SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Complejo Universitario de la Salud
Lic. en Nutrición Clínica
•Desarrollo y Habilidades de las Tecnologías de Información y Comunicación
•Docente: Dr. Saúl Arturo Ríos Cano
•Alumno: Raúl Alejandro Cortés Lucas
•Ensayo Final : Trastornos de Alimentación
Definición
Los trastornos alimenticios son enfermedades crónicas y
progresivas que, a pesar de que se manifiestan a través de la
conducta alimentaria, en realidad consisten en una gama muy
compleja de factores entre los que prevalece una alteración o
distorsión de la auto-imagen corporal, un gran temor a subir de
peso y la adquisición de una serie de valores a través de una
imagen corporal .
Factores que causan trastornos alimentarios
Factores biológicos
Factores psicológicos
Factores familiares
Factores sociales
Factores biológicos
Hay estudios que indican que niveles anormales de elementos
químicos en el cerebro predisponen a algunas personas a sufrir
de ansiedad, perfeccionismo, y comportamientos y
pensamientos compulsivos.
Estas personas son más vulnerables a sufrir un trastorno
alimenticio.
Factores Psicológicos
Las personas con trastornos alimenticios tienden tener
expectativas no realistas de ellos mismos y de las demás
personas.
A pesar de ser exitosos se sienten incapaces, ineptos, defectivos,
etc. No tienen sentido de identidad. Por eso tratan de tomar
control de su vida y muchas veces se enfocan en la apariencia
física para obtener ese control.
Factores Familiares
Personas con familias sobre protectoras, inflexibles e ineficaces
para resolver problemas tienden a desarrollar estos trastornos.
Muchas veces no demuestran sus sentimientos y tienen grandes
expectativas de éxito.
Los niños aprenden a no demostrar sus sentimientos,
ansiedades, dudas, etc., y toman el control por medio del peso y
la comida.
Factores Sociales
Los medios de comunicación asocian lo bueno con la belleza
física y lo malo con la imperfección física.
Las personas populares, exitosas, inteligentes, admiradas, son
personas con el cuerpo perfecto, lo bello. Las personas que no
son delgadas y preciosas son asociadas con el fracaso.
Aparición de los trastornos alimenticios
La aparición de estas enfermedades relacionadas con la
alimentación se dan especialmente en la adolescencia y la
juventud, aproximadamente entre los 14 y los 25 años, ya que
en esta etapa el cuerpo del joven se está desarrollando y
cambiando abruptamente y la imagen mental que se tiene del
propio cuerpo es más lenta que su evolución biológica. Sin
embargo, aunque este trastorno suele iniciarse entre los 14 y 18
años de edad, en los últimos tiempos está descendiendo la edad
del inicio.
La anorexia nerviosa se manifiesta ligada al sexo femenino de
una manera rotunda, hay unanimidad en todos los trabajos al
considerar que el 90— 95% son mujeres. Se considera que en
esta predisposición intervienen más los factores socioculturales
que los de índole biológica.
¿Porqué los adolescentes son los más
vulnerables?
Ya que en ellos se pueden identificar bastantes
factores de riesgo como:
• Una gran sensibilidad a la opinión de los demás.
• Una cierta inseguridad respecto a lo que les gusta
y lo que quieren que los lleva a seguir las modas.
• Cambios físicos que los hacen dudar de su
aspecto.
• Tiempo libre para consumir mucha televisión y
ser el blanco favorito de la publicidad.
Trastornos alimenticios más comunes
Existe una nueva epidemia que está amenazando la salud e
incluso, la vida de los adolescentes:
Anorexia nerviosa
Bulimia nerviosa
Anorexia Nerviosa
La anorexia se caracteriza por una pérdida de
peso elevada (más del 15%) debido al
seguimiento de dietas extremadamente
restrictivas y al empleo de conductas
purgativas (vómitos, ejercicio físico en
exceso).
Estas personas presentan una alteración de su
imagen corporal sobrestimando el tamaño de
cualquier parte de su cuerpo.
Las características psicológicas y sociales
incluyen miedo intenso a comer en presencia
de otros, dietas bajas en hidratos de carbono
y grasas, preocupación por el alimento, abuso
de laxantes, robos y mentiras.
Las principales víctimas de este mal son las
mujeres, sobre todo las jóvenes, quienes en
ocasiones pueden estar influenciadas por ser
fans de personas famosas y mediáticas tales
como actrices y modelos.
Bulimia
La persona con bulimia experimenta ataques de voracidad que
vendrán seguidos por vómitos para contrarrestar la ingesta
excesiva, uso y abuso de laxantes para facilitar la evacuación,
preocupación excesiva por la imagen corporal y sentimientos de
depresión, ansiedad y culpabilidad por no tener autocontrol.
Los factores principales que van a mantener este problema son
la ansiedad, la falta de autoestima y la alteración de la imagen
corporal.
De esta manera en algunas mujeres tienden a tener amenorrea,
malformaciones en los dedos , debido a los constantes
atracones, seguido de métodos compensatorios inapropiados
(inducción al vomito), para evitar el aumento de peso.
Distorsión de la imagen corporal
Tratamiento para trastornos de Alimentación
Equipo multidisciplinario:
• Psiquiatra
• Psicoterapeuta
• Médico
• Nutriólogo
• Dentista
• Familia
Prevención
La forma de prevenir un trastorno de alimentación es:
Llevando un estilo de vida saludable que
incluya:
• Alimentación adecuada
• Ejercicio recreativo
• Reforzar la autoestima
Conclusión…
Es importante comprender que los trastornos de la alimentación son una
enfermedad. Es común y esperable que el enfermo no intente modificar la
situación.
No es una falta de voluntad sino un síntoma de la enfermedad. La familia en
estos casos debe ser la encargada de la consulta especializada de forma
urgente.
Los trastornos alimenticios pueden ser exitosamente tratados y puede
restaurarse un peso saludable. Es importante el diagnostico temprano para
obtener una éxito total en el tratamiento.
Los trastornos alimenticios no son afecciones simples, debido a su
complejidad demandan tratamientos largos y adecuados a cada situación,
pero siempre deberá estar presente el trabajo interdisciplinario de los
profesionales médicos.
Un buen tratamiento contara con la conjunción de: cuidado y revisión
médicos, intervenciones psicosociales, asesoría nutricional y, cuando sea
adecuado, control de medicamentos.
Referencias
• Chinchilla Moreno, A.; Barjau Romeo, J. (2003). Trastornos de la
conducta alimentaria: Anorexia y bulimia nerviosa, obesidad y
atracones. Elsevier.
• Nemours (1995-2013) Teens Health
http://kidshealth.org/teen/en_espanol/enfermedades/eat_disorder_esp
• Medline Plus (2009) Bulimia. Recuperado el 8 de Abril de 2013.
• Trastornos de Alimentación-((PSICOACT), 2011))
• (Claudia, 2010)-Guía Clínica para la Atención a
TrastornosMentales.
• Psicología y desórdenes alimenticios; Un modelo de campo
psicosocial-Psicología y desórdenes alimenticios. Un modelo de
campo psicosocial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaeugenia6709
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Maria Jose Perez
 
Trastornos alimenticios ppt
Trastornos alimenticios pptTrastornos alimenticios ppt
Trastornos alimenticios pptcaxis
 
Trastornos De La AlimentacióN
Trastornos De La AlimentacióNTrastornos De La AlimentacióN
Trastornos De La AlimentacióN
lupis1
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosGemaal
 
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimia
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimiaTrastornos alimentarios, anorexia y bulimia
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimiaeugenia6709
 
Anorexia Y Bulimia
Anorexia Y BulimiaAnorexia Y Bulimia
Anorexia Y Bulimia
guestbc7ff12
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
Jalo95
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Saul Ilich Arciniega Lugo
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Erick Miguel
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
lucia1511
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final tvanorexia
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
guestba8be0
 
Ensayo trastornos alimenticios
Ensayo trastornos alimenticiosEnsayo trastornos alimenticios
Ensayo trastornos alimenticios
Lucas Alejandro
 
Trastornos Alimenticios Power Point
Trastornos Alimenticios Power PointTrastornos Alimenticios Power Point
Trastornos Alimenticios Power Point
durbincita2
 
anorexia y bulimia
anorexia y bulimiaanorexia y bulimia
anorexia y bulimiajohilizbeth
 
La anorexia diapositivas
La anorexia diapositivasLa anorexia diapositivas
La anorexia diapositivas
daye_beba
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
estefaniamm
 

La actualidad más candente (20)

Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos alimenticios ppt
Trastornos alimenticios pptTrastornos alimenticios ppt
Trastornos alimenticios ppt
 
Trastornos De La AlimentacióN
Trastornos De La AlimentacióNTrastornos De La AlimentacióN
Trastornos De La AlimentacióN
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimia
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimiaTrastornos alimentarios, anorexia y bulimia
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimia
 
Anorexia Y Bulimia
Anorexia Y BulimiaAnorexia Y Bulimia
Anorexia Y Bulimia
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Ensayo trastornos alimenticios
Ensayo trastornos alimenticiosEnsayo trastornos alimenticios
Ensayo trastornos alimenticios
 
Trastornos Alimenticios Power Point
Trastornos Alimenticios Power PointTrastornos Alimenticios Power Point
Trastornos Alimenticios Power Point
 
anorexia y bulimia
anorexia y bulimiaanorexia y bulimia
anorexia y bulimia
 
La anorexia diapositivas
La anorexia diapositivasLa anorexia diapositivas
La anorexia diapositivas
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 

Destacado

Trastornos Alimenticios en Mexico Simple File
Trastornos Alimenticios en Mexico Simple FileTrastornos Alimenticios en Mexico Simple File
Trastornos Alimenticios en Mexico Simple File
Rulo Arellanes
 
Trastornos de alimentacion: anorexia y bulimia
Trastornos de alimentacion: anorexia y bulimia Trastornos de alimentacion: anorexia y bulimia
Trastornos de alimentacion: anorexia y bulimia
ITACE
 
Trastornos De La Alimentacion
Trastornos De La AlimentacionTrastornos De La Alimentacion
Trastornos De La Alimentacion
fidhermed
 
Trastornos de la alimentación
Trastornos de la alimentaciónTrastornos de la alimentación
Trastornos de la alimentaciónAurora Domínguez
 
enfermedades
enfermedadesenfermedades
enfermedades
Madly Aracelly
 
2010 Signos Alerta Trastornos Alimentacion
2010 Signos Alerta Trastornos Alimentacion2010 Signos Alerta Trastornos Alimentacion
2010 Signos Alerta Trastornos Alimentacion
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Transtornos de la conducta alimentaria
Transtornos de la conducta alimentariaTranstornos de la conducta alimentaria
Transtornos de la conducta alimentaria
Brian Isael Lozano Castelan
 
Etimologia de los trastornos de alimentacion parte 3
Etimologia de los trastornos de alimentacion parte 3Etimologia de los trastornos de alimentacion parte 3
Etimologia de los trastornos de alimentacion parte 3mariadelatorre
 
Desnutricion y dieta balanceada
Desnutricion y dieta balanceadaDesnutricion y dieta balanceada
Desnutricion y dieta balanceadazankero
 
Trastornos de la alimentación.
Trastornos de la alimentación.Trastornos de la alimentación.
Trastornos de la alimentación.
Dra. Claudia Rodriguez
 
Trastornos de la conducta alimentaria bulimia , anorexia, obesidad,
Trastornos de la conducta alimentaria bulimia , anorexia, obesidad, Trastornos de la conducta alimentaria bulimia , anorexia, obesidad,
Trastornos de la conducta alimentaria bulimia , anorexia, obesidad,
Mariana Tellez
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosJacksonPuc
 
Salud / Trastornos Alimenticios
Salud / Trastornos AlimenticiosSalud / Trastornos Alimenticios
Salud / Trastornos Alimenticios
Fernando Patiño
 
Power+point+desnutrición
Power+point+desnutriciónPower+point+desnutrición
Power+point+desnutriciónDIEGO CALDERON
 
Los trastornos alimenticios en los adolescentes
Los trastornos alimenticios en los adolescentesLos trastornos alimenticios en los adolescentes
Los trastornos alimenticios en los adolescentesmandyzg
 
La desnutricion presentacion
La desnutricion presentacionLa desnutricion presentacion
La desnutricion presentacionGRUPOZAPOPAN
 
Desnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatríaDesnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatría
Junisbel J Gutierrez R
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasWendyarriaga14
 

Destacado (20)

Trastornos Alimenticios en Mexico Simple File
Trastornos Alimenticios en Mexico Simple FileTrastornos Alimenticios en Mexico Simple File
Trastornos Alimenticios en Mexico Simple File
 
Trastornos de alimentacion: anorexia y bulimia
Trastornos de alimentacion: anorexia y bulimia Trastornos de alimentacion: anorexia y bulimia
Trastornos de alimentacion: anorexia y bulimia
 
Trastornos De La Alimentacion
Trastornos De La AlimentacionTrastornos De La Alimentacion
Trastornos De La Alimentacion
 
Trastornos de la alimentación
Trastornos de la alimentaciónTrastornos de la alimentación
Trastornos de la alimentación
 
enfermedades
enfermedadesenfermedades
enfermedades
 
2010 Signos Alerta Trastornos Alimentacion
2010 Signos Alerta Trastornos Alimentacion2010 Signos Alerta Trastornos Alimentacion
2010 Signos Alerta Trastornos Alimentacion
 
Transtornos de la conducta alimentaria
Transtornos de la conducta alimentariaTranstornos de la conducta alimentaria
Transtornos de la conducta alimentaria
 
Etimologia de los trastornos de alimentacion parte 3
Etimologia de los trastornos de alimentacion parte 3Etimologia de los trastornos de alimentacion parte 3
Etimologia de los trastornos de alimentacion parte 3
 
Desnutricion y dieta balanceada
Desnutricion y dieta balanceadaDesnutricion y dieta balanceada
Desnutricion y dieta balanceada
 
Trastornos de la alimentación.
Trastornos de la alimentación.Trastornos de la alimentación.
Trastornos de la alimentación.
 
Trastornos de la conducta alimentaria bulimia , anorexia, obesidad,
Trastornos de la conducta alimentaria bulimia , anorexia, obesidad, Trastornos de la conducta alimentaria bulimia , anorexia, obesidad,
Trastornos de la conducta alimentaria bulimia , anorexia, obesidad,
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Salud / Trastornos Alimenticios
Salud / Trastornos AlimenticiosSalud / Trastornos Alimenticios
Salud / Trastornos Alimenticios
 
Desnutricion proteico calorica
Desnutricion proteico caloricaDesnutricion proteico calorica
Desnutricion proteico calorica
 
Power+point+desnutrición
Power+point+desnutriciónPower+point+desnutrición
Power+point+desnutrición
 
Los trastornos alimenticios en los adolescentes
Los trastornos alimenticios en los adolescentesLos trastornos alimenticios en los adolescentes
Los trastornos alimenticios en los adolescentes
 
Trastornos mentales
Trastornos mentalesTrastornos mentales
Trastornos mentales
 
La desnutricion presentacion
La desnutricion presentacionLa desnutricion presentacion
La desnutricion presentacion
 
Desnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatríaDesnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatría
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 

Similar a Trastornos de alimentación

Presentación sandra
Presentación sandraPresentación sandra
Presentación sandra
sandramilenaortizrojas
 
Proyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivasProyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivas
Cristina Remache
 
Proyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivasProyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivas
crisnm
 
Trastornos alimenticios fuentealba y silva
Trastornos alimenticios  fuentealba y silvaTrastornos alimenticios  fuentealba y silva
Trastornos alimenticios fuentealba y silvacolegio_751
 
La anorexia
La anorexia La anorexia
La anorexia
Jorge Garibay
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
Ali Anibal Ramos Valencia
 
desordenes nutricionales.pdf
desordenes nutricionales.pdfdesordenes nutricionales.pdf
desordenes nutricionales.pdf
ELIAS-MENDOZA
 
Clase Conductas Que Mejoran La Salud
Clase Conductas Que Mejoran La SaludClase Conductas Que Mejoran La Salud
Clase Conductas Que Mejoran La Salud
c.meza
 
14 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp01
14 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp0114 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp01
14 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp01
PaulaDiaz128
 
Imagen corporal vs Trastornos alimenticios
Imagen corporal vs Trastornos alimenticiosImagen corporal vs Trastornos alimenticios
Imagen corporal vs Trastornos alimenticios
Yazmin_FI
 
Problemas alimenticios
Problemas alimenticiosProblemas alimenticios
Problemas alimenticios
mariamartinee
 
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria GarciaAnorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
IES Alhamilla de Almeria
 

Similar a Trastornos de alimentación (20)

Ensayo3
Ensayo3Ensayo3
Ensayo3
 
Presentación sandra
Presentación sandraPresentación sandra
Presentación sandra
 
Proyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivasProyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivas
 
Proyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivasProyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivas
 
Trastornos alimenticios en los adolescentes
Trastornos  alimenticios en los adolescentesTrastornos  alimenticios en los adolescentes
Trastornos alimenticios en los adolescentes
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
 
Trastornos alimenticios fuentealba y silva
Trastornos alimenticios  fuentealba y silvaTrastornos alimenticios  fuentealba y silva
Trastornos alimenticios fuentealba y silva
 
La anorexia
La anorexia La anorexia
La anorexia
 
Taller de medios proyecto de investigacion
Taller de medios proyecto de investigacionTaller de medios proyecto de investigacion
Taller de medios proyecto de investigacion
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
desordenes nutricionales.pdf
desordenes nutricionales.pdfdesordenes nutricionales.pdf
desordenes nutricionales.pdf
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Clase Conductas Que Mejoran La Salud
Clase Conductas Que Mejoran La SaludClase Conductas Que Mejoran La Salud
Clase Conductas Que Mejoran La Salud
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
14 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp01
14 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp0114 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp01
14 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp01
 
Imagen corporal vs Trastornos alimenticios
Imagen corporal vs Trastornos alimenticiosImagen corporal vs Trastornos alimenticios
Imagen corporal vs Trastornos alimenticios
 
Taller de medios proyecto de investigacion
Taller de medios proyecto de investigacionTaller de medios proyecto de investigacion
Taller de medios proyecto de investigacion
 
Problemas alimenticios
Problemas alimenticiosProblemas alimenticios
Problemas alimenticios
 
Informatica lulu =p (1)
Informatica lulu =p (1)Informatica lulu =p (1)
Informatica lulu =p (1)
 
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria GarciaAnorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
 

Trastornos de alimentación

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Complejo Universitario de la Salud Lic. en Nutrición Clínica •Desarrollo y Habilidades de las Tecnologías de Información y Comunicación •Docente: Dr. Saúl Arturo Ríos Cano •Alumno: Raúl Alejandro Cortés Lucas •Ensayo Final : Trastornos de Alimentación
  • 2. Definición Los trastornos alimenticios son enfermedades crónicas y progresivas que, a pesar de que se manifiestan a través de la conducta alimentaria, en realidad consisten en una gama muy compleja de factores entre los que prevalece una alteración o distorsión de la auto-imagen corporal, un gran temor a subir de peso y la adquisición de una serie de valores a través de una imagen corporal .
  • 3.
  • 4. Factores que causan trastornos alimentarios Factores biológicos Factores psicológicos Factores familiares Factores sociales
  • 5. Factores biológicos Hay estudios que indican que niveles anormales de elementos químicos en el cerebro predisponen a algunas personas a sufrir de ansiedad, perfeccionismo, y comportamientos y pensamientos compulsivos. Estas personas son más vulnerables a sufrir un trastorno alimenticio.
  • 6. Factores Psicológicos Las personas con trastornos alimenticios tienden tener expectativas no realistas de ellos mismos y de las demás personas. A pesar de ser exitosos se sienten incapaces, ineptos, defectivos, etc. No tienen sentido de identidad. Por eso tratan de tomar control de su vida y muchas veces se enfocan en la apariencia física para obtener ese control.
  • 7. Factores Familiares Personas con familias sobre protectoras, inflexibles e ineficaces para resolver problemas tienden a desarrollar estos trastornos. Muchas veces no demuestran sus sentimientos y tienen grandes expectativas de éxito. Los niños aprenden a no demostrar sus sentimientos, ansiedades, dudas, etc., y toman el control por medio del peso y la comida.
  • 8. Factores Sociales Los medios de comunicación asocian lo bueno con la belleza física y lo malo con la imperfección física. Las personas populares, exitosas, inteligentes, admiradas, son personas con el cuerpo perfecto, lo bello. Las personas que no son delgadas y preciosas son asociadas con el fracaso.
  • 9. Aparición de los trastornos alimenticios La aparición de estas enfermedades relacionadas con la alimentación se dan especialmente en la adolescencia y la juventud, aproximadamente entre los 14 y los 25 años, ya que en esta etapa el cuerpo del joven se está desarrollando y cambiando abruptamente y la imagen mental que se tiene del propio cuerpo es más lenta que su evolución biológica. Sin embargo, aunque este trastorno suele iniciarse entre los 14 y 18 años de edad, en los últimos tiempos está descendiendo la edad del inicio. La anorexia nerviosa se manifiesta ligada al sexo femenino de una manera rotunda, hay unanimidad en todos los trabajos al considerar que el 90— 95% son mujeres. Se considera que en esta predisposición intervienen más los factores socioculturales que los de índole biológica.
  • 10. ¿Porqué los adolescentes son los más vulnerables? Ya que en ellos se pueden identificar bastantes factores de riesgo como: • Una gran sensibilidad a la opinión de los demás. • Una cierta inseguridad respecto a lo que les gusta y lo que quieren que los lleva a seguir las modas. • Cambios físicos que los hacen dudar de su aspecto. • Tiempo libre para consumir mucha televisión y ser el blanco favorito de la publicidad.
  • 11. Trastornos alimenticios más comunes Existe una nueva epidemia que está amenazando la salud e incluso, la vida de los adolescentes: Anorexia nerviosa Bulimia nerviosa
  • 12. Anorexia Nerviosa La anorexia se caracteriza por una pérdida de peso elevada (más del 15%) debido al seguimiento de dietas extremadamente restrictivas y al empleo de conductas purgativas (vómitos, ejercicio físico en exceso). Estas personas presentan una alteración de su imagen corporal sobrestimando el tamaño de cualquier parte de su cuerpo. Las características psicológicas y sociales incluyen miedo intenso a comer en presencia de otros, dietas bajas en hidratos de carbono y grasas, preocupación por el alimento, abuso de laxantes, robos y mentiras. Las principales víctimas de este mal son las mujeres, sobre todo las jóvenes, quienes en ocasiones pueden estar influenciadas por ser fans de personas famosas y mediáticas tales como actrices y modelos.
  • 13. Bulimia La persona con bulimia experimenta ataques de voracidad que vendrán seguidos por vómitos para contrarrestar la ingesta excesiva, uso y abuso de laxantes para facilitar la evacuación, preocupación excesiva por la imagen corporal y sentimientos de depresión, ansiedad y culpabilidad por no tener autocontrol. Los factores principales que van a mantener este problema son la ansiedad, la falta de autoestima y la alteración de la imagen corporal. De esta manera en algunas mujeres tienden a tener amenorrea, malformaciones en los dedos , debido a los constantes atracones, seguido de métodos compensatorios inapropiados (inducción al vomito), para evitar el aumento de peso.
  • 14. Distorsión de la imagen corporal
  • 15. Tratamiento para trastornos de Alimentación Equipo multidisciplinario: • Psiquiatra • Psicoterapeuta • Médico • Nutriólogo • Dentista • Familia
  • 16. Prevención La forma de prevenir un trastorno de alimentación es: Llevando un estilo de vida saludable que incluya: • Alimentación adecuada • Ejercicio recreativo • Reforzar la autoestima
  • 17.
  • 18. Conclusión… Es importante comprender que los trastornos de la alimentación son una enfermedad. Es común y esperable que el enfermo no intente modificar la situación. No es una falta de voluntad sino un síntoma de la enfermedad. La familia en estos casos debe ser la encargada de la consulta especializada de forma urgente. Los trastornos alimenticios pueden ser exitosamente tratados y puede restaurarse un peso saludable. Es importante el diagnostico temprano para obtener una éxito total en el tratamiento. Los trastornos alimenticios no son afecciones simples, debido a su complejidad demandan tratamientos largos y adecuados a cada situación, pero siempre deberá estar presente el trabajo interdisciplinario de los profesionales médicos. Un buen tratamiento contara con la conjunción de: cuidado y revisión médicos, intervenciones psicosociales, asesoría nutricional y, cuando sea adecuado, control de medicamentos.
  • 19. Referencias • Chinchilla Moreno, A.; Barjau Romeo, J. (2003). Trastornos de la conducta alimentaria: Anorexia y bulimia nerviosa, obesidad y atracones. Elsevier. • Nemours (1995-2013) Teens Health http://kidshealth.org/teen/en_espanol/enfermedades/eat_disorder_esp • Medline Plus (2009) Bulimia. Recuperado el 8 de Abril de 2013. • Trastornos de Alimentación-((PSICOACT), 2011)) • (Claudia, 2010)-Guía Clínica para la Atención a TrastornosMentales. • Psicología y desórdenes alimenticios; Un modelo de campo psicosocial-Psicología y desórdenes alimenticios. Un modelo de campo psicosocial.