SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],Vanesa Gambirazio Senior Web Designer ID4YOU  Partner | Creative and Art Director  @vaneid
¿qué es? ¿cómo reconocerla? ¿cómo le sirve a mi negocio?
Interfaces 2.0 Características funcionales de la web 2.0
Interfaces 2.0 Características gráficas de la web 2.0 Colores saturados y brillantes Bordes redondeados Formas redondeadas  Espacialidad horizontal  Estructura modular Iconografía con volúmen
(a medida) Diseño y Programación Únicos Costo elevado al principio Los update requieren más tiempo Es menos flexible a los cambios de programación y diseño Sitios a medida
Sitios a medida Ejemplo:  www.apsot.com Diseño a medida para sitio institucional programación a medida en ASP.net
CMSs - Administradores de Contenidos (código abierto) Es más flexible a los cambios Requiere updates de versiones  Conlleva una menor cantidad de horas de diseño Compatibles con redes Al principio es más económico El diseño se trabaja sobre la estructura de un template
Ejemplo: Template de Wordpress –  Integración de Flickr, Nubes de tags, Redes  Facebook, Twitter CMSs - Wordpress
Ejemplo: Template de Wordpress CMSs - Wordpress
Ejemplo: Template de Wordpress de Id4you CMSs - Wordpress
Ejemplo: Urban Station CMSs - Wordpress Se puede esconder la estructura modular del template
Ejemplo: Template de Joomla CMSs - Joomla
Ejemplo: Template de Joomla CMSs - Joomla
Ejemplo: Paw Accesorios CMSs - Joomla El cliente buscaba comunicar su tarjeta de beneficio.
Ejemplo: Template de Joomla CMSs - Drupal
Ejemplo: Sitio realizado Drupal para MTV CMSs - Drupal
¿cómo funciona? ¿qué opciones tengo? ¿qué necesito para implementarlo?
E commerce  online y Tiendas en Rede Sociales 1 Sistemas desarrollados a medida  Alojadas y desarrolladas en los servidores del cliente Desarrollado sobre la solución que venga dada Se administra desde un backoffice y de bases de datos Se integra con medios de pago de cualquier tipo Más tiempo e inversión iniciales
E commerce  online y Tiendas en Rede Sociales 1 Sistemas desarrollados a medida Ejemplo:  www.ladrillosnorte.com.ar
E commerce  online y Tiendas en Rede Sociales 2 Sistemas desarrollados de código abierto Alojadas y desarrolladas en los servidores del cliente Permiten actualizar productos o servicios a diario Se administra desde un backoffice y de bases de datos Los medios de pago vienen establecidos en general Menos costoso pero con más limitaciones de contenido Algunos comisionan por cada transacción realizada
E commerce  online y Tiendas en Rede Sociales 2 Sistemas desarrollados a medida Ejemplo: Virtuemart: carrito para integrar a sitio Joomla
E commerce  online y Tiendas en Rede Sociales 2 Sistemas desarrollados a medida Ejemplo: Desarrollado en Joomla
E commerce  online y Tiendas en Rede Sociales 3 Sistemas desarrollados de código abierto y costo fijo mensual Alojadas en el servidor del cliente para la tiendaweb Se puede utilizar un diseño a medida o un template Permite replicar la tienda sobre Facebook Se administra a través de un backoffice Comisiona por transacciones y tiene un costo mensual Algunos comisionan por cada transacción realizada
E commerce  online y Tiendas en Rede Sociales 3 LinkedStore Diseño a medida para  tienda online .
E commerce  online y Tiendas en Rede Sociales 3 LinkedStore Tienda online sobre plataforma  Facebook
¿cómo interactuar con las redes? ¿qué puedo conseguir?
Evolución de las marcas al mundo 2.0 Branding en Redes sociales Pinturerías Rex suma su canal de Facebook y Twwitter para promocionar descuentos y beneficios especiales a través de las redes sociales.
Evolución de las marcas al mundo 2.0 Branding en Redes sociales Canal de Facebook de Pinturerías Rex
Evolución de las marcas al mundo 2.0 Branding en Redes sociales Canal de Twitter de Pinturerías Rex
Evolución de las marcas al mundo 2.0 Branding en Redes sociales Sedal 7 expertos - Aplicación dentro de sitio con FB Connect
Evolución de las marcas al mundo 2.0 Branding en Redes sociales Sedal 7 expertos – Fanpage en Facebook para comunicar eventos del día
Evolución de las marcas al mundo 2.0 Branding en Redes sociales Sedal 7 expertos – Canal de Twitter para seguir los eventos minuto a minuto
¿Cual es la clave para que funcione una campaña con redes sociales?  *) Idea creativa  *) estrategia y difusión  *) ESPACIO PARA LA CREATIVIDAD DEL USUARIO = VIRALIDAD Provocación a la respuesta.  Evolución de las marcas al mundo 2.0
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Evolución de las marcas al mundo 2.0
Facebook - Fanpages y aplicaciones Ejemplo de Fanpage de Facebook
Twitter Twitter:  Lookeo de fondos como espacios de diseño y comunicación.  Tips para el lookeo: *   Aprovechar los styles que vienen predeterminados. *  Utilizar un fondo a modo inspirativo. *  Utilizar el fondo como espacio de difusión de un evento. *  Utilizar el fondo como espacio de información de contacto. *  Hacer una prueba crossbrowser/monitores.
Ejemplo de Twitter Ejemplo de cómo utilizar el fondo de Twitter como herramienta de diseño y comunicación
Ejemplo de Twitter Ejemplo de cómo utilizar el fondo de Twitter como herramienta de diseño y comunicación
Ejemplo de Twitter Ejemplo de cómo utilizar el fondo de Twitter como herramienta de diseño y comunicación
Ejemplo de Twitter Ejemplo de cómo utilizar el fondo de Twitter como herramienta de diseño y comunicación
Ejemplo de Twitter Youtube  – ejemplo de lookeo de canal personalizado para El Cavernícola
Campañas de Banners Banners  y rich media banners con medición de estadísticas:    *  Publicidad como instrumento de medición de target. *  Permiten identificar tiempo de permanencia en el banner. *  Permiten medir selección de preferencias de productos. *  Permiten cargar info por Rss, audio y video. *  Tienen 3 años de crecimiento en expansión.
Ejemplos de banners  www.id4you.com @latanamonaco ¡¡Muchas Gracias!! www.slideshare.net/lulimonaco [email_address]

Más contenido relacionado

Similar a Diseño pymes 2.0

Diseño: ideas creativas que ayudan a vender
Diseño: ideas creativas que ayudan a venderDiseño: ideas creativas que ayudan a vender
Diseño: ideas creativas que ayudan a vender
Pymes 2.0
 
Diseño: ideas creativas que ayudan a vender
Diseño: ideas creativas que ayudan a venderDiseño: ideas creativas que ayudan a vender
Diseño: ideas creativas que ayudan a vender
Pymes 2.0
 
Nextant web site_040111(final)
Nextant web site_040111(final)Nextant web site_040111(final)
Nextant web site_040111(final)
Nextant
 
Diseño pymes 2 0
Diseño pymes 2 0Diseño pymes 2 0
Diseño pymes 2 0
ID4you
 
Importancia de los Negocios Electronicos - Cursostech
Importancia de los Negocios Electronicos  - CursostechImportancia de los Negocios Electronicos  - Cursostech
Importancia de los Negocios Electronicos - Cursostech
Pedro Pachas Suárez
 
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Uc Transcom 0809 V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Uc Transcom 0809 V2003Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Uc Transcom 0809 V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Uc Transcom 0809 V2003
Pablo De Castro
 
Creación de tiendas woo commerce y páginas web - Ender, Factoría de Software
Creación de tiendas woo commerce y páginas web - Ender, Factoría de SoftwareCreación de tiendas woo commerce y páginas web - Ender, Factoría de Software
Creación de tiendas woo commerce y páginas web - Ender, Factoría de Software
Jonathan Estrella
 
Community Manager - Funciones y buenas prácticas
Community Manager - Funciones y buenas prácticasCommunity Manager - Funciones y buenas prácticas
Community Manager - Funciones y buenas prácticasAngel Armas Valdivia
 
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003
Pablo De Castro
 
Conferencia Comercio Electronico - Implementación de tiendas virtuales
Conferencia Comercio Electronico - Implementación de tiendas virtualesConferencia Comercio Electronico - Implementación de tiendas virtuales
Conferencia Comercio Electronico - Implementación de tiendas virtuales
Pedro Pachas Suárez
 
Ecommerce y marketing digital
Ecommerce y marketing digitalEcommerce y marketing digital
Ecommerce y marketing digital
IEBS Business School
 
Comunicación Interactiva. Actividad 12 Proyecto web. Fernando Pérez.
Comunicación Interactiva. Actividad 12 Proyecto web. Fernando Pérez.Comunicación Interactiva. Actividad 12 Proyecto web. Fernando Pérez.
Comunicación Interactiva. Actividad 12 Proyecto web. Fernando Pérez.
Fernando Perez
 
DBAccess Ingenieria De Software En La Web 2.0
DBAccess Ingenieria De Software En La Web 2.0DBAccess Ingenieria De Software En La Web 2.0
DBAccess Ingenieria De Software En La Web 2.0
La Red DBAccess
 
Caso de estudio 6: Nuevas tendencias en los negocios electrónicos. Marketing 2.0
Caso de estudio 6: Nuevas tendencias en los negocios electrónicos. Marketing 2.0Caso de estudio 6: Nuevas tendencias en los negocios electrónicos. Marketing 2.0
Caso de estudio 6: Nuevas tendencias en los negocios electrónicos. Marketing 2.0
Angela Rivas
 
Taller Facebook #SMUHU parte 2
Taller Facebook #SMUHU parte 2Taller Facebook #SMUHU parte 2
Taller Facebook #SMUHU parte 2
Manuel de la Villa
 
Del papel a la pantalla
Del papel a la pantallaDel papel a la pantalla
Del papel a la pantalla
Paulo Saavedra
 
Social Media Lab Offering
Social Media Lab OfferingSocial Media Lab Offering
Social Media Lab OfferingPablo Esteve
 
Guía Community Manager
Guía Community ManagerGuía Community Manager
Guía Community Manager
FormacionActual
 

Similar a Diseño pymes 2.0 (20)

Diseño: ideas creativas que ayudan a vender
Diseño: ideas creativas que ayudan a venderDiseño: ideas creativas que ayudan a vender
Diseño: ideas creativas que ayudan a vender
 
Diseño: ideas creativas que ayudan a vender
Diseño: ideas creativas que ayudan a venderDiseño: ideas creativas que ayudan a vender
Diseño: ideas creativas que ayudan a vender
 
Nextant web site_040111(final)
Nextant web site_040111(final)Nextant web site_040111(final)
Nextant web site_040111(final)
 
Diseño pymes 2 0
Diseño pymes 2 0Diseño pymes 2 0
Diseño pymes 2 0
 
Importancia de los Negocios Electronicos - Cursostech
Importancia de los Negocios Electronicos  - CursostechImportancia de los Negocios Electronicos  - Cursostech
Importancia de los Negocios Electronicos - Cursostech
 
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Uc Transcom 0809 V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Uc Transcom 0809 V2003Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Uc Transcom 0809 V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Uc Transcom 0809 V2003
 
Creación de tiendas woo commerce y páginas web - Ender, Factoría de Software
Creación de tiendas woo commerce y páginas web - Ender, Factoría de SoftwareCreación de tiendas woo commerce y páginas web - Ender, Factoría de Software
Creación de tiendas woo commerce y páginas web - Ender, Factoría de Software
 
Community Manager - Funciones y buenas prácticas
Community Manager - Funciones y buenas prácticasCommunity Manager - Funciones y buenas prácticas
Community Manager - Funciones y buenas prácticas
 
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003
 
Conferencia Comercio Electronico - Implementación de tiendas virtuales
Conferencia Comercio Electronico - Implementación de tiendas virtualesConferencia Comercio Electronico - Implementación de tiendas virtuales
Conferencia Comercio Electronico - Implementación de tiendas virtuales
 
Ecommerce y marketing digital
Ecommerce y marketing digitalEcommerce y marketing digital
Ecommerce y marketing digital
 
Comunicación Interactiva. Actividad 12 Proyecto web. Fernando Pérez.
Comunicación Interactiva. Actividad 12 Proyecto web. Fernando Pérez.Comunicación Interactiva. Actividad 12 Proyecto web. Fernando Pérez.
Comunicación Interactiva. Actividad 12 Proyecto web. Fernando Pérez.
 
Presentación connexis 2014
Presentación connexis 2014Presentación connexis 2014
Presentación connexis 2014
 
DBAccess Ingenieria De Software En La Web 2.0
DBAccess Ingenieria De Software En La Web 2.0DBAccess Ingenieria De Software En La Web 2.0
DBAccess Ingenieria De Software En La Web 2.0
 
DISEÑO WEB
DISEÑO WEBDISEÑO WEB
DISEÑO WEB
 
Caso de estudio 6: Nuevas tendencias en los negocios electrónicos. Marketing 2.0
Caso de estudio 6: Nuevas tendencias en los negocios electrónicos. Marketing 2.0Caso de estudio 6: Nuevas tendencias en los negocios electrónicos. Marketing 2.0
Caso de estudio 6: Nuevas tendencias en los negocios electrónicos. Marketing 2.0
 
Taller Facebook #SMUHU parte 2
Taller Facebook #SMUHU parte 2Taller Facebook #SMUHU parte 2
Taller Facebook #SMUHU parte 2
 
Del papel a la pantalla
Del papel a la pantallaDel papel a la pantalla
Del papel a la pantalla
 
Social Media Lab Offering
Social Media Lab OfferingSocial Media Lab Offering
Social Media Lab Offering
 
Guía Community Manager
Guía Community ManagerGuía Community Manager
Guía Community Manager
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Diseño pymes 2.0

  • 1.
  • 2. ¿qué es? ¿cómo reconocerla? ¿cómo le sirve a mi negocio?
  • 3. Interfaces 2.0 Características funcionales de la web 2.0
  • 4. Interfaces 2.0 Características gráficas de la web 2.0 Colores saturados y brillantes Bordes redondeados Formas redondeadas Espacialidad horizontal Estructura modular Iconografía con volúmen
  • 5. (a medida) Diseño y Programación Únicos Costo elevado al principio Los update requieren más tiempo Es menos flexible a los cambios de programación y diseño Sitios a medida
  • 6. Sitios a medida Ejemplo: www.apsot.com Diseño a medida para sitio institucional programación a medida en ASP.net
  • 7. CMSs - Administradores de Contenidos (código abierto) Es más flexible a los cambios Requiere updates de versiones Conlleva una menor cantidad de horas de diseño Compatibles con redes Al principio es más económico El diseño se trabaja sobre la estructura de un template
  • 8. Ejemplo: Template de Wordpress – Integración de Flickr, Nubes de tags, Redes Facebook, Twitter CMSs - Wordpress
  • 9. Ejemplo: Template de Wordpress CMSs - Wordpress
  • 10. Ejemplo: Template de Wordpress de Id4you CMSs - Wordpress
  • 11. Ejemplo: Urban Station CMSs - Wordpress Se puede esconder la estructura modular del template
  • 12. Ejemplo: Template de Joomla CMSs - Joomla
  • 13. Ejemplo: Template de Joomla CMSs - Joomla
  • 14. Ejemplo: Paw Accesorios CMSs - Joomla El cliente buscaba comunicar su tarjeta de beneficio.
  • 15. Ejemplo: Template de Joomla CMSs - Drupal
  • 16. Ejemplo: Sitio realizado Drupal para MTV CMSs - Drupal
  • 17. ¿cómo funciona? ¿qué opciones tengo? ¿qué necesito para implementarlo?
  • 18. E commerce online y Tiendas en Rede Sociales 1 Sistemas desarrollados a medida Alojadas y desarrolladas en los servidores del cliente Desarrollado sobre la solución que venga dada Se administra desde un backoffice y de bases de datos Se integra con medios de pago de cualquier tipo Más tiempo e inversión iniciales
  • 19. E commerce online y Tiendas en Rede Sociales 1 Sistemas desarrollados a medida Ejemplo: www.ladrillosnorte.com.ar
  • 20. E commerce online y Tiendas en Rede Sociales 2 Sistemas desarrollados de código abierto Alojadas y desarrolladas en los servidores del cliente Permiten actualizar productos o servicios a diario Se administra desde un backoffice y de bases de datos Los medios de pago vienen establecidos en general Menos costoso pero con más limitaciones de contenido Algunos comisionan por cada transacción realizada
  • 21. E commerce online y Tiendas en Rede Sociales 2 Sistemas desarrollados a medida Ejemplo: Virtuemart: carrito para integrar a sitio Joomla
  • 22. E commerce online y Tiendas en Rede Sociales 2 Sistemas desarrollados a medida Ejemplo: Desarrollado en Joomla
  • 23. E commerce online y Tiendas en Rede Sociales 3 Sistemas desarrollados de código abierto y costo fijo mensual Alojadas en el servidor del cliente para la tiendaweb Se puede utilizar un diseño a medida o un template Permite replicar la tienda sobre Facebook Se administra a través de un backoffice Comisiona por transacciones y tiene un costo mensual Algunos comisionan por cada transacción realizada
  • 24. E commerce online y Tiendas en Rede Sociales 3 LinkedStore Diseño a medida para tienda online .
  • 25. E commerce online y Tiendas en Rede Sociales 3 LinkedStore Tienda online sobre plataforma Facebook
  • 26. ¿cómo interactuar con las redes? ¿qué puedo conseguir?
  • 27. Evolución de las marcas al mundo 2.0 Branding en Redes sociales Pinturerías Rex suma su canal de Facebook y Twwitter para promocionar descuentos y beneficios especiales a través de las redes sociales.
  • 28. Evolución de las marcas al mundo 2.0 Branding en Redes sociales Canal de Facebook de Pinturerías Rex
  • 29. Evolución de las marcas al mundo 2.0 Branding en Redes sociales Canal de Twitter de Pinturerías Rex
  • 30. Evolución de las marcas al mundo 2.0 Branding en Redes sociales Sedal 7 expertos - Aplicación dentro de sitio con FB Connect
  • 31. Evolución de las marcas al mundo 2.0 Branding en Redes sociales Sedal 7 expertos – Fanpage en Facebook para comunicar eventos del día
  • 32. Evolución de las marcas al mundo 2.0 Branding en Redes sociales Sedal 7 expertos – Canal de Twitter para seguir los eventos minuto a minuto
  • 33. ¿Cual es la clave para que funcione una campaña con redes sociales? *) Idea creativa *) estrategia y difusión *) ESPACIO PARA LA CREATIVIDAD DEL USUARIO = VIRALIDAD Provocación a la respuesta. Evolución de las marcas al mundo 2.0
  • 34.
  • 35. Facebook - Fanpages y aplicaciones Ejemplo de Fanpage de Facebook
  • 36. Twitter Twitter: Lookeo de fondos como espacios de diseño y comunicación. Tips para el lookeo: * Aprovechar los styles que vienen predeterminados. * Utilizar un fondo a modo inspirativo. * Utilizar el fondo como espacio de difusión de un evento. * Utilizar el fondo como espacio de información de contacto. * Hacer una prueba crossbrowser/monitores.
  • 37. Ejemplo de Twitter Ejemplo de cómo utilizar el fondo de Twitter como herramienta de diseño y comunicación
  • 38. Ejemplo de Twitter Ejemplo de cómo utilizar el fondo de Twitter como herramienta de diseño y comunicación
  • 39. Ejemplo de Twitter Ejemplo de cómo utilizar el fondo de Twitter como herramienta de diseño y comunicación
  • 40. Ejemplo de Twitter Ejemplo de cómo utilizar el fondo de Twitter como herramienta de diseño y comunicación
  • 41. Ejemplo de Twitter Youtube – ejemplo de lookeo de canal personalizado para El Cavernícola
  • 42. Campañas de Banners Banners y rich media banners con medición de estadísticas:   * Publicidad como instrumento de medición de target. * Permiten identificar tiempo de permanencia en el banner. * Permiten medir selección de preferencias de productos. * Permiten cargar info por Rss, audio y video. * Tienen 3 años de crecimiento en expansión.
  • 43. Ejemplos de banners www.id4you.com @latanamonaco ¡¡Muchas Gracias!! www.slideshare.net/lulimonaco [email_address]