SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO
UNIVERSAL
DESCRIPCIÓN
 La asignatura estimula una reflexión seria sobre los
 grandes acontecimientos emanados de la teoría
 pedagógica a la luz de sus autores; permite al
 candidato a Maestro, identificar plenamente los
 elementos que dan origen, desarrollo al acto educativo
 en el hombre, lo que deriva en una permanente
 reflexión sobre los conocimientos que requiere el
 nuevo docente del nivel universitario.
OBJETIVOS
 Analizar de manera sistemática el desarrollo del
  pensamiento pedagógico y la forma en que influye en
  cada estadio histórico de la educación.
 Analizar el contenido de los modelos pedagógicos
  clásicos y cómo influye en la educación actual.
 Valorar las ideas pedagógicas de los contemporáneos
  de la teoría educativa.
INTRODUCCIÓN
 1. ¿Qué es la filosofía?
 2. Los orígenes de la filosofía de la educación
 3.    Los sofistas, fundadores de la ciencia de la
  educación
 4. Platón, primer filósofo de la educación
PRIMERA UNIDAD: ESTUDIO DE
          LAS OBRAS
1) Aristóteles
1.1. Criterios de Aristóteles sobre la educación
1.2. Propósito de la educación en Aristóteles
1.3. Criterios de la excelencia intelectual
1.4. Meta y misión de la educación Disposiciones que
   deben cultivarse según Aristóteles
ENMANUEL KANT
 1. Enfoque del pensamiento de Kant
 2. Escritos de Kant sobre la educación
 3. Criterios de Kant sobre la educación
 4. Las cinco funciones de la educación de Kant
 5. Clases de talentos
JOHN DEWEY
 1. La naturaleza de la educación
 2. El buen hombre y el ciudadano
 3. El sentido de la estética
 4. Objeciones de J. Dewey a la educación tradicional
SEGUNDA UNIDAD: MODELO PEDAGÓGICO DE LA
               TEORÍA UNIVERSAL


 1. San Agustín y Santo Tomás
 2. Educación episcopal
 3. Modelo de Ripalda y lancasteriano
 4. Crisis de la educación medieval
 5. El Renacimiento y el tiempo
 6. El Iluminismo francés
 7. Don Bosco
 8. Émile Durkheim
 9. Augusto Messer
TERCERA UNIDAD: ANÁLISIS DE
           PEDAGOGOS
   1. Juan Amós Comenio
   2. Juan Jacobo Rousseau
   3. Juan Enrique Pestalozzi
   4. Hermanas Agassi
   5. Federico Froebel
   6. David Ausubel
   7. Jean Piaget
   8. Winetka
   9. Ovidio Decroly
   10. Cousinet
CUARTA UNIDAD: MÉTODOS Y
     TÉCNICAS DE ENSEÑANZA
 1. La mayéutica
 2. El naturalismo
 3. Inducción, deducción
 4. Mutualismo o método lancasteriano
 5. Aprender haciendo
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
 La metodología se fundamenta en la creatividad y
 autogestión del aprendizaje que realiza cada
 participante y en el énfasis en la lectura de las obras la
 acción docente (?), la cual tendrá características
 pedagógicas que permitan animar y facilitar el
 aprendizaje, la proporción conceptual de la
 metodología a utilizar es exposiciones didácticas 60%;
 investigación documental, lecturas individuales y
 comentadas en pequeños equipos de trabajo,
 laboratorios sobre la temática estudiada, 40%.
BIBLIOGRAFÍA DEL PROGRAMA
 Aguilar Avilés, Gilberto (2002). Cien años de presencia
  salesiana en El Salvador. Editorial Universidad Don
  Bosco. El Salvador.
 Aguilar Avilés, Gilberto (1992). El pensamiento
  pedagógico universal (texto básico). Editorial
  Ministerio de Educación. El Salvador.
 Chabolla Romero, Manuel (1995). Cómo redactar
  textos de aprendizaje. Editorial Trillas. México.
 Díaz Barriga, Frida y Hernández Rojas, Gerardo
  (2000). Estrategias docentes para un aprendizaje
  significativo. Editorial MacGraw Hill. México.
BIBLIOGRAFIA ADICIONAL
 ABBAGNANO, N., Diccionario de Filosofía (Fondo de Cultura Económica, México, 1963,
  r1989). Original italiano: Dizionario di filosofia (Torino, 1961).

 ABBAGNANO, N., Historia de la filosofía (3 Vols.; Barcelona, 1955).
 ABBAGNANO, N., y VISALBERGHI, A., Historia de la pedagogía (México, 1964, r1996).
  Original italiano: Linee di storia della pedagogia (Torino ,1957).
 ALIGHIERO MANACORDA, M., Historia de la educación. Del 1500 a nuestros días (Siglo
  Veintiuno Editores, México, 1897, 51999). Título original: Storia dell´educazione (Roma,
  1983).
 ARISTÓTELES, Política (UCA Editores, San Salvador, 1988).
 BOWEN, J., A History of Western Education (3 Vols; Macmillan, London, 1981).
 COPLESTON, F., A History of Philosophy (9 Vols.; London 1946ss- New York, 1993).
 DYNNIK, M. A., et. al., Historia de la filosofía (4 Vols.; Moscú, 1958-México, 1968).
 ELIADE, M., El mito del eterno retorno. Arquetipos y repetición (Madrid, 31980). Título
  original: Le mythe de l´éternel retour. Archetypes et répétitions (Paris, 1951).
 ELLACURIA, I., “Función liberadora de la filosofía”, en: ECA No. 435-436 (1985) 45-64.
 ELLACURIA, I., Filosofía, ¿para qué? (Universidad Centroamérica José Simeón Cañas,
  UCA, San Salvador, r1987).
BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL

   FILÓSTRATO, Vida de los sofistas (Editorial Porrúa, México, 1984, 21991).
   FINEGAN, J., Myth and Mystery. An Introduction to the Pagan Religions of the Biblical World (Grand
    Rapids, Michigan, 41994).
   FRANKFORT, H., WILSON, J. A., and JACOBSEN, T., El pensamiento prefilosófico (2 Vols.; México,
    1980). Vol.I: Egipto y Mesopotamia. Primera edición en inglés: 1946.
   GARCÍA MORENTE, M., Lecciones preliminares de filosofía (Universidad de Tucumán, Argentina,
    1938- Editorial Porrúa, México, 1971, 111985).
   GARIBAY, A. M. (ed.), Mitología griega. Dioses y héroes (Editorial Porrúa, México, 121993).
   GIESZ, L., Paseos filosóficos. Doce respuestas cautas a la pregunta de cómo uno podría arreglárselas
    en la vida (Herder, Barcelona, 1993). Título original: Philosophischen Spaziergänge. Zwölf vorsichtige
    Anworten auf die Frage, wie man sich denn im Leben einzurichten hätte (Stuttgart, 1990).
   GUEBERT, H. A., Greece and Rome. Myths and legends series (London, 1986).
   HEIDEGGER, M., ¿Qué es la metafísica? (Ediciones Siglo Veinte, Buenos Aires, s.a.).
   HEIDEGGER, M., El ser y el tiempo (Fondo de Cultura Económica, México, 1951, 21971, r1993). Título
    original: Sein und Zeit (Halle, 1927).
   HESIODO, Los trabajos y los días (Editorial Porrúa, México, 1982).
   HIRSCHBERGER, J., Historia de la filosofía (2 Vols.; Herder, Barcelona, 1954, 151994, r1997). Tomo I:
    Antigüedad, Edad Media, Renacimiento. Original alemán: Geschichte der Philosophie (Frankfurt,
    1948).
BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL
   JAEGER, W., Aristóteles. Bases para la historia de su desarrollo intelectual (Fondo de Cultura
    Económica, México, 1946, r1992).Original alemán: Aristoteles, Grundlegung einer Geschichte seiner
    Entwicklung (Berlin, 1923).
   JAEGER, W., Paideia. Los ideales de la cultura griega (México, 1957, 101992). Original alemán: Paideia,
    die Formung des Griechischen Menschen (Berlin, 1935ss).
   JASPERS, K., La filosofía, desde el punto de vista de la existencia (México, 1953, r1980). Título original:
    Einführung in die Philosophie (Zurich, 1949).
   KANT, E., Prolegómenos a toda metafísica del porvenir (México, 1973, r2003). Primera edición en
    Alemán: Prolegomena zu einer künftigen Metaphysik, die als Wissenschaft wird auftreten können
    (Riga, 1783).
   KANT, E., Lecciones de pedagogía, impartidas en la Universidad de Königsberg, 1803.
   KOSIK, K., Dialéctica de lo concreto. Estudio sobre los problemas del hombre y el mundo (México,
    1967). Original checo, Praga, 1963.
   LÉVI- STRAUSS, C., Antropología estructural (Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1968, 31970).
    Título original: Antropologie Struturale (Paris, 1958).
   LÉVI-STRAUSS, C., “The Structural Study of Myth,” in: HICKS, David (ed.), Ritual and Belief. Reading
    in Anthropology of Religion (New York, s.a.) 48-60. LÉVI-STRAUSS, C., Antropología estructural
    (Editorial Universitaria, Buenos Aires, 1968, 31970). Título original: Anthropologie Structurale (Paris,
    1958).
   LÉVI-STRAUSS, C., El pensamiento salvaje (México, r1991).
   LOPEZ, D. E., De philosophia educationis. Problemas de la teoría y práctica de la educación (Editorial
    Universitaria de la Universidad de El Salvador, San Salvador, 2009).
BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL
   MALINOWSKI, B., “The Role of Myth in Life”, in: HICKS, David (ed.), Ritual and Belief. Reading in Anthropology of
    Religion (New York , s. a.).
   MAYER, F., Historia del pensamiento pedagógico (Editorial Capelusz, Buenos Aires, 1967). Título original: A History of
    Educational Thought (s.a., Ohio).
   MOREAU, J., “Platón y la educación”, en: J. CHÂTEAU (ed.), Los grandes pedagogos (Fondo de Cultura Económica,
    México, 1959, r2003) Original francés: Les grands pédagogues (Paris, 1956).
   MOREAU, J., Aristóteles y su escuela (Editorial Eudeba, Buenos Aires, 1972). Título original: Aristote et son école
    (Paris, 1962).
   PLATÓN, Diálogos (Editoral Porrúa, México, 1991).
   AVANZINI, G. (compilador), La Pedagogía desde el Siglo XVII hasta nuestros días (Fondo de Cultura Económica,
    México, 1990). Original francés: Histoire de la pédagogie du 17e siècle à nos tours (Tolosa, 1981).
   DEWEY, J., Experience and Education (Macmillan, New York, 1938).
   DEWEY, J., Democracia y educación. Una introducción a la filosofía de la educación (Ediciones Morata, Madris, 1995,
   r 1998). Título original: Democracy and Education. An Introduction to the Philosophy of Education (New York, 1916).
   DURKHEIM, E., Education and Sociology (Free Press, Chicago, 1956).
    ELIADE, M., Mito y realidad (Madrid, 31980). Título original: Le mythe de l´éternel retour. Archetypes et répétitions

    (Paris, 1951).
   ESCOLANO, A., Historia de la educación, (2 Vols.; Anaya, Madrid, 1984).
    FERRATER MORA, J., Diccionario de filosofía (4 Vols.; Alianza Editorial, 1979, Madrid, r1990). Edición original:

    México, 1941.
   FULLAT, O., Filosofía de la educación (Editorial Síntesis, Madrid, s.a.).
   FULLAT, O., Filosofías de la educación. Paideia (CEAC, Barcelona, 1992).
   GADAMER, H. G., Mito y razón (Editorial Paidós, Barcelona, 1997).
BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL
 GARCÍA BACA, J. D., Los Presocráticos (Fondo de Cultura Económica, México, 1981).
 GARCIA MORENTE, M., Fundamentos de filosofía (Espasa- Calpe, Madrid, 1967).
 LOPEZ YUSTOS, A., Compendio de Historia y Filosofía de la Educación (Publicaciones
  Puertorriqueñas, Puerto Rico, 1999).
 MARÍAS, J., Historia de la filosofía (Alianza Editorial, México, 1985).
 MOORE, T., Introducción a la teoría de la educación (Alianza Editorial, Madrid, 1984).
 MOORE, T.W., Eductational Theory: An Introduction (Routhledge & Kegan Paul, 1974).
 MOORE, T.W., Introducción a la filosofía de la educación, (Editorial Trillas, México,
  1994r). Original Inglés: Philosophy of Education. An Introduction.
 PICARDO, O. J., Espacios y tiempos de la educación (Ediciones Servicios Educativos, San
  Salvador, 2001).
 ROUSSEAU, J. J., El Contrato Social o principios de derecho político (Editorial Porrúa,
  México, 1968).
 ROUSSEAU, J. J., Emilio o de la educación (Editorial Porrúa, México, 1979).
 TAYLOR, A. C., El pensamiento de Sócrates (Fondo de Cultura Económica, México, 1981).
 TAYLOR, A. C., Plato, the Man and his Work (Methuen, 1926).

Más contenido relacionado

Destacado

Lab split
 Lab split Lab split
Lab split
Andrey Ermolaev
 
Accord Kirche Staat
Accord Kirche StaatAccord Kirche Staat
Accord Kirche Staat
Luxemburger Wort
 
Matinale réglementaire by agency
Matinale réglementaire by agencyMatinale réglementaire by agency
Matinale réglementaire by agencyMarket iT
 
Note de lecture_essai_sur_l_oeconomie[1]
Note de lecture_essai_sur_l_oeconomie[1]Note de lecture_essai_sur_l_oeconomie[1]
Note de lecture_essai_sur_l_oeconomie[1]Saber Dahi
 
Tipos de alta
Tipos de altaTipos de alta
Tipos de alta
Fabián Alderete
 
Eponenciascongresointernacionaldemarketinguniversidadlibrerobertoserragestine...
Eponenciascongresointernacionaldemarketinguniversidadlibrerobertoserragestine...Eponenciascongresointernacionaldemarketinguniversidadlibrerobertoserragestine...
Eponenciascongresointernacionaldemarketinguniversidadlibrerobertoserragestine...
Adalberto
 
Evaluac ión
Evaluac iónEvaluac ión
Evaluac ión
Adalberto
 
Amendemant - Industrie du tabac
Amendemant - Industrie du tabacAmendemant - Industrie du tabac
Amendemant - Industrie du tabac
Market iT
 
Evaluación antecedentes
Evaluación antecedentesEvaluación antecedentes
Evaluación antecedentesAdalberto
 
Evaluación por competencias (fph)
Evaluación por competencias (fph)Evaluación por competencias (fph)
Evaluación por competencias (fph)
Fernando Prieto Hernández
 
Lo que no sabias de las vitaminas f
Lo que no sabias de las vitaminas fLo que no sabias de las vitaminas f
Lo que no sabias de las vitaminas f
Julian Alvarez
 
La union européene et l´europe. ana 6 b [reparado]
La union européene et l´europe. ana 6 b [reparado]La union européene et l´europe. ana 6 b [reparado]
La union européene et l´europe. ana 6 b [reparado]jlealleon
 
Supplement catalogue batiment 2012 CAE GROUPE
Supplement catalogue batiment 2012 CAE GROUPESupplement catalogue batiment 2012 CAE GROUPE
Supplement catalogue batiment 2012 CAE GROUPE
CAE GROUPE
 
Casinonews Avril/mai/juin 2014
Casinonews Avril/mai/juin 2014 Casinonews Avril/mai/juin 2014
Casinonews Avril/mai/juin 2014 Aurélie Vaucher
 
L’échange avec oldenburg, rappel des points essentiels!
L’échange avec oldenburg, rappel des points essentiels!L’échange avec oldenburg, rappel des points essentiels!
L’échange avec oldenburg, rappel des points essentiels!College F
 
Esquema de investigación
Esquema de investigación Esquema de investigación
Esquema de investigación Adalberto
 
La gran motivacion
La gran motivacionLa gran motivacion
La gran motivacion
Julian Alvarez
 

Destacado (20)

Lab split
 Lab split Lab split
Lab split
 
Chapitre 9.1
Chapitre 9.1Chapitre 9.1
Chapitre 9.1
 
Accord Kirche Staat
Accord Kirche StaatAccord Kirche Staat
Accord Kirche Staat
 
Matinale réglementaire by agency
Matinale réglementaire by agencyMatinale réglementaire by agency
Matinale réglementaire by agency
 
Note de lecture_essai_sur_l_oeconomie[1]
Note de lecture_essai_sur_l_oeconomie[1]Note de lecture_essai_sur_l_oeconomie[1]
Note de lecture_essai_sur_l_oeconomie[1]
 
Tipos de alta
Tipos de altaTipos de alta
Tipos de alta
 
Le paludisme
Le paludismeLe paludisme
Le paludisme
 
Eponenciascongresointernacionaldemarketinguniversidadlibrerobertoserragestine...
Eponenciascongresointernacionaldemarketinguniversidadlibrerobertoserragestine...Eponenciascongresointernacionaldemarketinguniversidadlibrerobertoserragestine...
Eponenciascongresointernacionaldemarketinguniversidadlibrerobertoserragestine...
 
Evaluac ión
Evaluac iónEvaluac ión
Evaluac ión
 
Amendemant - Industrie du tabac
Amendemant - Industrie du tabacAmendemant - Industrie du tabac
Amendemant - Industrie du tabac
 
Evaluación antecedentes
Evaluación antecedentesEvaluación antecedentes
Evaluación antecedentes
 
Evaluación por competencias (fph)
Evaluación por competencias (fph)Evaluación por competencias (fph)
Evaluación por competencias (fph)
 
Lo que no sabias de las vitaminas f
Lo que no sabias de las vitaminas fLo que no sabias de las vitaminas f
Lo que no sabias de las vitaminas f
 
La union européene et l´europe. ana 6 b [reparado]
La union européene et l´europe. ana 6 b [reparado]La union européene et l´europe. ana 6 b [reparado]
La union européene et l´europe. ana 6 b [reparado]
 
Supplement catalogue batiment 2012 CAE GROUPE
Supplement catalogue batiment 2012 CAE GROUPESupplement catalogue batiment 2012 CAE GROUPE
Supplement catalogue batiment 2012 CAE GROUPE
 
A lucia
A luciaA lucia
A lucia
 
Casinonews Avril/mai/juin 2014
Casinonews Avril/mai/juin 2014 Casinonews Avril/mai/juin 2014
Casinonews Avril/mai/juin 2014
 
L’échange avec oldenburg, rappel des points essentiels!
L’échange avec oldenburg, rappel des points essentiels!L’échange avec oldenburg, rappel des points essentiels!
L’échange avec oldenburg, rappel des points essentiels!
 
Esquema de investigación
Esquema de investigación Esquema de investigación
Esquema de investigación
 
La gran motivacion
La gran motivacionLa gran motivacion
La gran motivacion
 

Similar a Docencia 1 Pensamiento Pedagógico Universal

Docencia 1 Pensamiento PedagóGico Universal
Docencia 1  Pensamiento PedagóGico UniversalDocencia 1  Pensamiento PedagóGico Universal
Docencia 1 Pensamiento PedagóGico Universal
Adalberto
 
Clase1agosto11de2011
Clase1agosto11de2011Clase1agosto11de2011
Clase1agosto11de2011
Pedro Bellon
 
Filosofia presentacion
Filosofia presentacionFilosofia presentacion
Filosofia presentacion
Jorge Luis Monroy
 
Cuadro comparativo tipos de filosofía
Cuadro comparativo tipos de filosofíaCuadro comparativo tipos de filosofía
Cuadro comparativo tipos de filosofía
angel de jesus jimenez leon
 
Didacticassteiman misirlis montero
Didacticassteiman misirlis monteroDidacticassteiman misirlis montero
Didacticassteiman misirlis montero
small litle
 
TALLER DE INDUCCIÓN DOCENTE
TALLER DE INDUCCIÓN DOCENTETALLER DE INDUCCIÓN DOCENTE
TALLER DE INDUCCIÓN DOCENTE
ProfessorPrincipiante
 
Clásicos del pensamiento pedagogico mexicano
Clásicos del pensamiento pedagogico mexicanoClásicos del pensamiento pedagogico mexicano
Clásicos del pensamiento pedagogico mexicano
David Mrs
 
Power curso junio 2011 primera parte
Power curso junio 2011 primera partePower curso junio 2011 primera parte
Power curso junio 2011 primera parte
suhuer
 
Galería de pensadores pegagógicos
Galería de pensadores pegagógicos Galería de pensadores pegagógicos
Galería de pensadores pegagógicos
Javiera Williams
 
102682831 gloria-perez-serrano
102682831 gloria-perez-serrano102682831 gloria-perez-serrano
102682831 gloria-perez-serrano
Ornella Garrido Painemal
 
programa bases epistemicas.pdf
programa bases epistemicas.pdfprograma bases epistemicas.pdf
programa bases epistemicas.pdf
JazminRamirez63
 
Programa curso introducción al conocimiento científico
Programa curso introducción al conocimiento científicoPrograma curso introducción al conocimiento científico
Programa curso introducción al conocimiento científico
Rene David Navarro Albina
 
Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015
Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015 Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015
Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015
José Alvarez Cornett
 
Diapositivas didactica general
Diapositivas didactica generalDiapositivas didactica general
Diapositivas didactica general
Unicristina
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educación
carmitasole
 
La didactica y practica docente gesner michel y compañeros
La didactica y practica docente gesner michel y compañerosLa didactica y practica docente gesner michel y compañeros
La didactica y practica docente gesner michel y compañeros
Gesner Michel
 
Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)
Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)
Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)
Rafael Verde)
 
Guia estudio para la Antropologia
Guia estudio para la AntropologiaGuia estudio para la Antropologia
Guia estudio para la Antropologia
JAIRO RACINES
 
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educaciónProyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
Heddkas
 
Comunidades de práctica
Comunidades de prácticaComunidades de práctica
Comunidades de práctica
Philippe Boland
 

Similar a Docencia 1 Pensamiento Pedagógico Universal (20)

Docencia 1 Pensamiento PedagóGico Universal
Docencia 1  Pensamiento PedagóGico UniversalDocencia 1  Pensamiento PedagóGico Universal
Docencia 1 Pensamiento PedagóGico Universal
 
Clase1agosto11de2011
Clase1agosto11de2011Clase1agosto11de2011
Clase1agosto11de2011
 
Filosofia presentacion
Filosofia presentacionFilosofia presentacion
Filosofia presentacion
 
Cuadro comparativo tipos de filosofía
Cuadro comparativo tipos de filosofíaCuadro comparativo tipos de filosofía
Cuadro comparativo tipos de filosofía
 
Didacticassteiman misirlis montero
Didacticassteiman misirlis monteroDidacticassteiman misirlis montero
Didacticassteiman misirlis montero
 
TALLER DE INDUCCIÓN DOCENTE
TALLER DE INDUCCIÓN DOCENTETALLER DE INDUCCIÓN DOCENTE
TALLER DE INDUCCIÓN DOCENTE
 
Clásicos del pensamiento pedagogico mexicano
Clásicos del pensamiento pedagogico mexicanoClásicos del pensamiento pedagogico mexicano
Clásicos del pensamiento pedagogico mexicano
 
Power curso junio 2011 primera parte
Power curso junio 2011 primera partePower curso junio 2011 primera parte
Power curso junio 2011 primera parte
 
Galería de pensadores pegagógicos
Galería de pensadores pegagógicos Galería de pensadores pegagógicos
Galería de pensadores pegagógicos
 
102682831 gloria-perez-serrano
102682831 gloria-perez-serrano102682831 gloria-perez-serrano
102682831 gloria-perez-serrano
 
programa bases epistemicas.pdf
programa bases epistemicas.pdfprograma bases epistemicas.pdf
programa bases epistemicas.pdf
 
Programa curso introducción al conocimiento científico
Programa curso introducción al conocimiento científicoPrograma curso introducción al conocimiento científico
Programa curso introducción al conocimiento científico
 
Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015
Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015 Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015
Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015
 
Diapositivas didactica general
Diapositivas didactica generalDiapositivas didactica general
Diapositivas didactica general
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educación
 
La didactica y practica docente gesner michel y compañeros
La didactica y practica docente gesner michel y compañerosLa didactica y practica docente gesner michel y compañeros
La didactica y practica docente gesner michel y compañeros
 
Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)
Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)
Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)
 
Guia estudio para la Antropologia
Guia estudio para la AntropologiaGuia estudio para la Antropologia
Guia estudio para la Antropologia
 
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educaciónProyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
 
Comunidades de práctica
Comunidades de prácticaComunidades de práctica
Comunidades de práctica
 

Más de Adalberto

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
Adalberto
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
Adalberto
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
Adalberto
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
Adalberto
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
Adalberto
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
Adalberto
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
Adalberto
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Adalberto
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Adalberto
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Adalberto
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
Adalberto
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
Adalberto
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
Adalberto
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
Adalberto
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
Adalberto
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
Adalberto
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Adalberto
 

Más de Adalberto (20)

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Docencia 1 Pensamiento Pedagógico Universal

  • 1. MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
  • 3. DESCRIPCIÓN  La asignatura estimula una reflexión seria sobre los grandes acontecimientos emanados de la teoría pedagógica a la luz de sus autores; permite al candidato a Maestro, identificar plenamente los elementos que dan origen, desarrollo al acto educativo en el hombre, lo que deriva en una permanente reflexión sobre los conocimientos que requiere el nuevo docente del nivel universitario.
  • 4. OBJETIVOS  Analizar de manera sistemática el desarrollo del pensamiento pedagógico y la forma en que influye en cada estadio histórico de la educación.  Analizar el contenido de los modelos pedagógicos clásicos y cómo influye en la educación actual.  Valorar las ideas pedagógicas de los contemporáneos de la teoría educativa.
  • 5. INTRODUCCIÓN  1. ¿Qué es la filosofía?  2. Los orígenes de la filosofía de la educación  3. Los sofistas, fundadores de la ciencia de la educación  4. Platón, primer filósofo de la educación
  • 6. PRIMERA UNIDAD: ESTUDIO DE LAS OBRAS 1) Aristóteles 1.1. Criterios de Aristóteles sobre la educación 1.2. Propósito de la educación en Aristóteles 1.3. Criterios de la excelencia intelectual 1.4. Meta y misión de la educación Disposiciones que deben cultivarse según Aristóteles
  • 7. ENMANUEL KANT  1. Enfoque del pensamiento de Kant  2. Escritos de Kant sobre la educación  3. Criterios de Kant sobre la educación  4. Las cinco funciones de la educación de Kant  5. Clases de talentos
  • 8. JOHN DEWEY  1. La naturaleza de la educación  2. El buen hombre y el ciudadano  3. El sentido de la estética  4. Objeciones de J. Dewey a la educación tradicional
  • 9. SEGUNDA UNIDAD: MODELO PEDAGÓGICO DE LA TEORÍA UNIVERSAL  1. San Agustín y Santo Tomás  2. Educación episcopal  3. Modelo de Ripalda y lancasteriano  4. Crisis de la educación medieval  5. El Renacimiento y el tiempo  6. El Iluminismo francés  7. Don Bosco  8. Émile Durkheim  9. Augusto Messer
  • 10. TERCERA UNIDAD: ANÁLISIS DE PEDAGOGOS  1. Juan Amós Comenio  2. Juan Jacobo Rousseau  3. Juan Enrique Pestalozzi  4. Hermanas Agassi  5. Federico Froebel  6. David Ausubel  7. Jean Piaget  8. Winetka  9. Ovidio Decroly  10. Cousinet
  • 11. CUARTA UNIDAD: MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA  1. La mayéutica  2. El naturalismo  3. Inducción, deducción  4. Mutualismo o método lancasteriano  5. Aprender haciendo
  • 12. ESTRATEGIA METODOLÓGICA  La metodología se fundamenta en la creatividad y autogestión del aprendizaje que realiza cada participante y en el énfasis en la lectura de las obras la acción docente (?), la cual tendrá características pedagógicas que permitan animar y facilitar el aprendizaje, la proporción conceptual de la metodología a utilizar es exposiciones didácticas 60%; investigación documental, lecturas individuales y comentadas en pequeños equipos de trabajo, laboratorios sobre la temática estudiada, 40%.
  • 13. BIBLIOGRAFÍA DEL PROGRAMA  Aguilar Avilés, Gilberto (2002). Cien años de presencia salesiana en El Salvador. Editorial Universidad Don Bosco. El Salvador.  Aguilar Avilés, Gilberto (1992). El pensamiento pedagógico universal (texto básico). Editorial Ministerio de Educación. El Salvador.  Chabolla Romero, Manuel (1995). Cómo redactar textos de aprendizaje. Editorial Trillas. México.  Díaz Barriga, Frida y Hernández Rojas, Gerardo (2000). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Editorial MacGraw Hill. México.
  • 14. BIBLIOGRAFIA ADICIONAL  ABBAGNANO, N., Diccionario de Filosofía (Fondo de Cultura Económica, México, 1963, r1989). Original italiano: Dizionario di filosofia (Torino, 1961).  ABBAGNANO, N., Historia de la filosofía (3 Vols.; Barcelona, 1955).  ABBAGNANO, N., y VISALBERGHI, A., Historia de la pedagogía (México, 1964, r1996). Original italiano: Linee di storia della pedagogia (Torino ,1957).  ALIGHIERO MANACORDA, M., Historia de la educación. Del 1500 a nuestros días (Siglo Veintiuno Editores, México, 1897, 51999). Título original: Storia dell´educazione (Roma, 1983).  ARISTÓTELES, Política (UCA Editores, San Salvador, 1988).  BOWEN, J., A History of Western Education (3 Vols; Macmillan, London, 1981).  COPLESTON, F., A History of Philosophy (9 Vols.; London 1946ss- New York, 1993).  DYNNIK, M. A., et. al., Historia de la filosofía (4 Vols.; Moscú, 1958-México, 1968).  ELIADE, M., El mito del eterno retorno. Arquetipos y repetición (Madrid, 31980). Título original: Le mythe de l´éternel retour. Archetypes et répétitions (Paris, 1951).  ELLACURIA, I., “Función liberadora de la filosofía”, en: ECA No. 435-436 (1985) 45-64.  ELLACURIA, I., Filosofía, ¿para qué? (Universidad Centroamérica José Simeón Cañas, UCA, San Salvador, r1987).
  • 15. BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL   FILÓSTRATO, Vida de los sofistas (Editorial Porrúa, México, 1984, 21991).  FINEGAN, J., Myth and Mystery. An Introduction to the Pagan Religions of the Biblical World (Grand Rapids, Michigan, 41994).  FRANKFORT, H., WILSON, J. A., and JACOBSEN, T., El pensamiento prefilosófico (2 Vols.; México, 1980). Vol.I: Egipto y Mesopotamia. Primera edición en inglés: 1946.  GARCÍA MORENTE, M., Lecciones preliminares de filosofía (Universidad de Tucumán, Argentina, 1938- Editorial Porrúa, México, 1971, 111985).  GARIBAY, A. M. (ed.), Mitología griega. Dioses y héroes (Editorial Porrúa, México, 121993).  GIESZ, L., Paseos filosóficos. Doce respuestas cautas a la pregunta de cómo uno podría arreglárselas en la vida (Herder, Barcelona, 1993). Título original: Philosophischen Spaziergänge. Zwölf vorsichtige Anworten auf die Frage, wie man sich denn im Leben einzurichten hätte (Stuttgart, 1990).  GUEBERT, H. A., Greece and Rome. Myths and legends series (London, 1986).  HEIDEGGER, M., ¿Qué es la metafísica? (Ediciones Siglo Veinte, Buenos Aires, s.a.).  HEIDEGGER, M., El ser y el tiempo (Fondo de Cultura Económica, México, 1951, 21971, r1993). Título original: Sein und Zeit (Halle, 1927).  HESIODO, Los trabajos y los días (Editorial Porrúa, México, 1982).  HIRSCHBERGER, J., Historia de la filosofía (2 Vols.; Herder, Barcelona, 1954, 151994, r1997). Tomo I: Antigüedad, Edad Media, Renacimiento. Original alemán: Geschichte der Philosophie (Frankfurt, 1948).
  • 16. BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL  JAEGER, W., Aristóteles. Bases para la historia de su desarrollo intelectual (Fondo de Cultura Económica, México, 1946, r1992).Original alemán: Aristoteles, Grundlegung einer Geschichte seiner Entwicklung (Berlin, 1923).  JAEGER, W., Paideia. Los ideales de la cultura griega (México, 1957, 101992). Original alemán: Paideia, die Formung des Griechischen Menschen (Berlin, 1935ss).  JASPERS, K., La filosofía, desde el punto de vista de la existencia (México, 1953, r1980). Título original: Einführung in die Philosophie (Zurich, 1949).  KANT, E., Prolegómenos a toda metafísica del porvenir (México, 1973, r2003). Primera edición en Alemán: Prolegomena zu einer künftigen Metaphysik, die als Wissenschaft wird auftreten können (Riga, 1783).  KANT, E., Lecciones de pedagogía, impartidas en la Universidad de Königsberg, 1803.  KOSIK, K., Dialéctica de lo concreto. Estudio sobre los problemas del hombre y el mundo (México, 1967). Original checo, Praga, 1963.  LÉVI- STRAUSS, C., Antropología estructural (Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1968, 31970). Título original: Antropologie Struturale (Paris, 1958).  LÉVI-STRAUSS, C., “The Structural Study of Myth,” in: HICKS, David (ed.), Ritual and Belief. Reading in Anthropology of Religion (New York, s.a.) 48-60. LÉVI-STRAUSS, C., Antropología estructural (Editorial Universitaria, Buenos Aires, 1968, 31970). Título original: Anthropologie Structurale (Paris, 1958).  LÉVI-STRAUSS, C., El pensamiento salvaje (México, r1991).  LOPEZ, D. E., De philosophia educationis. Problemas de la teoría y práctica de la educación (Editorial Universitaria de la Universidad de El Salvador, San Salvador, 2009).
  • 17. BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL  MALINOWSKI, B., “The Role of Myth in Life”, in: HICKS, David (ed.), Ritual and Belief. Reading in Anthropology of Religion (New York , s. a.).  MAYER, F., Historia del pensamiento pedagógico (Editorial Capelusz, Buenos Aires, 1967). Título original: A History of Educational Thought (s.a., Ohio).  MOREAU, J., “Platón y la educación”, en: J. CHÂTEAU (ed.), Los grandes pedagogos (Fondo de Cultura Económica, México, 1959, r2003) Original francés: Les grands pédagogues (Paris, 1956).  MOREAU, J., Aristóteles y su escuela (Editorial Eudeba, Buenos Aires, 1972). Título original: Aristote et son école (Paris, 1962).  PLATÓN, Diálogos (Editoral Porrúa, México, 1991).  AVANZINI, G. (compilador), La Pedagogía desde el Siglo XVII hasta nuestros días (Fondo de Cultura Económica, México, 1990). Original francés: Histoire de la pédagogie du 17e siècle à nos tours (Tolosa, 1981).  DEWEY, J., Experience and Education (Macmillan, New York, 1938).  DEWEY, J., Democracia y educación. Una introducción a la filosofía de la educación (Ediciones Morata, Madris, 1995,  r 1998). Título original: Democracy and Education. An Introduction to the Philosophy of Education (New York, 1916).  DURKHEIM, E., Education and Sociology (Free Press, Chicago, 1956). ELIADE, M., Mito y realidad (Madrid, 31980). Título original: Le mythe de l´éternel retour. Archetypes et répétitions  (Paris, 1951).  ESCOLANO, A., Historia de la educación, (2 Vols.; Anaya, Madrid, 1984). FERRATER MORA, J., Diccionario de filosofía (4 Vols.; Alianza Editorial, 1979, Madrid, r1990). Edición original:  México, 1941.  FULLAT, O., Filosofía de la educación (Editorial Síntesis, Madrid, s.a.).  FULLAT, O., Filosofías de la educación. Paideia (CEAC, Barcelona, 1992).  GADAMER, H. G., Mito y razón (Editorial Paidós, Barcelona, 1997).
  • 18. BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL  GARCÍA BACA, J. D., Los Presocráticos (Fondo de Cultura Económica, México, 1981).  GARCIA MORENTE, M., Fundamentos de filosofía (Espasa- Calpe, Madrid, 1967).  LOPEZ YUSTOS, A., Compendio de Historia y Filosofía de la Educación (Publicaciones Puertorriqueñas, Puerto Rico, 1999).  MARÍAS, J., Historia de la filosofía (Alianza Editorial, México, 1985).  MOORE, T., Introducción a la teoría de la educación (Alianza Editorial, Madrid, 1984).  MOORE, T.W., Eductational Theory: An Introduction (Routhledge & Kegan Paul, 1974).  MOORE, T.W., Introducción a la filosofía de la educación, (Editorial Trillas, México, 1994r). Original Inglés: Philosophy of Education. An Introduction.  PICARDO, O. J., Espacios y tiempos de la educación (Ediciones Servicios Educativos, San Salvador, 2001).  ROUSSEAU, J. J., El Contrato Social o principios de derecho político (Editorial Porrúa, México, 1968).  ROUSSEAU, J. J., Emilio o de la educación (Editorial Porrúa, México, 1979).  TAYLOR, A. C., El pensamiento de Sócrates (Fondo de Cultura Económica, México, 1981).  TAYLOR, A. C., Plato, the Man and his Work (Methuen, 1926).