SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LOS
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
PEDRO PACHAS SUAREZ
Pedro Pachas Suárez
ppachas@businesstech.pe
• Gerente General de Business Web
Technology SAC (BusinessTech).
• Experto en desarrollo e
implementación de Sistemas Web
CMS (Drupal – Joomla – WordPress),
plataformas de educación virtual LMS
(Moodle - Chamillo), Comercio
Electrónico, Intranets y Sistemas de
Gestión Empresarial ERP.
• Consultor y docente en Tecnologías
Web, Marketing Digital y Comercio
Electrónico.
BusinessTech es una empresa
especializada en brindar soluciones
informáticas y tecnológicas:
BusinessTech
Soluciones en Tecnología y Negocios
www.businesstech.pe
 Portales y Sitios Webs.
 Intranet y Aplicaciones a medida.
 Tiendas Virtuales para Comercio
Electrónico.
 Aulas Virtuales Educación Online.
 Alojamiento Web (Hosting) y
Registro de Dominios.
 Campañas de Marketing Online y
Posicionamiento Web.
CompuTech esta dedicada a la venta
online de productos de Computo e
Informática
www.computech.pe
 Computadoras
 Laptops
 Impresoras
 Servidores
 Software
 Redes
 Servicios
CursosTech brinda capacitación
empresarial en temas de gestión,
tecnología y negocios.
www.cursostech.pe
 Creación de Sitios Web
 Comercio Electrónicos y
Tiendas Virtuales
 Marketing Digital y Redes
Sociales
 Implementación de Aulas
Virtuales
https://www.facebook.com/cursostech
INTRODUCCION A LOS NEGOCIOS
ELECTRONICOS
Mundo antiguo
La nueva era: la revolución digital
Consecuencias de la Revolución Digital
• Plena Conectividad
• Bajos Costos de Producción
• Menos costos de almacenamiento
• Cambios en las relaciones sociales
• Relaciones económicas
• Surgimiento del 5° poder: la web 2.0
E-Business Vs E-Commerce
• Es cualquier actividad en el entorno
empresarial que se realiza con el soporte de
la informática.
• Entre esas actividades se encuentra el E-
Commerce (Comercio Electrónico)
• El E-business utilza la web como un elemento
de marketing para el comercio
E-BUSINESS (Negocios Electrónicos)
Empresa
Clientes
Administraci
ón Pública
Proveedores
Empleados
E-COMMERCE
CRM
E-LEARNING
E-COMMERCE
E-PROCUREMENT
E-ADMINISTRATION
E-BUSINESS
Procesos internos como producción, logística,
inventarios, contabilidad, finanzas,
administración del conocimiento, etc, usando
herramientas informáticas
E-COMMERCE
Compra, venta, marketing,
para productos o servicios
por medio del Internet .
Tipos de Comercio Electrónico
Comercio
Electrónico B2C
Comercio
electrónico B2B
Comercio
electrónico B2E
Comercio
electrónico C2C
Comercio
electrónico
G2C
Comercio Electrónico B2C
Es el comercio entre una
empresa y clientes individuales
sagafalabella.com
Comercio Electrónico B2B
Es el comercio entre empresas,
por ejemplo un minorista y su
distribuidor.
deltron.com.pe
Comercio Electrónico C2C
Es el modelo de comercio que
se realiza entre consumidores
finales.
mercadolibre.com
Comercio Electrónico G2C
Trámites en línea que realizan
los consumidores
con su gobierno municipal o
estatal a través
de portales online.
reniec.gob.pe
Ventajas del Comercio Electrónico
Reduce costos de
distribución y
almacenamiento.
Permite que los clientes
acceden a más información.
Genera un contacto directo
con los clientes durante todo
el año y 24 horas del día.
Obtienes información
más precisa de las
necesidades y gustos
de cada cliente.
Posibilita la creación
de nuevos
mercados, incluso si
están muy alejados.
Genera nuevas
oportunidades de
negocios, creación
de productos o
servicios.
Modelo de Negocio Electrónico
¿Qué tipo de producto
vas a vender?
¿A quien le vas a
vender?
¿Cómo compites en el
Mercado?
¿Cómo Adquieres tus
Productos?
“Lo que importa no es lo que ofrecemos sino
lo que busca la gente”
¿Qué tipo de productos vas a vender?
Físicos
• Productos más comunes.
• Requiere almacenamiento de inventario.
• Requiere métodos de entrega
Virtuales o Digitales
• No requieren almacenamiento.
• Puede ser vendido ilimitadamente.
• Problemas de piratería.
Servicios
• No requiere almacenamiento.
• La limitación es el tiempo de las personas.
• Permite generar confianza y credibilidad
¿A quien le vas a vender?
1. POR DEMOGRAFIA
• Edad
• Género
• Ingresos
2. POR GEOGRAFIA
• Local
• Nacional
• Internacional
3. POR PSICOGRAFIA
• Clase Social
• Estilo de Vida
• Personalidad.
4. POR NATURALEZA
• Personas
• Empresas
• Gobierno
¿Cómo compites en el Mercado?
Precio
Calidad
Cantidad
Valor
Agregado
Servicio
Proceso de Compra Online
NAVEGA
NOS
CONOCE
CONSULTA COMPARA COMPRA
Embudo de Conversión
“El arte de convertir visitas en clientes”
IMPRESIONES
VISITAS
INTERACCION
COMPRA
RE-COMPRA
El consumidor 2.0
1. Experto
2. Productor de
Información
3. Esta conectado
4. Esta bien informado
5. Espera Honestidad
6. Espera personalización
7. Espera sentirse
escuchado
8. Es impaciente
9. Busca contenidos
relevantes
10. Es infiel
11. Es poderoso
12. Le gusta probar
13. Utiliza nuevos lenguajes
14. Es multitarea
El Consumidor 2.0 tiene más poder que el
consumidor del mundo físico
El consumidor 2.0 tiene mucha
información a su disposición
El consumidor 2.0 tiene el control
de la interacción
El consumidor 2.0 utiliza Internet y
las Redes Sociales para quejarse
Es una
Plataforma
Inteligencia
Colectiva
Importancia
de los datos
Versión beta
permanente
Medios de
Programación
Ligeros
Software en
cualquier
dispositivo
Experiencia de
Usuario
Requerida
¿Qué es la
Web 2.0?
Sitio web - componentes
Diseño
Dominio
Alojamiento
Web
Dominios
• Un dominio es una forma sencilla de
identificar un sitio web en Internet de
manera única.
• Los dominios tienen un nombre y una
terminación que puede referenciar su
actividad o procedencia territorial.
Tipos de Dominio
Dominio
genéricos
.com
.net
.org
.biz
Dominios
regionales
.com.mx
(México)
.com.ar
(Argentina)
.com.pe
(Perú)
.org.pe
(Perú)
.pe (Perú)
¿Cómo elegir un buen nombre de
dominio?
Hazlo fácil de escribir
Hazlo breve
Apunta a tu área
Evita usar números y guiones
Sé memorable
Investiga
Usa una extensión adecuada
Protege y crea tu marca
Actúa rápido
Planes de Dominio
Dominios Inversión Anual
.com S/50.00
.net .org S/70.00
.pe .com.pe .org.pe S/110.00
Hosting o Alojamiento web
• Es un servicio que brinda espacio en servidores de Internet
para que una página web pueda ser alojada
• Brinda acceso permanente (365 días / 24 horas) desde
cualquier lugar del mundo a través de navegadores web.
Hosting o Alojamiento Web
TECNOLOGIA Linux - Windows
ESPACIO en disco (GB)
TRANSFERENCIA DE DATOS / Ancho de Banda
CORREO ELECTRÓNICO Corporativo
DISPONIBILIDAD (+99%)
CPANEL - Panel de Control
Privacidad y Seguridad
Soporte
Correo Electrónico Corporativo
Correo
Electrónico
Acceso Web
Horde
RoundCube
SquirrelMail
PC
Outlook
Thunderbird
Otros
Móvil
Android
IOS
Planes de Hosting
Dominios Plan
Personal
Plan Económico Plan
Mypes
Espacio 500 MB 1000 MB 2000 MB
Transferencia mensual 5000 MB 10000 MB 20000 MB
Cuentas de Correo 4 10 20
Base de Datos 1 1 2
CPANEL Español Si Si Si
Inversión Anual S/80.00 S/120.00 S/200.00
Sitio web - Diseño
• Contenido
• Diseño gráfico
• Estructura
• Código
• Facilidad de uso
• Facilidad de acceso
Sitio web – Responsivo y Adaptable
Desde el 21 de Abril 2015, Google ha realizado un cambio en el
algoritmo de su buscador que afectará a los sitios web que NO
cuenten con un diseño responsivo adaptable a móviles y
perderán posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Sitio web – estructura y contenido
Home
¿Quién Soy?
Esto es lo
que hago
Mira mis
productos
y/o servicios
Aquí me
ubicas y
contactas
Funcionamiento de una Web
FRON END
TECNOLOGIAS DEL LADO
DEL CLIENTE
BACK END
TECNOLOGIAS DEL LADO
DEL SERVIDOR
SITIO WEB – GESTORES DE CONTENIDO CMS
 Un Sistema de Gestión de contenidos (CMS) es
un sistema que permite la creación y
administración de contenidos, principalmente en
páginas web.
 Permite que cualquier persona sin conocimientos
técnicos pueda crear, editar, gestionar y publicar
una variedad de contenido.
Escritorio de Wordpress
BARRA DE HERRAMIENTAS
AREA DE TRABAJO
BARRADENAVEGACION
Barra de Navegación
Escritorio Es la pantalla que verás cuando inicies sesión en tu sitio, que te da
acceso a todas las funciones de gestión del sitio.
Entradas Añade, revisa, edita, elimina las entradas del sitio. Puede hacer
búsqueda por palabras.
Medios Sube y gestiona fotos, música, videos y demás archivos multimedia
para tus entradas.
Páginas Añade, revisa, edita o elimina las páginas del sitio.
Comentarios Revisa, busca, edita o elimina los comentarios del sitio
Apariencia Gestiona y selecciona temas. Habilita widgets y controla la
presentación de la página.
Plugins Activa, instala o desinstala plugins que ampliaran las funcionalidades
de Wordpress.
Herramientas Podrás importar o exportar post y o comentarios.
Usuarios Controla la cuenta de los usuarios del sitio y sus permisos.
Ajustes Accede a todas las opciones de gestión y configuración del sitio.
Publicando Contenido
Ya estas en Internet!!!
Si no destacamos nuestra web, se perderá
en el universo de sitios webs de Internet
La importancia del tráfico
 Si no hay tráfico, no posibilidad de ser
popular
 Si no soy popular, el sitio no es relevante
 Si el sitio no es relevante, entonces eres
invisible
 Si eres invisible, no tendrás prospectos,
menos posibilidad de tener clientes.
 Sin posibilidad de clientes, no hay posibilidad
de hacer negocio
 Si no hay negocio, no hay ROI (retorno de la
inversión)
Marketing Digital
SITIO
WEB
SEO
Posicionamiento Orgánico en
Buscadores
SEM
Posicionamiento de Pago
en Buscadores
Publicidad Digital
Banners
Email Marketing
Marketing de
Contenidos
Social Media
Redes Sociales
Analítica Web
Google Analitycs
¿Dónde buscas
información de
un producto o
servicio que
necesitas?
¿Encuentras aquí todo lo que necesitas?
Si no estás en Internet, no existes.
Pero si estás y no te encuentran, tampoco.
SOY “GOOGLEABLE”, LUEGO EXISTO
SEO – Posicionamiento Orgánico
• Es el proceso de mejorar la visibilidad de
un sitio web en los resultados orgánicos
(no pagados) de los diferentes buscadores.
• SEO es el arte de preparar una web para
que sea mas comprensible y mas
relevante para los motores de búsqueda
Recomendaciones SEO
Crea contenido para PERSONAS no para buscadores
Ofrece contenido ÚNICO, ÚTIL y de FÁCIL lectura
Crea contenido que proporcione CONTEXTO y PERSONALIZACIÓN
Conoce y comprende a tus CLIENTES
Une tu contenido con tu PERFIL de Google
Cumple con todos los requisitos básicos SEO
Tu Sitio debe ser RESPONSIVE –adaptable a todo tipo de dispositiv
SEM – Posicionamiento DE PAGO
• Se refiere a la la posibilidad de crear
campañas de anuncios por clic en internet
a través de los buscadores más comunes,
como Yahoo o Google.
¿Cómo funciona Google AdWords?
• AdWords utiliza un sistema de subasta, donde lo
que está en juego es la posición y el precio del
clic.
• El precio del clic se determina en función de
nuestra relevancia para el usuario: la tasa de clics
obtenida y otros valores del “Quality Score” o
nivel de calidad.
• Hacerlo bien supone pagar menos. Hacerlo bien
supone estar más arriba.
PUBLICIDAD DIGITAL - BANNERS
• El banner es una forma de publicidad on-line
que consiste en incluir una pieza publicitaria
dentro de una página web.
• El objetivo que se quiere alcanzar a través de
la publicación de un baner es atraer tráfico y
visitas a la página web del anunciante.
Recomendaciones
• Página de aterrizaje (Landing page)
• Diseño de banners
• CPC (Coste por Clic), CPM (Coste por Mil
Impresiones) o CPA (Coste por Acción)
• Segmentación y configuración de campañas
• Precios y tarifas de contratación
Email marketing
Es uno de los medios mas efectivos y
económicos para fidelizar a tus clientes, se
puede comunicar:
1. Novedades
2. Lanzamientos de un
servicio y/o producto
3. Eventos o Fiestas
4. Nuevos Productos
5. Promociones y
6. Saludarlos
CONVERSION E-MAIL
MARKETING DE CONTENIDOS
El marketing de contenidos es el arte de preparar contenidos
valiosos y distribuirlos de forma gratuita con la doble idea de
atraer a nuevos posibles clientes (prospectos) y/o de fidelizar a
tus clientes actuales y tratar de hacerles comprar nuevos
servicios/productos.
IDEAS SOBRE MARKETING DE CONTENIDOS
• Montar un blog
• Preparar un informe sectorial o un
white paper, o sea algún tipo de
PDF gratis para descarga inmediata
• Escribir un newsletter
• Preparar un curso con vídeos
tutoriales y entregarlos por email
mediante un sistema de
autoresponders
• Hacer un webinar, un seminario en
internet
SOCIAL MEDIA
• Construir marca haciendo que el público reconozca su
nombre y lo asocie con su producto
• Atraer nuevos clientes generando tráfico a los perfiles
sociales o sitio web de la empresa
• Apoyar las ventas, al contestar preguntas de
prospectos y mostrarles cómo utilizar sus productos o
servicios
• Interactuar con sus fans, dando a los clientes una
razón para hablar de su marca y animar a otros a
comprarle
FAN PAGE VS PERFIL PERSONAL
FAN PAGE VS PERFIL PERSONAL
https://www.facebook.com/cursostech
GRACIAS
PEDRO PACHAS SUAREZ
ppachas@businesstech.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NEGOCIOS ELECTRONICOS
NEGOCIOS ELECTRONICOSNEGOCIOS ELECTRONICOS
NEGOCIOS ELECTRONICOS
Nancy Marmol
 
Ce e-commerce vs e-business
Ce  e-commerce vs e-businessCe  e-commerce vs e-business
Negocios electronicos enfoque y tendencias
Negocios electronicos enfoque y tendenciasNegocios electronicos enfoque y tendencias
Negocios electronicos enfoque y tendenciasLeidyTami
 
Introduccion a los Negocios Electronicos
Introduccion a los Negocios ElectronicosIntroduccion a los Negocios Electronicos
Introduccion a los Negocios Electronicos
Programa de Comercio Internacional /UniCesar
 
Diapositivas e business presentar.
Diapositivas e business  presentar.Diapositivas e business  presentar.
Diapositivas e business presentar.Ari Arriaga Moran
 
E Business
E BusinessE Business
E Businessnestor
 
Presentación e business aula virtual
Presentación e business aula virtualPresentación e business aula virtual
Presentación e business aula virtual
Jorge Ceron
 
ecommerce y ebusiness
ecommerce y ebusinessecommerce y ebusiness
ecommerce y ebusiness
bernardito86
 
Presentación clase 1 - e-Business
Presentación clase 1 - e-BusinessPresentación clase 1 - e-Business
Presentación clase 1 - e-Business
Juls Allen Zulueta
 
E commerce y e-business
E commerce y e-businessE commerce y e-business
E commerce y e-business
Al Cougar
 
Fundamentos estrategicos de e business
Fundamentos estrategicos de e businessFundamentos estrategicos de e business
Fundamentos estrategicos de e businessHubBOG Accelerator
 
E business intro
E business introE business intro
E business intro
Pedro Cabala
 
Las TICs en los Modelos E-Commerce / E-Business / E-Goverment
Las TICs en los Modelos E-Commerce / E-Business / E-GovermentLas TICs en los Modelos E-Commerce / E-Business / E-Goverment
Las TICs en los Modelos E-Commerce / E-Business / E-Goverment
johy_cabrera
 

La actualidad más candente (20)

E business
E businessE business
E business
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
 
NEGOCIOS ELECTRONICOS
NEGOCIOS ELECTRONICOSNEGOCIOS ELECTRONICOS
NEGOCIOS ELECTRONICOS
 
Ce e-commerce vs e-business
Ce  e-commerce vs e-businessCe  e-commerce vs e-business
Ce e-commerce vs e-business
 
Negocios electronicos enfoque y tendencias
Negocios electronicos enfoque y tendenciasNegocios electronicos enfoque y tendencias
Negocios electronicos enfoque y tendencias
 
Introduccion a los Negocios Electronicos
Introduccion a los Negocios ElectronicosIntroduccion a los Negocios Electronicos
Introduccion a los Negocios Electronicos
 
eBusiness-modalidades
eBusiness-modalidadeseBusiness-modalidades
eBusiness-modalidades
 
Diapositivas e business presentar.
Diapositivas e business  presentar.Diapositivas e business  presentar.
Diapositivas e business presentar.
 
E Business
E BusinessE Business
E Business
 
Presentación e business aula virtual
Presentación e business aula virtualPresentación e business aula virtual
Presentación e business aula virtual
 
ecommerce y ebusiness
ecommerce y ebusinessecommerce y ebusiness
ecommerce y ebusiness
 
Presentación clase 1 - e-Business
Presentación clase 1 - e-BusinessPresentación clase 1 - e-Business
Presentación clase 1 - e-Business
 
NEGOCIOS ELECTRONICOS
NEGOCIOS ELECTRONICOSNEGOCIOS ELECTRONICOS
NEGOCIOS ELECTRONICOS
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
 
E commerce y e-business
E commerce y e-businessE commerce y e-business
E commerce y e-business
 
Fundamentos estrategicos de e business
Fundamentos estrategicos de e businessFundamentos estrategicos de e business
Fundamentos estrategicos de e business
 
E business intro
E business introE business intro
E business intro
 
Las TICs en los Modelos E-Commerce / E-Business / E-Goverment
Las TICs en los Modelos E-Commerce / E-Business / E-GovermentLas TICs en los Modelos E-Commerce / E-Business / E-Goverment
Las TICs en los Modelos E-Commerce / E-Business / E-Goverment
 
E business(13)trece
E business(13)treceE business(13)trece
E business(13)trece
 
Introducción ebusiness
Introducción ebusinessIntroducción ebusiness
Introducción ebusiness
 

Similar a Importancia de los Negocios Electronicos - Cursostech

Conferencia Comercio Electronico - Implementación de tiendas virtuales
Conferencia Comercio Electronico - Implementación de tiendas virtualesConferencia Comercio Electronico - Implementación de tiendas virtuales
Conferencia Comercio Electronico - Implementación de tiendas virtuales
Pedro Pachas Suárez
 
Taller Tecnológico - Comercio Electrónico
Taller Tecnológico - Comercio ElectrónicoTaller Tecnológico - Comercio Electrónico
Taller Tecnológico - Comercio Electrónico
Lima Innova
 
Comercio electronico introduccion
Comercio electronico introduccionComercio electronico introduccion
Comercio electronico introduccion
Hector Maida
 
Webinar Interlat mercarformacion.com ebusiness 4Q 2010 1 de 2 Memorias
Webinar Interlat mercarformacion.com ebusiness 4Q 2010 1 de 2 MemoriasWebinar Interlat mercarformacion.com ebusiness 4Q 2010 1 de 2 Memorias
Webinar Interlat mercarformacion.com ebusiness 4Q 2010 1 de 2 Memorias
Interlat
 
Negocios electrónicos
Negocios electrónicosNegocios electrónicos
Negocios electrónicos
OBS
 
Institucional New Digital Way
Institucional New Digital WayInstitucional New Digital Way
Institucional New Digital Way
Roby Cibrian Campoy
 
Ecommerce y marketing digital
Ecommerce y marketing digitalEcommerce y marketing digital
Ecommerce y marketing digital
IEBS Business School
 
Presentacion Desarrollo Web 2013
Presentacion Desarrollo Web 2013Presentacion Desarrollo Web 2013
Presentacion Desarrollo Web 2013
IOMarketing
 
Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo I 2009
Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo I 2009Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo I 2009
Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo I 2009
Mercar.pymes
 
Brochure Codexco Technologies
Brochure Codexco TechnologiesBrochure Codexco Technologies
Brochure Codexco Technologies
Codexco Technologies
 
I.Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo I
I.Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo II.Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo I
I.Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo I
Interlat
 
Comercio Electrónico Basico
Comercio Electrónico BasicoComercio Electrónico Basico
Comercio Electrónico BasicoClaudio Escudero
 
Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1
Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1
Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1
Interlat
 
Aprende cómo tener una Web Efectiva para tu Empresa
Aprende cómo tener una Web Efectiva para tu EmpresaAprende cómo tener una Web Efectiva para tu Empresa
Aprende cómo tener una Web Efectiva para tu Empresa
Juan Merodio
 
Creación de un sitio web de comercio electrónico2
Creación de un sitio web de comercio electrónico2Creación de un sitio web de comercio electrónico2
Creación de un sitio web de comercio electrónico2
miguel romero sullcahuman
 
Creación de un sitio web de comercio electrónico2
Creación de un sitio web de comercio electrónico2Creación de un sitio web de comercio electrónico2
Creación de un sitio web de comercio electrónico2
miguel romero sullcahuman
 
Pixel Web
Pixel WebPixel Web
Pixel Web
pixelwebmx
 
Introduccion a los Negocios por internet para Emprendedores
Introduccion a los Negocios por internet para EmprendedoresIntroduccion a los Negocios por internet para Emprendedores
Introduccion a los Negocios por internet para Emprendedores
wpcperu
 

Similar a Importancia de los Negocios Electronicos - Cursostech (20)

Conferencia Comercio Electronico - Implementación de tiendas virtuales
Conferencia Comercio Electronico - Implementación de tiendas virtualesConferencia Comercio Electronico - Implementación de tiendas virtuales
Conferencia Comercio Electronico - Implementación de tiendas virtuales
 
Taller Tecnológico - Comercio Electrónico
Taller Tecnológico - Comercio ElectrónicoTaller Tecnológico - Comercio Electrónico
Taller Tecnológico - Comercio Electrónico
 
Comercio electronico introduccion
Comercio electronico introduccionComercio electronico introduccion
Comercio electronico introduccion
 
Webinar Interlat mercarformacion.com ebusiness 4Q 2010 1 de 2 Memorias
Webinar Interlat mercarformacion.com ebusiness 4Q 2010 1 de 2 MemoriasWebinar Interlat mercarformacion.com ebusiness 4Q 2010 1 de 2 Memorias
Webinar Interlat mercarformacion.com ebusiness 4Q 2010 1 de 2 Memorias
 
Negocios electrónicos
Negocios electrónicosNegocios electrónicos
Negocios electrónicos
 
Institucional New Digital Way
Institucional New Digital WayInstitucional New Digital Way
Institucional New Digital Way
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
Ecommerce y marketing digital
Ecommerce y marketing digitalEcommerce y marketing digital
Ecommerce y marketing digital
 
Presentacion Desarrollo Web 2013
Presentacion Desarrollo Web 2013Presentacion Desarrollo Web 2013
Presentacion Desarrollo Web 2013
 
Negocios por internet marketing digital
Negocios por internet marketing digitalNegocios por internet marketing digital
Negocios por internet marketing digital
 
Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo I 2009
Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo I 2009Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo I 2009
Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo I 2009
 
Brochure Codexco Technologies
Brochure Codexco TechnologiesBrochure Codexco Technologies
Brochure Codexco Technologies
 
I.Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo I
I.Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo II.Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo I
I.Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo I
 
Comercio Electrónico Basico
Comercio Electrónico BasicoComercio Electrónico Basico
Comercio Electrónico Basico
 
Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1
Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1
Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1
 
Aprende cómo tener una Web Efectiva para tu Empresa
Aprende cómo tener una Web Efectiva para tu EmpresaAprende cómo tener una Web Efectiva para tu Empresa
Aprende cómo tener una Web Efectiva para tu Empresa
 
Creación de un sitio web de comercio electrónico2
Creación de un sitio web de comercio electrónico2Creación de un sitio web de comercio electrónico2
Creación de un sitio web de comercio electrónico2
 
Creación de un sitio web de comercio electrónico2
Creación de un sitio web de comercio electrónico2Creación de un sitio web de comercio electrónico2
Creación de un sitio web de comercio electrónico2
 
Pixel Web
Pixel WebPixel Web
Pixel Web
 
Introduccion a los Negocios por internet para Emprendedores
Introduccion a los Negocios por internet para EmprendedoresIntroduccion a los Negocios por internet para Emprendedores
Introduccion a los Negocios por internet para Emprendedores
 

Último

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 

Importancia de los Negocios Electronicos - Cursostech

  • 1. IMPORTANCIA DE LOS NEGOCIOS ELECTRÓNICOS PEDRO PACHAS SUAREZ
  • 2. Pedro Pachas Suárez ppachas@businesstech.pe • Gerente General de Business Web Technology SAC (BusinessTech). • Experto en desarrollo e implementación de Sistemas Web CMS (Drupal – Joomla – WordPress), plataformas de educación virtual LMS (Moodle - Chamillo), Comercio Electrónico, Intranets y Sistemas de Gestión Empresarial ERP. • Consultor y docente en Tecnologías Web, Marketing Digital y Comercio Electrónico.
  • 3. BusinessTech es una empresa especializada en brindar soluciones informáticas y tecnológicas: BusinessTech Soluciones en Tecnología y Negocios www.businesstech.pe  Portales y Sitios Webs.  Intranet y Aplicaciones a medida.  Tiendas Virtuales para Comercio Electrónico.  Aulas Virtuales Educación Online.  Alojamiento Web (Hosting) y Registro de Dominios.  Campañas de Marketing Online y Posicionamiento Web.
  • 4. CompuTech esta dedicada a la venta online de productos de Computo e Informática www.computech.pe  Computadoras  Laptops  Impresoras  Servidores  Software  Redes  Servicios
  • 5. CursosTech brinda capacitación empresarial en temas de gestión, tecnología y negocios. www.cursostech.pe  Creación de Sitios Web  Comercio Electrónicos y Tiendas Virtuales  Marketing Digital y Redes Sociales  Implementación de Aulas Virtuales
  • 7. INTRODUCCION A LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS
  • 9. La nueva era: la revolución digital
  • 10. Consecuencias de la Revolución Digital • Plena Conectividad • Bajos Costos de Producción • Menos costos de almacenamiento • Cambios en las relaciones sociales • Relaciones económicas • Surgimiento del 5° poder: la web 2.0
  • 12. • Es cualquier actividad en el entorno empresarial que se realiza con el soporte de la informática. • Entre esas actividades se encuentra el E- Commerce (Comercio Electrónico) • El E-business utilza la web como un elemento de marketing para el comercio E-BUSINESS (Negocios Electrónicos)
  • 14. E-BUSINESS Procesos internos como producción, logística, inventarios, contabilidad, finanzas, administración del conocimiento, etc, usando herramientas informáticas E-COMMERCE Compra, venta, marketing, para productos o servicios por medio del Internet .
  • 15. Tipos de Comercio Electrónico Comercio Electrónico B2C Comercio electrónico B2B Comercio electrónico B2E Comercio electrónico C2C Comercio electrónico G2C
  • 16. Comercio Electrónico B2C Es el comercio entre una empresa y clientes individuales sagafalabella.com
  • 17. Comercio Electrónico B2B Es el comercio entre empresas, por ejemplo un minorista y su distribuidor. deltron.com.pe
  • 18. Comercio Electrónico C2C Es el modelo de comercio que se realiza entre consumidores finales. mercadolibre.com
  • 19. Comercio Electrónico G2C Trámites en línea que realizan los consumidores con su gobierno municipal o estatal a través de portales online. reniec.gob.pe
  • 20. Ventajas del Comercio Electrónico Reduce costos de distribución y almacenamiento. Permite que los clientes acceden a más información. Genera un contacto directo con los clientes durante todo el año y 24 horas del día. Obtienes información más precisa de las necesidades y gustos de cada cliente. Posibilita la creación de nuevos mercados, incluso si están muy alejados. Genera nuevas oportunidades de negocios, creación de productos o servicios.
  • 21. Modelo de Negocio Electrónico ¿Qué tipo de producto vas a vender? ¿A quien le vas a vender? ¿Cómo compites en el Mercado? ¿Cómo Adquieres tus Productos? “Lo que importa no es lo que ofrecemos sino lo que busca la gente”
  • 22. ¿Qué tipo de productos vas a vender? Físicos • Productos más comunes. • Requiere almacenamiento de inventario. • Requiere métodos de entrega Virtuales o Digitales • No requieren almacenamiento. • Puede ser vendido ilimitadamente. • Problemas de piratería. Servicios • No requiere almacenamiento. • La limitación es el tiempo de las personas. • Permite generar confianza y credibilidad
  • 23. ¿A quien le vas a vender? 1. POR DEMOGRAFIA • Edad • Género • Ingresos 2. POR GEOGRAFIA • Local • Nacional • Internacional 3. POR PSICOGRAFIA • Clase Social • Estilo de Vida • Personalidad. 4. POR NATURALEZA • Personas • Empresas • Gobierno
  • 24. ¿Cómo compites en el Mercado? Precio Calidad Cantidad Valor Agregado Servicio
  • 25. Proceso de Compra Online NAVEGA NOS CONOCE CONSULTA COMPARA COMPRA
  • 26. Embudo de Conversión “El arte de convertir visitas en clientes” IMPRESIONES VISITAS INTERACCION COMPRA RE-COMPRA
  • 27. El consumidor 2.0 1. Experto 2. Productor de Información 3. Esta conectado 4. Esta bien informado 5. Espera Honestidad 6. Espera personalización 7. Espera sentirse escuchado 8. Es impaciente 9. Busca contenidos relevantes 10. Es infiel 11. Es poderoso 12. Le gusta probar 13. Utiliza nuevos lenguajes 14. Es multitarea
  • 28. El Consumidor 2.0 tiene más poder que el consumidor del mundo físico
  • 29. El consumidor 2.0 tiene mucha información a su disposición El consumidor 2.0 tiene el control de la interacción El consumidor 2.0 utiliza Internet y las Redes Sociales para quejarse
  • 30. Es una Plataforma Inteligencia Colectiva Importancia de los datos Versión beta permanente Medios de Programación Ligeros Software en cualquier dispositivo Experiencia de Usuario Requerida ¿Qué es la Web 2.0?
  • 31.
  • 32. Sitio web - componentes Diseño Dominio Alojamiento Web
  • 33. Dominios • Un dominio es una forma sencilla de identificar un sitio web en Internet de manera única. • Los dominios tienen un nombre y una terminación que puede referenciar su actividad o procedencia territorial.
  • 35. ¿Cómo elegir un buen nombre de dominio? Hazlo fácil de escribir Hazlo breve Apunta a tu área Evita usar números y guiones Sé memorable Investiga Usa una extensión adecuada Protege y crea tu marca Actúa rápido
  • 36. Planes de Dominio Dominios Inversión Anual .com S/50.00 .net .org S/70.00 .pe .com.pe .org.pe S/110.00
  • 37. Hosting o Alojamiento web • Es un servicio que brinda espacio en servidores de Internet para que una página web pueda ser alojada • Brinda acceso permanente (365 días / 24 horas) desde cualquier lugar del mundo a través de navegadores web.
  • 38. Hosting o Alojamiento Web TECNOLOGIA Linux - Windows ESPACIO en disco (GB) TRANSFERENCIA DE DATOS / Ancho de Banda CORREO ELECTRÓNICO Corporativo DISPONIBILIDAD (+99%) CPANEL - Panel de Control Privacidad y Seguridad Soporte
  • 39.
  • 40.
  • 43.
  • 44. Planes de Hosting Dominios Plan Personal Plan Económico Plan Mypes Espacio 500 MB 1000 MB 2000 MB Transferencia mensual 5000 MB 10000 MB 20000 MB Cuentas de Correo 4 10 20 Base de Datos 1 1 2 CPANEL Español Si Si Si Inversión Anual S/80.00 S/120.00 S/200.00
  • 45. Sitio web - Diseño • Contenido • Diseño gráfico • Estructura • Código • Facilidad de uso • Facilidad de acceso
  • 46. Sitio web – Responsivo y Adaptable Desde el 21 de Abril 2015, Google ha realizado un cambio en el algoritmo de su buscador que afectará a los sitios web que NO cuenten con un diseño responsivo adaptable a móviles y perderán posicionamiento en los resultados de búsqueda.
  • 47.
  • 48. Sitio web – estructura y contenido Home ¿Quién Soy? Esto es lo que hago Mira mis productos y/o servicios Aquí me ubicas y contactas
  • 50. FRON END TECNOLOGIAS DEL LADO DEL CLIENTE BACK END TECNOLOGIAS DEL LADO DEL SERVIDOR
  • 51. SITIO WEB – GESTORES DE CONTENIDO CMS  Un Sistema de Gestión de contenidos (CMS) es un sistema que permite la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web.  Permite que cualquier persona sin conocimientos técnicos pueda crear, editar, gestionar y publicar una variedad de contenido.
  • 52.
  • 53. Escritorio de Wordpress BARRA DE HERRAMIENTAS AREA DE TRABAJO BARRADENAVEGACION
  • 54. Barra de Navegación Escritorio Es la pantalla que verás cuando inicies sesión en tu sitio, que te da acceso a todas las funciones de gestión del sitio. Entradas Añade, revisa, edita, elimina las entradas del sitio. Puede hacer búsqueda por palabras. Medios Sube y gestiona fotos, música, videos y demás archivos multimedia para tus entradas. Páginas Añade, revisa, edita o elimina las páginas del sitio. Comentarios Revisa, busca, edita o elimina los comentarios del sitio Apariencia Gestiona y selecciona temas. Habilita widgets y controla la presentación de la página. Plugins Activa, instala o desinstala plugins que ampliaran las funcionalidades de Wordpress. Herramientas Podrás importar o exportar post y o comentarios. Usuarios Controla la cuenta de los usuarios del sitio y sus permisos. Ajustes Accede a todas las opciones de gestión y configuración del sitio.
  • 56. Ya estas en Internet!!!
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60. Si no destacamos nuestra web, se perderá en el universo de sitios webs de Internet
  • 61.
  • 62. La importancia del tráfico  Si no hay tráfico, no posibilidad de ser popular  Si no soy popular, el sitio no es relevante  Si el sitio no es relevante, entonces eres invisible  Si eres invisible, no tendrás prospectos, menos posibilidad de tener clientes.  Sin posibilidad de clientes, no hay posibilidad de hacer negocio  Si no hay negocio, no hay ROI (retorno de la inversión)
  • 63. Marketing Digital SITIO WEB SEO Posicionamiento Orgánico en Buscadores SEM Posicionamiento de Pago en Buscadores Publicidad Digital Banners Email Marketing Marketing de Contenidos Social Media Redes Sociales Analítica Web Google Analitycs
  • 64. ¿Dónde buscas información de un producto o servicio que necesitas?
  • 65. ¿Encuentras aquí todo lo que necesitas?
  • 66. Si no estás en Internet, no existes. Pero si estás y no te encuentran, tampoco. SOY “GOOGLEABLE”, LUEGO EXISTO
  • 67. SEO – Posicionamiento Orgánico • Es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos (no pagados) de los diferentes buscadores. • SEO es el arte de preparar una web para que sea mas comprensible y mas relevante para los motores de búsqueda
  • 68. Recomendaciones SEO Crea contenido para PERSONAS no para buscadores Ofrece contenido ÚNICO, ÚTIL y de FÁCIL lectura Crea contenido que proporcione CONTEXTO y PERSONALIZACIÓN Conoce y comprende a tus CLIENTES Une tu contenido con tu PERFIL de Google Cumple con todos los requisitos básicos SEO Tu Sitio debe ser RESPONSIVE –adaptable a todo tipo de dispositiv
  • 69. SEM – Posicionamiento DE PAGO • Se refiere a la la posibilidad de crear campañas de anuncios por clic en internet a través de los buscadores más comunes, como Yahoo o Google.
  • 70.
  • 71. ¿Cómo funciona Google AdWords? • AdWords utiliza un sistema de subasta, donde lo que está en juego es la posición y el precio del clic. • El precio del clic se determina en función de nuestra relevancia para el usuario: la tasa de clics obtenida y otros valores del “Quality Score” o nivel de calidad. • Hacerlo bien supone pagar menos. Hacerlo bien supone estar más arriba.
  • 72. PUBLICIDAD DIGITAL - BANNERS • El banner es una forma de publicidad on-line que consiste en incluir una pieza publicitaria dentro de una página web. • El objetivo que se quiere alcanzar a través de la publicación de un baner es atraer tráfico y visitas a la página web del anunciante.
  • 73.
  • 74. Recomendaciones • Página de aterrizaje (Landing page) • Diseño de banners • CPC (Coste por Clic), CPM (Coste por Mil Impresiones) o CPA (Coste por Acción) • Segmentación y configuración de campañas • Precios y tarifas de contratación
  • 75. Email marketing Es uno de los medios mas efectivos y económicos para fidelizar a tus clientes, se puede comunicar: 1. Novedades 2. Lanzamientos de un servicio y/o producto 3. Eventos o Fiestas 4. Nuevos Productos 5. Promociones y 6. Saludarlos
  • 76.
  • 78. MARKETING DE CONTENIDOS El marketing de contenidos es el arte de preparar contenidos valiosos y distribuirlos de forma gratuita con la doble idea de atraer a nuevos posibles clientes (prospectos) y/o de fidelizar a tus clientes actuales y tratar de hacerles comprar nuevos servicios/productos.
  • 79. IDEAS SOBRE MARKETING DE CONTENIDOS • Montar un blog • Preparar un informe sectorial o un white paper, o sea algún tipo de PDF gratis para descarga inmediata • Escribir un newsletter • Preparar un curso con vídeos tutoriales y entregarlos por email mediante un sistema de autoresponders • Hacer un webinar, un seminario en internet
  • 80. SOCIAL MEDIA • Construir marca haciendo que el público reconozca su nombre y lo asocie con su producto • Atraer nuevos clientes generando tráfico a los perfiles sociales o sitio web de la empresa • Apoyar las ventas, al contestar preguntas de prospectos y mostrarles cómo utilizar sus productos o servicios • Interactuar con sus fans, dando a los clientes una razón para hablar de su marca y animar a otros a comprarle
  • 81. FAN PAGE VS PERFIL PERSONAL
  • 82. FAN PAGE VS PERFIL PERSONAL