SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA 
MORFOLOGÍA 
C 
HUMANA 
19 de Septiembre 2014
¿Por qué morfología humana? 
Permite dotar al estudiante de la Licenciatura 
en Nutrición de un sistema de conocimientos 
relacionados con la constitución anatómica 
del cuerpo humano, lo cual constituye una 
base teórica importante para la comprensión 
de fenómenos y procesos fisiológicos, 
bioquímicos, propedéuticos y clínicos 
relacionados con la salud del ser humano 
como un todo.
MORFOLOGIA HUMANA 
Rama de la biología 
que se encarga del 
estudio de la forma o 
estructura y el origen 
del humano.
Morfología humana 
Disciplina que estudia el 
origen y desarrollo del ser 
humano a partir de una 
célula, la forma cómo se van 
organizando los diferentes 
tejidos (Histogénesis) y los 
diferentes órganos 
(Organogénesis).
Morfología Macroscópica ANATOMIA 
Morfología Microscópica HISTOLOGIA 
Anatomía: (del griego anatome, disección) 
ciencia que estudia la estructura de los seres 
vivos, es decir, la forma, topografía, la 
ubicación, la disposición y la relación entre sí 
de los órganos que las componen. 
Anatomía es el 
contexto (estructura) en 
que ocurren los 
fenómenos (funciones) 
vitales. 
Histología: (del griego hiso, tejido, y logos, 
conocimiento, estudio) ciencia que 
estudia los tejidos orgánicos, es decir su 
estructura, desarrollo y funciones.
Morfología Humana 
El ser humano como especie pertenece al grupo de los mamíferos, es 
un organismo pluricelular, con tejidos, de nutrición heterótrofa (es 
decir que se alimenta de materia orgánica), con digestión interna, 
vertebrado y que amamanta a sus crías. 
Se diferencia de las otras especies por su elevada inteligencia, lo cual 
se evidencia, por su capacidad para elaborar objetos y planificar su 
futuro.
Morfología humana 
El cuerpo humano se organiza 
 Nivel subatómico. Comprende las 
partículas subatómicas (protones y 
electrones). 
Nivel atómico. Comprende los átomos. 
(CHONPS) 
Nivel molecular. Comprende las moléculas 
que son la unión de dos o más átomos. 
(agua (H2O), moléculas de glucosa 
(C6H12O6 )). 
Nivel celular. Comprende las células. 
(células nerviosas, células musculares) 
Nivel pluricelular. Comprende tejidos, 
órganos, sistemas y aparatos. (tejido 
conjuntivo, el riñón, el sistema nervioso, el 
aparato respiratorio, etc.)
Morfología humana 
Agua (H2O) 
Inorgánicas Gases. Los principales son: CO2, O2 y N2 
Sales minerales. Por ejemplo NaCl. 
Biomoléculas 
Glúcidos. Ejemplos: glucosa, almidón, celulosa, etc. 
Orgánicas Lípidos. Ejemplos: grasas, colesterol, etc. 
Proteínas. Ejemplos: albúmina, colágeno, etc. 
Ácidos nucleicos. Son el ADN y el ARN
Morfología humana 
La célula es una unidad mínima de un organismo 
capaz de actuar de manera autónoma. 
Las células humanas son células eucariotas , es decir 
células con núcleo. 
Las células humanas presentan nutrición heterótrofa. 
El conjunto de reacciones químicas encaminadas a 
obtener energía a partir de los alimentos (proceso 
denominado metabolismo celular) generalmente 
finaliza en la denominada respiración celular que se 
realiza en las mitocondrias.
Morfología humana 
• Las células tienen función de relación puesto que pueden 
captar determinados estímulos y emitir respuestas dinámicas, 
como por ejemplo la fagocitosis que realizan algunos tipos de 
glóbulos blancos, y respuestas estáticas, como es la secreción 
de sustancias que realizan las células de las glándulas salivales. 
• Las células también presentan función de reproducción. La 
reproducción celular que genera células idénticas a la célula 
madre implica una duplicación del núcleo denominada mitosis.
Morfología humana 
Los tejidos son conjuntos de células especializadas en 
realizar una determinada actividad, parecidas entre sí y 
que tienen un mismo origen embrionario. 
 Tejido epitelial. Su función 
es recubrir superficies 
corporales, constituir 
glándulas y excretar 
sustancias.
Morfología humana 
 Tejido conjuntivo. Su 
función es unir órganos 
internos, dar soporte y 
sostén.
Morfología humana 
 Tejidos cartilaginoso. Soporte a 
estructuras; reviste superficies 
óseas que se ponen en 
contacto con otras; constituye 
el soporte esquelético en el 
embrión y en el feto.
Morfología humana 
 Tejido adiposo. Su función es 
constituir reservas energéticas.
Morfología humana 
Tejido óseo. Su función es 
proporcionar estructura, 
sostén y protección.
Morfología humana 
Tejido muscular. Responsable del movimiento de los 
órganos y organismo.
Morfología humana 
 Tejido nervioso. Capta 
estímulos y emite una 
respuesta.
Morfología humana 
 Tejido hemático. Se encarga 
de transportar nutrientes y 
desechos de la célula, 
además de O2 y CO2.
Morfología humana 
ÓRGANO 
Son estructuras constituidas por varios tejidos que conjuntamente 
realizan un acto. 
Ejemplo el corazón, que es el órgano que impulsa la sangre, y que 
está constituido por tejido muscular, tejido nervioso, tejido 
conjuntivo y sangre.
Morfología humana 
SISTEMA 
Son conjuntos de órganos, formados 
por los mismos tipos de tejidos, 
que pueden realizar actos 
independientes. 
Se distinguen 6 sistemas diferentes 
que son: 
 Sistema Nervioso 
 Sistema Muscular 
 Sistema Óseo 
 Sistema Endocrino 
 Sistema Tegumentario 
 Sistema Linfático
Morfología humana 
APARATO 
Son conjuntos de órganos, 
que pueden ser de tejidos 
muy diferentes, que actúan 
coordinadamente en la 
realización de una función. 
Se distinguen 5 aparatos 
diferentes que son: 
 Aparato Circulatorio 
 Aparato Respiratorio 
 Aparato Digestivo 
 Aparato Reproductor 
 Aparato Excretor
Introducción a la morfología humana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario del sistema tegumentario
Cuestionario del sistema tegumentarioCuestionario del sistema tegumentario
Cuestionario del sistema tegumentario
Alexander Rodriguez
 
cavidades del cuerpo humano
cavidades del cuerpo humanocavidades del cuerpo humano
cavidades del cuerpo humano
lucia mejia juarez
 
Introduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusionIntroduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusionVictor Vega
 
Miología, origen, inserciones y acciones musculares
Miología, origen, inserciones y acciones muscularesMiología, origen, inserciones y acciones musculares
Miología, origen, inserciones y acciones musculares
Monserrat Tg
 
Tortora
TortoraTortora
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Posicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminosPosicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminos
Daniel Contreras Sánchez
 
GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.
GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.
GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.
Maria Mercedes Camacho Ochoa
 
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
Clasificación de los huesos del esqueleto humanoClasificación de los huesos del esqueleto humano
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
Karla Salomón
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANAANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
heirie
 
Clase 1 Generalidades Morfofisiología
Clase 1 Generalidades MorfofisiologíaClase 1 Generalidades Morfofisiología
Clase 1 Generalidades Morfofisiología
Juan Forero
 
Planos y ejes corporal
Planos  y ejes corporalPlanos  y ejes corporal
Planos y ejes corporal
Jhon Ortiz
 
La anatomía microscópica
La anatomía microscópicaLa anatomía microscópica
La anatomía microscópica
Juany Plua Quiroz
 
Planos anatómicos, cavidades, tejidos
Planos anatómicos, cavidades, tejidosPlanos anatómicos, cavidades, tejidos
Planos anatómicos, cavidades, tejidosRosmakoch
 
Planos del cuerpo
Planos del cuerpoPlanos del cuerpo
Planos del cuerpo
Emmanuel Hernandez Tovar
 
Niveles de organización del cuerpo humano.
Niveles de organización del cuerpo humano.Niveles de organización del cuerpo humano.
Niveles de organización del cuerpo humano.
anaalonso0105
 
Regiones anatómicas del cuerpo humano
Regiones anatómicas del cuerpo humanoRegiones anatómicas del cuerpo humano
Regiones anatómicas del cuerpo humano
Andrea Bazan
 
Planos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoPlanos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanojubier94
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionario del sistema tegumentario
Cuestionario del sistema tegumentarioCuestionario del sistema tegumentario
Cuestionario del sistema tegumentario
 
cavidades del cuerpo humano
cavidades del cuerpo humanocavidades del cuerpo humano
cavidades del cuerpo humano
 
Introduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusionIntroduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusion
 
Miología, origen, inserciones y acciones musculares
Miología, origen, inserciones y acciones muscularesMiología, origen, inserciones y acciones musculares
Miología, origen, inserciones y acciones musculares
 
Terminologia Anatomica
Terminologia AnatomicaTerminologia Anatomica
Terminologia Anatomica
 
Tortora
TortoraTortora
Tortora
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Posicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminosPosicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminos
 
GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.
GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.
GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.
 
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
Clasificación de los huesos del esqueleto humanoClasificación de los huesos del esqueleto humano
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANAANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
 
Clase 1 Generalidades Morfofisiología
Clase 1 Generalidades MorfofisiologíaClase 1 Generalidades Morfofisiología
Clase 1 Generalidades Morfofisiología
 
Planos y ejes corporal
Planos  y ejes corporalPlanos  y ejes corporal
Planos y ejes corporal
 
La anatomía microscópica
La anatomía microscópicaLa anatomía microscópica
La anatomía microscópica
 
Planos anatómicos, cavidades, tejidos
Planos anatómicos, cavidades, tejidosPlanos anatómicos, cavidades, tejidos
Planos anatómicos, cavidades, tejidos
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Planos del cuerpo
Planos del cuerpoPlanos del cuerpo
Planos del cuerpo
 
Niveles de organización del cuerpo humano.
Niveles de organización del cuerpo humano.Niveles de organización del cuerpo humano.
Niveles de organización del cuerpo humano.
 
Regiones anatómicas del cuerpo humano
Regiones anatómicas del cuerpo humanoRegiones anatómicas del cuerpo humano
Regiones anatómicas del cuerpo humano
 
Planos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoPlanos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humano
 

Destacado

Morfofisiologia Humana 1 Clase[1]
Morfofisiologia Humana 1 Clase[1]Morfofisiologia Humana 1 Clase[1]
Morfofisiologia Humana 1 Clase[1]Salvamento Acuatico
 
Introduccion a morfologia iv semestre
Introduccion a morfologia iv semestreIntroduccion a morfologia iv semestre
Introduccion a morfologia iv semestreJeff Santana
 
Lengua y cultura
Lengua y culturaLengua y cultura
Lengua y cultura
Rosangel Soto
 
El lenguaje literario y clases de lenguaje
El lenguaje literario y clases de lenguajeEl lenguaje literario y clases de lenguaje
El lenguaje literario y clases de lenguajeKevin Espinoza
 
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivospsicologavanessasoto
 

Destacado (7)

Morfofisiologia Humana 1 Clase[1]
Morfofisiologia Humana 1 Clase[1]Morfofisiologia Humana 1 Clase[1]
Morfofisiologia Humana 1 Clase[1]
 
Introducción a la morfología humana
Introducción a la morfología humanaIntroducción a la morfología humana
Introducción a la morfología humana
 
Introduccion a morfologia iv semestre
Introduccion a morfologia iv semestreIntroduccion a morfologia iv semestre
Introduccion a morfologia iv semestre
 
Lengua y cultura
Lengua y culturaLengua y cultura
Lengua y cultura
 
El lenguaje literario y clases de lenguaje
El lenguaje literario y clases de lenguajeEl lenguaje literario y clases de lenguaje
El lenguaje literario y clases de lenguaje
 
Estructura del ser humano
Estructura del ser humanoEstructura del ser humano
Estructura del ser humano
 
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
 

Similar a Introducción a la morfología humana

Breve introducción Anatomia y Fisiologia
Breve introducción Anatomia y FisiologiaBreve introducción Anatomia y Fisiologia
Breve introducción Anatomia y Fisiologia
Isaac Castrejón Armenta
 
Morfofisiologia humana-1-clase1-1219698541104571-9 (1)
Morfofisiologia humana-1-clase1-1219698541104571-9 (1)Morfofisiologia humana-1-clase1-1219698541104571-9 (1)
Morfofisiologia humana-1-clase1-1219698541104571-9 (1)Gabriela Ureña
 
CLASE I MORFO.ppt
CLASE I MORFO.pptCLASE I MORFO.ppt
CLASE I MORFO.ppt
TamaraMoscoso1
 
anatomia.pptx
anatomia.pptxanatomia.pptx
anatomia.pptx
daniel romero
 
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptxAnatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
daniel romero
 
Los Seres Vivientes
Los Seres VivientesLos Seres Vivientes
Los Seres Vivientes
rubyguadalupe22
 
Fisiologia
Fisiologia Fisiologia
Fisiologia
mailenkholer
 
bachillerato para primero ciencias naturales
bachillerato para primero ciencias naturalesbachillerato para primero ciencias naturales
bachillerato para primero ciencias naturales
ssuseraadb471
 
Libro de texto._tomo_i.1_1
Libro de texto._tomo_i.1_1Libro de texto._tomo_i.1_1
Libro de texto._tomo_i.1_1
CarlosIvanGutierrezO
 
Anatomía y fisiología
Anatomía y fisiologíaAnatomía y fisiología
Anatomía y fisiología
Andrea Medina
 
Organización de la vida y la salud teoría
Organización de la vida y la salud teoríaOrganización de la vida y la salud teoría
Organización de la vida y la salud teoría
pradob9
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
elvergomvergomvergom
 
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
melannyoliveramarin
 
GENERALIDADES DE LA ANATOMIA Y LA FISIOLOGIA.pptx
GENERALIDADES DE LA ANATOMIA Y LA FISIOLOGIA.pptxGENERALIDADES DE LA ANATOMIA Y LA FISIOLOGIA.pptx
GENERALIDADES DE LA ANATOMIA Y LA FISIOLOGIA.pptx
YessyTorresA
 
T1. La célula
T1. La célulaT1. La célula
T1. La célula
Macame Navarro
 
Células 2
Células 2 Células 2
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
Andrea Soto
 
Relaciopnes De La Anatomia(Educ P La Salud) Jose Pablo Diaz Monroy
Relaciopnes De La Anatomia(Educ P La Salud) Jose Pablo Diaz MonroyRelaciopnes De La Anatomia(Educ P La Salud) Jose Pablo Diaz Monroy
Relaciopnes De La Anatomia(Educ P La Salud) Jose Pablo Diaz Monroyjose diaz
 

Similar a Introducción a la morfología humana (20)

Breve introducción Anatomia y Fisiologia
Breve introducción Anatomia y FisiologiaBreve introducción Anatomia y Fisiologia
Breve introducción Anatomia y Fisiologia
 
Morfofisiologia humana-1-clase1-1219698541104571-9 (1)
Morfofisiologia humana-1-clase1-1219698541104571-9 (1)Morfofisiologia humana-1-clase1-1219698541104571-9 (1)
Morfofisiologia humana-1-clase1-1219698541104571-9 (1)
 
CLASE I MORFO.ppt
CLASE I MORFO.pptCLASE I MORFO.ppt
CLASE I MORFO.ppt
 
anatomia.pptx
anatomia.pptxanatomia.pptx
anatomia.pptx
 
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptxAnatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
 
Los Seres Vivientes
Los Seres VivientesLos Seres Vivientes
Los Seres Vivientes
 
Los seres vivientes
Los  seres  vivientesLos  seres  vivientes
Los seres vivientes
 
Niveles de organuzacion celular.
Niveles de organuzacion celular.Niveles de organuzacion celular.
Niveles de organuzacion celular.
 
Fisiologia
Fisiologia Fisiologia
Fisiologia
 
bachillerato para primero ciencias naturales
bachillerato para primero ciencias naturalesbachillerato para primero ciencias naturales
bachillerato para primero ciencias naturales
 
Libro de texto._tomo_i.1_1
Libro de texto._tomo_i.1_1Libro de texto._tomo_i.1_1
Libro de texto._tomo_i.1_1
 
Anatomía y fisiología
Anatomía y fisiologíaAnatomía y fisiología
Anatomía y fisiología
 
Organización de la vida y la salud teoría
Organización de la vida y la salud teoríaOrganización de la vida y la salud teoría
Organización de la vida y la salud teoría
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
 
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
 
GENERALIDADES DE LA ANATOMIA Y LA FISIOLOGIA.pptx
GENERALIDADES DE LA ANATOMIA Y LA FISIOLOGIA.pptxGENERALIDADES DE LA ANATOMIA Y LA FISIOLOGIA.pptx
GENERALIDADES DE LA ANATOMIA Y LA FISIOLOGIA.pptx
 
T1. La célula
T1. La célulaT1. La célula
T1. La célula
 
Células 2
Células 2 Células 2
Células 2
 
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
 
Relaciopnes De La Anatomia(Educ P La Salud) Jose Pablo Diaz Monroy
Relaciopnes De La Anatomia(Educ P La Salud) Jose Pablo Diaz MonroyRelaciopnes De La Anatomia(Educ P La Salud) Jose Pablo Diaz Monroy
Relaciopnes De La Anatomia(Educ P La Salud) Jose Pablo Diaz Monroy
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Introducción a la morfología humana

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA MORFOLOGÍA C HUMANA 19 de Septiembre 2014
  • 2. ¿Por qué morfología humana? Permite dotar al estudiante de la Licenciatura en Nutrición de un sistema de conocimientos relacionados con la constitución anatómica del cuerpo humano, lo cual constituye una base teórica importante para la comprensión de fenómenos y procesos fisiológicos, bioquímicos, propedéuticos y clínicos relacionados con la salud del ser humano como un todo.
  • 3. MORFOLOGIA HUMANA Rama de la biología que se encarga del estudio de la forma o estructura y el origen del humano.
  • 4. Morfología humana Disciplina que estudia el origen y desarrollo del ser humano a partir de una célula, la forma cómo se van organizando los diferentes tejidos (Histogénesis) y los diferentes órganos (Organogénesis).
  • 5. Morfología Macroscópica ANATOMIA Morfología Microscópica HISTOLOGIA Anatomía: (del griego anatome, disección) ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen. Anatomía es el contexto (estructura) en que ocurren los fenómenos (funciones) vitales. Histología: (del griego hiso, tejido, y logos, conocimiento, estudio) ciencia que estudia los tejidos orgánicos, es decir su estructura, desarrollo y funciones.
  • 6. Morfología Humana El ser humano como especie pertenece al grupo de los mamíferos, es un organismo pluricelular, con tejidos, de nutrición heterótrofa (es decir que se alimenta de materia orgánica), con digestión interna, vertebrado y que amamanta a sus crías. Se diferencia de las otras especies por su elevada inteligencia, lo cual se evidencia, por su capacidad para elaborar objetos y planificar su futuro.
  • 7. Morfología humana El cuerpo humano se organiza  Nivel subatómico. Comprende las partículas subatómicas (protones y electrones). Nivel atómico. Comprende los átomos. (CHONPS) Nivel molecular. Comprende las moléculas que son la unión de dos o más átomos. (agua (H2O), moléculas de glucosa (C6H12O6 )). Nivel celular. Comprende las células. (células nerviosas, células musculares) Nivel pluricelular. Comprende tejidos, órganos, sistemas y aparatos. (tejido conjuntivo, el riñón, el sistema nervioso, el aparato respiratorio, etc.)
  • 8. Morfología humana Agua (H2O) Inorgánicas Gases. Los principales son: CO2, O2 y N2 Sales minerales. Por ejemplo NaCl. Biomoléculas Glúcidos. Ejemplos: glucosa, almidón, celulosa, etc. Orgánicas Lípidos. Ejemplos: grasas, colesterol, etc. Proteínas. Ejemplos: albúmina, colágeno, etc. Ácidos nucleicos. Son el ADN y el ARN
  • 9. Morfología humana La célula es una unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Las células humanas son células eucariotas , es decir células con núcleo. Las células humanas presentan nutrición heterótrofa. El conjunto de reacciones químicas encaminadas a obtener energía a partir de los alimentos (proceso denominado metabolismo celular) generalmente finaliza en la denominada respiración celular que se realiza en las mitocondrias.
  • 10. Morfología humana • Las células tienen función de relación puesto que pueden captar determinados estímulos y emitir respuestas dinámicas, como por ejemplo la fagocitosis que realizan algunos tipos de glóbulos blancos, y respuestas estáticas, como es la secreción de sustancias que realizan las células de las glándulas salivales. • Las células también presentan función de reproducción. La reproducción celular que genera células idénticas a la célula madre implica una duplicación del núcleo denominada mitosis.
  • 11. Morfología humana Los tejidos son conjuntos de células especializadas en realizar una determinada actividad, parecidas entre sí y que tienen un mismo origen embrionario.  Tejido epitelial. Su función es recubrir superficies corporales, constituir glándulas y excretar sustancias.
  • 12. Morfología humana  Tejido conjuntivo. Su función es unir órganos internos, dar soporte y sostén.
  • 13. Morfología humana  Tejidos cartilaginoso. Soporte a estructuras; reviste superficies óseas que se ponen en contacto con otras; constituye el soporte esquelético en el embrión y en el feto.
  • 14. Morfología humana  Tejido adiposo. Su función es constituir reservas energéticas.
  • 15. Morfología humana Tejido óseo. Su función es proporcionar estructura, sostén y protección.
  • 16. Morfología humana Tejido muscular. Responsable del movimiento de los órganos y organismo.
  • 17. Morfología humana  Tejido nervioso. Capta estímulos y emite una respuesta.
  • 18. Morfología humana  Tejido hemático. Se encarga de transportar nutrientes y desechos de la célula, además de O2 y CO2.
  • 19. Morfología humana ÓRGANO Son estructuras constituidas por varios tejidos que conjuntamente realizan un acto. Ejemplo el corazón, que es el órgano que impulsa la sangre, y que está constituido por tejido muscular, tejido nervioso, tejido conjuntivo y sangre.
  • 20. Morfología humana SISTEMA Son conjuntos de órganos, formados por los mismos tipos de tejidos, que pueden realizar actos independientes. Se distinguen 6 sistemas diferentes que son:  Sistema Nervioso  Sistema Muscular  Sistema Óseo  Sistema Endocrino  Sistema Tegumentario  Sistema Linfático
  • 21. Morfología humana APARATO Son conjuntos de órganos, que pueden ser de tejidos muy diferentes, que actúan coordinadamente en la realización de una función. Se distinguen 5 aparatos diferentes que son:  Aparato Circulatorio  Aparato Respiratorio  Aparato Digestivo  Aparato Reproductor  Aparato Excretor