SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Fabiola Junco Changanaquí
EL REALISMO
El realismo surgió en Europa, Francia, hacia la mitad del
siglo XIX como reacción al romanticismo.
En el Perú, el realismo se manifestó como reflejo del
europeo, a fines del siglo XIX, en el periodo de la
posguerra del Pacífico, pero no como mera imitación,
sino con preocupaciones propias de nuestra realidad. El
realismo peruano se tradujo en una generación de
intelectuales que realizaron un balance objetivo de la
realidad nacional, con afán crítico. Esto significó el
primer intento de evaluación objetiva de la realidad
nacional.
UNIDAD – V
Tema: Realismo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
CARACTERÍSTICAS
Se sustentó en la ciencia e, ideológicamente, en el Positivismo.
Criticó el centralismo político, social y económico como uno de los
principales males nacionales
A diferencia del realismo europeo, que desarrolló básicamente la
novela y el cuento, el realismo peruano cultivo, en primer término,
el discurso político y el ensayo.
Denunció la situación de explotación del indio.
Se sustentó en el radicalismo político y social.
UNIDAD – V
Tema: Realismo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Exponentes
AUTOR:
- Manuel González Prada y Ulloa: Pájinas libres, Horas de lucha.
- Clorinda Matto de Turner: Aves sin nido, Herencia, Índole,
Tradiciones cusqueñas.
- Mercedes Cabello de Carbonera: Sacrificio y recompensa, Los
amores de Hortensia.
- Abelardo Gamarra, el Tunante : Cien años de vida perdularia,
Algo del Perú y mucho de
Pelagatos.
- Leonidas Yerovi : La de cuatro mil.
UNIDAD – V
Tema: Realismo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Fue declaradamente antiaristocrático, anticlerical,
antilimeñista, antihispanista, antichileno y, en suma: Un
anarquista.
Manuel Gonzáles Prada y Ulloa
(1844– 1918)
UNIDAD – V
Tema: Realismo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Nació en Lima en 1844, en el seno de una familia
aristocrática.
Después de la Guerra contra Chile, se asentó como
polémico ensayista y autor de candentes y retóricos
discursos políticos..
Falleció en Lima en 1918.
OBRAS
LÍRICA PROSA
Minúsculas (1871) Horas de lucha
Presbiterianas (1883) Bajo el oprobio
Exóticas (1890 Propaganda y ataque
Anarquía
UNIDAD – V
Tema: Realismo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Baladas peruanas
Grafitos El tonel de Diógenes
Pájinas libres
Nació en Cusco el dos de noviembre de 1854. A los 6
años quedó huérfana de madre; a los diez años edita
su primer periódico.
Se casó con José de Turner, terrateniente, y se
establece en Tinta. Al morir su esposo en 1881 y al ver
la ruina en sus negocios viaja a Lima.
Cuando Clorinda Matto de Turner publicó su novela
Aves sin nido (1889), causó escándalos y encendidas
protestas. El título se refiere a dos enamorados de
origen indígena.
Falleció en 1909.
Clorinda Matto de Turner
(1854– 1909)
UNIDAD – V
Tema: Realismo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juan montalvo
Juan montalvoJuan montalvo
Juan montalvo
rikyovi
 
Ensayo de juan montalvo polominiguano
Ensayo de juan montalvo polominiguanoEnsayo de juan montalvo polominiguano
Ensayo de juan montalvo polominiguano
politos1
 
Juan montalvo
Juan montalvoJuan montalvo
Juan montalvo
May Eliz
 
la novela realista y natiralista
la novela realista y natiralistala novela realista y natiralista
la novela realista y natiralista
luniversalaltaia
 
PresentacióN Realismo Naturalismo
PresentacióN Realismo   NaturalismoPresentacióN Realismo   Naturalismo
PresentacióN Realismo Naturalismo
profedelenguajrv
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo juan montalvo
Ensayo juan montalvoEnsayo juan montalvo
Ensayo juan montalvo
 
Tríptico de manuel gonzález prada
Tríptico de manuel gonzález pradaTríptico de manuel gonzález prada
Tríptico de manuel gonzález prada
 
Personaje histórico "JUAN MONTALVO"
Personaje histórico "JUAN MONTALVO"Personaje histórico "JUAN MONTALVO"
Personaje histórico "JUAN MONTALVO"
 
Juan montalvo
Juan montalvoJuan montalvo
Juan montalvo
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
Ensayo de juan montalvo polominiguano
Ensayo de juan montalvo polominiguanoEnsayo de juan montalvo polominiguano
Ensayo de juan montalvo polominiguano
 
Obras de juan montalvo
Obras de juan montalvoObras de juan montalvo
Obras de juan montalvo
 
Juan montalvo
Juan montalvoJuan montalvo
Juan montalvo
 
la novela realista y natiralista
la novela realista y natiralistala novela realista y natiralista
la novela realista y natiralista
 
Realismo en el Perú|
Realismo en el Perú|Realismo en el Perú|
Realismo en el Perú|
 
Juan montalvo
Juan montalvoJuan montalvo
Juan montalvo
 
Narrativa romantica latinoamericana
Narrativa romantica latinoamericanaNarrativa romantica latinoamericana
Narrativa romantica latinoamericana
 
Revista de literatura
Revista de literaturaRevista de literatura
Revista de literatura
 
Novela naturalista
Novela naturalistaNovela naturalista
Novela naturalista
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
 
Cuadro juan montalvo obras
Cuadro juan montalvo obrasCuadro juan montalvo obras
Cuadro juan montalvo obras
 
Realismo en el perú incomplete
Realismo en el perú incompleteRealismo en el perú incomplete
Realismo en el perú incomplete
 
Juan montalvo
Juan montalvoJuan montalvo
Juan montalvo
 
Mapas obras de montalvo
Mapas obras de montalvoMapas obras de montalvo
Mapas obras de montalvo
 
PresentacióN Realismo Naturalismo
PresentacióN Realismo   NaturalismoPresentacióN Realismo   Naturalismo
PresentacióN Realismo Naturalismo
 

Similar a DOCENTE

Historia de la literatura (Cristofer y Anna)
Historia de la literatura (Cristofer y Anna)Historia de la literatura (Cristofer y Anna)
Historia de la literatura (Cristofer y Anna)
4esopalamos
 
El realismo peruano
El realismo peruanoEl realismo peruano
El realismo peruano
Mariopoma
 
Caracteristicas de la literatura realista
Caracteristicas de la literatura realistaCaracteristicas de la literatura realista
Caracteristicas de la literatura realista
elenanaves02
 
LITERATURA ESPAÑOLA
LITERATURA ESPAÑOLALITERATURA ESPAÑOLA
LITERATURA ESPAÑOLA
Xiomara León
 

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
REALISMOPERUANO.pptx
REALISMOPERUANO.pptxREALISMOPERUANO.pptx
REALISMOPERUANO.pptx
 
Realismo Peruano.pptx
Realismo Peruano.pptxRealismo Peruano.pptx
Realismo Peruano.pptx
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Historia de la literatura (Cristofer y Anna)
Historia de la literatura (Cristofer y Anna)Historia de la literatura (Cristofer y Anna)
Historia de la literatura (Cristofer y Anna)
 
El realismo en el perú
El realismo en el perúEl realismo en el perú
El realismo en el perú
 
Presentación Proyecto Arqueología Mapas Vintage Marrón y beige .pptx
Presentación Proyecto Arqueología Mapas Vintage Marrón y beige .pptxPresentación Proyecto Arqueología Mapas Vintage Marrón y beige .pptx
Presentación Proyecto Arqueología Mapas Vintage Marrón y beige .pptx
 
Gonzales prada rivaldo
Gonzales prada rivaldoGonzales prada rivaldo
Gonzales prada rivaldo
 
Eugenio d´Ors
Eugenio d´OrsEugenio d´Ors
Eugenio d´Ors
 
El realismo peruano
El realismo peruanoEl realismo peruano
El realismo peruano
 
Caracteristicas de la literatura realista
Caracteristicas de la literatura realistaCaracteristicas de la literatura realista
Caracteristicas de la literatura realista
 
José carlos mariátegui
José carlos mariáteguiJosé carlos mariátegui
José carlos mariátegui
 
LITERATURA ESPAÑOLA
LITERATURA ESPAÑOLALITERATURA ESPAÑOLA
LITERATURA ESPAÑOLA
 
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptxS15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

DOCENTE

  • 1. Docente: Fabiola Junco Changanaquí
  • 2. EL REALISMO El realismo surgió en Europa, Francia, hacia la mitad del siglo XIX como reacción al romanticismo. En el Perú, el realismo se manifestó como reflejo del europeo, a fines del siglo XIX, en el periodo de la posguerra del Pacífico, pero no como mera imitación, sino con preocupaciones propias de nuestra realidad. El realismo peruano se tradujo en una generación de intelectuales que realizaron un balance objetivo de la realidad nacional, con afán crítico. Esto significó el primer intento de evaluación objetiva de la realidad nacional. UNIDAD – V Tema: Realismo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 3. CARACTERÍSTICAS Se sustentó en la ciencia e, ideológicamente, en el Positivismo. Criticó el centralismo político, social y económico como uno de los principales males nacionales A diferencia del realismo europeo, que desarrolló básicamente la novela y el cuento, el realismo peruano cultivo, en primer término, el discurso político y el ensayo. Denunció la situación de explotación del indio. Se sustentó en el radicalismo político y social. UNIDAD – V Tema: Realismo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 4. Exponentes AUTOR: - Manuel González Prada y Ulloa: Pájinas libres, Horas de lucha. - Clorinda Matto de Turner: Aves sin nido, Herencia, Índole, Tradiciones cusqueñas. - Mercedes Cabello de Carbonera: Sacrificio y recompensa, Los amores de Hortensia. - Abelardo Gamarra, el Tunante : Cien años de vida perdularia, Algo del Perú y mucho de Pelagatos. - Leonidas Yerovi : La de cuatro mil. UNIDAD – V Tema: Realismo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 5. Fue declaradamente antiaristocrático, anticlerical, antilimeñista, antihispanista, antichileno y, en suma: Un anarquista. Manuel Gonzáles Prada y Ulloa (1844– 1918) UNIDAD – V Tema: Realismo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Nació en Lima en 1844, en el seno de una familia aristocrática. Después de la Guerra contra Chile, se asentó como polémico ensayista y autor de candentes y retóricos discursos políticos.. Falleció en Lima en 1918.
  • 6. OBRAS LÍRICA PROSA Minúsculas (1871) Horas de lucha Presbiterianas (1883) Bajo el oprobio Exóticas (1890 Propaganda y ataque Anarquía UNIDAD – V Tema: Realismo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Baladas peruanas Grafitos El tonel de Diógenes Pájinas libres
  • 7. Nació en Cusco el dos de noviembre de 1854. A los 6 años quedó huérfana de madre; a los diez años edita su primer periódico. Se casó con José de Turner, terrateniente, y se establece en Tinta. Al morir su esposo en 1881 y al ver la ruina en sus negocios viaja a Lima. Cuando Clorinda Matto de Turner publicó su novela Aves sin nido (1889), causó escándalos y encendidas protestas. El título se refiere a dos enamorados de origen indígena. Falleció en 1909. Clorinda Matto de Turner (1854– 1909) UNIDAD – V Tema: Realismo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»