SlideShare una empresa de Scribd logo
SUB-SECTOR : DIBUJO TECNICO
        NIVEL       : 3º AÑO MEDIO
        ESPECIALIDAD: CONSTRUCCIONES METALICAS.


UNIDAD I : DISEÑO Y PRESUPUESTO.

CONTENIDOS MINIMOS OBLIGATORIOS

•    Tipos de documentos
•    Elaboración de Presupuesto
•    Diseño de trabajo


ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


ACTIVIDAD 1: Documentos técnicos de ventas.

•    Conocen los diferentes catálogos comerciales.
•    Reconocen la comercialización de productos.
•    Identifican la lista de precios actualizadas c/s iva.
•    Conocen peso y forma de los materiales.
•    Realizan análisis de producto.


ACTIVIDAD 2: Elaboración de un presupuesto.

•    Realizan diseño de presupuesto
•    Desarrollan cubicación de materiales.
•    Realizan cotización de valores unitarios.
•    Cuantifican costos de fabricación
a)   Materiales directos, b) Materiales indirectos, c) Mano de obra

• Desarrollan gastos de presupuesto tales como:
(a) Gastos generales, (b) Costos adicionales, (c) Costos de operación.


ACTIVIDAD 3: Diseño y presupuesto.

•    Confeccionan diseños o esquemas.
•    Desarrollan un presupuesto
•    Realizan informe técnico de trabajo.
•    Aplican esquemas de carta Gantt en las fases de trabajo.
•    Desarrollan el costo de transporte y movilización.
•    Realizan gráfico de costo más utilidades
•    Desarrollan una aplicación de presupuesto.



                                                                         1
Actividad 2: Elaboración de un presupuesto.

2.1 Diseño de un presupuesto.

El Presupuesto es una de las herramientas más poderosas de planeación y control, se
expresa y se mide en terminos financieros, en el se análiza objetivamente todas las
actividades de una unidad operativa en un lenguaje común.
La preparación de un presupuesto debe empezar con un estudio de los materiales y
actividades que se realizaran,El pronóstico que entrega el calculista (cubicador) se
utilizara como base para preparar el presupuesto financiero que estará a cargo del
costeador industrial.

EJEMPLO: Presupuesto para propuesta;
         Escalas metálicas “Edificio C”
         Cliente; Astaburuaga & Oyarzún
         Obra; Las palmas de Boquemar



PLANO ES2                             NECESIDADES MATERIAS PRIMAS
                                                   NN
CALCULO BARANDAS            Kg x mt   Largo mt Total Kg     Costo unitario Costo standar
                                                                $           (TOTAL)

Tubo red. 1 1/4 x 1,5 mm 1,12           42        47,04       564            23.688
Tubo red 2” x 2,0 mm         2,41       16        38,56      1242,3          19.877
Barra red 19 mm              2,22       0,35       0,78       760               266
Soldadura MIG (2%)                                 1,43      1636             2.339
Pintura Anticorrosiva (2 lt)                                 2494             2.494

                                                 87.81 kg                  $ 48.664

CALCULO GRADAS,             Kg x mt   Largo mt Total Kg     Costo unitario Costo standar
LIMONES                                                         $           (TOTAL)

         300x50x15x5mm 16,88            24        405,12       5908         141.792
         200x50x 6 mm      14,1         17,5      247          4620          80.850
 PL.ac 250x150x5 mm (2) 1,47 ú                    2,94          350           1.029
 Perno anclaje ½ (8)        0,150                 1,2           515           4.120
 Sold. 6011 1/8 (2%)                              12,8         1636          20.941
 Pintura Anticorros. (1 G)                                     4738           4.738

                                                  669 kg                   $ 253.470

RESUMEN PLANO ES2:
Total kilos Escala Metálica: 757
Metros lineales Barandas: 9,4 m




2.2 Costos y Gastos de fabricación.


                                                                                           2
Elementos que constituyen el CMM (Costo de Mercancia Manufacturada)

COSTEO DIRECTO:
La estructura general de la cuenta CMM la componen cinco elementos:

A. M.P.D (Materia Prima Directa), esta determinada desde las tarjetas de existencia, es
     decir del material que se utilizara para la fafricación de cualquier componente o
     producto.

B.    M.O.D (Mano de Obra Directa), es la que se determina desde las tarjetas de
     asistencia. La suma de los costos de la Mano de Obra Directa y de la Materia Prima
     Directa dan origen al Costo Primo.

C. C.I.F (Costo Indirecto de Fabricación), se constituye con todos aquellos elementos
     que formando parte del producto no pertenecen a la esencia del producto.

D. G.I.F (Gastos Indirectos de Fabricación), se constituye de todos aquellos elementos
     que permiten la obtensión del producto directa o indirectamente y que no constituye
     parte del producto.

E. PP (Productos en Proceso) son todos aquellos materiales que permanecen en
     circulación o en inventario, se conoce con el nombre de rezago y es un costo que
     generalmente no se valoriza en las Empresas y constituye por ello en una perdida
     importante de recursos financieros.

La suma de los cinco elementos equivale al Costo de Mercancia Manufacturada o
también conocido como Costo Total de Producción.

ESTADO DE RESULTADO:
La estructura general de la cuenta E.R la componen cinco elementos:

F.   C.M.V (Costo Mercancia Manufacturada), se asigna el valor del resultado del Costo
     Directo.

G. G.A.V (Gasto Administrativo y Ventas), esta cuenta la constituye los gastos
     asignables a vendedores e insumos de ofiscina

H. Costo Marginal: Es el ultimo costo, es el costo total final del producto ya habiendo
     asignado todos los sobrecostos.

A. Precio de Venta: Es el precio final que el costeador le dará al producto, este será el
   precio que se manejara en las propuestas para las negociaciones con los clientes.

j.Utilidad : Esta relacionada con el incremento, ganancia del ejercicio. Toda empresa
  chilena debiera manejar una utilidad mínima de un 30%. En los Estados Unidos las
  Empresas manejan utilidades que bordean el 10 % por producto, la diferencia con
  Chile es que ellos fabrican por miles de unidades, su utilidad depende de las
  Cantidades de productos que pongan en el mercado.
DESCRIPCION: BARANDAS ES2                                       FECHA: 08/04/2003


                                                                                       3
COSTEO DIRECTO

M. P.D             48.664

M.O.D             14.000 (8 hrs)

COSTO PRIMO       62.664

C.I.F             9.400
         15%
G.I.F

SUB TOTAL         72.064

P. P     2%       973

TOTAL C.M.M       73.037




        ESTADO DE RESULTADO

C.M.M             73.037

G.A.V      23%    16.798

C.MARGINAL        89.835

P. VENTA    30%   116.785

UTILIDAD          26.950




                                   Nombre Encargado: Vladimir Sánchez

                                   Firma:




                                                                        4
DESCRIPCION: ESCALA (Gradas y Limones)                     FECHA: 08/04/2003




              COSTEO DIRECTO

     M. P.D            253.470

     M.O.D              28.000 (14 hrs)

     COSTO PRIMO       281.470

     C.I.F             42.220
                15%
     G.I.F

     SUB TOTAL         323.690

     P. P       2%       5.069

     TOTAL C.M.M       328.759




             ESTADO DE RESULTADO

     C.M.M             328.759

     G.A.V      23%     75.615

     C.MARGINAL        404.374

     P. VENTA    30%   525.686

     UTILIDAD          121.312




                                          Nombre Encargado: Vladimir Sánchez

                                          Firma:




                                                                               5
VERCOMP                                   Gran AV.José Miguel Carrera # 383
Metalurgica; Carpinteria Metalica                 Telefonos: 551 85 00 – 312 43 35
       Estructura pesada                                Fax: 312 43 35




                              PRESUPUESTO

       Señores arquitectos asociados ASTABURUAGA & OYARZUN les enviamos
el presupuesto correspondiente a las Escaleras Metálicas del Edificio “C” para la obra
LAS PALMAS DE BOQUEMAR:

PLANO ES2
 Descripción           Total Kg.           Precio ú              Valor total
 Barandas               87,8                1.330                 116.785

Descripción            Mt lineal           Precio ú              Valor total
Barandas                9,4                12.423                 116.785

Descripción            Total Kg.          Precio ú            Valor total
Gradas,limones          669                   786              525.686
                                        Total Escala Metálica: 642.471

Nota: En las barandas se entrega valor tanto en kilos, como también en metros lineales.
Cabe señalar que solo uno de los dos valores, cualquiera de ellos se valorizara.

Los valores están en pesos (moneda nacional), los valores son sin descuento y más iva.
La fecha de entrega es de 15 dias hábiles desde el momento de solicitar la nota de
pedido.

Las estructuras serán entregadas en obra. La empresa no se hara responsable de la
instalación.

Forma de pago; Cheque al día 30 y 60




                                           Encargado Departamento de ventas



c.c.g
c.c.c
c.c.v




                                                                                      6

Más contenido relacionado

Similar a Diseño y presupuesto

Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
Miguel Mallqui Espinoza
 
diseño de una cámara frigorífica para zanahoria y lechuga
diseño de una cámara frigorífica para zanahoria y lechuga diseño de una cámara frigorífica para zanahoria y lechuga
diseño de una cámara frigorífica para zanahoria y lechuga
Oyuky Selajarg Zaid
 
Analisis costos unitarios
Analisis costos unitariosAnalisis costos unitarios
Analisis costos unitariosCesar Rojas Zea
 
Analisis costos unitarios
Analisis costos unitariosAnalisis costos unitarios
Analisis costos unitarios
José Luis Gómez Paima
 
CURVA COSTO TIEMPO.ppt para cursos de estudio
CURVA COSTO TIEMPO.ppt para cursos de estudioCURVA COSTO TIEMPO.ppt para cursos de estudio
CURVA COSTO TIEMPO.ppt para cursos de estudio
otrovagomas1956
 
Guia de presupuesto empresarial
Guia de presupuesto empresarial Guia de presupuesto empresarial
Guia de presupuesto empresarial
Frank Contador
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrio Punto de equilibrio
Punto de equilibrio yumato
 
Gastos 2008 (22 dic-08)
Gastos 2008 (22 dic-08)Gastos 2008 (22 dic-08)
Gastos 2008 (22 dic-08)Ivan Granada
 
PPT GASTOS GENERALES.pptx
PPT GASTOS GENERALES.pptxPPT GASTOS GENERALES.pptx
PPT GASTOS GENERALES.pptx
MarcoAntonioSolanoVa1
 
Suplemento Tecnico 310.1-Feb.pdf
Suplemento Tecnico 310.1-Feb.pdfSuplemento Tecnico 310.1-Feb.pdf
Suplemento Tecnico 310.1-Feb.pdf
JuanPlasencia12
 
PRESENTACION S10 CFC GROUP (3).ppt
PRESENTACION S10 CFC GROUP (3).pptPRESENTACION S10 CFC GROUP (3).ppt
PRESENTACION S10 CFC GROUP (3).ppt
PamelaCastillo75807
 
Inspeccion administrativa. presupuesto. valuaciones. gaceta 40.212
Inspeccion administrativa. presupuesto. valuaciones. gaceta 40.212Inspeccion administrativa. presupuesto. valuaciones. gaceta 40.212
Inspeccion administrativa. presupuesto. valuaciones. gaceta 40.212
Maria Bethania Perozo Garcia
 
Suplemento Tecnico 318.2-Jul.pdf
Suplemento Tecnico 318.2-Jul.pdfSuplemento Tecnico 318.2-Jul.pdf
Suplemento Tecnico 318.2-Jul.pdf
JuanPlasencia12
 
Carta ofertaserviciosjmm
Carta ofertaserviciosjmmCarta ofertaserviciosjmm
Carta ofertaserviciosjmmAndrea Franco
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
NelyCamacho1
 
COSTO UNITARIO.docx
COSTO UNITARIO.docxCOSTO UNITARIO.docx
COSTO UNITARIO.docx
BillyKeyniCalderonde
 
Sesion n°1
Sesion n°1Sesion n°1
Sesion n°1
Anghela6
 
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
LorenzoFalconAscenci
 

Similar a Diseño y presupuesto (20)

Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
 
diseño de una cámara frigorífica para zanahoria y lechuga
diseño de una cámara frigorífica para zanahoria y lechuga diseño de una cámara frigorífica para zanahoria y lechuga
diseño de una cámara frigorífica para zanahoria y lechuga
 
Analisis costos unitarios
Analisis costos unitariosAnalisis costos unitarios
Analisis costos unitarios
 
Analisis costos unitarios
Analisis costos unitariosAnalisis costos unitarios
Analisis costos unitarios
 
CURVA COSTO TIEMPO.ppt para cursos de estudio
CURVA COSTO TIEMPO.ppt para cursos de estudioCURVA COSTO TIEMPO.ppt para cursos de estudio
CURVA COSTO TIEMPO.ppt para cursos de estudio
 
Guia de presupuesto empresarial
Guia de presupuesto empresarial Guia de presupuesto empresarial
Guia de presupuesto empresarial
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrio Punto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Gastos 2008 (22 dic-08)
Gastos 2008 (22 dic-08)Gastos 2008 (22 dic-08)
Gastos 2008 (22 dic-08)
 
PPT GASTOS GENERALES.pptx
PPT GASTOS GENERALES.pptxPPT GASTOS GENERALES.pptx
PPT GASTOS GENERALES.pptx
 
Suplemento Tecnico 310.1-Feb.pdf
Suplemento Tecnico 310.1-Feb.pdfSuplemento Tecnico 310.1-Feb.pdf
Suplemento Tecnico 310.1-Feb.pdf
 
PRESENTACION S10 CFC GROUP (3).ppt
PRESENTACION S10 CFC GROUP (3).pptPRESENTACION S10 CFC GROUP (3).ppt
PRESENTACION S10 CFC GROUP (3).ppt
 
Manual Vivienda 2009
Manual Vivienda 2009Manual Vivienda 2009
Manual Vivienda 2009
 
Inspeccion administrativa. presupuesto. valuaciones. gaceta 40.212
Inspeccion administrativa. presupuesto. valuaciones. gaceta 40.212Inspeccion administrativa. presupuesto. valuaciones. gaceta 40.212
Inspeccion administrativa. presupuesto. valuaciones. gaceta 40.212
 
6ºeval~2
6ºeval~26ºeval~2
6ºeval~2
 
Suplemento Tecnico 318.2-Jul.pdf
Suplemento Tecnico 318.2-Jul.pdfSuplemento Tecnico 318.2-Jul.pdf
Suplemento Tecnico 318.2-Jul.pdf
 
Carta ofertaserviciosjmm
Carta ofertaserviciosjmmCarta ofertaserviciosjmm
Carta ofertaserviciosjmm
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
COSTO UNITARIO.docx
COSTO UNITARIO.docxCOSTO UNITARIO.docx
COSTO UNITARIO.docx
 
Sesion n°1
Sesion n°1Sesion n°1
Sesion n°1
 
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
 

Más de vsanchezsoto

Prueba soldadura 1° medio
Prueba soldadura 1° medioPrueba soldadura 1° medio
Prueba soldadura 1° mediovsanchezsoto
 
Cerchas y cubiertas
Cerchas y cubiertasCerchas y cubiertas
Cerchas y cubiertasvsanchezsoto
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloomvsanchezsoto
 
Ppt nm3 accidentes
Ppt nm3 accidentesPpt nm3 accidentes
Ppt nm3 accidentesvsanchezsoto
 
Ppt nm3 accidentes
Ppt nm3 accidentesPpt nm3 accidentes
Ppt nm3 accidentesvsanchezsoto
 
Guia de trabajo tic
Guia de trabajo ticGuia de trabajo tic
Guia de trabajo ticvsanchezsoto
 
Ppt nm3 accidentes
Ppt nm3 accidentesPpt nm3 accidentes
Ppt nm3 accidentesvsanchezsoto
 
05 procesos de conformado
05 procesos de conformado05 procesos de conformado
05 procesos de conformadovsanchezsoto
 

Más de vsanchezsoto (17)

Prueba soldadura 1° medio
Prueba soldadura 1° medioPrueba soldadura 1° medio
Prueba soldadura 1° medio
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Ppt. proyectos
Ppt. proyectosPpt. proyectos
Ppt. proyectos
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 
Cerchas y cubiertas
Cerchas y cubiertasCerchas y cubiertas
Cerchas y cubiertas
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 
Moldeo metales
Moldeo   metalesMoldeo   metales
Moldeo metales
 
Hierro 3ros
Hierro 3rosHierro 3ros
Hierro 3ros
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
 
Ppt nm3 accidentes
Ppt nm3 accidentesPpt nm3 accidentes
Ppt nm3 accidentes
 
Ppt nm3 accidentes
Ppt nm3 accidentesPpt nm3 accidentes
Ppt nm3 accidentes
 
Guia de trabajo tic
Guia de trabajo ticGuia de trabajo tic
Guia de trabajo tic
 
Ppt nm3 accidentes
Ppt nm3 accidentesPpt nm3 accidentes
Ppt nm3 accidentes
 
Carta.gantt
Carta.ganttCarta.gantt
Carta.gantt
 
Carta.gantt
Carta.ganttCarta.gantt
Carta.gantt
 
Guia estadistica
Guia estadisticaGuia estadistica
Guia estadistica
 
05 procesos de conformado
05 procesos de conformado05 procesos de conformado
05 procesos de conformado
 

Diseño y presupuesto

  • 1. SUB-SECTOR : DIBUJO TECNICO NIVEL : 3º AÑO MEDIO ESPECIALIDAD: CONSTRUCCIONES METALICAS. UNIDAD I : DISEÑO Y PRESUPUESTO. CONTENIDOS MINIMOS OBLIGATORIOS • Tipos de documentos • Elaboración de Presupuesto • Diseño de trabajo ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD 1: Documentos técnicos de ventas. • Conocen los diferentes catálogos comerciales. • Reconocen la comercialización de productos. • Identifican la lista de precios actualizadas c/s iva. • Conocen peso y forma de los materiales. • Realizan análisis de producto. ACTIVIDAD 2: Elaboración de un presupuesto. • Realizan diseño de presupuesto • Desarrollan cubicación de materiales. • Realizan cotización de valores unitarios. • Cuantifican costos de fabricación a) Materiales directos, b) Materiales indirectos, c) Mano de obra • Desarrollan gastos de presupuesto tales como: (a) Gastos generales, (b) Costos adicionales, (c) Costos de operación. ACTIVIDAD 3: Diseño y presupuesto. • Confeccionan diseños o esquemas. • Desarrollan un presupuesto • Realizan informe técnico de trabajo. • Aplican esquemas de carta Gantt en las fases de trabajo. • Desarrollan el costo de transporte y movilización. • Realizan gráfico de costo más utilidades • Desarrollan una aplicación de presupuesto. 1
  • 2. Actividad 2: Elaboración de un presupuesto. 2.1 Diseño de un presupuesto. El Presupuesto es una de las herramientas más poderosas de planeación y control, se expresa y se mide en terminos financieros, en el se análiza objetivamente todas las actividades de una unidad operativa en un lenguaje común. La preparación de un presupuesto debe empezar con un estudio de los materiales y actividades que se realizaran,El pronóstico que entrega el calculista (cubicador) se utilizara como base para preparar el presupuesto financiero que estará a cargo del costeador industrial. EJEMPLO: Presupuesto para propuesta; Escalas metálicas “Edificio C” Cliente; Astaburuaga & Oyarzún Obra; Las palmas de Boquemar PLANO ES2 NECESIDADES MATERIAS PRIMAS NN CALCULO BARANDAS Kg x mt Largo mt Total Kg Costo unitario Costo standar $ (TOTAL) Tubo red. 1 1/4 x 1,5 mm 1,12 42 47,04 564 23.688 Tubo red 2” x 2,0 mm 2,41 16 38,56 1242,3 19.877 Barra red 19 mm 2,22 0,35 0,78 760 266 Soldadura MIG (2%) 1,43 1636 2.339 Pintura Anticorrosiva (2 lt) 2494 2.494 87.81 kg $ 48.664 CALCULO GRADAS, Kg x mt Largo mt Total Kg Costo unitario Costo standar LIMONES $ (TOTAL) 300x50x15x5mm 16,88 24 405,12 5908 141.792 200x50x 6 mm 14,1 17,5 247 4620 80.850 PL.ac 250x150x5 mm (2) 1,47 ú 2,94 350 1.029 Perno anclaje ½ (8) 0,150 1,2 515 4.120 Sold. 6011 1/8 (2%) 12,8 1636 20.941 Pintura Anticorros. (1 G) 4738 4.738 669 kg $ 253.470 RESUMEN PLANO ES2: Total kilos Escala Metálica: 757 Metros lineales Barandas: 9,4 m 2.2 Costos y Gastos de fabricación. 2
  • 3. Elementos que constituyen el CMM (Costo de Mercancia Manufacturada) COSTEO DIRECTO: La estructura general de la cuenta CMM la componen cinco elementos: A. M.P.D (Materia Prima Directa), esta determinada desde las tarjetas de existencia, es decir del material que se utilizara para la fafricación de cualquier componente o producto. B. M.O.D (Mano de Obra Directa), es la que se determina desde las tarjetas de asistencia. La suma de los costos de la Mano de Obra Directa y de la Materia Prima Directa dan origen al Costo Primo. C. C.I.F (Costo Indirecto de Fabricación), se constituye con todos aquellos elementos que formando parte del producto no pertenecen a la esencia del producto. D. G.I.F (Gastos Indirectos de Fabricación), se constituye de todos aquellos elementos que permiten la obtensión del producto directa o indirectamente y que no constituye parte del producto. E. PP (Productos en Proceso) son todos aquellos materiales que permanecen en circulación o en inventario, se conoce con el nombre de rezago y es un costo que generalmente no se valoriza en las Empresas y constituye por ello en una perdida importante de recursos financieros. La suma de los cinco elementos equivale al Costo de Mercancia Manufacturada o también conocido como Costo Total de Producción. ESTADO DE RESULTADO: La estructura general de la cuenta E.R la componen cinco elementos: F. C.M.V (Costo Mercancia Manufacturada), se asigna el valor del resultado del Costo Directo. G. G.A.V (Gasto Administrativo y Ventas), esta cuenta la constituye los gastos asignables a vendedores e insumos de ofiscina H. Costo Marginal: Es el ultimo costo, es el costo total final del producto ya habiendo asignado todos los sobrecostos. A. Precio de Venta: Es el precio final que el costeador le dará al producto, este será el precio que se manejara en las propuestas para las negociaciones con los clientes. j.Utilidad : Esta relacionada con el incremento, ganancia del ejercicio. Toda empresa chilena debiera manejar una utilidad mínima de un 30%. En los Estados Unidos las Empresas manejan utilidades que bordean el 10 % por producto, la diferencia con Chile es que ellos fabrican por miles de unidades, su utilidad depende de las Cantidades de productos que pongan en el mercado. DESCRIPCION: BARANDAS ES2 FECHA: 08/04/2003 3
  • 4. COSTEO DIRECTO M. P.D 48.664 M.O.D 14.000 (8 hrs) COSTO PRIMO 62.664 C.I.F 9.400 15% G.I.F SUB TOTAL 72.064 P. P 2% 973 TOTAL C.M.M 73.037 ESTADO DE RESULTADO C.M.M 73.037 G.A.V 23% 16.798 C.MARGINAL 89.835 P. VENTA 30% 116.785 UTILIDAD 26.950 Nombre Encargado: Vladimir Sánchez Firma: 4
  • 5. DESCRIPCION: ESCALA (Gradas y Limones) FECHA: 08/04/2003 COSTEO DIRECTO M. P.D 253.470 M.O.D 28.000 (14 hrs) COSTO PRIMO 281.470 C.I.F 42.220 15% G.I.F SUB TOTAL 323.690 P. P 2% 5.069 TOTAL C.M.M 328.759 ESTADO DE RESULTADO C.M.M 328.759 G.A.V 23% 75.615 C.MARGINAL 404.374 P. VENTA 30% 525.686 UTILIDAD 121.312 Nombre Encargado: Vladimir Sánchez Firma: 5
  • 6. VERCOMP Gran AV.José Miguel Carrera # 383 Metalurgica; Carpinteria Metalica Telefonos: 551 85 00 – 312 43 35 Estructura pesada Fax: 312 43 35 PRESUPUESTO Señores arquitectos asociados ASTABURUAGA & OYARZUN les enviamos el presupuesto correspondiente a las Escaleras Metálicas del Edificio “C” para la obra LAS PALMAS DE BOQUEMAR: PLANO ES2 Descripción Total Kg. Precio ú Valor total Barandas 87,8 1.330 116.785 Descripción Mt lineal Precio ú Valor total Barandas 9,4 12.423 116.785 Descripción Total Kg. Precio ú Valor total Gradas,limones 669 786 525.686 Total Escala Metálica: 642.471 Nota: En las barandas se entrega valor tanto en kilos, como también en metros lineales. Cabe señalar que solo uno de los dos valores, cualquiera de ellos se valorizara. Los valores están en pesos (moneda nacional), los valores son sin descuento y más iva. La fecha de entrega es de 15 dias hábiles desde el momento de solicitar la nota de pedido. Las estructuras serán entregadas en obra. La empresa no se hara responsable de la instalación. Forma de pago; Cheque al día 30 y 60 Encargado Departamento de ventas c.c.g c.c.c c.c.v 6