SlideShare una empresa de Scribd logo
División del esqueleto 
Uno de los esquemas para el estudio 
del esqueleto humano, lo divide en 
dos partes: 
El esqueleto axial, que son los huesos 
situados a la línea media o eje, y ellos 
soportan el peso del cuerpo como la 
columna vertebral. Se encargan 
principalmente de proteger los 
órganos internos. 
El esqueleto apendicular, que son el 
resto de los huesos pertenecientes a 
las partes anexas a la línea media 
(apéndices); concretamente, los pares 
de extremidades y sus respectivas 
cinturas, y ellos son los que realizan 
mayores movimientos como el carpo 
(muñeca).
Esqueleto Apendicular y Axial. 
Esp. Ivan Fortich Guerra 
Red Latinoamerica de Salud - REDSALUD 
Esqueleto Apendicular y Axial. 
El esqueleto apendicular conforma las extremidades 
del cuerpo (brazos, manos piernas y pies) y es la parte 
del esqueleto más movible. 
El esqueleto axial conforma la parte central del 
cuerpo, (torax, columna vertebral, cráneo, pelvis, etc) 
y se encarga principalmente de proteger los órganos.
Esqueleto axial: 80 huesos 
aproximadamente 
Huesos de la columna 
vertebral (raquis): 26 huesos 
aproximadamente 
Vértebras cervicales (cuello): 7 
Torácicos: 12 
Lumbares: 5 
Sacro: 1 (formado por la fusión de 5 
vértebras) 
Cóccix: 1 (formado por la fusión de 4 
vértebras) 
Huesos de la cabeza: 29 huesos 
Cráneo: 8 
Cara: 14 
Oído: 6 
Hioides: 1 (único hueso no articulado 
con el esqueleto) 
Huesos del Tórax (25) 
Costillas: 24 (12 pares) 
Esternón: 1
Esqueleto apendicular: 
120 huesos 
Huesos de la cintura escapular: 4 
huesos 
Huesos de las extremidades 
superiores: 3 x 2 
Brazo: 1 x 2 
Antebrazo: 2 x 2 
Mano: 
Carpo (muñeca): 8 x 2 
Metacarpo (mano): 5 x 2 
Falanges (dedos): 14 x 2 
En los miembros superiores y 
pectorales: 64 
Brazos y manos: 60 
Hombros: 2 clavículas y 2 escápulas. 
En los miembros inferiores y pélvicos: 
62 
Piernas y pies: 60 
Pelvis: 2 huesos pélvicos (formados 
por la fusión del ilion, isquion y pubis)
Huesos de los miembros 
superiores: 
Cada extremidad esta dividido en 4 
segmentos o regiones: 
Hombro: formado por dos huesos. 
Clavícula, Omoplato 
Brazo: formado por un solo hueso. 
Humero 
Antebrazo: formado por dos huesos. 
Cubito, Radio 
Mano: los huesos de la mano se 
dividen en 3 grupos: 
Carpo, Metacarpo, Dedos 
Huesos de las extremidades 
superiores: 30 x 2 
Húmero (brazo; 2) 
Cúbito y Radio (antebrazo; 4) 
Mano: 
Carpo (muñeca): 8 x 2 
Metacarpo (mano): 5 x 2 
Falanges, Falanginas y Falangetas 
(dedos): 14 x 2
Huesos de los miembros 
inferiores 
Se emplean en la locomoción. Cada 
extremidad inferior se divide en 4 
segmentos: 
Cadera: formado por solo hueso. Iliaco o 
coxal 
Muslo: formado por un solo hueso. 
Fémur 
Pierna: formado por dos huesos. Tibia, 
Peroné 
Pie: formado por tres grupos: 
Tarso, Metatarso, dedos. 
Huesos de 
las extremidades inferiores. 30 x 2. (60 
huesos en total). 
Fémur (muslo; 2) 
Tibia y Peroné (pierna; 4) 
Pie: 
Tarso (tobillo; 8) 
Meta tarso (pie; 5) 
Falanges, Falanginas y Falangetas (dedos; 
14)
Huesos de la cintura 
pélvica: 
2 en total. 
Coxal. (2) 
Formado por la unión de tres 
huesos: 
Illión. 
Isquíon 
Pubis
Esqueleto Apendicular 
Huesos de la cintura 
escapular: 4 huesos en 
total. 
Clavícula. (2) 
Escápula u omóplato. (2)
Enfermedades del sistema 
esquelético 
Osteomielitis y osteonecrosis 
Cáncer óseo primario y osteosarcoma 
Osteomalacia y raquitismo 
Osteoporosis y osteopetrosis 
Osteogénesis imperfecta 
Acromegalia 
Acondroplasia y enanismo 
Saturnismo y toxicidad de metales pesados 
Siringomielia
Esqueleto Axial. 
Compuesto por 80 huesos 
aproximadamente, 
Huesos del cráneo. (29 huesos) 
Cráneo: 8 
Cara: 14 
Oído: 8 
Hioides: 1 (hueso no articulado con el 
esqueleto)
Huesos de la columna 
vertebral 
(raquis): 26 huesos aproximadamente 
Cervicales (cuello): 7 
Torácicos: 12 
Lumbares: 5 
Sacro: 1 (formado por la fusión de 5 
vértebras) 
Cóccix: 1 (formado por la fusión de 4 
vértebras)
Huesos del Tórax (25) 
Costillas (24 en total). 
Verdaderas (14): cada costilla 
esta unida al esternón por su propio 
cartílago. 
Falsas (6): las costillas se unen 
todas juntas al esternón por medio de 
un mismo cartílago. 
Flotantes (4): no se unen al 
esternón. 
Esternón (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planos anatómicos, cavidades, tejidos
Planos anatómicos, cavidades, tejidosPlanos anatómicos, cavidades, tejidos
Planos anatómicos, cavidades, tejidos
Rosmakoch
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
ssa hidalgo
 
Tejido Conectivo A
Tejido Conectivo ATejido Conectivo A
Tejido Conectivo A
Alicia
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
Ilse Fraustro
 
Diapositivas sistema oseo
Diapositivas sistema oseoDiapositivas sistema oseo
Diapositivas sistema oseo
Rochy Montenegro
 
Sistema esquelético ppt
Sistema esquelético pptSistema esquelético ppt
Sistema esquelético ppt
Williams Netcool
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema osteomioarticular
Sistema osteomioarticularSistema osteomioarticular
Sistema osteomioarticular
Rosa Ma Barrón
 
Generalidades de los Huesos
Generalidades de los HuesosGeneralidades de los Huesos
Generalidades de los Huesos
Laura Avendaño
 
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULARTema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
bioada3
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Jorge Carrion
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
alejandrasaucedo27
 
02) esqueleto axial 1
02) esqueleto axial 102) esqueleto axial 1
02) esqueleto axial 1
estudia medicina
 
Introducción a la morfología humana
Introducción a la morfología humanaIntroducción a la morfología humana
Introducción a la morfología humana
Janik Delgado G
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Dago Galaz Morales
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
miguelo26
 
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
Clasificación de los huesos del esqueleto humanoClasificación de los huesos del esqueleto humano
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
Karla Salomón
 
Sesión 01 - Introducción a la Anatomía
Sesión 01 - Introducción a la AnatomíaSesión 01 - Introducción a la Anatomía
Sesión 01 - Introducción a la Anatomía
Bryan Astorga
 
Anatomia basica
Anatomia basicaAnatomia basica
Anatomia basica
Katya Delgado
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentario Sistema tegumentario
Sistema tegumentario
VanessaNieva
 

La actualidad más candente (20)

Planos anatómicos, cavidades, tejidos
Planos anatómicos, cavidades, tejidosPlanos anatómicos, cavidades, tejidos
Planos anatómicos, cavidades, tejidos
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Tejido Conectivo A
Tejido Conectivo ATejido Conectivo A
Tejido Conectivo A
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
 
Diapositivas sistema oseo
Diapositivas sistema oseoDiapositivas sistema oseo
Diapositivas sistema oseo
 
Sistema esquelético ppt
Sistema esquelético pptSistema esquelético ppt
Sistema esquelético ppt
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema osteomioarticular
Sistema osteomioarticularSistema osteomioarticular
Sistema osteomioarticular
 
Generalidades de los Huesos
Generalidades de los HuesosGeneralidades de los Huesos
Generalidades de los Huesos
 
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULARTema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
02) esqueleto axial 1
02) esqueleto axial 102) esqueleto axial 1
02) esqueleto axial 1
 
Introducción a la morfología humana
Introducción a la morfología humanaIntroducción a la morfología humana
Introducción a la morfología humana
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
Clasificación de los huesos del esqueleto humanoClasificación de los huesos del esqueleto humano
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
 
Sesión 01 - Introducción a la Anatomía
Sesión 01 - Introducción a la AnatomíaSesión 01 - Introducción a la Anatomía
Sesión 01 - Introducción a la Anatomía
 
Anatomia basica
Anatomia basicaAnatomia basica
Anatomia basica
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentario Sistema tegumentario
Sistema tegumentario
 

Similar a División del esqueleto

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
MaRu Brunal Solera
 
esquetelo
esqueteloesquetelo
esquetelo
kiskirri
 
El sistema oseo
El sistema  oseoEl sistema  oseo
El sistema oseo
ALONSO BIOLOGIA 11
 
Extremidades superiores e_inferiores
Extremidades superiores e_inferioresExtremidades superiores e_inferiores
Extremidades superiores e_inferiores
DMITRIX
 
Esqueleto humano
Esqueleto humanoEsqueleto humano
Esqueleto humano
DIEGO LÓPEZ GUZMÁN
 
03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA. F.ppt
03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA. F.ppt03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA. F.ppt
03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA. F.ppt
DavidAlva7
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
Elda Amarilla
 
1. huesos
1. huesos1. huesos
Huesos
HuesosHuesos
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
Sofía Denisse
 
ASPECTOS GENERALES.ppt
ASPECTOS GENERALES.pptASPECTOS GENERALES.ppt
ASPECTOS GENERALES.ppt
DavidAlva7
 
Sistema Esqueletico Dra GonzáLez
Sistema Esqueletico Dra GonzáLezSistema Esqueletico Dra GonzáLez
Sistema Esqueletico Dra GonzáLez
guest2235e4
 
Clase 3 MOrfosfisiolgía óSeo Parte 2
Clase 3 MOrfosfisiolgía óSeo Parte 2Clase 3 MOrfosfisiolgía óSeo Parte 2
Clase 3 MOrfosfisiolgía óSeo Parte 2
Juan Forero
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
valeria ganem
 
Sistema esquelético: Miembro Superior capítulo8
Sistema esquelético: Miembro Superior capítulo8Sistema esquelético: Miembro Superior capítulo8
Sistema esquelético: Miembro Superior capítulo8
Liz P. H.
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
bettyguerrero
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
SIU - SENA
 
APARATO LOCOMOTOR.pdf
APARATO LOCOMOTOR.pdfAPARATO LOCOMOTOR.pdf
APARATO LOCOMOTOR.pdf
Luz M S
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
Winkler Tony Tapia
 

Similar a División del esqueleto (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
esquetelo
esqueteloesquetelo
esquetelo
 
El sistema oseo
El sistema  oseoEl sistema  oseo
El sistema oseo
 
Extremidades superiores e_inferiores
Extremidades superiores e_inferioresExtremidades superiores e_inferiores
Extremidades superiores e_inferiores
 
Esqueleto humano
Esqueleto humanoEsqueleto humano
Esqueleto humano
 
03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA. F.ppt
03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA. F.ppt03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA. F.ppt
03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA. F.ppt
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
 
1. huesos
1. huesos1. huesos
1. huesos
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
ASPECTOS GENERALES.ppt
ASPECTOS GENERALES.pptASPECTOS GENERALES.ppt
ASPECTOS GENERALES.ppt
 
Sistema Esqueletico Dra GonzáLez
Sistema Esqueletico Dra GonzáLezSistema Esqueletico Dra GonzáLez
Sistema Esqueletico Dra GonzáLez
 
Clase 3 MOrfosfisiolgía óSeo Parte 2
Clase 3 MOrfosfisiolgía óSeo Parte 2Clase 3 MOrfosfisiolgía óSeo Parte 2
Clase 3 MOrfosfisiolgía óSeo Parte 2
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
Sistema esquelético: Miembro Superior capítulo8
Sistema esquelético: Miembro Superior capítulo8Sistema esquelético: Miembro Superior capítulo8
Sistema esquelético: Miembro Superior capítulo8
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
APARATO LOCOMOTOR.pdf
APARATO LOCOMOTOR.pdfAPARATO LOCOMOTOR.pdf
APARATO LOCOMOTOR.pdf
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

División del esqueleto

  • 1. División del esqueleto Uno de los esquemas para el estudio del esqueleto humano, lo divide en dos partes: El esqueleto axial, que son los huesos situados a la línea media o eje, y ellos soportan el peso del cuerpo como la columna vertebral. Se encargan principalmente de proteger los órganos internos. El esqueleto apendicular, que son el resto de los huesos pertenecientes a las partes anexas a la línea media (apéndices); concretamente, los pares de extremidades y sus respectivas cinturas, y ellos son los que realizan mayores movimientos como el carpo (muñeca).
  • 2. Esqueleto Apendicular y Axial. Esp. Ivan Fortich Guerra Red Latinoamerica de Salud - REDSALUD Esqueleto Apendicular y Axial. El esqueleto apendicular conforma las extremidades del cuerpo (brazos, manos piernas y pies) y es la parte del esqueleto más movible. El esqueleto axial conforma la parte central del cuerpo, (torax, columna vertebral, cráneo, pelvis, etc) y se encarga principalmente de proteger los órganos.
  • 3. Esqueleto axial: 80 huesos aproximadamente Huesos de la columna vertebral (raquis): 26 huesos aproximadamente Vértebras cervicales (cuello): 7 Torácicos: 12 Lumbares: 5 Sacro: 1 (formado por la fusión de 5 vértebras) Cóccix: 1 (formado por la fusión de 4 vértebras) Huesos de la cabeza: 29 huesos Cráneo: 8 Cara: 14 Oído: 6 Hioides: 1 (único hueso no articulado con el esqueleto) Huesos del Tórax (25) Costillas: 24 (12 pares) Esternón: 1
  • 4. Esqueleto apendicular: 120 huesos Huesos de la cintura escapular: 4 huesos Huesos de las extremidades superiores: 3 x 2 Brazo: 1 x 2 Antebrazo: 2 x 2 Mano: Carpo (muñeca): 8 x 2 Metacarpo (mano): 5 x 2 Falanges (dedos): 14 x 2 En los miembros superiores y pectorales: 64 Brazos y manos: 60 Hombros: 2 clavículas y 2 escápulas. En los miembros inferiores y pélvicos: 62 Piernas y pies: 60 Pelvis: 2 huesos pélvicos (formados por la fusión del ilion, isquion y pubis)
  • 5. Huesos de los miembros superiores: Cada extremidad esta dividido en 4 segmentos o regiones: Hombro: formado por dos huesos. Clavícula, Omoplato Brazo: formado por un solo hueso. Humero Antebrazo: formado por dos huesos. Cubito, Radio Mano: los huesos de la mano se dividen en 3 grupos: Carpo, Metacarpo, Dedos Huesos de las extremidades superiores: 30 x 2 Húmero (brazo; 2) Cúbito y Radio (antebrazo; 4) Mano: Carpo (muñeca): 8 x 2 Metacarpo (mano): 5 x 2 Falanges, Falanginas y Falangetas (dedos): 14 x 2
  • 6. Huesos de los miembros inferiores Se emplean en la locomoción. Cada extremidad inferior se divide en 4 segmentos: Cadera: formado por solo hueso. Iliaco o coxal Muslo: formado por un solo hueso. Fémur Pierna: formado por dos huesos. Tibia, Peroné Pie: formado por tres grupos: Tarso, Metatarso, dedos. Huesos de las extremidades inferiores. 30 x 2. (60 huesos en total). Fémur (muslo; 2) Tibia y Peroné (pierna; 4) Pie: Tarso (tobillo; 8) Meta tarso (pie; 5) Falanges, Falanginas y Falangetas (dedos; 14)
  • 7. Huesos de la cintura pélvica: 2 en total. Coxal. (2) Formado por la unión de tres huesos: Illión. Isquíon Pubis
  • 8. Esqueleto Apendicular Huesos de la cintura escapular: 4 huesos en total. Clavícula. (2) Escápula u omóplato. (2)
  • 9. Enfermedades del sistema esquelético Osteomielitis y osteonecrosis Cáncer óseo primario y osteosarcoma Osteomalacia y raquitismo Osteoporosis y osteopetrosis Osteogénesis imperfecta Acromegalia Acondroplasia y enanismo Saturnismo y toxicidad de metales pesados Siringomielia
  • 10. Esqueleto Axial. Compuesto por 80 huesos aproximadamente, Huesos del cráneo. (29 huesos) Cráneo: 8 Cara: 14 Oído: 8 Hioides: 1 (hueso no articulado con el esqueleto)
  • 11. Huesos de la columna vertebral (raquis): 26 huesos aproximadamente Cervicales (cuello): 7 Torácicos: 12 Lumbares: 5 Sacro: 1 (formado por la fusión de 5 vértebras) Cóccix: 1 (formado por la fusión de 4 vértebras)
  • 12. Huesos del Tórax (25) Costillas (24 en total). Verdaderas (14): cada costilla esta unida al esternón por su propio cartílago. Falsas (6): las costillas se unen todas juntas al esternón por medio de un mismo cartílago. Flotantes (4): no se unen al esternón. Esternón (1)