño de mezcla i parte - copia7 diseño de mezcla i parte - copia
7 diseño de mezcla i parte - copia
Elvis Víctor HG
 
Mezcla_de_concreto.pptx
Mezcla_de_concreto.pptxMezcla_de_concreto.pptx
Mezcla_de_concreto.pptx
RubnSantos3
 
DIPOSITIVAS DE INFORME III 2024 I.pptxca
DIPOSITIVAS DE INFORME III 2024 I.pptxcaDIPOSITIVAS DE INFORME III 2024 I.pptxca
DIPOSITIVAS DE INFORME III 2024 I.pptxca
lcajoba
 
Práctica Diseño de Mezclas.pdf
Práctica Diseño de Mezclas.pdfPráctica Diseño de Mezclas.pdf
Práctica Diseño de Mezclas.pdf
Raquel Suarez
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
LuisAlbertoLeonRojas
 
Métodos de diseño de mezcla.pptx
Métodos de diseño de mezcla.pptxMétodos de diseño de mezcla.pptx
Métodos de diseño de mezcla.pptx
GeanpierMarcelo
 

Similar a Diseño de mezclas de concreto (ACI) (20)

Tecno metodo wolker
Tecno metodo wolkerTecno metodo wolker
Tecno metodo wolker
 
Dosificacion de mezclas
Dosificacion de mezclasDosificacion de mezclas
Dosificacion de mezclas
 
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivo
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivoDiseño de concreto por el metodo aci con aditivo
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivo
 
PRESENTACIÓN DIMEZCO-SIKA.pptx
PRESENTACIÓN DIMEZCO-SIKA.pptxPRESENTACIÓN DIMEZCO-SIKA.pptx
PRESENTACIÓN DIMEZCO-SIKA.pptx
 
Criterio mezcla
Criterio mezclaCriterio mezcla
Criterio mezcla
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
 
Diseño de Mezclas
Diseño de MezclasDiseño de Mezclas
Diseño de Mezclas
 
Ejercicio práctico de dosificación (1)
Ejercicio práctico de dosificación (1)Ejercicio práctico de dosificación (1)
Ejercicio práctico de dosificación (1)
 
DISEÑO ACI
DISEÑO ACIDISEÑO ACI
DISEÑO ACI
 
Diseño de mezclas universidad nacional micaela bastidas upurim ac
Diseño de mezclas universidad nacional micaela bastidas upurim acDiseño de mezclas universidad nacional micaela bastidas upurim ac
Diseño de mezclas universidad nacional micaela bastidas upurim ac
 
Actividad no 3, Tecnologia del concreto
Actividad no 3, Tecnologia del concretoActividad no 3, Tecnologia del concreto
Actividad no 3, Tecnologia del concreto
 
INFORME LADRILLOS CON CELULOSA.pptx
INFORME LADRILLOS CON CELULOSA.pptxINFORME LADRILLOS CON CELULOSA.pptx
INFORME LADRILLOS CON CELULOSA.pptx
 
Ejemplo aci 2111
Ejemplo aci 2111Ejemplo aci 2111
Ejemplo aci 2111
 
Informe de laboratorio no 2 mecanica de suelos lo que se lleva
Informe de laboratorio no 2 mecanica de  suelos lo que se llevaInforme de laboratorio no 2 mecanica de  suelos lo que se lleva
Informe de laboratorio no 2 mecanica de suelos lo que se lleva
 
7 diseño de mezcla i parte - copia
7 diseño de mezcla i parte - copia7 diseño de mezcla i parte - copia
7 diseño de mezcla i parte - copia
 
Mezcla_de_concreto.pptx
Mezcla_de_concreto.pptxMezcla_de_concreto.pptx
Mezcla_de_concreto.pptx
 
DIPOSITIVAS DE INFORME III 2024 I.pptxca
DIPOSITIVAS DE INFORME III 2024 I.pptxcaDIPOSITIVAS DE INFORME III 2024 I.pptxca
DIPOSITIVAS DE INFORME III 2024 I.pptxca
 
Práctica Diseño de Mezclas.pdf
Práctica Diseño de Mezclas.pdfPráctica Diseño de Mezclas.pdf
Práctica Diseño de Mezclas.pdf
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
 
Métodos de diseño de mezcla.pptx
Métodos de diseño de mezcla.pptxMétodos de diseño de mezcla.pptx
Métodos de diseño de mezcla.pptx
 

Último

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 

Último (20)

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 

Diseño de mezclas de concreto (ACI)

  • 1. Método del ACI 24/11/2014 Ing. Mauricio León Tejada - Jefe de QA/QC - Planta de Cal
  • 2. Introducción  Determinación de proporciones de insumos en base a tablas(comité ACI-211.1-91) para obtener una mezcla adecuada.  Métodos:  ACI  Curvas teóricas y empíricas  Módulo de Fineza Total  Debe ser optimizado en obra. 24/11/2014 Ing. Mauricio León Tejada - Jefe de QA/QC - Planta de Cal
  • 3. Parámetros básicos  Principio de volúmenes absolutos.  Granulometría de agregados y el Tamaño Máximo de la piedra.  Resistencia en compresión y la relación Agua/Cemento.  Trabajabilidad de la mezcla. 24/11/2014 Ing. Mauricio León Tejada - Jefe de QA/QC - Planta de Cal
  • 4. Pasos generales 1. Establecer cantidad de agua por m3. (Tabla 1) 2. Definición de la relación Agua/Cemento. (Tabla 2) 3. Cálculo de la cantidad de cemento. 4. Estimación de porcentaje de aire por m3. (Tabla 1) 5. Determinación del volumen de agregado grueso. (Tabla 3) 24/11/2014 Ing. Mauricio León Tejada - Jefe de QA/QC - Planta de Cal
  • 5. Pasos generales 1. Establecer cantidad de agua por m3. (Tabla 1) 2. Definición de la relación Agua/Cemento. (Tabla 2) 3. Cálculo de la cantidad de cemento. 4. Estimación de porcentaje de aire por m3. (Tabla 1) 5. Determinación del volumen de agregado grueso. (Tabla 3) 24/11/2014 Ing. Mauricio León Tejada - Jefe de QA/QC - Planta de Cal
  • 6. Pasos generales 1. Establecer cantidad de agua por m3. (Tabla 1) 2. Definición de la relación Agua/Cemento. (Tabla 2) 3. Cálculo de la cantidad de cemento. 4. Estimación de porcentaje de aire por m3. (Tabla 1) 5. Determinación del volumen de agregado grueso. (Tabla 3) 24/11/2014 Ing. Mauricio León Tejada - Jefe de QA/QC - Planta de Cal
  • 7. Pasos generales 6. Sumatoria de volúmenes parciales. 7. Cálculo del volumen de arena. 8. Cálculo de pesos parciales. 9. Corrección por humedad. 10. Diseño final. 24/11/2014 Ing. Mauricio León Tejada - Jefe de QA/QC - Planta de Cal
  • 8. Ejemplo de aplicación  Datos de entrada f'cR 300 kg/cm2 Slump 3" a 4" Cemento tipo I Peso específico seco 3150 kg/m3 Agua Peso específico 1000 kg/m3 Concreto sin aire incorporado Características físicas de la arena Características físicas de la piedra Peso específico seco 2640 kg/cm2 Tamaño máximo 1 1/2" Módulo de fineza 2.8 Peso específico seco 2680 kg/m3 Absorción 0.70% Peso unitario compactado seco 1600 kg/m3 Humedad 6.00% Absorción 0.50% - Humedad 2.00% 24/11/2014 Ing. Mauricio León Tejada - Jefe de QA/QC - Planta de Cal
  • 9. Ejemplo de aplicación 1. Establecer cantidad de agua por m3. (Tabla 1) .En peso: 181 kg .En volumen: 3 kg kg 3 m 0.181 181 1000 m  2. Definir relación Agua/Cemento (Tabla 2) .a/c: 0.54 24/11/2014 Ing. Mauricio León Tejada - Jefe de QA/QC - Planta de Cal
  • 10. Ejemplo de aplicación 3. Cálculo de la cantidad de cemento. .En peso: .En volumen: Agua Cemento 0.54 181   335.2 kg kg 4. Estimación de % de aire por m3. (Tabla 1) . % Aire atrapado: 1.0% .En volumen: Cemento 335.2 kg 0.54  3 3 0.106 3150 m m  3 3 0.01 1 100 m  m 24/11/2014 Ing. Mauricio León Tejada - Jefe de QA/QC - Planta de Cal
  • 11. Ejemplo de aplicación 5. Volumen de Ag. Grueso (Tabla 3) . Volumen compactado: 0.71 m3 .Peso: .Volumen: 3   0.71m 1600 1136 3 kg kg m 3 kg kg 3 0.424 1136 2680 m m  24/11/2014 Ing. Mauricio León Tejada - Jefe de QA/QC - Planta de Cal
  • 12. Ejemplo de aplicación 6. Sumatoria de volúmenes parciales. Insumo Volumen Agua 0.181 m3 Cemento 0.106 m3 Ag. Grueso 0.424 m3 Aire 0.010 m3 TOTAL 0.721 m3 7. Cálculo del volumen de arena. 3 3 3 1.00m  0.721m  0.279m 24/11/2014 Ing. Mauricio León Tejada - Jefe de QA/QC - Planta de Cal
  • 13. Ejemplo de aplicación 8. Cálculo de pesos parciales. Insumos secos Volumen (m3) Peso Específico (kg/m3) Peso (kg) Agua 0.181 1000 181 Cemento 0.106 3150 334 Ag fino 0.279 2640 737 Ag. Grueso 0.424 2680 1136 Aire 0.010 - - TOTAL 1.000 2388 24/11/2014 Ing. Mauricio León Tejada - Jefe de QA/QC - Planta de Cal
  • 14. Ejemplo de aplicación 9. Corrección por humedad.(Ag. Grueso) .La piedra húmeda pesará: (Humedad: 2%) 1136kg1.02 1159kg .Balance de agua en la piedra: Humedad – Absorción = 0.02-0.005 = 0.015 .Contribución de agua por la piedra: 1159kg0.015 17kg 24/11/2014 Ing. Mauricio León Tejada - Jefe de QA/QC - Planta de Cal
  • 15. Ejemplo de aplicación 9. Corrección por humedad.(Ag. Fino) .La arena húmeda pesará: (Humedad: 6%) 737 kg1.06  781kg .Balance de agua en la piedra: Humedad – Absorción = 0.06-0.007 = 0.053 .Contribución de agua por la piedra: 781kg0.053 41kg 24/11/2014 Ing. Mauricio León Tejada - Jefe de QA/QC - Planta de Cal
  • 16. Ejemplo de aplicación 9. Corrección por humedad. .El agua de la mezcla corregida será: Agua final: 181kg-17kg-41kg=123kg 10.Diseño final. .El agua de la mezcla corregida será: Insumos Peso (kg) Agua 123 Cemento 334 Ag fino 781 Ag. Grueso 1159 TOTAL 2397 24/11/2014 Ing. Mauricio León Tejada - Jefe de QA/QC - Planta de Cal