SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ ¡TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: _______________________________________
____________________________________GRADO: 5º FECHA: 11/09/2017
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Raz. Verbal
TAREA DOMICILIARIA
I. Lee los siguientes textos:
Reserva Nacional Tambopata
La Reserva Nacional Tambopata está ubicada al sur de la ciudad de Puerto Maldonado, capital de la región Madre
de Dios. Esta reserva tiene un área de 274 690 hectáreas y se extiende entre la zona media y baja del río
Tambopata. Este espacio natural protegido, como todas las reservas nacionales, busca conservar la flora, la fauna
y los espacios de la selva tropical. Así también, la Reserva Nacional Tambopata promueve el uso adecuado de los
recursos naturales.
Cómo llegar
La ruta se inicia en Puerto Maldonado, luego se sigue hacia el sur hasta el río Tambopata (45 minutos), desde
donde se toman lanchas (2 horas). También se puede tomar otra ruta alternativa de 25 km por tierra (15 minutos
en vehículo) desde Puerto Maldonado hasta la comunidad de Infierno y luego se navega por el río Tambopata
hasta la zona habilitada en la reserva (2 horas en bote a motor).
Clima
El clima es cálido y húmedo con una temperatura promedio de 26 ºC, esta varía entre los 10 ºC y los 38 ºC. Entre
los meses de setiembre y octubre se registran las temperaturas máximas. Las temperaturas bajas están asociadas
con la presencia de vientos fríos y lloviznas persistentes que llegan del Antártico a través de los Andes. Este
fenómeno se conoce en Madre de Dios como “friaje” y generalmente ocurre entre los meses de junio y julio. La
presencia de lluvias marca dos épocas. Una época seca entre abril y diciembre y una época de lluvias en los meses
de enero a marzo.
Flora y fauna
Tambopata posee riquezas diversas. Se han registrado 632 especies de aves, 1200 de mariposas, 169 de
mamíferos, 205 de peces, 103 de anfibios y 67 de reptiles. Esta reserva posee hábitats saludables para la
recuperación y refugio de poblaciones amenazadas de especies como el lobo de río, la nutria y felinos como el
yaguarundi, el jaguar, el tigrillo y el margay. Entre los animales silvestres destacan: la sachavaca, huangana, sajino,
perezoso, maquisapa, mono ardilla, machín blanco y otros animales propios de la zona. También están los reptiles
como la boa esmeralda, shushupe y caimán. Asimismo, se encuentra casi la totalidad de especies de guacamayos
que habitan en el Perú.
En la Reserva Nacional Tambopata también existen diferentes tipos de bosques, entre los principales están los
aguajales y los bosques de galerías que crecen en suelos muy húmedos, al igual que los pacales. También están los
bosques de terrazas que crecen en tierras secas. Una especie muy importante que se conserva en la reserva es la
castaña, árbol gigante que crece en zonas no inundables de la selva baja amazónica.
1. Según el texto, ¿en qué meses se puede experimentar el calor más intenso en la Reserva Nacional de
Tambopata?
a. Junio y julio c. Setiembre y octubre
b. Enero y marzo d. Abril y diciembre
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ ¡TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO!
2. Según el texto, ¿a qué se denomina “friaje”?
a. Al clima cálido y húmedo con una temperatura media de 26° C.
b. A los vientos fríos y lloviznas persistentes que llegan del Antártico.
c. A la frecuencia y cantidad de lluvia que se produce en la zona.
d. Al cambio de temperatura que varía entre los 10°C y los 38°C.
3. ¿Cuál es el propósito principal del texto leído?
a. Explicar la variación del clima de la Reserva Nacional Tambopata.
b. Convencer sobre el cuidado de la Reserva Nacional Tambopata.
c. Informar sobre el acceso a la Reserva Nacional Tambopata.
d. Describir cómo es la Reserva Nacional Tambopata.
4. Juan está en Puerto Maldonado y quiere llegar a la Reserva Nacional Tambopata en menor tiempo posible,
¿qué ruta le aconsejarías tomar?
a. Tomar un vehículo hasta la comunidad del infierno, luego navegar en bote por el rio Tambopata hasta
llegar a la reserva.
b. Tomar un vehículo hasta el rio Tambopata, pasar por la comunidad del infierno hasta llegar a la reserva.
c. Tomar un vehículo hasta la comunidad del infierno, luego tomar una lancha hasta llegar al rio Tambopata.
d. Tomar un vehículo hasta el río Tambopata, luego tomar las lanchas hasta llegar a la reserva.
5. Completa el siguiente esquema sobre los bosques de la Reserva Nacional Tambopata, según donde crecen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Departamento de madre de dios
Departamento de madre de diosDepartamento de madre de dios
Departamento de madre de dios
juliogp181920
 
Ecorregiones 2
Ecorregiones 2Ecorregiones 2
Ecorregiones 2
KAtiRojChu
 
flora y fauna en el peru en extinsion
flora y fauna en el peru en extinsionflora y fauna en el peru en extinsion
flora y fauna en el peru en extinsionRita León Velarde
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
KAtiRojChu
 
Ppt ecorregiones
Ppt ecorregionesPpt ecorregiones
Ppt ecorregionesEstherElena
 
Ecosistemas del perú diapositiva sprofgenaro
Ecosistemas del perú diapositiva sprofgenaroEcosistemas del perú diapositiva sprofgenaro
Ecosistemas del perú diapositiva sprofgenaroremi2013
 
La Selva Amazonica
La Selva AmazonicaLa Selva Amazonica
La Selva Amazonicajefaturat
 
Perú y su diversidad
Perú y su diversidadPerú y su diversidad
Perú y su diversidad
Edilberto Valqui
 
Biodiversidad de flora y fauna lambayecana
Biodiversidad de flora y fauna lambayecanaBiodiversidad de flora y fauna lambayecana
Biodiversidad de flora y fauna lambayecanamil61
 
las 11 ecorregiones
 las 11 ecorregiones  las 11 ecorregiones
las 11 ecorregiones
briseida-manayay
 
Región del amazonas
Región del amazonas Región del amazonas
Región del amazonas
isabella121314
 
Ecorregiones 2
Ecorregiones 2Ecorregiones 2
Ecorregiones 2
KAtiRojChu
 
Flora y fauna de la selva del perú actividad3
Flora y fauna de la selva del perú actividad3Flora y fauna de la selva del perú actividad3
Flora y fauna de la selva del perú actividad3
FRANCISCO VER APRADO
 
Recursos naturales del perú
Recursos naturales del perúRecursos naturales del perú
Recursos naturales del perú
Jaqueline HQuispe
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
Linda Velásquez
 
Amazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaAmazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaK-lin7
 

La actualidad más candente (20)

Departamento de madre de dios
Departamento de madre de diosDepartamento de madre de dios
Departamento de madre de dios
 
Ecorregiones
Ecorregiones Ecorregiones
Ecorregiones
 
Ecorregiones 2
Ecorregiones 2Ecorregiones 2
Ecorregiones 2
 
La flora y fauna de la amazonia 3
La flora y fauna de la amazonia 3La flora y fauna de la amazonia 3
La flora y fauna de la amazonia 3
 
flora y fauna en el peru en extinsion
flora y fauna en el peru en extinsionflora y fauna en el peru en extinsion
flora y fauna en el peru en extinsion
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
 
Ppt ecorregiones
Ppt ecorregionesPpt ecorregiones
Ppt ecorregiones
 
Ecosistemas del perú diapositiva sprofgenaro
Ecosistemas del perú diapositiva sprofgenaroEcosistemas del perú diapositiva sprofgenaro
Ecosistemas del perú diapositiva sprofgenaro
 
La Selva Amazonica
La Selva AmazonicaLa Selva Amazonica
La Selva Amazonica
 
Orinoquia biodiversidad
Orinoquia biodiversidadOrinoquia biodiversidad
Orinoquia biodiversidad
 
Diversidad del peru
Diversidad del peruDiversidad del peru
Diversidad del peru
 
Perú y su diversidad
Perú y su diversidadPerú y su diversidad
Perú y su diversidad
 
Biodiversidad de flora y fauna lambayecana
Biodiversidad de flora y fauna lambayecanaBiodiversidad de flora y fauna lambayecana
Biodiversidad de flora y fauna lambayecana
 
las 11 ecorregiones
 las 11 ecorregiones  las 11 ecorregiones
las 11 ecorregiones
 
Región del amazonas
Región del amazonas Región del amazonas
Región del amazonas
 
Ecorregiones 2
Ecorregiones 2Ecorregiones 2
Ecorregiones 2
 
Flora y fauna de la selva del perú actividad3
Flora y fauna de la selva del perú actividad3Flora y fauna de la selva del perú actividad3
Flora y fauna de la selva del perú actividad3
 
Recursos naturales del perú
Recursos naturales del perúRecursos naturales del perú
Recursos naturales del perú
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
 
Amazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaAmazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatoriana
 

Similar a DOCENTE

Madre de Dios
Madre de DiosMadre de Dios
Madre de Dios
trabajopromo5toa
 
Madre de Dios
Madre de DiosMadre de Dios
Madre de Dios
trabajo5toa3
 
Ecot. tambopata
Ecot. tambopataEcot. tambopata
Ecot. tambopata
BRISELA MENDOZA SANTIAGO
 
AREAS naturales protegidas y ecorregiones DEL PERU
AREAS naturales protegidas y ecorregiones DEL PERU AREAS naturales protegidas y ecorregiones DEL PERU
AREAS naturales protegidas y ecorregiones DEL PERU
dilmerzavaleta
 
Perú - país megadiverso
Perú - país megadiversoPerú - país megadiverso
Perú - país megadiverso
Edilberto Valqui
 
_ Tipos D e Ecosistema.pptx
_ Tipos  D e Ecosistema.pptx_ Tipos  D e Ecosistema.pptx
_ Tipos D e Ecosistema.pptx
CarolinaLpez421745
 
014957-ITEM 1-SEC 1-Prueba diagnóstica Lectura - 1er Grado Secundaria.pdf
014957-ITEM 1-SEC 1-Prueba diagnóstica Lectura - 1er Grado Secundaria.pdf014957-ITEM 1-SEC 1-Prueba diagnóstica Lectura - 1er Grado Secundaria.pdf
014957-ITEM 1-SEC 1-Prueba diagnóstica Lectura - 1er Grado Secundaria.pdf
karinahernandez901083
 
014957-ITEM 1-SEC 1-Prueba diagnóstica Lectura - 1er Grado Secundaria.pdf
014957-ITEM 1-SEC 1-Prueba diagnóstica Lectura - 1er Grado Secundaria.pdf014957-ITEM 1-SEC 1-Prueba diagnóstica Lectura - 1er Grado Secundaria.pdf
014957-ITEM 1-SEC 1-Prueba diagnóstica Lectura - 1er Grado Secundaria.pdf
Karina Hernandez Villalon
 
Departamento de madre de dios
Departamento de madre de diosDepartamento de madre de dios
Departamento de madre de dios
julio0021
 
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y CULTURAL.pdf
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y  CULTURAL.pdfGEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y  CULTURAL.pdf
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y CULTURAL.pdf
EdwingEmilioSANTOSRO
 
la-amazonia-selva-peruana
 la-amazonia-selva-peruana la-amazonia-selva-peruana
la-amazonia-selva-peruana
EDINSONCORDOVAHUAMAN
 
Amerika latinaaa
Amerika latinaaaAmerika latinaaa
Amerika latinaaaanul-eve
 
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
Marisol Sanchez Ninahuamán
 
Ecorregiones de piura
Ecorregiones de piuraEcorregiones de piura
Ecorregiones de piura
Carlos Palacios Chamache
 
8 regiones naturales y ciudades
8 regiones naturales y ciudades8 regiones naturales y ciudades
8 regiones naturales y ciudades
ANGELA ARENILLA
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
ValeriaLeyme
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
NahomyRominaMoreiraV
 

Similar a DOCENTE (20)

Madre de Dios
Madre de DiosMadre de Dios
Madre de Dios
 
Madre de Dios
Madre de DiosMadre de Dios
Madre de Dios
 
Madre de Dios
Madre de DiosMadre de Dios
Madre de Dios
 
Candamo
CandamoCandamo
Candamo
 
Ecot. tambopata
Ecot. tambopataEcot. tambopata
Ecot. tambopata
 
AREAS naturales protegidas y ecorregiones DEL PERU
AREAS naturales protegidas y ecorregiones DEL PERU AREAS naturales protegidas y ecorregiones DEL PERU
AREAS naturales protegidas y ecorregiones DEL PERU
 
Perú - país megadiverso
Perú - país megadiversoPerú - país megadiverso
Perú - país megadiverso
 
_ Tipos D e Ecosistema.pptx
_ Tipos  D e Ecosistema.pptx_ Tipos  D e Ecosistema.pptx
_ Tipos D e Ecosistema.pptx
 
014957-ITEM 1-SEC 1-Prueba diagnóstica Lectura - 1er Grado Secundaria.pdf
014957-ITEM 1-SEC 1-Prueba diagnóstica Lectura - 1er Grado Secundaria.pdf014957-ITEM 1-SEC 1-Prueba diagnóstica Lectura - 1er Grado Secundaria.pdf
014957-ITEM 1-SEC 1-Prueba diagnóstica Lectura - 1er Grado Secundaria.pdf
 
PRUEBA DIAGNOSTICA LECTURA PRIMERO
PRUEBA DIAGNOSTICA LECTURA PRIMEROPRUEBA DIAGNOSTICA LECTURA PRIMERO
PRUEBA DIAGNOSTICA LECTURA PRIMERO
 
014957-ITEM 1-SEC 1-Prueba diagnóstica Lectura - 1er Grado Secundaria.pdf
014957-ITEM 1-SEC 1-Prueba diagnóstica Lectura - 1er Grado Secundaria.pdf014957-ITEM 1-SEC 1-Prueba diagnóstica Lectura - 1er Grado Secundaria.pdf
014957-ITEM 1-SEC 1-Prueba diagnóstica Lectura - 1er Grado Secundaria.pdf
 
Departamento de madre de dios
Departamento de madre de diosDepartamento de madre de dios
Departamento de madre de dios
 
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y CULTURAL.pdf
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y  CULTURAL.pdfGEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y  CULTURAL.pdf
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y CULTURAL.pdf
 
la-amazonia-selva-peruana
 la-amazonia-selva-peruana la-amazonia-selva-peruana
la-amazonia-selva-peruana
 
Amerika latinaaa
Amerika latinaaaAmerika latinaaa
Amerika latinaaa
 
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
 
Ecorregiones de piura
Ecorregiones de piuraEcorregiones de piura
Ecorregiones de piura
 
8 regiones naturales y ciudades
8 regiones naturales y ciudades8 regiones naturales y ciudades
8 regiones naturales y ciudades
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

DOCENTE

  • 1. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ ¡TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO! NIVEL: Secundaria NOMBRES: _______________________________________ ____________________________________GRADO: 5º FECHA: 11/09/2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Raz. Verbal TAREA DOMICILIARIA I. Lee los siguientes textos: Reserva Nacional Tambopata La Reserva Nacional Tambopata está ubicada al sur de la ciudad de Puerto Maldonado, capital de la región Madre de Dios. Esta reserva tiene un área de 274 690 hectáreas y se extiende entre la zona media y baja del río Tambopata. Este espacio natural protegido, como todas las reservas nacionales, busca conservar la flora, la fauna y los espacios de la selva tropical. Así también, la Reserva Nacional Tambopata promueve el uso adecuado de los recursos naturales. Cómo llegar La ruta se inicia en Puerto Maldonado, luego se sigue hacia el sur hasta el río Tambopata (45 minutos), desde donde se toman lanchas (2 horas). También se puede tomar otra ruta alternativa de 25 km por tierra (15 minutos en vehículo) desde Puerto Maldonado hasta la comunidad de Infierno y luego se navega por el río Tambopata hasta la zona habilitada en la reserva (2 horas en bote a motor). Clima El clima es cálido y húmedo con una temperatura promedio de 26 ºC, esta varía entre los 10 ºC y los 38 ºC. Entre los meses de setiembre y octubre se registran las temperaturas máximas. Las temperaturas bajas están asociadas con la presencia de vientos fríos y lloviznas persistentes que llegan del Antártico a través de los Andes. Este fenómeno se conoce en Madre de Dios como “friaje” y generalmente ocurre entre los meses de junio y julio. La presencia de lluvias marca dos épocas. Una época seca entre abril y diciembre y una época de lluvias en los meses de enero a marzo. Flora y fauna Tambopata posee riquezas diversas. Se han registrado 632 especies de aves, 1200 de mariposas, 169 de mamíferos, 205 de peces, 103 de anfibios y 67 de reptiles. Esta reserva posee hábitats saludables para la recuperación y refugio de poblaciones amenazadas de especies como el lobo de río, la nutria y felinos como el yaguarundi, el jaguar, el tigrillo y el margay. Entre los animales silvestres destacan: la sachavaca, huangana, sajino, perezoso, maquisapa, mono ardilla, machín blanco y otros animales propios de la zona. También están los reptiles como la boa esmeralda, shushupe y caimán. Asimismo, se encuentra casi la totalidad de especies de guacamayos que habitan en el Perú. En la Reserva Nacional Tambopata también existen diferentes tipos de bosques, entre los principales están los aguajales y los bosques de galerías que crecen en suelos muy húmedos, al igual que los pacales. También están los bosques de terrazas que crecen en tierras secas. Una especie muy importante que se conserva en la reserva es la castaña, árbol gigante que crece en zonas no inundables de la selva baja amazónica. 1. Según el texto, ¿en qué meses se puede experimentar el calor más intenso en la Reserva Nacional de Tambopata? a. Junio y julio c. Setiembre y octubre b. Enero y marzo d. Abril y diciembre
  • 2. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ ¡TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO! 2. Según el texto, ¿a qué se denomina “friaje”? a. Al clima cálido y húmedo con una temperatura media de 26° C. b. A los vientos fríos y lloviznas persistentes que llegan del Antártico. c. A la frecuencia y cantidad de lluvia que se produce en la zona. d. Al cambio de temperatura que varía entre los 10°C y los 38°C. 3. ¿Cuál es el propósito principal del texto leído? a. Explicar la variación del clima de la Reserva Nacional Tambopata. b. Convencer sobre el cuidado de la Reserva Nacional Tambopata. c. Informar sobre el acceso a la Reserva Nacional Tambopata. d. Describir cómo es la Reserva Nacional Tambopata. 4. Juan está en Puerto Maldonado y quiere llegar a la Reserva Nacional Tambopata en menor tiempo posible, ¿qué ruta le aconsejarías tomar? a. Tomar un vehículo hasta la comunidad del infierno, luego navegar en bote por el rio Tambopata hasta llegar a la reserva. b. Tomar un vehículo hasta el rio Tambopata, pasar por la comunidad del infierno hasta llegar a la reserva. c. Tomar un vehículo hasta la comunidad del infierno, luego tomar una lancha hasta llegar al rio Tambopata. d. Tomar un vehículo hasta el río Tambopata, luego tomar las lanchas hasta llegar a la reserva. 5. Completa el siguiente esquema sobre los bosques de la Reserva Nacional Tambopata, según donde crecen.