SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de contingencia 
DETERMINACIÓN DE REQUERIMIENTOS 
Los requerimientos muestran qué 
elementos y funciones son necesarias 
para un proyecto, características, 
capacidades, cualidades que necesita 
cumplir un sistema para que sea útil 
para el que lo utilice (el usuario) 
Estas son las características que deben cumplir 
* Actual: el requerimiento no debe volverse obsoleto con el paso del 
tiempo. 
* Cohesión: el requerimiento debe dirigirse a solo una única cosa. 
* Completo: el requerimiento debe estar completamente declarado en 
un único lugar, sin información faltante. 
* Consistente: el requerimiento no debe contradecir ningún otro 
requerimiento y debe ser completamente consistente con toda la 
documentación. 
* Correcto/necesario: el requerimiento debe cumplir con la necesidad 
declarada por los interesados en el sistema/software. 
* Factible/viable: el requerimiento debe poder ser implementado. 
* No ambiguo: el requerimiento debe estar concisamente declarado. 
Debe expresar hechos objetivos, no opiniones subjetivas. Debe poder 
ser interpretado de una única manera. 
* Obligatorio: el requerimiento debe representar una característica 
definida por el grupo interesado en el desarrollo del sistema/software, 
su ausencia no puede ser reemplazada. 
* Observable externamente: el requerimiento debe especificar una 
característica observable externa o experimentable por el usuario del 
producto. 
* Verificable/demostrable: La implementación del requerimiento debe 
poder ser resuelta en alguno de estos cuatro métodos: inspección, 
análisis, demostración o prueba 
Clasificación de requerimientos 
* Requerimientos funcionales: qué 
debe hacer el sistema o software. 
* Requerimientos no funcionales: cómo 
debe funcionar el sistema o software 
(no su implementación), por ej. 
Calidad, rendimiento, facilidad de uso, 
etc. 
* Requerimientos externos: a qué se 
debe atener el sistema o software con 
respecto a su entorno: compatibilidad 
con otros sistemas, adecuación a 
determinadas leyes, etc. 
Destaca que no se alcanza la 
eficacia organizacional siguiendo 
un único y exclusivo modelo 
organizacional, o sea, no existe 
una única forma que sea mejor 
para organizarse, con el fin de 
alcanzar os objetivos diferentes 
de las organizaciones dentro de 
un ambiente también cambiante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zamora oliver
Zamora oliverZamora oliver
Zamora oliver
andrea0907utn
 
Principios de Ing. De Requerimientos
Principios de Ing. De RequerimientosPrincipios de Ing. De Requerimientos
Principios de Ing. De Requerimientos
RoxanaPerez54
 
Presentación prototipo
Presentación   prototipoPresentación   prototipo
Presentación prototipo
joseangel250
 
Prototipos de innovación empresarial
Prototipos de innovación empresarialPrototipos de innovación empresarial
Prototipos de innovación empresarial
A. Chz Contreras
 
Especificación de requisitos
Especificación de requisitosEspecificación de requisitos
Especificación de requisitos
wilson cevallos
 
modelos prescriptivos de procesos entrega por etapas & entrega evolutiva
modelos prescriptivos de procesos entrega por etapas & entrega evolutivamodelos prescriptivos de procesos entrega por etapas & entrega evolutiva
modelos prescriptivos de procesos entrega por etapas & entrega evolutiva
rodigueezleidy
 
Maria angelica
Maria angelicaMaria angelica
Maria angelica
mariangel_1994
 
Mantencion
MantencionMantencion
Ingderequisitos
IngderequisitosIngderequisitos
Ingderequisitos
alvaped
 
Sistema de gestion de calidad
Sistema de gestion de calidadSistema de gestion de calidad
Sistema de gestion de calidad
RenzoSarmiento
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
dayankl
 
ISO
ISOISO
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
JeanPieerDiazVelasqu
 
Idmcsv9
Idmcsv9Idmcsv9
Requerimientos de sofware
Requerimientos de sofwareRequerimientos de sofware
Requerimientos de sofware
marbelis torres
 
Ensayo: Software, tipos, requerimientos y prototipo
Ensayo: Software, tipos, requerimientos y prototipoEnsayo: Software, tipos, requerimientos y prototipo
Ensayo: Software, tipos, requerimientos y prototipo
Maria Fernanda Aponte Gutiérrez
 
Usabilidad de los sitios web suarez daniel_slideshare
Usabilidad de los sitios web suarez daniel_slideshareUsabilidad de los sitios web suarez daniel_slideshare
Usabilidad de los sitios web suarez daniel_slideshare
danielsuarez12345
 
Adsi jerez
Adsi jerezAdsi jerez

La actualidad más candente (19)

Zamora oliver
Zamora oliverZamora oliver
Zamora oliver
 
Principios de Ing. De Requerimientos
Principios de Ing. De RequerimientosPrincipios de Ing. De Requerimientos
Principios de Ing. De Requerimientos
 
Presentación prototipo
Presentación   prototipoPresentación   prototipo
Presentación prototipo
 
Prototipos de innovación empresarial
Prototipos de innovación empresarialPrototipos de innovación empresarial
Prototipos de innovación empresarial
 
Especificación de requisitos
Especificación de requisitosEspecificación de requisitos
Especificación de requisitos
 
modelos prescriptivos de procesos entrega por etapas & entrega evolutiva
modelos prescriptivos de procesos entrega por etapas & entrega evolutivamodelos prescriptivos de procesos entrega por etapas & entrega evolutiva
modelos prescriptivos de procesos entrega por etapas & entrega evolutiva
 
Maria angelica
Maria angelicaMaria angelica
Maria angelica
 
Mantencion
MantencionMantencion
Mantencion
 
Ingderequisitos
IngderequisitosIngderequisitos
Ingderequisitos
 
Sistema de gestion de calidad
Sistema de gestion de calidadSistema de gestion de calidad
Sistema de gestion de calidad
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
 
REQUI
REQUIREQUI
REQUI
 
ISO
ISOISO
ISO
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Idmcsv9
Idmcsv9Idmcsv9
Idmcsv9
 
Requerimientos de sofware
Requerimientos de sofwareRequerimientos de sofware
Requerimientos de sofware
 
Ensayo: Software, tipos, requerimientos y prototipo
Ensayo: Software, tipos, requerimientos y prototipoEnsayo: Software, tipos, requerimientos y prototipo
Ensayo: Software, tipos, requerimientos y prototipo
 
Usabilidad de los sitios web suarez daniel_slideshare
Usabilidad de los sitios web suarez daniel_slideshareUsabilidad de los sitios web suarez daniel_slideshare
Usabilidad de los sitios web suarez daniel_slideshare
 
Adsi jerez
Adsi jerezAdsi jerez
Adsi jerez
 

Destacado

Tarea informatica diapositivas
Tarea informatica diapositivasTarea informatica diapositivas
Tarea informatica diapositivasTatiana Cordero
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
Tatiana Cordero
 
Tic´s
Tic´s Tic´s
sistemas
sistemas sistemas
sistemas
Tatiana Cordero
 
Ap haciendo
Ap haciendo Ap haciendo
Ap haciendo
Tatiana Cordero
 
:)
:):)

Destacado (7)

Tarea informatica diapositivas
Tarea informatica diapositivasTarea informatica diapositivas
Tarea informatica diapositivas
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Tic´s
Tic´s Tic´s
Tic´s
 
sistemas
sistemas sistemas
sistemas
 
Ap haciendo
Ap haciendo Ap haciendo
Ap haciendo
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
:)
:):)
:)
 

Similar a Doc1

Requerimiento
RequerimientoRequerimiento
Requerimiento
JoseUSA129
 
Requerimientos de un sistema y desarrollo del prototipo
Requerimientos de un sistema y desarrollo del prototipoRequerimientos de un sistema y desarrollo del prototipo
Requerimientos de un sistema y desarrollo del prototipo
Alva_Ruiz
 
Actividad en clases
Actividad en clasesActividad en clases
Actividad en clases
luismadrid51
 
Sistemas de Gestión de Bases de Datos y desarrollo de prototipos
Sistemas de Gestión de Bases de Datos y desarrollo de prototiposSistemas de Gestión de Bases de Datos y desarrollo de prototipos
Sistemas de Gestión de Bases de Datos y desarrollo de prototipos
Arianna Peralta
 
Requerimientos de sistemas y desarrollo de prototipo
Requerimientos de sistemas y desarrollo de  prototipoRequerimientos de sistemas y desarrollo de  prototipo
Requerimientos de sistemas y desarrollo de prototipo
Ricardo Gomez
 
Diseño de software
Diseño de softwareDiseño de software
Diseño de software
Yamnibel
 
Unidad I Requerimientos
Unidad I RequerimientosUnidad I Requerimientos
Unidad I Requerimientos
guest409adc
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos  Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos JCRREYES
 
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMASIMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS
Alcoverify
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
Jose Enrique Vasquez Velasquez
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
yessicarguez
 
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOSINGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
Lenin Acosta Mata
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
Ivan Contreras Berna
 
Características de un Buen Requerimiento.pdf
Características de un Buen Requerimiento.pdfCaracterísticas de un Buen Requerimiento.pdf
Características de un Buen Requerimiento.pdf
EdinsonZuigaAcosta1
 
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De RequerimientosUnidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De RequerimientosSergio Sanchez
 
Taller ingernieria de requerimientos
Taller ingernieria de requerimientosTaller ingernieria de requerimientos
Taller ingernieria de requerimientos
Xilena16
 
Presentacion del Grupo 6 analisis de sistemas II UNED Costa Rica I Cuatrimest...
Presentacion del Grupo 6 analisis de sistemas II UNED Costa Rica I Cuatrimest...Presentacion del Grupo 6 analisis de sistemas II UNED Costa Rica I Cuatrimest...
Presentacion del Grupo 6 analisis de sistemas II UNED Costa Rica I Cuatrimest...Gustavo Palomo Ureña
 

Similar a Doc1 (20)

Requerimiento
RequerimientoRequerimiento
Requerimiento
 
Requerimientos de un sistema y desarrollo del prototipo
Requerimientos de un sistema y desarrollo del prototipoRequerimientos de un sistema y desarrollo del prototipo
Requerimientos de un sistema y desarrollo del prototipo
 
Actividad en clases
Actividad en clasesActividad en clases
Actividad en clases
 
Sistemas de Gestión de Bases de Datos y desarrollo de prototipos
Sistemas de Gestión de Bases de Datos y desarrollo de prototiposSistemas de Gestión de Bases de Datos y desarrollo de prototipos
Sistemas de Gestión de Bases de Datos y desarrollo de prototipos
 
Requerimientos de sistemas y desarrollo de prototipo
Requerimientos de sistemas y desarrollo de  prototipoRequerimientos de sistemas y desarrollo de  prototipo
Requerimientos de sistemas y desarrollo de prototipo
 
Diseño de software
Diseño de softwareDiseño de software
Diseño de software
 
Unidad I Requerimientos
Unidad I RequerimientosUnidad I Requerimientos
Unidad I Requerimientos
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos  Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
 
Desarrollo unidad1
Desarrollo unidad1Desarrollo unidad1
Desarrollo unidad1
 
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMASIMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
 
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOSINGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
 
Características de un Buen Requerimiento.pdf
Características de un Buen Requerimiento.pdfCaracterísticas de un Buen Requerimiento.pdf
Características de un Buen Requerimiento.pdf
 
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De RequerimientosUnidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
 
Taller ingernieria de requerimientos
Taller ingernieria de requerimientosTaller ingernieria de requerimientos
Taller ingernieria de requerimientos
 
Presentacion del Grupo 6 analisis de sistemas II UNED Costa Rica I Cuatrimest...
Presentacion del Grupo 6 analisis de sistemas II UNED Costa Rica I Cuatrimest...Presentacion del Grupo 6 analisis de sistemas II UNED Costa Rica I Cuatrimest...
Presentacion del Grupo 6 analisis de sistemas II UNED Costa Rica I Cuatrimest...
 
Manejo de prototipos
Manejo de prototiposManejo de prototipos
Manejo de prototipos
 
Manejo de prototipos
Manejo de prototiposManejo de prototipos
Manejo de prototipos
 

Más de Tatiana Cordero

Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas
Tatiana Cordero
 
Leidy castellanos y tatiana cordero
Leidy castellanos y tatiana corderoLeidy castellanos y tatiana cordero
Leidy castellanos y tatiana cordero
Tatiana Cordero
 
Sistemas sopa de letras
Sistemas sopa de letras Sistemas sopa de letras
Sistemas sopa de letras
Tatiana Cordero
 
Werfykhlk5 q3wefvnjmk9pyuyht45g4zxv
Werfykhlk5 q3wefvnjmk9pyuyht45g4zxvWerfykhlk5 q3wefvnjmk9pyuyht45g4zxv
Werfykhlk5 q3wefvnjmk9pyuyht45g4zxv
Tatiana Cordero
 
tatiana cordero 1003
tatiana cordero  1003tatiana cordero  1003
tatiana cordero 1003
Tatiana Cordero
 
tatiana cordero 1003
tatiana cordero 1003tatiana cordero 1003
tatiana cordero 1003
Tatiana Cordero
 
Tatiana cordero hernandez 1003
Tatiana cordero hernandez 1003Tatiana cordero hernandez 1003
Tatiana cordero hernandez 1003Tatiana Cordero
 
Gráficos
Gráficos Gráficos
Gráficos
Tatiana Cordero
 

Más de Tatiana Cordero (9)

Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas
 
Leidy castellanos y tatiana cordero
Leidy castellanos y tatiana corderoLeidy castellanos y tatiana cordero
Leidy castellanos y tatiana cordero
 
Sistemas sopa de letras
Sistemas sopa de letras Sistemas sopa de letras
Sistemas sopa de letras
 
Werfykhlk5 q3wefvnjmk9pyuyht45g4zxv
Werfykhlk5 q3wefvnjmk9pyuyht45g4zxvWerfykhlk5 q3wefvnjmk9pyuyht45g4zxv
Werfykhlk5 q3wefvnjmk9pyuyht45g4zxv
 
tatiana cordero 1003
tatiana cordero  1003tatiana cordero  1003
tatiana cordero 1003
 
tatiana cordero 1003
tatiana cordero 1003tatiana cordero 1003
tatiana cordero 1003
 
Tatiana cordero hernandez 1003
Tatiana cordero hernandez 1003Tatiana cordero hernandez 1003
Tatiana cordero hernandez 1003
 
Img029
Img029Img029
Img029
 
Gráficos
Gráficos Gráficos
Gráficos
 

Último

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (9)

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Doc1

  • 1. Teoría de contingencia DETERMINACIÓN DE REQUERIMIENTOS Los requerimientos muestran qué elementos y funciones son necesarias para un proyecto, características, capacidades, cualidades que necesita cumplir un sistema para que sea útil para el que lo utilice (el usuario) Estas son las características que deben cumplir * Actual: el requerimiento no debe volverse obsoleto con el paso del tiempo. * Cohesión: el requerimiento debe dirigirse a solo una única cosa. * Completo: el requerimiento debe estar completamente declarado en un único lugar, sin información faltante. * Consistente: el requerimiento no debe contradecir ningún otro requerimiento y debe ser completamente consistente con toda la documentación. * Correcto/necesario: el requerimiento debe cumplir con la necesidad declarada por los interesados en el sistema/software. * Factible/viable: el requerimiento debe poder ser implementado. * No ambiguo: el requerimiento debe estar concisamente declarado. Debe expresar hechos objetivos, no opiniones subjetivas. Debe poder ser interpretado de una única manera. * Obligatorio: el requerimiento debe representar una característica definida por el grupo interesado en el desarrollo del sistema/software, su ausencia no puede ser reemplazada. * Observable externamente: el requerimiento debe especificar una característica observable externa o experimentable por el usuario del producto. * Verificable/demostrable: La implementación del requerimiento debe poder ser resuelta en alguno de estos cuatro métodos: inspección, análisis, demostración o prueba Clasificación de requerimientos * Requerimientos funcionales: qué debe hacer el sistema o software. * Requerimientos no funcionales: cómo debe funcionar el sistema o software (no su implementación), por ej. Calidad, rendimiento, facilidad de uso, etc. * Requerimientos externos: a qué se debe atener el sistema o software con respecto a su entorno: compatibilidad con otros sistemas, adecuación a determinadas leyes, etc. Destaca que no se alcanza la eficacia organizacional siguiendo un único y exclusivo modelo organizacional, o sea, no existe una única forma que sea mejor para organizarse, con el fin de alcanzar os objetivos diferentes de las organizaciones dentro de un ambiente también cambiante