SlideShare una empresa de Scribd logo
El Programa para la Evaluación Internacional
de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés), es
un instrumento que mide lo que los alumnos
saben hacer con lo aprendido a lo largo de su
trayectoria escolar.
PISA examina los sistemas educativos de los 33
países miembros de la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
y otras naciones afiliadas.
La entidad que realiza la evaluación en
colaboración con los países participantes es la
propia OCDE, cuyo secretario general actual es
José Ángel Gurria, quien fuera secretario de
Hacienda y Crédito Público en el sexenio de
Ernesto Zedillo.
Se aplica a estudiantes de 15 años de edad y
los temas de la prueba PISA comprenden tres
rubros con resultados independientes: 1)
capacidad de lectura, 2) matemática y 3)
científica.
La primera vez que se aplicó la prueba fue en
el año 2000 y desde entonces se realiza cada
trienio.
El objetivo de la evaluación es conocer el nivel
de habilidades que han adquirido los
estudiantes para participar plenamente en la
sociedad.
Cada vez que se aplica, la evaluación
internacional se centra en un tema que
acapara la mayoría de las preguntas, mientras
los otros rubros se quedan con una proporción
menor.
La prueba es aplicada a una muestra de
alumnos de 15 años de cada país, quienes
deben ser una parte representativa en función
del reparto de alumnos entre escuela pública y
privada.
La evaluación de los resultados corre a cargo
de la OCDE y la presentación de los datos la
hacen los países miembros, el tiempo para
evaluar las pruebas es de por lo menos un
semestre lectivo, por lo que a los resultados de
PISA se les ha concedido un alto grado de
confianza.
Así, la complejidad se va haciendo mayor hasta
el nivel 5, para los alumnos que además saben
“valorar de manera crítica o formular hipótesis
haciendo uso de conocimientos especializados.
Manejar conceptos contrarios a las
expectativas y hacer uso de una comprensión
profunda de textos largos o complicados”.
Los niveles de competencia son las destrezas o
habilidades que se requieren para desempeñar
alguna actividad. Por ejemplo, en la
competencia lectora, encontramos que se
requieren tres habilidades: obtención de
información, interpretación reflexiva de textos
y valoración.

Más contenido relacionado

Similar a Dn12 u3 a20_lrl

Programa PISA de la OCDE
Programa PISA de la OCDEPrograma PISA de la OCDE
Programa PISA de la OCDE
Esperanza Sosa Meza
 
Programa pisa de la ocde
Programa pisa de la ocdePrograma pisa de la ocde
Programa pisa de la ocde
Editorial MD
 
Evaluacion PISA
Evaluacion PISAEvaluacion PISA
Evaluacion PISA
camila
 
5. el informe pisa
5. el informe pisa5. el informe pisa
5. el informe pisalaycar
 
Elizabeth pérez ortega
Elizabeth pérez ortegaElizabeth pérez ortega
Elizabeth pérez ortegaelisoyyo
 
Elizabeth pérez ortega
Elizabeth pérez ortegaElizabeth pérez ortega
Elizabeth pérez ortegaelisoyyo
 
Pruebas pisa por antonio ossa
Pruebas pisa por antonio ossaPruebas pisa por antonio ossa
Pruebas pisa por antonio ossa
Antonio2002
 
Cuadro comparativo 1.2
Cuadro comparativo 1.2Cuadro comparativo 1.2
Cuadro comparativo 1.2
george perea
 
Pisa nueva p._david
Pisa nueva p._davidPisa nueva p._david
Pisa nueva p._david
Angie Téllez
 
Resumen pisa-2009
Resumen pisa-2009Resumen pisa-2009
Resumen pisa-2009
mar890
 
Resumen pisa-2009
Resumen pisa-2009Resumen pisa-2009
Resumen pisa-2009mar890
 

Similar a Dn12 u3 a20_lrl (20)

Pisa t
Pisa tPisa t
Pisa t
 
Pisa horacio
Pisa horacioPisa horacio
Pisa horacio
 
Pisa horacio
Pisa horacioPisa horacio
Pisa horacio
 
Preguntas acerca de Pisa
Preguntas acerca de PisaPreguntas acerca de Pisa
Preguntas acerca de Pisa
 
Pisa
PisaPisa
Pisa
 
Programa PISA de la OCDE
Programa PISA de la OCDEPrograma PISA de la OCDE
Programa PISA de la OCDE
 
Pisa
PisaPisa
Pisa
 
Programa pisa de la ocde
Programa pisa de la ocdePrograma pisa de la ocde
Programa pisa de la ocde
 
Evaluacion PISA
Evaluacion PISAEvaluacion PISA
Evaluacion PISA
 
Geografia 123
Geografia 123Geografia 123
Geografia 123
 
5. el informe pisa
5. el informe pisa5. el informe pisa
5. el informe pisa
 
Elizabeth pérez ortega
Elizabeth pérez ortegaElizabeth pérez ortega
Elizabeth pérez ortega
 
Elizabeth pérez ortega
Elizabeth pérez ortegaElizabeth pérez ortega
Elizabeth pérez ortega
 
Pruebas pisa por antonio ossa
Pruebas pisa por antonio ossaPruebas pisa por antonio ossa
Pruebas pisa por antonio ossa
 
Cuadro comparativo 1.2
Cuadro comparativo 1.2Cuadro comparativo 1.2
Cuadro comparativo 1.2
 
Informe PISA
Informe PISAInforme PISA
Informe PISA
 
Pisa nueva p._david
Pisa nueva p._davidPisa nueva p._david
Pisa nueva p._david
 
,
,,
,
 
Resumen pisa-2009
Resumen pisa-2009Resumen pisa-2009
Resumen pisa-2009
 
Resumen pisa-2009
Resumen pisa-2009Resumen pisa-2009
Resumen pisa-2009
 

Más de lopezlili32

Prueba para hacer una presentación
Prueba para hacer una presentaciónPrueba para hacer una presentación
Prueba para hacer una presentaciónlopezlili32
 

Más de lopezlili32 (11)

Dn12 u3 a14_lrl
Dn12 u3 a14_lrlDn12 u3 a14_lrl
Dn12 u3 a14_lrl
 
Dn12 u3 a12_lrl
Dn12 u3 a12_lrlDn12 u3 a12_lrl
Dn12 u3 a12_lrl
 
Dn12 u3 a10_lrl
Dn12 u3 a10_lrlDn12 u3 a10_lrl
Dn12 u3 a10_lrl
 
Dn12 u3 a9_lrl
Dn12 u3 a9_lrlDn12 u3 a9_lrl
Dn12 u3 a9_lrl
 
Dn12 u3 a8_lrl
Dn12 u3 a8_lrlDn12 u3 a8_lrl
Dn12 u3 a8_lrl
 
Dn12 u3 a7_lrl
Dn12 u3 a7_lrlDn12 u3 a7_lrl
Dn12 u3 a7_lrl
 
Dn12 u3 a7_lrl
Dn12 u3 a7_lrlDn12 u3 a7_lrl
Dn12 u3 a7_lrl
 
Dn12 u3 a6_lrl
Dn12 u3 a6_lrlDn12 u3 a6_lrl
Dn12 u3 a6_lrl
 
Dn12 u3 a2_lrl
Dn12 u3 a2_lrlDn12 u3 a2_lrl
Dn12 u3 a2_lrl
 
Dn12 u3 a1_lrl
Dn12 u3 a1_lrlDn12 u3 a1_lrl
Dn12 u3 a1_lrl
 
Prueba para hacer una presentación
Prueba para hacer una presentaciónPrueba para hacer una presentación
Prueba para hacer una presentación
 

Dn12 u3 a20_lrl

  • 1.
  • 2. El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés), es un instrumento que mide lo que los alumnos saben hacer con lo aprendido a lo largo de su trayectoria escolar.
  • 3. PISA examina los sistemas educativos de los 33 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y otras naciones afiliadas.
  • 4. La entidad que realiza la evaluación en colaboración con los países participantes es la propia OCDE, cuyo secretario general actual es José Ángel Gurria, quien fuera secretario de Hacienda y Crédito Público en el sexenio de Ernesto Zedillo.
  • 5. Se aplica a estudiantes de 15 años de edad y los temas de la prueba PISA comprenden tres rubros con resultados independientes: 1) capacidad de lectura, 2) matemática y 3) científica.
  • 6. La primera vez que se aplicó la prueba fue en el año 2000 y desde entonces se realiza cada trienio. El objetivo de la evaluación es conocer el nivel de habilidades que han adquirido los estudiantes para participar plenamente en la sociedad.
  • 7. Cada vez que se aplica, la evaluación internacional se centra en un tema que acapara la mayoría de las preguntas, mientras los otros rubros se quedan con una proporción menor.
  • 8. La prueba es aplicada a una muestra de alumnos de 15 años de cada país, quienes deben ser una parte representativa en función del reparto de alumnos entre escuela pública y privada.
  • 9. La evaluación de los resultados corre a cargo de la OCDE y la presentación de los datos la hacen los países miembros, el tiempo para evaluar las pruebas es de por lo menos un semestre lectivo, por lo que a los resultados de PISA se les ha concedido un alto grado de confianza.
  • 10. Así, la complejidad se va haciendo mayor hasta el nivel 5, para los alumnos que además saben “valorar de manera crítica o formular hipótesis haciendo uso de conocimientos especializados. Manejar conceptos contrarios a las expectativas y hacer uso de una comprensión profunda de textos largos o complicados”.
  • 11. Los niveles de competencia son las destrezas o habilidades que se requieren para desempeñar alguna actividad. Por ejemplo, en la competencia lectora, encontramos que se requieren tres habilidades: obtención de información, interpretación reflexiva de textos y valoración.