SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 4. Tendencias
CURSO 2015-2016
Ane Martín Nieto mailto:anemartinnieto@gmail.com
Inés López Álvarez mailto:iinneess@hotmail.es
Lorea Fernández Pajuelo mailto:loreafp@gmail.com
Reconocimiento – NoComercial (by-
nc): Se permite la generación de
obras derivadas siempre que no se
haga un uso comercial. Tampoco se
puede utilizar la obra original con
finalidades comerciales.
1-LICENCIA CREATIVE COMMONS
1.¿Qué es la Licencia Creative Commons?
2.Iconos y condiciones de Licencias
3.Combinaciones de Licencias
2-CLOUD COMPUTING. MODELOS DE DESPLIEGUE.MODALIDADES DE SERVICIO
1.¿Qué es “Cloud Computing”?
2. Soluciones del Cloud Computing. Dimensiones
3. Ventajas para la población
3-TABLETS,SMARTPHONES, APPS
1.¿Qué es una App?
2. ¿Qué es un Smartphone?
3. ¿Qué es una Tablet?
4-SMART TV ¿ CUÁLES SON SUS UTILIDADES?
1.¿Qué es una Smart TV?
2. ¿Qué nos pueden ofrecer?
5-REALIDAD AUMENTADA
1.¿Qué es la Realidad Aumentada?
2. Ejemplos
6- BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE
1-LICENCIA CREATIVE COMMONS
Donación al
dominio
público
Copyright
LICENCIASCREATIVE
COMMONS
Entre los extremos, tiene su razón de ser. Son Licencias de
derechos de autor y surgen a partir de las leyes de propiedad
intelectual. Permiten mantener los derechos y a la vez
permiten a terceros copiar, distribuir y hacer uso de las
obras.
1.1-¿Qué es?
1. LICENCIA CREATIVE COMMONS
NOMBRE ICONO DESCRIPCIÓN EJEMPLO
ATRIBUCIÓN Permite copiar,
distribuir, mostrar y
ejecutar, dando
testimonio de la
autoría.
Una fotografía con
Licencia de atribución,
podrá ser utilizada en
otras páginas web
siempre que se indique
quien es el propietario.
NO COMERCIAL Permite copiar,
distribuir, mostrar y
ejecutar, pero solo
con propósitos NO
comerciales
Una fotografía podrá ser
publicada, y un tercero
podrá hacer uso de ella
para realizar un poster,
pero este poster no
podrá venderse.
Fuente: Elaboración propia
1.2. Iconos y condiciones de las Licencias
NOMBRE ICONO DESCRIPCIÓN EJEMPLO
NO DERIVACIÓN
DEL TRABAJO
Permite copiar,
distribuir, mostrar y
ejecutar solo copias
literales, no se
podrán hacer
trabajos derivados.
Una canción es grabada
con esta licencia. Esta no
podrá ser incorporada a
otra obra ni modificarse
sin la autorización del
propietario.
IGUALMENTE
COMPARTIDO
Una canción es
grabada con esta
licencia. Esta no
podrá ser
incorporada a otra
obra ni modificarse
sin la autorización
del propietario.
Una fotografía publicada
en internet. Un tercero
hace un trabajo con la
foto. Tendrá que hacer
uso NO comercial y
especificar su licencia
Igualmente compartido,
asi distribuye bajo los
mismos términos.
Fuente: Elaboración propia
1. LICENCIA CREATIVE COMMONS
LICENCIA ICONOS
RECONOCIMIENTO CC BY: Terceros
pueden utilizarlo, también con fines
comerciales , reconociendo la
autoría de la creación original.
RECONOCIMIENTO CC BY- SA:
Terceros pueden modificar y
desarrollar la obra, también con
fines comerciales. Deberá tener la
nueva obra la misma licencia que la
original
Fuente: Elaboración propia
1.3 Combinación de Licencias
LICENCIA ICONOS
RECONOCIMIENTO SIN OBRA DERIVADA
CC BY-ND: Permite redistribución
comercial y no comercial, sin que se
modifique la obra y se trasmita su
totalidad, reconociendo autoría.
RECONOCIMIENTO NO COMERCIAL CC
BY-NY: Permite mezclar ,ajustar y
construir a partir de la obra. Fines no
comerciales. Deben reconocer autoría.
Aunque no tienen que estar bajo una
licencia con los mismos término.
Fuente: Elaboración propia
LICENCIA ICONOS
RECONOCIMIENTO NO COMERCIAL-
COMPARTIR IGUAL CC BY- NC- SA:
Permite mezclar, ajustar y construir
sobre la obra. Fines no comerciales,
reconociendo autoría y las nuevas
creaciones tendrán que estar bajo la
misma licencia que la obra original.
RECONOCIMIENTO NO COMERCIAL, SIN
OBRA DERIVADA CC BY-NC-ND: Solo
permite que otros puedan descargar y
compartir las obras, reconociendo
autoría, sin modificaciones.
Fuente: Elaboración propia
2. Cloud Computing
2.1. ¿Qué es?
Consiste en que los recursos de
información (aplicaciones y bases
de datos) están almacenados en
servidores de terceros y son
accesibles a los usuarios a través
de Internet.
Es decir, la gestión de la
información es de forma virtual.
Fuente imagen: http://oscarpadial.com/garantizar-la-seguridad-en-sistemas-
cloud-computing/
Características del Cloud Computing:
Pago por
uso
No servidores, ni
almacenamiento, ni
equipo técnico, ni
actualizaciones
Multiusuario
Autoservicio
bajo
demanda
Acceso sin
restricciones
Rápido y
con menor
coste
Fuente imagen: http://canariasinformatica.com/beneficios-del-cloud-computing-para-asesorias-fiscales-y-notarias/
2.2. Soluciones del Cloud Computing
Cubo de clasificación de soluciones de Cloud Computing.
Fuente: Estudio Cloud Computing. Retos y Oportunidades elaborado por
ONTSI para el Gobierno de España.
MODELOS
DE
DESPLIGUE
MODELOS
DE
SERVICIO
MODELOS DE SERVICIO
Software as a Service (SaaS):
Recurso informático consumido
 una aplicación (Ej: Gmail)
Platform as a Service (PaaS):
Recurso informático 
servidores y sistemas base 
propios servicios y aplicaciones
Business Process as a Service
(BPaaS)
Infrastructure as a Service
(IaaS):
Recurso informático  recursos
computacionales básicos 
propia plataforma
MODELOS DE DESPLIGUE
Private Cloud (Nube
privada):
Única empresa o tercero
Community Cloud (Nube
comunitaria):
Varias organizaciones con
objetivos similares
Public Cloud (Nube
pública):
Empresas o público en
general
Hibrid Cloud (Nube
Híbrida):
Combinación de las demás
2.3. Algunas ventajas para la
población
• EMPRESAS: Flexibilidad, actualización, seguridad,
reducción de costes…
• ECONOMÍA: Crea nuevas empresas y empleo, reduce las
barreras de entrada a proveedores…
• ADM. PÚBLICAS: Comunicación, desarrollo, reducción de
costes…
• CUIDADANOS:
Facilidades variadas,
como de acceso a
información, a
trámites…
• INVESTIGACIÓN-
INNOVACIÓN:
Agilidad, plataformas
de colaboración
(estandarización)…
Fuente imagen: http://blog.openinnova.es/post/93769713811/las-razones-para-
migrar-tu-negocio-a-la-tecnologia
3- APPS, SMARTPHONE Y TABLETS
Una App es una aplicación de software que se instala en dispositivos móviles o
tablets para ayudar al usuario en una labor concreta, ya sea de carácter profesional o
de ocio y entretenimiento.
Actualmente encontramos
aplicaciones de todo tipo, forma y
color, pero en los primeros teléfonos,
estaban enfocadas en mejorar la
productividad personal: se trataba de
alarmas, calendarios, calculadoras y
clientes de correo.
Fuente imagen: http://www.mundotkm.com/
3.1 ¿Qué es una App?
Las aplicaciones comparten la pantalla del teléfono con las webs móviles, pero
mientras las primeras tienen que ser descargadas e instaladas antes de usar, a una
web puede accederse simplemente usando Internet y un navegador. (Las que se
adaptan especialmente a un dispositivo móvil se llaman web móviles)
EJEMPLO:
(Facebook
visto desde
Internet)
Fuente imagen: Elaboración propia
• DIFERENCIA ENTRE APLICACIONES Y WEB MÓVILES
El OBJETIVO de Facebook con la
APP es navegar más rápido que
con la Web Móvil.
 WEB MOVIL. (se adapta a la pantalla
del móvil, mostrando la información según sea
necesario)
(Tablets, móviles…) APP Fuente imagen: Elaboración propia
Fuente imagen: Elaboración propia
COSTE DE UNA APP
Aplicación simple entre 700 – 3 000 €
App con Base de datos entre 5 000 – 30 000 €
Juegos entre 7 000 – 150 000 €
Fuente imagen:(http://appdesignbook.com/es/contenidos/las-aplicaciones/)
• EL PROCESO DE DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA APP
3.2 ¿Qué es un Smartphone?
Los smartphones son una nueva modalidad de
teléfonos móviles que incorporan mucha más
capacidad de proceso y de movilidad que los
dispositivos tradicionales.
Desde el punto de vista del hardware,
un smartphone es un ordenador de bolsillo que
ha ido acumulando funciones y posibilidades que
lo acercan a otros dispositivos de proceso
aparentemente más potentes.
Un terminal inteligente de estas características
requiere un sistema operativo específico que lo
haga funcionar, totalmente adaptado a la
movilidad y a las posibilidades asociadas a la
inteligencia (IOS, Android..) Fuente imagen:
http://gradle.org/tag/ios/
Fuente imagen:
http://recursostic.educa
cion.es/
Fuente imagen: http://www.tecnologia.net/
Gracias a las APPS los dispositivos
nos permiten hacer fotos, enviar o
recibir mensajes de texto, grabar
vídeos, buscar información médica,
comprar electrónicamente, hacer
actividades de banca online…
Fuente imagen: http://www.zonamovilidad.es/
VENTAJAS DESVENTAJAS
Internet
Chatear
Operaciones online: el Smartphone
permite la realización de compras y
operaciones online de una forma rápida
y sencilla.
Entretenimiento
Aislamiento social
Poca intimidad
Escasa batería: la batería se gasta de una
forma más rápida que la de otros tipos
de móviles.
Tamaño: grandes
Robo: la información personal que en él
se encuentra puede ser utilizada por
terceras personas.
Virus.
Fuente imagen: http://www.ticbeat.com/
Una Tableta es un tipo de ordenador portátil, de mayor tamaño que un smartphone
o una PDA, integrado en una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) con la que se
interactúa primariamente con los dedos, sin necesidad de teclado físico ni ratón.
Fuente imagen: http://www.geekadictos.com/
3.3 ¿Qué es una Tablet?
Los dispositivos Tablet revolucionan el
concepto de movilidad por ser
fácilmente portables y permitir estar
conectados a Internet de forma permanente y
prácticamente en cualquier lugar además de
permitirnos ejecutar un sin fin de aplicaciones
tanto locales como remotas.
4- SMART TV Y SUS UTILIDADES
4.1.¿Qué es?
ANTES: Una televisión era una caja que ocupaba un espacio considerable,
generaba muchísimo calor y obligaba a tener un espacio exclusivo para ella. Eran
estáticas y cerradas y meramente reproducían contenidos
AHORA: Son finas y elegantes, se puede interactuar con ellas, ofrecen conexión a
internet con todo lo que ello supone.
Fuente:http://www.xatakahome.com/televisores/que-debo-buscar-en-un-televisor-ademas-
de-ser-smart-tv-especial-smart-tv
4. SMART TV Y SUS UTILIDADES
Conexión a Internet
• Compartir en redes sociales, leer opiniones.
• Búsquedas personalizadas. Servicio de alquiler de películas on-line
• La TV podrá aprender lo que vemos habitualmente para hacer sugerencias.
• Revisar correo electrónico, recibir videoconferencias
• Con el mando qwerty, escribir desde el mando de control
Interacción con el televisor
• Volcar contenidos desde los teléfonos inteligentes y Tablet, vía WiFi
• Mediante aplicaciones específicas, que se instalan en la Tablet o Smartphone,
acceder a las funcionalidades del televisor.
• Así, se podrá por ejemplo, gravar nuestros programas favoritos estando fuera
de casa, a través de nuestro teléfono móvil o Tablet.
Fuente:http://www.diesl.es/EngelDr
oid-SAT
Fuente:https://www.jbhifi.com.a
u/computers-tablets/tablets/
4.2¿Qué nos pueden ofrecer?
5. REALIDAD AUMENTADA
5.1. ¿Qué es la realidad aumentada?
Mundo
REAL
Mundo
VIRTUAL
Mediante:
PROCESO
INFORMÁTICO
• Enriquece la experiencia visual
• Mejora la calidad de la comunicación
Fuente imagen: https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQNuDZHct3GHSs8ip7-6ZhGeSJ-
TZrZ1ifC9MsHru4Y-3OvzIAc
Realidad AUMENTADA Realidad VIRTUAL
Diferencia  Que la realidad virtual NO sustituye la realidad.
PROCESO INFORMÁTICO:
Fuente imagen: http://jportiz.files.wordpress.com/2009/10/grafico1.jpg
Elementos necesarios en el proceso…
Pantalla
Para visualizar la
información
Cámara
Capta la realidad y
transmite la información
(necesaria)
Marcador
Elemento que pone en
funcionamiento la RA (Ej:
Imagen)
Información
virtual
Lo que recibe el usuario
Software
Mecanismo o
programa informático
Se han venido desarrollando aplicaciones para
dispositivos móviles llamadas “navegadores de
RA”. Estas aplicaciones utilizan el hardware de
los smartphones o teléfonos inteligentes (gps,
…) para localizar y superponer una capa de
información sobre puntos de interés (POIs) de
nuestro entorno. Cuando el usuario mueve el
smartphone captando la imagen de su
entorno, el navegador, a partir de un mapa de
datos, muestra los POIs cercanos.
• Realidad Aumentada
basada en la posición
Este tipo de RA emplea marcadores
(símbolos impresos en papel) o imágenes,
en los que se superpone algún tipo de
información (imágenes, objetos 3D,
vídeo,…) cuando son reconocidos por un
software de determinado. Sitúas el
marcador delante de la cámara. El software
reconoce el marcador y superpone
generalmente una imagen 3D
• Realidad Aumentada basada
en marcadores o imágenes
5.2. Ejemplos
1º. BRUGUER
Aplicación que te
ayudará a ver como tu
habitación cambia de
color en cualquier
momento con solo
pulsar la pantalla.
Fuente imagen: http://www.milideas.net/wp-content/uploads/app-aplicacion-pintura-
bruguer.jpg
2º. CÓDIGOS QR
Sistema que permite almacenar
información en una especie de código
de barras de última generación. Con la
ayuda de un móvil podemos recuperar
esta información tan solo con apuntar
la cámara hacia el código QR.
3º. SNAPCHAT
App de mensajería instantánea en la
cual tú seleccionas el tiempo en el
que el receptor podrá ver ese mensaje
y permite aplicar filtros y efectos sobre
las imágenes que compartes
Fuente imagen: http://cnet1.cbsistatic.com/hub/i/r/2015/09/18/2323ecbf-eb65-4e1d-
abeccda338262be3/thumbnail/770x433/1ef8563a12b1800f5b6cff1086d59bce/chsnapchat
filtros.jpg
Fuente imagen:
http://www.lecturalab.org/uploads/website
/images/3736-codigos%20QR2.jpg
4º. SKYMAP
Gracias a los dispositivos de geolocalización,
a la cámara y a la pantalla de nuestro
terminal podremos ver las estrellas como
nunca las hemos visto. Estrellas,
constelaciones, planetas, etc. aparecerán
ante nosotros para que podamos conocer
mejor el universo.
5º. APP IKEA
Te permite ubicar virtualmente los
muebles en tu casa escaneando las
páginas marcadas en el Catálogo
IKEA 2014 y colocando el catálogo
impreso donde iría el mueble.
Fuente imagen:
https://i.ytimg.com/vi/MlROUI0yRr0/maxresdefault.jpg
Fuente imagen: https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSRpZFe9G_PwLMU4IpxzYzQ7i9DLKxW
NNRJ9x3jfwaVwF6BR_erjw
6. BIBLIOGRAFÍA
• Piedra, Nelson (2008). Tipos de Licencias Creative Commons. (https://nopiedra.wordpress.com/2008/02/20/tipos-de-licencias-creative-
commons)
• Dans, Enrique (2011). Explicando Creative Commons. (https://www.enriquedans.com/2011/06/explicando-creative-commons.html)
• Creative commons. Las licencias. (https://creativecommons.org/licenses/?lang=es_ES)
• SalesForceEspaña. ¿Qué es Cloud Computing?. (https://www.youtube.com/watch?v=5LQuL-H5YpM&feature=youtu.be)
• Cuello , Javier y Vittone, José (2014). Las aplicaciones. Diseñando apps para móviles. (http://appdesignbook.com/es/contenidos/las-
aplicaciones/)
• LanceTalent (2016). Cuanto cuesta crear una App. (https://www.lancetalent.com/blog/cuanto-cuesta-crear-una-app-como-se-
desarrolla/)
• Roca, José Miguel . ¿Qué es un smartphone?. (http://www.informeticplus.com/que-es-un-smartphone)
• Ventajas y desventajas del Smartphone (http://www.ventajasdesventajas.com/smartphone/)
• Urueña , Alberto (Coordinación); Ferrari , Annie; Blanco , David; Valdecasa , Elena. El Estudio Cloud Computing . Retos y oportunidades.
Estudios del ONTSI. http://www.ontsi.red.es/ontsi/
• Aprendelibre. La tablet o tableta.
(http://www.aprendelibre.org/tecnologia/curso/informatica_basica/empezando_a_usar_un_computador/5.do)
• Club Xataka (2013). Diseño y utilidad no están reñidos: todo lo que puede hacer una Smart TV .
(http://www.xataka.com/philipssmarttv/diseno-y-utilidad-no-estan-renidos-todo-lo-que-puede-hacer-una-smart-tv)
• Innovae augmented reality. Blog de noticias y novedades sobre Realidad Aumentada . ¿Qué es la realidad aumentada?
(http://realidadaumentada.info/tecnología)
6. BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistem Infor
Sistem InforSistem Infor
Sistem Infor
Uleam
 
Katy Fuentes De Informacion
Katy Fuentes De InformacionKaty Fuentes De Informacion
Katy Fuentes De Informacion
guesta2082be
 
Presentación formación internet, social media, diabetes
Presentación formación internet, social media, diabetesPresentación formación internet, social media, diabetes
Presentación formación internet, social media, diabetes
Mercè Bonjorn Dalmau
 
Mobile - Herramientas y Redes sociales
 Mobile -  Herramientas y Redes sociales Mobile -  Herramientas y Redes sociales
Mobile - Herramientas y Redes sociales
Felipe Martinez Alvarez
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
ElidaRamona
 
Medios sociales D
Medios sociales DMedios sociales D
Medios sociales D
KrisJimCed
 

La actualidad más candente (6)

Sistem Infor
Sistem InforSistem Infor
Sistem Infor
 
Katy Fuentes De Informacion
Katy Fuentes De InformacionKaty Fuentes De Informacion
Katy Fuentes De Informacion
 
Presentación formación internet, social media, diabetes
Presentación formación internet, social media, diabetesPresentación formación internet, social media, diabetes
Presentación formación internet, social media, diabetes
 
Mobile - Herramientas y Redes sociales
 Mobile -  Herramientas y Redes sociales Mobile -  Herramientas y Redes sociales
Mobile - Herramientas y Redes sociales
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
 
Medios sociales D
Medios sociales DMedios sociales D
Medios sociales D
 

Destacado

Act.2 blu ray
Act.2 blu rayAct.2 blu ray
Act.2 blu ray
Sandra Xikitina
 
Dvd exposicion
Dvd exposicionDvd exposicion
Dvd exposicion
didier
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
academicola2012
 
Dispositivos de almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamiento de datosDispositivos de almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamiento de datos
RebeKris Ramírez
 
dispositivos de almacenamiento cd y dvd
dispositivos de almacenamiento cd y dvddispositivos de almacenamiento cd y dvd
dispositivos de almacenamiento cd y dvd
levis93
 
Relieve de costa rica
Relieve de costa rica Relieve de costa rica
Relieve de costa rica
Carlos Quesada
 
Geografía de Costa Rica, relieve y características.
Geografía de Costa Rica, relieve y características.Geografía de Costa Rica, relieve y características.
Geografía de Costa Rica, relieve y características.
David Chévez Mora
 
Sistema Montañoso Secundario
Sistema Montañoso SecundarioSistema Montañoso Secundario
Sistema Montañoso Secundario
Sección 11-3
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
María José VarGas
 
Sistema montañoso p
Sistema montañoso pSistema montañoso p
Sistema montañoso p
Kathia Alvarado Ureña
 
Sistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa ricaSistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa rica
Sección 11-6
 
Relieve de Costa Rica.
Relieve de Costa Rica.Relieve de Costa Rica.
Relieve de Costa Rica.
Gustavo Bolaños
 
Sistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa ricaSistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa rica
Sección 11-2
 
Material Geografía de Costa Rica.
Material Geografía de Costa Rica.Material Geografía de Costa Rica.
Material Geografía de Costa Rica.
Gustavo Bolaños
 
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacionEvolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
sceapn
 
Generalidades y origen del relieve de Costa Rica
Generalidades y origen del relieve de Costa RicaGeneralidades y origen del relieve de Costa Rica
Generalidades y origen del relieve de Costa Rica
Roberto Carlos Monge Durán
 
Tipos de Unidades de Almacenamiento
Tipos de Unidades de AlmacenamientoTipos de Unidades de Almacenamiento
Tipos de Unidades de Almacenamiento
ordenador06
 
Eje montañoso central
Eje montañoso centralEje montañoso central
Eje montañoso central
Ethel1890
 
Dispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de AlmacenamientoDispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de Almacenamiento
Guadalinfo Olivares
 
Formas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa ricaFormas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa rica
Tatiana Núñez H
 

Destacado (20)

Act.2 blu ray
Act.2 blu rayAct.2 blu ray
Act.2 blu ray
 
Dvd exposicion
Dvd exposicionDvd exposicion
Dvd exposicion
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamiento de datosDispositivos de almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamiento de datos
 
dispositivos de almacenamiento cd y dvd
dispositivos de almacenamiento cd y dvddispositivos de almacenamiento cd y dvd
dispositivos de almacenamiento cd y dvd
 
Relieve de costa rica
Relieve de costa rica Relieve de costa rica
Relieve de costa rica
 
Geografía de Costa Rica, relieve y características.
Geografía de Costa Rica, relieve y características.Geografía de Costa Rica, relieve y características.
Geografía de Costa Rica, relieve y características.
 
Sistema Montañoso Secundario
Sistema Montañoso SecundarioSistema Montañoso Secundario
Sistema Montañoso Secundario
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Sistema montañoso p
Sistema montañoso pSistema montañoso p
Sistema montañoso p
 
Sistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa ricaSistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa rica
 
Relieve de Costa Rica.
Relieve de Costa Rica.Relieve de Costa Rica.
Relieve de Costa Rica.
 
Sistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa ricaSistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa rica
 
Material Geografía de Costa Rica.
Material Geografía de Costa Rica.Material Geografía de Costa Rica.
Material Geografía de Costa Rica.
 
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacionEvolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
 
Generalidades y origen del relieve de Costa Rica
Generalidades y origen del relieve de Costa RicaGeneralidades y origen del relieve de Costa Rica
Generalidades y origen del relieve de Costa Rica
 
Tipos de Unidades de Almacenamiento
Tipos de Unidades de AlmacenamientoTipos de Unidades de Almacenamiento
Tipos de Unidades de Almacenamiento
 
Eje montañoso central
Eje montañoso centralEje montañoso central
Eje montañoso central
 
Dispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de AlmacenamientoDispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de Almacenamiento
 
Formas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa ricaFormas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa rica
 

Similar a TENDENCIAS

Las tic y las ntic
Las tic y las nticLas tic y las ntic
Las tic y las ntic
williamsalinas4
 
Los APIs De Telecomunicaciones
Los APIs De TelecomunicacionesLos APIs De Telecomunicaciones
Los APIs De Telecomunicaciones
Borja Iglesias Méndez
 
Presentacion web-2.0-y-computacion-en-la-nube
Presentacion web-2.0-y-computacion-en-la-nubePresentacion web-2.0-y-computacion-en-la-nube
Presentacion web-2.0-y-computacion-en-la-nube
marydp
 
Tarea 4 02 noviembre 2011
Tarea 4   02 noviembre 2011Tarea 4   02 noviembre 2011
Tarea 4 02 noviembre 2011
consumerselectronics
 
Las apps
Las appsLas apps
Las apps
Shady Toledo
 
Trabajo informatica natalia final
Trabajo informatica natalia finalTrabajo informatica natalia final
Trabajo informatica natalia final
natagu07
 
Lorena ospina 11°1 evolucion de la web
Lorena ospina 11°1 evolucion de la webLorena ospina 11°1 evolucion de la web
Lorena ospina 11°1 evolucion de la web
Lore Ospina
 
10 PAG.pdf
10 PAG.pdf10 PAG.pdf
10 PAG.pdf
RamonMartinespaa
 
Las apps
Las appsLas apps
Las apps
1234567chuy
 
web architectures
web architecturesweb architectures
web architectures
ssuser5f6b35
 
Aplicaciones de-internet....GRUPO N.-8
Aplicaciones de-internet....GRUPO N.-8Aplicaciones de-internet....GRUPO N.-8
Aplicaciones de-internet....GRUPO N.-8
Universidad Uniandes
 
Taller 1 Las Tics
Taller 1 Las TicsTaller 1 Las Tics
Taller 1 Las Tics
Marcela Becerra
 
Tarea 1.1 siza pamela
Tarea 1.1 siza pamelaTarea 1.1 siza pamela
Tarea 1.1 siza pamela
Pamela Siza
 
Módulo 6 IC3
Módulo 6 IC3Módulo 6 IC3
Módulo 6 IC3
eCabral eLearning
 
Documento - Aplicaciones para internet
Documento - Aplicaciones para internetDocumento - Aplicaciones para internet
Documento - Aplicaciones para internet
IntComp-ULS
 
Diapositivas ing. omar 1
Diapositivas ing. omar 1Diapositivas ing. omar 1
Diapositivas ing. omar 1
MayraAngamarca
 
Las tic´s
Las tic´sLas tic´s
Las tic´s
jhon-avila
 
Características de la web 3.0
Características de la web 3.0Características de la web 3.0
Características de la web 3.0
Maritza Meza Alcócer
 
Clase 2 aplicaciones web y derechos intelectuales
Clase 2   aplicaciones web y derechos intelectualesClase 2   aplicaciones web y derechos intelectuales
Clase 2 aplicaciones web y derechos intelectuales
RonaldDarellHuarcaya
 
Clase 2 aplicaciones web y derechos intelectuales
Clase 2   aplicaciones web y derechos intelectualesClase 2   aplicaciones web y derechos intelectuales
Clase 2 aplicaciones web y derechos intelectuales
RonaldDarellHuarcaya
 

Similar a TENDENCIAS (20)

Las tic y las ntic
Las tic y las nticLas tic y las ntic
Las tic y las ntic
 
Los APIs De Telecomunicaciones
Los APIs De TelecomunicacionesLos APIs De Telecomunicaciones
Los APIs De Telecomunicaciones
 
Presentacion web-2.0-y-computacion-en-la-nube
Presentacion web-2.0-y-computacion-en-la-nubePresentacion web-2.0-y-computacion-en-la-nube
Presentacion web-2.0-y-computacion-en-la-nube
 
Tarea 4 02 noviembre 2011
Tarea 4   02 noviembre 2011Tarea 4   02 noviembre 2011
Tarea 4 02 noviembre 2011
 
Las apps
Las appsLas apps
Las apps
 
Trabajo informatica natalia final
Trabajo informatica natalia finalTrabajo informatica natalia final
Trabajo informatica natalia final
 
Lorena ospina 11°1 evolucion de la web
Lorena ospina 11°1 evolucion de la webLorena ospina 11°1 evolucion de la web
Lorena ospina 11°1 evolucion de la web
 
10 PAG.pdf
10 PAG.pdf10 PAG.pdf
10 PAG.pdf
 
Las apps
Las appsLas apps
Las apps
 
web architectures
web architecturesweb architectures
web architectures
 
Aplicaciones de-internet....GRUPO N.-8
Aplicaciones de-internet....GRUPO N.-8Aplicaciones de-internet....GRUPO N.-8
Aplicaciones de-internet....GRUPO N.-8
 
Taller 1 Las Tics
Taller 1 Las TicsTaller 1 Las Tics
Taller 1 Las Tics
 
Tarea 1.1 siza pamela
Tarea 1.1 siza pamelaTarea 1.1 siza pamela
Tarea 1.1 siza pamela
 
Módulo 6 IC3
Módulo 6 IC3Módulo 6 IC3
Módulo 6 IC3
 
Documento - Aplicaciones para internet
Documento - Aplicaciones para internetDocumento - Aplicaciones para internet
Documento - Aplicaciones para internet
 
Diapositivas ing. omar 1
Diapositivas ing. omar 1Diapositivas ing. omar 1
Diapositivas ing. omar 1
 
Las tic´s
Las tic´sLas tic´s
Las tic´s
 
Características de la web 3.0
Características de la web 3.0Características de la web 3.0
Características de la web 3.0
 
Clase 2 aplicaciones web y derechos intelectuales
Clase 2   aplicaciones web y derechos intelectualesClase 2   aplicaciones web y derechos intelectuales
Clase 2 aplicaciones web y derechos intelectuales
 
Clase 2 aplicaciones web y derechos intelectuales
Clase 2   aplicaciones web y derechos intelectualesClase 2   aplicaciones web y derechos intelectuales
Clase 2 aplicaciones web y derechos intelectuales
 

Último

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 

Último (20)

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 

TENDENCIAS

  • 1. TEMA 4. Tendencias CURSO 2015-2016 Ane Martín Nieto mailto:anemartinnieto@gmail.com Inés López Álvarez mailto:iinneess@hotmail.es Lorea Fernández Pajuelo mailto:loreafp@gmail.com Reconocimiento – NoComercial (by- nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
  • 2. 1-LICENCIA CREATIVE COMMONS 1.¿Qué es la Licencia Creative Commons? 2.Iconos y condiciones de Licencias 3.Combinaciones de Licencias 2-CLOUD COMPUTING. MODELOS DE DESPLIEGUE.MODALIDADES DE SERVICIO 1.¿Qué es “Cloud Computing”? 2. Soluciones del Cloud Computing. Dimensiones 3. Ventajas para la población 3-TABLETS,SMARTPHONES, APPS 1.¿Qué es una App? 2. ¿Qué es un Smartphone? 3. ¿Qué es una Tablet? 4-SMART TV ¿ CUÁLES SON SUS UTILIDADES? 1.¿Qué es una Smart TV? 2. ¿Qué nos pueden ofrecer? 5-REALIDAD AUMENTADA 1.¿Qué es la Realidad Aumentada? 2. Ejemplos 6- BIBLIOGRAFÍA ÍNDICE
  • 3. 1-LICENCIA CREATIVE COMMONS Donación al dominio público Copyright LICENCIASCREATIVE COMMONS Entre los extremos, tiene su razón de ser. Son Licencias de derechos de autor y surgen a partir de las leyes de propiedad intelectual. Permiten mantener los derechos y a la vez permiten a terceros copiar, distribuir y hacer uso de las obras. 1.1-¿Qué es?
  • 4. 1. LICENCIA CREATIVE COMMONS NOMBRE ICONO DESCRIPCIÓN EJEMPLO ATRIBUCIÓN Permite copiar, distribuir, mostrar y ejecutar, dando testimonio de la autoría. Una fotografía con Licencia de atribución, podrá ser utilizada en otras páginas web siempre que se indique quien es el propietario. NO COMERCIAL Permite copiar, distribuir, mostrar y ejecutar, pero solo con propósitos NO comerciales Una fotografía podrá ser publicada, y un tercero podrá hacer uso de ella para realizar un poster, pero este poster no podrá venderse. Fuente: Elaboración propia 1.2. Iconos y condiciones de las Licencias
  • 5. NOMBRE ICONO DESCRIPCIÓN EJEMPLO NO DERIVACIÓN DEL TRABAJO Permite copiar, distribuir, mostrar y ejecutar solo copias literales, no se podrán hacer trabajos derivados. Una canción es grabada con esta licencia. Esta no podrá ser incorporada a otra obra ni modificarse sin la autorización del propietario. IGUALMENTE COMPARTIDO Una canción es grabada con esta licencia. Esta no podrá ser incorporada a otra obra ni modificarse sin la autorización del propietario. Una fotografía publicada en internet. Un tercero hace un trabajo con la foto. Tendrá que hacer uso NO comercial y especificar su licencia Igualmente compartido, asi distribuye bajo los mismos términos. Fuente: Elaboración propia
  • 6. 1. LICENCIA CREATIVE COMMONS LICENCIA ICONOS RECONOCIMIENTO CC BY: Terceros pueden utilizarlo, también con fines comerciales , reconociendo la autoría de la creación original. RECONOCIMIENTO CC BY- SA: Terceros pueden modificar y desarrollar la obra, también con fines comerciales. Deberá tener la nueva obra la misma licencia que la original Fuente: Elaboración propia 1.3 Combinación de Licencias
  • 7. LICENCIA ICONOS RECONOCIMIENTO SIN OBRA DERIVADA CC BY-ND: Permite redistribución comercial y no comercial, sin que se modifique la obra y se trasmita su totalidad, reconociendo autoría. RECONOCIMIENTO NO COMERCIAL CC BY-NY: Permite mezclar ,ajustar y construir a partir de la obra. Fines no comerciales. Deben reconocer autoría. Aunque no tienen que estar bajo una licencia con los mismos término. Fuente: Elaboración propia
  • 8. LICENCIA ICONOS RECONOCIMIENTO NO COMERCIAL- COMPARTIR IGUAL CC BY- NC- SA: Permite mezclar, ajustar y construir sobre la obra. Fines no comerciales, reconociendo autoría y las nuevas creaciones tendrán que estar bajo la misma licencia que la obra original. RECONOCIMIENTO NO COMERCIAL, SIN OBRA DERIVADA CC BY-NC-ND: Solo permite que otros puedan descargar y compartir las obras, reconociendo autoría, sin modificaciones. Fuente: Elaboración propia
  • 9. 2. Cloud Computing 2.1. ¿Qué es? Consiste en que los recursos de información (aplicaciones y bases de datos) están almacenados en servidores de terceros y son accesibles a los usuarios a través de Internet. Es decir, la gestión de la información es de forma virtual. Fuente imagen: http://oscarpadial.com/garantizar-la-seguridad-en-sistemas- cloud-computing/
  • 10.
  • 11. Características del Cloud Computing: Pago por uso No servidores, ni almacenamiento, ni equipo técnico, ni actualizaciones Multiusuario Autoservicio bajo demanda Acceso sin restricciones Rápido y con menor coste Fuente imagen: http://canariasinformatica.com/beneficios-del-cloud-computing-para-asesorias-fiscales-y-notarias/
  • 12. 2.2. Soluciones del Cloud Computing Cubo de clasificación de soluciones de Cloud Computing. Fuente: Estudio Cloud Computing. Retos y Oportunidades elaborado por ONTSI para el Gobierno de España. MODELOS DE DESPLIGUE MODELOS DE SERVICIO
  • 13. MODELOS DE SERVICIO Software as a Service (SaaS): Recurso informático consumido  una aplicación (Ej: Gmail) Platform as a Service (PaaS): Recurso informático  servidores y sistemas base  propios servicios y aplicaciones Business Process as a Service (BPaaS) Infrastructure as a Service (IaaS): Recurso informático  recursos computacionales básicos  propia plataforma
  • 14. MODELOS DE DESPLIGUE Private Cloud (Nube privada): Única empresa o tercero Community Cloud (Nube comunitaria): Varias organizaciones con objetivos similares Public Cloud (Nube pública): Empresas o público en general Hibrid Cloud (Nube Híbrida): Combinación de las demás
  • 15. 2.3. Algunas ventajas para la población • EMPRESAS: Flexibilidad, actualización, seguridad, reducción de costes… • ECONOMÍA: Crea nuevas empresas y empleo, reduce las barreras de entrada a proveedores… • ADM. PÚBLICAS: Comunicación, desarrollo, reducción de costes…
  • 16. • CUIDADANOS: Facilidades variadas, como de acceso a información, a trámites… • INVESTIGACIÓN- INNOVACIÓN: Agilidad, plataformas de colaboración (estandarización)… Fuente imagen: http://blog.openinnova.es/post/93769713811/las-razones-para- migrar-tu-negocio-a-la-tecnologia
  • 17. 3- APPS, SMARTPHONE Y TABLETS Una App es una aplicación de software que se instala en dispositivos móviles o tablets para ayudar al usuario en una labor concreta, ya sea de carácter profesional o de ocio y entretenimiento. Actualmente encontramos aplicaciones de todo tipo, forma y color, pero en los primeros teléfonos, estaban enfocadas en mejorar la productividad personal: se trataba de alarmas, calendarios, calculadoras y clientes de correo. Fuente imagen: http://www.mundotkm.com/ 3.1 ¿Qué es una App?
  • 18. Las aplicaciones comparten la pantalla del teléfono con las webs móviles, pero mientras las primeras tienen que ser descargadas e instaladas antes de usar, a una web puede accederse simplemente usando Internet y un navegador. (Las que se adaptan especialmente a un dispositivo móvil se llaman web móviles) EJEMPLO: (Facebook visto desde Internet) Fuente imagen: Elaboración propia • DIFERENCIA ENTRE APLICACIONES Y WEB MÓVILES
  • 19. El OBJETIVO de Facebook con la APP es navegar más rápido que con la Web Móvil.  WEB MOVIL. (se adapta a la pantalla del móvil, mostrando la información según sea necesario) (Tablets, móviles…) APP Fuente imagen: Elaboración propia Fuente imagen: Elaboración propia
  • 20. COSTE DE UNA APP Aplicación simple entre 700 – 3 000 € App con Base de datos entre 5 000 – 30 000 € Juegos entre 7 000 – 150 000 € Fuente imagen:(http://appdesignbook.com/es/contenidos/las-aplicaciones/) • EL PROCESO DE DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA APP
  • 21. 3.2 ¿Qué es un Smartphone? Los smartphones son una nueva modalidad de teléfonos móviles que incorporan mucha más capacidad de proceso y de movilidad que los dispositivos tradicionales. Desde el punto de vista del hardware, un smartphone es un ordenador de bolsillo que ha ido acumulando funciones y posibilidades que lo acercan a otros dispositivos de proceso aparentemente más potentes. Un terminal inteligente de estas características requiere un sistema operativo específico que lo haga funcionar, totalmente adaptado a la movilidad y a las posibilidades asociadas a la inteligencia (IOS, Android..) Fuente imagen: http://gradle.org/tag/ios/ Fuente imagen: http://recursostic.educa cion.es/ Fuente imagen: http://www.tecnologia.net/
  • 22. Gracias a las APPS los dispositivos nos permiten hacer fotos, enviar o recibir mensajes de texto, grabar vídeos, buscar información médica, comprar electrónicamente, hacer actividades de banca online… Fuente imagen: http://www.zonamovilidad.es/
  • 23. VENTAJAS DESVENTAJAS Internet Chatear Operaciones online: el Smartphone permite la realización de compras y operaciones online de una forma rápida y sencilla. Entretenimiento Aislamiento social Poca intimidad Escasa batería: la batería se gasta de una forma más rápida que la de otros tipos de móviles. Tamaño: grandes Robo: la información personal que en él se encuentra puede ser utilizada por terceras personas. Virus. Fuente imagen: http://www.ticbeat.com/
  • 24. Una Tableta es un tipo de ordenador portátil, de mayor tamaño que un smartphone o una PDA, integrado en una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) con la que se interactúa primariamente con los dedos, sin necesidad de teclado físico ni ratón. Fuente imagen: http://www.geekadictos.com/ 3.3 ¿Qué es una Tablet? Los dispositivos Tablet revolucionan el concepto de movilidad por ser fácilmente portables y permitir estar conectados a Internet de forma permanente y prácticamente en cualquier lugar además de permitirnos ejecutar un sin fin de aplicaciones tanto locales como remotas.
  • 25. 4- SMART TV Y SUS UTILIDADES 4.1.¿Qué es? ANTES: Una televisión era una caja que ocupaba un espacio considerable, generaba muchísimo calor y obligaba a tener un espacio exclusivo para ella. Eran estáticas y cerradas y meramente reproducían contenidos AHORA: Son finas y elegantes, se puede interactuar con ellas, ofrecen conexión a internet con todo lo que ello supone. Fuente:http://www.xatakahome.com/televisores/que-debo-buscar-en-un-televisor-ademas- de-ser-smart-tv-especial-smart-tv
  • 26. 4. SMART TV Y SUS UTILIDADES Conexión a Internet • Compartir en redes sociales, leer opiniones. • Búsquedas personalizadas. Servicio de alquiler de películas on-line • La TV podrá aprender lo que vemos habitualmente para hacer sugerencias. • Revisar correo electrónico, recibir videoconferencias • Con el mando qwerty, escribir desde el mando de control Interacción con el televisor • Volcar contenidos desde los teléfonos inteligentes y Tablet, vía WiFi • Mediante aplicaciones específicas, que se instalan en la Tablet o Smartphone, acceder a las funcionalidades del televisor. • Así, se podrá por ejemplo, gravar nuestros programas favoritos estando fuera de casa, a través de nuestro teléfono móvil o Tablet. Fuente:http://www.diesl.es/EngelDr oid-SAT Fuente:https://www.jbhifi.com.a u/computers-tablets/tablets/ 4.2¿Qué nos pueden ofrecer?
  • 27. 5. REALIDAD AUMENTADA 5.1. ¿Qué es la realidad aumentada? Mundo REAL Mundo VIRTUAL Mediante: PROCESO INFORMÁTICO • Enriquece la experiencia visual • Mejora la calidad de la comunicación Fuente imagen: https://encrypted- tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQNuDZHct3GHSs8ip7-6ZhGeSJ- TZrZ1ifC9MsHru4Y-3OvzIAc
  • 28. Realidad AUMENTADA Realidad VIRTUAL Diferencia  Que la realidad virtual NO sustituye la realidad. PROCESO INFORMÁTICO: Fuente imagen: http://jportiz.files.wordpress.com/2009/10/grafico1.jpg
  • 29. Elementos necesarios en el proceso… Pantalla Para visualizar la información Cámara Capta la realidad y transmite la información (necesaria) Marcador Elemento que pone en funcionamiento la RA (Ej: Imagen) Información virtual Lo que recibe el usuario Software Mecanismo o programa informático
  • 30. Se han venido desarrollando aplicaciones para dispositivos móviles llamadas “navegadores de RA”. Estas aplicaciones utilizan el hardware de los smartphones o teléfonos inteligentes (gps, …) para localizar y superponer una capa de información sobre puntos de interés (POIs) de nuestro entorno. Cuando el usuario mueve el smartphone captando la imagen de su entorno, el navegador, a partir de un mapa de datos, muestra los POIs cercanos. • Realidad Aumentada basada en la posición Este tipo de RA emplea marcadores (símbolos impresos en papel) o imágenes, en los que se superpone algún tipo de información (imágenes, objetos 3D, vídeo,…) cuando son reconocidos por un software de determinado. Sitúas el marcador delante de la cámara. El software reconoce el marcador y superpone generalmente una imagen 3D • Realidad Aumentada basada en marcadores o imágenes
  • 31. 5.2. Ejemplos 1º. BRUGUER Aplicación que te ayudará a ver como tu habitación cambia de color en cualquier momento con solo pulsar la pantalla. Fuente imagen: http://www.milideas.net/wp-content/uploads/app-aplicacion-pintura- bruguer.jpg
  • 32. 2º. CÓDIGOS QR Sistema que permite almacenar información en una especie de código de barras de última generación. Con la ayuda de un móvil podemos recuperar esta información tan solo con apuntar la cámara hacia el código QR. 3º. SNAPCHAT App de mensajería instantánea en la cual tú seleccionas el tiempo en el que el receptor podrá ver ese mensaje y permite aplicar filtros y efectos sobre las imágenes que compartes Fuente imagen: http://cnet1.cbsistatic.com/hub/i/r/2015/09/18/2323ecbf-eb65-4e1d- abeccda338262be3/thumbnail/770x433/1ef8563a12b1800f5b6cff1086d59bce/chsnapchat filtros.jpg Fuente imagen: http://www.lecturalab.org/uploads/website /images/3736-codigos%20QR2.jpg
  • 33. 4º. SKYMAP Gracias a los dispositivos de geolocalización, a la cámara y a la pantalla de nuestro terminal podremos ver las estrellas como nunca las hemos visto. Estrellas, constelaciones, planetas, etc. aparecerán ante nosotros para que podamos conocer mejor el universo. 5º. APP IKEA Te permite ubicar virtualmente los muebles en tu casa escaneando las páginas marcadas en el Catálogo IKEA 2014 y colocando el catálogo impreso donde iría el mueble. Fuente imagen: https://i.ytimg.com/vi/MlROUI0yRr0/maxresdefault.jpg Fuente imagen: https://encrypted- tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSRpZFe9G_PwLMU4IpxzYzQ7i9DLKxW NNRJ9x3jfwaVwF6BR_erjw
  • 34. 6. BIBLIOGRAFÍA • Piedra, Nelson (2008). Tipos de Licencias Creative Commons. (https://nopiedra.wordpress.com/2008/02/20/tipos-de-licencias-creative- commons) • Dans, Enrique (2011). Explicando Creative Commons. (https://www.enriquedans.com/2011/06/explicando-creative-commons.html) • Creative commons. Las licencias. (https://creativecommons.org/licenses/?lang=es_ES) • SalesForceEspaña. ¿Qué es Cloud Computing?. (https://www.youtube.com/watch?v=5LQuL-H5YpM&feature=youtu.be) • Cuello , Javier y Vittone, José (2014). Las aplicaciones. Diseñando apps para móviles. (http://appdesignbook.com/es/contenidos/las- aplicaciones/) • LanceTalent (2016). Cuanto cuesta crear una App. (https://www.lancetalent.com/blog/cuanto-cuesta-crear-una-app-como-se- desarrolla/) • Roca, José Miguel . ¿Qué es un smartphone?. (http://www.informeticplus.com/que-es-un-smartphone) • Ventajas y desventajas del Smartphone (http://www.ventajasdesventajas.com/smartphone/) • Urueña , Alberto (Coordinación); Ferrari , Annie; Blanco , David; Valdecasa , Elena. El Estudio Cloud Computing . Retos y oportunidades. Estudios del ONTSI. http://www.ontsi.red.es/ontsi/
  • 35. • Aprendelibre. La tablet o tableta. (http://www.aprendelibre.org/tecnologia/curso/informatica_basica/empezando_a_usar_un_computador/5.do) • Club Xataka (2013). Diseño y utilidad no están reñidos: todo lo que puede hacer una Smart TV . (http://www.xataka.com/philipssmarttv/diseno-y-utilidad-no-estan-renidos-todo-lo-que-puede-hacer-una-smart-tv) • Innovae augmented reality. Blog de noticias y novedades sobre Realidad Aumentada . ¿Qué es la realidad aumentada? (http://realidadaumentada.info/tecnología) 6. BIBLIOGRAFÍA