SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana
Facultad de Ciencias de la Comunicación
Maestría en Comunicación Educativa
Diseño de Aplicaciones Multimedia
Catedrática: Licda. Edna Reihner
_______________________________________________________________




                APLICACIONES MULTIMEDIA VARIADAS




Alumno: Marvin R. Miranda S.
Carné: 0909127
Guatemala, 19 de junio del 2010.
APLICACIONES MULTIMEDIA VARIADAS

       Actualmente se dispone de variadas aplicaciones multimedia para
diversos dispositivos. Veremos algunas de ellas.

1. Qik:
       Su significa es Qantas teclado numérico inteligente. Su origen está en
las aplicaciones desarrolladas para sistemas de líneas aéreas a finales de la
década de los 1980. Su objetivo era desarrollar un sistema de eficiencia para
los centros de llamadas de líneas aéreas.
       La función de esta aplicación Qik es la de un teclado, separado del
teclado propio de un ordenador. Las teclas y sus llaves son interpretados por la
computadora (ordenador) como llaves de función, realizando cada una una
función definida y de eficiencia en todo el trabajo de llamadas telefónicas. En
versiones modernas, el teclado separado fue cambiado por un teclado
prácticamente virtual, que aparece como un cuadrante de pantalla.
       Qik ha encontrado también aplicación en teléfonos celulares de 3ra.
generación, en donde el teclado se vuelve prácticamente como un sistema
computarizado de funciones, en donde cada tecla tiene una función para sacar
el mayor provecho al aparato de teléfono.
Referencia en la Internet: http://en.wikipedia.org/wiki/QIK
Consultada el lunes 14 de junio del 2010.



2. Ustream:
        Se refiere a un medio para la transmisión de audio o video. Esto
significa un medio multimedia, en donde se puede combinar los dos aspectos
anteriores. Ustream es un medio particular de comunicación, o stream, en
donde se hacen entregas y que pertenece a las redes de las
telecomunicaciones. En radio y televisión aplica los streams, o entregas, en
donde se combinan elementos variados de multimedia (audio, imagen, texto,
algunas veces, entre otros). El medio que se utiliza para hacer la entrega de un
video, sonido, entre otros, es propiamente el “stream”, y pertenece a los
multimedios, por la combinación que hace de diversos elementos.
Referencia en la Internet: http://en.wikipedia.org/wiki/Streaming_media
Consultada el martes 15 de junio del 2010.



3. Blackberry:
       Este dispositivo se define como uno de tipo handheld, de modo
inalámbrico. En el uso común, tanto el dispositivo como el aparato suele
definirse de la misma forma como “blackberry”. Técnicamente hablando, el
término se refiere al dispositivo que en un aparato de telefonía, con ciertas
especificaciones, permite variados trabajos: telefonía móvil, correo electrónico,
navegación en la Internet, y otros servicios inalámbricos. Fue desarrollado por
una empresa canadiense (RIM Research in Motion), y se sirve de las redes de
la telefonía móvil para transmitir sus datos. Dentro de las características que
hacen del Blackberry un dispositivo y aparato superior para los usuarios se
encuentra la superior recepción, de telefonía como tal, y de mensajes
electrónicos (correos), inclusión de PDA, con todas las funciones de una libreta
electrónica, configuración como localizador, para servir con esa función; uso de
multimedia y de variados medios de comunicación, para transmitir mensajería y
recibir también.
Referencias                     en                 la                   Internet:
http://searchmobilecomputing.techtarget.com/definition/BlackBerry
http://www.pergaminovirtual.com.ar/definicion/BlackBerry.html
Consultadas el martes 15 de junio del 2010.



4. Android:
       Se refiere a un sistema operativo para teléfonos móviles. La similitud
entre Android, como sistema operativo, se encuentra en Windows. Tal como
este último es un sistema que permite enlazar todas las funciones
adecuadamente en una computadora, Android permite enlazar todas las
funciones en los móviles, de tal forma que éstos funcionan como una unidad de
variadas funciones. Android ha permite integrar, en un solo aparato, diversidad
de funciones en un teléfono celular, por ejemplo, mensajería, correo
electrónico, navegación por Internet, telefonía, propiamente, entre otros.
Referencia en la Internet: http://www.androidsis.com/android-glosario-de-
terminos/
Consultada el martes 15 de junio del 2010.



5. Iphone:
       Este dispositivo de telefonía móvil se define como un teléfono inteligente.
La razón es que combina en un solo aparato diversas funciones, algunas
bastante avanzadas. Este aparato, fabricado por la empresa Apple, integra
Ipod, tablet PC, cámara digital y teléfono, como tal. Es diferente a otros
teléfonos inteligentes, desde el punto que no utiliza un lápiz para la navegación
o uso del dispositivo, sino utiliza el sistema de grifos y arrastre, similar a otros
sistemas operativos de la marca Apple. El Iphone, como navegador en
Internet, es compatible con los sistemas de Windows, incluyendo vista, no sólo
con aquellos de la marca Apple. Algunas características que lo hacen distintivo:
detección automática de redes inalámbricas, el uso de tarjeta SIM para
acceder a redes celulares, velocidad alta de transferencia de datos, aun cuando
éstos sean muchos; bluetooth que facilita la conexión a otros Iphone y a
computadoras portátiles.
Referencia                     en                    la                    Internet:
http://searchmobilecomputing.techtarget.com/definition/iPhone
Consultada el martes 15 de junio del 2010.
6. Elementos para la carga de fotografías en Facebook:
       Este tipo de multimedia se refiere a subir a la cuenta personal de alguien
en Facebook, fotografías que desee compartir.
       1. El paso básico es abrir una cuenta en Facebook, ingresando
directamente en la dirección de la página y proveyendo los datos solicitados.
       2. Acto seguido, se abre sesión. En el lado superior izquierdo, bajo el
recuadro “SEARCH”, un ícono que dice “Applications” y señala opciones.
       3. Abajo del ícono anterior, se ve una opción que dice “Photos”. Dar
clic.
       4. Este paso envía a una página en la que del lado superior derecho se
encuentra un botón que dice “Create a Photo Album”. Dar clic.
       5. Al presionar clic en la opción anterior pide anotar el nombre del
álbum de fotografías. Luego de ello se presiona la opción “create album”.
       6. Luego del paso anterior, aparece una opción más: “upload photos”.
Una de las opciones que aparece luego de ésta es la de “Add photos”. Se
marca clic.
       7. El paso anterior permite crear un álbum de fotografías en nuestra
propia cuenta, guardada en el servidor. Es probable que este paso requiera la
instalación de un programa que permita visualizar y elegir las fotografías que se
desea subir a Facebook.
       8. Una vez salvado el paso anterior, se elige la fotografía que se desea
subir a nuestra cuenta y se marca clic en la opción “upload”.
       9. La carga de fotografías en la cuenta permite anotarle un nombre a la
misma, lo que facilita la identificación del personajes de la foto o de la situación
en la que se tomó.
Referencia en Internet:             http://mx.answers.yahoo.com/question/index?
qid=20071119140113AAUBrEj
Consultada el martes 15 de junio del 2010.

7. Flickr:
       Flick pertenece a la categoría de almacenadores de información y carga
de fotografías, entre otros. En esta función es similar, aunque no igual, a la
función de almacenaje y envío de fotografías en Facebook, aunque Flick
también incluye videos. Este sitio se rige por normas de comportamiento y
condiciones de uso, de fotografías y videos hechos por los mismos usuarios. La
gestión de los mismos debe hacerse bajo buenos contenidos de manejo, para
no incurrir en malas prácticas.
       Flick incluye la función de etiquetar las fotografías y explorar y comentar
las de otros usuarios. Como se mencionó, es similar a Facebook. En su versión
gratuita, Flick permite subir 2 videos y 100MB en fotografías al mes.
Referencia en Internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Flickr
Consultada el miércoles 16 de junio del 2010.

Más contenido relacionado

Similar a Diseño investigaciones de temas

trabajo practico n1
trabajo practico n1trabajo practico n1
trabajo practico n1
Luis Huaman Medina
 
SO androi y IOS
SO androi y IOSSO androi y IOS
SO androi y IOS
Alexis Trujillo
 
Android (1)
Android (1)Android (1)
Android (1)
Angie Ibargüen
 
Punto de partida
Punto de partidaPunto de partida
Punto de partida
Leo Flores Saldivar
 
Sistemas operativos moviles Android
Sistemas operativos moviles  AndroidSistemas operativos moviles  Android
Sistemas operativos moviles Android
Carlos Francisco Ojeda Ureña
 
TENDENCIAS
TENDENCIASTENDENCIAS
TENDENCIAS
Loreafp
 
Trabajo de lina lopez de normas apa
Trabajo de lina lopez de normas apaTrabajo de lina lopez de normas apa
Trabajo de lina lopez de normas apa
lina lopez
 
Episodio 1 en_búsqueda_de_las_tic(2)
Episodio 1 en_búsqueda_de_las_tic(2)Episodio 1 en_búsqueda_de_las_tic(2)
Episodio 1 en_búsqueda_de_las_tic(2)
jhonnieto2014
 
Episodio 1 en_búsqueda_de_las_tic
Episodio 1 en_búsqueda_de_las_ticEpisodio 1 en_búsqueda_de_las_tic
Episodio 1 en_búsqueda_de_las_tic
Nataly Falla
 
Trabajo practico nº 1 word 2010
Trabajo practico nº 1 word 2010Trabajo practico nº 1 word 2010
Trabajo practico nº 1 word 2010
RO53
 
Usos y tipos_de_aplicaciones_moviles
Usos y tipos_de_aplicaciones_movilesUsos y tipos_de_aplicaciones_moviles
Usos y tipos_de_aplicaciones_moviles
Katherine Guerra
 
Las apps
Las appsLas apps
Aplicaciones moviles stiwar garcia
Aplicaciones moviles stiwar garciaAplicaciones moviles stiwar garcia
Aplicaciones moviles stiwar garcia
JESUS STIWAR GARCIA GUTIERREZ
 
Apps
AppsApps
deberes
deberesdeberes
deberes
chris1macias
 
Crear aplicaciones para Android en Google
Crear aplicaciones para Android en GoogleCrear aplicaciones para Android en Google
Crear aplicaciones para Android en Google
Santi Yaguargos
 
Introduccion a la computacion. correos
Introduccion a la computacion. correosIntroduccion a la computacion. correos
Introduccion a la computacion. correos
mari_andrea
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
yamary sanchez
 
Trabajopractico
TrabajopracticoTrabajopractico
Trabajopractico
Sophhie
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
camilamoral
 

Similar a Diseño investigaciones de temas (20)

trabajo practico n1
trabajo practico n1trabajo practico n1
trabajo practico n1
 
SO androi y IOS
SO androi y IOSSO androi y IOS
SO androi y IOS
 
Android (1)
Android (1)Android (1)
Android (1)
 
Punto de partida
Punto de partidaPunto de partida
Punto de partida
 
Sistemas operativos moviles Android
Sistemas operativos moviles  AndroidSistemas operativos moviles  Android
Sistemas operativos moviles Android
 
TENDENCIAS
TENDENCIASTENDENCIAS
TENDENCIAS
 
Trabajo de lina lopez de normas apa
Trabajo de lina lopez de normas apaTrabajo de lina lopez de normas apa
Trabajo de lina lopez de normas apa
 
Episodio 1 en_búsqueda_de_las_tic(2)
Episodio 1 en_búsqueda_de_las_tic(2)Episodio 1 en_búsqueda_de_las_tic(2)
Episodio 1 en_búsqueda_de_las_tic(2)
 
Episodio 1 en_búsqueda_de_las_tic
Episodio 1 en_búsqueda_de_las_ticEpisodio 1 en_búsqueda_de_las_tic
Episodio 1 en_búsqueda_de_las_tic
 
Trabajo practico nº 1 word 2010
Trabajo practico nº 1 word 2010Trabajo practico nº 1 word 2010
Trabajo practico nº 1 word 2010
 
Usos y tipos_de_aplicaciones_moviles
Usos y tipos_de_aplicaciones_movilesUsos y tipos_de_aplicaciones_moviles
Usos y tipos_de_aplicaciones_moviles
 
Las apps
Las appsLas apps
Las apps
 
Aplicaciones moviles stiwar garcia
Aplicaciones moviles stiwar garciaAplicaciones moviles stiwar garcia
Aplicaciones moviles stiwar garcia
 
Apps
AppsApps
Apps
 
deberes
deberesdeberes
deberes
 
Crear aplicaciones para Android en Google
Crear aplicaciones para Android en GoogleCrear aplicaciones para Android en Google
Crear aplicaciones para Android en Google
 
Introduccion a la computacion. correos
Introduccion a la computacion. correosIntroduccion a la computacion. correos
Introduccion a la computacion. correos
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Trabajopractico
TrabajopracticoTrabajopractico
Trabajopractico
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Más de Marvin Miranda

Ensayo el valor de educar
Ensayo el valor de educarEnsayo el valor de educar
Ensayo el valor de educar
Marvin Miranda
 
La patria del criollo resumen
La patria del criollo resumen La patria del criollo resumen
La patria del criollo resumen
Marvin Miranda
 
Psicología de la comunicación familiar
Psicología de la comunicación familiar  Psicología de la comunicación familiar
Psicología de la comunicación familiar
Marvin Miranda
 
Ensayo ética, psicología y funcionalidad en la comunicación.
Ensayo ética, psicología y funcionalidad en la comunicación.Ensayo ética, psicología y funcionalidad en la comunicación.
Ensayo ética, psicología y funcionalidad en la comunicación.
Marvin Miranda
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
Marvin Miranda
 
Clase sábado 17 de julio 2010
Clase sábado 17 de julio 2010Clase sábado 17 de julio 2010
Clase sábado 17 de julio 2010
Marvin Miranda
 
Psicología del desarrollo 10 julio 2010
Psicología del desarrollo 10 julio 2010Psicología del desarrollo 10 julio 2010
Psicología del desarrollo 10 julio 2010
Marvin Miranda
 
Psicología del desarrollo (1)
Psicología del desarrollo (1)Psicología del desarrollo (1)
Psicología del desarrollo (1)
Marvin Miranda
 
Diseño tesina junio 2010
Diseño tesina junio 2010Diseño tesina junio 2010
Diseño tesina junio 2010
Marvin Miranda
 
Diseño aviary blogtakradio
Diseño aviary blogtakradioDiseño aviary blogtakradio
Diseño aviary blogtakradio
Marvin Miranda
 
Diseño google chrome
Diseño google chromeDiseño google chrome
Diseño google chrome
Marvin Miranda
 
Diseño aplicaciones pluggins firefox
Diseño aplicaciones pluggins firefoxDiseño aplicaciones pluggins firefox
Diseño aplicaciones pluggins firefox
Marvin Miranda
 
Diseño aplicaciones metodologia scrum
Diseño aplicaciones metodologia scrumDiseño aplicaciones metodologia scrum
Diseño aplicaciones metodologia scrum
Marvin Miranda
 
Diseño aplicaciones logo crystal clear
Diseño aplicaciones logo crystal clearDiseño aplicaciones logo crystal clear
Diseño aplicaciones logo crystal clear
Marvin Miranda
 
Diseño aplicaciones mall virtual visanet
Diseño aplicaciones mall virtual visanetDiseño aplicaciones mall virtual visanet
Diseño aplicaciones mall virtual visanet
Marvin Miranda
 
Diseño aplicaciones proyecto fedora
Diseño aplicaciones proyecto fedoraDiseño aplicaciones proyecto fedora
Diseño aplicaciones proyecto fedora
Marvin Miranda
 
Diseño aplicaciones tarea intecap
Diseño aplicaciones tarea intecapDiseño aplicaciones tarea intecap
Diseño aplicaciones tarea intecap
Marvin Miranda
 
Multimedia Upana Uso De Slideshare
Multimedia Upana Uso De SlideshareMultimedia Upana Uso De Slideshare
Multimedia Upana Uso De Slideshare
Marvin Miranda
 
Diseno Presentacion Proyecto 4 Jul 09
Diseno Presentacion Proyecto 4 Jul 09Diseno Presentacion Proyecto 4 Jul 09
Diseno Presentacion Proyecto 4 Jul 09
Marvin Miranda
 

Más de Marvin Miranda (19)

Ensayo el valor de educar
Ensayo el valor de educarEnsayo el valor de educar
Ensayo el valor de educar
 
La patria del criollo resumen
La patria del criollo resumen La patria del criollo resumen
La patria del criollo resumen
 
Psicología de la comunicación familiar
Psicología de la comunicación familiar  Psicología de la comunicación familiar
Psicología de la comunicación familiar
 
Ensayo ética, psicología y funcionalidad en la comunicación.
Ensayo ética, psicología y funcionalidad en la comunicación.Ensayo ética, psicología y funcionalidad en la comunicación.
Ensayo ética, psicología y funcionalidad en la comunicación.
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
 
Clase sábado 17 de julio 2010
Clase sábado 17 de julio 2010Clase sábado 17 de julio 2010
Clase sábado 17 de julio 2010
 
Psicología del desarrollo 10 julio 2010
Psicología del desarrollo 10 julio 2010Psicología del desarrollo 10 julio 2010
Psicología del desarrollo 10 julio 2010
 
Psicología del desarrollo (1)
Psicología del desarrollo (1)Psicología del desarrollo (1)
Psicología del desarrollo (1)
 
Diseño tesina junio 2010
Diseño tesina junio 2010Diseño tesina junio 2010
Diseño tesina junio 2010
 
Diseño aviary blogtakradio
Diseño aviary blogtakradioDiseño aviary blogtakradio
Diseño aviary blogtakradio
 
Diseño google chrome
Diseño google chromeDiseño google chrome
Diseño google chrome
 
Diseño aplicaciones pluggins firefox
Diseño aplicaciones pluggins firefoxDiseño aplicaciones pluggins firefox
Diseño aplicaciones pluggins firefox
 
Diseño aplicaciones metodologia scrum
Diseño aplicaciones metodologia scrumDiseño aplicaciones metodologia scrum
Diseño aplicaciones metodologia scrum
 
Diseño aplicaciones logo crystal clear
Diseño aplicaciones logo crystal clearDiseño aplicaciones logo crystal clear
Diseño aplicaciones logo crystal clear
 
Diseño aplicaciones mall virtual visanet
Diseño aplicaciones mall virtual visanetDiseño aplicaciones mall virtual visanet
Diseño aplicaciones mall virtual visanet
 
Diseño aplicaciones proyecto fedora
Diseño aplicaciones proyecto fedoraDiseño aplicaciones proyecto fedora
Diseño aplicaciones proyecto fedora
 
Diseño aplicaciones tarea intecap
Diseño aplicaciones tarea intecapDiseño aplicaciones tarea intecap
Diseño aplicaciones tarea intecap
 
Multimedia Upana Uso De Slideshare
Multimedia Upana Uso De SlideshareMultimedia Upana Uso De Slideshare
Multimedia Upana Uso De Slideshare
 
Diseno Presentacion Proyecto 4 Jul 09
Diseno Presentacion Proyecto 4 Jul 09Diseno Presentacion Proyecto 4 Jul 09
Diseno Presentacion Proyecto 4 Jul 09
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Diseño investigaciones de temas

  • 1. Universidad Panamericana Facultad de Ciencias de la Comunicación Maestría en Comunicación Educativa Diseño de Aplicaciones Multimedia Catedrática: Licda. Edna Reihner _______________________________________________________________ APLICACIONES MULTIMEDIA VARIADAS Alumno: Marvin R. Miranda S. Carné: 0909127 Guatemala, 19 de junio del 2010.
  • 2. APLICACIONES MULTIMEDIA VARIADAS Actualmente se dispone de variadas aplicaciones multimedia para diversos dispositivos. Veremos algunas de ellas. 1. Qik: Su significa es Qantas teclado numérico inteligente. Su origen está en las aplicaciones desarrolladas para sistemas de líneas aéreas a finales de la década de los 1980. Su objetivo era desarrollar un sistema de eficiencia para los centros de llamadas de líneas aéreas. La función de esta aplicación Qik es la de un teclado, separado del teclado propio de un ordenador. Las teclas y sus llaves son interpretados por la computadora (ordenador) como llaves de función, realizando cada una una función definida y de eficiencia en todo el trabajo de llamadas telefónicas. En versiones modernas, el teclado separado fue cambiado por un teclado prácticamente virtual, que aparece como un cuadrante de pantalla. Qik ha encontrado también aplicación en teléfonos celulares de 3ra. generación, en donde el teclado se vuelve prácticamente como un sistema computarizado de funciones, en donde cada tecla tiene una función para sacar el mayor provecho al aparato de teléfono. Referencia en la Internet: http://en.wikipedia.org/wiki/QIK Consultada el lunes 14 de junio del 2010. 2. Ustream: Se refiere a un medio para la transmisión de audio o video. Esto significa un medio multimedia, en donde se puede combinar los dos aspectos anteriores. Ustream es un medio particular de comunicación, o stream, en donde se hacen entregas y que pertenece a las redes de las telecomunicaciones. En radio y televisión aplica los streams, o entregas, en donde se combinan elementos variados de multimedia (audio, imagen, texto, algunas veces, entre otros). El medio que se utiliza para hacer la entrega de un video, sonido, entre otros, es propiamente el “stream”, y pertenece a los multimedios, por la combinación que hace de diversos elementos. Referencia en la Internet: http://en.wikipedia.org/wiki/Streaming_media Consultada el martes 15 de junio del 2010. 3. Blackberry: Este dispositivo se define como uno de tipo handheld, de modo inalámbrico. En el uso común, tanto el dispositivo como el aparato suele definirse de la misma forma como “blackberry”. Técnicamente hablando, el término se refiere al dispositivo que en un aparato de telefonía, con ciertas especificaciones, permite variados trabajos: telefonía móvil, correo electrónico, navegación en la Internet, y otros servicios inalámbricos. Fue desarrollado por una empresa canadiense (RIM Research in Motion), y se sirve de las redes de
  • 3. la telefonía móvil para transmitir sus datos. Dentro de las características que hacen del Blackberry un dispositivo y aparato superior para los usuarios se encuentra la superior recepción, de telefonía como tal, y de mensajes electrónicos (correos), inclusión de PDA, con todas las funciones de una libreta electrónica, configuración como localizador, para servir con esa función; uso de multimedia y de variados medios de comunicación, para transmitir mensajería y recibir también. Referencias en la Internet: http://searchmobilecomputing.techtarget.com/definition/BlackBerry http://www.pergaminovirtual.com.ar/definicion/BlackBerry.html Consultadas el martes 15 de junio del 2010. 4. Android: Se refiere a un sistema operativo para teléfonos móviles. La similitud entre Android, como sistema operativo, se encuentra en Windows. Tal como este último es un sistema que permite enlazar todas las funciones adecuadamente en una computadora, Android permite enlazar todas las funciones en los móviles, de tal forma que éstos funcionan como una unidad de variadas funciones. Android ha permite integrar, en un solo aparato, diversidad de funciones en un teléfono celular, por ejemplo, mensajería, correo electrónico, navegación por Internet, telefonía, propiamente, entre otros. Referencia en la Internet: http://www.androidsis.com/android-glosario-de- terminos/ Consultada el martes 15 de junio del 2010. 5. Iphone: Este dispositivo de telefonía móvil se define como un teléfono inteligente. La razón es que combina en un solo aparato diversas funciones, algunas bastante avanzadas. Este aparato, fabricado por la empresa Apple, integra Ipod, tablet PC, cámara digital y teléfono, como tal. Es diferente a otros teléfonos inteligentes, desde el punto que no utiliza un lápiz para la navegación o uso del dispositivo, sino utiliza el sistema de grifos y arrastre, similar a otros sistemas operativos de la marca Apple. El Iphone, como navegador en Internet, es compatible con los sistemas de Windows, incluyendo vista, no sólo con aquellos de la marca Apple. Algunas características que lo hacen distintivo: detección automática de redes inalámbricas, el uso de tarjeta SIM para acceder a redes celulares, velocidad alta de transferencia de datos, aun cuando éstos sean muchos; bluetooth que facilita la conexión a otros Iphone y a computadoras portátiles. Referencia en la Internet: http://searchmobilecomputing.techtarget.com/definition/iPhone Consultada el martes 15 de junio del 2010.
  • 4. 6. Elementos para la carga de fotografías en Facebook: Este tipo de multimedia se refiere a subir a la cuenta personal de alguien en Facebook, fotografías que desee compartir. 1. El paso básico es abrir una cuenta en Facebook, ingresando directamente en la dirección de la página y proveyendo los datos solicitados. 2. Acto seguido, se abre sesión. En el lado superior izquierdo, bajo el recuadro “SEARCH”, un ícono que dice “Applications” y señala opciones. 3. Abajo del ícono anterior, se ve una opción que dice “Photos”. Dar clic. 4. Este paso envía a una página en la que del lado superior derecho se encuentra un botón que dice “Create a Photo Album”. Dar clic. 5. Al presionar clic en la opción anterior pide anotar el nombre del álbum de fotografías. Luego de ello se presiona la opción “create album”. 6. Luego del paso anterior, aparece una opción más: “upload photos”. Una de las opciones que aparece luego de ésta es la de “Add photos”. Se marca clic. 7. El paso anterior permite crear un álbum de fotografías en nuestra propia cuenta, guardada en el servidor. Es probable que este paso requiera la instalación de un programa que permita visualizar y elegir las fotografías que se desea subir a Facebook. 8. Una vez salvado el paso anterior, se elige la fotografía que se desea subir a nuestra cuenta y se marca clic en la opción “upload”. 9. La carga de fotografías en la cuenta permite anotarle un nombre a la misma, lo que facilita la identificación del personajes de la foto o de la situación en la que se tomó. Referencia en Internet: http://mx.answers.yahoo.com/question/index? qid=20071119140113AAUBrEj Consultada el martes 15 de junio del 2010. 7. Flickr: Flick pertenece a la categoría de almacenadores de información y carga de fotografías, entre otros. En esta función es similar, aunque no igual, a la función de almacenaje y envío de fotografías en Facebook, aunque Flick también incluye videos. Este sitio se rige por normas de comportamiento y condiciones de uso, de fotografías y videos hechos por los mismos usuarios. La gestión de los mismos debe hacerse bajo buenos contenidos de manejo, para no incurrir en malas prácticas. Flick incluye la función de etiquetar las fotografías y explorar y comentar las de otros usuarios. Como se mencionó, es similar a Facebook. En su versión gratuita, Flick permite subir 2 videos y 100MB en fotografías al mes. Referencia en Internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Flickr Consultada el miércoles 16 de junio del 2010.