SlideShare una empresa de Scribd logo
EL INFORME PISA
- ¿Qué es? Es realizado por la OCDE cada tres años y ofrece los resultados de una
evolución de los conocimientos y habilidades de los estudiantes para aplicar
esos conocimientos, aprender, mejoro información y resolver problemas; todo
ello en el momento enque se acercan al fin de la educación obligatoria.
- ¿Qué pretende? Describir la realidad, explicarla y proporcionar guías para la
acción. En palabras tomadas del informe español, pretende “construir el
conocimiento de los aspectos fundamentales del funcionamiento del sistema
educativo, analizar las razones que explican los resultados obtenidos, y sobre
todo adaptación de las políticas y acciones que permiten mejorar el sistema
educativo español.
- ¿Quién lo elabora? La OCDE, a alumnos de 15 años de cada país (en la última
prueba han sido 65 países) en España un tercio de los alumnos están en
segundo y tercero de ESO en vez de en cuarto.
La muestra debe ser representativa en sunción del reparto de alumnos entre
escuelas públicas y privadas, la presencia de inmigrantes…
En cada país se hace la prueba a 4500 y 10000 estudiantes. En España, en 2009
cerca de 28000 alumnos.
Solo tres comunidades autónomas se quedan fuera de este informe: castilla la
mancha, comunidad valenciana y Extremadura.
- ¿Qué evalúa?Evalúa las tres áreas básicas, el grupo de las pruebas: dos tercios
se concentran en el área temática escogida y el resto (un tercio) en las dos
restantes, en 2000 la lectura, en 2003 matemáticas, en 2006 ciencias, en 2009
lectura, en 2012 matemáticas.
- ¿Qué son los niveles de competencia? Por ejemplo de la competencia lectora,
en ella, se dividen las destrezas en tres ámbitos: obtención de información,
interpretación de textos y reflexión y valoración.
Nivel 1: saber: “ realizar una conexión simple entre la información
de un texto y el conocimiento habitual y cotidiano Sería un
suspenso
Nivel 2: saber, además “hacer una comparación o conectar el texto
y el conocimiento externo o explicar una característica del texto
haciendo uso de experiencias y actitudes personales  equivale a
un 5.
Nivel 5: saber: “valorar de manera crítica y formal hipótesis
haciendo uso de conocimientos especializados.
Manejar conceptos contrarios a las expectativas y hacer uso de
una compension profunda de textos largos o complicados.
- Factores socioeconómicos que se toman en consideración para evaluar los
resultados PISA:
Incidencia de los inmigrantes en los resultados.
Recursos materiales disponibles en los sistemas educativos.
Gastos en la enseñanza
Gestión pública o privada de los centros.
Modo de agrupar a los alumnos en clase.
Horas de clase
Tiempo de escolarización
Diferencia entre hombres y mujeres.
- ¿Qué no evalúa?
El aprendizaje de los contenidos específicos de los programas.
No pretende verificar si tienen o no determinados conocimientos
específicos, sino que evalúa competencias y destrezas.
- ¿Cómo se leen los resultados? la puntuación media de los países de la OCDE en
PISA se establece por deficiencias en 500 y la desviación típica en 100. Con esa
métrica diferencias de 10 y hasta 20 puntos son diferencias pequeñas.
En el informe PISA de 2006, la puntuación media más alta de un país en
ciencias fue de 563 (Finlandia) y más baja 322 (kirgizistan). España obtuvo 488.
Estados unidos 489 y Francia 495.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dn13 u3 a18_mtf
Dn13 u3 a18_mtfDn13 u3 a18_mtf
Dn13 u3 a18_mtf
Santos Gonzales
 
Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)
Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)
Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)
MGR92
 
Retos de la formación docente en uruguay
Retos de la formación docente en uruguayRetos de la formación docente en uruguay
Retos de la formación docente en uruguay
Nicolás Esteban Muñoz Medina
 
Dn13 u3 a18_hbra
Dn13 u3 a18_hbraDn13 u3 a18_hbra
Dn13 u3 a18_hbra
Raul13_11
 
2fasciculoplanea 150911201332-lva1-app6891
2fasciculoplanea 150911201332-lva1-app68912fasciculoplanea 150911201332-lva1-app6891
2fasciculoplanea 150911201332-lva1-app6891
Wendy Leyva Ariza
 
Caracteristicas prueba enlace
Caracteristicas prueba enlaceCaracteristicas prueba enlace
Caracteristicas prueba enlace
Marcos Vásquez
 
Evaluación de un programa de educación bilingüe en España: el impacto más all...
Evaluación de un programa de educación bilingüe en España: el impacto más all...Evaluación de un programa de educación bilingüe en España: el impacto más all...
Evaluación de un programa de educación bilingüe en España: el impacto más all...
Isanca
 
Práctica informe pisa
Práctica informe pisaPráctica informe pisa
Práctica informe pisa
Angelica Maqueda Honra
 
Práctica 3. Pisa
Práctica 3. PisaPráctica 3. Pisa
Práctica 3. Pisa
David Gómez
 
Carolina motta perilla_cuadro_actividad1.2
Carolina motta perilla_cuadro_actividad1.2Carolina motta perilla_cuadro_actividad1.2
Carolina motta perilla_cuadro_actividad1.2
Carolina Perilla
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
Ángela Grey Almagro
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
Alberto Cedena Peña
 
Excale
ExcaleExcale
Planea; ¿QUÉ ES PLANEA?
Planea; ¿QUÉ ES PLANEA?Planea; ¿QUÉ ES PLANEA?
Planea; ¿QUÉ ES PLANEA?
Alonso Mendez Torres
 

La actualidad más candente (14)

Dn13 u3 a18_mtf
Dn13 u3 a18_mtfDn13 u3 a18_mtf
Dn13 u3 a18_mtf
 
Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)
Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)
Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)
 
Retos de la formación docente en uruguay
Retos de la formación docente en uruguayRetos de la formación docente en uruguay
Retos de la formación docente en uruguay
 
Dn13 u3 a18_hbra
Dn13 u3 a18_hbraDn13 u3 a18_hbra
Dn13 u3 a18_hbra
 
2fasciculoplanea 150911201332-lva1-app6891
2fasciculoplanea 150911201332-lva1-app68912fasciculoplanea 150911201332-lva1-app6891
2fasciculoplanea 150911201332-lva1-app6891
 
Caracteristicas prueba enlace
Caracteristicas prueba enlaceCaracteristicas prueba enlace
Caracteristicas prueba enlace
 
Evaluación de un programa de educación bilingüe en España: el impacto más all...
Evaluación de un programa de educación bilingüe en España: el impacto más all...Evaluación de un programa de educación bilingüe en España: el impacto más all...
Evaluación de un programa de educación bilingüe en España: el impacto más all...
 
Práctica informe pisa
Práctica informe pisaPráctica informe pisa
Práctica informe pisa
 
Práctica 3. Pisa
Práctica 3. PisaPráctica 3. Pisa
Práctica 3. Pisa
 
Carolina motta perilla_cuadro_actividad1.2
Carolina motta perilla_cuadro_actividad1.2Carolina motta perilla_cuadro_actividad1.2
Carolina motta perilla_cuadro_actividad1.2
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Excale
ExcaleExcale
Excale
 
Planea; ¿QUÉ ES PLANEA?
Planea; ¿QUÉ ES PLANEA?Planea; ¿QUÉ ES PLANEA?
Planea; ¿QUÉ ES PLANEA?
 

Similar a 5. el informe pisa

Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
19930114
 
6.informe pisa
6.informe pisa6.informe pisa
6.informe pisa
Rocio Castellanos
 
Informe pisa
Informe pisaInforme pisa
Informe pisa
belenruiz22
 
Pisa t
Pisa tPisa t
Pisa t
Isabel LM
 
Preguntas acerca de Pisa
Preguntas acerca de PisaPreguntas acerca de Pisa
Preguntas acerca de Pisa
Karen Jasmin Alcantar
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
MGR92
 
Comentario vídeo y análisis comparativo entre el fracaso escolar
Comentario vídeo y análisis comparativo entre el fracaso escolarComentario vídeo y análisis comparativo entre el fracaso escolar
Comentario vídeo y análisis comparativo entre el fracaso escolar
Estherrog
 
Unidad 1 panorama_de_problematica_l-e
Unidad 1 panorama_de_problematica_l-eUnidad 1 panorama_de_problematica_l-e
Unidad 1 panorama_de_problematica_l-e
Froy Castro Ventura
 
Geografia 123
Geografia 123Geografia 123
Geografia 123
Lydia Lopez
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
elizabethherediatapia
 
Que es la pruba pisa
Que es la pruba pisaQue es la pruba pisa
Que es la pruba pisa
angielopoliz
 
Ua3. 5 c actividades go nzalez rasura evelyn patricia
Ua3. 5 c actividades go nzalez rasura evelyn patricia Ua3. 5 c actividades go nzalez rasura evelyn patricia
Ua3. 5 c actividades go nzalez rasura evelyn patricia
Evelyn Gonzalez
 
Programa PISA de la OCDE
Programa PISA de la OCDEPrograma PISA de la OCDE
Programa PISA de la OCDE
Esperanza Sosa Meza
 
Pisa
PisaPisa
Programa pisa de la ocde
Programa pisa de la ocdePrograma pisa de la ocde
Programa pisa de la ocde
Editorial MD
 
Evaluacion PISA
Evaluacion PISAEvaluacion PISA
Evaluacion PISA
camila
 
Informe PISA y fracaso escolar en España
Informe PISA y fracaso escolar en EspañaInforme PISA y fracaso escolar en España
Informe PISA y fracaso escolar en España
Mary Sanchez
 
102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico
102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico
102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico
Ceeci Pat
 
Las Pruebas masivas en educación
Las Pruebas masivas en educaciónLas Pruebas masivas en educación
Las Pruebas masivas en educación
Jabier Gomez
 
Inforem pisa fundacionsantillana_2014
Inforem pisa fundacionsantillana_2014Inforem pisa fundacionsantillana_2014
Inforem pisa fundacionsantillana_2014
DaniArias9
 

Similar a 5. el informe pisa (20)

Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
6.informe pisa
6.informe pisa6.informe pisa
6.informe pisa
 
Informe pisa
Informe pisaInforme pisa
Informe pisa
 
Pisa t
Pisa tPisa t
Pisa t
 
Preguntas acerca de Pisa
Preguntas acerca de PisaPreguntas acerca de Pisa
Preguntas acerca de Pisa
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Comentario vídeo y análisis comparativo entre el fracaso escolar
Comentario vídeo y análisis comparativo entre el fracaso escolarComentario vídeo y análisis comparativo entre el fracaso escolar
Comentario vídeo y análisis comparativo entre el fracaso escolar
 
Unidad 1 panorama_de_problematica_l-e
Unidad 1 panorama_de_problematica_l-eUnidad 1 panorama_de_problematica_l-e
Unidad 1 panorama_de_problematica_l-e
 
Geografia 123
Geografia 123Geografia 123
Geografia 123
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Que es la pruba pisa
Que es la pruba pisaQue es la pruba pisa
Que es la pruba pisa
 
Ua3. 5 c actividades go nzalez rasura evelyn patricia
Ua3. 5 c actividades go nzalez rasura evelyn patricia Ua3. 5 c actividades go nzalez rasura evelyn patricia
Ua3. 5 c actividades go nzalez rasura evelyn patricia
 
Programa PISA de la OCDE
Programa PISA de la OCDEPrograma PISA de la OCDE
Programa PISA de la OCDE
 
Pisa
PisaPisa
Pisa
 
Programa pisa de la ocde
Programa pisa de la ocdePrograma pisa de la ocde
Programa pisa de la ocde
 
Evaluacion PISA
Evaluacion PISAEvaluacion PISA
Evaluacion PISA
 
Informe PISA y fracaso escolar en España
Informe PISA y fracaso escolar en EspañaInforme PISA y fracaso escolar en España
Informe PISA y fracaso escolar en España
 
102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico
102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico
102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico
 
Las Pruebas masivas en educación
Las Pruebas masivas en educaciónLas Pruebas masivas en educación
Las Pruebas masivas en educación
 
Inforem pisa fundacionsantillana_2014
Inforem pisa fundacionsantillana_2014Inforem pisa fundacionsantillana_2014
Inforem pisa fundacionsantillana_2014
 

Más de laycar

Nihao canción de secuencia didáctica
Nihao canción de secuencia didácticaNihao canción de secuencia didáctica
Nihao canción de secuencia didáctica
laycar
 
Nihao
NihaoNihao
Nihao
laycar
 
Opinión personal sobre la elavoración del blog
Opinión personal sobre la elavoración del blogOpinión personal sobre la elavoración del blog
Opinión personal sobre la elavoración del blog
laycar
 
Opinión personal sobre la elavoración del blog
Opinión personal sobre la elavoración del blogOpinión personal sobre la elavoración del blog
Opinión personal sobre la elavoración del blog
laycar
 
La onu advierte que la brecha digital crece
La onu advierte que la brecha digital creceLa onu advierte que la brecha digital crece
La onu advierte que la brecha digital crece
laycar
 
A vueltas con las oposiciones
A vueltas con las oposicionesA vueltas con las oposiciones
A vueltas con las oposiciones
laycar
 
6.texto.prmero aprende y solo despúes enseña
6.texto.prmero aprende y solo despúes enseña6.texto.prmero aprende y solo despúes enseña
6.texto.prmero aprende y solo despúes enseña
laycar
 
5. leyes
5. leyes5. leyes
5. leyes
laycar
 
4.el fracaso escolar y los informes pisa
4.el fracaso escolar y los informes pisa4.el fracaso escolar y los informes pisa
4.el fracaso escolar y los informes pisa
laycar
 
3. la mujer en el sistema educactivo hoy.
3. la mujer en el sistema educactivo hoy.3. la mujer en el sistema educactivo hoy.
3. la mujer en el sistema educactivo hoy.
laycar
 
2. la otra cara de internet
2. la otra cara de internet2. la otra cara de internet
2. la otra cara de internet
laycar
 
1. la educacion infantil en la perspectiva europea del 2020
1. la educacion infantil en la perspectiva europea del 20201. la educacion infantil en la perspectiva europea del 2020
1. la educacion infantil en la perspectiva europea del 2020
laycar
 
0.ken robinson
0.ken robinson0.ken robinson
0.ken robinson
laycar
 
0.ken robinson
0.ken robinson0.ken robinson
0.ken robinson
laycar
 
1. comentario power modulo 1
1. comentario power modulo 11. comentario power modulo 1
1. comentario power modulo 1
laycar
 
1. comentario power modulo 1
1. comentario power modulo 11. comentario power modulo 1
1. comentario power modulo 1
laycar
 
3. actividad con las familias
3. actividad con las familias3. actividad con las familias
3. actividad con las familias
laycar
 
2. causas de la baja participación de los padres en los centros educativos
2. causas de la baja participación de los padres en los centros educativos2. causas de la baja participación de los padres en los centros educativos
2. causas de la baja participación de los padres en los centros educativos
laycar
 
1. vídeo
1. vídeo1. vídeo
1. vídeo
laycar
 
1. vídeo
1. vídeo1. vídeo
1. vídeo
laycar
 

Más de laycar (20)

Nihao canción de secuencia didáctica
Nihao canción de secuencia didácticaNihao canción de secuencia didáctica
Nihao canción de secuencia didáctica
 
Nihao
NihaoNihao
Nihao
 
Opinión personal sobre la elavoración del blog
Opinión personal sobre la elavoración del blogOpinión personal sobre la elavoración del blog
Opinión personal sobre la elavoración del blog
 
Opinión personal sobre la elavoración del blog
Opinión personal sobre la elavoración del blogOpinión personal sobre la elavoración del blog
Opinión personal sobre la elavoración del blog
 
La onu advierte que la brecha digital crece
La onu advierte que la brecha digital creceLa onu advierte que la brecha digital crece
La onu advierte que la brecha digital crece
 
A vueltas con las oposiciones
A vueltas con las oposicionesA vueltas con las oposiciones
A vueltas con las oposiciones
 
6.texto.prmero aprende y solo despúes enseña
6.texto.prmero aprende y solo despúes enseña6.texto.prmero aprende y solo despúes enseña
6.texto.prmero aprende y solo despúes enseña
 
5. leyes
5. leyes5. leyes
5. leyes
 
4.el fracaso escolar y los informes pisa
4.el fracaso escolar y los informes pisa4.el fracaso escolar y los informes pisa
4.el fracaso escolar y los informes pisa
 
3. la mujer en el sistema educactivo hoy.
3. la mujer en el sistema educactivo hoy.3. la mujer en el sistema educactivo hoy.
3. la mujer en el sistema educactivo hoy.
 
2. la otra cara de internet
2. la otra cara de internet2. la otra cara de internet
2. la otra cara de internet
 
1. la educacion infantil en la perspectiva europea del 2020
1. la educacion infantil en la perspectiva europea del 20201. la educacion infantil en la perspectiva europea del 2020
1. la educacion infantil en la perspectiva europea del 2020
 
0.ken robinson
0.ken robinson0.ken robinson
0.ken robinson
 
0.ken robinson
0.ken robinson0.ken robinson
0.ken robinson
 
1. comentario power modulo 1
1. comentario power modulo 11. comentario power modulo 1
1. comentario power modulo 1
 
1. comentario power modulo 1
1. comentario power modulo 11. comentario power modulo 1
1. comentario power modulo 1
 
3. actividad con las familias
3. actividad con las familias3. actividad con las familias
3. actividad con las familias
 
2. causas de la baja participación de los padres en los centros educativos
2. causas de la baja participación de los padres en los centros educativos2. causas de la baja participación de los padres en los centros educativos
2. causas de la baja participación de los padres en los centros educativos
 
1. vídeo
1. vídeo1. vídeo
1. vídeo
 
1. vídeo
1. vídeo1. vídeo
1. vídeo
 

5. el informe pisa

  • 1. EL INFORME PISA - ¿Qué es? Es realizado por la OCDE cada tres años y ofrece los resultados de una evolución de los conocimientos y habilidades de los estudiantes para aplicar esos conocimientos, aprender, mejoro información y resolver problemas; todo ello en el momento enque se acercan al fin de la educación obligatoria. - ¿Qué pretende? Describir la realidad, explicarla y proporcionar guías para la acción. En palabras tomadas del informe español, pretende “construir el conocimiento de los aspectos fundamentales del funcionamiento del sistema educativo, analizar las razones que explican los resultados obtenidos, y sobre todo adaptación de las políticas y acciones que permiten mejorar el sistema educativo español. - ¿Quién lo elabora? La OCDE, a alumnos de 15 años de cada país (en la última prueba han sido 65 países) en España un tercio de los alumnos están en segundo y tercero de ESO en vez de en cuarto. La muestra debe ser representativa en sunción del reparto de alumnos entre escuelas públicas y privadas, la presencia de inmigrantes… En cada país se hace la prueba a 4500 y 10000 estudiantes. En España, en 2009 cerca de 28000 alumnos. Solo tres comunidades autónomas se quedan fuera de este informe: castilla la mancha, comunidad valenciana y Extremadura. - ¿Qué evalúa?Evalúa las tres áreas básicas, el grupo de las pruebas: dos tercios se concentran en el área temática escogida y el resto (un tercio) en las dos restantes, en 2000 la lectura, en 2003 matemáticas, en 2006 ciencias, en 2009 lectura, en 2012 matemáticas. - ¿Qué son los niveles de competencia? Por ejemplo de la competencia lectora, en ella, se dividen las destrezas en tres ámbitos: obtención de información, interpretación de textos y reflexión y valoración. Nivel 1: saber: “ realizar una conexión simple entre la información de un texto y el conocimiento habitual y cotidiano Sería un suspenso Nivel 2: saber, además “hacer una comparación o conectar el texto y el conocimiento externo o explicar una característica del texto haciendo uso de experiencias y actitudes personales  equivale a un 5. Nivel 5: saber: “valorar de manera crítica y formal hipótesis haciendo uso de conocimientos especializados.
  • 2. Manejar conceptos contrarios a las expectativas y hacer uso de una compension profunda de textos largos o complicados. - Factores socioeconómicos que se toman en consideración para evaluar los resultados PISA: Incidencia de los inmigrantes en los resultados. Recursos materiales disponibles en los sistemas educativos. Gastos en la enseñanza Gestión pública o privada de los centros. Modo de agrupar a los alumnos en clase. Horas de clase Tiempo de escolarización Diferencia entre hombres y mujeres. - ¿Qué no evalúa? El aprendizaje de los contenidos específicos de los programas. No pretende verificar si tienen o no determinados conocimientos específicos, sino que evalúa competencias y destrezas. - ¿Cómo se leen los resultados? la puntuación media de los países de la OCDE en PISA se establece por deficiencias en 500 y la desviación típica en 100. Con esa métrica diferencias de 10 y hasta 20 puntos son diferencias pequeñas. En el informe PISA de 2006, la puntuación media más alta de un país en ciencias fue de 563 (Finlandia) y más baja 322 (kirgizistan). España obtuvo 488. Estados unidos 489 y Francia 495.