SlideShare una empresa de Scribd logo
UNEFM




 Bachilleres:
Vargas Eulimar
Pérez Laurimar.
Proceso de aplicar    Proceso de decidir
 técnicas               componentes

Comienza cuando el    Persigue elaborar
 analista ha            algoritmos
 producido un
 conjunto              Desarrollar una
                        estructura de
El objetivo es         programa modular
 producir un modelo
EFICIENCIA

 UTILIDAD                  MANTENIBILIDAD


GENERALIDAD            MODIFICABILIDAD


              FLEXIBILIDAD
Características




    Permite que la forma del problema
    guie a la forma de la solución

 Intenta resolver la complejidad de
  grandes sistema.

 El diseño estructurado produce
Abstracción



Arquitectura    Principios   Refinamiento
del Software     utilizado     Sucesivo




               Modularidad
Jerarquía de
                 Control


Ocultamiento
    de la        Principios    Estructura de
Información       utilizado        Datos



               Procedimiento
                del Sotware
Etapas

                    Complejidad
Descomposición
                    Partes por separado


  Jerarquía        Separación de módulos



                    Detalles internos
Independencia
                    Detalles externos

Más contenido relacionado

Destacado

Recursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambientalRecursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambiental
Maria E. Panzarelli R.
 
innovacion y nuevas ideas en la industria de la moda y el lujo
innovacion y nuevas ideas en la industria de la moda y el lujoinnovacion y nuevas ideas en la industria de la moda y el lujo
innovacion y nuevas ideas en la industria de la moda y el lujo
MarketingThinkers
 
Rne actualizado solo_saneamiento
Rne actualizado solo_saneamientoRne actualizado solo_saneamiento
Rne actualizado solo_saneamiento
Carmen Tinoco
 
Economia historia
Economia historiaEconomia historia
Economia historia
licenciado.gabrielvargas
 
Actividad v
Actividad vActividad v
Actividad v
Kellypink Sanz
 
Actividad vi
Actividad viActividad vi
Actividad vi
Kellypink Sanz
 
Valoración de espectro UIT
Valoración de espectro UITValoración de espectro UIT
Valoración de espectro UIT
Ministerio TIC Colombia
 
Generador de van de graff
Generador de van de graffGenerador de van de graff
Generador de van de graff
980601
 
La competitividad territorial de las comunas de magallanes
La competitividad territorial de las comunas de magallanesLa competitividad territorial de las comunas de magallanes
La competitividad territorial de las comunas de magallanes
Luis Vergara Erices
 
Mercadolibre 1
Mercadolibre 1Mercadolibre 1
Mercadolibre 1
emilybrito
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Alternativas de inversion y financiamiento.
Alternativas de inversion y financiamiento.Alternativas de inversion y financiamiento.
Alternativas de inversion y financiamiento.
Paula Ferretti Perez
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
marjimcar4
 
Historia de las Computadoras
Historia de las ComputadorasHistoria de las Computadoras
Historia de las Computadoras
Simón Aranguren
 
Cartagena historial
Cartagena  historialCartagena  historial
Cartagena historial
rearma
 
Competencias personales
Competencias personalesCompetencias personales
Competencias personales
Juan Gomez
 
ORGANOS INTERMEDIARIOS DE LA BOLSA, SU PARTICIPACION EN EL MERCADO Y LA IMPOR...
ORGANOS INTERMEDIARIOS DE LA BOLSA, SU PARTICIPACION EN EL MERCADO Y LA IMPOR...ORGANOS INTERMEDIARIOS DE LA BOLSA, SU PARTICIPACION EN EL MERCADO Y LA IMPOR...
ORGANOS INTERMEDIARIOS DE LA BOLSA, SU PARTICIPACION EN EL MERCADO Y LA IMPOR...
Paula Ferretti Perez
 
Ph
PhPh
El huertito ecológico: Recetas
El huertito ecológico: RecetasEl huertito ecológico: Recetas
El huertito ecológico: Recetas
Farfulla Fú
 
Cartelera 31 de mayo
Cartelera 31 de mayoCartelera 31 de mayo
Cartelera 31 de mayo
Ricardo Gabriel Lutdke
 

Destacado (20)

Recursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambientalRecursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambiental
 
innovacion y nuevas ideas en la industria de la moda y el lujo
innovacion y nuevas ideas en la industria de la moda y el lujoinnovacion y nuevas ideas en la industria de la moda y el lujo
innovacion y nuevas ideas en la industria de la moda y el lujo
 
Rne actualizado solo_saneamiento
Rne actualizado solo_saneamientoRne actualizado solo_saneamiento
Rne actualizado solo_saneamiento
 
Economia historia
Economia historiaEconomia historia
Economia historia
 
Actividad v
Actividad vActividad v
Actividad v
 
Actividad vi
Actividad viActividad vi
Actividad vi
 
Valoración de espectro UIT
Valoración de espectro UITValoración de espectro UIT
Valoración de espectro UIT
 
Generador de van de graff
Generador de van de graffGenerador de van de graff
Generador de van de graff
 
La competitividad territorial de las comunas de magallanes
La competitividad territorial de las comunas de magallanesLa competitividad territorial de las comunas de magallanes
La competitividad territorial de las comunas de magallanes
 
Mercadolibre 1
Mercadolibre 1Mercadolibre 1
Mercadolibre 1
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Alternativas de inversion y financiamiento.
Alternativas de inversion y financiamiento.Alternativas de inversion y financiamiento.
Alternativas de inversion y financiamiento.
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Historia de las Computadoras
Historia de las ComputadorasHistoria de las Computadoras
Historia de las Computadoras
 
Cartagena historial
Cartagena  historialCartagena  historial
Cartagena historial
 
Competencias personales
Competencias personalesCompetencias personales
Competencias personales
 
ORGANOS INTERMEDIARIOS DE LA BOLSA, SU PARTICIPACION EN EL MERCADO Y LA IMPOR...
ORGANOS INTERMEDIARIOS DE LA BOLSA, SU PARTICIPACION EN EL MERCADO Y LA IMPOR...ORGANOS INTERMEDIARIOS DE LA BOLSA, SU PARTICIPACION EN EL MERCADO Y LA IMPOR...
ORGANOS INTERMEDIARIOS DE LA BOLSA, SU PARTICIPACION EN EL MERCADO Y LA IMPOR...
 
Ph
PhPh
Ph
 
El huertito ecológico: Recetas
El huertito ecológico: RecetasEl huertito ecológico: Recetas
El huertito ecológico: Recetas
 
Cartelera 31 de mayo
Cartelera 31 de mayoCartelera 31 de mayo
Cartelera 31 de mayo
 

Similar a Diseño estructurado1

Sem 001 - Clase 01 - Ingenieria del Software.ppt
Sem 001 - Clase 01 - Ingenieria del Software.pptSem 001 - Clase 01 - Ingenieria del Software.ppt
Sem 001 - Clase 01 - Ingenieria del Software.ppt
FIORELLAAGUILARISUIZ1
 
Fundamentos Básicos del Diseño de Software
Fundamentos Básicos del Diseño de SoftwareFundamentos Básicos del Diseño de Software
Fundamentos Básicos del Diseño de Software
JoseCaira2
 
Trabajo Crusigrama Sopa De Letras Rodolfo
Trabajo Crusigrama Sopa De Letras RodolfoTrabajo Crusigrama Sopa De Letras Rodolfo
Trabajo Crusigrama Sopa De Letras Rodolfo
CAMILO
 
FASE DE DISEÑO-C3 ING DEL SOFTWARE1.pptx
FASE DE DISEÑO-C3 ING DEL SOFTWARE1.pptxFASE DE DISEÑO-C3 ING DEL SOFTWARE1.pptx
FASE DE DISEÑO-C3 ING DEL SOFTWARE1.pptx
JenifferJuliethPalen
 
Ha2 nm50 perez g jose-model driven
Ha2 nm50 perez g jose-model drivenHa2 nm50 perez g jose-model driven
Ha2 nm50 perez g jose-model driven
Luis Pérez
 
Fundamentos para el diseno de software
Fundamentos para el diseno de softwareFundamentos para el diseno de software
Fundamentos para el diseno de software
MaraPierua
 
Diseño del software
Diseño del softwareDiseño del software
Diseño del software
genesisptc_
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
Monica Naranjo
 
Modelo para Construcción de Soluciones
Modelo para Construcción de SolucionesModelo para Construcción de Soluciones
Modelo para Construcción de Soluciones
Mario Solarte
 
Diseno Software
Diseno SoftwareDiseno Software
Diseno Software
alfmuny
 
TRABAJO FINAL METRICAS
TRABAJO FINAL METRICAS TRABAJO FINAL METRICAS
TRABAJO FINAL METRICAS
Jairo Martinez Molina
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
Yesenia
 
Unidad v tema 6 sistemas multiagente para sistemas integrados - cad
Unidad v   tema 6 sistemas multiagente para sistemas integrados - cadUnidad v   tema 6 sistemas multiagente para sistemas integrados - cad
Unidad v tema 6 sistemas multiagente para sistemas integrados - cad
UDO Monagas
 
Diseno de Software y DOO
Diseno de Software y DOODiseno de Software y DOO
Diseno de Software y DOO
Deni Laura Aguirre
 
Metricas de calidad de software
Metricas de calidad de softwareMetricas de calidad de software
Metricas de calidad de software
isisparada
 
Conceptos de diseño de software
Conceptos de diseño de softwareConceptos de diseño de software
Conceptos de diseño de software
Jose Diaz Silva
 
Fundamentos básicos para el Diseño de Software - Alejandro Coronado 26776116
Fundamentos básicos para el Diseño de Software - Alejandro Coronado 26776116Fundamentos básicos para el Diseño de Software - Alejandro Coronado 26776116
Fundamentos básicos para el Diseño de Software - Alejandro Coronado 26776116
AlejandroCoronado26
 
Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
clean88
 
OC 1 Sistemas en la empresa digital 2022.pdf
OC 1  Sistemas en la empresa digital 2022.pdfOC 1  Sistemas en la empresa digital 2022.pdf
OC 1 Sistemas en la empresa digital 2022.pdf
GorkyGabrielAriasDaz
 
Fundamentos de Análisis
Fundamentos de AnálisisFundamentos de Análisis
Fundamentos de Análisis
William Silva
 

Similar a Diseño estructurado1 (20)

Sem 001 - Clase 01 - Ingenieria del Software.ppt
Sem 001 - Clase 01 - Ingenieria del Software.pptSem 001 - Clase 01 - Ingenieria del Software.ppt
Sem 001 - Clase 01 - Ingenieria del Software.ppt
 
Fundamentos Básicos del Diseño de Software
Fundamentos Básicos del Diseño de SoftwareFundamentos Básicos del Diseño de Software
Fundamentos Básicos del Diseño de Software
 
Trabajo Crusigrama Sopa De Letras Rodolfo
Trabajo Crusigrama Sopa De Letras RodolfoTrabajo Crusigrama Sopa De Letras Rodolfo
Trabajo Crusigrama Sopa De Letras Rodolfo
 
FASE DE DISEÑO-C3 ING DEL SOFTWARE1.pptx
FASE DE DISEÑO-C3 ING DEL SOFTWARE1.pptxFASE DE DISEÑO-C3 ING DEL SOFTWARE1.pptx
FASE DE DISEÑO-C3 ING DEL SOFTWARE1.pptx
 
Ha2 nm50 perez g jose-model driven
Ha2 nm50 perez g jose-model drivenHa2 nm50 perez g jose-model driven
Ha2 nm50 perez g jose-model driven
 
Fundamentos para el diseno de software
Fundamentos para el diseno de softwareFundamentos para el diseno de software
Fundamentos para el diseno de software
 
Diseño del software
Diseño del softwareDiseño del software
Diseño del software
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Modelo para Construcción de Soluciones
Modelo para Construcción de SolucionesModelo para Construcción de Soluciones
Modelo para Construcción de Soluciones
 
Diseno Software
Diseno SoftwareDiseno Software
Diseno Software
 
TRABAJO FINAL METRICAS
TRABAJO FINAL METRICAS TRABAJO FINAL METRICAS
TRABAJO FINAL METRICAS
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Unidad v tema 6 sistemas multiagente para sistemas integrados - cad
Unidad v   tema 6 sistemas multiagente para sistemas integrados - cadUnidad v   tema 6 sistemas multiagente para sistemas integrados - cad
Unidad v tema 6 sistemas multiagente para sistemas integrados - cad
 
Diseno de Software y DOO
Diseno de Software y DOODiseno de Software y DOO
Diseno de Software y DOO
 
Metricas de calidad de software
Metricas de calidad de softwareMetricas de calidad de software
Metricas de calidad de software
 
Conceptos de diseño de software
Conceptos de diseño de softwareConceptos de diseño de software
Conceptos de diseño de software
 
Fundamentos básicos para el Diseño de Software - Alejandro Coronado 26776116
Fundamentos básicos para el Diseño de Software - Alejandro Coronado 26776116Fundamentos básicos para el Diseño de Software - Alejandro Coronado 26776116
Fundamentos básicos para el Diseño de Software - Alejandro Coronado 26776116
 
Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
 
OC 1 Sistemas en la empresa digital 2022.pdf
OC 1  Sistemas en la empresa digital 2022.pdfOC 1  Sistemas en la empresa digital 2022.pdf
OC 1 Sistemas en la empresa digital 2022.pdf
 
Fundamentos de Análisis
Fundamentos de AnálisisFundamentos de Análisis
Fundamentos de Análisis
 

Más de penelopebe

Diseño estructurado1
Diseño estructurado1Diseño estructurado1
Diseño estructurado1
penelopebe
 
Diseño estructurado1
Diseño estructurado1Diseño estructurado1
Diseño estructurado1
penelopebe
 
Diseño estructurado1
Diseño estructurado1Diseño estructurado1
Diseño estructurado1
penelopebe
 
Diseño estructurado1
Diseño estructurado1Diseño estructurado1
Diseño estructurado1
penelopebe
 
Diseño estructurado1
Diseño estructurado1Diseño estructurado1
Diseño estructurado1
penelopebe
 
Diseño estructurado1
Diseño estructurado1Diseño estructurado1
Diseño estructurado1
penelopebe
 

Más de penelopebe (6)

Diseño estructurado1
Diseño estructurado1Diseño estructurado1
Diseño estructurado1
 
Diseño estructurado1
Diseño estructurado1Diseño estructurado1
Diseño estructurado1
 
Diseño estructurado1
Diseño estructurado1Diseño estructurado1
Diseño estructurado1
 
Diseño estructurado1
Diseño estructurado1Diseño estructurado1
Diseño estructurado1
 
Diseño estructurado1
Diseño estructurado1Diseño estructurado1
Diseño estructurado1
 
Diseño estructurado1
Diseño estructurado1Diseño estructurado1
Diseño estructurado1
 

Diseño estructurado1

  • 2. Proceso de aplicar  Proceso de decidir técnicas componentes Comienza cuando el  Persigue elaborar analista ha algoritmos producido un conjunto  Desarrollar una estructura de El objetivo es programa modular producir un modelo
  • 3. EFICIENCIA UTILIDAD MANTENIBILIDAD GENERALIDAD MODIFICABILIDAD FLEXIBILIDAD
  • 4. Características  Permite que la forma del problema guie a la forma de la solución  Intenta resolver la complejidad de grandes sistema.  El diseño estructurado produce
  • 5. Abstracción Arquitectura Principios Refinamiento del Software utilizado Sucesivo Modularidad
  • 6. Jerarquía de Control Ocultamiento de la Principios Estructura de Información utilizado Datos Procedimiento del Sotware
  • 7. Etapas Complejidad Descomposición Partes por separado Jerarquía Separación de módulos Detalles internos Independencia Detalles externos