SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
MOQUEGUA
TITULO:
“Diversidad de Metabolismo Bacteriano”
CURSO:
Biotecnología
DOCENTE:
Dr. Hebert Hernan Soto
Gonzales
ESTUDIANTE:David Romero
Alccalaico
CICLO:
VII Ciclo
FECHA Y LUGAR:
28 de setiembre del 2021, Ilo
¿De qué tipo microrganismo
seria, según el modelo?
¿Cuáles son los
metabolitos primarios
que produce?
¿Cuáles son los metabolitos
secundarios que produce y
que aplicaciones podríamos
realizar?
¿Cuál es la
fuente de
Carbono?
¿Este microrganismo como lo podríamos aplicar
para la biotecnología e ingeniería ambiental?
LEVADURA
(,SACCHAROMYCES
CEREVISIAE )
DNA, RNA
(PROTEINAS)
acidos grasos, lactate, , etanol,
H2 y CO2
glucosa
FERMENTACION
¿De qué tipo microrganismo
seria, según el modelo?
¿Cuáles son los
metabolitos primarios
que produce?
¿Cuáles son los metabolitos
secundarios que produce y
que aplicaciones podríamos
realizar?
¿Cuál es la
fuente de
Carbono?
¿Este microrganismo como lo podríamos aplicar
para la biotecnología e ingeniería ambiental?
BACTERIA (ECHERICHAN
COLI )
ADN , ARN,PROTEINAS
AMINOACIDOS ,
GLUCOGENO
ácidos grasos, acetato, etanol,
PIRUVATO,H2
(glucosa)
TRATAMIENTOS DE DIABETES Y
FARMACEUTICOS
¿De qué tipo
microrganismo seria,
según el modelo?
¿Cuáles son los
metabolitos
primarios que
produce?
¿Cuáles son los
metabolitos secundarios
que produce y que
aplicaciones podríamos
realizar?
¿Cuál es la
fuente de
Carbono?
¿Este microrganismo como lo podríamos
aplicar para la biotecnología e ingeniería
ambiental?
PARTE DE LA
MICROBIOMA
HUMANO
ARN, ADN ,
PROTEINAS ,
GLUCOSA
H2O ,AMINOACIDOS,
CO2 , PIRUVICO
(glucosa)
MICROORGANISMOS (ENERGIA)
¿De qué tipo microrganismo
seria, según el modelo?
¿Cuáles son los
metabolitos primarios
que produce?
¿Cuáles son los metabolitos
secundarios que produce y
que aplicaciones podríamos
realizar?
¿Cuál es la
fuente de
Carbono?
¿Este microrganismo como lo podríamos aplicar
para la biotecnología e ingeniería ambiental?
Bacteria INCOLORAS del
AZUFRE
ADN, ARN,
PROTEINAS
AMINOACIDOS,POLIS
ACARIDOS
AZUFRE , ACETILCOA ,
PIRUVATO (CO2)
SEDIMENTOS ACUATICOS
¿De qué tipo microrganismo
seria, según el modelo?
¿Cuáles son los
metabolitos primarios
que produce?
¿Cuáles son los metabolitos
secundarios que produce y
que aplicaciones podríamos
realizar?
¿Cuál es la
fuente de
Carbono?
¿Este microrganismo como lo podríamos aplicar
para la biotecnología e ingeniería ambiental?
BACTERIAS PURPURAS Y
VERDES Y
HELIOBACTERIAS
ADN ,ARN, ,
PROTEINAS
POLISACARIDOS
ACETIL-COA ,
AMINOACIDOS
CO2 MEDICAMENTOS
¿De qué tipo microrganismo
seria, según el modelo?
¿Cuáles son los
metabolitos primarios
que produce?
¿Cuáles son los
metabolitos secundarios
que produce y que
aplicaciones podríamos
realizar?
¿Cuál es la
fuente de
Carbono?
¿Este microrganismo como lo podríamos
aplicar para la biotecnología e ingeniería
ambiental?
ALGA CIANOBACTERIA
ARN,ADN,PROTEINA
S MONOSACARIDOS
AMINOACIDOS ,
OXIGENO
CO2
CONSERVACION DE LA BIOMASA
Diversidad de metabolismo bacteriano (3)
Diversidad de metabolismo bacteriano (3)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metabolismo microbiano alina velasque gutierrez
Metabolismo microbiano   alina velasque gutierrezMetabolismo microbiano   alina velasque gutierrez
Metabolismo microbiano alina velasque gutierrez
AlinaVelasqueGutierr
 
La Implementación de Thiooxidans y Ferrooxidans en la Biomineria - Proyecto D...
La Implementación de Thiooxidans y Ferrooxidans en la Biomineria - Proyecto D...La Implementación de Thiooxidans y Ferrooxidans en la Biomineria - Proyecto D...
La Implementación de Thiooxidans y Ferrooxidans en la Biomineria - Proyecto D...
JoaquinMontoro
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
UCIS
 
Guia sexto quimica semana 3
Guia sexto quimica semana 3Guia sexto quimica semana 3
Guia sexto quimica semana 3
Orlando Torres
 
Avances científicos word
Avances científicos wordAvances científicos word
Avances científicos word
UTPL
 
Guia español 1º alfredo
Guia español 1º alfredoGuia español 1º alfredo
Guia español 1º alfredo
xiuhtecuhtli29
 
ANTIOXIDANTES EN LA PREVENCION DEL CÁNCER
ANTIOXIDANTES EN LA PREVENCION DEL CÁNCERANTIOXIDANTES EN LA PREVENCION DEL CÁNCER
ANTIOXIDANTES EN LA PREVENCION DEL CÁNCERVane9521
 
415800185 historia-de-la-contaminacion-ambiental-en-peru-docx
415800185 historia-de-la-contaminacion-ambiental-en-peru-docx415800185 historia-de-la-contaminacion-ambiental-en-peru-docx
415800185 historia-de-la-contaminacion-ambiental-en-peru-docx
Helard Molina Capacoila
 
Biomagnificación. Guía Unidad 4, biología para primero medio.
Biomagnificación. Guía Unidad 4, biología para primero medio.Biomagnificación. Guía Unidad 4, biología para primero medio.
Biomagnificación. Guía Unidad 4, biología para primero medio.
Hogar
 
Microorganismos biotecnológicos: Hacia el futuro
Microorganismos biotecnológicos: Hacia el futuroMicroorganismos biotecnológicos: Hacia el futuro
Microorganismos biotecnológicos: Hacia el futuro
Raul Castañeda
 
Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina
Ciencias Naturales y Ciencia en ArgentinaCiencias Naturales y Ciencia en Argentina
Ciencias Naturales y Ciencia en ArgentinaCol Alet
 
Tema 8. los retos de la tecnociencia.
Tema 8.  los retos de la tecnociencia.Tema 8.  los retos de la tecnociencia.
Tema 8. los retos de la tecnociencia.
profedefilosofia
 
Modelo representativo del Carboxipeptidasa A
Modelo representativo del Carboxipeptidasa AModelo representativo del Carboxipeptidasa A
Modelo representativo del Carboxipeptidasa A
brayancoscorivera
 
Cuarta unidad tranferencia energetica ciencias naturales sexto 2014
Cuarta unidad tranferencia energetica ciencias naturales sexto 2014Cuarta unidad tranferencia energetica ciencias naturales sexto 2014
Cuarta unidad tranferencia energetica ciencias naturales sexto 2014Cecilia Perez
 
Eco tecnologías: La opción más viable para la conservación del planeta.
Eco tecnologías: La opción más viable para la conservación del planeta.Eco tecnologías: La opción más viable para la conservación del planeta.
Eco tecnologías: La opción más viable para la conservación del planeta.
Levi Cortes
 
Tarea eencargada
Tarea eencargada Tarea eencargada
Tarea eencargada
RosalindaApazaapaza
 
Media tecnica ambiental 2
Media tecnica ambiental 2Media tecnica ambiental 2
Media tecnica ambiental 2
stiven03
 
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-2
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-2IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-2
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-2Colometa Muñoz
 
Taller ciclos biogeoquimicos 7°
Taller ciclos biogeoquimicos 7°Taller ciclos biogeoquimicos 7°
Taller ciclos biogeoquimicos 7°
maria veronica tosi
 

La actualidad más candente (20)

Metabolismo microbiano alina velasque gutierrez
Metabolismo microbiano   alina velasque gutierrezMetabolismo microbiano   alina velasque gutierrez
Metabolismo microbiano alina velasque gutierrez
 
La Implementación de Thiooxidans y Ferrooxidans en la Biomineria - Proyecto D...
La Implementación de Thiooxidans y Ferrooxidans en la Biomineria - Proyecto D...La Implementación de Thiooxidans y Ferrooxidans en la Biomineria - Proyecto D...
La Implementación de Thiooxidans y Ferrooxidans en la Biomineria - Proyecto D...
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Ensayoetica
EnsayoeticaEnsayoetica
Ensayoetica
 
Guia sexto quimica semana 3
Guia sexto quimica semana 3Guia sexto quimica semana 3
Guia sexto quimica semana 3
 
Avances científicos word
Avances científicos wordAvances científicos word
Avances científicos word
 
Guia español 1º alfredo
Guia español 1º alfredoGuia español 1º alfredo
Guia español 1º alfredo
 
ANTIOXIDANTES EN LA PREVENCION DEL CÁNCER
ANTIOXIDANTES EN LA PREVENCION DEL CÁNCERANTIOXIDANTES EN LA PREVENCION DEL CÁNCER
ANTIOXIDANTES EN LA PREVENCION DEL CÁNCER
 
415800185 historia-de-la-contaminacion-ambiental-en-peru-docx
415800185 historia-de-la-contaminacion-ambiental-en-peru-docx415800185 historia-de-la-contaminacion-ambiental-en-peru-docx
415800185 historia-de-la-contaminacion-ambiental-en-peru-docx
 
Biomagnificación. Guía Unidad 4, biología para primero medio.
Biomagnificación. Guía Unidad 4, biología para primero medio.Biomagnificación. Guía Unidad 4, biología para primero medio.
Biomagnificación. Guía Unidad 4, biología para primero medio.
 
Microorganismos biotecnológicos: Hacia el futuro
Microorganismos biotecnológicos: Hacia el futuroMicroorganismos biotecnológicos: Hacia el futuro
Microorganismos biotecnológicos: Hacia el futuro
 
Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina
Ciencias Naturales y Ciencia en ArgentinaCiencias Naturales y Ciencia en Argentina
Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina
 
Tema 8. los retos de la tecnociencia.
Tema 8.  los retos de la tecnociencia.Tema 8.  los retos de la tecnociencia.
Tema 8. los retos de la tecnociencia.
 
Modelo representativo del Carboxipeptidasa A
Modelo representativo del Carboxipeptidasa AModelo representativo del Carboxipeptidasa A
Modelo representativo del Carboxipeptidasa A
 
Cuarta unidad tranferencia energetica ciencias naturales sexto 2014
Cuarta unidad tranferencia energetica ciencias naturales sexto 2014Cuarta unidad tranferencia energetica ciencias naturales sexto 2014
Cuarta unidad tranferencia energetica ciencias naturales sexto 2014
 
Eco tecnologías: La opción más viable para la conservación del planeta.
Eco tecnologías: La opción más viable para la conservación del planeta.Eco tecnologías: La opción más viable para la conservación del planeta.
Eco tecnologías: La opción más viable para la conservación del planeta.
 
Tarea eencargada
Tarea eencargada Tarea eencargada
Tarea eencargada
 
Media tecnica ambiental 2
Media tecnica ambiental 2Media tecnica ambiental 2
Media tecnica ambiental 2
 
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-2
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-2IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-2
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-2
 
Taller ciclos biogeoquimicos 7°
Taller ciclos biogeoquimicos 7°Taller ciclos biogeoquimicos 7°
Taller ciclos biogeoquimicos 7°
 

Similar a Diversidad de metabolismo bacteriano (3)

Tarea de biotecnologia metabolismo microbiano
Tarea de biotecnologia metabolismo microbianoTarea de biotecnologia metabolismo microbiano
Tarea de biotecnologia metabolismo microbiano
ayrtonsotoparedes
 
Tipos de metabolismo microbianos
Tipos de metabolismo microbianosTipos de metabolismo microbianos
Tipos de metabolismo microbianos
RosalindaApazaapaza
 
Metabolismo Microbiano
Metabolismo MicrobianoMetabolismo Microbiano
Metabolismo Microbiano
Brayan Chipana
 
Tipos de metabolismos microbianos
Tipos de metabolismos microbianosTipos de metabolismos microbianos
Tipos de metabolismos microbianos
MariansSnairamLC
 
Tipos de metabolismo microbiano
Tipos de metabolismo microbianoTipos de metabolismo microbiano
Tipos de metabolismo microbiano
RuthApaza8
 
Tipos de metabolismo luis santiago maldonado
Tipos de metabolismo luis santiago maldonadoTipos de metabolismo luis santiago maldonado
Tipos de metabolismo luis santiago maldonado
LuisMaldonadoRondo
 
Metabolismo microbiano santi colque gustavo gonzalo eduardo
Metabolismo microbiano   santi colque gustavo gonzalo eduardoMetabolismo microbiano   santi colque gustavo gonzalo eduardo
Metabolismo microbiano santi colque gustavo gonzalo eduardo
GustavoGonzaloEduard
 
Metabolismo microbiano
Metabolismo microbianoMetabolismo microbiano
Metabolismo microbiano
WendyHinojosaRamirez
 
Metabolismo microbiano
Metabolismo microbianoMetabolismo microbiano
Metabolismo microbiano
DiegoFlores666837
 
Reconocimiento de "Metabolismos microbianos" - 2020
Reconocimiento de "Metabolismos microbianos" - 2020Reconocimiento de "Metabolismos microbianos" - 2020
Reconocimiento de "Metabolismos microbianos" - 2020
Denys Flores Apaza
 
Tipos de metabolismos microbianos1
Tipos de  metabolismos microbianos1Tipos de  metabolismos microbianos1
Tipos de metabolismos microbianos1
EmilyCusilayme
 
Biologia(1)
Biologia(1)Biologia(1)
Biologia(1)
FerNano2
 
MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdfMAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
Flavia Lisseth Obando Oviedo
 
MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdfMAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
olga20022017
 
84911652079
8491165207984911652079
84911652079
daielacardoz1
 
Metabolismo microbiano
Metabolismo microbianoMetabolismo microbiano
Metabolismo microbiano
JosselynMamani
 
Completar el siguiente cuadro- tipos de metabolismo
Completar el siguiente cuadro- tipos de metabolismo Completar el siguiente cuadro- tipos de metabolismo
Completar el siguiente cuadro- tipos de metabolismo
leticiamorales38
 
5573 texto del artículo-16048-1-10-20131002
5573 texto del artículo-16048-1-10-201310025573 texto del artículo-16048-1-10-20131002
5573 texto del artículo-16048-1-10-20131002
OswaldoRodriguezEraz1
 
MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM
MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM
MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM
VictorAndreValdiviaG
 

Similar a Diversidad de metabolismo bacteriano (3) (20)

Tarea de biotecnologia metabolismo microbiano
Tarea de biotecnologia metabolismo microbianoTarea de biotecnologia metabolismo microbiano
Tarea de biotecnologia metabolismo microbiano
 
Tipos de metabolismo microbianos
Tipos de metabolismo microbianosTipos de metabolismo microbianos
Tipos de metabolismo microbianos
 
Metabolismo Microbiano
Metabolismo MicrobianoMetabolismo Microbiano
Metabolismo Microbiano
 
Tipos de metabolismos microbianos
Tipos de metabolismos microbianosTipos de metabolismos microbianos
Tipos de metabolismos microbianos
 
Tipos de metabolismo microbiano
Tipos de metabolismo microbianoTipos de metabolismo microbiano
Tipos de metabolismo microbiano
 
Tipos de metabolismo luis santiago maldonado
Tipos de metabolismo luis santiago maldonadoTipos de metabolismo luis santiago maldonado
Tipos de metabolismo luis santiago maldonado
 
Metabolismo microbiano santi colque gustavo gonzalo eduardo
Metabolismo microbiano   santi colque gustavo gonzalo eduardoMetabolismo microbiano   santi colque gustavo gonzalo eduardo
Metabolismo microbiano santi colque gustavo gonzalo eduardo
 
Metabolismo microbiano
Metabolismo microbianoMetabolismo microbiano
Metabolismo microbiano
 
Metabolismo microbiano
Metabolismo microbianoMetabolismo microbiano
Metabolismo microbiano
 
Reconocimiento de "Metabolismos microbianos" - 2020
Reconocimiento de "Metabolismos microbianos" - 2020Reconocimiento de "Metabolismos microbianos" - 2020
Reconocimiento de "Metabolismos microbianos" - 2020
 
Tipos de metabolismos microbianos1
Tipos de  metabolismos microbianos1Tipos de  metabolismos microbianos1
Tipos de metabolismos microbianos1
 
Biologia(1)
Biologia(1)Biologia(1)
Biologia(1)
 
MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdfMAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdfMAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
 
84911652079
8491165207984911652079
84911652079
 
Metabolismo microbiano
Metabolismo microbianoMetabolismo microbiano
Metabolismo microbiano
 
Completar el siguiente cuadro- tipos de metabolismo
Completar el siguiente cuadro- tipos de metabolismo Completar el siguiente cuadro- tipos de metabolismo
Completar el siguiente cuadro- tipos de metabolismo
 
5573 texto del artículo-16048-1-10-20131002
5573 texto del artículo-16048-1-10-201310025573 texto del artículo-16048-1-10-20131002
5573 texto del artículo-16048-1-10-20131002
 
Biotica+..
Biotica+..Biotica+..
Biotica+..
 
MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM
MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM
MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM
 

Último

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 

Diversidad de metabolismo bacteriano (3)

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA TITULO: “Diversidad de Metabolismo Bacteriano” CURSO: Biotecnología DOCENTE: Dr. Hebert Hernan Soto Gonzales ESTUDIANTE:David Romero Alccalaico CICLO: VII Ciclo FECHA Y LUGAR: 28 de setiembre del 2021, Ilo
  • 2.
  • 3. ¿De qué tipo microrganismo seria, según el modelo? ¿Cuáles son los metabolitos primarios que produce? ¿Cuáles son los metabolitos secundarios que produce y que aplicaciones podríamos realizar? ¿Cuál es la fuente de Carbono? ¿Este microrganismo como lo podríamos aplicar para la biotecnología e ingeniería ambiental? LEVADURA (,SACCHAROMYCES CEREVISIAE ) DNA, RNA (PROTEINAS) acidos grasos, lactate, , etanol, H2 y CO2 glucosa FERMENTACION
  • 4. ¿De qué tipo microrganismo seria, según el modelo? ¿Cuáles son los metabolitos primarios que produce? ¿Cuáles son los metabolitos secundarios que produce y que aplicaciones podríamos realizar? ¿Cuál es la fuente de Carbono? ¿Este microrganismo como lo podríamos aplicar para la biotecnología e ingeniería ambiental? BACTERIA (ECHERICHAN COLI ) ADN , ARN,PROTEINAS AMINOACIDOS , GLUCOGENO ácidos grasos, acetato, etanol, PIRUVATO,H2 (glucosa) TRATAMIENTOS DE DIABETES Y FARMACEUTICOS
  • 5. ¿De qué tipo microrganismo seria, según el modelo? ¿Cuáles son los metabolitos primarios que produce? ¿Cuáles son los metabolitos secundarios que produce y que aplicaciones podríamos realizar? ¿Cuál es la fuente de Carbono? ¿Este microrganismo como lo podríamos aplicar para la biotecnología e ingeniería ambiental? PARTE DE LA MICROBIOMA HUMANO ARN, ADN , PROTEINAS , GLUCOSA H2O ,AMINOACIDOS, CO2 , PIRUVICO (glucosa) MICROORGANISMOS (ENERGIA)
  • 6. ¿De qué tipo microrganismo seria, según el modelo? ¿Cuáles son los metabolitos primarios que produce? ¿Cuáles son los metabolitos secundarios que produce y que aplicaciones podríamos realizar? ¿Cuál es la fuente de Carbono? ¿Este microrganismo como lo podríamos aplicar para la biotecnología e ingeniería ambiental? Bacteria INCOLORAS del AZUFRE ADN, ARN, PROTEINAS AMINOACIDOS,POLIS ACARIDOS AZUFRE , ACETILCOA , PIRUVATO (CO2) SEDIMENTOS ACUATICOS
  • 7. ¿De qué tipo microrganismo seria, según el modelo? ¿Cuáles son los metabolitos primarios que produce? ¿Cuáles son los metabolitos secundarios que produce y que aplicaciones podríamos realizar? ¿Cuál es la fuente de Carbono? ¿Este microrganismo como lo podríamos aplicar para la biotecnología e ingeniería ambiental? BACTERIAS PURPURAS Y VERDES Y HELIOBACTERIAS ADN ,ARN, , PROTEINAS POLISACARIDOS ACETIL-COA , AMINOACIDOS CO2 MEDICAMENTOS
  • 8. ¿De qué tipo microrganismo seria, según el modelo? ¿Cuáles son los metabolitos primarios que produce? ¿Cuáles son los metabolitos secundarios que produce y que aplicaciones podríamos realizar? ¿Cuál es la fuente de Carbono? ¿Este microrganismo como lo podríamos aplicar para la biotecnología e ingeniería ambiental? ALGA CIANOBACTERIA ARN,ADN,PROTEINA S MONOSACARIDOS AMINOACIDOS , OXIGENO CO2 CONSERVACION DE LA BIOMASA