SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
Contabilidad Financiera 2022-I
Profesora Mg. GABY CORTEZ
FCE. UNMSM
RESUMEN DE LA CONTABILIZACION DE ACTIVOS DE LARGA VIDA
BALANCE GENERAL ESTADO DE RESULTADOS
Terreno
Edificios y equipos
Recursos Naturales
Activos Intangibles
Depreciación
Agotamiento
Amortización
El costo de los edificios, plantas y equipos deben incluir todos los costos de
compra y de preparacion para su uso. Ejemplo de un equipo de envasaje:
Precio de factura bruto 100,000
Deduccion de un descuento en efectivo de
2% pago antes de vencimiento. 2,000
Precio de factura neto 98,000
Impuestos 7,840
Costos de transporte 3,000
Costos de instalación 8,000
Costos de reparación antes de uso 7,000
Costo total de adquisicion 123,840
La depreciación no es una técnica para aproximar los valores actuales a los costos
de reposición o los valores de reventa. Solo es unas asignación de un costo.
METODO DE LINEA RECTA
Considera la depreciacion como una función del tiempo en vez del uso.
Es simple, y es el más usado.
Depreciación =Costo - el valor de salvamento
$ 500,000 - $ 50,000 = $90,000
5
La mayor objecion para este metodo es que se basa en dos supuestos no muy reales
1) el uso economico del activo es el mismo cada periodo y
2) los gastos de reparación y mantenimiento son esencialmente los mismos.
Depreciación
AñosGasto de Valor en Depreciac
depreciacion libros Acumulada
0 500,000
1 90,000 (500-90) 410,000 90,000
2 90,000 (410 -90) 320,000 180,000
3 90,000 (320 - 90) 230,000 270,000
4 90,000 ( 230 - 90) 140,000 360,000
5 90,000 (140 - 90) 50,000 450,000
Vida útil estimada
METODO DE LA A
CTIVIDA
D
Asume que la depreciación es una función del uso o la productividad en lugar
del paso del tiempo.
La vida del activo es considerada en terminos del producto que proporcional a las
( unidades producidas), o un producto tal como número de horas, horas máquina, etc.
Supongamos que una mina de carbón tiene una grúa que recién ha comprado, y se
tiene los sgtes datos:
Costo de la grua $500,000
Vida util estimada 5 años
Valor de salvamento $50,000
Horas de vida productiva 30,000 horas
Si la grúa es usada 4,000 horas el primer año, el gasto de depreciacion sera asi:
Costo - Valor de Salvamento x Horas de uso en el año = Depreciación
Total horas estimadas
($500,000 - $ 50,000) = 450,000 15.0
30,000 por hora
Depreciación en el año:4,000 horas x S/.15 = S/. 60,000
El problema con este metodo es que es inapropiado cuando la depreciacion es en
funcion del tiempo, en vez de la actividad. Ejem edificios.
las empresas que desean baja depreciacion durante periodos de baja actividad y alta
depreciacion durante periodos de alta produccion, pueden adoptar este metodo.
30,000 horas
METODO DE DOBLE DECLINACION
Usa una tasa de depreciación, expresada como porcentaje, esto es algun múltiplo
del método de línea recta.
La tasa declinante se mantiene constante y es aplicada para reducir el valor
en libros en cada periodo.
A diferencia de otros métodos el valor de salvamento, no se deduce para calcular
la base de depreciacion. La tasa declinante es multiplicada por el valor en libros
del activo a comienzo de cada periodo
100% = 20% X 2 = 40%
5
Años Valor en Tasa de Gasto de Depreciac Valor en
libros del doble depreciac Acumulada libros al
activo en declinac. final año
1 $500,000 40% 200,000 200,000 $300,000
2 $300,000 40% 120,000 320,000 $180,000
3 180,000 40% 72,000 392,000 $108,000
4 108,000 40% 43,200 435,200 $64,800
5 64,800 40% 14,800 450,000 $50,000
*
* Limite a $ 14,800 por que el valor en libros no puede ser meno que el valor de salvamento
(100% / n ) X 2 = Fórmula
Ejercicio de Depreciación
La empresa de producción MAS, compró el día 2 de enero una máquina para
su producción. Se estima que la máqina tenga una vida útil de 8 años y un
valor de rescate de $1,500. Se tiene también la siguiente información:
Costo de la máquina $ 70,000
Costo de transporte de la máquina: $800
Costos de instalación: $2,000
La máquina se adquirió a crédito, firmando un documento a 90 días con una
tasa de interés de 18% anual
Los costos de transporte y de instalación fueron pagados al contado
Se le pide lo siguiente:
a) Calcular el costo de la máquina y registrar su compra
b) Calcular y registrar el costo de depreciación del primer año
c) Calcular el gasto de depreciación anual si la vida útil fuera de 10 años
d) Calcular el gasto de depreciación anual si el valor de rescate fuera de
$3,000 y la vida útil de 8 años
Registra el pago del adeudo contraido por la compra de la máquina al vencer
el plazo de pago, determinar la fecha.
a)
Cuenta Debe Haber Saldo
Maquinaria 70,000
Gasto de transporte 800
Gasto instalación 2,000
Valor total de máquina 72,800
Fecha Cuenta Debe Haber
Enero 2 Máquina 70,000
Documento por pagar 70,000
Enero 2 Máquina 800
Caja Bancos 800
Enero 2 Máquina 2,000
Caja Bancos 2,000
b) Calcular y registrar el costo de depreciación del primer año
Depreciación = 72,800 - 1,500 = 8,912.50
8
b)
Fecha Cuenta Debe Haber
Diciembre 31 Gasto por depreciación Máquina 8,912.50
Depreciación acumulada máquina 8,912.50
c) Calcular y registrar el gasto de depreciación anual si la vida útil fuera de 10 años
Depreciación = 72,800 - 1,500 = 7,130
10
c)
Fecha Cuenta Debe Haber
Diciembre 31 Gasto por depreciación Máquina 7,130
Depreciación acumulada máquina 7,130
d) Calcular el gasto de depreciación anual si el valor de rescate fuera de
$3,000 y la vida útil de 8 años
Depreciación = 72,800 - 3,000 = 8,725
8
d)
Fecha Cuenta Debe Haber
Diciembre 31 Gasto por depreciación Máquina 8,725
Depreciación acumulada máquina 8,725
e) Registra el pago del adeudo contraido por la compra de la máquina al
vencer el plazo de pago y determinar la fecha.
Cálculo de intereses:
Interés = M x I x T
70,000 x 0.18 X 90/360
Interés = 3,150
e)
Fecha Cuenta Debe Haber
Abril 2 Doc. por pagar 70,000
Gasto por intereses 3,150
Bancos 73,150

Más contenido relacionado

Similar a ECONOMIA

Unidad 16
Unidad 16Unidad 16
Unidad 16
Unidad 16Unidad 16
Unidad 16
Gia Sanchez
 
Métodos de depreciación
Métodos de depreciaciónMétodos de depreciación
Métodos de depreciación
Universidad Distrital
 
ASIENTOS DE AJUSTE OMEGA S.A..pptx
ASIENTOS DE AJUSTE OMEGA S.A..pptxASIENTOS DE AJUSTE OMEGA S.A..pptx
ASIENTOS DE AJUSTE OMEGA S.A..pptx
Cary Cisar
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
iejcg
 
PROYECTOS TEMA 15: PROYECTOS DE MODERNIZACION
PROYECTOS TEMA 15: PROYECTOS DE MODERNIZACIONPROYECTOS TEMA 15: PROYECTOS DE MODERNIZACION
PROYECTOS TEMA 15: PROYECTOS DE MODERNIZACION
MANUEL GARCIA
 
Presentación 9 Análisis Ec.pdf
Presentación 9 Análisis Ec.pdfPresentación 9 Análisis Ec.pdf
Presentación 9 Análisis Ec.pdf
OscarMorillo13
 
Taller depreciación
Taller depreciaciónTaller depreciación
Taller depreciación
Lina Guerrero
 
DEPRECIACION.pdf
DEPRECIACION.pdfDEPRECIACION.pdf
DEPRECIACION.pdf
KatherinNayjatsuRodr
 
DETERMINACIÓN DE LA VIDA ECONÓMICA .pptx
DETERMINACIÓN DE LA VIDA ECONÓMICA .pptxDETERMINACIÓN DE LA VIDA ECONÓMICA .pptx
DETERMINACIÓN DE LA VIDA ECONÓMICA .pptx
ISABELSALINASCALLE2
 
Depreciación
DepreciaciónDepreciación
Proyecto mate
Proyecto mateProyecto mate
Proyecto mate
Eddy Ruiz Figueroa
 
Analisis de precios_unitarios_equipos_y
Analisis de precios_unitarios_equipos_yAnalisis de precios_unitarios_equipos_y
Analisis de precios_unitarios_equipos_y
lazarolondoo
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
kerrynho
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
kerrynho
 
Deber de contabilidad
Deber de contabilidadDeber de contabilidad
Deber de contabilidad
vivianafreirec
 
Propiedades planta y equipo I.pptx
Propiedades planta y equipo I.pptxPropiedades planta y equipo I.pptx
Propiedades planta y equipo I.pptx
CamilaBilbao2
 
Practica depreciacion
Practica depreciacionPractica depreciacion
Practica depreciacion
Pablo Santos Miranda
 
C:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informaticaC:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informatica
lucia andrade
 
C:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informaticaC:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informatica
lucia andrade
 

Similar a ECONOMIA (20)

Unidad 16
Unidad 16Unidad 16
Unidad 16
 
Unidad 16
Unidad 16Unidad 16
Unidad 16
 
Métodos de depreciación
Métodos de depreciaciónMétodos de depreciación
Métodos de depreciación
 
ASIENTOS DE AJUSTE OMEGA S.A..pptx
ASIENTOS DE AJUSTE OMEGA S.A..pptxASIENTOS DE AJUSTE OMEGA S.A..pptx
ASIENTOS DE AJUSTE OMEGA S.A..pptx
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
PROYECTOS TEMA 15: PROYECTOS DE MODERNIZACION
PROYECTOS TEMA 15: PROYECTOS DE MODERNIZACIONPROYECTOS TEMA 15: PROYECTOS DE MODERNIZACION
PROYECTOS TEMA 15: PROYECTOS DE MODERNIZACION
 
Presentación 9 Análisis Ec.pdf
Presentación 9 Análisis Ec.pdfPresentación 9 Análisis Ec.pdf
Presentación 9 Análisis Ec.pdf
 
Taller depreciación
Taller depreciaciónTaller depreciación
Taller depreciación
 
DEPRECIACION.pdf
DEPRECIACION.pdfDEPRECIACION.pdf
DEPRECIACION.pdf
 
DETERMINACIÓN DE LA VIDA ECONÓMICA .pptx
DETERMINACIÓN DE LA VIDA ECONÓMICA .pptxDETERMINACIÓN DE LA VIDA ECONÓMICA .pptx
DETERMINACIÓN DE LA VIDA ECONÓMICA .pptx
 
Depreciación
DepreciaciónDepreciación
Depreciación
 
Proyecto mate
Proyecto mateProyecto mate
Proyecto mate
 
Analisis de precios_unitarios_equipos_y
Analisis de precios_unitarios_equipos_yAnalisis de precios_unitarios_equipos_y
Analisis de precios_unitarios_equipos_y
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Deber de contabilidad
Deber de contabilidadDeber de contabilidad
Deber de contabilidad
 
Propiedades planta y equipo I.pptx
Propiedades planta y equipo I.pptxPropiedades planta y equipo I.pptx
Propiedades planta y equipo I.pptx
 
Practica depreciacion
Practica depreciacionPractica depreciacion
Practica depreciacion
 
C:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informaticaC:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informatica
 
C:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informaticaC:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informatica
 

Último

S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 

Último (20)

S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 

ECONOMIA

  • 1. MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN Contabilidad Financiera 2022-I Profesora Mg. GABY CORTEZ FCE. UNMSM
  • 2. RESUMEN DE LA CONTABILIZACION DE ACTIVOS DE LARGA VIDA BALANCE GENERAL ESTADO DE RESULTADOS Terreno Edificios y equipos Recursos Naturales Activos Intangibles Depreciación Agotamiento Amortización
  • 3. El costo de los edificios, plantas y equipos deben incluir todos los costos de compra y de preparacion para su uso. Ejemplo de un equipo de envasaje: Precio de factura bruto 100,000 Deduccion de un descuento en efectivo de 2% pago antes de vencimiento. 2,000 Precio de factura neto 98,000 Impuestos 7,840 Costos de transporte 3,000 Costos de instalación 8,000 Costos de reparación antes de uso 7,000 Costo total de adquisicion 123,840 La depreciación no es una técnica para aproximar los valores actuales a los costos de reposición o los valores de reventa. Solo es unas asignación de un costo.
  • 4. METODO DE LINEA RECTA Considera la depreciacion como una función del tiempo en vez del uso. Es simple, y es el más usado. Depreciación =Costo - el valor de salvamento $ 500,000 - $ 50,000 = $90,000 5 La mayor objecion para este metodo es que se basa en dos supuestos no muy reales 1) el uso economico del activo es el mismo cada periodo y 2) los gastos de reparación y mantenimiento son esencialmente los mismos. Depreciación AñosGasto de Valor en Depreciac depreciacion libros Acumulada 0 500,000 1 90,000 (500-90) 410,000 90,000 2 90,000 (410 -90) 320,000 180,000 3 90,000 (320 - 90) 230,000 270,000 4 90,000 ( 230 - 90) 140,000 360,000 5 90,000 (140 - 90) 50,000 450,000 Vida útil estimada
  • 5. METODO DE LA A CTIVIDA D Asume que la depreciación es una función del uso o la productividad en lugar del paso del tiempo. La vida del activo es considerada en terminos del producto que proporcional a las ( unidades producidas), o un producto tal como número de horas, horas máquina, etc. Supongamos que una mina de carbón tiene una grúa que recién ha comprado, y se tiene los sgtes datos: Costo de la grua $500,000 Vida util estimada 5 años Valor de salvamento $50,000 Horas de vida productiva 30,000 horas Si la grúa es usada 4,000 horas el primer año, el gasto de depreciacion sera asi: Costo - Valor de Salvamento x Horas de uso en el año = Depreciación Total horas estimadas ($500,000 - $ 50,000) = 450,000 15.0 30,000 por hora Depreciación en el año:4,000 horas x S/.15 = S/. 60,000 El problema con este metodo es que es inapropiado cuando la depreciacion es en funcion del tiempo, en vez de la actividad. Ejem edificios. las empresas que desean baja depreciacion durante periodos de baja actividad y alta depreciacion durante periodos de alta produccion, pueden adoptar este metodo. 30,000 horas
  • 6. METODO DE DOBLE DECLINACION Usa una tasa de depreciación, expresada como porcentaje, esto es algun múltiplo del método de línea recta. La tasa declinante se mantiene constante y es aplicada para reducir el valor en libros en cada periodo. A diferencia de otros métodos el valor de salvamento, no se deduce para calcular la base de depreciacion. La tasa declinante es multiplicada por el valor en libros del activo a comienzo de cada periodo 100% = 20% X 2 = 40% 5 Años Valor en Tasa de Gasto de Depreciac Valor en libros del doble depreciac Acumulada libros al activo en declinac. final año 1 $500,000 40% 200,000 200,000 $300,000 2 $300,000 40% 120,000 320,000 $180,000 3 180,000 40% 72,000 392,000 $108,000 4 108,000 40% 43,200 435,200 $64,800 5 64,800 40% 14,800 450,000 $50,000 * * Limite a $ 14,800 por que el valor en libros no puede ser meno que el valor de salvamento (100% / n ) X 2 = Fórmula
  • 7. Ejercicio de Depreciación La empresa de producción MAS, compró el día 2 de enero una máquina para su producción. Se estima que la máqina tenga una vida útil de 8 años y un valor de rescate de $1,500. Se tiene también la siguiente información: Costo de la máquina $ 70,000 Costo de transporte de la máquina: $800 Costos de instalación: $2,000 La máquina se adquirió a crédito, firmando un documento a 90 días con una tasa de interés de 18% anual Los costos de transporte y de instalación fueron pagados al contado Se le pide lo siguiente: a) Calcular el costo de la máquina y registrar su compra b) Calcular y registrar el costo de depreciación del primer año c) Calcular el gasto de depreciación anual si la vida útil fuera de 10 años d) Calcular el gasto de depreciación anual si el valor de rescate fuera de $3,000 y la vida útil de 8 años Registra el pago del adeudo contraido por la compra de la máquina al vencer el plazo de pago, determinar la fecha.
  • 8. a) Cuenta Debe Haber Saldo Maquinaria 70,000 Gasto de transporte 800 Gasto instalación 2,000 Valor total de máquina 72,800 Fecha Cuenta Debe Haber Enero 2 Máquina 70,000 Documento por pagar 70,000 Enero 2 Máquina 800 Caja Bancos 800 Enero 2 Máquina 2,000 Caja Bancos 2,000
  • 9. b) Calcular y registrar el costo de depreciación del primer año Depreciación = 72,800 - 1,500 = 8,912.50 8 b) Fecha Cuenta Debe Haber Diciembre 31 Gasto por depreciación Máquina 8,912.50 Depreciación acumulada máquina 8,912.50
  • 10. c) Calcular y registrar el gasto de depreciación anual si la vida útil fuera de 10 años Depreciación = 72,800 - 1,500 = 7,130 10 c) Fecha Cuenta Debe Haber Diciembre 31 Gasto por depreciación Máquina 7,130 Depreciación acumulada máquina 7,130
  • 11. d) Calcular el gasto de depreciación anual si el valor de rescate fuera de $3,000 y la vida útil de 8 años Depreciación = 72,800 - 3,000 = 8,725 8 d) Fecha Cuenta Debe Haber Diciembre 31 Gasto por depreciación Máquina 8,725 Depreciación acumulada máquina 8,725
  • 12. e) Registra el pago del adeudo contraido por la compra de la máquina al vencer el plazo de pago y determinar la fecha. Cálculo de intereses: Interés = M x I x T 70,000 x 0.18 X 90/360 Interés = 3,150 e) Fecha Cuenta Debe Haber Abril 2 Doc. por pagar 70,000 Gasto por intereses 3,150 Bancos 73,150