SlideShare una empresa de Scribd logo
Parámetro


Es una medida de resumen numérica que se calcularía usando
todas las unidades de la población.

Estadística
Es una medida de resumen numérica que se calcula de las unidades
de la muestra.
Inferencia estadística
•

Es el proceso de sacar conclusiones de la población basados en la
información de una muestra de esa población.
Distribuciones muéstrales
Una

estadística muestral proveniente de
una muestra aleatoria simple tiene un
patrón de comportamiento (predecible)
en repetidas muestras. Este patrón es
llamado la distribución muestral de la
estadística.
Si

conocemos la distribución muestral
podemos hacer inferencia.

Las

distribuciones muestrales adoptan
diferentes formas según las estadísticas
investigadas y las características de la
población estudiada.
Distribución muestral de una proporción
muestral
La

distribución muestral de la proporción
muestral es la distribución de los valores de
las proporciones muestrales de todas las
posibles muestras del mismo tamaño n
tomadas de la misma población.
Supongamos

que sabemos que P = 5.0 ¿Qué
pasa si tomamos una muestra tamaño n = 20 ?

Muestra

#1: H M H H H M M M H H H M H M M H
H M H M Proporción de mujeres p =9/20=0.45
Muestra #2: M M H M H M M H H H H M H H M M
M H M M Proporción de mujeres p =11/20=0.55
Muestra #3: H H M M M H H M H M H M H M M
HHMM
 H Proporción de mujeres p =10/20=0.50
Recuerden

que al analizar una distribución nos

interesa:
1. Forma (simétrica o sesgada)
2. Posición central - la media de una
distribución muestral nos dice si el estadístico
es un "buen" (insesgado) estimador del
parámetro o es sesgado.
3. Dispersión - nos da una idea del error de
muestreo.
Sesgo y Precision
 Cuando

estimamos un parámetro de la población a
partir de una estadística muestral, nos va a interesar que
la estimación no tenga sesgo y sea precisa.
Distribución muestral de una proporción
Si

P representa la proporción de elementos
en una población con cierta
característica de interés, es decir, la
proporción de “éxitos”, donde “éxito”
corresponde a tener la característica.
1. Forma (simétrica o sesgada)
2. Posición central - la media de una
distribución muestral nos dice si el
estadístico es un "buen" (insesgado)
estimador del parámetro o es sesgado.
3. Dispersión - nos da una idea del error
de muestreo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. estadistica inferencial
4.  estadistica inferencial4.  estadistica inferencial
4. estadistica inferencial
rbarriosm
 
Propiedades de los estimadores puntuales (2)
Propiedades de los estimadores puntuales (2)Propiedades de los estimadores puntuales (2)
Propiedades de los estimadores puntuales (2)
Luz Hernández
 
Estadistica InferenciaI
Estadistica InferenciaIEstadistica InferenciaI
Estadistica InferenciaI
eraperez
 
Estadistica inferencial, matematica
Estadistica inferencial, matematicaEstadistica inferencial, matematica
Estadistica inferencial, matematica
emelyreina
 
Diapos. de estadistica inferencial
Diapos. de estadistica inferencialDiapos. de estadistica inferencial
Diapos. de estadistica inferencial
Esther Barrios
 
Estadística inferencial. sociodemografia (1)
Estadística inferencial. sociodemografia (1)Estadística inferencial. sociodemografia (1)
Estadística inferencial. sociodemografia (1)
Kalitokaiba7
 
Taller de iniciación a la investigación clínica recordando conceptos
Taller de iniciación a la investigación clínica recordando conceptosTaller de iniciación a la investigación clínica recordando conceptos
Taller de iniciación a la investigación clínica recordando conceptos
Xavi Barber
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
EIYSC
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
guest5eafb0c
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencialEstadistica inferencial
Estadistica inferencial
jennifer sarsoza
 
Estadística aplicada a la educación con actividades de aprendizaje
Estadística aplicada a la educación con actividades de aprendizajeEstadística aplicada a la educación con actividades de aprendizaje
Estadística aplicada a la educación con actividades de aprendizaje
juan874
 
Estadisticas Descriptivas
Estadisticas DescriptivasEstadisticas Descriptivas
Estadisticas Descriptivas
Freddy García Ortega
 
Mapas estadistica
Mapas estadisticaMapas estadistica
Mapas estadistica
hermesortiz1508
 
Estadística inferencial
Estadística inferencialEstadística inferencial
Estadística inferencial
caralepal
 
Estimación de parámetros para muestras grandes
Estimación de parámetros para muestras grandes Estimación de parámetros para muestras grandes
Estimación de parámetros para muestras grandes
Mauricio Gramajo Zoireff
 
5. distribuciones de muestreo
5. distribuciones de muestreo5. distribuciones de muestreo
5. distribuciones de muestreo
raulvenegasmartinez
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencialEstadistica inferencial
Estadistica inferencial
Robert Amaro
 
Fundamentos de estadistica inferencial ccesa007
Fundamentos de estadistica inferencial ccesa007Fundamentos de estadistica inferencial ccesa007
Fundamentos de estadistica inferencial ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estimacion puntual
Estimacion puntualEstimacion puntual
Estimacion puntual
Jhonny_Mayk
 
Mapas estadistica 3 corte
Mapas estadistica 3 corteMapas estadistica 3 corte
Mapas estadistica 3 corte
hermesortiz1508
 

La actualidad más candente (20)

4. estadistica inferencial
4.  estadistica inferencial4.  estadistica inferencial
4. estadistica inferencial
 
Propiedades de los estimadores puntuales (2)
Propiedades de los estimadores puntuales (2)Propiedades de los estimadores puntuales (2)
Propiedades de los estimadores puntuales (2)
 
Estadistica InferenciaI
Estadistica InferenciaIEstadistica InferenciaI
Estadistica InferenciaI
 
Estadistica inferencial, matematica
Estadistica inferencial, matematicaEstadistica inferencial, matematica
Estadistica inferencial, matematica
 
Diapos. de estadistica inferencial
Diapos. de estadistica inferencialDiapos. de estadistica inferencial
Diapos. de estadistica inferencial
 
Estadística inferencial. sociodemografia (1)
Estadística inferencial. sociodemografia (1)Estadística inferencial. sociodemografia (1)
Estadística inferencial. sociodemografia (1)
 
Taller de iniciación a la investigación clínica recordando conceptos
Taller de iniciación a la investigación clínica recordando conceptosTaller de iniciación a la investigación clínica recordando conceptos
Taller de iniciación a la investigación clínica recordando conceptos
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencialEstadistica inferencial
Estadistica inferencial
 
Estadística aplicada a la educación con actividades de aprendizaje
Estadística aplicada a la educación con actividades de aprendizajeEstadística aplicada a la educación con actividades de aprendizaje
Estadística aplicada a la educación con actividades de aprendizaje
 
Estadisticas Descriptivas
Estadisticas DescriptivasEstadisticas Descriptivas
Estadisticas Descriptivas
 
Mapas estadistica
Mapas estadisticaMapas estadistica
Mapas estadistica
 
Estadística inferencial
Estadística inferencialEstadística inferencial
Estadística inferencial
 
Estimación de parámetros para muestras grandes
Estimación de parámetros para muestras grandes Estimación de parámetros para muestras grandes
Estimación de parámetros para muestras grandes
 
5. distribuciones de muestreo
5. distribuciones de muestreo5. distribuciones de muestreo
5. distribuciones de muestreo
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencialEstadistica inferencial
Estadistica inferencial
 
Fundamentos de estadistica inferencial ccesa007
Fundamentos de estadistica inferencial ccesa007Fundamentos de estadistica inferencial ccesa007
Fundamentos de estadistica inferencial ccesa007
 
Estimacion puntual
Estimacion puntualEstimacion puntual
Estimacion puntual
 
Mapas estadistica 3 corte
Mapas estadistica 3 corteMapas estadistica 3 corte
Mapas estadistica 3 corte
 

Similar a probabilidad

Distribucion muestral
Distribucion muestralDistribucion muestral
Distribucion muestral
Winny Calero Bautista
 
Distribucion muestral
Distribucion muestralDistribucion muestral
Distribucion muestral
Winny Calero Bautista
 
Doc 20170503-wa0008
Doc 20170503-wa0008Doc 20170503-wa0008
Doc 20170503-wa0008
Alberto Solis
 
Distribuciones muestrales
Distribuciones muestralesDistribuciones muestrales
Distribuciones muestrales
Yerli Mariño
 
Segunda actividad estadistica ii
Segunda actividad estadistica iiSegunda actividad estadistica ii
Segunda actividad estadistica ii
De Los Angeles Jimenez
 
1_Distribución muestral.pdf
1_Distribución muestral.pdf1_Distribución muestral.pdf
1_Distribución muestral.pdf
dario240813
 
Inferencia estadística
Inferencia estadísticaInferencia estadística
Inferencia estadística
lizzette tun contreras
 
Distribución normal estadistica aplicada
Distribución normal estadistica aplicadaDistribución normal estadistica aplicada
Distribución normal estadistica aplicada
yodia45
 
Distribución normal estadistica aplicada
Distribución normal estadistica aplicadaDistribución normal estadistica aplicada
Distribución normal estadistica aplicada
yodia45
 
Distribución muestral (3)
Distribución muestral (3)Distribución muestral (3)
Distribución muestral (3)
Luz Hernández
 
Distribución muéstrales y estimación
Distribución muéstrales y estimaciónDistribución muéstrales y estimación
Distribución muéstrales y estimación
Jesus Plaza Aguilera
 
8 muestreo aleatorio
8 muestreo aleatorio8 muestreo aleatorio
8 muestreo aleatorio
Crisr Huaypar luna
 
Distribucion muestrales y estimacion presentacion
Distribucion muestrales y estimacion presentacionDistribucion muestrales y estimacion presentacion
Distribucion muestrales y estimacion presentacion
Jose Diaz
 
estadistica inferencial
estadistica inferencialestadistica inferencial
estadistica inferencial
nayibe430
 
Estimar con estadística v1
Estimar con estadística v1Estimar con estadística v1
Estimar con estadística v1
Xavi Barber
 
Estadística diapositivas estadistica
Estadística diapositivas estadisticaEstadística diapositivas estadistica
Estadística diapositivas estadistica
PJRG
 
Estadistica ii distribucion muestral
Estadistica ii distribucion muestralEstadistica ii distribucion muestral
Estadistica ii distribucion muestral
EliasGoncalves4
 
El Muestreo
El MuestreoEl Muestreo
El Muestreo
Samuell Gallo
 
Inferencia tema4
Inferencia tema4Inferencia tema4
Inferencia tema4
Javier Quispe
 
Inferencia estadística clase 2
Inferencia estadística clase 2Inferencia estadística clase 2
Inferencia estadística clase 2
Enoc Gutierrez
 

Similar a probabilidad (20)

Distribucion muestral
Distribucion muestralDistribucion muestral
Distribucion muestral
 
Distribucion muestral
Distribucion muestralDistribucion muestral
Distribucion muestral
 
Doc 20170503-wa0008
Doc 20170503-wa0008Doc 20170503-wa0008
Doc 20170503-wa0008
 
Distribuciones muestrales
Distribuciones muestralesDistribuciones muestrales
Distribuciones muestrales
 
Segunda actividad estadistica ii
Segunda actividad estadistica iiSegunda actividad estadistica ii
Segunda actividad estadistica ii
 
1_Distribución muestral.pdf
1_Distribución muestral.pdf1_Distribución muestral.pdf
1_Distribución muestral.pdf
 
Inferencia estadística
Inferencia estadísticaInferencia estadística
Inferencia estadística
 
Distribución normal estadistica aplicada
Distribución normal estadistica aplicadaDistribución normal estadistica aplicada
Distribución normal estadistica aplicada
 
Distribución normal estadistica aplicada
Distribución normal estadistica aplicadaDistribución normal estadistica aplicada
Distribución normal estadistica aplicada
 
Distribución muestral (3)
Distribución muestral (3)Distribución muestral (3)
Distribución muestral (3)
 
Distribución muéstrales y estimación
Distribución muéstrales y estimaciónDistribución muéstrales y estimación
Distribución muéstrales y estimación
 
8 muestreo aleatorio
8 muestreo aleatorio8 muestreo aleatorio
8 muestreo aleatorio
 
Distribucion muestrales y estimacion presentacion
Distribucion muestrales y estimacion presentacionDistribucion muestrales y estimacion presentacion
Distribucion muestrales y estimacion presentacion
 
estadistica inferencial
estadistica inferencialestadistica inferencial
estadistica inferencial
 
Estimar con estadística v1
Estimar con estadística v1Estimar con estadística v1
Estimar con estadística v1
 
Estadística diapositivas estadistica
Estadística diapositivas estadisticaEstadística diapositivas estadistica
Estadística diapositivas estadistica
 
Estadistica ii distribucion muestral
Estadistica ii distribucion muestralEstadistica ii distribucion muestral
Estadistica ii distribucion muestral
 
El Muestreo
El MuestreoEl Muestreo
El Muestreo
 
Inferencia tema4
Inferencia tema4Inferencia tema4
Inferencia tema4
 
Inferencia estadística clase 2
Inferencia estadística clase 2Inferencia estadística clase 2
Inferencia estadística clase 2
 

Más de Carlos Yair Merino

Horizon 2010
Horizon 2010Horizon 2010
Horizon 2010
Carlos Yair Merino
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Evidencia 3
Carlos Yair Merino
 
Evidencia 2(2)
Evidencia 2(2)Evidencia 2(2)
Evidencia 2(2)
Carlos Yair Merino
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
Carlos Yair Merino
 
Influencia de la tecnologia en la sociedad
Influencia de la tecnologia en la sociedad Influencia de la tecnologia en la sociedad
Influencia de la tecnologia en la sociedad
Carlos Yair Merino
 
Influencia de la tecnologia en la sociedad
Influencia de la tecnologia en la sociedad Influencia de la tecnologia en la sociedad
Influencia de la tecnologia en la sociedad
Carlos Yair Merino
 

Más de Carlos Yair Merino (8)

Horizon 2010
Horizon 2010Horizon 2010
Horizon 2010
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Evidencia 3
 
Evidencia 2(2)
Evidencia 2(2)Evidencia 2(2)
Evidencia 2(2)
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
 
Influencia de la tecnologia en la sociedad
Influencia de la tecnologia en la sociedad Influencia de la tecnologia en la sociedad
Influencia de la tecnologia en la sociedad
 
Influencia de la tecnologia en la sociedad
Influencia de la tecnologia en la sociedad Influencia de la tecnologia en la sociedad
Influencia de la tecnologia en la sociedad
 
Hardware(chino)
Hardware(chino)Hardware(chino)
Hardware(chino)
 
Chino medio ambiente
Chino medio ambienteChino medio ambiente
Chino medio ambiente
 

probabilidad

  • 1.
  • 2.
  • 3. Parámetro  Es una medida de resumen numérica que se calcularía usando todas las unidades de la población. Estadística Es una medida de resumen numérica que se calcula de las unidades de la muestra.
  • 4. Inferencia estadística • Es el proceso de sacar conclusiones de la población basados en la información de una muestra de esa población.
  • 5. Distribuciones muéstrales Una estadística muestral proveniente de una muestra aleatoria simple tiene un patrón de comportamiento (predecible) en repetidas muestras. Este patrón es llamado la distribución muestral de la estadística.
  • 6. Si conocemos la distribución muestral podemos hacer inferencia.  Las distribuciones muestrales adoptan diferentes formas según las estadísticas investigadas y las características de la población estudiada.
  • 7. Distribución muestral de una proporción muestral La distribución muestral de la proporción muestral es la distribución de los valores de las proporciones muestrales de todas las posibles muestras del mismo tamaño n tomadas de la misma población.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Supongamos que sabemos que P = 5.0 ¿Qué pasa si tomamos una muestra tamaño n = 20 ? Muestra #1: H M H H H M M M H H H M H M M H H M H M Proporción de mujeres p =9/20=0.45 Muestra #2: M M H M H M M H H H H M H H M M M H M M Proporción de mujeres p =11/20=0.55 Muestra #3: H H M M M H H M H M H M H M M HHMM  H Proporción de mujeres p =10/20=0.50
  • 11. Recuerden que al analizar una distribución nos interesa: 1. Forma (simétrica o sesgada) 2. Posición central - la media de una distribución muestral nos dice si el estadístico es un "buen" (insesgado) estimador del parámetro o es sesgado. 3. Dispersión - nos da una idea del error de muestreo.
  • 12. Sesgo y Precision  Cuando estimamos un parámetro de la población a partir de una estadística muestral, nos va a interesar que la estimación no tenga sesgo y sea precisa.
  • 13. Distribución muestral de una proporción Si P representa la proporción de elementos en una población con cierta característica de interés, es decir, la proporción de “éxitos”, donde “éxito” corresponde a tener la característica.
  • 14. 1. Forma (simétrica o sesgada) 2. Posición central - la media de una distribución muestral nos dice si el estadístico es un "buen" (insesgado) estimador del parámetro o es sesgado. 3. Dispersión - nos da una idea del error de muestreo.