SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño participativo
de la imagen gráfica de los
  Amigos de la Montaña
 Estudiantes del Diplomado en Diseño Participativo y
 Gestión de Proyectos de la Universidad del Bosque.

  Facilitador Jorge Montaña - Diseñador Industrial,
           experto en Diseño Participativo

               Amigos de la Montaña
Primera jornada
Viernes 25 de mayo de 2012 en la Universidad del Bosque.

Andres Plazas de los Amigos de la Montaña hace una presentación, cuyo eje
central fueron 30 de las respuestas que un año antes 124 Amigos de la
Montaña dieron a la pregunta:




¿Usted
              por qué sube
                     a la Montaña?
Carátula del
documento.
“Yo subo a la montaña porque es una manera de meditar, de
sentirme viva y saludable, y porque es un oasis de paz, silencio
y armonía en medio de la ciudad.

Los días en los que subo son más productivos y felices.”

Marta



“La montaña es un tiempo sagrado a la semana para estar en
contacto con la naturaleza, con la madre. Es el polo a tierra…

Hay que informar a la gente que es nueva y que viene, que este es
un sitio sagrado que debemos cuidar. En ese aspecto es como
respetar a la mamá. Esta es nuestra mamá también, entonces hay
que cuidarla, hay que consentirla, hay que valorarla….”

Andrés
“Encuentro que el color de la vegetación, el aire de la montaña, el
sonido de la quebrada, la actitud de los otros caminantes, las
amistades silenciosas y anónimas —creadas sólo con el saludo y la
mirada— me sanan el alma para comenzar el día.”

Gustavo



“Yo subo a la montaña porque me permite estar en contacto con la
unidad, y recordar (paso a paso) que soy uno más.

Y si en comunidad podemos recordar que somos “uno más”, qué
mejor!!”

Fernando
“Por qué subo a la Montaña:

Porque es la nutrición de mi alma
Porque es la alegría de mi ser
Porque es la paz de mi espíritu
Porque es el alimento de mi cuerpo
Porque es sentimiento compartido
Porque es AMOR de solidaridad y comunidad.
En una palabra VIDA, mi VIDA.”

Gloria


“…Allá donde las preocupaciones humanas no afligen el alma,
protegida por el abrazo del árbol y el arrullo de las aguas, me di
cuenta que podía construir mi ser a partir de mis hábitos. Que subir
a la montaña me constituye un poquito más cada día. Tengo la
certeza de encontrar más verdades en esas hojas olorosas y en el
fresco del aire que en cualquier otro lugar Bogotano…”

Zunil
Después de la presentación sobre los Amigos de
la Montaña, cada participante, en cinco papeles,
escribió cinco palabras que expresaban lo que la
presentación le había inspirado ...
En un ejercicio de asociación y conceptos concluimos que


Los Amigos de la Montaña somos:
                                                     Em
                                                           oc
  Comunidad + amistad                           Te
                                                   jid
                                                                ión
                                                           ov
                                              Co               erd
                                                   ne                e
                                                      xi  ón
                                         Re
  Sentimiento                                 co
                                                 no
                                                    c
                                     Re                  im
                                         na                   ien
                                              tur                to
                                   Sim             aliz
                                        bio              ar
  Proteger                     Tra
                                   ns
                                           sis
                                     for
                             Pa           ma
                               z               ció
                                                     n
  Sagrado
Segunda jornada
                                                        Sábado 26 de mayo de 2012
                                                        Caminata en la Quebrada La Vieja

                                                                                VI
                                                                                  VE
                                                                                         NC
                                                                                           IA
                                                                         U TE
                                                                 IS FR
                                                              D
                                                                                  N
                                                                         C ONEXIÓ
                                                          COM
                                                              P      REN
                                                                        SIÓ
                                                                                     N

                                                                                     CIÓN
                                                                             PR OPIA
                                                                          A

Los diseñadores participativos se ponen en el lugar del otro, deben vivir la experiencia descrita.
CO
 REPRESENTAMOS                               MU
                                                 NID
 GRÁFICAMENTE:                                       A  D             IE NTO
                                                                   M
                                                             SE NTI

       GER
PR  OTE

AMIS
     T  AD



        O
 AG RAD
S



La instrucción es dibujar
en pocos trazos el sentimiento que les produce la montaña.
Tercera jornada
Sábado 2 de junio de 2012
en la Universidad del Bosque.




                                Después de un ejercicio de
                                asociación y agrupamiento
                                del trabajo realizado el
                                sábado anterior en la
                                montaña, volvimos a
                                representar gráficamente
                                los conceptos más
                                frecuentes.
Con papeles de colores y recortes
de revistas volvimos a hacer
múltiples representaciones
gráficas de los conceptos más
frecuentes del paso anterior:




El cambio de técnica, ahora papel recortado, implica otro proceso
mental que enriquece el proceso.
Después de un proceso de eliminación,
asociación y agrupamiento de las
representaciones hechas en el paso anterior,
con marcador grueso y con muy pocos trazos
hicimos múltiples representaciones gráficas,
ahora si teniendo en mente llegar a un logotipo
de los Amigos de la Montaña.
Y nuevamente, mediante un proceso de asociación,
agrupamiento y eliminación llegamos a este resultado:




 Una montaña dándole un cálido abrazo a la ciudad.
 Una sonrisa de felicidad en la montaña.
 Una ciudad feliz, felicidad dada por la sonrisa de la montaña y por los
 colores alegres que tengan los edificios y las casas.
 Un camino que sube desde la ciudad hacia la montaña.
El diseñador Luis Gabriel Forero, con base en el dibujo,
elaboró las siguientes propuestas




El diseño participativo nunca prescinde del diseñador profesional, en este momento y después
de facilitar el proceso, él interpreta el resultado aplicando esencialmente la técnica..
Muchas gracias
Jorge Montaña y diseñadores participativos del
   diplomado de la Universidad del Bosque.




            Andres Plazas. Lider del grupo de
            Amigos de la Montaña, con su dibujo

Más contenido relacionado

Destacado

Alles Müll?
Alles Müll? Alles Müll?
Alles Müll?
IW Medien GmbH
 
Manual de Identidad Visual para AmexIHC: Asociación Mexicana para la Interacc...
Manual de Identidad Visual para AmexIHC: Asociación Mexicana para la Interacc...Manual de Identidad Visual para AmexIHC: Asociación Mexicana para la Interacc...
Manual de Identidad Visual para AmexIHC: Asociación Mexicana para la Interacc...
Omar Sosa-Tzec
 
6a vlotho
6a vlotho6a vlotho
6a vlotho
hajoz
 
BEHIVE
BEHIVEBEHIVE
BEHIVE
Devran Ünal
 
Franciscojavierperezcarral
FranciscojavierperezcarralFranciscojavierperezcarral
Franciscojavierperezcarral
ecursocig
 
Cultura Blogger
Cultura BloggerCultura Blogger
Cultura Blogger
tuami too
 
El Lápiz
El LápizEl Lápiz
victor Referenten und Kongressbeiräte im Talk
victor Referenten und Kongressbeiräte im Talkvictor Referenten und Kongressbeiräte im Talk
victor Referenten und Kongressbeiräte im Talkemotion banking
 
14 10 23_haushalt_1516
14 10 23_haushalt_151614 10 23_haushalt_1516
14 10 23_haushalt_1516
SPD Konstanz
 
Sonia María Álvarez Feijoó
Sonia María Álvarez FeijoóSonia María Álvarez Feijoó
Sonia María Álvarez Feijoó
ecursocig
 
Análisis de los costes de los eventos adversos a partir del CMBD. Enrique Ber...
Análisis de los costes de los eventos adversos a partir del CMBD. Enrique Ber...Análisis de los costes de los eventos adversos a partir del CMBD. Enrique Ber...
Análisis de los costes de los eventos adversos a partir del CMBD. Enrique Ber...
Atlas VPM
 
Notasmetodologicasatlas8 (176 kb)
Notasmetodologicasatlas8 (176 kb)Notasmetodologicasatlas8 (176 kb)
Notasmetodologicasatlas8 (176 kb)
Atlas VPM
 
Unidad 5 segunda_mitad
Unidad 5 segunda_mitadUnidad 5 segunda_mitad
El Mediador
El MediadorEl Mediador
El Mediador
yerkocc
 
Voley1111111111
Voley1111111111Voley1111111111
Voley1111111111
guestd88597
 
Tripleemocion
TripleemocionTripleemocion
Tripleemocion
Maru Domenech
 
Fedpol 07.05.24
Fedpol   07.05.24Fedpol   07.05.24
Fedpol 07.05.24
fedpol
 

Destacado (19)

Alles Müll?
Alles Müll? Alles Müll?
Alles Müll?
 
Manual de Identidad Visual para AmexIHC: Asociación Mexicana para la Interacc...
Manual de Identidad Visual para AmexIHC: Asociación Mexicana para la Interacc...Manual de Identidad Visual para AmexIHC: Asociación Mexicana para la Interacc...
Manual de Identidad Visual para AmexIHC: Asociación Mexicana para la Interacc...
 
6a vlotho
6a vlotho6a vlotho
6a vlotho
 
BEHIVE
BEHIVEBEHIVE
BEHIVE
 
Franciscojavierperezcarral
FranciscojavierperezcarralFranciscojavierperezcarral
Franciscojavierperezcarral
 
Cultura Blogger
Cultura BloggerCultura Blogger
Cultura Blogger
 
El Lápiz
El LápizEl Lápiz
El Lápiz
 
victor Referenten und Kongressbeiräte im Talk
victor Referenten und Kongressbeiräte im Talkvictor Referenten und Kongressbeiräte im Talk
victor Referenten und Kongressbeiräte im Talk
 
14 10 23_haushalt_1516
14 10 23_haushalt_151614 10 23_haushalt_1516
14 10 23_haushalt_1516
 
Sonia María Álvarez Feijoó
Sonia María Álvarez FeijoóSonia María Álvarez Feijoó
Sonia María Álvarez Feijoó
 
Análisis de los costes de los eventos adversos a partir del CMBD. Enrique Ber...
Análisis de los costes de los eventos adversos a partir del CMBD. Enrique Ber...Análisis de los costes de los eventos adversos a partir del CMBD. Enrique Ber...
Análisis de los costes de los eventos adversos a partir del CMBD. Enrique Ber...
 
Notasmetodologicasatlas8 (176 kb)
Notasmetodologicasatlas8 (176 kb)Notasmetodologicasatlas8 (176 kb)
Notasmetodologicasatlas8 (176 kb)
 
Unidad 5 segunda_mitad
Unidad 5 segunda_mitadUnidad 5 segunda_mitad
Unidad 5 segunda_mitad
 
El Mediador
El MediadorEl Mediador
El Mediador
 
Voley1111111111
Voley1111111111Voley1111111111
Voley1111111111
 
Tripleemocion
TripleemocionTripleemocion
Tripleemocion
 
Fedpol 07.05.24
Fedpol   07.05.24Fedpol   07.05.24
Fedpol 07.05.24
 
Tics
TicsTics
Tics
 
BIT SoSem 2014 | Basisinformationstechnologie II - 03: Semantic Web
BIT SoSem 2014 | Basisinformationstechnologie II - 03: Semantic WebBIT SoSem 2014 | Basisinformationstechnologie II - 03: Semantic Web
BIT SoSem 2014 | Basisinformationstechnologie II - 03: Semantic Web
 

Más de Jorge Montana

Alojamientos
AlojamientosAlojamientos
Alojamientos
Jorge Montana
 
Aporte ana
Aporte anaAporte ana
Aporte ana
Jorge Montana
 
Plan nacional sectorial_del_turismo_2018 (1)
Plan nacional sectorial_del_turismo_2018 (1)Plan nacional sectorial_del_turismo_2018 (1)
Plan nacional sectorial_del_turismo_2018 (1)
Jorge Montana
 
Milano 2016
Milano 2016Milano 2016
Milano 2016
Jorge Montana
 
Diseño con todos ecuador
Diseño con todos ecuadorDiseño con todos ecuador
Diseño con todos ecuador
Jorge Montana
 
La Comunicacion efectiva ilustrada por Quino
La Comunicacion efectiva ilustrada por QuinoLa Comunicacion efectiva ilustrada por Quino
La Comunicacion efectiva ilustrada por Quino
Jorge Montana
 
Los makers exhibition Bogota
Los makers exhibition BogotaLos makers exhibition Bogota
Los makers exhibition Bogota
Jorge Montana
 
Los makers
Los makersLos makers
Los makers
Jorge Montana
 
Duodiseño final practica
Duodiseño final practicaDuodiseño final practica
Duodiseño final practica
Jorge Montana
 
Muebles infantiles multifuncionales
Muebles infantiles multifuncionalesMuebles infantiles multifuncionales
Muebles infantiles multifuncionales
Jorge Montana
 
De Boyacá pa sumercé
De Boyacá pa sumercé De Boyacá pa sumercé
De Boyacá pa sumercé
Jorge Montana
 
83010972 diseno-sofa
83010972 diseno-sofa83010972 diseno-sofa
83010972 diseno-sofa
Jorge Montana
 
Diseno minimo
Diseno minimoDiseno minimo
Diseno minimo
Jorge Montana
 
Portafolio cnc jorge montaña
Portafolio cnc jorge montañaPortafolio cnc jorge montaña
Portafolio cnc jorge montaña
Jorge Montana
 
A gata perdida
A gata perdidaA gata perdida
A gata perdida
Jorge Montana
 
Design participativo jorge montana
Design participativo jorge montanaDesign participativo jorge montana
Design participativo jorge montana
Jorge Montana
 
Diseño participativo en red
Diseño participativo en redDiseño participativo en red
Diseño participativo en red
Jorge Montana
 
1 1=3
1 1=31 1=3
Design no artesanato
Design no artesanatoDesign no artesanato
Design no artesanato
Jorge Montana
 
Reflexiones sobre diseño en red
Reflexiones sobre diseño en redReflexiones sobre diseño en red
Reflexiones sobre diseño en red
Jorge Montana
 

Más de Jorge Montana (20)

Alojamientos
AlojamientosAlojamientos
Alojamientos
 
Aporte ana
Aporte anaAporte ana
Aporte ana
 
Plan nacional sectorial_del_turismo_2018 (1)
Plan nacional sectorial_del_turismo_2018 (1)Plan nacional sectorial_del_turismo_2018 (1)
Plan nacional sectorial_del_turismo_2018 (1)
 
Milano 2016
Milano 2016Milano 2016
Milano 2016
 
Diseño con todos ecuador
Diseño con todos ecuadorDiseño con todos ecuador
Diseño con todos ecuador
 
La Comunicacion efectiva ilustrada por Quino
La Comunicacion efectiva ilustrada por QuinoLa Comunicacion efectiva ilustrada por Quino
La Comunicacion efectiva ilustrada por Quino
 
Los makers exhibition Bogota
Los makers exhibition BogotaLos makers exhibition Bogota
Los makers exhibition Bogota
 
Los makers
Los makersLos makers
Los makers
 
Duodiseño final practica
Duodiseño final practicaDuodiseño final practica
Duodiseño final practica
 
Muebles infantiles multifuncionales
Muebles infantiles multifuncionalesMuebles infantiles multifuncionales
Muebles infantiles multifuncionales
 
De Boyacá pa sumercé
De Boyacá pa sumercé De Boyacá pa sumercé
De Boyacá pa sumercé
 
83010972 diseno-sofa
83010972 diseno-sofa83010972 diseno-sofa
83010972 diseno-sofa
 
Diseno minimo
Diseno minimoDiseno minimo
Diseno minimo
 
Portafolio cnc jorge montaña
Portafolio cnc jorge montañaPortafolio cnc jorge montaña
Portafolio cnc jorge montaña
 
A gata perdida
A gata perdidaA gata perdida
A gata perdida
 
Design participativo jorge montana
Design participativo jorge montanaDesign participativo jorge montana
Design participativo jorge montana
 
Diseño participativo en red
Diseño participativo en redDiseño participativo en red
Diseño participativo en red
 
1 1=3
1 1=31 1=3
1 1=3
 
Design no artesanato
Design no artesanatoDesign no artesanato
Design no artesanato
 
Reflexiones sobre diseño en red
Reflexiones sobre diseño en redReflexiones sobre diseño en red
Reflexiones sobre diseño en red
 

Último

Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 

Último (20)

Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 

Diseño participativo de la imagen gráfica de los amigos de la montaña

  • 1. Diseño participativo de la imagen gráfica de los Amigos de la Montaña Estudiantes del Diplomado en Diseño Participativo y Gestión de Proyectos de la Universidad del Bosque. Facilitador Jorge Montaña - Diseñador Industrial, experto en Diseño Participativo Amigos de la Montaña
  • 2. Primera jornada Viernes 25 de mayo de 2012 en la Universidad del Bosque. Andres Plazas de los Amigos de la Montaña hace una presentación, cuyo eje central fueron 30 de las respuestas que un año antes 124 Amigos de la Montaña dieron a la pregunta: ¿Usted por qué sube a la Montaña?
  • 4. “Yo subo a la montaña porque es una manera de meditar, de sentirme viva y saludable, y porque es un oasis de paz, silencio y armonía en medio de la ciudad. Los días en los que subo son más productivos y felices.” Marta “La montaña es un tiempo sagrado a la semana para estar en contacto con la naturaleza, con la madre. Es el polo a tierra… Hay que informar a la gente que es nueva y que viene, que este es un sitio sagrado que debemos cuidar. En ese aspecto es como respetar a la mamá. Esta es nuestra mamá también, entonces hay que cuidarla, hay que consentirla, hay que valorarla….” Andrés
  • 5. “Encuentro que el color de la vegetación, el aire de la montaña, el sonido de la quebrada, la actitud de los otros caminantes, las amistades silenciosas y anónimas —creadas sólo con el saludo y la mirada— me sanan el alma para comenzar el día.” Gustavo “Yo subo a la montaña porque me permite estar en contacto con la unidad, y recordar (paso a paso) que soy uno más. Y si en comunidad podemos recordar que somos “uno más”, qué mejor!!” Fernando
  • 6. “Por qué subo a la Montaña: Porque es la nutrición de mi alma Porque es la alegría de mi ser Porque es la paz de mi espíritu Porque es el alimento de mi cuerpo Porque es sentimiento compartido Porque es AMOR de solidaridad y comunidad. En una palabra VIDA, mi VIDA.” Gloria “…Allá donde las preocupaciones humanas no afligen el alma, protegida por el abrazo del árbol y el arrullo de las aguas, me di cuenta que podía construir mi ser a partir de mis hábitos. Que subir a la montaña me constituye un poquito más cada día. Tengo la certeza de encontrar más verdades en esas hojas olorosas y en el fresco del aire que en cualquier otro lugar Bogotano…” Zunil
  • 7. Después de la presentación sobre los Amigos de la Montaña, cada participante, en cinco papeles, escribió cinco palabras que expresaban lo que la presentación le había inspirado ...
  • 8. En un ejercicio de asociación y conceptos concluimos que Los Amigos de la Montaña somos: Em oc Comunidad + amistad Te jid ión ov Co erd ne e xi ón Re Sentimiento co no c Re im na ien tur to Sim aliz bio ar Proteger Tra ns sis for Pa ma z ció n Sagrado
  • 9. Segunda jornada Sábado 26 de mayo de 2012 Caminata en la Quebrada La Vieja VI VE NC IA U TE IS FR D N C ONEXIÓ COM P REN SIÓ N CIÓN PR OPIA A Los diseñadores participativos se ponen en el lugar del otro, deben vivir la experiencia descrita.
  • 10. CO REPRESENTAMOS MU NID GRÁFICAMENTE: A D IE NTO M SE NTI GER PR OTE AMIS T AD O AG RAD S La instrucción es dibujar en pocos trazos el sentimiento que les produce la montaña.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Tercera jornada Sábado 2 de junio de 2012 en la Universidad del Bosque. Después de un ejercicio de asociación y agrupamiento del trabajo realizado el sábado anterior en la montaña, volvimos a representar gráficamente los conceptos más frecuentes.
  • 14. Con papeles de colores y recortes de revistas volvimos a hacer múltiples representaciones gráficas de los conceptos más frecuentes del paso anterior: El cambio de técnica, ahora papel recortado, implica otro proceso mental que enriquece el proceso.
  • 15.
  • 16. Después de un proceso de eliminación, asociación y agrupamiento de las representaciones hechas en el paso anterior, con marcador grueso y con muy pocos trazos hicimos múltiples representaciones gráficas, ahora si teniendo en mente llegar a un logotipo de los Amigos de la Montaña.
  • 17. Y nuevamente, mediante un proceso de asociación, agrupamiento y eliminación llegamos a este resultado: Una montaña dándole un cálido abrazo a la ciudad. Una sonrisa de felicidad en la montaña. Una ciudad feliz, felicidad dada por la sonrisa de la montaña y por los colores alegres que tengan los edificios y las casas. Un camino que sube desde la ciudad hacia la montaña.
  • 18. El diseñador Luis Gabriel Forero, con base en el dibujo, elaboró las siguientes propuestas El diseño participativo nunca prescinde del diseñador profesional, en este momento y después de facilitar el proceso, él interpreta el resultado aplicando esencialmente la técnica..
  • 19.
  • 20. Muchas gracias Jorge Montaña y diseñadores participativos del diplomado de la Universidad del Bosque. Andres Plazas. Lider del grupo de Amigos de la Montaña, con su dibujo