SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. PRIVADA
“WILLIAM Prescott”
Juliaca
C y T
ANATOMIA
1
APARATO LOCOMOTOR
ESQUELETO
El esqueleto humano
consta de 206 huesos. Se
agrupan en:
 esqueleto axial:
formado por 80 huesos.
De la cabeza, cuello y
tronco.
 esqueleto apendicular
formado por 126
huesos. De los
miembros, incluidas las
cinturas escapular y
pelviana.
El esqueleto es una
estructura dinámica,
constituida por huesos.
Cada hueso es un
órgano ya que está
formado por diversos
tejidos: óseo,
cartilaginoso,
conectivo denso,
epitelial, otros que
generan sangre,
adiposo y nervioso.
FUNCIONES DEL ESQUELETO
 Soporte del cuerpo.
 Protege órganos.
 Anclaje de músculos.
 Permite el movimiento.
 Produce células sanguíneas, en la
médula ósea roja.
 Almacén de calcio y fósforo, en
relación con la sangre.
 Almacena grasas en la médula ósea
amarilla.
TIPOS DE HUESOS
 Largos: predomina la
longitud. Tiene dos
extremos o epífisis y un
cuerpo o diáfisis. Fémur.
 Cortos: dimensiones
aproximadamente
iguales. Carpianos.
 Planos: actúan como
protectores de órganos
o para la inserción
muscular.
 Irregulares: Vértebras,
huesos de la cara.
Osteogénesis
Tipos de articulaciones
 Sinartrosis: Fijas
 Anfiartrosis:
Movimiento
limitado. Huesos
separados por
cartílagos y
unidos por
ligamentos.
 Diartrosis:
Amplio
movimiento. Los
huesos tienen
bolsa sinovial
que contiene
líquido sinovial.
Unidos por
ligamentos.
Esqueleto de la cabeza
Cráneo
 Frontal
 Parietales (2)
 Occipital
 Temporales (2)
 Etmoides
 Esfenoides
Cara
 Vómer
 Cornetes (2)
 Nasales (2)
 Lacrimales (2)
 Malares (2)
 Maxilares superiores (2)
 Palatinos (2)
 Maxilar inferior
 Hioides
 Martillo, yunque y
estribo
Columna vertebral
 33-34 vértebras.
 Dos curvaturas convexas:
cervical y lumbar.
 Dos curvaturas cóncavas:
dorsal y sacra.
 Regiones:
 Cervical: 7 vértebras.
 Dorsal: 12 vértebras.
 Lumbar: 5 vértebras.
 Sacra: 5 vértebras soldadas.
 Coxígea: 4-5 vértebras
soldadas (coxis)
Vértebras cervicales
•C1: Atlas. Articula con el hueso occipital.
• C2: Axis. Saliente vertical.
Vértebras dorsales y lumbares
Vértebra
dorsal
Vértebra
lumbar
Sacro y coxis
Huesos del tórax
Cintura escapular
Extremidades superiores
Cintura pélvica
Extremidades inferiores
SISTEMA MUSCULAR
 Formados por músculos esqueléticos
de fibra muscular estriada.
 Unidos a huesos por los tendones.
 Funciones:
 Movimientos voluntarios.
 Masticación.
 Deglución.
 Habla.
 Protección de vísceras.
 Mantenimiento de la postura corporal.
Músculo esquelético
Tipos de músculos
 Según su forma:
 Fusiformes
 Planos
 Anchos
 Orbiculares
 Esfínteres
 Según su función:
 Flexores y extensores:
doblan y extienden.
 Abductores y
aductores: Alejan y
acercan.
 Pronadores y
supinadores: Giran
hacia abajo y hacia
arriba.
Músculos de la cabeza
Músculos del cuello
Extremidades superiores e inferiores
Músculos del tronco
APARATO LOCOMOTOR.pdf
APARATO LOCOMOTOR.pdf

Más contenido relacionado

Similar a APARATO LOCOMOTOR.pdf

elsistemaesqueletico-101101142354-phpapp01.pptx
elsistemaesqueletico-101101142354-phpapp01.pptxelsistemaesqueletico-101101142354-phpapp01.pptx
elsistemaesqueletico-101101142354-phpapp01.pptx
FernandoSosa98
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humanoSistemas del  cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
Liz Campoverde
 
Clase3 espalday columna
Clase3 espalday columnaClase3 espalday columna
Clase3 espalday columna
DrCabreraGuillen
 
Sistema oseo psf
Sistema oseo psfSistema oseo psf
Sistema oseo psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Trabajo investigativo del sistema óseo.
Trabajo investigativo del  sistema óseo.Trabajo investigativo del  sistema óseo.
Trabajo investigativo del sistema óseo.
mmarcillo3499
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
NICO_SDVSF
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
NICO_SDVSF
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
NICO_SDVSF
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
NICO_SDVSF
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
NICO_SDVSF
 
Clase2 esqueleto
Clase2 esqueletoClase2 esqueleto
Clase2 esqueleto
DrCabreraGuillen
 
ASPECTOS GENERALES.ppt
ASPECTOS GENERALES.pptASPECTOS GENERALES.ppt
ASPECTOS GENERALES.ppt
DavidAlva7
 
Sistema Osteo Articular.pptx
Sistema Osteo Articular.pptxSistema Osteo Articular.pptx
Sistema Osteo Articular.pptx
AnahiCantutaAlanoca
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
lola
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
LolaMartinez
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
LolaMartinez
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
LolaMartinez
 
Sistema esquelético (1)
Sistema esquelético (1)Sistema esquelético (1)
Sistema esquelético (1)
Yenifer Contreras Arrazola
 
1- ESQUELETO AXIAL Y ESQUELETO APENDICULAR.pdf
1- ESQUELETO AXIAL Y ESQUELETO APENDICULAR.pdf1- ESQUELETO AXIAL Y ESQUELETO APENDICULAR.pdf
1- ESQUELETO AXIAL Y ESQUELETO APENDICULAR.pdf
keiryalfaro
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
MaRu Brunal Solera
 

Similar a APARATO LOCOMOTOR.pdf (20)

elsistemaesqueletico-101101142354-phpapp01.pptx
elsistemaesqueletico-101101142354-phpapp01.pptxelsistemaesqueletico-101101142354-phpapp01.pptx
elsistemaesqueletico-101101142354-phpapp01.pptx
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humanoSistemas del  cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
Clase3 espalday columna
Clase3 espalday columnaClase3 espalday columna
Clase3 espalday columna
 
Sistema oseo psf
Sistema oseo psfSistema oseo psf
Sistema oseo psf
 
Trabajo investigativo del sistema óseo.
Trabajo investigativo del  sistema óseo.Trabajo investigativo del  sistema óseo.
Trabajo investigativo del sistema óseo.
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Clase2 esqueleto
Clase2 esqueletoClase2 esqueleto
Clase2 esqueleto
 
ASPECTOS GENERALES.ppt
ASPECTOS GENERALES.pptASPECTOS GENERALES.ppt
ASPECTOS GENERALES.ppt
 
Sistema Osteo Articular.pptx
Sistema Osteo Articular.pptxSistema Osteo Articular.pptx
Sistema Osteo Articular.pptx
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Sistema esquelético (1)
Sistema esquelético (1)Sistema esquelético (1)
Sistema esquelético (1)
 
1- ESQUELETO AXIAL Y ESQUELETO APENDICULAR.pdf
1- ESQUELETO AXIAL Y ESQUELETO APENDICULAR.pdf1- ESQUELETO AXIAL Y ESQUELETO APENDICULAR.pdf
1- ESQUELETO AXIAL Y ESQUELETO APENDICULAR.pdf
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Más de Luz M S

4° - TRIPTICO-DMT.pdf
4° - TRIPTICO-DMT.pdf4° - TRIPTICO-DMT.pdf
4° - TRIPTICO-DMT.pdf
Luz M S
 
PRÁCTICA DE CINETICA QUÍMICA.pdf
PRÁCTICA DE CINETICA QUÍMICA.pdfPRÁCTICA DE CINETICA QUÍMICA.pdf
PRÁCTICA DE CINETICA QUÍMICA.pdf
Luz M S
 
5 informe n° 5 bioquimica
5 informe n° 5 bioquimica5 informe n° 5 bioquimica
5 informe n° 5 bioquimica
Luz M S
 
4 informe n° 4 bioquimica
4 informe n° 4 bioquimica4 informe n° 4 bioquimica
4 informe n° 4 bioquimica
Luz M S
 
3 informe n° 3 bioquimica
3 informe n° 3 bioquimica3 informe n° 3 bioquimica
3 informe n° 3 bioquimica
Luz M S
 
2 universidad andina bioquimica 2 informe 1
2 universidad andina bioquimica 2 informe 12 universidad andina bioquimica 2 informe 1
2 universidad andina bioquimica 2 informe 1
Luz M S
 
Universidad andina
Universidad andinaUniversidad andina
Universidad andina
Luz M S
 

Más de Luz M S (7)

4° - TRIPTICO-DMT.pdf
4° - TRIPTICO-DMT.pdf4° - TRIPTICO-DMT.pdf
4° - TRIPTICO-DMT.pdf
 
PRÁCTICA DE CINETICA QUÍMICA.pdf
PRÁCTICA DE CINETICA QUÍMICA.pdfPRÁCTICA DE CINETICA QUÍMICA.pdf
PRÁCTICA DE CINETICA QUÍMICA.pdf
 
5 informe n° 5 bioquimica
5 informe n° 5 bioquimica5 informe n° 5 bioquimica
5 informe n° 5 bioquimica
 
4 informe n° 4 bioquimica
4 informe n° 4 bioquimica4 informe n° 4 bioquimica
4 informe n° 4 bioquimica
 
3 informe n° 3 bioquimica
3 informe n° 3 bioquimica3 informe n° 3 bioquimica
3 informe n° 3 bioquimica
 
2 universidad andina bioquimica 2 informe 1
2 universidad andina bioquimica 2 informe 12 universidad andina bioquimica 2 informe 1
2 universidad andina bioquimica 2 informe 1
 
Universidad andina
Universidad andinaUniversidad andina
Universidad andina
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

APARATO LOCOMOTOR.pdf

  • 1. I.E. PRIVADA “WILLIAM Prescott” Juliaca C y T ANATOMIA 1 APARATO LOCOMOTOR
  • 2.
  • 3. ESQUELETO El esqueleto humano consta de 206 huesos. Se agrupan en:  esqueleto axial: formado por 80 huesos. De la cabeza, cuello y tronco.  esqueleto apendicular formado por 126 huesos. De los miembros, incluidas las cinturas escapular y pelviana. El esqueleto es una estructura dinámica, constituida por huesos. Cada hueso es un órgano ya que está formado por diversos tejidos: óseo, cartilaginoso, conectivo denso, epitelial, otros que generan sangre, adiposo y nervioso.
  • 4. FUNCIONES DEL ESQUELETO  Soporte del cuerpo.  Protege órganos.  Anclaje de músculos.  Permite el movimiento.  Produce células sanguíneas, en la médula ósea roja.  Almacén de calcio y fósforo, en relación con la sangre.  Almacena grasas en la médula ósea amarilla.
  • 5. TIPOS DE HUESOS  Largos: predomina la longitud. Tiene dos extremos o epífisis y un cuerpo o diáfisis. Fémur.  Cortos: dimensiones aproximadamente iguales. Carpianos.  Planos: actúan como protectores de órganos o para la inserción muscular.  Irregulares: Vértebras, huesos de la cara.
  • 7. Tipos de articulaciones  Sinartrosis: Fijas  Anfiartrosis: Movimiento limitado. Huesos separados por cartílagos y unidos por ligamentos.  Diartrosis: Amplio movimiento. Los huesos tienen bolsa sinovial que contiene líquido sinovial. Unidos por ligamentos.
  • 9.
  • 10. Cráneo  Frontal  Parietales (2)  Occipital  Temporales (2)  Etmoides  Esfenoides
  • 11. Cara  Vómer  Cornetes (2)  Nasales (2)  Lacrimales (2)  Malares (2)  Maxilares superiores (2)  Palatinos (2)  Maxilar inferior  Hioides  Martillo, yunque y estribo
  • 12. Columna vertebral  33-34 vértebras.  Dos curvaturas convexas: cervical y lumbar.  Dos curvaturas cóncavas: dorsal y sacra.  Regiones:  Cervical: 7 vértebras.  Dorsal: 12 vértebras.  Lumbar: 5 vértebras.  Sacra: 5 vértebras soldadas.  Coxígea: 4-5 vértebras soldadas (coxis)
  • 13. Vértebras cervicales •C1: Atlas. Articula con el hueso occipital. • C2: Axis. Saliente vertical.
  • 14. Vértebras dorsales y lumbares Vértebra dorsal Vértebra lumbar
  • 21.
  • 22. SISTEMA MUSCULAR  Formados por músculos esqueléticos de fibra muscular estriada.  Unidos a huesos por los tendones.  Funciones:  Movimientos voluntarios.  Masticación.  Deglución.  Habla.  Protección de vísceras.  Mantenimiento de la postura corporal.
  • 24. Tipos de músculos  Según su forma:  Fusiformes  Planos  Anchos  Orbiculares  Esfínteres  Según su función:  Flexores y extensores: doblan y extienden.  Abductores y aductores: Alejan y acercan.  Pronadores y supinadores: Giran hacia abajo y hacia arriba.
  • 25. Músculos de la cabeza