SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Protección en Baja Tensión
Integrante: Richard Castellanos Contreras
C.I V-25.463.309
San Cristóbal noviembre del 2016
Instituto Universitario De Tecnología
Antonio José De Sucre
San Cristóbal- Edo Táchira
SISTEMAS DE PROTECCION DE BAJA TENSION
LOS TABLEROS RECIBEN ENERGIA ELECTRICA Y LA DISTRIBUYEN POR MEDIOS DE CONDUCTORES PARA CARGAS DE
CIRCUITOS DERIVADOS, ESTOS POSEEN LA CAPACIDAD DE CONTROLAR Y MANTENER LAS SOBRECARGAS DE CORRIENTES Y
CORTOCIRCUITOS POR SI SOLOS; POR MEDIO DE FUSIBLES O INTERRUPTORES ELECTROMAGNETICOS.
LOS TABLEROS DE PROTECCION DE BAJA TENSION SE PUEDEN CLASIFICAR EN Tableros TIPO PANEL Y TABLEROS TIPO
AUTOSOPORTADOS. LOS TIPO PANEL SON LOS QUE SON MONTADOS EN PARED PUEDEN SER EMPOTRADOS O SOBREPUESTOS
ESTOS POSEEN UNA PLATINA EN LAS QUE SE MONTAN LOS ELEMENTOS QUE DISTRIBUYEN DICHA ELECTRICIDAD Y SOLO
PUEDEN TENER ACCESO POR LA PARTE FRONTAL., ESTOS SON LOS QUE TENEMOS EN CASA Y LOS TABLEROS TIPO
AUTOSOPORTADOS SON LOS QUE SON MONTADOS EN PISO, SON DE GRAN TÁMAÑO TRABAJAN CON MAS INTENSIDAD DE
CORRIENTE, SE PUEDE DECIR QUE SON DE USO INDUSTRIAL, POR LO MISMO ESTOS TIENEN ACCESO POR LA PARTE FRONTAL Y
SUPERIOR
Tableros de distribución en baja tensión tipo panel
 Centro de carga domestico
Son los mas usados en el mercado se utilizan básicamente para las construcción de
viviendas, se diseñan para controlar de 1 a 8 circuitos y su cajetín por lo general es
metálico para uso interior bajo techo
 Centro de carga tipo americano
Se llaman tipo americanos, porque los centros de carga Qo, son
equipos muy versátiles por su diseño y sus aplicaciones. Lo cual no se
utilizan en viviendas de alto nivel.
Determinaciónde la distribucióny colocaciónde lostableroseléctricos
Su instalación debe cumplir con las condiciones ambientales del lugar ( seco o húmedo) según sea el tipo de tablero; principal o
segundario. Es considerado cuando se encuentra instalado cerca de combustible que tenga una distancia a 900mm( 3pies), exactos.
Todo tablero debe tener una placa identificadora que cumpla con los siguientes datos:
1: Nombre del fabricante responsable
2: Nivel de tención o intensidad de corriente de cortocircuito máxima
Tablero principal debe de estar cerca de la acometida principal de alimentación lo cual debe cumplir con los siguientes requisitos:
dimensiones del local y el número de salidas, la puerta del cuarto debe abrir hacia fuera del mismo para no ser un obstáculo en su interior y
estar identificada con caracteres de fácil visualización, así mismo el nivel de iluminación mínima debe ser de 200 lux a un plano de trabajo
de 1 m del nivel del piso, y el sistema de iluminación debe considerarse como un sistema de energía de emergencia .
Tableros segundarios su ubicación debe ser fácil de localizar y debe de estar en un punto de concentración de carga para reducir niveles de caída de tención.
Los diferentes tipos de tableros son:
• Tablero de alumbrado tipo NLAB
• Tablero de alumbrado y distribución NAB:
• Tablero de alumbrado y distribución tipo NHB
• Tablero de distribución tipo CELDAS o CDEP-1
• Tablerode alumbradotipoNLAB se utiliza para la protección y corte de circuitos de iluminación
• Tablerodealumbradoy distribuciónNABse utiliza para la protección y corte de circuitos de iluminación y pequeñas cargas de alimentadores.
• Tablerodealumbradoy distribucióntipoNHBSu utilización y características son similares al tablero NAB, lo que los diferencia es que éste trabaja con una
tensión de 480/277 VAC y su capacidad de cortocircuito es de 25 kA Icc (RMS) @ 480 VAC y de 18 kA Icc (RMS) @ 600 VAC.
• TablerodedistribucióntipoCELDASo CDEP-1 básicamente es la misma que las del NHB, la diferencia es que la capacidad de corriente es mucho mayor, las
barras principales son de 600 A máx., y su tensión de operación es 480 VAC @ 60 Hz.
Centrode Controlde Motores(CCM)
es utilizado para la instalación de motores y sus circuitos derivados lo cual su alimentación debe ser en forma centralizado de manera que su operador pueda
controlar fácilmente el complejo de mandos.
Cajasde pasoy cajetines
se utiliza para la prevención de derivaciones y empalmes de conductores de manera insegura, lo cual es utilizado, interruptores para iluminación,
tomacorrientes, maniobras.
Conductoreseléctricos
se conformanportrespartes:
• El alma o elemento conductor, fabricado de cobre o aluminio; según su constitución puede ser alambre o cable, según el número de conductores puede ser
mono conductor o multiconductor.
• El aislamiento.
• Las cubiertas protectoras, utilizadas para proteger la integridad del aislamiento y el alma conductora.
Mayor mente son utilizados en las instalaciones eléctricas el cobre y el aluminio por tener un mejor costo, los conductores pueden tener diferentes tipos de
formas lo cual presenta una leve diferencia entre la conductividad del aluminio y el cobre; ya que el cobre tiene mayor conductividad eléctrica, y propiedades
mecánicas, el aislamiento que debe tener el conductor se determina según la necesidad ya que puede variar los aspectos y capas de aislamientos.
Aislamientode los conductoressu uso varia dependiendo del lugar al que van a estar expuestos, ya que para lugares secos o húmedos, los conductores
aislados y cables usados pueden ser de diferentes tipos, así como también el Aislamiento de los conductores
varia para lugares húmedos y secos.
Calibrede los conductores eléctricosson identificados por un numero de claves siguiendo el sistema americano AWG; su especificación se encuentra en una
tabla llamada, área de los conductores con calibre AWG.
Tomacorrientes
según lo establecido en el código eléctrico nacional 210.52, para cada área o servicio se debe instalar de uno a dos o mas tomacorrientes, dependiendo del área bien sea
cocina, sala, Baño, lavandería o pasillos, lo cual tiene una distancia PARA CADA UNO BIEN SEA PARA UN CIRCUITO RAMAL DE 20 A. A UNA SALIDA DE TOMA
CORRIENTE DE 180VA, Sabido esto se presenta un formulario en el que se especifica la cantidad de tomacorrientes por área según las necesidades de la zona y tomando en
cuenta los equipos a conectar.
Losinterruptores SON LOS ENCARGADOS DE ABRIR O CERRAR UN CIRCUITO PARA ASI PERMITIR EL PASO DE LA CORRIENTE ELECTRICA, PERO NO ESTAN
PREPARADOS PARA UN CORTOCIRCUITO, Se distinguen entre otros los siguientes tipos de interruptores:
Interruptoresgenerales:destinados al corte en carga y sobrecargade las redes y transformadores, así como el corte en vacío de transformadores.
Interruptoresde corte en vacíode transformadores:que no pueden cortar corrientes de carga como los anteriores.
Interruptoresdecortede bateríasde condensadores:que tienen características especiales.
Interruptoresdemotores, destinados a abrir y cerrar los circuitos de alimentación de motores de alta tensión.
InterruptoresSeccionadores: para uso general y cuya principal característica es que tienen el mismo poder de corte de los interruptores, pero las posiciones
de abierto y cerrado de los contactos son visibles a simple vista, como sucede con los seccionadores, por lo que es posible ver si una línea esta abierta a simple
vista.
Interruptorescon fusibles: aparatos de corte combinados en los que el interruptor esta encargado de la apertura y cierre del circuito en condiciones normales
de carga y en condiciones de sobrecarga, mientras los fusibles protegen a la instalación contra cortocircuitos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2.5)+subestaciones+electricas
(2.5)+subestaciones+electricas(2.5)+subestaciones+electricas
(2.5)+subestaciones+electricas
DEOENELVILERA
 
Tema 6 a canalizaciones electricas
Tema 6 a canalizaciones electricasTema 6 a canalizaciones electricas
Tema 6 a canalizaciones electricas
Jesus de la Casa Hernandez
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
yurynilthon
 
Canalización y cajas de conexion electricas
Canalización y cajas de conexion electricasCanalización y cajas de conexion electricas
Canalización y cajas de conexion electricas
Marge Alvanez
 
Jhon heredia
Jhon herediaJhon heredia
Capitulo 6 ing.eléctrica
Capitulo 6 ing.eléctricaCapitulo 6 ing.eléctrica
Capitulo 6 ing.eléctricaCesar Torres
 
SUBESTACIONES ELECTRICAS
SUBESTACIONES ELECTRICASSUBESTACIONES ELECTRICAS
SUBESTACIONES ELECTRICAS
Carlos Ordorica
 
Especificaciones para construcción de subestaciones central hidroeléctrica ...
Especificaciones para construcción de subestaciones   central hidroeléctrica ...Especificaciones para construcción de subestaciones   central hidroeléctrica ...
Especificaciones para construcción de subestaciones central hidroeléctrica ...Wilder Oyola Rosales
 
Subestaciones I
Subestaciones ISubestaciones I
Torres, torrecillas, postes, equipos de maniobra y cámaras de inspección
Torres, torrecillas, postes, equipos de maniobra y cámaras de inspecciónTorres, torrecillas, postes, equipos de maniobra y cámaras de inspección
Torres, torrecillas, postes, equipos de maniobra y cámaras de inspecciónChepe Hakii
 
Instalaciones electricas cuadernilllo
Instalaciones electricas  cuadernillloInstalaciones electricas  cuadernilllo
Instalaciones electricas cuadernilllo
Melisa Palmieri
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
morfeo0115
 
Configuraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricasConfiguraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricas
Jonathan Ramírez
 

La actualidad más candente (17)

(2.5)+subestaciones+electricas
(2.5)+subestaciones+electricas(2.5)+subestaciones+electricas
(2.5)+subestaciones+electricas
 
Tema 6 a canalizaciones electricas
Tema 6 a canalizaciones electricasTema 6 a canalizaciones electricas
Tema 6 a canalizaciones electricas
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Canalización y cajas de conexion electricas
Canalización y cajas de conexion electricasCanalización y cajas de conexion electricas
Canalización y cajas de conexion electricas
 
Jhon heredia
Jhon herediaJhon heredia
Jhon heredia
 
Capitulo 6 ing.eléctrica
Capitulo 6 ing.eléctricaCapitulo 6 ing.eléctrica
Capitulo 6 ing.eléctrica
 
SUBESTACIONES ELECTRICAS
SUBESTACIONES ELECTRICASSUBESTACIONES ELECTRICAS
SUBESTACIONES ELECTRICAS
 
Especificaciones para construcción de subestaciones central hidroeléctrica ...
Especificaciones para construcción de subestaciones   central hidroeléctrica ...Especificaciones para construcción de subestaciones   central hidroeléctrica ...
Especificaciones para construcción de subestaciones central hidroeléctrica ...
 
Subestaciones I
Subestaciones ISubestaciones I
Subestaciones I
 
inst-electricas-baja
inst-electricas-bajainst-electricas-baja
inst-electricas-baja
 
Accesorios electricos
Accesorios electricosAccesorios electricos
Accesorios electricos
 
Torres, torrecillas, postes, equipos de maniobra y cámaras de inspección
Torres, torrecillas, postes, equipos de maniobra y cámaras de inspecciónTorres, torrecillas, postes, equipos de maniobra y cámaras de inspección
Torres, torrecillas, postes, equipos de maniobra y cámaras de inspección
 
Instalaciones electricas cuadernilllo
Instalaciones electricas  cuadernillloInstalaciones electricas  cuadernilllo
Instalaciones electricas cuadernilllo
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
 
Diapositivas introduccion unidad 4
Diapositivas introduccion unidad 4Diapositivas introduccion unidad 4
Diapositivas introduccion unidad 4
 
Configuraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricasConfiguraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricas
 

Destacado

Sitios seguros
Sitios segurosSitios seguros
Sitios seguros
Codemás
 
Cursos PIMENTEL
Cursos PIMENTELCursos PIMENTEL
Cursos PIMENTEL
PIMENTEL CONSULTORIA
 
Samer Alloush Resume
Samer Alloush ResumeSamer Alloush Resume
Samer Alloush ResumeSamer Alloush
 
Pensamiento Computacional 2
Pensamiento Computacional 2Pensamiento Computacional 2
Pensamiento Computacional 2
Codemás
 
Parathyroid
ParathyroidParathyroid
Parathyroid
mahin ghadimi
 
Prepared statement
Prepared statementPrepared statement
Prepared statement
ana leydi linares serrano
 
Liberación abstracta
Liberación abstractaLiberación abstracta
Liberación abstracta
Codemás
 
Códigos secretos
Códigos secretosCódigos secretos
Códigos secretos
Codemás
 
Practical strategies to innovate faster and meet business goals
Practical strategies to innovate faster and meet business goalsPractical strategies to innovate faster and meet business goals
Practical strategies to innovate faster and meet business goals
WaveMaker, Inc.
 
Why Security Matters for Marketers
Why Security Matters for MarketersWhy Security Matters for Marketers
Why Security Matters for Marketers
HubSpot
 
A Beard, An App, A Blender
A Beard, An App, A BlenderA Beard, An App, A Blender
A Beard, An App, A Blender
edm00se
 
TI 1641 - delivering enterprise software at the speed of cloud
TI 1641 - delivering enterprise software at the speed of cloudTI 1641 - delivering enterprise software at the speed of cloud
TI 1641 - delivering enterprise software at the speed of cloud
Vincent Burckhardt
 

Destacado (12)

Sitios seguros
Sitios segurosSitios seguros
Sitios seguros
 
Cursos PIMENTEL
Cursos PIMENTELCursos PIMENTEL
Cursos PIMENTEL
 
Samer Alloush Resume
Samer Alloush ResumeSamer Alloush Resume
Samer Alloush Resume
 
Pensamiento Computacional 2
Pensamiento Computacional 2Pensamiento Computacional 2
Pensamiento Computacional 2
 
Parathyroid
ParathyroidParathyroid
Parathyroid
 
Prepared statement
Prepared statementPrepared statement
Prepared statement
 
Liberación abstracta
Liberación abstractaLiberación abstracta
Liberación abstracta
 
Códigos secretos
Códigos secretosCódigos secretos
Códigos secretos
 
Practical strategies to innovate faster and meet business goals
Practical strategies to innovate faster and meet business goalsPractical strategies to innovate faster and meet business goals
Practical strategies to innovate faster and meet business goals
 
Why Security Matters for Marketers
Why Security Matters for MarketersWhy Security Matters for Marketers
Why Security Matters for Marketers
 
A Beard, An App, A Blender
A Beard, An App, A BlenderA Beard, An App, A Blender
A Beard, An App, A Blender
 
TI 1641 - delivering enterprise software at the speed of cloud
TI 1641 - delivering enterprise software at the speed of cloudTI 1641 - delivering enterprise software at the speed of cloud
TI 1641 - delivering enterprise software at the speed of cloud
 

Similar a Richard catellanos tarea 1

EI - Clase 1.pptx
EI - Clase 1.pptxEI - Clase 1.pptx
EI - Clase 1.pptx
Edgar Najera
 
EI - Clase 3.pptx
EI - Clase 3.pptxEI - Clase 3.pptx
EI - Clase 3.pptx
Edgar Najera
 
INFORME 3PPT CARHUAPOMA.pptx
INFORME 3PPT CARHUAPOMA.pptxINFORME 3PPT CARHUAPOMA.pptx
INFORME 3PPT CARHUAPOMA.pptx
RoxfordImportaciones
 
Leiber moreno
Leiber morenoLeiber moreno
Sistema de proteccion de baja tension
Sistema de proteccion de baja tensionSistema de proteccion de baja tension
Sistema de proteccion de baja tension
JoseMiguelParraMoren
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
Fernanda Ramírez
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Octavio Lopez
 
1.exa.electrica
1.exa.electrica1.exa.electrica
1.exa.electrica
Aron Chinguel Neyra
 
Presentación1 .......
Presentación1 .......Presentación1 .......
Presentación1 .......
frenyito
 
Efrain zambrano
Efrain zambranoEfrain zambrano
Trabajos para presentar en electricidad
Trabajos para presentar en electricidadTrabajos para presentar en electricidad
Trabajos para presentar en electricidadandermenzzz
 
01 01-01-teoria-cadena-energia
01 01-01-teoria-cadena-energia01 01-01-teoria-cadena-energia
01 01-01-teoria-cadena-energia
Ricardo Mariscal
 
7 memoria explicativaelectricidadcalafquen
7 memoria explicativaelectricidadcalafquen7 memoria explicativaelectricidadcalafquen
7 memoria explicativaelectricidadcalafquen
cvergaraes
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
alexsucacahuatejada1
 
INSTALACIONES ELECTRICAS Y CONDUCTORES.pptx
INSTALACIONES ELECTRICAS Y CONDUCTORES.pptxINSTALACIONES ELECTRICAS Y CONDUCTORES.pptx
INSTALACIONES ELECTRICAS Y CONDUCTORES.pptx
roger246591
 
Clase 2 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 2 - Inst Electr Domiciliarias.pptxClase 2 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 2 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
FelipeMoralesGodoy
 
06. Conductores Eléctricos 2.pdf una parte del curso
06. Conductores Eléctricos 2.pdf una parte del curso06. Conductores Eléctricos 2.pdf una parte del curso
06. Conductores Eléctricos 2.pdf una parte del curso
lobatosyn
 
Trabajo Practico 4 - Conductores Electricos - 23 Abril.pdf
Trabajo Practico 4 - Conductores Electricos - 23 Abril.pdfTrabajo Practico 4 - Conductores Electricos - 23 Abril.pdf
Trabajo Practico 4 - Conductores Electricos - 23 Abril.pdf
mfarganaraz45
 
Fusibles Industriales-Lic Edgardo Faletti-2014
Fusibles Industriales-Lic Edgardo Faletti-2014Fusibles Industriales-Lic Edgardo Faletti-2014
Fusibles Industriales-Lic Edgardo Faletti-2014
INSPT-UTN
 
367920243-Unidad-1-Tableros-para-el-control-de-Motores.pdf
367920243-Unidad-1-Tableros-para-el-control-de-Motores.pdf367920243-Unidad-1-Tableros-para-el-control-de-Motores.pdf
367920243-Unidad-1-Tableros-para-el-control-de-Motores.pdf
JulioPinoMiranda1
 

Similar a Richard catellanos tarea 1 (20)

EI - Clase 1.pptx
EI - Clase 1.pptxEI - Clase 1.pptx
EI - Clase 1.pptx
 
EI - Clase 3.pptx
EI - Clase 3.pptxEI - Clase 3.pptx
EI - Clase 3.pptx
 
INFORME 3PPT CARHUAPOMA.pptx
INFORME 3PPT CARHUAPOMA.pptxINFORME 3PPT CARHUAPOMA.pptx
INFORME 3PPT CARHUAPOMA.pptx
 
Leiber moreno
Leiber morenoLeiber moreno
Leiber moreno
 
Sistema de proteccion de baja tension
Sistema de proteccion de baja tensionSistema de proteccion de baja tension
Sistema de proteccion de baja tension
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
1.exa.electrica
1.exa.electrica1.exa.electrica
1.exa.electrica
 
Presentación1 .......
Presentación1 .......Presentación1 .......
Presentación1 .......
 
Efrain zambrano
Efrain zambranoEfrain zambrano
Efrain zambrano
 
Trabajos para presentar en electricidad
Trabajos para presentar en electricidadTrabajos para presentar en electricidad
Trabajos para presentar en electricidad
 
01 01-01-teoria-cadena-energia
01 01-01-teoria-cadena-energia01 01-01-teoria-cadena-energia
01 01-01-teoria-cadena-energia
 
7 memoria explicativaelectricidadcalafquen
7 memoria explicativaelectricidadcalafquen7 memoria explicativaelectricidadcalafquen
7 memoria explicativaelectricidadcalafquen
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
INSTALACIONES ELECTRICAS Y CONDUCTORES.pptx
INSTALACIONES ELECTRICAS Y CONDUCTORES.pptxINSTALACIONES ELECTRICAS Y CONDUCTORES.pptx
INSTALACIONES ELECTRICAS Y CONDUCTORES.pptx
 
Clase 2 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 2 - Inst Electr Domiciliarias.pptxClase 2 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 2 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
 
06. Conductores Eléctricos 2.pdf una parte del curso
06. Conductores Eléctricos 2.pdf una parte del curso06. Conductores Eléctricos 2.pdf una parte del curso
06. Conductores Eléctricos 2.pdf una parte del curso
 
Trabajo Practico 4 - Conductores Electricos - 23 Abril.pdf
Trabajo Practico 4 - Conductores Electricos - 23 Abril.pdfTrabajo Practico 4 - Conductores Electricos - 23 Abril.pdf
Trabajo Practico 4 - Conductores Electricos - 23 Abril.pdf
 
Fusibles Industriales-Lic Edgardo Faletti-2014
Fusibles Industriales-Lic Edgardo Faletti-2014Fusibles Industriales-Lic Edgardo Faletti-2014
Fusibles Industriales-Lic Edgardo Faletti-2014
 
367920243-Unidad-1-Tableros-para-el-control-de-Motores.pdf
367920243-Unidad-1-Tableros-para-el-control-de-Motores.pdf367920243-Unidad-1-Tableros-para-el-control-de-Motores.pdf
367920243-Unidad-1-Tableros-para-el-control-de-Motores.pdf
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Richard catellanos tarea 1

  • 1. Sistema de Protección en Baja Tensión Integrante: Richard Castellanos Contreras C.I V-25.463.309 San Cristóbal noviembre del 2016 Instituto Universitario De Tecnología Antonio José De Sucre San Cristóbal- Edo Táchira
  • 2. SISTEMAS DE PROTECCION DE BAJA TENSION LOS TABLEROS RECIBEN ENERGIA ELECTRICA Y LA DISTRIBUYEN POR MEDIOS DE CONDUCTORES PARA CARGAS DE CIRCUITOS DERIVADOS, ESTOS POSEEN LA CAPACIDAD DE CONTROLAR Y MANTENER LAS SOBRECARGAS DE CORRIENTES Y CORTOCIRCUITOS POR SI SOLOS; POR MEDIO DE FUSIBLES O INTERRUPTORES ELECTROMAGNETICOS. LOS TABLEROS DE PROTECCION DE BAJA TENSION SE PUEDEN CLASIFICAR EN Tableros TIPO PANEL Y TABLEROS TIPO AUTOSOPORTADOS. LOS TIPO PANEL SON LOS QUE SON MONTADOS EN PARED PUEDEN SER EMPOTRADOS O SOBREPUESTOS ESTOS POSEEN UNA PLATINA EN LAS QUE SE MONTAN LOS ELEMENTOS QUE DISTRIBUYEN DICHA ELECTRICIDAD Y SOLO PUEDEN TENER ACCESO POR LA PARTE FRONTAL., ESTOS SON LOS QUE TENEMOS EN CASA Y LOS TABLEROS TIPO AUTOSOPORTADOS SON LOS QUE SON MONTADOS EN PISO, SON DE GRAN TÁMAÑO TRABAJAN CON MAS INTENSIDAD DE CORRIENTE, SE PUEDE DECIR QUE SON DE USO INDUSTRIAL, POR LO MISMO ESTOS TIENEN ACCESO POR LA PARTE FRONTAL Y SUPERIOR
  • 3. Tableros de distribución en baja tensión tipo panel  Centro de carga domestico Son los mas usados en el mercado se utilizan básicamente para las construcción de viviendas, se diseñan para controlar de 1 a 8 circuitos y su cajetín por lo general es metálico para uso interior bajo techo  Centro de carga tipo americano Se llaman tipo americanos, porque los centros de carga Qo, son equipos muy versátiles por su diseño y sus aplicaciones. Lo cual no se utilizan en viviendas de alto nivel.
  • 4. Determinaciónde la distribucióny colocaciónde lostableroseléctricos Su instalación debe cumplir con las condiciones ambientales del lugar ( seco o húmedo) según sea el tipo de tablero; principal o segundario. Es considerado cuando se encuentra instalado cerca de combustible que tenga una distancia a 900mm( 3pies), exactos. Todo tablero debe tener una placa identificadora que cumpla con los siguientes datos: 1: Nombre del fabricante responsable 2: Nivel de tención o intensidad de corriente de cortocircuito máxima Tablero principal debe de estar cerca de la acometida principal de alimentación lo cual debe cumplir con los siguientes requisitos: dimensiones del local y el número de salidas, la puerta del cuarto debe abrir hacia fuera del mismo para no ser un obstáculo en su interior y estar identificada con caracteres de fácil visualización, así mismo el nivel de iluminación mínima debe ser de 200 lux a un plano de trabajo de 1 m del nivel del piso, y el sistema de iluminación debe considerarse como un sistema de energía de emergencia .
  • 5. Tableros segundarios su ubicación debe ser fácil de localizar y debe de estar en un punto de concentración de carga para reducir niveles de caída de tención. Los diferentes tipos de tableros son: • Tablero de alumbrado tipo NLAB • Tablero de alumbrado y distribución NAB: • Tablero de alumbrado y distribución tipo NHB • Tablero de distribución tipo CELDAS o CDEP-1 • Tablerode alumbradotipoNLAB se utiliza para la protección y corte de circuitos de iluminación • Tablerodealumbradoy distribuciónNABse utiliza para la protección y corte de circuitos de iluminación y pequeñas cargas de alimentadores. • Tablerodealumbradoy distribucióntipoNHBSu utilización y características son similares al tablero NAB, lo que los diferencia es que éste trabaja con una tensión de 480/277 VAC y su capacidad de cortocircuito es de 25 kA Icc (RMS) @ 480 VAC y de 18 kA Icc (RMS) @ 600 VAC. • TablerodedistribucióntipoCELDASo CDEP-1 básicamente es la misma que las del NHB, la diferencia es que la capacidad de corriente es mucho mayor, las barras principales son de 600 A máx., y su tensión de operación es 480 VAC @ 60 Hz.
  • 6. Centrode Controlde Motores(CCM) es utilizado para la instalación de motores y sus circuitos derivados lo cual su alimentación debe ser en forma centralizado de manera que su operador pueda controlar fácilmente el complejo de mandos. Cajasde pasoy cajetines se utiliza para la prevención de derivaciones y empalmes de conductores de manera insegura, lo cual es utilizado, interruptores para iluminación, tomacorrientes, maniobras. Conductoreseléctricos se conformanportrespartes: • El alma o elemento conductor, fabricado de cobre o aluminio; según su constitución puede ser alambre o cable, según el número de conductores puede ser mono conductor o multiconductor. • El aislamiento. • Las cubiertas protectoras, utilizadas para proteger la integridad del aislamiento y el alma conductora. Mayor mente son utilizados en las instalaciones eléctricas el cobre y el aluminio por tener un mejor costo, los conductores pueden tener diferentes tipos de formas lo cual presenta una leve diferencia entre la conductividad del aluminio y el cobre; ya que el cobre tiene mayor conductividad eléctrica, y propiedades mecánicas, el aislamiento que debe tener el conductor se determina según la necesidad ya que puede variar los aspectos y capas de aislamientos.
  • 7. Aislamientode los conductoressu uso varia dependiendo del lugar al que van a estar expuestos, ya que para lugares secos o húmedos, los conductores aislados y cables usados pueden ser de diferentes tipos, así como también el Aislamiento de los conductores varia para lugares húmedos y secos. Calibrede los conductores eléctricosson identificados por un numero de claves siguiendo el sistema americano AWG; su especificación se encuentra en una tabla llamada, área de los conductores con calibre AWG.
  • 8. Tomacorrientes según lo establecido en el código eléctrico nacional 210.52, para cada área o servicio se debe instalar de uno a dos o mas tomacorrientes, dependiendo del área bien sea cocina, sala, Baño, lavandería o pasillos, lo cual tiene una distancia PARA CADA UNO BIEN SEA PARA UN CIRCUITO RAMAL DE 20 A. A UNA SALIDA DE TOMA CORRIENTE DE 180VA, Sabido esto se presenta un formulario en el que se especifica la cantidad de tomacorrientes por área según las necesidades de la zona y tomando en cuenta los equipos a conectar. Losinterruptores SON LOS ENCARGADOS DE ABRIR O CERRAR UN CIRCUITO PARA ASI PERMITIR EL PASO DE LA CORRIENTE ELECTRICA, PERO NO ESTAN PREPARADOS PARA UN CORTOCIRCUITO, Se distinguen entre otros los siguientes tipos de interruptores: Interruptoresgenerales:destinados al corte en carga y sobrecargade las redes y transformadores, así como el corte en vacío de transformadores. Interruptoresde corte en vacíode transformadores:que no pueden cortar corrientes de carga como los anteriores. Interruptoresdecortede bateríasde condensadores:que tienen características especiales. Interruptoresdemotores, destinados a abrir y cerrar los circuitos de alimentación de motores de alta tensión.
  • 9. InterruptoresSeccionadores: para uso general y cuya principal característica es que tienen el mismo poder de corte de los interruptores, pero las posiciones de abierto y cerrado de los contactos son visibles a simple vista, como sucede con los seccionadores, por lo que es posible ver si una línea esta abierta a simple vista. Interruptorescon fusibles: aparatos de corte combinados en los que el interruptor esta encargado de la apertura y cierre del circuito en condiciones normales de carga y en condiciones de sobrecarga, mientras los fusibles protegen a la instalación contra cortocircuitos.