SlideShare una empresa de Scribd logo
Importancia                                             ríos amazónicos.


    DESCUBRIMIENTO                                 El desarrollo histórico de Chavín                       Textilería
                                                   está considerado como un
                                                                                                           Utilizando como materia prima el algodón y la lana, se
                                                   “horizonte cultural” debido a sus                       hacían tapices y tejidos. Estos podían ser simples,
Fue el arqueólogo Julio C. Tello (conocido como
el «Padre de la Arqueología Peruana») quien la     influencias artísticas y religiosas                     bordados y con adornos a base de orlas y flecos. En la
                                                                                                           costa, según Julio C. Tello "aparecen vestigios de
descubrío y consideró como la "cultura matriz"     presentes en otras culturas                             hilandería y textilería, como piruros del huso y fragmentos
o "madre de las civilizaciones andinas", sin       contemporáneas a ella. Gran parte                       de tejidos de lana y de algodón. Estos son de técnica
embargo descubrimientos recientes sugieren         de aquel desarrollo histórico                           primitiva a base de red de malla, gasa, acordonado,
                                                                                                           anudado, trenzado, calado, etc., según las muestras
que Caral del periodo Arcaico Tardío es más        corresponde al Periodo                                  encontradas en las cavernas de Cerro Colorado en
antigua que Chavín pese a ello es aún referente    Formativo específicamente                               Paracas, un trozo anudado procedente de las tumbas de
en los trabajos generales.4                                                                                Cerro San Pedro de Ancón y multitud de objetos de
                                                   alFormativo Medio y al Formativo                        cestería y petatería". Otro tejido encontrado en Ica es la
Tello plantea que la cultura chavín tiene un       Superior que tiene como                                 tela pintada donde se observan los personajes religiosos
origen amazónico debido a las múltiples                                                                    de la cultura chavín que, según algunos arqueólogos,
                                                   características la intensificación del                  sería un catecismo destinado a difundir el culto religioso
representaciones de la iconografía selvática en
                                                   culto religioso, la aparición de la                     de aquella cultura.
sus manifestaciones artísticas especialmente en
                                                   cerámica estrechamente
la cerámica. En su máximo apogeo Chavín de                                                                 [editar]Cerámica chavín
Huántar, centro principal chavín, actual           relacionada a los centros
Patrimonio Cultural de la Humanidad,5 fue un       ceremoniales, la intensificación del                    La cerámica fue muy extraordinaria. Es
importante centro ceremonial y centro de           cultivo del maíz y la papa, el                          generalmente monocroma, en algunas ocasiones es
                                                                                                           decorado con colores rojo y negro-plata. Se añade una
irradiación cultural cuya influencia se extendío   perfeccionamiento de las técnicas                       serie de puntuaciones. Entre los seres más representados
por gran parte de la costa y sierra de los andes   agrícolas y el desarrollo de                            figuran: seres zoomorfos, fitomorfos y antropomorfos,
peruanos y posiblemente                                                                                    como tuberculos, felinos, monos, lagartos, serpientes y
                                                   la metalurgia y la textilería.                          aves. Los colores más usados fueron: gris, marrón y
hasta Ecuador y Bolivia.
                                                                                                           negro.
                                                   Manifestaciones culturales

                                                                                                           Existen dos clases de cerámica chavín:
                                                   La cultura chavín tiene como expresión artística         Cerámica utilitaria: para el uso común de la gente del
                                                   propia el desarrollo de una serie de manifestaciones       pueblo.
                                                   arquitectura, escultura y cerámica, de otro lado, los
                                                   chavines también trabajaron algunos metales como         Cerámica ceremonial: para las prácticas rituales.
                                                   el oro la plata y el cobre, la piedra, la madera, el    Existen dos estilos a saber:
                                                   hueso y las piedras preciosas. La piedra fue
                                                                                                                 Estilo Chavín de Huántar, el cual comprende dos
                                                   empleada en la construcción de viviendas,
                                                                                                               fases:
                                                   esculturas y la fabricación de utensilios como
                                                   vasijas, batanes y morteros. Usaban la madera y el       Época rocas. Cuyas características son: forma globular,
NOMBRE DEL
                            TRABAJO



      GEOGRAFIA
                            “Con
                            ocien
El centro ceremonial de

la cultura chavín, Chavín

de Huántar, se encuentra
                            do el
                            Perú
ubicado en el Callejón de

Conchucos en el lado
                            CHAVIN
oriental de la Cordillera
                            Antig
                            uo”
Blanca, en la confluencia

de los

ríos Mosna y Huachecsa,

afluentes del río

Marañon; en el actual

distrito de Chavín de

Huántar,6 en la provincia

de Huari, en la región

Ancash.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Relación entre los moche y sipán
Relación entre los moche y sipánRelación entre los moche y sipán
Relación entre los moche y sipán
 
Cultura Chancay - Arte Peruano
Cultura Chancay - Arte PeruanoCultura Chancay - Arte Peruano
Cultura Chancay - Arte Peruano
 
Cultura Mochica
Cultura MochicaCultura Mochica
Cultura Mochica
 
Cultura vicus
Cultura vicusCultura vicus
Cultura vicus
 
Orfebreria inca
Orfebreria incaOrfebreria inca
Orfebreria inca
 
CULTURA VICUS
CULTURA VICUSCULTURA VICUS
CULTURA VICUS
 
Monograf los mochicas de lambayeque y el señor de sipan
Monograf  los mochicas de lambayeque y el señor de sipanMonograf  los mochicas de lambayeque y el señor de sipan
Monograf los mochicas de lambayeque y el señor de sipan
 
Culturas mochica 2013
Culturas mochica 2013Culturas mochica 2013
Culturas mochica 2013
 
La cultura mochica
La cultura mochicaLa cultura mochica
La cultura mochica
 
Los mochicas
Los mochicasLos mochicas
Los mochicas
 
Cultura Nazca
Cultura Nazca Cultura Nazca
Cultura Nazca
 
Nazca, Chavín y Paracas
Nazca, Chavín y ParacasNazca, Chavín y Paracas
Nazca, Chavín y Paracas
 
CULTURA CUPISNIQUE
CULTURA CUPISNIQUECULTURA CUPISNIQUE
CULTURA CUPISNIQUE
 
CULTURA MOCHE
CULTURA MOCHECULTURA MOCHE
CULTURA MOCHE
 
Cultura quimbaya
Cultura quimbayaCultura quimbaya
Cultura quimbaya
 
Triptico vicus
Triptico vicusTriptico vicus
Triptico vicus
 
La cultura chancay
La cultura chancayLa cultura chancay
La cultura chancay
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura moche
 
Culturas del peru
Culturas del peruCulturas del peru
Culturas del peru
 

Destacado

The Reason Behind Yahoo's Purchase of Flurry
The Reason Behind Yahoo's Purchase of FlurryThe Reason Behind Yahoo's Purchase of Flurry
The Reason Behind Yahoo's Purchase of FlurryImran
 
Soaring Past Obstacles - Design-Assist Services in Davidson, NC
Soaring Past Obstacles - Design-Assist Services in Davidson, NCSoaring Past Obstacles - Design-Assist Services in Davidson, NC
Soaring Past Obstacles - Design-Assist Services in Davidson, NCMcKenney's Inc
 
O poster
O posterO poster
O posterhclux
 
Tech_Mahindra_Joining_Letter
Tech_Mahindra_Joining_LetterTech_Mahindra_Joining_Letter
Tech_Mahindra_Joining_LetterUpal Mukherjee
 
Lose weight fast how to do it safely
Lose weight fast how to do it safelyLose weight fast how to do it safely
Lose weight fast how to do it safelyalpererez
 
Call sheet leonie shoot5 copy
Call sheet leonie shoot5 copyCall sheet leonie shoot5 copy
Call sheet leonie shoot5 copyJB047826
 
Construction site logistics in uk
Construction site logistics in ukConstruction site logistics in uk
Construction site logistics in ukcsblogisticsseo
 

Destacado (11)

The Reason Behind Yahoo's Purchase of Flurry
The Reason Behind Yahoo's Purchase of FlurryThe Reason Behind Yahoo's Purchase of Flurry
The Reason Behind Yahoo's Purchase of Flurry
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Phím tắt cơ bản
Phím tắt cơ bảnPhím tắt cơ bản
Phím tắt cơ bản
 
Soaring Past Obstacles - Design-Assist Services in Davidson, NC
Soaring Past Obstacles - Design-Assist Services in Davidson, NCSoaring Past Obstacles - Design-Assist Services in Davidson, NC
Soaring Past Obstacles - Design-Assist Services in Davidson, NC
 
O poster
O posterO poster
O poster
 
Tech_Mahindra_Joining_Letter
Tech_Mahindra_Joining_LetterTech_Mahindra_Joining_Letter
Tech_Mahindra_Joining_Letter
 
Lose weight fast how to do it safely
Lose weight fast how to do it safelyLose weight fast how to do it safely
Lose weight fast how to do it safely
 
Call sheet leonie shoot5 copy
Call sheet leonie shoot5 copyCall sheet leonie shoot5 copy
Call sheet leonie shoot5 copy
 
Construction site logistics in uk
Construction site logistics in ukConstruction site logistics in uk
Construction site logistics in uk
 
Animation costs
Animation costsAnimation costs
Animation costs
 
Axis 360 rehab
Axis 360 rehabAxis 360 rehab
Axis 360 rehab
 

Similar a Doc3 (20)

Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01
Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01
Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
cultura chavin
cultura chavincultura chavin
cultura chavin
 
Presentación24
Presentación24Presentación24
Presentación24
 
Presentación24
Presentación24Presentación24
Presentación24
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Chavin
ChavinChavin
Chavin
 
La civilización chavin angela
La civilización chavin angelaLa civilización chavin angela
La civilización chavin angela
 
1anrop
1anrop1anrop
1anrop
 
Sociedades pre – incas
Sociedades pre – incasSociedades pre – incas
Sociedades pre – incas
 
La cultura Chavin.pdf
La cultura Chavin.pdfLa cultura Chavin.pdf
La cultura Chavin.pdf
 
kevin martin brophy mendo
kevin martin brophy mendokevin martin brophy mendo
kevin martin brophy mendo
 
Brophy mendoza kevin martin.
Brophy mendoza kevin martin.Brophy mendoza kevin martin.
Brophy mendoza kevin martin.
 
Diapositivas de las Culturas Peruana
Diapositivas  de las Culturas PeruanaDiapositivas  de las Culturas Peruana
Diapositivas de las Culturas Peruana
 
Cultura Chavin Ian Perry .docx
Cultura Chavin Ian Perry .docxCultura Chavin Ian Perry .docx
Cultura Chavin Ian Perry .docx
 
Cultura chancay
Cultura chancayCultura chancay
Cultura chancay
 
Cultura chavin 100000
Cultura chavin 100000Cultura chavin 100000
Cultura chavin 100000
 
cultura chavin.pdf
cultura chavin.pdfcultura chavin.pdf
cultura chavin.pdf
 
Cultura chancay
Cultura chancayCultura chancay
Cultura chancay
 
Cultura Chavin
Cultura Chavin Cultura Chavin
Cultura Chavin
 

Doc3

  • 1. Importancia ríos amazónicos. DESCUBRIMIENTO El desarrollo histórico de Chavín Textilería está considerado como un Utilizando como materia prima el algodón y la lana, se “horizonte cultural” debido a sus hacían tapices y tejidos. Estos podían ser simples, Fue el arqueólogo Julio C. Tello (conocido como el «Padre de la Arqueología Peruana») quien la influencias artísticas y religiosas bordados y con adornos a base de orlas y flecos. En la costa, según Julio C. Tello "aparecen vestigios de descubrío y consideró como la "cultura matriz" presentes en otras culturas hilandería y textilería, como piruros del huso y fragmentos o "madre de las civilizaciones andinas", sin contemporáneas a ella. Gran parte de tejidos de lana y de algodón. Estos son de técnica embargo descubrimientos recientes sugieren de aquel desarrollo histórico primitiva a base de red de malla, gasa, acordonado, anudado, trenzado, calado, etc., según las muestras que Caral del periodo Arcaico Tardío es más corresponde al Periodo encontradas en las cavernas de Cerro Colorado en antigua que Chavín pese a ello es aún referente Formativo específicamente Paracas, un trozo anudado procedente de las tumbas de en los trabajos generales.4 Cerro San Pedro de Ancón y multitud de objetos de alFormativo Medio y al Formativo cestería y petatería". Otro tejido encontrado en Ica es la Tello plantea que la cultura chavín tiene un Superior que tiene como tela pintada donde se observan los personajes religiosos origen amazónico debido a las múltiples de la cultura chavín que, según algunos arqueólogos, características la intensificación del sería un catecismo destinado a difundir el culto religioso representaciones de la iconografía selvática en culto religioso, la aparición de la de aquella cultura. sus manifestaciones artísticas especialmente en cerámica estrechamente la cerámica. En su máximo apogeo Chavín de [editar]Cerámica chavín Huántar, centro principal chavín, actual relacionada a los centros Patrimonio Cultural de la Humanidad,5 fue un ceremoniales, la intensificación del La cerámica fue muy extraordinaria. Es importante centro ceremonial y centro de cultivo del maíz y la papa, el generalmente monocroma, en algunas ocasiones es decorado con colores rojo y negro-plata. Se añade una irradiación cultural cuya influencia se extendío perfeccionamiento de las técnicas serie de puntuaciones. Entre los seres más representados por gran parte de la costa y sierra de los andes agrícolas y el desarrollo de figuran: seres zoomorfos, fitomorfos y antropomorfos, peruanos y posiblemente como tuberculos, felinos, monos, lagartos, serpientes y la metalurgia y la textilería. aves. Los colores más usados fueron: gris, marrón y hasta Ecuador y Bolivia. negro. Manifestaciones culturales Existen dos clases de cerámica chavín: La cultura chavín tiene como expresión artística Cerámica utilitaria: para el uso común de la gente del propia el desarrollo de una serie de manifestaciones pueblo. arquitectura, escultura y cerámica, de otro lado, los chavines también trabajaron algunos metales como Cerámica ceremonial: para las prácticas rituales. el oro la plata y el cobre, la piedra, la madera, el Existen dos estilos a saber: hueso y las piedras preciosas. La piedra fue Estilo Chavín de Huántar, el cual comprende dos empleada en la construcción de viviendas, fases: esculturas y la fabricación de utensilios como vasijas, batanes y morteros. Usaban la madera y el Época rocas. Cuyas características son: forma globular,
  • 2. NOMBRE DEL TRABAJO GEOGRAFIA “Con ocien El centro ceremonial de la cultura chavín, Chavín de Huántar, se encuentra do el Perú ubicado en el Callejón de Conchucos en el lado CHAVIN oriental de la Cordillera Antig uo” Blanca, en la confluencia de los ríos Mosna y Huachecsa, afluentes del río Marañon; en el actual distrito de Chavín de Huántar,6 en la provincia de Huari, en la región Ancash.