SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVERTICULOSIS Y FISTULAS
D O C ENTE: RO B ERTO E N RI QUE G UI LLEN
ESTUDI ANTE: J O S É TO MÁS G ARCI AGUI RRE P O RTI LLO
R 1 D E C I R UGI A G ENERAL
N OV I EMBRE, 2 0 2 3.
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON
HISTORIA:
Antecedentes desde finales del siglo XVIII, fue hasta 1989 cuando Graser corralaciono los cambios
patológicos.
1917, Telling y Gruner, señalaron la función de la infección
1925, Spriggs y Marxer.
1965, Ming y Fleischener y en 1971, Painter y Burkitt, con meticulosos estudios.
1942, Smithwick, la cirugía podía practicarse con una mortalidad aceptable.
EPIDEMIOLOGIA
-La verdadera prevalencia, se desconoce.
-Difícil determinar con precisión la frecuencia con que se encuentra la enfermedad.
-Menor en zonas rurales de Africa, America Latina y Asia y Mayor en países occidentales.
-No existe una diferencia clara en relación al genero.
-¿La cantidad de diverticulos?
-Influencia del factor ambiental
Occidentales que se aproxima a 30% en adultos mayores de 50 años. Incrementa 50% en los de 70 años y casi 75% en mayores de 80años.
La cantidad de divertículo incrementa con la edad
PATOGENESIS
-Multifactorial, cambios relacionados con la edad, así como la anatomía intrínseca de la pared del
colon.
2 Factores que contribuyen con la elevación de la presión intraluminal: Bajo consumo de fibra en la
alimentación y una motilidad colonica alterada.
La función que desempeña la anatomía intrínseca del colon, como factor causal de la enfermedad
diverticular.
La disminución del consumo de fibra de cereal fue la gran variante en la dieta del mundo occidental y
a ello se deben los cambios anatómicos que afectan el colon como ultima expresión.
FISIOPATOLOGIA
DEFECTOS DE LA PARED COLONICA:
-Engrosamiento de las cubiertas musculares, las elastinas.
-Existencia de zonas débiles en ella.
ELEVACION DE LA PRESION INTRALUMINAL
Los autores demostraron excesivas cantidades de elastina en las tenias, pero no en el musculo circular del colon de
estos pacientes, posteriormente las denominaron “elastosis”, era un fenómeno relacionado con la edad. A medida que
los depósitos de elastina se depositan, adoptan una forma de espiral contraída que resiste la elngacion. Se considera
que este tejido se deriva de los fibroblastos o incluso de las células musculares, tal vez a respuesta a estímulos
intermitentes de presión. Estos hallazgos de microscopia electrónica ayudan a explicar cambios en lampared del colon y
son partes de la enfermedad. Debido al acortamiento y engrosamiento , la pared del colon asemeja a un acordeón. En la
porción sigmoide, las tenias son mas gruesas y están mas cerca entre si, lo que explica la localización mas frecuente de
la enfermedad en esta región.
Zonas débiles …. Los diverticulos se localizan sobre todo en el borde mesentérico, justo en los puntos donde las ramas
de los vasos sanguíneos perforan las fibras circulares para avanzar entre estas esta conformación anatómica permite
que en estas zonas de menor resistencia y en especial cuando existen condiciones anormales de presión intracolonica,
la mucosa sufra proceso de herniación que da lugar a la formación de diverticulos.
MANIFESTACIONES CLINICAS
Solo el 10-20% de los pacientes desarrolla síntomas relacionados con ellos.
-Algunos tienen episodios recurrentes de dolor en el cuadrante inferior izquierdo o bien
presentan manifestaciones similares a las del síndrome de intestino irritable desde su juventud.
Diarrea intermitente o la alternada con estreñimiento.
La exploración física en ausencia de complicaciones no revela manifestaciones clínicas de
irritación peritoneal, fiebre o dolor evidente en el marco cólico.
DIAGNOSTICO
En la enfermedad diverticular no complicada, la colonoscopia se usa en particular para el
diagnóstico diferencial y la biopsia.
Placa simple de abdomen es todavía buena fuente de información.
Tomografía de Abdomen y pelvis, modalidad más segura y de mayor beneficio en términos del
costo para confirmar la sospecha diagnostica de diverticulitis aguda.
Pacientes con sangrado masivo, la Angiografía es el procedimiento diagnóstico de elección.
TRATAMIENTO MEDICO
ENFERMEDAD DIVERTICULAR NO COMPLICADA.
- Dietetico
-Enfermedad diverticular que no produce síntomas no exige tratamiento, no obstante, el uso de salvado, cereales de grano entero y en
otras instancias lactulosa, reduce la presión que se genera en el colon y parece estar demostrado que retarda el trastorno detiene su
progreso. El tratamiento dietético de igual manera el riesgo de complicaciones
DIVERTICULITIS
-Ambulatorio con Atb de amplio aspectro.
-La mayoría se trata con régimen hospitalario
-15-30% pueden requerir cirugía durante esta etapa
SANGRADO DIVERTICULAR
-Correccion de la anemia y la adopción de una dieta con exceso de fibra.
TRATAMIENTO QUIRURGICO
DIVERTICULITIS DE REPETICION
-Después de una segunda criris de diverticulitis, la posibilidad de un nuevo episodio agudo es mayor de 50%.
-Reseccion de la zona comprometida con anastomosis primaria sin la realización de estoma.
DIVERTICULITIS PERFORADA
-Peritonitis generalizada
-Absceso
FISTULA
Drenaje exterior del absceso pericolico, lo que da lugar a que el proceso agudo mejore, aunque la fistula permanezca permeable.
HEMORRAGIA MASIVA
Cesa de manera espontanea en el 75-80%, de estos el 30-40% puede presentar un nuevo sangrado, la cirugía de emergencia se lleva acabo en mas del 50%
FISTULAS
Las fistulas postoperatorias del aparato digestivo son una de las complicaciones más temida por
el cirujano.
Alrededor del 50 al 70% de los eventos adversos quirúrgicos son prevenibles.
Son resultados de errores técnicos en la construcción de una anastomosis o errores de
percepción(confundir una fuga temprana sin control con una fistula tardía controlada, lo que
conduce a una inadecuada toma de decisiones y errores de planeación y terapéuticos.
EPIDEMIOLOGIA
En 2008, por medio de la revisión de la Base de Datos Nacional de evaluación de la Calidad.
Shilling demostró que los procedimientos mas relacionados con episodios adversos son
-La colectomía
-Reseccion de intestino delgado
-La gastrectomía
-La sutura de una perforación de intestino delgado o grueso
-Toda reparación de una fistula
FISIOPATOLOGIA
-Dichas secreciones ocasionan una intensa reacción inflamatoria en la cavidad abdominal que
puede conducir a un abdomen hostil y, por otro lado, a la erosión de vasos sanguíneos y
quemaduras de la piel.
-Las características de un abdomen hostil son el engrosamiento de la pared abdominal y la
retracción del mesenterio, además del edema y la fragilidad del intestino.
-Cuando la fuga se presenta de modo tardío, la cavidad abdominal está organizada y entonces se
forma un absceso, el cual podrá borrarse de forma espontánea, por medios quirúrgicos o por via
percutánea.
MANIFESTACIONES
CLINICAS
Se recomiendan identificar tres
escenarios clínicos esenciales en la
cirugía del tubo digestivo abdominal y
el seguimiento de un conjunto de
acciones específicas en los
tratamientos quirúrgico y
nutricional(Piedras angulares en el
control de este suceso adverso).
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
-Fistula(Controlada)
-Fistula posoperatoria.
TRATAMIENTO MEDICO
Medidas adyuvantes en el tratamiento médico de las fistulas posoperatorias del aparato
digestivo:
-Prevenir la deshidratación y la hipovolemia, corregir el desequilibrio electrolítico, impedir el
estado de choque y mantener una adecuada oxigenación de los tejidos.
-Antibioticoterapia
-Proveer una adecuada nutrición.

Más contenido relacionado

Similar a Diverticulosis y fistula a nivel de intestino grueso

Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. AlmarzaEnfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. Almarzapablongonius
 
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de  colonEnfermedad diverticular de  colon
Enfermedad diverticular de colon
Idaleyviis German
 
Diverticulosis
DiverticulosisDiverticulosis
Diverticulosis
Rohan Edward
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
luisrolt1490
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
MIP Lupita ♥
 
Apendicitis.
Apendicitis.Apendicitis.
Apendicitis.
Yamileth A
 
Diverticular disease-spanish-2004
Diverticular disease-spanish-2004Diverticular disease-spanish-2004
Diverticular disease-spanish-2004
casandra0811
 
COLECISTIS AGUDA
COLECISTIS AGUDACOLECISTIS AGUDA
COLECISTIS AGUDA
azabache jorge
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckelMelita Avila
 
Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
Juan Rodriguez Marino
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
Jose Fiestas Fiesta
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonjimi mart
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
Ileana Arguello Gil
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
Ileana Argüello
 
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)Uvaldo Rodriguez
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
lilialopezfavela123
 
Enfermedad diverticular 2012 clinica san pablo
Enfermedad diverticular  2012 clinica san pabloEnfermedad diverticular  2012 clinica san pablo
Enfermedad diverticular 2012 clinica san pabloHumberto Perea Guerrero
 

Similar a Diverticulosis y fistula a nivel de intestino grueso (20)

Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. AlmarzaEnfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
 
apendicitis
apendicitisapendicitis
apendicitis
 
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de  colonEnfermedad diverticular de  colon
Enfermedad diverticular de colon
 
Diverticulosis
DiverticulosisDiverticulosis
Diverticulosis
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Apendicitis.
Apendicitis.Apendicitis.
Apendicitis.
 
Diverticular disease-spanish-2004
Diverticular disease-spanish-2004Diverticular disease-spanish-2004
Diverticular disease-spanish-2004
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
COLECISTIS AGUDA
COLECISTIS AGUDACOLECISTIS AGUDA
COLECISTIS AGUDA
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
 
Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Enfermedad diverticular del colon final
Enfermedad diverticular del colon finalEnfermedad diverticular del colon final
Enfermedad diverticular del colon final
 
Enfermedad diverticular 2012 clinica san pablo
Enfermedad diverticular  2012 clinica san pabloEnfermedad diverticular  2012 clinica san pablo
Enfermedad diverticular 2012 clinica san pablo
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Diverticulosis y fistula a nivel de intestino grueso

  • 1. DIVERTICULOSIS Y FISTULAS D O C ENTE: RO B ERTO E N RI QUE G UI LLEN ESTUDI ANTE: J O S É TO MÁS G ARCI AGUI RRE P O RTI LLO R 1 D E C I R UGI A G ENERAL N OV I EMBRE, 2 0 2 3.
  • 2. ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON HISTORIA: Antecedentes desde finales del siglo XVIII, fue hasta 1989 cuando Graser corralaciono los cambios patológicos. 1917, Telling y Gruner, señalaron la función de la infección 1925, Spriggs y Marxer. 1965, Ming y Fleischener y en 1971, Painter y Burkitt, con meticulosos estudios. 1942, Smithwick, la cirugía podía practicarse con una mortalidad aceptable.
  • 3. EPIDEMIOLOGIA -La verdadera prevalencia, se desconoce. -Difícil determinar con precisión la frecuencia con que se encuentra la enfermedad. -Menor en zonas rurales de Africa, America Latina y Asia y Mayor en países occidentales. -No existe una diferencia clara en relación al genero. -¿La cantidad de diverticulos? -Influencia del factor ambiental Occidentales que se aproxima a 30% en adultos mayores de 50 años. Incrementa 50% en los de 70 años y casi 75% en mayores de 80años. La cantidad de divertículo incrementa con la edad
  • 4. PATOGENESIS -Multifactorial, cambios relacionados con la edad, así como la anatomía intrínseca de la pared del colon. 2 Factores que contribuyen con la elevación de la presión intraluminal: Bajo consumo de fibra en la alimentación y una motilidad colonica alterada. La función que desempeña la anatomía intrínseca del colon, como factor causal de la enfermedad diverticular. La disminución del consumo de fibra de cereal fue la gran variante en la dieta del mundo occidental y a ello se deben los cambios anatómicos que afectan el colon como ultima expresión.
  • 5. FISIOPATOLOGIA DEFECTOS DE LA PARED COLONICA: -Engrosamiento de las cubiertas musculares, las elastinas. -Existencia de zonas débiles en ella. ELEVACION DE LA PRESION INTRALUMINAL Los autores demostraron excesivas cantidades de elastina en las tenias, pero no en el musculo circular del colon de estos pacientes, posteriormente las denominaron “elastosis”, era un fenómeno relacionado con la edad. A medida que los depósitos de elastina se depositan, adoptan una forma de espiral contraída que resiste la elngacion. Se considera que este tejido se deriva de los fibroblastos o incluso de las células musculares, tal vez a respuesta a estímulos intermitentes de presión. Estos hallazgos de microscopia electrónica ayudan a explicar cambios en lampared del colon y son partes de la enfermedad. Debido al acortamiento y engrosamiento , la pared del colon asemeja a un acordeón. En la porción sigmoide, las tenias son mas gruesas y están mas cerca entre si, lo que explica la localización mas frecuente de la enfermedad en esta región. Zonas débiles …. Los diverticulos se localizan sobre todo en el borde mesentérico, justo en los puntos donde las ramas de los vasos sanguíneos perforan las fibras circulares para avanzar entre estas esta conformación anatómica permite que en estas zonas de menor resistencia y en especial cuando existen condiciones anormales de presión intracolonica, la mucosa sufra proceso de herniación que da lugar a la formación de diverticulos.
  • 6. MANIFESTACIONES CLINICAS Solo el 10-20% de los pacientes desarrolla síntomas relacionados con ellos. -Algunos tienen episodios recurrentes de dolor en el cuadrante inferior izquierdo o bien presentan manifestaciones similares a las del síndrome de intestino irritable desde su juventud. Diarrea intermitente o la alternada con estreñimiento. La exploración física en ausencia de complicaciones no revela manifestaciones clínicas de irritación peritoneal, fiebre o dolor evidente en el marco cólico.
  • 7. DIAGNOSTICO En la enfermedad diverticular no complicada, la colonoscopia se usa en particular para el diagnóstico diferencial y la biopsia. Placa simple de abdomen es todavía buena fuente de información. Tomografía de Abdomen y pelvis, modalidad más segura y de mayor beneficio en términos del costo para confirmar la sospecha diagnostica de diverticulitis aguda. Pacientes con sangrado masivo, la Angiografía es el procedimiento diagnóstico de elección.
  • 8. TRATAMIENTO MEDICO ENFERMEDAD DIVERTICULAR NO COMPLICADA. - Dietetico -Enfermedad diverticular que no produce síntomas no exige tratamiento, no obstante, el uso de salvado, cereales de grano entero y en otras instancias lactulosa, reduce la presión que se genera en el colon y parece estar demostrado que retarda el trastorno detiene su progreso. El tratamiento dietético de igual manera el riesgo de complicaciones DIVERTICULITIS -Ambulatorio con Atb de amplio aspectro. -La mayoría se trata con régimen hospitalario -15-30% pueden requerir cirugía durante esta etapa SANGRADO DIVERTICULAR -Correccion de la anemia y la adopción de una dieta con exceso de fibra.
  • 9. TRATAMIENTO QUIRURGICO DIVERTICULITIS DE REPETICION -Después de una segunda criris de diverticulitis, la posibilidad de un nuevo episodio agudo es mayor de 50%. -Reseccion de la zona comprometida con anastomosis primaria sin la realización de estoma. DIVERTICULITIS PERFORADA -Peritonitis generalizada -Absceso FISTULA Drenaje exterior del absceso pericolico, lo que da lugar a que el proceso agudo mejore, aunque la fistula permanezca permeable. HEMORRAGIA MASIVA Cesa de manera espontanea en el 75-80%, de estos el 30-40% puede presentar un nuevo sangrado, la cirugía de emergencia se lleva acabo en mas del 50%
  • 11. Las fistulas postoperatorias del aparato digestivo son una de las complicaciones más temida por el cirujano. Alrededor del 50 al 70% de los eventos adversos quirúrgicos son prevenibles. Son resultados de errores técnicos en la construcción de una anastomosis o errores de percepción(confundir una fuga temprana sin control con una fistula tardía controlada, lo que conduce a una inadecuada toma de decisiones y errores de planeación y terapéuticos.
  • 12. EPIDEMIOLOGIA En 2008, por medio de la revisión de la Base de Datos Nacional de evaluación de la Calidad. Shilling demostró que los procedimientos mas relacionados con episodios adversos son -La colectomía -Reseccion de intestino delgado -La gastrectomía -La sutura de una perforación de intestino delgado o grueso -Toda reparación de una fistula
  • 14. -Dichas secreciones ocasionan una intensa reacción inflamatoria en la cavidad abdominal que puede conducir a un abdomen hostil y, por otro lado, a la erosión de vasos sanguíneos y quemaduras de la piel. -Las características de un abdomen hostil son el engrosamiento de la pared abdominal y la retracción del mesenterio, además del edema y la fragilidad del intestino. -Cuando la fuga se presenta de modo tardío, la cavidad abdominal está organizada y entonces se forma un absceso, el cual podrá borrarse de forma espontánea, por medios quirúrgicos o por via percutánea.
  • 15. MANIFESTACIONES CLINICAS Se recomiendan identificar tres escenarios clínicos esenciales en la cirugía del tubo digestivo abdominal y el seguimiento de un conjunto de acciones específicas en los tratamientos quirúrgico y nutricional(Piedras angulares en el control de este suceso adverso).
  • 16.
  • 18. TRATAMIENTO MEDICO Medidas adyuvantes en el tratamiento médico de las fistulas posoperatorias del aparato digestivo: -Prevenir la deshidratación y la hipovolemia, corregir el desequilibrio electrolítico, impedir el estado de choque y mantener una adecuada oxigenación de los tejidos. -Antibioticoterapia -Proveer una adecuada nutrición.

Notas del editor

  1. El concepto de diverticulitis conlleva la perforación del divertículo y el consecuente proceso inflamatorio.
  2. .