SlideShare una empresa de Scribd logo
Diversidad cultural
Tanto a nivel mundial como en ciertas áreas, en las que
existe interacción de diferentes culturas coexistentes (en
pocas palabras diferentes y diversas culturas). Muchos
estados y organizaciones consideran que la diversidad de
culturas es parte del patrimonio común de la humanidad y
tienen políticas o actitudes favorables a ella. Las acciones en
favor de la diversidad cultural usualmente comprenden la
preservación y promoción de culturas existentes.
La Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad
Cultural, adoptada por UNESCO en noviembre de 2001, se
refiere a la diversidad cultural en una amplia variedad de
contextos y el proyecto de Convención sobre la Diversidad
Cultural elaborado por la Red Internacional de Políticas
Culturales prevé la cooperación entre las partes en un
número de esos asuntos.
La diversidad cultural refleja la multiplicidad e interacción de
las culturas que coexisten en el mundo y que, por ende,
forman parte del patrimonio común de la humanidad. Según
la UNESCO, la diversidad cultural es "para el género humano
, tan necesaria como la diversidad biológica para los
organismos vivos" 1
.
La diversidad cultural se manifiesta por la diversidad del
lenguaje 2
, de las creencias religiosas, de las prácticas del
manejo de la tierra, en el arte, en la música, en la estructura
social, en la selección de los cultivos, en la dieta y en todo
número concebible de otros atributos de la sociedad humana.
La defensa cultural
La defensa de la diversidad cultural se basa en el sano equilibrio que
debe de lograrse con la ayuda de los diferentes grupos culturales que
existen en el mundo, pero sin afectar a terceros o exceptuar alguna
cultura. La excepción cultural pone de relieve la especificidad de los
productos y servicios culturales, incluido el reconocimiento especial
por parte de la Unión Europea, en su Declaración sobre la Diversidad
Cultural. Existen alrededor del mundo diferentes organizaciones, como
lo es la UNESCO que temen sobre la tendencia hacia una uniformidad
cultural, como prueba de ellos se pueden mencionar la desaparición
de diferentes lenguas y de dialectos, como lo es las lenguas de
Francia sin protección jurídica alguna que haga valer el derecho y que
sobre todo realicen su permanencia; también podemos tomar como
ejemplo el aumento de la preeminencia cultural de los Estados Unidos
a través de la manera en que distribuye de sus productos de cine,
televisión, cantantes, accesorios, ropa y productos de comida
promovidos por los mismos medios de comunicación. Existen
actualmente diferentes organizaciones internacionales que su trabajo
se basa en la protección de las sociedades y de las culturas que se
encuentran amenazadas por la extinción, incluyendo Survival
International y la UNESCO. La Declaración Universal de la UNESCO
sobre la Diversidad Cultural, adoptada por 185 Estados miembros en
2001, constituye el primer instrumento normativo internacional para
preservar y promover la diversidad cultural y el diálogo intercultural.
La cultura es una hermosa diversidad que posee un valor muy
importante tanto para el desarrollo como para la unión social y la paz.
La diversidad cultural es la fuerza del desarrollo sostenible no solo
para el crecimiento económico, sino para un complemento intelectual y
moral. Así mismo esta diversidad es un componente indispensable
para reducir la pobreza y alcanzar la meta de un mejor desarrollo en la
sociedad. Hablar de diversidad cultural es hablar de los
reconocimientos que han impulsado los pueblos indígenas, o algunos
fenómenos sociales como la migración o la globalización.
Diferencia entre diversidad cultural y
diferencia cultural
De acuerdo al marco conceptual para La Diversidad Cultural
publicada en el marco de la Campaña nacional por la
diversidad cultural de México, "no es lo mismo hablar de
diferencia que de diversidad cultural. Si hablamos de
diferencia, tenemos un punto obligado de referencia. Somos
diferentes en algo específico [...]. Cuando se usa el concepto
de diversidad, por el contrario, cada persona, cada grupo,
cada comunidad necesita hablar de lo que es, de sus
haberes, sus recursos, sus historias y proyectos, en suma, de
su identidad. Porque lo diverso se define en relación consigo
mismo y en relación con los otros, con los diferentes." 3
.
Identidad Cultural
Decimos que la identidad cultural es un elemento que
muestra la diversidad cultural como punto de partida y motor
de la constante reconstitución de las culturas.
La identidad es la afirmación, reconocimiento y vinculación
con la realidad de los sujetos que se constituyen y forman en
las distintas culturas. La identidad nos sitúa respecto del otro,
al afirmar la singularidad distintiva con base en la que
creamos y recreamos un sistema específico de significación,
ya sea personal, comunitario o social, adscribiendo así
pertenencia étnica y lingüística; posiciona a los sujetos en un
intercambio de prácticas culturales en el que actúan, se
relacionan y proyectan. Así, la identidad forma parte de la
cultura y a su vez le da sentido y consistencia. Si la identidad
parte del reconocimiento de uno mismo, el sentido del yo
proporciona una unidad a la personalidad que, para formarse,
necesita la presencia del otro que lo transforma y moldea a la
vez. 4
Se reconocía a la identidad como un espacio personal,
frontera subjetiva de acciones particulares en relación
inextricable con el entorno social que permite construir el
concepto de sí mismo. Ahora bien, se considera que la
presencia de los otros como parte de la constitución de la
identidad personal incluye un conjunto de relaciones en que
se da la identidad grupal; es decir, el espacio social y
subjetivo. Así, la identidad colectiva se construye con la
apropiación del conocimiento obtenido por las experiencias
en distintas instituciones —la familia, la escuela, la religión, el
trabajo—, las cuales el individuo adapta, asume y recrea.
La cultura, su defensa, su protección,
su definición
Hoy la cultura irrumpe en nuestras conversaciones como uno
de los temas de mayor importancia del mundo
contemporáneo. Para muchos grupos y colectivos la cultura
es una identidad entendida como resistencia frente a un
mundo global e interdependiente que homogeneíza de una
punta a otra del planeta todas las costumbres y tradiciones.
En algunos lugares la cultura es el nudo de numerosos
conflictos de convivencia, de muchos malentendidos
identitarios. La cultura se nombra también para referirnos al
patrimonio (de los conocimientos y de los productos) que a lo
largo del tiempo han ido configurando nuestras realidades. A
veces la Cultura es así, en mayúsculas, la representación de
lo mejor y más valioso de ese patrimonio, un legado que es
necesario conservar, que pertenece a todos y que por ello
debe ser transmitido, aprendido e interiorizado.
Multiculturalidad
La multiculturalidad implica la coexistencia de diversas
culturas en un determinado territorio y puede entenderse
como el reconocimiento del otro como distinto, pero no
necesariamente implica el establecimiento de relaciones
igualitarias entre los grupos. La historia muestra cómo se ha
exigido a los otros desaparecer en tanto grupo cultural, ya
sea por medio del etnocidio directo como por medio de
modalidades menos violentas, aunque con el mismo objetivo;
al respecto, destacan la asimilación y la integración como
políticas adoptadas por los Estados nacionales frente a sus
pueblos originarios.
Interculturalidad
Interculturalidad se entiende como un proyecto social amplio,
una postura filosófica y un funcionamiento cotidiano ante la
vida; constituye una alternativa que induce a replantear y
reorganizar el orden social, porque insiste en la comunicación
justa entre las culturas como figuras del mundo y recalca la
importancia de dejar libres espacios y tiempos para que
dichas figuras puedan convertirse en mundos reales. Por
ende, la interculturalidad reconoce al otro como diferente. No
lo borra ni lo aparta sino que busca comprenderlo, dialogar
con él y respetarlo. La existencia de una sociedad
intercultural lleva a considerar marcos de convivencia que
permitan la comunicación entre individuos y grupos sociales
culturalmente diferentes. Sin duda los derechos humanos son
el asidero más cercano a estos marcos inacabados,
entendidos como una construcción histórico-cultural, al
reconocer su instrumentalización imperialista por parte de
gobiernos y Estados occidentales, pero potenciando su
dimensión ética, en tanto memoria de lucha por los derechos
del hombre. 5
Países superdiversos
La diversidad cultural es difícil de cuantificar, pero un buen
indicador es el cuantificar el número de lenguas habladas en
una región o en el mundo como un todo. En el estudio que
Sarúkhan et al publicaron se retoma el estudio llamado
Ethnologue (Gordon, 2005) en donde se listan los siguientes
países como aquellos con mayor número de lenguas
habladas en su territorio: Papúa Nueva Guinea (820 lenguas),
Indonesia (737), Nigeria (510), India (415), México (291),
Camerún (279), China (235), Australia (231), República
Democrática del Congo (214), Brasil (188), Filipinas (171) y
Estados Unidos de América (162) 6
Requerimientos de tratos especiales
Actualmente es de reconocimiento general que la diversidad
cultural forma parte del patrimonio común de la humanidad, y
que la producción y disponibilidad de una diversidad
de bienes económicos y servicios culturales procedentes de
fuentes nacionales y extranjeras
introducen externalidades positivas, es decir, ventajas
sociales y culturales que superan el valor puramente
comercial de esos bienes y servicios. Por esa razón, en la
Declaración universal de la UNESCO sobre la diversidad
cultural, por ejemplo, se reconoce que los bienes y servicios
culturales no deben tratarse simplemente como productos
básicos o bienes de consumo.
Los ministros que participan en los debates de la RIPC han
estudiado las formas en que la diversidad cultural contribuye
a la cohesión social, la vitalidad de la democracia y la
identidad de los pueblos, todos ellos componentes esenciales
del desarrollo social y económico.
Por consiguiente, los gobiernos deben fomentar que haya una
amplia disponibilidad de contenido cultural variado. Un marco
internacional eficaz aseguraría que sus obligaciones y
derechos en virtud de acuerdos internacionales den cabida y
apoyo a su capacidad para materializar en el ámbito nacional
los beneficios de la diversidad cultural.
A escala local, la Agenda 21 de la cultura, primer documento
con vocación mundial que establece las bases de un
compromiso de las ciudades y los gobiernos locales para el
desarrollo cultural, apoya a las autoridades locales
comprometidas con la diversidad cultural.
Anexos
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la
Educación
L.N.B Julio César Salas
Año: 2° sección “F”
Profesora: Carmen
Asignatura: Wayuunaiki
LA
DIVERSIDAD
CULTURAL
REALIZADO POR:
LUIS DANIEL GAMARRO LOPEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartilla Educativa No 2: Ley No 045 Contra el Racismo y Toda Forma de Discrim...
Cartilla Educativa No 2: Ley No 045 Contra el Racismo y Toda Forma de Discrim...Cartilla Educativa No 2: Ley No 045 Contra el Racismo y Toda Forma de Discrim...
Cartilla Educativa No 2: Ley No 045 Contra el Racismo y Toda Forma de Discrim...
UNFPA Boliva
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
leeidy
 
Presentación diversidad cultural
Presentación diversidad culturalPresentación diversidad cultural
Presentación diversidad cultural
FranciscoRicaurteRod
 
Causas de la movilidad humana
Causas de la movilidad humanaCausas de la movilidad humana
Causas de la movilidad humana
Pablo Molina Molina
 
Derecho internacional humanitario 2014
Derecho internacional humanitario 2014Derecho internacional humanitario 2014
Derecho internacional humanitario 2014
Freddy Suarez
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
Emmanuel Cuéllar Bazaldúa
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
Mateo Martinez Moncada
 
Identidad cultural word
Identidad cultural wordIdentidad cultural word
Identidad cultural word
IngridGaray7
 
Tipos de Discriminacion.
Tipos de Discriminacion.Tipos de Discriminacion.
Tipos de Discriminacion.generoyequidad1
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
convivenciademocratica
 
Derechos humanos-22-26
Derechos humanos-22-26Derechos humanos-22-26
Derechos humanos-22-26CEPGDO
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Claudia Rivera
 
Igualdad social- Mauricio Atri Cojab
Igualdad social- Mauricio Atri CojabIgualdad social- Mauricio Atri Cojab
Igualdad social- Mauricio Atri Cojab
Mauricio Atri Cojab
 
Informe sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Informe sobre migrantes venezolanos en BoliviaInforme sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Informe sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Cecyte Xochimilco: La Discriminación.
Cecyte Xochimilco: La Discriminación.Cecyte Xochimilco: La Discriminación.
Cecyte Xochimilco: La Discriminación.
Yoko Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

Cartilla Educativa No 2: Ley No 045 Contra el Racismo y Toda Forma de Discrim...
Cartilla Educativa No 2: Ley No 045 Contra el Racismo y Toda Forma de Discrim...Cartilla Educativa No 2: Ley No 045 Contra el Racismo y Toda Forma de Discrim...
Cartilla Educativa No 2: Ley No 045 Contra el Racismo y Toda Forma de Discrim...
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
 
12 DEFINICIONES DE POBREZA
12 DEFINICIONES DE POBREZA 12 DEFINICIONES DE POBREZA
12 DEFINICIONES DE POBREZA
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
 
Presentación diversidad cultural
Presentación diversidad culturalPresentación diversidad cultural
Presentación diversidad cultural
 
Causas de la movilidad humana
Causas de la movilidad humanaCausas de la movilidad humana
Causas de la movilidad humana
 
Derecho internacional humanitario 2014
Derecho internacional humanitario 2014Derecho internacional humanitario 2014
Derecho internacional humanitario 2014
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
 
Identidad cultural word
Identidad cultural wordIdentidad cultural word
Identidad cultural word
 
Tipos de Discriminacion.
Tipos de Discriminacion.Tipos de Discriminacion.
Tipos de Discriminacion.
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
 
Derechos humanos-22-26
Derechos humanos-22-26Derechos humanos-22-26
Derechos humanos-22-26
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Igualdad social- Mauricio Atri Cojab
Igualdad social- Mauricio Atri CojabIgualdad social- Mauricio Atri Cojab
Igualdad social- Mauricio Atri Cojab
 
Informe sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Informe sobre migrantes venezolanos en BoliviaInforme sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Informe sobre migrantes venezolanos en Bolivia
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Cecyte Xochimilco: La Discriminación.
Cecyte Xochimilco: La Discriminación.Cecyte Xochimilco: La Discriminación.
Cecyte Xochimilco: La Discriminación.
 

Destacado

diferencias culturales en las organizaciones
diferencias culturales en las organizacionesdiferencias culturales en las organizaciones
diferencias culturales en las organizacionesEnrique Guillen
 
Cultura japonesa vs puertorriqueñ
Cultura japonesa vs puertorriqueñCultura japonesa vs puertorriqueñ
Cultura japonesa vs puertorriqueñ
Stephanie Nieves
 
Beneficios de la diversidad cultural
Beneficios de la diversidad culturalBeneficios de la diversidad cultural
Beneficios de la diversidad culturalNatalia Ferizzola
 
Lo social del proceso educativo inmediato
Lo social del proceso educativo inmediatoLo social del proceso educativo inmediato
Lo social del proceso educativo inmediatoYukino Jacqueline
 
Diferencias culturales entre culturas europeas y latinoamericanas
Diferencias culturales entre  culturas europeas y latinoamericanasDiferencias culturales entre  culturas europeas y latinoamericanas
Diferencias culturales entre culturas europeas y latinoamericanasRicardo Laurens
 
Cultura japonesa
Cultura japonesaCultura japonesa
Cultura japonesaLESS01
 
Caso 2 negocios internacionales
Caso 2 negocios internacionalesCaso 2 negocios internacionales
Caso 2 negocios internacionales
Steffani Narvaez
 
procesos sociales
procesos socialesprocesos sociales
procesos sociales
Michelle Roque Rangel
 
Europa y su cultura
Europa y su culturaEuropa y su cultura
Europa y su cultura
crisgomezs
 
Japón y algunas generalidades.
Japón y algunas generalidades.Japón y algunas generalidades.
Japón y algunas generalidades.
Diego Mejia
 
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy moraTarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
francycmorab
 

Destacado (14)

diferencias culturales en las organizaciones
diferencias culturales en las organizacionesdiferencias culturales en las organizaciones
diferencias culturales en las organizaciones
 
Cultura japonesa vs puertorriqueñ
Cultura japonesa vs puertorriqueñCultura japonesa vs puertorriqueñ
Cultura japonesa vs puertorriqueñ
 
Beneficios de la diversidad cultural
Beneficios de la diversidad culturalBeneficios de la diversidad cultural
Beneficios de la diversidad cultural
 
Procesos sociales
Procesos socialesProcesos sociales
Procesos sociales
 
Lo social del proceso educativo inmediato
Lo social del proceso educativo inmediatoLo social del proceso educativo inmediato
Lo social del proceso educativo inmediato
 
Diferencias culturales entre culturas europeas y latinoamericanas
Diferencias culturales entre  culturas europeas y latinoamericanasDiferencias culturales entre  culturas europeas y latinoamericanas
Diferencias culturales entre culturas europeas y latinoamericanas
 
Cultura japonesa
Cultura japonesaCultura japonesa
Cultura japonesa
 
Caso 2 negocios internacionales
Caso 2 negocios internacionalesCaso 2 negocios internacionales
Caso 2 negocios internacionales
 
procesos sociales
procesos socialesprocesos sociales
procesos sociales
 
Europa y su cultura
Europa y su culturaEuropa y su cultura
Europa y su cultura
 
Análisis de las diferencias culturales entre países
Análisis de las diferencias culturales entre paísesAnálisis de las diferencias culturales entre países
Análisis de las diferencias culturales entre países
 
Japón y algunas generalidades.
Japón y algunas generalidades.Japón y algunas generalidades.
Japón y algunas generalidades.
 
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy moraTarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
 
Tradiciones y costumbres japon
Tradiciones y costumbres japonTradiciones y costumbres japon
Tradiciones y costumbres japon
 

Similar a Diversidad cultural

DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL
0990549809
 
Divercidad cultural en mexico
Divercidad cultural en mexicoDivercidad cultural en mexico
Divercidad cultural en mexico
AlexCorvyus
 
Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.
Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.
Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.
Margarita Toro
 
Diversidad cultural
Diversidad cultural Diversidad cultural
Diversidad cultural Tatyanna Fz
 
diversidad cultural y globalizacion.pdf
diversidad cultural y globalizacion.pdfdiversidad cultural y globalizacion.pdf
diversidad cultural y globalizacion.pdf
ElisbanQuispe2
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
trujillo_computacion
 
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional iiEnsayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional iiSaul Martinez
 
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Mapeo diversidad y diálogo interculturalMapeo diversidad y diálogo intercultural
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Michelina Angelone
 
Diversidad cultural de Mexico...
Diversidad cultural de Mexico...Diversidad cultural de Mexico...
Diversidad cultural de Mexico...
moralesaguila
 
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docxAntología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
CristinaEspinoza55
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Manuel De La Rosa
 
Diversidad Cultural.pptx
Diversidad Cultural.pptxDiversidad Cultural.pptx
Diversidad Cultural.pptx
erick ramirez rodriguez
 
LA ETNOCULTURA Y LA UNIVERSIDAD
LA ETNOCULTURA Y LA UNIVERSIDADLA ETNOCULTURA Y LA UNIVERSIDAD
LA ETNOCULTURA Y LA UNIVERSIDAD
Jorge Palomino Way
 
¿Qué es diversidad cultural_.docx
¿Qué es diversidad cultural_.docx¿Qué es diversidad cultural_.docx
¿Qué es diversidad cultural_.docx
CarlosAlvarez330395
 
LAINTERCULTURALIDADensayo.docx
LAINTERCULTURALIDADensayo.docxLAINTERCULTURALIDADensayo.docx
LAINTERCULTURALIDADensayo.docx
TitoChumpik1
 
Diversidad y diálogo intercultural
Diversidad y diálogo interculturalDiversidad y diálogo intercultural
Diversidad y diálogo intercultural
OSCARMANUELKLEVERMON
 
La interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacionLa interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacion
Lupita Pleysler
 
La Unesco y su lucha por la Diversidad Cultural.pdf
La Unesco y su lucha por la Diversidad Cultural.pdfLa Unesco y su lucha por la Diversidad Cultural.pdf
La Unesco y su lucha por la Diversidad Cultural.pdf
EfrainYungan2
 
Unidad I cultura
Unidad I culturaUnidad I cultura
Unidad I cultura
MirelvyRodrguez
 

Similar a Diversidad cultural (20)

DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL
 
Divercidad cultural en mexico
Divercidad cultural en mexicoDivercidad cultural en mexico
Divercidad cultural en mexico
 
Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.
Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.
Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.
 
Diversidad cultural
Diversidad cultural Diversidad cultural
Diversidad cultural
 
diversidad cultural y globalizacion.pdf
diversidad cultural y globalizacion.pdfdiversidad cultural y globalizacion.pdf
diversidad cultural y globalizacion.pdf
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional iiEnsayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
 
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Mapeo diversidad y diálogo interculturalMapeo diversidad y diálogo intercultural
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
 
Diversidad cultural de Mexico...
Diversidad cultural de Mexico...Diversidad cultural de Mexico...
Diversidad cultural de Mexico...
 
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docxAntología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Diversidad Cultural.pptx
Diversidad Cultural.pptxDiversidad Cultural.pptx
Diversidad Cultural.pptx
 
Arqueologia cultura
Arqueologia culturaArqueologia cultura
Arqueologia cultura
 
LA ETNOCULTURA Y LA UNIVERSIDAD
LA ETNOCULTURA Y LA UNIVERSIDADLA ETNOCULTURA Y LA UNIVERSIDAD
LA ETNOCULTURA Y LA UNIVERSIDAD
 
¿Qué es diversidad cultural_.docx
¿Qué es diversidad cultural_.docx¿Qué es diversidad cultural_.docx
¿Qué es diversidad cultural_.docx
 
LAINTERCULTURALIDADensayo.docx
LAINTERCULTURALIDADensayo.docxLAINTERCULTURALIDADensayo.docx
LAINTERCULTURALIDADensayo.docx
 
Diversidad y diálogo intercultural
Diversidad y diálogo interculturalDiversidad y diálogo intercultural
Diversidad y diálogo intercultural
 
La interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacionLa interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacion
 
La Unesco y su lucha por la Diversidad Cultural.pdf
La Unesco y su lucha por la Diversidad Cultural.pdfLa Unesco y su lucha por la Diversidad Cultural.pdf
La Unesco y su lucha por la Diversidad Cultural.pdf
 
Unidad I cultura
Unidad I culturaUnidad I cultura
Unidad I cultura
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Diversidad cultural

  • 1. Diversidad cultural Tanto a nivel mundial como en ciertas áreas, en las que existe interacción de diferentes culturas coexistentes (en pocas palabras diferentes y diversas culturas). Muchos estados y organizaciones consideran que la diversidad de culturas es parte del patrimonio común de la humanidad y tienen políticas o actitudes favorables a ella. Las acciones en favor de la diversidad cultural usualmente comprenden la preservación y promoción de culturas existentes. La Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural, adoptada por UNESCO en noviembre de 2001, se refiere a la diversidad cultural en una amplia variedad de contextos y el proyecto de Convención sobre la Diversidad Cultural elaborado por la Red Internacional de Políticas Culturales prevé la cooperación entre las partes en un número de esos asuntos. La diversidad cultural refleja la multiplicidad e interacción de las culturas que coexisten en el mundo y que, por ende, forman parte del patrimonio común de la humanidad. Según la UNESCO, la diversidad cultural es "para el género humano , tan necesaria como la diversidad biológica para los organismos vivos" 1 . La diversidad cultural se manifiesta por la diversidad del lenguaje 2 , de las creencias religiosas, de las prácticas del manejo de la tierra, en el arte, en la música, en la estructura social, en la selección de los cultivos, en la dieta y en todo número concebible de otros atributos de la sociedad humana.
  • 2. La defensa cultural La defensa de la diversidad cultural se basa en el sano equilibrio que debe de lograrse con la ayuda de los diferentes grupos culturales que existen en el mundo, pero sin afectar a terceros o exceptuar alguna cultura. La excepción cultural pone de relieve la especificidad de los productos y servicios culturales, incluido el reconocimiento especial por parte de la Unión Europea, en su Declaración sobre la Diversidad Cultural. Existen alrededor del mundo diferentes organizaciones, como lo es la UNESCO que temen sobre la tendencia hacia una uniformidad cultural, como prueba de ellos se pueden mencionar la desaparición de diferentes lenguas y de dialectos, como lo es las lenguas de Francia sin protección jurídica alguna que haga valer el derecho y que sobre todo realicen su permanencia; también podemos tomar como ejemplo el aumento de la preeminencia cultural de los Estados Unidos a través de la manera en que distribuye de sus productos de cine, televisión, cantantes, accesorios, ropa y productos de comida promovidos por los mismos medios de comunicación. Existen actualmente diferentes organizaciones internacionales que su trabajo se basa en la protección de las sociedades y de las culturas que se encuentran amenazadas por la extinción, incluyendo Survival International y la UNESCO. La Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural, adoptada por 185 Estados miembros en 2001, constituye el primer instrumento normativo internacional para preservar y promover la diversidad cultural y el diálogo intercultural. La cultura es una hermosa diversidad que posee un valor muy importante tanto para el desarrollo como para la unión social y la paz. La diversidad cultural es la fuerza del desarrollo sostenible no solo para el crecimiento económico, sino para un complemento intelectual y moral. Así mismo esta diversidad es un componente indispensable para reducir la pobreza y alcanzar la meta de un mejor desarrollo en la sociedad. Hablar de diversidad cultural es hablar de los reconocimientos que han impulsado los pueblos indígenas, o algunos fenómenos sociales como la migración o la globalización.
  • 3. Diferencia entre diversidad cultural y diferencia cultural De acuerdo al marco conceptual para La Diversidad Cultural publicada en el marco de la Campaña nacional por la diversidad cultural de México, "no es lo mismo hablar de diferencia que de diversidad cultural. Si hablamos de diferencia, tenemos un punto obligado de referencia. Somos diferentes en algo específico [...]. Cuando se usa el concepto de diversidad, por el contrario, cada persona, cada grupo, cada comunidad necesita hablar de lo que es, de sus haberes, sus recursos, sus historias y proyectos, en suma, de su identidad. Porque lo diverso se define en relación consigo mismo y en relación con los otros, con los diferentes." 3 .
  • 4. Identidad Cultural Decimos que la identidad cultural es un elemento que muestra la diversidad cultural como punto de partida y motor de la constante reconstitución de las culturas. La identidad es la afirmación, reconocimiento y vinculación con la realidad de los sujetos que se constituyen y forman en las distintas culturas. La identidad nos sitúa respecto del otro, al afirmar la singularidad distintiva con base en la que creamos y recreamos un sistema específico de significación, ya sea personal, comunitario o social, adscribiendo así pertenencia étnica y lingüística; posiciona a los sujetos en un intercambio de prácticas culturales en el que actúan, se relacionan y proyectan. Así, la identidad forma parte de la cultura y a su vez le da sentido y consistencia. Si la identidad parte del reconocimiento de uno mismo, el sentido del yo proporciona una unidad a la personalidad que, para formarse, necesita la presencia del otro que lo transforma y moldea a la vez. 4 Se reconocía a la identidad como un espacio personal, frontera subjetiva de acciones particulares en relación inextricable con el entorno social que permite construir el concepto de sí mismo. Ahora bien, se considera que la presencia de los otros como parte de la constitución de la identidad personal incluye un conjunto de relaciones en que se da la identidad grupal; es decir, el espacio social y subjetivo. Así, la identidad colectiva se construye con la apropiación del conocimiento obtenido por las experiencias en distintas instituciones —la familia, la escuela, la religión, el trabajo—, las cuales el individuo adapta, asume y recrea.
  • 5. La cultura, su defensa, su protección, su definición Hoy la cultura irrumpe en nuestras conversaciones como uno de los temas de mayor importancia del mundo contemporáneo. Para muchos grupos y colectivos la cultura es una identidad entendida como resistencia frente a un mundo global e interdependiente que homogeneíza de una punta a otra del planeta todas las costumbres y tradiciones. En algunos lugares la cultura es el nudo de numerosos conflictos de convivencia, de muchos malentendidos identitarios. La cultura se nombra también para referirnos al patrimonio (de los conocimientos y de los productos) que a lo largo del tiempo han ido configurando nuestras realidades. A veces la Cultura es así, en mayúsculas, la representación de lo mejor y más valioso de ese patrimonio, un legado que es necesario conservar, que pertenece a todos y que por ello debe ser transmitido, aprendido e interiorizado.
  • 6. Multiculturalidad La multiculturalidad implica la coexistencia de diversas culturas en un determinado territorio y puede entenderse como el reconocimiento del otro como distinto, pero no necesariamente implica el establecimiento de relaciones igualitarias entre los grupos. La historia muestra cómo se ha exigido a los otros desaparecer en tanto grupo cultural, ya sea por medio del etnocidio directo como por medio de modalidades menos violentas, aunque con el mismo objetivo; al respecto, destacan la asimilación y la integración como políticas adoptadas por los Estados nacionales frente a sus pueblos originarios.
  • 7. Interculturalidad Interculturalidad se entiende como un proyecto social amplio, una postura filosófica y un funcionamiento cotidiano ante la vida; constituye una alternativa que induce a replantear y reorganizar el orden social, porque insiste en la comunicación justa entre las culturas como figuras del mundo y recalca la importancia de dejar libres espacios y tiempos para que dichas figuras puedan convertirse en mundos reales. Por ende, la interculturalidad reconoce al otro como diferente. No lo borra ni lo aparta sino que busca comprenderlo, dialogar con él y respetarlo. La existencia de una sociedad intercultural lleva a considerar marcos de convivencia que permitan la comunicación entre individuos y grupos sociales culturalmente diferentes. Sin duda los derechos humanos son el asidero más cercano a estos marcos inacabados, entendidos como una construcción histórico-cultural, al reconocer su instrumentalización imperialista por parte de gobiernos y Estados occidentales, pero potenciando su dimensión ética, en tanto memoria de lucha por los derechos del hombre. 5
  • 8. Países superdiversos La diversidad cultural es difícil de cuantificar, pero un buen indicador es el cuantificar el número de lenguas habladas en una región o en el mundo como un todo. En el estudio que Sarúkhan et al publicaron se retoma el estudio llamado Ethnologue (Gordon, 2005) en donde se listan los siguientes países como aquellos con mayor número de lenguas habladas en su territorio: Papúa Nueva Guinea (820 lenguas), Indonesia (737), Nigeria (510), India (415), México (291), Camerún (279), China (235), Australia (231), República Democrática del Congo (214), Brasil (188), Filipinas (171) y Estados Unidos de América (162) 6
  • 9. Requerimientos de tratos especiales Actualmente es de reconocimiento general que la diversidad cultural forma parte del patrimonio común de la humanidad, y que la producción y disponibilidad de una diversidad de bienes económicos y servicios culturales procedentes de fuentes nacionales y extranjeras introducen externalidades positivas, es decir, ventajas sociales y culturales que superan el valor puramente comercial de esos bienes y servicios. Por esa razón, en la Declaración universal de la UNESCO sobre la diversidad cultural, por ejemplo, se reconoce que los bienes y servicios culturales no deben tratarse simplemente como productos básicos o bienes de consumo. Los ministros que participan en los debates de la RIPC han estudiado las formas en que la diversidad cultural contribuye a la cohesión social, la vitalidad de la democracia y la identidad de los pueblos, todos ellos componentes esenciales del desarrollo social y económico. Por consiguiente, los gobiernos deben fomentar que haya una amplia disponibilidad de contenido cultural variado. Un marco internacional eficaz aseguraría que sus obligaciones y derechos en virtud de acuerdos internacionales den cabida y apoyo a su capacidad para materializar en el ámbito nacional los beneficios de la diversidad cultural. A escala local, la Agenda 21 de la cultura, primer documento con vocación mundial que establece las bases de un compromiso de las ciudades y los gobiernos locales para el desarrollo cultural, apoya a las autoridades locales comprometidas con la diversidad cultural.
  • 11. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación L.N.B Julio César Salas Año: 2° sección “F” Profesora: Carmen Asignatura: Wayuunaiki LA DIVERSIDAD CULTURAL REALIZADO POR: LUIS DANIEL GAMARRO LOPEZ