SlideShare una empresa de Scribd logo
DENISSE SIPIÓN AYALA
La cultura chavín fue una civilización
preincaica que se desarrolló durante el
Horizonte Temprano y tuvo su centro
de desarrollo en Chavín de Huántar
que está ubicado entre los ríos Mosna
y Huachecsa, en el actual
departamento de Ancash en el Perú.
El pueblo chavín se extendió por gran
parte de la región andina abarcando
por el norte hasta los actuales
departamentos peruanos de
Lambayeque y Cajamarca y por el sur
hasta los actuales departamentos
peruanos de Ica y Ayacucho, por ello
es considerada una Cultura panandina
   El descubridor de la Cultura Chavín
    es el arqueólogo Julio Tello quien la
    nombro como la cultura matriz o
    madre de las civilizaciones andinas
    del Perú, pero descubrimientos
    arqueológicos recientes
    demuestran que la cultura Caral es
    la más antigua de las civilizaciones
    andinas y sería un foco de
    irradiación cultural en los andes. La
    cultura chavín se desarrollo en la
    etapa formativa de la historia del
    Perú y pertenece a las culturas del
    primer Horizonte Cultural.
ARQUITECTURA


 CARACTERÍSTICAS
 a.   Uso de materiales según la región : piedra
      en la sierra y barro en la costa.
 b. Uso combinado de las siguientes formas:
      pirámides           truncas,            pozos
      hundidos,     patios     rectangulares      y
      circulares y edificios en forma de U.
 c.   Decoración de las paredes
 d. Edificaciones subterráneas (laberintos )
ESCULTURA


Es una alta escultura en forma de una
gran cuchilla clavada en el centro del
templo tallada en granito. Mide cuatro
metros y medio de altura.
Representa a un personaje pequeño
con rasgos de felino y serpiente, salen
de su boca enormes colmillos.
Fue         hallado     fuera      del
contexto,      probablemente    estuvo
ubicado en el centro de la plaza
circular. Muestra a una pareja de
seres míticos en forma de grandes
caimanes con rasgos de felinos y
serpientes. De su cuerpo salen una
serie de plantas. Esto hace pensar
que esta divinidad se vinculaba con la

agricultura.
ESTELA RAIMONDI

Fue hallada por el sabio italiano Antonio
Raimondi en el siglo XIX.
Muestra un personaje antropomorfo con fuertes
rasgos felínicos(colmillos y garras) que sostiene
en cada mano un báculo o cetro.
Sobre su cabeza se extiende un alto tocado
formado por cabezas y colas de felinos.
Tiene una boca en forma de U, con pares de
dientes, un par de colmillos y un diente
triangular que cubren el labio inferior.
En el Templo Chavín se encuentran
esculturas     enclavadas   en    los
muros,   que    tienen   formas   de
cabezas humanas, mezcla de felino
y hombre .
La Cultura Chavín logró un gran
dominio sobre la piedra, grabando
y        esculpiendo         figuras
antropomorfas y zoomorfas.
La Cerámica fue encontrado en una gran
variedad de formas, incluyendo las botellas
y las copas, decorado con una gama amplia
de elementos distintivos y estilos.
*Se caracteriza por ser monocroma, gris y
marrón con diseños a base de incisiones.
*Se distinguían al ofrecer un sinnúmero de
ceramios con decoraciones de animales
selváticos (jaguar, puma.etc) y también
serpientes y peces , y figuras antropomorfas
que infundían terror.
METALURGIA


  Utilizaron el oro en sus creaciones
  con metal.      En sus fases finales
  trabajaron el cobre.
  El    arte metalúrgico servía para
  comunicar las ideas religiosas.
  Una   muestra     ejemplar   de   sus
  trabajos   son    los   tesoros   de
  Chongoyape
TEXTILERÍA


 Utilizando     como      materia
 prima el algodón y la lana, se
 hacían     tapices   y   tejidos.
 Estos         podían         ser
 simples,     bordados    y   con
 adornos a base de orlas y
 flecos.
   La cultura Chavín es la primera y gran muestra de
    desarrollo y progreso arquitectónico de las
    sociedades andinas.
   El principal motivo del progreso de Chavín de
    Huántar, fue que se convirtió en la agricultura más
    moderna y productiva e innovadora de su época.
   A todos los visitantes y estudiosos les ha
    admirado su escultura por la gran cantidad y
    belleza de figuras labradas en piedra que adornan
    los diversos espacios de este maravilloso templo
    como        las    Cabezas       Clavas,      Estela
    Raimondi, Obelisco Tello y Lanzón Monolítico.
   El sitio arqueológico de Chavín de Huántar fue el
    centro religioso del pueblo Chavín. Ahora es un
    Patrimonio de la Humanidad declarado por la
    UNESCO.                                            .
"La disciplina es el fundamento
sobre el cual se construye el éxito."

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura Chavín
Cultura Chavín Cultura Chavín
Cultura Chavín
jefrey20
 
8 la cultura wari triptico
8 la cultura wari triptico8 la cultura wari triptico
8 la cultura wari tripticoFredy Cusi Laura
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura Chavin primaria
Cultura Chavin primaria Cultura Chavin primaria
Cultura Chavin primaria
Katerin Castillo
 
La cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanacoLa cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanaco
rocab
 
CULTURA MOCHE
CULTURA MOCHECULTURA MOCHE
La cultura chavín resumen
La cultura chavín resumenLa cultura chavín resumen
La cultura chavín resumenelloco2015
 
Wari o Huari:
Wari o Huari:Wari o Huari:
Wari o Huari:
Rolando Ramos Nación
 
HORIZONTE MEDIO
HORIZONTE MEDIOHORIZONTE MEDIO
HORIZONTE MEDIO
SCMU AQP
 
Tiahuanaco utlima
Tiahuanaco   utlimaTiahuanaco   utlima
Tiahuanaco utlima
Municipiotic Tecnologias
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
Alexandra Cantuarias
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
trabajopromo5toa
 
cultura tiahuanaco (1).pptx
cultura tiahuanaco (1).pptxcultura tiahuanaco (1).pptx
cultura tiahuanaco (1).pptx
MartinCruzHuillca2
 
Cultura paracas 6º prim
Cultura paracas 6º primCultura paracas 6º prim
Cultura paracas 6º prim
Valentin intuscca rivera
 

La actualidad más candente (20)

Cultura Chavín
Cultura Chavín Cultura Chavín
Cultura Chavín
 
8 la cultura wari triptico
8 la cultura wari triptico8 la cultura wari triptico
8 la cultura wari triptico
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Cultura CHINCHA
Cultura CHINCHA Cultura CHINCHA
Cultura CHINCHA
 
Cultura Chavin primaria
Cultura Chavin primaria Cultura Chavin primaria
Cultura Chavin primaria
 
CULTURA NAZCA
CULTURA NAZCACULTURA NAZCA
CULTURA NAZCA
 
La cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanacoLa cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanaco
 
CULTURA MOCHE
CULTURA MOCHECULTURA MOCHE
CULTURA MOCHE
 
La cultura chavín resumen
La cultura chavín resumenLa cultura chavín resumen
La cultura chavín resumen
 
Wari o Huari:
Wari o Huari:Wari o Huari:
Wari o Huari:
 
HORIZONTE MEDIO
HORIZONTE MEDIOHORIZONTE MEDIO
HORIZONTE MEDIO
 
Tiahuanaco utlima
Tiahuanaco   utlimaTiahuanaco   utlima
Tiahuanaco utlima
 
Cultura moche (1)
Cultura moche (1)Cultura moche (1)
Cultura moche (1)
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
 
Culturas preincas del peru
Culturas preincas del peruCulturas preincas del peru
Culturas preincas del peru
 
Paracas
ParacasParacas
Paracas
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
cultura tiahuanaco (1).pptx
cultura tiahuanaco (1).pptxcultura tiahuanaco (1).pptx
cultura tiahuanaco (1).pptx
 
Cultura paracas 6º prim
Cultura paracas 6º primCultura paracas 6º prim
Cultura paracas 6º prim
 
Wari
WariWari
Wari
 

Destacado

Cultura Chavin -I
Cultura Chavin -ICultura Chavin -I
Cultura Chavin -I
Nancy
 
Chavín de huántar
Chavín de huántarChavín de huántar
Chavín de huántarHAV
 
RES - Cultura Paracas
RES - Cultura ParacasRES - Cultura Paracas
RES - Cultura Paracas
Andres García
 
Conociendo el perú antiguo
Conociendo el perú antiguoConociendo el perú antiguo
Conociendo el perú antiguoRenzo Flores
 
Cultura chavin 1
Cultura chavin 1 Cultura chavin 1
Cultura chavin 1
Lizbeth Begonia
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
Karen Ríos Castañeda
 
Chavin De Huantar
Chavin De HuantarChavin De Huantar
Chavin De Huantar
nanycayo
 
"El Rescate Chavin de Huantar"
"El Rescate Chavin de Huantar""El Rescate Chavin de Huantar"
"El Rescate Chavin de Huantar"
Fuerza Popular
 
Chavin de huantar diapositiva
Chavin de huantar diapositivaChavin de huantar diapositiva
Chavin de huantar diapositivajaquelin espino
 
LORETO
LORETOLORETO
Cultura Chavín
Cultura ChavínCultura Chavín
Cultura ChavínArguedas
 
Departamentos del peru
Departamentos del peruDepartamentos del peru
Departamentos del peru
Denis Pretel Lòpez
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavínjlmv275
 
Los departamentos del peru
Los departamentos del peruLos departamentos del peru
Los departamentos del peruStefanyBm
 

Destacado (20)

Cultura Chavin -I
Cultura Chavin -ICultura Chavin -I
Cultura Chavin -I
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Chavín de huántar
Chavín de huántarChavín de huántar
Chavín de huántar
 
RES - Cultura Paracas
RES - Cultura ParacasRES - Cultura Paracas
RES - Cultura Paracas
 
La cultura chavín
La cultura chavínLa cultura chavín
La cultura chavín
 
Conociendo el perú antiguo
Conociendo el perú antiguoConociendo el perú antiguo
Conociendo el perú antiguo
 
Cultura chavin 1
Cultura chavin 1 Cultura chavin 1
Cultura chavin 1
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Chavin De Huantar
Chavin De HuantarChavin De Huantar
Chavin De Huantar
 
"El Rescate Chavin de Huantar"
"El Rescate Chavin de Huantar""El Rescate Chavin de Huantar"
"El Rescate Chavin de Huantar"
 
Chavín
ChavínChavín
Chavín
 
Chavin de huantar diapositiva
Chavin de huantar diapositivaChavin de huantar diapositiva
Chavin de huantar diapositiva
 
LORETO
LORETOLORETO
LORETO
 
Departamento de loreto
Departamento de loretoDepartamento de loreto
Departamento de loreto
 
Cultura Chavín
Cultura ChavínCultura Chavín
Cultura Chavín
 
Departamentos del peru
Departamentos del peruDepartamentos del peru
Departamentos del peru
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
 
La cultura chavin
La cultura chavinLa cultura chavin
La cultura chavin
 
Los departamentos del peru
Los departamentos del peruLos departamentos del peru
Los departamentos del peru
 

Similar a Cultura chavin 100000

Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
Bachillerato
 
1º Civilización U6º VA: Cultura chavin
1º Civilización U6º VA: Cultura chavin1º Civilización U6º VA: Cultura chavin
1º Civilización U6º VA: Cultura chavin
ebiolibros
 
Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01
Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01
Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01
trabajopromo5toa
 
cultura chavin.pdf
cultura chavin.pdfcultura chavin.pdf
cultura chavin.pdf
LucaRafaelaVILLALTAR
 
cultura chavin
cultura chavincultura chavin
cultura chavin
trabajo5toa3
 
Chavin Olmecas
Chavin  OlmecasChavin  Olmecas
Chavin Olmecasfridaflme
 
Cultura Chavín
Cultura ChavínCultura Chavín
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍNINFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
Maria Olasquia
 
Maprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinMaprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavin
mery99
 
Maprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinMaprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinmery99
 
Maprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinMaprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavin
mery99
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
Nicolás Rojas
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
Sandra Masias
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
Sandra Masias
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
Rosa Vilaxa Avila
 

Similar a Cultura chavin 100000 (20)

Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Chavin
ChavinChavin
Chavin
 
1º Civilización U6º VA: Cultura chavin
1º Civilización U6º VA: Cultura chavin1º Civilización U6º VA: Cultura chavin
1º Civilización U6º VA: Cultura chavin
 
Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01
Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01
Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01
 
cultura chavin.pdf
cultura chavin.pdfcultura chavin.pdf
cultura chavin.pdf
 
cultura chavin
cultura chavincultura chavin
cultura chavin
 
Personal social cultura chavin
Personal social cultura chavinPersonal social cultura chavin
Personal social cultura chavin
 
Personal social cultura chavin
Personal social cultura chavinPersonal social cultura chavin
Personal social cultura chavin
 
Chavin Olmecas
Chavin  OlmecasChavin  Olmecas
Chavin Olmecas
 
Cultura Chavín
Cultura ChavínCultura Chavín
Cultura Chavín
 
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍNINFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
 
Maprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinMaprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavin
 
Maprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinMaprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavin
 
Maprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinMaprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavin
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 

Más de Denisse Jannette Sipion Ayala

Más de Denisse Jannette Sipion Ayala (20)

Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
El otro final del jorobado de notre dame
El otro final del jorobado de notre dameEl otro final del jorobado de notre dame
El otro final del jorobado de notre dame
 
El otro final del jorobado de notre dame
El otro final del jorobado de notre dameEl otro final del jorobado de notre dame
El otro final del jorobado de notre dame
 
El otro final del jorobado de notre dame
El otro final del jorobado de notre dameEl otro final del jorobado de notre dame
El otro final del jorobado de notre dame
 
El otro final del jorobado de notre dame
El otro final del jorobado de notre dameEl otro final del jorobado de notre dame
El otro final del jorobado de notre dame
 
No te esponjes yo me autorregulo
No te esponjes yo me autorreguloNo te esponjes yo me autorregulo
No te esponjes yo me autorregulo
 
El otro final del jorobado de notre dame
El otro final del jorobado de notre dameEl otro final del jorobado de notre dame
El otro final del jorobado de notre dame
 
No te esponjes yo me autorregulo
No te esponjes yo me autorreguloNo te esponjes yo me autorregulo
No te esponjes yo me autorregulo
 
Anomalias geneticas1000
Anomalias geneticas1000Anomalias geneticas1000
Anomalias geneticas1000
 
Anomalias geneticas smp
Anomalias geneticas smpAnomalias geneticas smp
Anomalias geneticas smp
 
Solidos geometricos smp
Solidos geometricos smpSolidos geometricos smp
Solidos geometricos smp
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
 
Animal
AnimalAnimal
Animal
 
Miss rosita
Miss rositaMiss rosita
Miss rosita
 
Mi cole
Mi coleMi cole
Mi cole
 
Dia del maestro
Dia del maestroDia del maestro
Dia del maestro
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
 

Cultura chavin 100000

  • 2.
  • 3. La cultura chavín fue una civilización preincaica que se desarrolló durante el Horizonte Temprano y tuvo su centro de desarrollo en Chavín de Huántar que está ubicado entre los ríos Mosna y Huachecsa, en el actual departamento de Ancash en el Perú. El pueblo chavín se extendió por gran parte de la región andina abarcando por el norte hasta los actuales departamentos peruanos de Lambayeque y Cajamarca y por el sur hasta los actuales departamentos peruanos de Ica y Ayacucho, por ello es considerada una Cultura panandina
  • 4. El descubridor de la Cultura Chavín es el arqueólogo Julio Tello quien la nombro como la cultura matriz o madre de las civilizaciones andinas del Perú, pero descubrimientos arqueológicos recientes demuestran que la cultura Caral es la más antigua de las civilizaciones andinas y sería un foco de irradiación cultural en los andes. La cultura chavín se desarrollo en la etapa formativa de la historia del Perú y pertenece a las culturas del primer Horizonte Cultural.
  • 5.
  • 6.
  • 7. ARQUITECTURA CARACTERÍSTICAS a. Uso de materiales según la región : piedra en la sierra y barro en la costa. b. Uso combinado de las siguientes formas: pirámides truncas, pozos hundidos, patios rectangulares y circulares y edificios en forma de U. c. Decoración de las paredes d. Edificaciones subterráneas (laberintos )
  • 8. ESCULTURA Es una alta escultura en forma de una gran cuchilla clavada en el centro del templo tallada en granito. Mide cuatro metros y medio de altura. Representa a un personaje pequeño con rasgos de felino y serpiente, salen de su boca enormes colmillos.
  • 9. Fue hallado fuera del contexto, probablemente estuvo ubicado en el centro de la plaza circular. Muestra a una pareja de seres míticos en forma de grandes caimanes con rasgos de felinos y serpientes. De su cuerpo salen una serie de plantas. Esto hace pensar que esta divinidad se vinculaba con la agricultura.
  • 10. ESTELA RAIMONDI Fue hallada por el sabio italiano Antonio Raimondi en el siglo XIX. Muestra un personaje antropomorfo con fuertes rasgos felínicos(colmillos y garras) que sostiene en cada mano un báculo o cetro. Sobre su cabeza se extiende un alto tocado formado por cabezas y colas de felinos. Tiene una boca en forma de U, con pares de dientes, un par de colmillos y un diente triangular que cubren el labio inferior.
  • 11. En el Templo Chavín se encuentran esculturas enclavadas en los muros, que tienen formas de cabezas humanas, mezcla de felino y hombre . La Cultura Chavín logró un gran dominio sobre la piedra, grabando y esculpiendo figuras antropomorfas y zoomorfas.
  • 12. La Cerámica fue encontrado en una gran variedad de formas, incluyendo las botellas y las copas, decorado con una gama amplia de elementos distintivos y estilos. *Se caracteriza por ser monocroma, gris y marrón con diseños a base de incisiones. *Se distinguían al ofrecer un sinnúmero de ceramios con decoraciones de animales selváticos (jaguar, puma.etc) y también serpientes y peces , y figuras antropomorfas que infundían terror.
  • 13. METALURGIA Utilizaron el oro en sus creaciones con metal. En sus fases finales trabajaron el cobre. El arte metalúrgico servía para comunicar las ideas religiosas. Una muestra ejemplar de sus trabajos son los tesoros de Chongoyape
  • 14. TEXTILERÍA Utilizando como materia prima el algodón y la lana, se hacían tapices y tejidos. Estos podían ser simples, bordados y con adornos a base de orlas y flecos.
  • 15. La cultura Chavín es la primera y gran muestra de desarrollo y progreso arquitectónico de las sociedades andinas.  El principal motivo del progreso de Chavín de Huántar, fue que se convirtió en la agricultura más moderna y productiva e innovadora de su época.  A todos los visitantes y estudiosos les ha admirado su escultura por la gran cantidad y belleza de figuras labradas en piedra que adornan los diversos espacios de este maravilloso templo como las Cabezas Clavas, Estela Raimondi, Obelisco Tello y Lanzón Monolítico.  El sitio arqueológico de Chavín de Huántar fue el centro religioso del pueblo Chavín. Ahora es un Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO. .
  • 16. "La disciplina es el fundamento sobre el cual se construye el éxito."