SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas de la alimentación: la obesidad, la anorexia y los
festines. Aníbal Leal
Elsa Montserrat Rodríguez Barragán
¿Qué es la obesidad y el sobre peso?
La obesidad y el sobrepeso se definen como una a comulación anormal o
excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Es una indicación
simple de relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para
indicar el sobrepeso y la obesidad de los adultos, tanto el nivel individual como
poblacional. (Kilogramos kg= centímetros cm).
Todo humano disfruta de la comida, pero cuando comemos en exceso y
empezamos a notar que vamos subiendo de peso, recurrimos a dietas, que no
son muy recomendables, ya que dejamos de comer y en ocasiones a
traumarnos si no sentimos que bajamos de peso.
La adolescencia es una etapa de vida marcada por importantes cambios
emocionales, sociales y fisiológicos. La alimentación cobra una especial
importancia, para hacer frente a estos cambios es necesario asegurar un
adecuado aporte de energía y nutrientes.
Los adolescentes suelen seguir las tendencias culturales y siguen las dietas de
los adultos para adelgazar. Otros adolescentes utilizan la comida como pantalla
detrás del cual ocultarse las depresiones de la vida real es excesivo. Y cada vez
aumenta más la cifra de adolescentes que quiere alcanzar la delgadez, ya que
creen que estar delgado te hace una vida sin problemas.
Si pretendemos mostrarnos racionales en todo esto debemos reconocer nuestro
propio aporte como modelos: si tenemos mediocres hábitos alimenticios en
verdad no podemos pretender que nuestros hijos, consuman panes y alimentos
no procesados. En cuestiones relacionadas con la alimentación no tiene porque
convertirse en batalla entre las generaciones o provocar las fallas entre las
generaciones o provocar la falta de armonía de la familia.
El gran problema es la inequívoca oposición de nuestra cultura a las personas
excedidas de peso que se ve perpetuada por una serie de mitos que consideran
a la obesidad como el signo de cierta falla de carácter, de la pereza o del
descuido, una condición auto inducida caprichosamente y que puede modificarse
con facilidad gracias a la fuerza de voluntad. Durante la adolescencia uno de los
mayores problemas que genera la obesidad es la preocupacion de estos jovenes
por verse y sentirse indeseados por el sexo opuesto.
En general, los varones soportan la obesidad mejor que las muchachas, porque
para la cultura es más aceptable que los hombres sean corpulentos.
Lejos de ayudar los padres de los jóvenes se preocupan por las figuras de sus
hijas y por las consecuencias si no son esbeltas y bonitas, y por su parte los
padres de los muchachos tienden más bien a afirmar que sus hijos tienen el
cuerpo sólido o desarrollado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
perlacampos
 
transtornos de la conducta alimentaria
transtornos de la conducta alimentariatranstornos de la conducta alimentaria
transtornos de la conducta alimentarianathaly
 
Problemas alimenticios
Problemas alimenticiosProblemas alimenticios
Problemas alimenticios
mariamartinee
 
El embarazo en la adolescencia y Trastornos alimenticios
El embarazo en la adolescencia y  Trastornos alimenticios El embarazo en la adolescencia y  Trastornos alimenticios
El embarazo en la adolescencia y Trastornos alimenticios
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Una mala alimentacion
Una mala alimentacionUna mala alimentacion
Una mala alimentacion
S1lv14
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticiosfbf16
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentariosSofi Ailin
 
Bulimia Agüero y Longhi
Bulimia Agüero y LonghiBulimia Agüero y Longhi
Bulimia Agüero y Longhiguest3ed48ac
 
Bulimia Eve Y Lali
Bulimia Eve Y LaliBulimia Eve Y Lali
Bulimia Eve Y Lalievelau
 
Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicaciónMedios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicaciónCamila
 
Obesidad en adolescentes
Obesidad en adolescentesObesidad en adolescentes
Obesidad en adolescentes
PaolaGarcia307
 
Trastornos Alimentarios x2
Trastornos Alimentarios x2Trastornos Alimentarios x2
Trastornos Alimentarios x2Sofi Ailin
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
Newton An Phortaingeil
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Bulimia en Adolescentes
Bulimia en Adolescentes Bulimia en Adolescentes
Bulimia en Adolescentes
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Trastornos alimenticios 1
Trastornos alimenticios 1Trastornos alimenticios 1
Trastornos alimenticios 1
 
transtornos de la conducta alimentaria
transtornos de la conducta alimentariatranstornos de la conducta alimentaria
transtornos de la conducta alimentaria
 
Problemas alimenticios
Problemas alimenticiosProblemas alimenticios
Problemas alimenticios
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios. Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.
 
El embarazo en la adolescencia y Trastornos alimenticios
El embarazo en la adolescencia y  Trastornos alimenticios El embarazo en la adolescencia y  Trastornos alimenticios
El embarazo en la adolescencia y Trastornos alimenticios
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Una mala alimentacion
Una mala alimentacionUna mala alimentacion
Una mala alimentacion
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
 
Bulimia Agüero y Longhi
Bulimia Agüero y LonghiBulimia Agüero y Longhi
Bulimia Agüero y Longhi
 
Bulimia Eve Y Lali
Bulimia Eve Y LaliBulimia Eve Y Lali
Bulimia Eve Y Lali
 
Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicaciónMedios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación
 
Obesidad en adolescentes
Obesidad en adolescentesObesidad en adolescentes
Obesidad en adolescentes
 
Trastornos Alimentarios x2
Trastornos Alimentarios x2Trastornos Alimentarios x2
Trastornos Alimentarios x2
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
 

Destacado

Desarrollo de los adolescentes 2
Desarrollo de los adolescentes 2Desarrollo de los adolescentes 2
Desarrollo de los adolescentes 2
Martha Bárcenas
 
Antologia Desarrollo del Adolescente II Lic. Sec
Antologia Desarrollo del Adolescente II Lic. SecAntologia Desarrollo del Adolescente II Lic. Sec
Antologia Desarrollo del Adolescente II Lic. SecNayely Gutierrez
 
Desarrollo de los adolescentes ii
Desarrollo de los adolescentes iiDesarrollo de los adolescentes ii
Desarrollo de los adolescentes ii
Normal Superior del Estado de México
 

Destacado (6)

Desarrollo de los adolescentes 2
Desarrollo de los adolescentes 2Desarrollo de los adolescentes 2
Desarrollo de los adolescentes 2
 
Lopez munguia
Lopez munguiaLopez munguia
Lopez munguia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Antologia Desarrollo del Adolescente II Lic. Sec
Antologia Desarrollo del Adolescente II Lic. SecAntologia Desarrollo del Adolescente II Lic. Sec
Antologia Desarrollo del Adolescente II Lic. Sec
 
Desarrollo de los adolescentes ii
Desarrollo de los adolescentes iiDesarrollo de los adolescentes ii
Desarrollo de los adolescentes ii
 
Reino De Castilla
Reino De CastillaReino De Castilla
Reino De Castilla
 

Similar a Anibal

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
guest64699b
 
La anorexia
La anorexia La anorexia
La anorexia
Jorge Garibay
 
La Obesidad en los Niños y Adolescentes
La Obesidad en los Niños y AdolescentesLa Obesidad en los Niños y Adolescentes
La Obesidad en los Niños y Adolescentescepstaanatacna
 
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimiaAnorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
vertigozx
 
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimiaAnorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
dancerh
 
Que es la bulimia
Que es la bulimiaQue es la bulimia
Que es la bulimia
veritoguasco
 
Proy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hanniaProy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hannia
hanniamzm
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentarios Trastornos alimentarios
Trastornos alimentarios Yarel Pascual
 
Enfermedades Alimenticias
Enfermedades Alimenticias Enfermedades Alimenticias
Enfermedades Alimenticias
nikoll dayana donoso becerra
 
Bulimia Y Anorexia,Miriam Martinez
Bulimia Y Anorexia,Miriam MartinezBulimia Y Anorexia,Miriam Martinez
Bulimia Y Anorexia,Miriam MartinezEsmeralda Mendez
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
uziiel23
 
Problemas Eticos ¿Qué comemos y Cómo comemos?
Problemas Eticos ¿Qué comemos y Cómo comemos?Problemas Eticos ¿Qué comemos y Cómo comemos?
Problemas Eticos ¿Qué comemos y Cómo comemos?dgc95007
 

Similar a Anibal (20)

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
La anorexia
La anorexia La anorexia
La anorexia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
La Obesidad en los Niños y Adolescentes
La Obesidad en los Niños y AdolescentesLa Obesidad en los Niños y Adolescentes
La Obesidad en los Niños y Adolescentes
 
Trastornos alimenticios en los adolescentes
Trastornos  alimenticios en los adolescentesTrastornos  alimenticios en los adolescentes
Trastornos alimenticios en los adolescentes
 
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimiaAnorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
 
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimiaAnorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Que es la bulimia
Que es la bulimiaQue es la bulimia
Que es la bulimia
 
Proy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hanniaProy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hannia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentarios Trastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Enfermedades Alimenticias
Enfermedades Alimenticias Enfermedades Alimenticias
Enfermedades Alimenticias
 
Anorexia Y Bulimia
Anorexia Y BulimiaAnorexia Y Bulimia
Anorexia Y Bulimia
 
Bulimia Y Anorexia,Miriam Martinez
Bulimia Y Anorexia,Miriam MartinezBulimia Y Anorexia,Miriam Martinez
Bulimia Y Anorexia,Miriam Martinez
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Problemas Eticos ¿Qué comemos y Cómo comemos?
Problemas Eticos ¿Qué comemos y Cómo comemos?Problemas Eticos ¿Qué comemos y Cómo comemos?
Problemas Eticos ¿Qué comemos y Cómo comemos?
 

Más de Mon Rodriguez

Factores de riego antropogenicos
Factores de riego antropogenicosFactores de riego antropogenicos
Factores de riego antropogenicosMon Rodriguez
 
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acciónProfesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acciónMon Rodriguez
 
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011Mon Rodriguez
 
Papel de la escuela en el desarrollo del adolescente
Papel de la escuela en el desarrollo del adolescentePapel de la escuela en el desarrollo del adolescente
Papel de la escuela en el desarrollo del adolescenteMon Rodriguez
 

Más de Mon Rodriguez (7)

Factores de riego antropogenicos
Factores de riego antropogenicosFactores de riego antropogenicos
Factores de riego antropogenicos
 
Reflexión ética
Reflexión éticaReflexión ética
Reflexión ética
 
Evelyn
EvelynEvelyn
Evelyn
 
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acciónProfesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
 
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
 
Papel de la escuela en el desarrollo del adolescente
Papel de la escuela en el desarrollo del adolescentePapel de la escuela en el desarrollo del adolescente
Papel de la escuela en el desarrollo del adolescente
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Anibal

  • 1. Problemas de la alimentación: la obesidad, la anorexia y los festines. Aníbal Leal Elsa Montserrat Rodríguez Barragán ¿Qué es la obesidad y el sobre peso? La obesidad y el sobrepeso se definen como una a comulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Es una indicación simple de relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para indicar el sobrepeso y la obesidad de los adultos, tanto el nivel individual como poblacional. (Kilogramos kg= centímetros cm). Todo humano disfruta de la comida, pero cuando comemos en exceso y empezamos a notar que vamos subiendo de peso, recurrimos a dietas, que no son muy recomendables, ya que dejamos de comer y en ocasiones a traumarnos si no sentimos que bajamos de peso. La adolescencia es una etapa de vida marcada por importantes cambios emocionales, sociales y fisiológicos. La alimentación cobra una especial importancia, para hacer frente a estos cambios es necesario asegurar un adecuado aporte de energía y nutrientes. Los adolescentes suelen seguir las tendencias culturales y siguen las dietas de los adultos para adelgazar. Otros adolescentes utilizan la comida como pantalla detrás del cual ocultarse las depresiones de la vida real es excesivo. Y cada vez aumenta más la cifra de adolescentes que quiere alcanzar la delgadez, ya que creen que estar delgado te hace una vida sin problemas.
  • 2. Si pretendemos mostrarnos racionales en todo esto debemos reconocer nuestro propio aporte como modelos: si tenemos mediocres hábitos alimenticios en verdad no podemos pretender que nuestros hijos, consuman panes y alimentos no procesados. En cuestiones relacionadas con la alimentación no tiene porque convertirse en batalla entre las generaciones o provocar las fallas entre las generaciones o provocar la falta de armonía de la familia. El gran problema es la inequívoca oposición de nuestra cultura a las personas excedidas de peso que se ve perpetuada por una serie de mitos que consideran a la obesidad como el signo de cierta falla de carácter, de la pereza o del descuido, una condición auto inducida caprichosamente y que puede modificarse con facilidad gracias a la fuerza de voluntad. Durante la adolescencia uno de los mayores problemas que genera la obesidad es la preocupacion de estos jovenes por verse y sentirse indeseados por el sexo opuesto. En general, los varones soportan la obesidad mejor que las muchachas, porque para la cultura es más aceptable que los hombres sean corpulentos. Lejos de ayudar los padres de los jóvenes se preocupan por las figuras de sus hijas y por las consecuencias si no son esbeltas y bonitas, y por su parte los padres de los muchachos tienden más bien a afirmar que sus hijos tienen el cuerpo sólido o desarrollado.