SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA ÓSEO
Miledys Argumedo
Erika Palacios
Orly Paud
Estudiantes FORMAR
II SEM
AUXILIAR EN ENFERMERÍA
• El esqueleto crece con rapidez
durante la infancia y se adapta a
nuestro estilo de vida.
• El esqueleto adulto posee en promedio
206 huesos.
• El hueso no es una sustancia inerte, a pesar de estar
constituido en su apariencia por sales minerales d especial
dureza, el tejido óseo es dinámico en su funcionamiento y se
encuentra en continua actividad bioquímica.
El tejido óseo forma la
mayor parte del
esqueleto, el armazón
que soporta nuestro
cuerpo y protege
nuestro órganos y
permite nuestros
movimientos.
Las funciones básicas de los huesos y
esqueleto son:
• soporte.
• Protección.
• Movimiento.
• Almacena una serie de
minerales.
FISIOLOGÍA DE LOS HUESOS
LOS HUESOS POR
SU FORMA DE
TAMAÑO SE HAN
DIVIDIDO EN:
• HUESOS
LARGOS
• HUESOS
CORTOS
FEMUR
TIBIA
PERONE
HUMERO
RADIO
HUESOS
DE LA
MANO Y
PIES
DESCRIPCIÓN DEL
ESQUELETO:
El esqueleto humano comprende tres partes: cabeza,
tórax, columna vertebral, extremidades o miembros
superiores e inferiores.
Los huesos del cráneo
Son los que se hallan en la parte superior de la cabeza. Forman
la cavidad en la cual se alojan los principales órganos del sistema
nervioso central.
Los huesos de la cara
Son los que forman las cavidades orbitales, los pómulos, las
fosas nasales y la boca.
MAXILAR
INFERIOR.
FOSAS
NASALES.
HUESOS DE TÓRAX: El conjunto de estructuras óseas
del tórax se denomina caja torácica.
Los elementos que la forman son: las costillas, el
esternón y las vértebras dorsales.
TORAX.
• CLAVÍCULA: La clavícula es un hueso largo. Esta situado horizontalmente en la
parte anterior y mas alta del tórax.
• ESTERNÓN: El esternón es un hueso plano. Esta situado en la línea media
de la cara anterior del tórax.
• COSTILLAS: Las costillas son huesos largos y aplanados que dan forma a la caja
torácica. Sus bordes superior e inferior son la inserción de los músculos
intercostales. Los vasos y nervios intercostales van adosados a su cara inferior.
Existen 12 costillas a cada lado.
COLUMNA VERTEBRAL
La columna vertebral constituye la parte central del
esqueleto; descansa sobre la pelvis, sostiene la cabeza
y sirve sostén o apoyo a las extremidades.
La columna vertebral tiene 32 o 33 vértebras.
LA PELVIS.
HUESOS DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES:
Las extremidades inferiores están formadas por el muslo,
la pierna y el pie.
Los huesos de las extremidades inferiores están unidas
entre sí y con el cuerpo por las articulaciones de la cadera,
la rodilla y el tobillo.
• FÉMUR:
Forma parte del esqueleto del muslo. Es un hueso largo, el
de mayor longitud de todo el organismo.
• ROTULA:
La rotula es un hueso corto, redondeado, algo aplanado (en
visión de perfil) que forma parte de la articulación de la
rodilla.
• TIBIA:
hueso principal de la pierna. Es un hueso largo y
resistente que forma, junto con el peroné, el
esqueleto de la pierna. Soporta la mayor parte del
peso corporal. Por su extremo superior se articula
con el fémur; por el extremo inferior lo hace con los
huesos del tobillo (astrágalo) y lateralmente con el
peroné.
• PERONÉ:
El peroné es un hueso largo. Su importancia es menor
que la de la tibia, al igual que su grosor y su resistencia.
• HUESOS DEL PIE:
El pie tiene siete huesos cortos y
diecinueve huesos largos.
HUESOS DE LAS
EXTREMIDADES SUPERIORES:
La extremidad superior esta
formada por el brazo, el antebrazo
y la mano. Estas partes están
unidas entre si y al cuerpo por las
articulaciones de la muñeca, el
codo y el hombro.
.
En la parte superior del tórax,
junto al hombro, se hallan el
omóplato y la clavícula
ESTRUCTURA DE LOS
HUESOS: El hueso esta
formado por dos materias
diferentes: la sustancia ósea y
la medula ósea.
Sustancia ósea: En ella
abunda el calcio.
GRACIA
S
POR LA
ATENCIÓN
PRESTADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El SISTEMA OSEO
El SISTEMA OSEO El SISTEMA OSEO
El SISTEMA OSEO
Sica Verdugo
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
ATENEO UNIVERSITARIO
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
sistema Oseo en Anatomia
sistema Oseo en Anatomiasistema Oseo en Anatomia
sistema Oseo en Anatomia
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
alejandrasaucedo27
 
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULARTema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULARbioada3
 
Esqueleto axial
Esqueleto axialEsqueleto axial
Esqueleto axial
NubiaArdila1
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOMarife Lara
 
El Sistema Osteomuscular
El Sistema OsteomuscularEl Sistema Osteomuscular
El Sistema Osteomuscular
Alexa Torres Paniagua
 
Aparatos y sistemas del cuerpo
Aparatos y sistemas del cuerpoAparatos y sistemas del cuerpo
Aparatos y sistemas del cuerpo
Karina Ferreira
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Gabriela León
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Mapa conceptual sistema oseo
Mapa conceptual sistema oseoMapa conceptual sistema oseo
Mapa conceptual sistema oseo
marialiliag
 
Powerpoint osteologia generalidades
Powerpoint osteologia generalidadesPowerpoint osteologia generalidades
Powerpoint osteologia generalidadesusssec1
 
Sistema musculo-esqueletico
Sistema musculo-esqueleticoSistema musculo-esqueletico
Sistema musculo-esqueleticomechasvr
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
constanzamercedes
 

La actualidad más candente (20)

El SISTEMA OSEO
El SISTEMA OSEO El SISTEMA OSEO
El SISTEMA OSEO
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 
sistema Oseo en Anatomia
sistema Oseo en Anatomiasistema Oseo en Anatomia
sistema Oseo en Anatomia
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULARTema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
 
Diapositivas del Sistema digestivo
Diapositivas del Sistema digestivoDiapositivas del Sistema digestivo
Diapositivas del Sistema digestivo
 
Musculo
MusculoMusculo
Musculo
 
Esqueleto axial
Esqueleto axialEsqueleto axial
Esqueleto axial
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
 
El Sistema Osteomuscular
El Sistema OsteomuscularEl Sistema Osteomuscular
El Sistema Osteomuscular
 
Aparatos y sistemas del cuerpo
Aparatos y sistemas del cuerpoAparatos y sistemas del cuerpo
Aparatos y sistemas del cuerpo
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Mapa conceptual sistema oseo
Mapa conceptual sistema oseoMapa conceptual sistema oseo
Mapa conceptual sistema oseo
 
Powerpoint osteologia generalidades
Powerpoint osteologia generalidadesPowerpoint osteologia generalidades
Powerpoint osteologia generalidades
 
Sistema musculo-esqueletico
Sistema musculo-esqueleticoSistema musculo-esqueletico
Sistema musculo-esqueletico
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 

Destacado

Presentacion Del Sistema Oseo
Presentacion Del Sistema OseoPresentacion Del Sistema Oseo
Presentacion Del Sistema Oseo
CARMEN RETO
 
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTEEL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
rosaangelica30
 
sistema oseo, muscular, y articulaciones
sistema oseo, muscular, y articulacionessistema oseo, muscular, y articulaciones
sistema oseo, muscular, y articulaciones
luliizeballos
 
Sistema Osteomuscular
Sistema OsteomuscularSistema Osteomuscular
Sistema OsteomuscularVane
 
Presentación sistema oseo
Presentación sistema oseoPresentación sistema oseo
Presentación sistema oseo
GABRIELESPARZA
 
Prersentacion del sistema oseo
Prersentacion del sistema oseoPrersentacion del sistema oseo
Prersentacion del sistema oseoSEJ
 
Cortes cavidades corporales
Cortes cavidades corporalesCortes cavidades corporales
Cortes cavidades corporalesSONYDAGGER
 
Introduccion anatomia y fisiologia 1
Introduccion anatomia y fisiologia 1Introduccion anatomia y fisiologia 1
Introduccion anatomia y fisiologia 1Jorge Carrion
 
Cortes y cavidades corporales
Cortes y cavidades corporales   Cortes y cavidades corporales
Cortes y cavidades corporales
Jhon Torres
 
Enfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesosEnfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesosEfra Mazo
 
cavidades del cuerpo humano
cavidades del cuerpo humanocavidades del cuerpo humano
cavidades del cuerpo humano
lucia mejia juarez
 
Enfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesosEnfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesosNayeli Martinez
 
Cavidades del cuerpo
Cavidades del cuerpoCavidades del cuerpo
Cavidades del cuerpo
Luz Briseño
 
Enfermedades del sistema óseo
Enfermedades del sistema óseoEnfermedades del sistema óseo
Enfermedades del sistema óseojohananvarro
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3Cesar Montes
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularAlan Lopez
 
Salud publica determinantes.
Salud publica determinantes.Salud publica determinantes.
Salud publica determinantes.
Maria Alvarez Cuevas
 
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUDNIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
Rosa Luz Barragan
 
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
Clasificación de los huesos del esqueleto humanoClasificación de los huesos del esqueleto humano
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
Karla Salomón
 

Destacado (20)

Presentacion Del Sistema Oseo
Presentacion Del Sistema OseoPresentacion Del Sistema Oseo
Presentacion Del Sistema Oseo
 
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTEEL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
 
sistema oseo, muscular, y articulaciones
sistema oseo, muscular, y articulacionessistema oseo, muscular, y articulaciones
sistema oseo, muscular, y articulaciones
 
Sistema Osteomuscular
Sistema OsteomuscularSistema Osteomuscular
Sistema Osteomuscular
 
Presentación sistema oseo
Presentación sistema oseoPresentación sistema oseo
Presentación sistema oseo
 
Prersentacion del sistema oseo
Prersentacion del sistema oseoPrersentacion del sistema oseo
Prersentacion del sistema oseo
 
Cortes cavidades corporales
Cortes cavidades corporalesCortes cavidades corporales
Cortes cavidades corporales
 
Introduccion anatomia y fisiologia 1
Introduccion anatomia y fisiologia 1Introduccion anatomia y fisiologia 1
Introduccion anatomia y fisiologia 1
 
Enfermedades metabólicas de los huesos
Enfermedades metabólicas de los huesosEnfermedades metabólicas de los huesos
Enfermedades metabólicas de los huesos
 
Cortes y cavidades corporales
Cortes y cavidades corporales   Cortes y cavidades corporales
Cortes y cavidades corporales
 
Enfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesosEnfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesos
 
cavidades del cuerpo humano
cavidades del cuerpo humanocavidades del cuerpo humano
cavidades del cuerpo humano
 
Enfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesosEnfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesos
 
Cavidades del cuerpo
Cavidades del cuerpoCavidades del cuerpo
Cavidades del cuerpo
 
Enfermedades del sistema óseo
Enfermedades del sistema óseoEnfermedades del sistema óseo
Enfermedades del sistema óseo
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Salud publica determinantes.
Salud publica determinantes.Salud publica determinantes.
Salud publica determinantes.
 
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUDNIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
 
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
Clasificación de los huesos del esqueleto humanoClasificación de los huesos del esqueleto humano
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
 

Similar a Diapositivas sistema oseo

Trabajo de ciencias naturales
Trabajo de ciencias naturalesTrabajo de ciencias naturales
Trabajo de ciencias naturales
SaraLopez575146
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
Javier Téllez
 
3. Sistema Oseo.pdf
3. Sistema Oseo.pdf3. Sistema Oseo.pdf
3. Sistema Oseo.pdf
ErikaSantander
 
3. Sistema Oseo.pdf
3. Sistema Oseo.pdf3. Sistema Oseo.pdf
3. Sistema Oseo.pdf
ErikaSantander
 
sistema-oseo-tercero-eso.pdf
sistema-oseo-tercero-eso.pdfsistema-oseo-tercero-eso.pdf
sistema-oseo-tercero-eso.pdf
ANTONIO SANCHEZ
 
Huesos 2.1.pptx
Huesos 2.1.pptxHuesos 2.1.pptx
Huesos 2.1.pptx
nikola113667
 
LOS HUESOS Y ARTICULACIONES (1).pptx
LOS HUESOS Y ARTICULACIONES (1).pptxLOS HUESOS Y ARTICULACIONES (1).pptx
LOS HUESOS Y ARTICULACIONES (1).pptx
SilviaTerceros
 
5. Sistema Oseo.pptx
5. Sistema Oseo.pptx5. Sistema Oseo.pptx
5. Sistema Oseo.pptx
MilagrosSime
 
5. Sistema Oseo.pptx
5. Sistema Oseo.pptx5. Sistema Oseo.pptx
5. Sistema Oseo.pptx
MilagrosSime
 
SISTEMA ÓSEO
SISTEMA ÓSEOSISTEMA ÓSEO
SISTEMA ÓSEO
DMITRIX
 
ESTRUCTURA OSEA.pptx
ESTRUCTURA OSEA.pptxESTRUCTURA OSEA.pptx
ESTRUCTURA OSEA.pptx
MedranoJose1
 
Sistema Óseo
Sistema ÓseoSistema Óseo
Sistema Óseo
ElyBermeo
 
S. esqueletico
S. esqueleticoS. esqueletico
S. esqueletico
AylisAlava
 
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO 1 (1).pptx
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO 1 (1).pptxSISTEMA MUSCULOESQUELETICO 1 (1).pptx
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO 1 (1).pptx
valentinaPieros8
 
Aparato Locomotor By Marta PéRez
Aparato Locomotor By Marta PéRezAparato Locomotor By Marta PéRez
Aparato Locomotor By Marta PéRezanamariavergara
 
Esqueleto humano
Esqueleto humanoEsqueleto humano
Esqueleto humano
Araceli Gonzalez
 
Sistema Oseo por Tatiana Chulca
Sistema Oseo por Tatiana ChulcaSistema Oseo por Tatiana Chulca
Sistema Oseo por Tatiana Chulca
tatianachulca
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotorgokugoku777
 
El aparato locomotor - Presentación.pptx
El aparato locomotor - Presentación.pptxEl aparato locomotor - Presentación.pptx
El aparato locomotor - Presentación.pptx
paulss360
 

Similar a Diapositivas sistema oseo (20)

Trabajo de ciencias naturales
Trabajo de ciencias naturalesTrabajo de ciencias naturales
Trabajo de ciencias naturales
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
3. Sistema Oseo.pdf
3. Sistema Oseo.pdf3. Sistema Oseo.pdf
3. Sistema Oseo.pdf
 
3. Sistema Oseo.pdf
3. Sistema Oseo.pdf3. Sistema Oseo.pdf
3. Sistema Oseo.pdf
 
sistema-oseo-tercero-eso.pdf
sistema-oseo-tercero-eso.pdfsistema-oseo-tercero-eso.pdf
sistema-oseo-tercero-eso.pdf
 
Huesos 2.1.pptx
Huesos 2.1.pptxHuesos 2.1.pptx
Huesos 2.1.pptx
 
LOS HUESOS Y ARTICULACIONES (1).pptx
LOS HUESOS Y ARTICULACIONES (1).pptxLOS HUESOS Y ARTICULACIONES (1).pptx
LOS HUESOS Y ARTICULACIONES (1).pptx
 
5. Sistema Oseo.pptx
5. Sistema Oseo.pptx5. Sistema Oseo.pptx
5. Sistema Oseo.pptx
 
5. Sistema Oseo.pptx
5. Sistema Oseo.pptx5. Sistema Oseo.pptx
5. Sistema Oseo.pptx
 
SISTEMA ÓSEO
SISTEMA ÓSEOSISTEMA ÓSEO
SISTEMA ÓSEO
 
ESTRUCTURA OSEA.pptx
ESTRUCTURA OSEA.pptxESTRUCTURA OSEA.pptx
ESTRUCTURA OSEA.pptx
 
Sistema Óseo
Sistema ÓseoSistema Óseo
Sistema Óseo
 
S. esqueletico
S. esqueleticoS. esqueletico
S. esqueletico
 
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO 1 (1).pptx
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO 1 (1).pptxSISTEMA MUSCULOESQUELETICO 1 (1).pptx
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO 1 (1).pptx
 
Aparato Locomotor By Marta PéRez
Aparato Locomotor By Marta PéRezAparato Locomotor By Marta PéRez
Aparato Locomotor By Marta PéRez
 
Esqueleto humano
Esqueleto humanoEsqueleto humano
Esqueleto humano
 
Sistema Oseo por Tatiana Chulca
Sistema Oseo por Tatiana ChulcaSistema Oseo por Tatiana Chulca
Sistema Oseo por Tatiana Chulca
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
El aparato locomotor - Presentación.pptx
El aparato locomotor - Presentación.pptxEl aparato locomotor - Presentación.pptx
El aparato locomotor - Presentación.pptx
 

Más de Rochy Montenegro

Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
Rochy Montenegro
 
Trabajo de salud pública
Trabajo de salud públicaTrabajo de salud pública
Trabajo de salud pública
Rochy Montenegro
 
La administracion como un arte empírico
La administracion como un arte empíricoLa administracion como un arte empírico
La administracion como un arte empírico
Rochy Montenegro
 
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIONHISTORIA DE LA ADMINISTRACION
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
Rochy Montenegro
 
FUNDAMENTOS DE ADMIN
FUNDAMENTOS DE ADMINFUNDAMENTOS DE ADMIN
FUNDAMENTOS DE ADMIN
Rochy Montenegro
 
Plan de curso introduccion a la salud publica
Plan de curso introduccion a la salud publicaPlan de curso introduccion a la salud publica
Plan de curso introduccion a la salud publica
Rochy Montenegro
 
Contenido matematicas basicas 2017
Contenido matematicas basicas 2017Contenido matematicas basicas 2017
Contenido matematicas basicas 2017
Rochy Montenegro
 
Modulo mead
Modulo meadModulo mead
Modulo mead
Rochy Montenegro
 
Unidad4 vigilancia epidemiologica
Unidad4 vigilancia epidemiologicaUnidad4 vigilancia epidemiologica
Unidad4 vigilancia epidemiologica
Rochy Montenegro
 
Sistema de seguridad social colombia
Sistema de seguridad social colombiaSistema de seguridad social colombia
Sistema de seguridad social colombia
Rochy Montenegro
 
Proceso s y e de leavell y clark
Proceso s y e de leavell y clarkProceso s y e de leavell y clark
Proceso s y e de leavell y clark
Rochy Montenegro
 
Presentación sivigila córdob.a
Presentación sivigila córdob.aPresentación sivigila córdob.a
Presentación sivigila córdob.a
Rochy Montenegro
 
Conceptos epidemiologicos
Conceptos epidemiologicosConceptos epidemiologicos
Conceptos epidemiologicos
Rochy Montenegro
 
Concepto de salud y enfermedad
Concepto de salud y enfermedadConcepto de salud y enfermedad
Concepto de salud y enfermedad
Rochy Montenegro
 
5. modelos de salud p
5. modelos de salud p5. modelos de salud p
5. modelos de salud p
Rochy Montenegro
 
4. concepto de epidemiologia
4. concepto de epidemiologia4. concepto de epidemiologia
4. concepto de epidemiologia
Rochy Montenegro
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
Rochy Montenegro
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
Rochy Montenegro
 
4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos
Rochy Montenegro
 

Más de Rochy Montenegro (20)

Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Trabajo de salud pública
Trabajo de salud públicaTrabajo de salud pública
Trabajo de salud pública
 
La administracion como un arte empírico
La administracion como un arte empíricoLa administracion como un arte empírico
La administracion como un arte empírico
 
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIONHISTORIA DE LA ADMINISTRACION
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
 
FUNDAMENTOS DE ADMIN
FUNDAMENTOS DE ADMINFUNDAMENTOS DE ADMIN
FUNDAMENTOS DE ADMIN
 
Plan de curso introduccion a la salud publica
Plan de curso introduccion a la salud publicaPlan de curso introduccion a la salud publica
Plan de curso introduccion a la salud publica
 
Contenido matematicas basicas 2017
Contenido matematicas basicas 2017Contenido matematicas basicas 2017
Contenido matematicas basicas 2017
 
Modulo mead
Modulo meadModulo mead
Modulo mead
 
Unidad4 vigilancia epidemiologica
Unidad4 vigilancia epidemiologicaUnidad4 vigilancia epidemiologica
Unidad4 vigilancia epidemiologica
 
Sistema de seguridad social colombia
Sistema de seguridad social colombiaSistema de seguridad social colombia
Sistema de seguridad social colombia
 
Proceso s y e de leavell y clark
Proceso s y e de leavell y clarkProceso s y e de leavell y clark
Proceso s y e de leavell y clark
 
Presentación sivigila córdob.a
Presentación sivigila córdob.aPresentación sivigila córdob.a
Presentación sivigila córdob.a
 
Conceptos epidemiologicos
Conceptos epidemiologicosConceptos epidemiologicos
Conceptos epidemiologicos
 
Concepto de salud y enfermedad
Concepto de salud y enfermedadConcepto de salud y enfermedad
Concepto de salud y enfermedad
 
Clase 2-epi
Clase 2-epiClase 2-epi
Clase 2-epi
 
5. modelos de salud p
5. modelos de salud p5. modelos de salud p
5. modelos de salud p
 
4. concepto de epidemiologia
4. concepto de epidemiologia4. concepto de epidemiologia
4. concepto de epidemiologia
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
 
4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos
 

Último

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Diapositivas sistema oseo

  • 1. SISTEMA ÓSEO Miledys Argumedo Erika Palacios Orly Paud Estudiantes FORMAR II SEM AUXILIAR EN ENFERMERÍA
  • 2.
  • 3. • El esqueleto crece con rapidez durante la infancia y se adapta a nuestro estilo de vida. • El esqueleto adulto posee en promedio 206 huesos. • El hueso no es una sustancia inerte, a pesar de estar constituido en su apariencia por sales minerales d especial dureza, el tejido óseo es dinámico en su funcionamiento y se encuentra en continua actividad bioquímica.
  • 4. El tejido óseo forma la mayor parte del esqueleto, el armazón que soporta nuestro cuerpo y protege nuestro órganos y permite nuestros movimientos.
  • 5. Las funciones básicas de los huesos y esqueleto son: • soporte. • Protección. • Movimiento. • Almacena una serie de minerales.
  • 7. LOS HUESOS POR SU FORMA DE TAMAÑO SE HAN DIVIDIDO EN: • HUESOS LARGOS • HUESOS CORTOS FEMUR TIBIA PERONE HUMERO RADIO HUESOS DE LA MANO Y PIES
  • 8. DESCRIPCIÓN DEL ESQUELETO: El esqueleto humano comprende tres partes: cabeza, tórax, columna vertebral, extremidades o miembros superiores e inferiores.
  • 9. Los huesos del cráneo Son los que se hallan en la parte superior de la cabeza. Forman la cavidad en la cual se alojan los principales órganos del sistema nervioso central. Los huesos de la cara Son los que forman las cavidades orbitales, los pómulos, las fosas nasales y la boca.
  • 11. HUESOS DE TÓRAX: El conjunto de estructuras óseas del tórax se denomina caja torácica. Los elementos que la forman son: las costillas, el esternón y las vértebras dorsales. TORAX.
  • 12. • CLAVÍCULA: La clavícula es un hueso largo. Esta situado horizontalmente en la parte anterior y mas alta del tórax. • ESTERNÓN: El esternón es un hueso plano. Esta situado en la línea media de la cara anterior del tórax. • COSTILLAS: Las costillas son huesos largos y aplanados que dan forma a la caja torácica. Sus bordes superior e inferior son la inserción de los músculos intercostales. Los vasos y nervios intercostales van adosados a su cara inferior. Existen 12 costillas a cada lado.
  • 13. COLUMNA VERTEBRAL La columna vertebral constituye la parte central del esqueleto; descansa sobre la pelvis, sostiene la cabeza y sirve sostén o apoyo a las extremidades. La columna vertebral tiene 32 o 33 vértebras.
  • 15. HUESOS DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES: Las extremidades inferiores están formadas por el muslo, la pierna y el pie. Los huesos de las extremidades inferiores están unidas entre sí y con el cuerpo por las articulaciones de la cadera, la rodilla y el tobillo.
  • 16. • FÉMUR: Forma parte del esqueleto del muslo. Es un hueso largo, el de mayor longitud de todo el organismo. • ROTULA: La rotula es un hueso corto, redondeado, algo aplanado (en visión de perfil) que forma parte de la articulación de la rodilla. • TIBIA: hueso principal de la pierna. Es un hueso largo y resistente que forma, junto con el peroné, el esqueleto de la pierna. Soporta la mayor parte del peso corporal. Por su extremo superior se articula con el fémur; por el extremo inferior lo hace con los huesos del tobillo (astrágalo) y lateralmente con el peroné.
  • 17. • PERONÉ: El peroné es un hueso largo. Su importancia es menor que la de la tibia, al igual que su grosor y su resistencia. • HUESOS DEL PIE: El pie tiene siete huesos cortos y diecinueve huesos largos.
  • 18. HUESOS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES: La extremidad superior esta formada por el brazo, el antebrazo y la mano. Estas partes están unidas entre si y al cuerpo por las articulaciones de la muñeca, el codo y el hombro. . En la parte superior del tórax, junto al hombro, se hallan el omóplato y la clavícula
  • 19. ESTRUCTURA DE LOS HUESOS: El hueso esta formado por dos materias diferentes: la sustancia ósea y la medula ósea. Sustancia ósea: En ella abunda el calcio.