SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño procedimientos de entrada
Carmen Ayala
Carlos Ortega
DISEÑO DE
PROCEDIMIENTO
PARA LA CAPTURA
DE DATOS PRECISA.
El aseguramiento de la calidad de los
datos de entrada al sistema de
información es crítico para asegurar la
calidad
de la salida. La calidad de los datos
alimentados puede ser mejorada por
medio del logro de tres principales
objetivos
de la captura de datos: codificación
efectiva, captura de datos efectiva y
eficiente y validación de los datos.
Una de las mejores formas para agilizar
la captura de datos es mediante el uso
efectivo de la codificación, que pone
los datos en secuencias cortas de
dígitos y/o letras. Se pueden usar
códigos de secuencia simple Y códigos
de
derivación alfabética para seguir el
avance de un concepto dado a través
del sistema. Los códigos de clasificación
y
los códigos de secuencia en bloque son
útiles para distinguir clases de artículos
entre ellas.
El analista necesita trabajar hacia los tres objetivos de captura de datos
para asegurar la entrada precisa al sistema.
Los códigos, tales como el código de cifrado,
también son útiles para ocultar información que es
sensible o está
restringida a determinadas personas dentro del
negocio.
La revelación de información es también un uso de códigos que vale la pena, debido a
que permite que los empleados
del negocio localicen conceptos en existencia y también puede hacer que la captura
de datos sea más significativa.
Los códigos de subconjuntos de dígito significativo usan subgrupos de dígitos para
describir un producto. Los códigos
mnemónicos también revelan información, sirviendo como ayudas de memoria para
que ayuden al operador de
captura de datos a teclear los datos correctamente 0 ayuden al usuario final para el
uso de la información. Los
códigos que son útiles para informar a las computadoras o a las personas ac
erca de qué funciones hay que realizar o
qué acciones efectuar son llamados códigos de función, y evitan el tener que decir a
detalle qué acciones son
necesarias.
Otra parte para asegurar la captura de datos efectiva es la atención a los
dispositivos de entrada que se usan. El
primer paso es una forma efectiva y bien diseñada que sirva como documento
fuente (cuando se necesita), Los datos
pueden ser alimentados por medio de muchos métodos diferentes, teniendo
cada uno diferente velocidad y
confiabilidad. Las mejoras en eficiencia sobre el teclado a cinta han sido
realizadas por medio de la inveilcic5n de los
sistemas teclado a disco y teclado a disco flexible. El reconocimiento óptico de
caracteres (OCR) permite la lectura de
datos de entrada por medio del uso de software especial que elimina algunos
pasos y también requiere menos
habilidades de los empleados.
Ejemplo de OCR
Otros métodos de captura de datos incluyen el reconocimiento de caracteres
de tinta magnética usado por los bancos
para codificar los números de cuenta de los clientes, las formas de marcas
sensibles usadas para alimentación de
gran cantidad de datos y las formas perforadas usadas en votaciones. Los
códigos de barras (aplicados a productos y
luego digitalizados) también agilizan la captura de datos y mejoran la
precisión y confiabilidad de los datos. También
están siendo desarrolladas nuevas tecnologías de entrada, tales como las
cámaras digitales.
La terminales inteligentes son dispositivos de entrada (frecuentemente basadas en
microprocesador) con una VDT, teclado y enlace
de comunicación con la CPIJ. Permiten que se tecleen y completen transacciones en
tiempo real. Junto con una codificación adecuada, captura de datos y dispositivos de
entrada, la captura de datos precisa puede
ser mejorada mediante el uso de la validación de la entrada. El analista de sistemas
debe suponer que sucederán
errores en los datos, y debe trabajar con los usuarios para diseñar pruebas de
validación de entrada para prevenir que
sean procesados y almacenados datos erróneos.
Las transacciones de entrada deben ser revisadas para asegurar que la
transacción solicitada es aceptable,
autorizada y correcta. Los datos de entrada pueden ser validados por
medio de la inclusión en el software de varios
tipos de pruebas que revisen datos faltantes, la longitud de concepto de
datos, el rango y la razonabilidad de los datos
y valores inválidos de los datos. Los datos de entrada también pueden ser
comparados con datos almacenados para
efectos de validación. Una vez que los datos numéricos son alimentados,
pueden ser revisados y corregidos
automáticamente mediante el uso de dígitos de verificación.
Hasta aquí nuestra presentación

Más contenido relacionado

Similar a Diseño procedimientos de entrada

Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion
Eje tematico3. entradas de sistemas de informacionEje tematico3. entradas de sistemas de informacion
Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion
Julian Uasapud
 
Diseño de las entradas y controles del sistema
Diseño de las entradas y controles del sistemaDiseño de las entradas y controles del sistema
Diseño de las entradas y controles del sistema
Fernando Kano
 
Diseño de entradas y controles
Diseño de entradas y controlesDiseño de entradas y controles
Diseño de entradas y controles
mecelisperez
 
Exposición Grupo 3
Exposición Grupo 3Exposición Grupo 3
Exposición Grupo 3
CAROLINA
 
Diseño de entradas para sistemas de información
Diseño de entradas para sistemas de informaciónDiseño de entradas para sistemas de información
Diseño de entradas para sistemas de información
Yaskelly Yedra
 
Diseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemasDiseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemas
caod24
 
Diseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemasDiseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemas
caod24
 
Diseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemasDiseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemas
caod24
 
Diseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemasDiseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemas
caod24
 
Entradas y controles del sistema
Entradas y controles del sistemaEntradas y controles del sistema
Entradas y controles del sistema
Lady Diana Martínez
 
Diseño de Entradas
Diseño de EntradasDiseño de Entradas
Diseño de Entradas
tematico4
 
Requerimientos de entrada de un sistema
Requerimientos de entrada de un sistemaRequerimientos de entrada de un sistema
Requerimientos de entrada de un sistema
capyriar
 
requerimientos de entrada de un sistema
requerimientos de entrada de un sistema requerimientos de entrada de un sistema
requerimientos de entrada de un sistema
ozita_23
 
01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
Manuel Mujica
 
Fase ii entradas y controles del sistema
Fase ii entradas y controles del sistemaFase ii entradas y controles del sistema
Fase ii entradas y controles del sistema
beroroka
 
código de barras
código de barras código de barras
código de barras
paola mendez
 
Aspectos que guían el diseño de entradas grupo 3 (2)
Aspectos que  guían el diseño de entradas grupo 3 (2)Aspectos que  guían el diseño de entradas grupo 3 (2)
Aspectos que guían el diseño de entradas grupo 3 (2)
dicabeca
 
Diseño de entradas y controles del sistema grupo 3 (1)
Diseño de entradas  y controles del sistema grupo 3 (1)Diseño de entradas  y controles del sistema grupo 3 (1)
Diseño de entradas y controles del sistema grupo 3 (1)
dicabeca
 
Sistemas de Información G3-2012
Sistemas de Información G3-2012Sistemas de Información G3-2012
Sistemas de Información G3-2012
Lucy Esther Lazaro Vergel
 
Aspectos que gu+ìan el dise+æo de entradas grupo 3
Aspectos que  gu+ìan el dise+æo de entradas grupo 3Aspectos que  gu+ìan el dise+æo de entradas grupo 3
Aspectos que gu+ìan el dise+æo de entradas grupo 3
alejoliverosr
 

Similar a Diseño procedimientos de entrada (20)

Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion
Eje tematico3. entradas de sistemas de informacionEje tematico3. entradas de sistemas de informacion
Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion
 
Diseño de las entradas y controles del sistema
Diseño de las entradas y controles del sistemaDiseño de las entradas y controles del sistema
Diseño de las entradas y controles del sistema
 
Diseño de entradas y controles
Diseño de entradas y controlesDiseño de entradas y controles
Diseño de entradas y controles
 
Exposición Grupo 3
Exposición Grupo 3Exposición Grupo 3
Exposición Grupo 3
 
Diseño de entradas para sistemas de información
Diseño de entradas para sistemas de informaciónDiseño de entradas para sistemas de información
Diseño de entradas para sistemas de información
 
Diseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemasDiseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemas
 
Diseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemasDiseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemas
 
Diseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemasDiseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemas
 
Diseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemasDiseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemas
 
Entradas y controles del sistema
Entradas y controles del sistemaEntradas y controles del sistema
Entradas y controles del sistema
 
Diseño de Entradas
Diseño de EntradasDiseño de Entradas
Diseño de Entradas
 
Requerimientos de entrada de un sistema
Requerimientos de entrada de un sistemaRequerimientos de entrada de un sistema
Requerimientos de entrada de un sistema
 
requerimientos de entrada de un sistema
requerimientos de entrada de un sistema requerimientos de entrada de un sistema
requerimientos de entrada de un sistema
 
01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
 
Fase ii entradas y controles del sistema
Fase ii entradas y controles del sistemaFase ii entradas y controles del sistema
Fase ii entradas y controles del sistema
 
código de barras
código de barras código de barras
código de barras
 
Aspectos que guían el diseño de entradas grupo 3 (2)
Aspectos que  guían el diseño de entradas grupo 3 (2)Aspectos que  guían el diseño de entradas grupo 3 (2)
Aspectos que guían el diseño de entradas grupo 3 (2)
 
Diseño de entradas y controles del sistema grupo 3 (1)
Diseño de entradas  y controles del sistema grupo 3 (1)Diseño de entradas  y controles del sistema grupo 3 (1)
Diseño de entradas y controles del sistema grupo 3 (1)
 
Sistemas de Información G3-2012
Sistemas de Información G3-2012Sistemas de Información G3-2012
Sistemas de Información G3-2012
 
Aspectos que gu+ìan el dise+æo de entradas grupo 3
Aspectos que  gu+ìan el dise+æo de entradas grupo 3Aspectos que  gu+ìan el dise+æo de entradas grupo 3
Aspectos que gu+ìan el dise+æo de entradas grupo 3
 

Más de Carlos Ortega

Protección de los sistemas de información
Protección de los sistemas de informaciónProtección de los sistemas de información
Protección de los sistemas de información
Carlos Ortega
 
Presentación1 de base de datos
Presentación1 de base de datosPresentación1 de base de datos
Presentación1 de base de datos
Carlos Ortega
 
Modelo entidad relación presentacion
Modelo entidad relación presentacionModelo entidad relación presentacion
Modelo entidad relación presentacion
Carlos Ortega
 
Análisis y diseño de sistemas de información
Análisis y diseño de sistemas de informaciónAnálisis y diseño de sistemas de información
Análisis y diseño de sistemas de información
Carlos Ortega
 
Que son los crm
Que son los crmQue son los crm
Que son los crm
Carlos Ortega
 
Que son los crm
Que son los crmQue son los crm
Que son los crm
Carlos Ortega
 
Que son los crm
Que son los crmQue son los crm
Que son los crm
Carlos Ortega
 

Más de Carlos Ortega (7)

Protección de los sistemas de información
Protección de los sistemas de informaciónProtección de los sistemas de información
Protección de los sistemas de información
 
Presentación1 de base de datos
Presentación1 de base de datosPresentación1 de base de datos
Presentación1 de base de datos
 
Modelo entidad relación presentacion
Modelo entidad relación presentacionModelo entidad relación presentacion
Modelo entidad relación presentacion
 
Análisis y diseño de sistemas de información
Análisis y diseño de sistemas de informaciónAnálisis y diseño de sistemas de información
Análisis y diseño de sistemas de información
 
Que son los crm
Que son los crmQue son los crm
Que son los crm
 
Que son los crm
Que son los crmQue son los crm
Que son los crm
 
Que son los crm
Que son los crmQue son los crm
Que son los crm
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Diseño procedimientos de entrada

  • 1. Diseño procedimientos de entrada Carmen Ayala Carlos Ortega
  • 2.
  • 3. DISEÑO DE PROCEDIMIENTO PARA LA CAPTURA DE DATOS PRECISA. El aseguramiento de la calidad de los datos de entrada al sistema de información es crítico para asegurar la calidad de la salida. La calidad de los datos alimentados puede ser mejorada por medio del logro de tres principales objetivos de la captura de datos: codificación efectiva, captura de datos efectiva y eficiente y validación de los datos. Una de las mejores formas para agilizar la captura de datos es mediante el uso efectivo de la codificación, que pone los datos en secuencias cortas de dígitos y/o letras. Se pueden usar códigos de secuencia simple Y códigos de derivación alfabética para seguir el avance de un concepto dado a través del sistema. Los códigos de clasificación y los códigos de secuencia en bloque son útiles para distinguir clases de artículos entre ellas.
  • 4. El analista necesita trabajar hacia los tres objetivos de captura de datos para asegurar la entrada precisa al sistema. Los códigos, tales como el código de cifrado, también son útiles para ocultar información que es sensible o está restringida a determinadas personas dentro del negocio.
  • 5. La revelación de información es también un uso de códigos que vale la pena, debido a que permite que los empleados del negocio localicen conceptos en existencia y también puede hacer que la captura de datos sea más significativa. Los códigos de subconjuntos de dígito significativo usan subgrupos de dígitos para describir un producto. Los códigos mnemónicos también revelan información, sirviendo como ayudas de memoria para que ayuden al operador de captura de datos a teclear los datos correctamente 0 ayuden al usuario final para el uso de la información. Los códigos que son útiles para informar a las computadoras o a las personas ac erca de qué funciones hay que realizar o qué acciones efectuar son llamados códigos de función, y evitan el tener que decir a detalle qué acciones son necesarias.
  • 6. Otra parte para asegurar la captura de datos efectiva es la atención a los dispositivos de entrada que se usan. El primer paso es una forma efectiva y bien diseñada que sirva como documento fuente (cuando se necesita), Los datos pueden ser alimentados por medio de muchos métodos diferentes, teniendo cada uno diferente velocidad y confiabilidad. Las mejoras en eficiencia sobre el teclado a cinta han sido realizadas por medio de la inveilcic5n de los sistemas teclado a disco y teclado a disco flexible. El reconocimiento óptico de caracteres (OCR) permite la lectura de datos de entrada por medio del uso de software especial que elimina algunos pasos y también requiere menos habilidades de los empleados.
  • 8. Otros métodos de captura de datos incluyen el reconocimiento de caracteres de tinta magnética usado por los bancos para codificar los números de cuenta de los clientes, las formas de marcas sensibles usadas para alimentación de gran cantidad de datos y las formas perforadas usadas en votaciones. Los códigos de barras (aplicados a productos y luego digitalizados) también agilizan la captura de datos y mejoran la precisión y confiabilidad de los datos. También están siendo desarrolladas nuevas tecnologías de entrada, tales como las cámaras digitales.
  • 9. La terminales inteligentes son dispositivos de entrada (frecuentemente basadas en microprocesador) con una VDT, teclado y enlace de comunicación con la CPIJ. Permiten que se tecleen y completen transacciones en tiempo real. Junto con una codificación adecuada, captura de datos y dispositivos de entrada, la captura de datos precisa puede ser mejorada mediante el uso de la validación de la entrada. El analista de sistemas debe suponer que sucederán errores en los datos, y debe trabajar con los usuarios para diseñar pruebas de validación de entrada para prevenir que sean procesados y almacenados datos erróneos.
  • 10. Las transacciones de entrada deben ser revisadas para asegurar que la transacción solicitada es aceptable, autorizada y correcta. Los datos de entrada pueden ser validados por medio de la inclusión en el software de varios tipos de pruebas que revisen datos faltantes, la longitud de concepto de datos, el rango y la razonabilidad de los datos y valores inválidos de los datos. Los datos de entrada también pueden ser comparados con datos almacenados para efectos de validación. Una vez que los datos numéricos son alimentados, pueden ser revisados y corregidos automáticamente mediante el uso de dígitos de verificación.
  • 11. Hasta aquí nuestra presentación