SlideShare una empresa de Scribd logo
sistema tegumentario
Vanessa Nieva V.
SISTEMA TEGUMENTARIO: PIEL Y
ANEXOS (FANERAS)
 La piel es el órgano más extenso del cuerpo, tiene una
superficie media de 1,6 m2 y un peso aproximadamente
de 4 kg. Es la membrana de tejido fibroso y elástico que
cubre el cuerpo humano.
La piel tiene múltiples funciones:
1.Barrera protectora
2.Absorbe y elimina líquidos
3.Regula la temperatura
4.Impide la perdida y entrada de agua
5.Absorbe y filtra radiaciones
6.Tiene funciones sensitivas
7.Impide la entrada de microorganismos
ESTRUCTURA DE LA PIEL Y DE LOS
ANEXOS (FANERAS)
El sistema tegumentario está integrado por la piel y
por los anexos o faneras, conjunto de estructuras
derivados de los mismos esbozos embriológicos que
originan la piel.
La piel está constituida por tres capas: un epitelio, la
epidermis, que es el tejido especializado característico
de este órgano y su parte más externa; un tejido
conjuntivo, la dermis, por debajo del anterior; y la
hipodermis, su capa más profunda.
Epidermis
 Es un parte más externa y esta constituida por
un epitelio escamoso. Está formada por 4 capas
y en ella podemos encontrar 4 tipos de celulares:
queratinocitos, melanocitos, células de
Langerhans y células de Merkel.
Queratinocito
Es la célula que esta mas presente en la epidermis.
Los queratinocitos formas la 4 capas de la epidermis.
 Capa basal
 Estrato espinoso
 Estrato granuloso
 Capa córnea
Melanocitos
Es una célula dendrítica, que tiene como misión la
fabricación de pimento melanico por medio de la
melanogenesis.
La función del la melanina incluye la resistencia a los
efectos de la radiación ultravioleta, el control de la
síntesis de la vitamina D y la termorregulación local.
Célula de Merkel
Es la célula que tiene una función mecano receptora,
estando localizada en lugares con sensibilidad táctil
muy intensa como son pulpejos, mucosa y folículo
piloso, se asocia a terminaciones nerviosas
intradérmicas.
Célula de Langerhans
Derivan de la medula ósea y tienen la función de
presentación antigénica y están involucradas en una gran
variedad de respuestas inmunes por medio de la
activación de las células T.
La dermis
Representa un tejido fibroelastico por una red de
colágeno y fibras elásticas. La dermis se puede dividir
en dos parte:
 La dermis papilas- localizada por debajo de las
papilas dérmicas y a la región subpapilar tiene
muchos vasos y fibras de retícula.
 La dermis reticular- es mas rica en colágeno y fibras
elásticas
* El colágeno es una proteína sintetizada por el
fibroblasto
Estructuras anexiales
 Las estructuras anexiales de la piel incluyen los
pelos, las uñas, las glándulas sebáceas, las
glándulas sudoríparas ecrinas y la glándulas
sudoríparas apocrinas
El pelo
Los pelos cubren toda la superficie corporal excepto las
palmas, plantas y mucosas.
El crecimiento medio del cabello es de o,3 mm por día.
El pelo, al igual que las uñas, es de origen corneo, esto
quiere decir; de las misma naturaleza que los cuernos
de los animales.
Cada pelo tiene una raíz, la cual es alimentada por un
vaso sanguíneo y consta de un nervio
Tiene un pigmento llamado melanina que le da color
Las uñas
Son formaciones corneas que nacen en un surco de la
piel y cubren los extremos o puntas de los dedos de
las manos y pies. Están compuestas por células
muertas, muy densas y transparentes.
Las uñas también están formadas por queratina dura y
están formadas por diversas parte que incluyen : la
matriz, la cutícula, la lúnula, la lamina unguenal y el
hiponiquio.
Las uñas también están formadas por queratina dura y
están formadas por diversas parte que incluyen : la
matriz, la cutícula, la lúnula, la lamina unguenal y el
hiponiquio.
Glándulas
 Glándulas sebáceas: son glándulas holocrinas que
drenan directamente al folículo piloso excepto en
determinadas áreas como areola, pezón y labios.
Están aumentas su actividad en la pubertad.
 Glándulas sudorales ecrinas: producen el sudor, que
esta compuesto mayoritariamente de agua. Su
función mas importante es para regular la
temperatura.
 Glándulas sudorales apocrinas: da al mecanismo de
secreción apocrina , el olor de su producción se
debe a la degradación de la secreción por la flora
bacteriana
 Vasos: la piel recibe el riego sanguíneo de los vasos
perforante del tejido graso subcutáneo y musculo,
formándose 2 plexos vasculares intercomunicados
entre si
 Nervios: existen múltiples terminaciones nerviosas
que reciben los estímulos externos a nivel cutáneo
 Sistema aferente- terminaciones nerviosas libres
(dolor, picor, temperatura etc.)
 Terminaciones nerviosas relacionadas con el folículo
piloso
 Terminaciones capsuladas (al nivel de las manos y
plantas son responsables de la sensibilidad a las
presión y vibración)
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema tegumentario.
Sistema tegumentario.Sistema tegumentario.
Sistema tegumentario.
Eliana Michel
 
SISTEMA TEGUMENTARIO
SISTEMA TEGUMENTARIOSISTEMA TEGUMENTARIO
SISTEMA TEGUMENTARIO
elizabeth sanchez
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
constanzamercedes
 
5. El Sistema Tegumentario cap5
5. El Sistema Tegumentario cap55. El Sistema Tegumentario cap5
5. El Sistema Tegumentario cap5Liz P. H.
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
Juan Carlos Munévar
 
Sistema esquelético ppt
Sistema esquelético pptSistema esquelético ppt
Sistema esquelético ppt
Williams Netcool
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
ssa hidalgo
 
Anatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la pielAnatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la piel
Albert Jose Gómez S
 
Cuestionario del sistema tegumentario
Cuestionario del sistema tegumentarioCuestionario del sistema tegumentario
Cuestionario del sistema tegumentario
Alexander Rodriguez
 
Anatomía y Fisiología de la Dermis y Tejido Celular Subcutáneo
Anatomía y Fisiología de la Dermis y Tejido Celular SubcutáneoAnatomía y Fisiología de la Dermis y Tejido Celular Subcutáneo
Anatomía y Fisiología de la Dermis y Tejido Celular Subcutáneo
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
SISTEMA OSEO HUMANO
SISTEMA OSEO HUMANOSISTEMA OSEO HUMANO
SISTEMA OSEO HUMANO
MAVILA
 
Presentacion de tejidos
Presentacion de tejidosPresentacion de tejidos
Presentacion de tejidoslidiasoto28
 
HISTOLOGIA: Piel y anexos
HISTOLOGIA: Piel y anexosHISTOLOGIA: Piel y anexos
HISTOLOGIA: Piel y anexos
Noe2468
 
Sistema musculo-esqueletico
Sistema musculo-esqueleticoSistema musculo-esqueletico
Sistema musculo-esqueleticomechasvr
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
constanzamercedes
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de la piel
Estructura de la pielEstructura de la piel
Estructura de la piel
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema tegumentario.
Sistema tegumentario.Sistema tegumentario.
Sistema tegumentario.
 
SISTEMA TEGUMENTARIO
SISTEMA TEGUMENTARIOSISTEMA TEGUMENTARIO
SISTEMA TEGUMENTARIO
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Powerpoint sistema endócrino
Powerpoint sistema endócrinoPowerpoint sistema endócrino
Powerpoint sistema endócrino
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
 
5. El Sistema Tegumentario cap5
5. El Sistema Tegumentario cap55. El Sistema Tegumentario cap5
5. El Sistema Tegumentario cap5
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 
Sistema esquelético ppt
Sistema esquelético pptSistema esquelético ppt
Sistema esquelético ppt
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Anatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la pielAnatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la piel
 
Cuestionario del sistema tegumentario
Cuestionario del sistema tegumentarioCuestionario del sistema tegumentario
Cuestionario del sistema tegumentario
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Anatomía y Fisiología de la Dermis y Tejido Celular Subcutáneo
Anatomía y Fisiología de la Dermis y Tejido Celular SubcutáneoAnatomía y Fisiología de la Dermis y Tejido Celular Subcutáneo
Anatomía y Fisiología de la Dermis y Tejido Celular Subcutáneo
 
SISTEMA OSEO HUMANO
SISTEMA OSEO HUMANOSISTEMA OSEO HUMANO
SISTEMA OSEO HUMANO
 
Presentacion de tejidos
Presentacion de tejidosPresentacion de tejidos
Presentacion de tejidos
 
HISTOLOGIA: Piel y anexos
HISTOLOGIA: Piel y anexosHISTOLOGIA: Piel y anexos
HISTOLOGIA: Piel y anexos
 
Sistema musculo-esqueletico
Sistema musculo-esqueleticoSistema musculo-esqueletico
Sistema musculo-esqueletico
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 

Similar a Sistema tegumentario

Sistema tegumentario RESUMEN DE LA PIEL Y ANEXOS
Sistema tegumentario RESUMEN DE LA PIEL Y ANEXOSSistema tegumentario RESUMEN DE LA PIEL Y ANEXOS
Sistema tegumentario RESUMEN DE LA PIEL Y ANEXOS
MiguelAngelBonilla7
 
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptxSistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
LuisPea229929
 
Tejido tegumentario
Tejido tegumentarioTejido tegumentario
Tejido tegumentarioPerrutii
 
Presentación Anatomía quirúrgica de la piel.pptx
Presentación Anatomía quirúrgica de la piel.pptxPresentación Anatomía quirúrgica de la piel.pptx
Presentación Anatomía quirúrgica de la piel.pptx
DavidMayo31
 
Histología y fisiología de la piel
Histología y fisiología de la pielHistología y fisiología de la piel
Histología y fisiología de la piel
DERMOETHICS
 
Repaso de fisiología de la piel
Repaso de fisiología de la pielRepaso de fisiología de la piel
Repaso de fisiología de la pielClinica de imagenes
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
autorio
 
EMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL - G6..pptx
EMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL - G6..pptxEMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL - G6..pptx
EMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL - G6..pptx
Emilyvaleska1
 
Sistema cutáneo
Sistema cutáneoSistema cutáneo
Sistema cutáneo
sandy anaya
 
Piel y-faneras
Piel y-fanerasPiel y-faneras
Piel y-faneras
ESTEBAN CALLDE
 
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptxCLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
kalumiclame
 
Sistema tegumentario y faneras
Sistema tegumentario y fanerasSistema tegumentario y faneras
Sistema tegumentario y faneras
martinezchepito
 
Sistema tegumentario y faneras (1)
Sistema tegumentario y faneras (1)Sistema tegumentario y faneras (1)
Sistema tegumentario y faneras (1)
martinezchepito
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Pedro Parra
 
SISTEMA TEGUMENTARIO.pdf
SISTEMA TEGUMENTARIO.pdfSISTEMA TEGUMENTARIO.pdf
SISTEMA TEGUMENTARIO.pdf
Mary Rodríguez
 
anatomiayfisiologiadelapiel-160929010620.pptx
anatomiayfisiologiadelapiel-160929010620.pptxanatomiayfisiologiadelapiel-160929010620.pptx
anatomiayfisiologiadelapiel-160929010620.pptx
Robert Aucancela
 
Anatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la pielAnatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la piel
Cecil Loup
 
Generalidades de la piel.pptx
Generalidades de la piel.pptxGeneralidades de la piel.pptx
Generalidades de la piel.pptx
CarmenAbelHernandezP
 

Similar a Sistema tegumentario (20)

Sistema tegumentario RESUMEN DE LA PIEL Y ANEXOS
Sistema tegumentario RESUMEN DE LA PIEL Y ANEXOSSistema tegumentario RESUMEN DE LA PIEL Y ANEXOS
Sistema tegumentario RESUMEN DE LA PIEL Y ANEXOS
 
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptxSistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
 
Tejido tegumentario
Tejido tegumentarioTejido tegumentario
Tejido tegumentario
 
Presentación Anatomía quirúrgica de la piel.pptx
Presentación Anatomía quirúrgica de la piel.pptxPresentación Anatomía quirúrgica de la piel.pptx
Presentación Anatomía quirúrgica de la piel.pptx
 
Histología y fisiología de la piel
Histología y fisiología de la pielHistología y fisiología de la piel
Histología y fisiología de la piel
 
Repaso de fisiología de la piel
Repaso de fisiología de la pielRepaso de fisiología de la piel
Repaso de fisiología de la piel
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Anatomia 3
Anatomia 3Anatomia 3
Anatomia 3
 
EMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL - G6..pptx
EMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL - G6..pptxEMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL - G6..pptx
EMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL - G6..pptx
 
Sistema cutáneo
Sistema cutáneoSistema cutáneo
Sistema cutáneo
 
Piel y-faneras
Piel y-fanerasPiel y-faneras
Piel y-faneras
 
2. dermatología elemental
2. dermatología elemental2. dermatología elemental
2. dermatología elemental
 
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptxCLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
 
Sistema tegumentario y faneras
Sistema tegumentario y fanerasSistema tegumentario y faneras
Sistema tegumentario y faneras
 
Sistema tegumentario y faneras (1)
Sistema tegumentario y faneras (1)Sistema tegumentario y faneras (1)
Sistema tegumentario y faneras (1)
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
SISTEMA TEGUMENTARIO.pdf
SISTEMA TEGUMENTARIO.pdfSISTEMA TEGUMENTARIO.pdf
SISTEMA TEGUMENTARIO.pdf
 
anatomiayfisiologiadelapiel-160929010620.pptx
anatomiayfisiologiadelapiel-160929010620.pptxanatomiayfisiologiadelapiel-160929010620.pptx
anatomiayfisiologiadelapiel-160929010620.pptx
 
Anatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la pielAnatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la piel
 
Generalidades de la piel.pptx
Generalidades de la piel.pptxGeneralidades de la piel.pptx
Generalidades de la piel.pptx
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Sistema tegumentario

  • 2. SISTEMA TEGUMENTARIO: PIEL Y ANEXOS (FANERAS)  La piel es el órgano más extenso del cuerpo, tiene una superficie media de 1,6 m2 y un peso aproximadamente de 4 kg. Es la membrana de tejido fibroso y elástico que cubre el cuerpo humano.
  • 3. La piel tiene múltiples funciones: 1.Barrera protectora 2.Absorbe y elimina líquidos 3.Regula la temperatura 4.Impide la perdida y entrada de agua 5.Absorbe y filtra radiaciones 6.Tiene funciones sensitivas 7.Impide la entrada de microorganismos
  • 4. ESTRUCTURA DE LA PIEL Y DE LOS ANEXOS (FANERAS) El sistema tegumentario está integrado por la piel y por los anexos o faneras, conjunto de estructuras derivados de los mismos esbozos embriológicos que originan la piel.
  • 5.
  • 6. La piel está constituida por tres capas: un epitelio, la epidermis, que es el tejido especializado característico de este órgano y su parte más externa; un tejido conjuntivo, la dermis, por debajo del anterior; y la hipodermis, su capa más profunda.
  • 7. Epidermis  Es un parte más externa y esta constituida por un epitelio escamoso. Está formada por 4 capas y en ella podemos encontrar 4 tipos de celulares: queratinocitos, melanocitos, células de Langerhans y células de Merkel.
  • 8. Queratinocito Es la célula que esta mas presente en la epidermis. Los queratinocitos formas la 4 capas de la epidermis.  Capa basal  Estrato espinoso  Estrato granuloso  Capa córnea
  • 9. Melanocitos Es una célula dendrítica, que tiene como misión la fabricación de pimento melanico por medio de la melanogenesis. La función del la melanina incluye la resistencia a los efectos de la radiación ultravioleta, el control de la síntesis de la vitamina D y la termorregulación local.
  • 10. Célula de Merkel Es la célula que tiene una función mecano receptora, estando localizada en lugares con sensibilidad táctil muy intensa como son pulpejos, mucosa y folículo piloso, se asocia a terminaciones nerviosas intradérmicas.
  • 11. Célula de Langerhans Derivan de la medula ósea y tienen la función de presentación antigénica y están involucradas en una gran variedad de respuestas inmunes por medio de la activación de las células T.
  • 12. La dermis Representa un tejido fibroelastico por una red de colágeno y fibras elásticas. La dermis se puede dividir en dos parte:  La dermis papilas- localizada por debajo de las papilas dérmicas y a la región subpapilar tiene muchos vasos y fibras de retícula.  La dermis reticular- es mas rica en colágeno y fibras elásticas * El colágeno es una proteína sintetizada por el fibroblasto
  • 13. Estructuras anexiales  Las estructuras anexiales de la piel incluyen los pelos, las uñas, las glándulas sebáceas, las glándulas sudoríparas ecrinas y la glándulas sudoríparas apocrinas
  • 14. El pelo Los pelos cubren toda la superficie corporal excepto las palmas, plantas y mucosas. El crecimiento medio del cabello es de o,3 mm por día. El pelo, al igual que las uñas, es de origen corneo, esto quiere decir; de las misma naturaleza que los cuernos de los animales. Cada pelo tiene una raíz, la cual es alimentada por un vaso sanguíneo y consta de un nervio Tiene un pigmento llamado melanina que le da color
  • 15. Las uñas Son formaciones corneas que nacen en un surco de la piel y cubren los extremos o puntas de los dedos de las manos y pies. Están compuestas por células muertas, muy densas y transparentes. Las uñas también están formadas por queratina dura y están formadas por diversas parte que incluyen : la matriz, la cutícula, la lúnula, la lamina unguenal y el hiponiquio.
  • 16. Las uñas también están formadas por queratina dura y están formadas por diversas parte que incluyen : la matriz, la cutícula, la lúnula, la lamina unguenal y el hiponiquio.
  • 17. Glándulas  Glándulas sebáceas: son glándulas holocrinas que drenan directamente al folículo piloso excepto en determinadas áreas como areola, pezón y labios. Están aumentas su actividad en la pubertad.
  • 18.  Glándulas sudorales ecrinas: producen el sudor, que esta compuesto mayoritariamente de agua. Su función mas importante es para regular la temperatura.  Glándulas sudorales apocrinas: da al mecanismo de secreción apocrina , el olor de su producción se debe a la degradación de la secreción por la flora bacteriana
  • 19.  Vasos: la piel recibe el riego sanguíneo de los vasos perforante del tejido graso subcutáneo y musculo, formándose 2 plexos vasculares intercomunicados entre si  Nervios: existen múltiples terminaciones nerviosas que reciben los estímulos externos a nivel cutáneo
  • 20.  Sistema aferente- terminaciones nerviosas libres (dolor, picor, temperatura etc.)  Terminaciones nerviosas relacionadas con el folículo piloso  Terminaciones capsuladas (al nivel de las manos y plantas son responsables de la sensibilidad a las presión y vibración)