SlideShare una empresa de Scribd logo
Son varias enfermedades
crónicas , consisten en una
gama muy compleja de
síntomas entre los que
prevalece una alteración o
distorsión de la auto-imagen
corporal, un gran temor a
subir de peso y la
adquisición de una serie de
valores a través de una
imagen corporal.
Se caracteriza principalmente por períodos o hábitos
incontrolados e impulsivos de ingesta de alimentos más allá de
unos límites razonables.
La explicación de estos trastornos se encuentra en una variación
psicológica
En los que el nivel de autoestima, las comparaciones constante
entre amigos y familiares, la presión de los medios de
comunicación con relación a la moda y la "belleza" y el miedo
a tener sobre peso, hace que quienes los padecen pierdan el
sentido de la realidad, sometiéndose a dietas y hábitos que
ponen en gran riesgo la vida y la salud integral.
 Las conductas desarrolladas pueden alterarse o no
voluntariamente, y para ello están involucrados

múltiples factores.
la sociedad y medios de comunicación están llenos de críticas y
estereotipos que nos son impuestos desde la infancia y que se
marcan muchísimo más en la adolescencia, la etapa que estamos
viviendo, precisamente.
•Factores personales.

La edad, ya que por lo general se desarrollan durante la
pubertad en caso de las mujeres y en la adolescencia en los
hombres, aunque se han presentado casos desde niñas de 6
años en adelante.
Factores familiares y ambientales.

Uno de los factores familiares es tener familiares obesos o
que padezcan algún desorden alimentario.
Pero existen otros.
Factores socioculturales

La presión social y mediática que existe alrededor de la figura
y del adelgazamiento, ya que la moda y la publicidad incitan
más a adelgazar que a mantener una buena salud.
LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS
MÁS COMUNES SON
LA ANOREXIA Y LA BULIMIA.
Anorexia.

 Las personas que padecen anorexia sienten un miedo

real a engordar y tienen una imagen distorsionada de
las dimensiones y la forma de su cuerpo. Es por esto
que no pueden mantener un peso corporal normal.
Bulimia.

 Se caracteriza por la ocurrencia de episodios de ingesta

compulsiva de alimentos, seguidos de conductas
“compensatorias” (como la de provocar un vómito),
motivadas por un sentimiento de culpa y vergüenza, todo
con el fin de evitar un aumento de peso.
Do not let them die

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una mala alimentacion
Una mala alimentacionUna mala alimentacion
Una mala alimentacion
S1lv14
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
Gigo_barbosa
 
Trastornos alimenticios en adolescentes
Trastornos alimenticios en adolescentesTrastornos alimenticios en adolescentes
Trastornos alimenticios en adolescentes
קרלוס אלברטו לאון
 
Factores predisponentes
Factores predisponentesFactores predisponentes
Factores predisponentes
RoYMaru
 
Power point
Power pointPower point
Power pointjudmg
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
DanielaTrinidad2
 
Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicaciónMedios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicaciónCamila
 
Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicaciónMedios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicaciónCamila
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios220620
 
Anorexia y Bulimia
Anorexia y BulimiaAnorexia y Bulimia
Anorexia y Bulimia
juan gomes
 
Proy1B_Garcia Martinez_Venur Maritzabel
Proy1B_Garcia Martinez_Venur Maritzabel Proy1B_Garcia Martinez_Venur Maritzabel
Proy1B_Garcia Martinez_Venur Maritzabel
Venur11
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosJhoana Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Una mala alimentacion
Una mala alimentacionUna mala alimentacion
Una mala alimentacion
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
 
ANOREXIA
ANOREXIAANOREXIA
ANOREXIA
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Espejito espejito
Espejito espejitoEspejito espejito
Espejito espejito
 
Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios. Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.
 
Trastornos alimenticios en adolescentes
Trastornos alimenticios en adolescentesTrastornos alimenticios en adolescentes
Trastornos alimenticios en adolescentes
 
Factores predisponentes
Factores predisponentesFactores predisponentes
Factores predisponentes
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
 
Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicaciónMedios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación
 
Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicaciónMedios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Anibal
AnibalAnibal
Anibal
 
Concepcion slacedo
Concepcion slacedoConcepcion slacedo
Concepcion slacedo
 
Anorexia y Bulimia
Anorexia y BulimiaAnorexia y Bulimia
Anorexia y Bulimia
 
Proy1B_Garcia Martinez_Venur Maritzabel
Proy1B_Garcia Martinez_Venur Maritzabel Proy1B_Garcia Martinez_Venur Maritzabel
Proy1B_Garcia Martinez_Venur Maritzabel
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 

Destacado

El banquero anarquista
El banquero anarquistaEl banquero anarquista
El banquero anarquistaIvonne Bosho
 
Presentación1trabajo [reparado]
Presentación1trabajo [reparado]Presentación1trabajo [reparado]
Presentación1trabajo [reparado]
Yetsalazar
 
Imaymanata qhichwapi ñawirikunapaq
Imaymanata qhichwapi ñawirikunapaqImaymanata qhichwapi ñawirikunapaq
Imaymanata qhichwapi ñawirikunapaq
Juan Revollo Valencia
 
Bioparc i Gulliver (València)
Bioparc i Gulliver (València)Bioparc i Gulliver (València)
Bioparc i Gulliver (València)
esnami
 
Latest trends in manufacturing quality
Latest trends in manufacturing qualityLatest trends in manufacturing quality
Latest trends in manufacturing quality
TGA Australia
 
Nowy prezentacja programu microsoft office power point
Nowy prezentacja programu microsoft office power pointNowy prezentacja programu microsoft office power point
Nowy prezentacja programu microsoft office power point
Magda Pank
 
Fluida
FluidaFluida
Fluida
rahmahguitar
 
05 solutions
05 solutions05 solutions
05 solutions
Sazedul Ekab
 
O corpo pornografado
O corpo pornografadoO corpo pornografado
O corpo pornografado
Viegas Fernandes da Costa
 
Le processus ETL (Extraction, Transformation, Chargement)
Le processus ETL (Extraction, Transformation, Chargement)Le processus ETL (Extraction, Transformation, Chargement)
Le processus ETL (Extraction, Transformation, Chargement)
Salah Eddine BENTALBA (+15K Connections)
 
Biogtafia de charles audisti de coulomb
Biogtafia de charles audisti de coulombBiogtafia de charles audisti de coulomb
Biogtafia de charles audisti de coulombAle Flores
 
JRimum na XIII Reunião do Grupo JavaRN - 19/09/2009
JRimum na XIII Reunião do Grupo JavaRN - 19/09/2009JRimum na XIII Reunião do Grupo JavaRN - 19/09/2009
JRimum na XIII Reunião do Grupo JavaRN - 19/09/2009
Gilmar PSL
 

Destacado (18)

SECOND HAND POSTER HR_4
SECOND HAND POSTER HR_4SECOND HAND POSTER HR_4
SECOND HAND POSTER HR_4
 
Resume (1)
Resume (1)Resume (1)
Resume (1)
 
El banquero anarquista
El banquero anarquistaEl banquero anarquista
El banquero anarquista
 
Merak
MerakMerak
Merak
 
Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
 
Presentación1trabajo [reparado]
Presentación1trabajo [reparado]Presentación1trabajo [reparado]
Presentación1trabajo [reparado]
 
Imaymanata qhichwapi ñawirikunapaq
Imaymanata qhichwapi ñawirikunapaqImaymanata qhichwapi ñawirikunapaq
Imaymanata qhichwapi ñawirikunapaq
 
El hombre lobo
El hombre loboEl hombre lobo
El hombre lobo
 
Bioparc i Gulliver (València)
Bioparc i Gulliver (València)Bioparc i Gulliver (València)
Bioparc i Gulliver (València)
 
Latest trends in manufacturing quality
Latest trends in manufacturing qualityLatest trends in manufacturing quality
Latest trends in manufacturing quality
 
Nowy prezentacja programu microsoft office power point
Nowy prezentacja programu microsoft office power pointNowy prezentacja programu microsoft office power point
Nowy prezentacja programu microsoft office power point
 
Fluida
FluidaFluida
Fluida
 
05 solutions
05 solutions05 solutions
05 solutions
 
O corpo pornografado
O corpo pornografadoO corpo pornografado
O corpo pornografado
 
Le processus ETL (Extraction, Transformation, Chargement)
Le processus ETL (Extraction, Transformation, Chargement)Le processus ETL (Extraction, Transformation, Chargement)
Le processus ETL (Extraction, Transformation, Chargement)
 
Biogtafia de charles audisti de coulomb
Biogtafia de charles audisti de coulombBiogtafia de charles audisti de coulomb
Biogtafia de charles audisti de coulomb
 
JRimum na XIII Reunião do Grupo JavaRN - 19/09/2009
JRimum na XIII Reunião do Grupo JavaRN - 19/09/2009JRimum na XIII Reunião do Grupo JavaRN - 19/09/2009
JRimum na XIII Reunião do Grupo JavaRN - 19/09/2009
 
Webquest 2º Grado
Webquest 2º GradoWebquest 2º Grado
Webquest 2º Grado
 

Similar a Do not let them die

Factores predisponentes
Factores predisponentesFactores predisponentes
Factores predisponentes
RoYMaru
 
Trastornos alimenticios fuentealba y silva
Trastornos alimenticios  fuentealba y silvaTrastornos alimenticios  fuentealba y silva
Trastornos alimenticios fuentealba y silvacolegio_751
 
Trastornos de alimentación
Trastornos de alimentaciónTrastornos de alimentación
Trastornos de alimentaciónLucas Alejandro
 
14 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp01
14 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp0114 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp01
14 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp01
PaulaDiaz128
 
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIATRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
Zarina Ledesma
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
guestba8be0
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
uziiel23
 
005
005005
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
dumara1982
 
Alimentación en los adolescentes: Obesidad
Alimentación en los adolescentes: ObesidadAlimentación en los adolescentes: Obesidad
Alimentación en los adolescentes: ObesidadShey Cobain
 
La anorexia
La anorexia La anorexia
La anorexia
Jorge Garibay
 

Similar a Do not let them die (20)

Taller de medios proyecto de investigacion
Taller de medios proyecto de investigacionTaller de medios proyecto de investigacion
Taller de medios proyecto de investigacion
 
Taller de medios proyecto de investigacion
Taller de medios proyecto de investigacionTaller de medios proyecto de investigacion
Taller de medios proyecto de investigacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Factores predisponentes
Factores predisponentesFactores predisponentes
Factores predisponentes
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Trastornos alimenticios fuentealba y silva
Trastornos alimenticios  fuentealba y silvaTrastornos alimenticios  fuentealba y silva
Trastornos alimenticios fuentealba y silva
 
Trastornos de alimentación
Trastornos de alimentaciónTrastornos de alimentación
Trastornos de alimentación
 
14 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp01
14 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp0114 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp01
14 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp01
 
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIATRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos alimenticios en los adolescentes
Trastornos  alimenticios en los adolescentesTrastornos  alimenticios en los adolescentes
Trastornos alimenticios en los adolescentes
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
 
005
005005
005
 
Ensayo3
Ensayo3Ensayo3
Ensayo3
 
Desnutricon
DesnutriconDesnutricon
Desnutricon
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Alimentación en los adolescentes: Obesidad
Alimentación en los adolescentes: ObesidadAlimentación en los adolescentes: Obesidad
Alimentación en los adolescentes: Obesidad
 
La anorexia
La anorexia La anorexia
La anorexia
 

Do not let them die

  • 1.
  • 2. Son varias enfermedades crónicas , consisten en una gama muy compleja de síntomas entre los que prevalece una alteración o distorsión de la auto-imagen corporal, un gran temor a subir de peso y la adquisición de una serie de valores a través de una imagen corporal.
  • 3. Se caracteriza principalmente por períodos o hábitos incontrolados e impulsivos de ingesta de alimentos más allá de unos límites razonables.
  • 4. La explicación de estos trastornos se encuentra en una variación psicológica
  • 5.
  • 6. En los que el nivel de autoestima, las comparaciones constante entre amigos y familiares, la presión de los medios de comunicación con relación a la moda y la "belleza" y el miedo a tener sobre peso, hace que quienes los padecen pierdan el sentido de la realidad, sometiéndose a dietas y hábitos que ponen en gran riesgo la vida y la salud integral.
  • 7.  Las conductas desarrolladas pueden alterarse o no voluntariamente, y para ello están involucrados múltiples factores.
  • 8.
  • 9. la sociedad y medios de comunicación están llenos de críticas y estereotipos que nos son impuestos desde la infancia y que se marcan muchísimo más en la adolescencia, la etapa que estamos viviendo, precisamente.
  • 10.
  • 11. •Factores personales. La edad, ya que por lo general se desarrollan durante la pubertad en caso de las mujeres y en la adolescencia en los hombres, aunque se han presentado casos desde niñas de 6 años en adelante.
  • 12. Factores familiares y ambientales. Uno de los factores familiares es tener familiares obesos o que padezcan algún desorden alimentario. Pero existen otros.
  • 13. Factores socioculturales La presión social y mediática que existe alrededor de la figura y del adelgazamiento, ya que la moda y la publicidad incitan más a adelgazar que a mantener una buena salud.
  • 14. LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS MÁS COMUNES SON LA ANOREXIA Y LA BULIMIA.
  • 15. Anorexia.  Las personas que padecen anorexia sienten un miedo real a engordar y tienen una imagen distorsionada de las dimensiones y la forma de su cuerpo. Es por esto que no pueden mantener un peso corporal normal.
  • 16. Bulimia.  Se caracteriza por la ocurrencia de episodios de ingesta compulsiva de alimentos, seguidos de conductas “compensatorias” (como la de provocar un vómito), motivadas por un sentimiento de culpa y vergüenza, todo con el fin de evitar un aumento de peso.