SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA ESQUELÉTICO:
Esqueleto Apendicular
8.2 Miembros Superiores
8.2 MIEMBRO(Extremidad)
SUPERIOR
Cada miembro superior tiene 30
huesos en 3 localizaciones:
1.El húmero (braquial)
2. Radio y Cúbito (antebraquial)
3. Los 8 huesos carpianos en el carpo
(muñeca), los 5 metacarpianos en el
metacarpo (palma) y los 14 falanges (huesos
de los dedos)
HUMERO
Se articula en el plano
proximal con la
escápula y en el plano
distal, con 2 huesos: El
cúbito y el radio para
formar la articulación
del codo.
HUMERO
1. Cabeza
2. Cuello Anatómico (encontraba lámina epif)
3. Tubérculo Mayor
4. Tubérculo Menor
5. Surco intertubercular (corredera bicipital)
6. Cuello Quirúrgico
7. Cuerpo (diáfisis)
8. Tuberosidad Deltoidea
9. Surco (para el nervio radial)
10. Cabeza del Cóndilo (capitulum)
11. Fosa Radial
12. Tróclea
13. Fosa Coronoidea
14. Fosa Oleocraneana
15. Epicóndilo Medial
16. Epicóndilo Lateral
CÚBITO
Se localiza en la región
medial del antebrazo y
es más largo que el
radio
CÚBITO
1. Olécranon
2. Apófisis Coronoides
3. Escotadura Troclear
4. Escotadura Radial
5. Cabeza
6. Apófisis Estiloides
RADIO
El hueso más pequeño
del antebrazo, se localiza
en la región lateral del
antebrazo.
A diferencia del cúbito, el
radio es angosto en su
extremo proximal y se
ensancha en su extremo
distal.
RADIO
1. Cabeza
2. Cuello
3. Tuberosidad del Radio
4. Apófisis Estiloides
RADIO
ARTICULACIONES:
1. Articulación del Codo
2. Articulación Radiocubital Proximal
3. Articulación Radiocubital Distal
4. Articulación Radiocarpiana (muñeca)
HUESOS CARPIANOS
• El Carpo (muñeca) es la región proximal de
la mano y está formado por 8 huesos
pequeños.
• Los Huesos carpianos, están unidos entre
sí por ligamentos.
• Articulaciones entre huesos del carpo son
articulaciones intercarpianas.
• Huesos carpianos están dispuestos en 2 filas
transversales de 4 huesos cada una.
HUESOS DEL CARPO
HUESOS DE LA FILA PROXIMAL
DEL CARPO:
1. Escafoides (similar a un bote)
2. Semilunar (forma de medialuna)
3. Piramidal (tres ángulos)
4. Pisiforme (forma de guisante)
HUESOS DEL CARPO
HUESOS DE LA FILA DISTAL DEL
CARPO:
1. Trapecio
2. Trapezoide
3. Hueso Grande
4. Hueso Ganchoso
• Alrededor del 70% de las fracturas del
carpo, sólo se fractura el escafoides.
• Espacio concavo formado por el pisiforme
y el hueso ganchoso, y el escafoides y el
trapecio, del lado radial constituye el
TÚNEL DEL CARPO.
METACARPIANOS
• Región intermedia de la mano y está formada por
5 huesos, denominados metacarpianos.
• Cada metacarpiano tiene una base proximal,
cuerpo intermedio y una cabeza distal
• Se enumeran 1 al 5 del plano lateral a medial.
FALANGES
• Forman la región distal de la mano.
• Hay 14 falanges en los cinco dedos
• Se enumeran del 1 al 5 del plano lateral al medial.
• Cada falange presenta una base proximal, un
cuerpo intermedio y una cabeza distal.
FALANGES
Pulgar: 2 falanges (no tiene falange media)
Otros 4 huesos: 3 falanges
La 1ra fila de falanges, la fila proximal se articula con
los metacarpianos y los falanges mediales.
Los falanges mediales se articulan con la fila
proximal y con la fila distal
Los falanges distales solo se articulan con los
falanges medios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Osteología del Tórax
Osteología del TóraxOsteología del Tórax
Osteología del Tórax
MZ_ ANV11L
 
Huesos del carpo
Huesos del carpoHuesos del carpo
Huesos del carpo
Zul Campech
 
El esqueleto del tronco
El esqueleto del troncoEl esqueleto del tronco
El esqueleto del troncoJorgeGuallpa
 
Mapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterialMapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterial
Mayra Chiliquinga
 
Clavícula, escápula y húmero
Clavícula, escápula y húmeroClavícula, escápula y húmero
Clavícula, escápula y húmero
Pao_Cisne_14
 
Presentación metacarpianos
Presentación metacarpianos Presentación metacarpianos
Presentación metacarpianos
Santhiyago Perez
 
Etmoides
EtmoidesEtmoides
HUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEOHUESOS DEL CRANEO
Triángulo femoral = triángulo de scarpa
Triángulo femoral = triángulo de scarpaTriángulo femoral = triángulo de scarpa
Triángulo femoral = triángulo de scarpa
imslides
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
Paola Theis
 
Osteología del miembro inferior
Osteología del miembro inferiorOsteología del miembro inferior
Osteología del miembro inferior
Jedo0
 
Vasos Iliacos
Vasos IliacosVasos Iliacos
Mano Esqueleto
Mano EsqueletoMano Esqueleto
Mano Esqueleto
Grecia Wundt
 
Esqueleto del miembro inferior
Esqueleto del miembro inferiorEsqueleto del miembro inferior
Esqueleto del miembro inferior
IPN
 
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORESMAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
Fernando Ortega Guevara
 
Anatomia toracica
Anatomia toracicaAnatomia toracica
Anatomia toracica
WilingtonInga
 
Cintura pelvica
Cintura pelvicaCintura pelvica

La actualidad más candente (20)

Malar
MalarMalar
Malar
 
Osteología del Tórax
Osteología del TóraxOsteología del Tórax
Osteología del Tórax
 
Huesos del carpo
Huesos del carpoHuesos del carpo
Huesos del carpo
 
El esqueleto del tronco
El esqueleto del troncoEl esqueleto del tronco
El esqueleto del tronco
 
Mapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterialMapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterial
 
Unguis
UnguisUnguis
Unguis
 
Clavícula, escápula y húmero
Clavícula, escápula y húmeroClavícula, escápula y húmero
Clavícula, escápula y húmero
 
Presentación metacarpianos
Presentación metacarpianos Presentación metacarpianos
Presentación metacarpianos
 
Osificacion del carpo
Osificacion del carpoOsificacion del carpo
Osificacion del carpo
 
Etmoides
EtmoidesEtmoides
Etmoides
 
HUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEOHUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEO
 
Triángulo femoral = triángulo de scarpa
Triángulo femoral = triángulo de scarpaTriángulo femoral = triángulo de scarpa
Triángulo femoral = triángulo de scarpa
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Osteología del miembro inferior
Osteología del miembro inferiorOsteología del miembro inferior
Osteología del miembro inferior
 
Vasos Iliacos
Vasos IliacosVasos Iliacos
Vasos Iliacos
 
Mano Esqueleto
Mano EsqueletoMano Esqueleto
Mano Esqueleto
 
Esqueleto del miembro inferior
Esqueleto del miembro inferiorEsqueleto del miembro inferior
Esqueleto del miembro inferior
 
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORESMAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
 
Anatomia toracica
Anatomia toracicaAnatomia toracica
Anatomia toracica
 
Cintura pelvica
Cintura pelvicaCintura pelvica
Cintura pelvica
 

Destacado

Pablitoale power point (2)
Pablitoale power point (2)Pablitoale power point (2)
Pablitoale power point (2)Pablito Leclercq
 
Tema 5. huesos del miembro superior
Tema 5. huesos del miembro superiorTema 5. huesos del miembro superior
Tema 5. huesos del miembro superiorJuanitoaragon
 
Artrologia general
Artrologia generalArtrologia general
Artrologia general
Livier G. Estrada
 
Extremidades superiores
Extremidades superioresExtremidades superiores
Extremidades superiores
Daniel Ruiz
 
Huesos del cuerpo
Huesos del cuerpoHuesos del cuerpo
Huesos del cuerpoissa26510
 
Anatomía del húmero
Anatomía del húmeroAnatomía del húmero
Anatomía del húmero
Genotve
 
Los huesos del esqueleto humano
Los huesos del esqueleto humanoLos huesos del esqueleto humano
Los huesos del esqueleto humanoamelia
 
Ergonomia miembro inferiores
Ergonomia miembro inferioresErgonomia miembro inferiores
Ergonomia miembro inferioresCECY50
 
Miologia miembro inferior
Miologia miembro inferiorMiologia miembro inferior
Miologia miembro inferiorJedo0
 
82040036 anatomia-radiologica-artritis-clasificacion-parte-i-3dr juan herrera...
82040036 anatomia-radiologica-artritis-clasificacion-parte-i-3dr juan herrera...82040036 anatomia-radiologica-artritis-clasificacion-parte-i-3dr juan herrera...
82040036 anatomia-radiologica-artritis-clasificacion-parte-i-3dr juan herrera...
enriqueta jimenez cuadra
 
ANOTMIA_MIENBRO_SUP
ANOTMIA_MIENBRO_SUPANOTMIA_MIENBRO_SUP
ANOTMIA_MIENBRO_SUP
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Sindrome de tunel carpiano
Sindrome de tunel carpianoSindrome de tunel carpiano
Sindrome de tunel carpianoudes
 
Miembro superior: Osteología
Miembro superior: OsteologíaMiembro superior: Osteología
Miembro superior: OsteologíaMartine Seudeal
 
9. tendonitis 2012
9. tendonitis 20129. tendonitis 2012
9. tendonitis 2012fdasol19
 
Tutoría de anatomía músculos del brazo
Tutoría de anatomía músculos del brazoTutoría de anatomía músculos del brazo
Tutoría de anatomía músculos del brazo
Jose Fernando Buenaño
 
Extremidades inferiores
Extremidades inferioresExtremidades inferiores
Extremidades inferioresLorena Alvarez
 
Huesos de-las-extremidades-inferiores
Huesos de-las-extremidades-inferioresHuesos de-las-extremidades-inferiores
Huesos de-las-extremidades-inferiores
alexariza24
 
Musculos que mueven el humero
Musculos que mueven el humeroMusculos que mueven el humero
Musculos que mueven el humero
Luis Alberto Dominguez Mayorga
 

Destacado (20)

Pablitoale power point (2)
Pablitoale power point (2)Pablitoale power point (2)
Pablitoale power point (2)
 
Tema 5. huesos del miembro superior
Tema 5. huesos del miembro superiorTema 5. huesos del miembro superior
Tema 5. huesos del miembro superior
 
Cubito y radio
Cubito y radioCubito y radio
Cubito y radio
 
Artrologia general
Artrologia generalArtrologia general
Artrologia general
 
Extremidades superiores
Extremidades superioresExtremidades superiores
Extremidades superiores
 
Huesos del cuerpo
Huesos del cuerpoHuesos del cuerpo
Huesos del cuerpo
 
Anatomía del húmero
Anatomía del húmeroAnatomía del húmero
Anatomía del húmero
 
Los huesos del esqueleto humano
Los huesos del esqueleto humanoLos huesos del esqueleto humano
Los huesos del esqueleto humano
 
Miembro Superior
Miembro Superior Miembro Superior
Miembro Superior
 
Ergonomia miembro inferiores
Ergonomia miembro inferioresErgonomia miembro inferiores
Ergonomia miembro inferiores
 
Miologia miembro inferior
Miologia miembro inferiorMiologia miembro inferior
Miologia miembro inferior
 
82040036 anatomia-radiologica-artritis-clasificacion-parte-i-3dr juan herrera...
82040036 anatomia-radiologica-artritis-clasificacion-parte-i-3dr juan herrera...82040036 anatomia-radiologica-artritis-clasificacion-parte-i-3dr juan herrera...
82040036 anatomia-radiologica-artritis-clasificacion-parte-i-3dr juan herrera...
 
ANOTMIA_MIENBRO_SUP
ANOTMIA_MIENBRO_SUPANOTMIA_MIENBRO_SUP
ANOTMIA_MIENBRO_SUP
 
Sindrome de tunel carpiano
Sindrome de tunel carpianoSindrome de tunel carpiano
Sindrome de tunel carpiano
 
Miembro superior: Osteología
Miembro superior: OsteologíaMiembro superior: Osteología
Miembro superior: Osteología
 
9. tendonitis 2012
9. tendonitis 20129. tendonitis 2012
9. tendonitis 2012
 
Tutoría de anatomía músculos del brazo
Tutoría de anatomía músculos del brazoTutoría de anatomía músculos del brazo
Tutoría de anatomía músculos del brazo
 
Extremidades inferiores
Extremidades inferioresExtremidades inferiores
Extremidades inferiores
 
Huesos de-las-extremidades-inferiores
Huesos de-las-extremidades-inferioresHuesos de-las-extremidades-inferiores
Huesos de-las-extremidades-inferiores
 
Musculos que mueven el humero
Musculos que mueven el humeroMusculos que mueven el humero
Musculos que mueven el humero
 

Similar a Sistema esquelético: Miembro Superior capítulo8

ANATOMIA MANO Y MUÑECA PETER.pptx
ANATOMIA MANO Y MUÑECA PETER.pptxANATOMIA MANO Y MUÑECA PETER.pptx
ANATOMIA MANO Y MUÑECA PETER.pptx
nickuseche1
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
Frank David Cortado
 
MATRIZ PPT PARA CLASES 22 mOrfo].pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES 22 mOrfo].pptxMATRIZ PPT PARA CLASES 22 mOrfo].pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES 22 mOrfo].pptx
franciagarci44
 
Memorias de Anatomía (UDG)
Memorias de Anatomía (UDG)Memorias de Anatomía (UDG)
Memorias de Anatomía (UDG)
Tania Lomeli
 
Mueca 090327014547-phpapp02
Mueca 090327014547-phpapp02Mueca 090327014547-phpapp02
Mueca 090327014547-phpapp02carlamazon19
 
Esqueleto miembros superiore
Esqueleto miembros superioreEsqueleto miembros superiore
Esqueleto miembros superiore
willrioscazares
 
Huesos Miembro Superior
Huesos Miembro SuperiorHuesos Miembro Superior
Huesos Miembro Superior
JosuedaBarrios
 
Muñeca
MuñecaMuñeca
Muñeca
Powerosa Haku
 
7. Sistema Esquelético Axial cap 7
7. Sistema Esquelético Axial cap 77. Sistema Esquelético Axial cap 7
7. Sistema Esquelético Axial cap 7Liz P. H.
 
Osteoligia Pe.pptx
Osteoligia Pe.pptxOsteoligia Pe.pptx
Osteoligia Pe.pptx
RossiChoquecarmona
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseomngelesa8
 
03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA. F.ppt
03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA. F.ppt03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA. F.ppt
03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA. F.ppt
DavidAlva7
 
SISTEMA OSEO
SISTEMA OSEOSISTEMA OSEO
SISTEMA OSEO
MAVILA
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
PYLUCHY2MANJON
 
HUESOS DE EXTREMIDAD SUPERIOR PDF (1).pdf
HUESOS DE EXTREMIDAD SUPERIOR PDF (1).pdfHUESOS DE EXTREMIDAD SUPERIOR PDF (1).pdf
HUESOS DE EXTREMIDAD SUPERIOR PDF (1).pdf
OrtizFloresFabiana
 
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdf
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdfAnatomía y Fisiología (2) (2).pdf
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdf
Johnlartigamena
 
Sistema oseo psf
Sistema oseo psfSistema oseo psf
Sistema oseo psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
brigitte ocampo
 

Similar a Sistema esquelético: Miembro Superior capítulo8 (20)

ANATOMIA MANO Y MUÑECA PETER.pptx
ANATOMIA MANO Y MUÑECA PETER.pptxANATOMIA MANO Y MUÑECA PETER.pptx
ANATOMIA MANO Y MUÑECA PETER.pptx
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
MATRIZ PPT PARA CLASES 22 mOrfo].pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES 22 mOrfo].pptxMATRIZ PPT PARA CLASES 22 mOrfo].pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES 22 mOrfo].pptx
 
Memorias de Anatomía (UDG)
Memorias de Anatomía (UDG)Memorias de Anatomía (UDG)
Memorias de Anatomía (UDG)
 
Mueca 090327014547-phpapp02
Mueca 090327014547-phpapp02Mueca 090327014547-phpapp02
Mueca 090327014547-phpapp02
 
Esqueleto miembros superiore
Esqueleto miembros superioreEsqueleto miembros superiore
Esqueleto miembros superiore
 
Huesos Miembro Superior
Huesos Miembro SuperiorHuesos Miembro Superior
Huesos Miembro Superior
 
Muñeca y mano
Muñeca y manoMuñeca y mano
Muñeca y mano
 
Muñeca
MuñecaMuñeca
Muñeca
 
7. Sistema Esquelético Axial cap 7
7. Sistema Esquelético Axial cap 77. Sistema Esquelético Axial cap 7
7. Sistema Esquelético Axial cap 7
 
Osteoligia Pe.pptx
Osteoligia Pe.pptxOsteoligia Pe.pptx
Osteoligia Pe.pptx
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA. F.ppt
03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA. F.ppt03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA. F.ppt
03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA. F.ppt
 
SISTEMA OSEO
SISTEMA OSEOSISTEMA OSEO
SISTEMA OSEO
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
HUESOS DE EXTREMIDAD SUPERIOR PDF (1).pdf
HUESOS DE EXTREMIDAD SUPERIOR PDF (1).pdfHUESOS DE EXTREMIDAD SUPERIOR PDF (1).pdf
HUESOS DE EXTREMIDAD SUPERIOR PDF (1).pdf
 
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdf
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdfAnatomía y Fisiología (2) (2).pdf
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdf
 
Sistema oseo psf
Sistema oseo psfSistema oseo psf
Sistema oseo psf
 
A s oseo
A s oseoA s oseo
A s oseo
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
 

Más de Liz P. H.

10. Tejido Muscular cap10
10. Tejido Muscular cap1010. Tejido Muscular cap10
10. Tejido Muscular cap10Liz P. H.
 
5. El Sistema Tegumentario cap5
5. El Sistema Tegumentario cap55. El Sistema Tegumentario cap5
5. El Sistema Tegumentario cap5Liz P. H.
 
6.Sistema Esquelético: El Tejido óseo cap 6
6.Sistema Esquelético: El Tejido óseo cap 66.Sistema Esquelético: El Tejido óseo cap 6
6.Sistema Esquelético: El Tejido óseo cap 6Liz P. H.
 
7.1 Huesos Torácicos cap7
7.1 Huesos Torácicos cap77.1 Huesos Torácicos cap7
7.1 Huesos Torácicos cap7Liz P. H.
 
11. Músculos del Cuello cap11
11. Músculos del Cuello cap1111. Músculos del Cuello cap11
11. Músculos del Cuello cap11Liz P. H.
 
11. Músculos del brazo (cap11)
11. Músculos del brazo (cap11)11. Músculos del brazo (cap11)
11. Músculos del brazo (cap11)Liz P. H.
 
18. Sistema Endocrino (cap18)
18. Sistema Endocrino (cap18)18. Sistema Endocrino (cap18)
18. Sistema Endocrino (cap18)Liz P. H.
 
14. El tronco del encéfalo y la formación reticular (cap 14)
14. El tronco del encéfalo y la formación reticular (cap 14)14. El tronco del encéfalo y la formación reticular (cap 14)
14. El tronco del encéfalo y la formación reticular (cap 14)Liz P. H.
 
Modelos de Membrana
Modelos de MembranaModelos de Membrana
Modelos de MembranaLiz P. H.
 
Músculos del Tórax que colaboran con la respiración
Músculos del Tórax que colaboran con la respiraciónMúsculos del Tórax que colaboran con la respiración
Músculos del Tórax que colaboran con la respiraciónLiz P. H.
 
Músculos del Abdomen
Músculos del Abdomen Músculos del Abdomen
Músculos del Abdomen
Liz P. H.
 
El Nivel Químico de Organización cap 2
El Nivel Químico de Organización cap 2El Nivel Químico de Organización cap 2
El Nivel Químico de Organización cap 2Liz P. H.
 
Sistema esquelético: Esqueleto Apendicular Cap 8
Sistema esquelético: Esqueleto Apendicular Cap 8Sistema esquelético: Esqueleto Apendicular Cap 8
Sistema esquelético: Esqueleto Apendicular Cap 8
Liz P. H.
 
Introducción - Tejidos Epiteliales
Introducción - Tejidos EpitelialesIntroducción - Tejidos Epiteliales
Introducción - Tejidos EpitelialesLiz P. H.
 

Más de Liz P. H. (14)

10. Tejido Muscular cap10
10. Tejido Muscular cap1010. Tejido Muscular cap10
10. Tejido Muscular cap10
 
5. El Sistema Tegumentario cap5
5. El Sistema Tegumentario cap55. El Sistema Tegumentario cap5
5. El Sistema Tegumentario cap5
 
6.Sistema Esquelético: El Tejido óseo cap 6
6.Sistema Esquelético: El Tejido óseo cap 66.Sistema Esquelético: El Tejido óseo cap 6
6.Sistema Esquelético: El Tejido óseo cap 6
 
7.1 Huesos Torácicos cap7
7.1 Huesos Torácicos cap77.1 Huesos Torácicos cap7
7.1 Huesos Torácicos cap7
 
11. Músculos del Cuello cap11
11. Músculos del Cuello cap1111. Músculos del Cuello cap11
11. Músculos del Cuello cap11
 
11. Músculos del brazo (cap11)
11. Músculos del brazo (cap11)11. Músculos del brazo (cap11)
11. Músculos del brazo (cap11)
 
18. Sistema Endocrino (cap18)
18. Sistema Endocrino (cap18)18. Sistema Endocrino (cap18)
18. Sistema Endocrino (cap18)
 
14. El tronco del encéfalo y la formación reticular (cap 14)
14. El tronco del encéfalo y la formación reticular (cap 14)14. El tronco del encéfalo y la formación reticular (cap 14)
14. El tronco del encéfalo y la formación reticular (cap 14)
 
Modelos de Membrana
Modelos de MembranaModelos de Membrana
Modelos de Membrana
 
Músculos del Tórax que colaboran con la respiración
Músculos del Tórax que colaboran con la respiraciónMúsculos del Tórax que colaboran con la respiración
Músculos del Tórax que colaboran con la respiración
 
Músculos del Abdomen
Músculos del Abdomen Músculos del Abdomen
Músculos del Abdomen
 
El Nivel Químico de Organización cap 2
El Nivel Químico de Organización cap 2El Nivel Químico de Organización cap 2
El Nivel Químico de Organización cap 2
 
Sistema esquelético: Esqueleto Apendicular Cap 8
Sistema esquelético: Esqueleto Apendicular Cap 8Sistema esquelético: Esqueleto Apendicular Cap 8
Sistema esquelético: Esqueleto Apendicular Cap 8
 
Introducción - Tejidos Epiteliales
Introducción - Tejidos EpitelialesIntroducción - Tejidos Epiteliales
Introducción - Tejidos Epiteliales
 

Último

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

Sistema esquelético: Miembro Superior capítulo8

  • 2. 8.2 MIEMBRO(Extremidad) SUPERIOR Cada miembro superior tiene 30 huesos en 3 localizaciones: 1.El húmero (braquial) 2. Radio y Cúbito (antebraquial) 3. Los 8 huesos carpianos en el carpo (muñeca), los 5 metacarpianos en el metacarpo (palma) y los 14 falanges (huesos de los dedos)
  • 3. HUMERO Se articula en el plano proximal con la escápula y en el plano distal, con 2 huesos: El cúbito y el radio para formar la articulación del codo.
  • 4. HUMERO 1. Cabeza 2. Cuello Anatómico (encontraba lámina epif) 3. Tubérculo Mayor 4. Tubérculo Menor 5. Surco intertubercular (corredera bicipital) 6. Cuello Quirúrgico 7. Cuerpo (diáfisis) 8. Tuberosidad Deltoidea 9. Surco (para el nervio radial) 10. Cabeza del Cóndilo (capitulum) 11. Fosa Radial 12. Tróclea 13. Fosa Coronoidea 14. Fosa Oleocraneana 15. Epicóndilo Medial 16. Epicóndilo Lateral
  • 5. CÚBITO Se localiza en la región medial del antebrazo y es más largo que el radio
  • 6. CÚBITO 1. Olécranon 2. Apófisis Coronoides 3. Escotadura Troclear 4. Escotadura Radial 5. Cabeza 6. Apófisis Estiloides
  • 7. RADIO El hueso más pequeño del antebrazo, se localiza en la región lateral del antebrazo. A diferencia del cúbito, el radio es angosto en su extremo proximal y se ensancha en su extremo distal.
  • 8. RADIO 1. Cabeza 2. Cuello 3. Tuberosidad del Radio 4. Apófisis Estiloides
  • 9. RADIO ARTICULACIONES: 1. Articulación del Codo 2. Articulación Radiocubital Proximal 3. Articulación Radiocubital Distal 4. Articulación Radiocarpiana (muñeca)
  • 10. HUESOS CARPIANOS • El Carpo (muñeca) es la región proximal de la mano y está formado por 8 huesos pequeños. • Los Huesos carpianos, están unidos entre sí por ligamentos. • Articulaciones entre huesos del carpo son articulaciones intercarpianas. • Huesos carpianos están dispuestos en 2 filas transversales de 4 huesos cada una.
  • 11. HUESOS DEL CARPO HUESOS DE LA FILA PROXIMAL DEL CARPO: 1. Escafoides (similar a un bote) 2. Semilunar (forma de medialuna) 3. Piramidal (tres ángulos) 4. Pisiforme (forma de guisante)
  • 12. HUESOS DEL CARPO HUESOS DE LA FILA DISTAL DEL CARPO: 1. Trapecio 2. Trapezoide 3. Hueso Grande 4. Hueso Ganchoso • Alrededor del 70% de las fracturas del carpo, sólo se fractura el escafoides. • Espacio concavo formado por el pisiforme y el hueso ganchoso, y el escafoides y el trapecio, del lado radial constituye el TÚNEL DEL CARPO.
  • 13. METACARPIANOS • Región intermedia de la mano y está formada por 5 huesos, denominados metacarpianos. • Cada metacarpiano tiene una base proximal, cuerpo intermedio y una cabeza distal • Se enumeran 1 al 5 del plano lateral a medial.
  • 14. FALANGES • Forman la región distal de la mano. • Hay 14 falanges en los cinco dedos • Se enumeran del 1 al 5 del plano lateral al medial. • Cada falange presenta una base proximal, un cuerpo intermedio y una cabeza distal.
  • 15. FALANGES Pulgar: 2 falanges (no tiene falange media) Otros 4 huesos: 3 falanges La 1ra fila de falanges, la fila proximal se articula con los metacarpianos y los falanges mediales. Los falanges mediales se articulan con la fila proximal y con la fila distal Los falanges distales solo se articulan con los falanges medios