SlideShare una empresa de Scribd logo
Demetrio Ccesa Rayme
Kimberly Calero Bautista
Definición
 Cuando se estudia poblaciones con el fin de determinar sus
características, se toman muestras y los estadísticos muestrales
permiten tener una idea de las características de la
población.
 No se puede pretender que siempre el valor de los estadísticos
muestrales coincida con los valores de los parámetros en las
poblaciones, lo que se puede esperar es que esos valores
sean cercanos.
 Por lo tanto, la distribución muestral es lo que resulta de
considerar todas las muestras posibles de tamaño n que
pueden ser tomadas de una población.
Ejemplos de distribuciones
muestrales
 Si tenemos el conjunto 1,3,5,7,9
Las posibles muestras de tamaño 2 que se puede obtener del conjunto (con
reemplazo) son :
1,1 3,1 5,1 7,1 9,1
1,3 3,3 5,3 7,3 9,3
1,5 3,5 5,5 7,5 9,5
1,7 3,7 5,7 7,7 9,7
1,9 3,9 5,9 7,9 9,9
1.- Para hallar la distribución de medias muestrales,
calculamos la media para cada muestra y obtenemos los
siguientes valores:
Representación de las medias muestrales
X=1; La probabilidad de obtener una media de 1 es de 1/25 (4%)
X=2: La probabilidad de obtener una media de 2 es de 2/25 (8%)...
2.- Para hallar la distribución de rangos muestrales,
calculamos el rango para cada muestra y obtenemos los
siguientes valores:
Representación de la distribución de rangos muestrales
3.- Para hallar la distribución de cantidad de números
primos muestrales, calculamos la cantidad de números
primos para cada muestra y obtenemos los siguientes
valores:
Representación de la distribución de cantidad de números
primos en las muestras:
x= cantidad de números primos en la muestra
P(x)=probabilidad de obtener ese valor en las muestras
4.- Distribución muestral de
una proporción muestral
 Ejemplo:
Supongamos que estamos interesados en conocer la proporción de mujeres en China.
Nuestro parámetro de interés es:
P = número de habitantes en China
número de mujeres en China
La población es demasiado grande. Hacer un censo sería demasiado caro.
Decidimos estimar el verdadero parámetro a partir de una muestra.
La proporción muestral sería:
ˆ = numero de mujeres en la muestra
tamaño de la muestra
p
 Supongamos que P= 0,5 ¿Qué pasa si tomamos una muestra tamaño n = 20 ?
Muestra #1:
H M H H H M M M H H H M H M M H H M H M
Proporción de mujeres pˆ=9/20=0,45
Muestra #2:
M M H M H M M H H H H M H H M M M H M M
Proporción de mujeres pˆ=11/20=0,55
Muestra #3:
H H M M M H H M H M H M H M M H H M M H
Proporción de mujeres pˆ =10/20 = 0,50

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribucion muestral
Distribucion muestralDistribucion muestral
Distribucion muestral
Winny Calero Bautista
 
Pruebas para una Media Poblacional: Muestra Grande y Desviación Estándar Pobl...
Pruebas para una Media Poblacional: Muestra Grande y Desviación Estándar Pobl...Pruebas para una Media Poblacional: Muestra Grande y Desviación Estándar Pobl...
Pruebas para una Media Poblacional: Muestra Grande y Desviación Estándar Pobl...
myriam sarango
 
Análisis de Regresión Múltiple
Análisis de Regresión MúltipleAnálisis de Regresión Múltiple
Análisis de Regresión Múltiple
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Temas de Estadistica Inferencial I ccesa007
Temas de Estadistica Inferencial I  ccesa007Temas de Estadistica Inferencial I  ccesa007
Temas de Estadistica Inferencial I ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Distribuciòn muestral de la media.
Distribuciòn muestral de la media.Distribuciòn muestral de la media.
Distribuciòn muestral de la media.maryanbalmaceda
 
Pie
PiePie
Guía métodos estadísticos.
Guía métodos estadísticos.Guía métodos estadísticos.
Guía métodos estadísticos.
Lenin Goursa
 
Teoria de muestreo y prueba de hipotesis
Teoria de muestreo y prueba de hipotesisTeoria de muestreo y prueba de hipotesis
Teoria de muestreo y prueba de hipotesisZully Vèlez
 
Variables aleatorias y distribución de probabilidad
Variables aleatorias y distribución de probabilidadVariables aleatorias y distribución de probabilidad
Variables aleatorias y distribución de probabilidad
Blanca Parra Campos
 
Conceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadísticaConceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadísticaFrancisco Jaramillo
 
Muestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simpleMuestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simplemilit
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Alex ESPIRITU ROJAS
 
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
Luz Hernández
 
TAMAÑO DE LA MUESTRA
TAMAÑO DE LA MUESTRATAMAÑO DE LA MUESTRA
TAMAÑO DE LA MUESTRAguest8a3c19
 
9 distribuciones bidimensionales
9 distribuciones bidimensionales9 distribuciones bidimensionales
9 distribuciones bidimensionales
ANDREASEGURA30
 
Fundamentos De Muestreo Y Estadistica Inferencial
Fundamentos De  Muestreo Y Estadistica InferencialFundamentos De  Muestreo Y Estadistica Inferencial
Fundamentos De Muestreo Y Estadistica InferencialLuis Baquero
 
Presentación ANOVA
Presentación ANOVAPresentación ANOVA
Presentación ANOVA
Universidad Técnica de Machala
 

La actualidad más candente (20)

Distribucion muestral
Distribucion muestralDistribucion muestral
Distribucion muestral
 
Pruebas para una Media Poblacional: Muestra Grande y Desviación Estándar Pobl...
Pruebas para una Media Poblacional: Muestra Grande y Desviación Estándar Pobl...Pruebas para una Media Poblacional: Muestra Grande y Desviación Estándar Pobl...
Pruebas para una Media Poblacional: Muestra Grande y Desviación Estándar Pobl...
 
5
55
5
 
Análisis de Regresión Múltiple
Análisis de Regresión MúltipleAnálisis de Regresión Múltiple
Análisis de Regresión Múltiple
 
T student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beetoT student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beeto
 
Temas de Estadistica Inferencial I ccesa007
Temas de Estadistica Inferencial I  ccesa007Temas de Estadistica Inferencial I  ccesa007
Temas de Estadistica Inferencial I ccesa007
 
Distribuciòn muestral de la media.
Distribuciòn muestral de la media.Distribuciòn muestral de la media.
Distribuciòn muestral de la media.
 
Pie
PiePie
Pie
 
Guía métodos estadísticos.
Guía métodos estadísticos.Guía métodos estadísticos.
Guía métodos estadísticos.
 
Teoria de muestreo y prueba de hipotesis
Teoria de muestreo y prueba de hipotesisTeoria de muestreo y prueba de hipotesis
Teoria de muestreo y prueba de hipotesis
 
Variables aleatorias y distribución de probabilidad
Variables aleatorias y distribución de probabilidadVariables aleatorias y distribución de probabilidad
Variables aleatorias y distribución de probabilidad
 
Conceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadísticaConceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadística
 
Muestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simpleMuestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simple
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
 
TAMAÑO DE LA MUESTRA
TAMAÑO DE LA MUESTRATAMAÑO DE LA MUESTRA
TAMAÑO DE LA MUESTRA
 
9 distribuciones bidimensionales
9 distribuciones bidimensionales9 distribuciones bidimensionales
9 distribuciones bidimensionales
 
Fundamentos De Muestreo Y Estadistica Inferencial
Fundamentos De  Muestreo Y Estadistica InferencialFundamentos De  Muestreo Y Estadistica Inferencial
Fundamentos De Muestreo Y Estadistica Inferencial
 
Presentación ANOVA
Presentación ANOVAPresentación ANOVA
Presentación ANOVA
 
Regresion lineal multiple
Regresion lineal multipleRegresion lineal multiple
Regresion lineal multiple
 

Similar a Distribucion muestral

Teoria y tecnicas de decision
Teoria y tecnicas de decisionTeoria y tecnicas de decision
Teoria y tecnicas de decision
JURYMAR CAROLINA COLMENARES ORTIZ
 
Distribucion muestrales y estimacion presentacion
Distribucion muestrales y estimacion presentacionDistribucion muestrales y estimacion presentacion
Distribucion muestrales y estimacion presentacion
Jose Diaz
 
Distribución muéstrales y estimación
Distribución muéstrales y estimaciónDistribución muéstrales y estimación
Distribución muéstrales y estimación
Jesus Plaza Aguilera
 
Segunda actividad estadistica ii
Segunda actividad estadistica iiSegunda actividad estadistica ii
Segunda actividad estadistica ii
De Los Angeles Jimenez
 
Guía de estudio distribuciones muestrales 1
Guía de estudio  distribuciones muestrales 1Guía de estudio  distribuciones muestrales 1
Guía de estudio distribuciones muestrales 1
Liliana Salomon
 
Guía de estudio. Distribuciones muestrales
Guía de estudio. Distribuciones muestrales Guía de estudio. Distribuciones muestrales
Guía de estudio. Distribuciones muestrales
Liliana Salomon
 
Distribuciones Muestrales y Estimación de los Parámetros de una Población
Distribuciones Muestrales y Estimación de los Parámetros de una PoblaciónDistribuciones Muestrales y Estimación de los Parámetros de una Población
Distribuciones Muestrales y Estimación de los Parámetros de una Población
josegonzalez1606
 
Doc 20170503-wa0008
Doc 20170503-wa0008Doc 20170503-wa0008
Doc 20170503-wa0008
Alberto Solis
 
Estadistica ii distribucion muestral
Estadistica ii distribucion muestralEstadistica ii distribucion muestral
Estadistica ii distribucion muestral
EliasGoncalves4
 
Distribuciones muestrales y estimación de los parámetros poblacionales
Distribuciones muestrales y estimación de los parámetros poblacionalesDistribuciones muestrales y estimación de los parámetros poblacionales
Distribuciones muestrales y estimación de los parámetros poblacionales
Racertutosxplod
 
Distribución muestral (3)
Distribución muestral (3)Distribución muestral (3)
Distribución muestral (3)
Luz Hernández
 
Distribuciones muestrales
Distribuciones muestralesDistribuciones muestrales
Distribuciones muestrales
Yerli Mariño
 
Estimar con estadística v1
Estimar con estadística v1Estimar con estadística v1
Estimar con estadística v1
Xavi Barber
 
PRUEBA DE LA MEDIA.pptx
PRUEBA DE LA MEDIA.pptxPRUEBA DE LA MEDIA.pptx
PRUEBA DE LA MEDIA.pptx
Melany272333
 
El Muestreo
El MuestreoEl Muestreo
El Muestreo
Samuell Gallo
 
Distribucin muestral
Distribucin muestralDistribucin muestral
Distribucin muestral
JosneilyVargas
 
Distribuciones muestrales diapositivas
Distribuciones muestrales diapositivasDistribuciones muestrales diapositivas
Distribuciones muestrales diapositivascastilloasmat28
 
Distribuciones muestrales diapositivas
Distribuciones muestrales diapositivasDistribuciones muestrales diapositivas
Distribuciones muestrales diapositivascastilloasmat28
 

Similar a Distribucion muestral (20)

Teoria y tecnicas de decision
Teoria y tecnicas de decisionTeoria y tecnicas de decision
Teoria y tecnicas de decision
 
probabilidad
probabilidadprobabilidad
probabilidad
 
Distribucion muestrales y estimacion presentacion
Distribucion muestrales y estimacion presentacionDistribucion muestrales y estimacion presentacion
Distribucion muestrales y estimacion presentacion
 
Distribución muéstrales y estimación
Distribución muéstrales y estimaciónDistribución muéstrales y estimación
Distribución muéstrales y estimación
 
Segunda actividad estadistica ii
Segunda actividad estadistica iiSegunda actividad estadistica ii
Segunda actividad estadistica ii
 
Guía de estudio distribuciones muestrales 1
Guía de estudio  distribuciones muestrales 1Guía de estudio  distribuciones muestrales 1
Guía de estudio distribuciones muestrales 1
 
Guía de estudio. Distribuciones muestrales
Guía de estudio. Distribuciones muestrales Guía de estudio. Distribuciones muestrales
Guía de estudio. Distribuciones muestrales
 
Distribuciones Muestrales y Estimación de los Parámetros de una Población
Distribuciones Muestrales y Estimación de los Parámetros de una PoblaciónDistribuciones Muestrales y Estimación de los Parámetros de una Población
Distribuciones Muestrales y Estimación de los Parámetros de una Población
 
Doc 20170503-wa0008
Doc 20170503-wa0008Doc 20170503-wa0008
Doc 20170503-wa0008
 
Estadistica ii distribucion muestral
Estadistica ii distribucion muestralEstadistica ii distribucion muestral
Estadistica ii distribucion muestral
 
SesióN 16
SesióN 16SesióN 16
SesióN 16
 
Distribuciones muestrales y estimación de los parámetros poblacionales
Distribuciones muestrales y estimación de los parámetros poblacionalesDistribuciones muestrales y estimación de los parámetros poblacionales
Distribuciones muestrales y estimación de los parámetros poblacionales
 
Distribución muestral (3)
Distribución muestral (3)Distribución muestral (3)
Distribución muestral (3)
 
Distribuciones muestrales
Distribuciones muestralesDistribuciones muestrales
Distribuciones muestrales
 
Estimar con estadística v1
Estimar con estadística v1Estimar con estadística v1
Estimar con estadística v1
 
PRUEBA DE LA MEDIA.pptx
PRUEBA DE LA MEDIA.pptxPRUEBA DE LA MEDIA.pptx
PRUEBA DE LA MEDIA.pptx
 
El Muestreo
El MuestreoEl Muestreo
El Muestreo
 
Distribucin muestral
Distribucin muestralDistribucin muestral
Distribucin muestral
 
Distribuciones muestrales diapositivas
Distribuciones muestrales diapositivasDistribuciones muestrales diapositivas
Distribuciones muestrales diapositivas
 
Distribuciones muestrales diapositivas
Distribuciones muestrales diapositivasDistribuciones muestrales diapositivas
Distribuciones muestrales diapositivas
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Distribucion muestral

  • 2. Definición  Cuando se estudia poblaciones con el fin de determinar sus características, se toman muestras y los estadísticos muestrales permiten tener una idea de las características de la población.  No se puede pretender que siempre el valor de los estadísticos muestrales coincida con los valores de los parámetros en las poblaciones, lo que se puede esperar es que esos valores sean cercanos.  Por lo tanto, la distribución muestral es lo que resulta de considerar todas las muestras posibles de tamaño n que pueden ser tomadas de una población.
  • 3. Ejemplos de distribuciones muestrales  Si tenemos el conjunto 1,3,5,7,9 Las posibles muestras de tamaño 2 que se puede obtener del conjunto (con reemplazo) son : 1,1 3,1 5,1 7,1 9,1 1,3 3,3 5,3 7,3 9,3 1,5 3,5 5,5 7,5 9,5 1,7 3,7 5,7 7,7 9,7 1,9 3,9 5,9 7,9 9,9
  • 4. 1.- Para hallar la distribución de medias muestrales, calculamos la media para cada muestra y obtenemos los siguientes valores:
  • 5. Representación de las medias muestrales X=1; La probabilidad de obtener una media de 1 es de 1/25 (4%) X=2: La probabilidad de obtener una media de 2 es de 2/25 (8%)...
  • 6. 2.- Para hallar la distribución de rangos muestrales, calculamos el rango para cada muestra y obtenemos los siguientes valores:
  • 7. Representación de la distribución de rangos muestrales
  • 8. 3.- Para hallar la distribución de cantidad de números primos muestrales, calculamos la cantidad de números primos para cada muestra y obtenemos los siguientes valores:
  • 9. Representación de la distribución de cantidad de números primos en las muestras: x= cantidad de números primos en la muestra P(x)=probabilidad de obtener ese valor en las muestras
  • 10. 4.- Distribución muestral de una proporción muestral  Ejemplo: Supongamos que estamos interesados en conocer la proporción de mujeres en China. Nuestro parámetro de interés es: P = número de habitantes en China número de mujeres en China La población es demasiado grande. Hacer un censo sería demasiado caro. Decidimos estimar el verdadero parámetro a partir de una muestra. La proporción muestral sería: ˆ = numero de mujeres en la muestra tamaño de la muestra p
  • 11.  Supongamos que P= 0,5 ¿Qué pasa si tomamos una muestra tamaño n = 20 ? Muestra #1: H M H H H M M M H H H M H M M H H M H M Proporción de mujeres pˆ=9/20=0,45 Muestra #2: M M H M H M M H H H H M H H M M M H M M Proporción de mujeres pˆ=11/20=0,55 Muestra #3: H H M M M H H M H M H M H M M H H M M H Proporción de mujeres pˆ =10/20 = 0,50