SlideShare una empresa de Scribd logo
Diversidad
cultural
La diversidad de culturas o
diversidad cultural se refiere
al grado de variación
cultural, tanto a nivel
mundial como en ciertas
áreas, en las que existe
interacción de diferentes
culturas coexistentes.
La defensa cultural
La defensa de la diversidad cultural se basa en el sano
equilibrio que debe de lograrse con la ayuda de los diferentes
grupos culturales que existen en el mundo, pero sin afectar a
terceros o exceptuar alguna cultura. La excepción cultural
pone de relieve la especificidad de los productos y servicios
culturales, incluido el reconocimiento especial por parte de la
Unión Europea, en su Declaración sobre la Diversidad Cultural.
Existen alrededor del mundo diferentes organizaciones, como
lo es la UNESCO que temen sobre la tendencia hacia una
uniformidad cultural, como prueba de ellos se pueden
mencionar la desaparición de diferentes lenguas y de
dialectos, como lo es las lenguas de Francia sin protección
jurídica alguna que haga valer el derecho y que sobre todo
realicen su permanencia; también podemos tomar como
ejemplo el aumento de la preeminencia cultural de los
Estados Unidos a través de la manera en que distribuye de sus
productos de cine, televisión, cantantes, accesorios, ropa y
productos de comida promovidos por los mismos medios de
comunicación.
Diferencia entre diversidad cultural y diferencia cultural
De acuerdo al marco conceptual para La Diversidad
Cultural publicada en el marco de la Campaña nacional
por la diversidad cultural de México, "no es lo mismo
hablar de diferencia que de diversidad cultural. Si
hablamos de diferencia, tenemos un punto obligado de
referencia. Somos diferentes en algo específico. Cuando
se usa el concepto de diversidad, por el contrario, cada
persona, cada grupo, cada comunidad necesita hablar
de lo que es, de sus haberes, sus recursos, sus historias y
proyectos, en suma, de su identidad. Porque lo diverso se
define en relación consigo mismo y en relación con los
otros, con los diferentes."
Identidad Cultural
La identidad es la afirmación, reconocimiento y
vinculación con la realidad de los sujetos que se
constituyen y forman en las distintas culturas. La
identidad nos sitúa respecto del otro, al afirmar la
singularidad distintiva con base en la que creamos y
recreamos un sistema específico de significación, ya
sea personal, comunitario o social, adscribiendo así
pertenencia étnica y lingüística; posiciona a los sujetos
en un intercambio de prácticas culturales en el que
actúan, se relacionan y proyectan. Así, la identidad
forma parte de la cultura y a su vez le da sentido y
consistencia. Si la identidad parte del reconocimiento
de uno mismo, el sentido del yo proporciona una
unidad a la personalidad que, para formarse, necesita
la presencia del otro que lo transforma y moldea a la
vez.
Multiculturalidad
La multiculturalidad implica la coexistencia de diversas
culturas en un determinado territorio y puede entenderse
como el reconocimiento del otro como distinto, pero no
necesariamente implica el establecimiento de relaciones
igualitarias entre los grupos. La historia muestra cómo se ha
exigido a los otros desaparecer en tanto grupo cultural, ya
sea por medio del etnocidio directo como por medio de
modalidades menos violentas, aunque con el mismo
objetivo; al respecto, destacan la asimilación y la
integración como políticas adoptadas por los Estados
nacionales frente a sus pueblos originarios.
Requerimientos de tratos especiales
Actualmente es de reconocimiento general que la
diversidad cultural forma parte del patrimonio común
de la humanidad, y que la producción y
disponibilidad de una diversidad de bienes
económicos y servicios culturales procedentes de
fuentes nacionales y extranjeras introducen
externalidades positivas, es decir, ventajas sociales y
culturales que superan el valor puramente comercial
de esos bienes y servicios. Por esa razón, en la
Declaración universal de la UNESCO sobre la
diversidad cultural, por ejemplo, se reconoce que los
bienes y servicios culturales no deben tratarse
simplemente como productos básicos o bienes de
consumo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
Samaria Vallejo
 
6. Multi, pluri e interculturalidad
6. Multi, pluri e interculturalidad6. Multi, pluri e interculturalidad
6. Multi, pluri e interculturalidad
joseluismendozamerid
 
La diversidad-cultural[1]
La diversidad-cultural[1]La diversidad-cultural[1]
La diversidad-cultural[1]
Chazz Haruka
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Kassia Vazkez Sierra
 
Diversidad 159
Diversidad 159Diversidad 159
Diversidad 159
Leis12
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad culturaljuankramirez
 
Esdiversidad cultural
Esdiversidad culturalEsdiversidad cultural
Esdiversidad cultural
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
Angela Yaxeni
 
Contra el multiculturalismo
Contra el multiculturalismoContra el multiculturalismo
Contra el multiculturalismoMarin Pruteanu
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidadiric24
 
La diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perúLa diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perú
Abel Taboada
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
mitziisana
 
Interculturalidad, multiculturalidad y globalización
Interculturalidad, multiculturalidad y globalizaciónInterculturalidad, multiculturalidad y globalización
Interculturalidad, multiculturalidad y globalización
AriMaya900
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Culturalmahed
 
Dia de la diversidad
Dia de la diversidadDia de la diversidad
Dia de la diversidad
Abarca - Palacios
 
Comunicación, multiculturalidad e interculturalidad
Comunicación, multiculturalidad e interculturalidadComunicación, multiculturalidad e interculturalidad
Comunicación, multiculturalidad e interculturalidad
OlgaRivasE
 
Taller interculturalidad
Taller interculturalidadTaller interculturalidad
Taller interculturalidadacoec
 

La actualidad más candente (20)

Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
6. Multi, pluri e interculturalidad
6. Multi, pluri e interculturalidad6. Multi, pluri e interculturalidad
6. Multi, pluri e interculturalidad
 
La diversidad-cultural[1]
La diversidad-cultural[1]La diversidad-cultural[1]
La diversidad-cultural[1]
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Diversidad 159
Diversidad 159Diversidad 159
Diversidad 159
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
 
Multiculturaidad
MulticulturaidadMulticulturaidad
Multiculturaidad
 
Esdiversidad cultural
Esdiversidad culturalEsdiversidad cultural
Esdiversidad cultural
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
 
Contra el multiculturalismo
Contra el multiculturalismoContra el multiculturalismo
Contra el multiculturalismo
 
Diversidad cultural 6°a
Diversidad cultural 6°aDiversidad cultural 6°a
Diversidad cultural 6°a
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
La diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perúLa diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perú
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Interculturalidad, multiculturalidad y globalización
Interculturalidad, multiculturalidad y globalizaciónInterculturalidad, multiculturalidad y globalización
Interculturalidad, multiculturalidad y globalización
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
 
Dia de la diversidad
Dia de la diversidadDia de la diversidad
Dia de la diversidad
 
Comunicación, multiculturalidad e interculturalidad
Comunicación, multiculturalidad e interculturalidadComunicación, multiculturalidad e interculturalidad
Comunicación, multiculturalidad e interculturalidad
 
Taller interculturalidad
Taller interculturalidadTaller interculturalidad
Taller interculturalidad
 

Similar a Diversidad cultural

Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.
Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.
Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.
Margarita Toro
 
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidadInterculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Vicente Morales
 
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional iiEnsayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional iiSaul Martinez
 
Cultura profasional blog 2
Cultura profasional blog 2Cultura profasional blog 2
Cultura profasional blog 2
Kasterlin Abreu Mercedes
 
SELENE INFORME DE VIDEO.pptx
SELENE   INFORME  DE  VIDEO.pptxSELENE   INFORME  DE  VIDEO.pptx
SELENE INFORME DE VIDEO.pptx
eddyulloa4
 
diversidad cultural y globalizacion.pdf
diversidad cultural y globalizacion.pdfdiversidad cultural y globalizacion.pdf
diversidad cultural y globalizacion.pdf
ElisbanQuispe2
 
Diversidad cultural de Mexico...
Diversidad cultural de Mexico...Diversidad cultural de Mexico...
Diversidad cultural de Mexico...
moralesaguila
 
Diversidad cta
Diversidad ctaDiversidad cta
Diversidad cta
cordova01
 
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos IndigenasIdentidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos IndigenasJoenni Dorante
 
La Unesco y su lucha por la Diversidad Cultural.pdf
La Unesco y su lucha por la Diversidad Cultural.pdfLa Unesco y su lucha por la Diversidad Cultural.pdf
La Unesco y su lucha por la Diversidad Cultural.pdf
EfrainYungan2
 
16. política y fundamentos de la educación intercultural
16. política y fundamentos de la educación intercultural16. política y fundamentos de la educación intercultural
16. política y fundamentos de la educación intercultural
Griselda Gori
 
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docxAntología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
CristinaEspinoza55
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
Kevin Jumbo
 
Ensayo: "Marca Huánuco": ¿Hacia la integración o división?
Ensayo: "Marca Huánuco": ¿Hacia la integración o división?Ensayo: "Marca Huánuco": ¿Hacia la integración o división?
Ensayo: "Marca Huánuco": ¿Hacia la integración o división?
Jackson Aceval Cienfuegos
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
Samaria Vallejo
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Manuel De La Rosa
 
Diversidad Cultural.pptx
Diversidad Cultural.pptxDiversidad Cultural.pptx
Diversidad Cultural.pptx
erick ramirez rodriguez
 
La interculturalidad
La interculturalidadLa interculturalidad
La interculturalidadLlawartics
 

Similar a Diversidad cultural (20)

Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.
Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.
Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.
 
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidadInterculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
 
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional iiEnsayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
 
Cultura profasional blog 2
Cultura profasional blog 2Cultura profasional blog 2
Cultura profasional blog 2
 
Sonia
SoniaSonia
Sonia
 
SELENE INFORME DE VIDEO.pptx
SELENE   INFORME  DE  VIDEO.pptxSELENE   INFORME  DE  VIDEO.pptx
SELENE INFORME DE VIDEO.pptx
 
diversidad cultural y globalizacion.pdf
diversidad cultural y globalizacion.pdfdiversidad cultural y globalizacion.pdf
diversidad cultural y globalizacion.pdf
 
Diversidad cultural de Mexico...
Diversidad cultural de Mexico...Diversidad cultural de Mexico...
Diversidad cultural de Mexico...
 
Diversidad cta
Diversidad ctaDiversidad cta
Diversidad cta
 
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos IndigenasIdentidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
 
La Unesco y su lucha por la Diversidad Cultural.pdf
La Unesco y su lucha por la Diversidad Cultural.pdfLa Unesco y su lucha por la Diversidad Cultural.pdf
La Unesco y su lucha por la Diversidad Cultural.pdf
 
16. política y fundamentos de la educación intercultural
16. política y fundamentos de la educación intercultural16. política y fundamentos de la educación intercultural
16. política y fundamentos de la educación intercultural
 
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docxAntología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
Ensayo: "Marca Huánuco": ¿Hacia la integración o división?
Ensayo: "Marca Huánuco": ¿Hacia la integración o división?Ensayo: "Marca Huánuco": ¿Hacia la integración o división?
Ensayo: "Marca Huánuco": ¿Hacia la integración o división?
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Arqueologia cultura
Arqueologia culturaArqueologia cultura
Arqueologia cultura
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Diversidad Cultural.pptx
Diversidad Cultural.pptxDiversidad Cultural.pptx
Diversidad Cultural.pptx
 
La interculturalidad
La interculturalidadLa interculturalidad
La interculturalidad
 

Diversidad cultural

  • 1. Diversidad cultural La diversidad de culturas o diversidad cultural se refiere al grado de variación cultural, tanto a nivel mundial como en ciertas áreas, en las que existe interacción de diferentes culturas coexistentes.
  • 2. La defensa cultural La defensa de la diversidad cultural se basa en el sano equilibrio que debe de lograrse con la ayuda de los diferentes grupos culturales que existen en el mundo, pero sin afectar a terceros o exceptuar alguna cultura. La excepción cultural pone de relieve la especificidad de los productos y servicios culturales, incluido el reconocimiento especial por parte de la Unión Europea, en su Declaración sobre la Diversidad Cultural. Existen alrededor del mundo diferentes organizaciones, como lo es la UNESCO que temen sobre la tendencia hacia una uniformidad cultural, como prueba de ellos se pueden mencionar la desaparición de diferentes lenguas y de dialectos, como lo es las lenguas de Francia sin protección jurídica alguna que haga valer el derecho y que sobre todo realicen su permanencia; también podemos tomar como ejemplo el aumento de la preeminencia cultural de los Estados Unidos a través de la manera en que distribuye de sus productos de cine, televisión, cantantes, accesorios, ropa y productos de comida promovidos por los mismos medios de comunicación.
  • 3. Diferencia entre diversidad cultural y diferencia cultural De acuerdo al marco conceptual para La Diversidad Cultural publicada en el marco de la Campaña nacional por la diversidad cultural de México, "no es lo mismo hablar de diferencia que de diversidad cultural. Si hablamos de diferencia, tenemos un punto obligado de referencia. Somos diferentes en algo específico. Cuando se usa el concepto de diversidad, por el contrario, cada persona, cada grupo, cada comunidad necesita hablar de lo que es, de sus haberes, sus recursos, sus historias y proyectos, en suma, de su identidad. Porque lo diverso se define en relación consigo mismo y en relación con los otros, con los diferentes."
  • 4. Identidad Cultural La identidad es la afirmación, reconocimiento y vinculación con la realidad de los sujetos que se constituyen y forman en las distintas culturas. La identidad nos sitúa respecto del otro, al afirmar la singularidad distintiva con base en la que creamos y recreamos un sistema específico de significación, ya sea personal, comunitario o social, adscribiendo así pertenencia étnica y lingüística; posiciona a los sujetos en un intercambio de prácticas culturales en el que actúan, se relacionan y proyectan. Así, la identidad forma parte de la cultura y a su vez le da sentido y consistencia. Si la identidad parte del reconocimiento de uno mismo, el sentido del yo proporciona una unidad a la personalidad que, para formarse, necesita la presencia del otro que lo transforma y moldea a la vez.
  • 5.
  • 6. Multiculturalidad La multiculturalidad implica la coexistencia de diversas culturas en un determinado territorio y puede entenderse como el reconocimiento del otro como distinto, pero no necesariamente implica el establecimiento de relaciones igualitarias entre los grupos. La historia muestra cómo se ha exigido a los otros desaparecer en tanto grupo cultural, ya sea por medio del etnocidio directo como por medio de modalidades menos violentas, aunque con el mismo objetivo; al respecto, destacan la asimilación y la integración como políticas adoptadas por los Estados nacionales frente a sus pueblos originarios.
  • 7. Requerimientos de tratos especiales Actualmente es de reconocimiento general que la diversidad cultural forma parte del patrimonio común de la humanidad, y que la producción y disponibilidad de una diversidad de bienes económicos y servicios culturales procedentes de fuentes nacionales y extranjeras introducen externalidades positivas, es decir, ventajas sociales y culturales que superan el valor puramente comercial de esos bienes y servicios. Por esa razón, en la Declaración universal de la UNESCO sobre la diversidad cultural, por ejemplo, se reconoce que los bienes y servicios culturales no deben tratarse simplemente como productos básicos o bienes de consumo.