SlideShare una empresa de Scribd logo
varicela en el paciente
pediatrico mapa
Pedología
Academia de Animación y Arte Secuencial
1 pag.
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: Alonso-Zapien (a3210486@ieschtapachula.edu.mx)
VARICELA.
Es una infección viral muy contagiosa provocada por el virus varicela zoster
(VVZ). Se caracteriza por una erupción vesicular en forma de manchas y
ampollas que producen picazón.
Definición.
Agente. Periodo de transmisión.
Herpes varidae.
VHH3 (VVZ) (virus ADN)
Primoinfx: varicela
Reactivación: herpes zoster.
1-2 días antes de erupción hasta
que la última vesícula sea costra
(aprox 7- 10 días).
Mecanismo de
transmisión.
Vía respiratoria o contacto directo.
Antecedente.
Contacto o exposición.
No vacunado
P. Incubación.
10-21 días.
Pródromos.
FIEBRE y exantema al paralelo
Tos y rinorrea x 4 día.
Tipo de exantema.
ERUPCIÓN VESICULAR.
Vesícula umbilicada que demora 1
sem en ser costra.
Más en cuero cabelludo y
retroauricular.
Signo de la gota de rocío
ENANTEMAS
Distribución.
Cefalocaudal.
Pleomorfismo regional o signo de
cielo estrellado (lesiones en
distintos estadíos): pápulas,
vesícular, pústulas y costras
Dx diferencial con enfermedad
Mano- Pie-Boca.
Complicaciones
Impétigo (+fr).
Celulitis ectima.
Fascitis necrotizante (relación con
AINES).
Neumonía (+fr x neumococo).
Cerebelitis (+ niños), ataxia aguda
(no puede caminar), encefalitis
(convulsión, cefalea y trastorno
del sensorio).
Trombocitopenia.
Anemia hemolítica.
Manejo y prevención.
Sintomático.
Fiebre: paracetamol.
Picor: antihistamínicos.
Aciclovir (bajo indicación).
Vacuna Varicela.
Ana Karen Alday Encinas. 10B.
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: Alonso-Zapien (a3210486@ieschtapachula.edu.mx)

Más contenido relacionado

Similar a docsity-varicela-en-el-paciente-pediatrico-mapa.pdf

Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
Patricia Cornejo
 
Varicela Zoster Virus
Varicela Zoster VirusVaricela Zoster Virus
Varicela Zoster Virus
PaolaGimenez11
 
CUESTIONARIO EQUIPO 4.pdf
CUESTIONARIO EQUIPO 4.pdfCUESTIONARIO EQUIPO 4.pdf
CUESTIONARIO EQUIPO 4.pdf
KassandraVillagmez
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
Alex Castillo
 
Herpes zóster
Herpes zósterHerpes zóster
Varicela y exantema súbito
Varicela y exantema súbitoVaricela y exantema súbito
Varicela y exantema súbitoAxel Castillo
 
Varicela y herpes zoster
Varicela y herpes zosterVaricela y herpes zoster
Varicela y herpes zoster
Diana Rodriguez
 
herpes simple
herpes simpleherpes simple
herpes simple
Independiente
 
Varicela y dengue
Varicela y dengueVaricela y dengue
Varicela y dengue
Sandy García
 
Enfermedades infecciosas virales
Enfermedades infecciosas viralesEnfermedades infecciosas virales
Enfermedades infecciosas viralesCat Lunac
 
Diapositiva de vz
Diapositiva de vzDiapositiva de vz
Diapositiva de vz
DEW21
 
ENFERMEDADES VIRALES.pptx
ENFERMEDADES VIRALES.pptxENFERMEDADES VIRALES.pptx
ENFERMEDADES VIRALES.pptx
lady242775
 
EXANTEMAS VIRALES FRECUENTES.pptxxxxxxxxxxxxxx
EXANTEMAS VIRALES FRECUENTES.pptxxxxxxxxxxxxxxEXANTEMAS VIRALES FRECUENTES.pptxxxxxxxxxxxxxx
EXANTEMAS VIRALES FRECUENTES.pptxxxxxxxxxxxxxx
AngieElizabeth8
 
Herpesvirus
HerpesvirusHerpesvirus
Herpesvirus
ap_dirile95
 

Similar a docsity-varicela-en-el-paciente-pediatrico-mapa.pdf (20)

Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
 
Varicela Zoster Virus
Varicela Zoster VirusVaricela Zoster Virus
Varicela Zoster Virus
 
CUESTIONARIO EQUIPO 4.pdf
CUESTIONARIO EQUIPO 4.pdfCUESTIONARIO EQUIPO 4.pdf
CUESTIONARIO EQUIPO 4.pdf
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Fiebre Aftosa
Fiebre Aftosa Fiebre Aftosa
Fiebre Aftosa
 
Herpes zóster
Herpes zósterHerpes zóster
Herpes zóster
 
Varicela y exantema súbito
Varicela y exantema súbitoVaricela y exantema súbito
Varicela y exantema súbito
 
Varicela y herpes zoster
Varicela y herpes zosterVaricela y herpes zoster
Varicela y herpes zoster
 
Herpes zoster
Herpes zosterHerpes zoster
Herpes zoster
 
Varicela y herpes zoster
Varicela y herpes zosterVaricela y herpes zoster
Varicela y herpes zoster
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
herpes simple
herpes simpleherpes simple
herpes simple
 
Varicela y dengue
Varicela y dengueVaricela y dengue
Varicela y dengue
 
Enfermedades infecciosas virales
Enfermedades infecciosas viralesEnfermedades infecciosas virales
Enfermedades infecciosas virales
 
Diapositiva de vz
Diapositiva de vzDiapositiva de vz
Diapositiva de vz
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
ENFERMEDADES VIRALES.pptx
ENFERMEDADES VIRALES.pptxENFERMEDADES VIRALES.pptx
ENFERMEDADES VIRALES.pptx
 
EXANTEMAS VIRALES FRECUENTES.pptxxxxxxxxxxxxxx
EXANTEMAS VIRALES FRECUENTES.pptxxxxxxxxxxxxxxEXANTEMAS VIRALES FRECUENTES.pptxxxxxxxxxxxxxx
EXANTEMAS VIRALES FRECUENTES.pptxxxxxxxxxxxxxx
 
Herpesvirus
HerpesvirusHerpesvirus
Herpesvirus
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 

docsity-varicela-en-el-paciente-pediatrico-mapa.pdf

  • 1. varicela en el paciente pediatrico mapa Pedología Academia de Animación y Arte Secuencial 1 pag. Document shared on www.docsity.com Downloaded by: Alonso-Zapien (a3210486@ieschtapachula.edu.mx)
  • 2. VARICELA. Es una infección viral muy contagiosa provocada por el virus varicela zoster (VVZ). Se caracteriza por una erupción vesicular en forma de manchas y ampollas que producen picazón. Definición. Agente. Periodo de transmisión. Herpes varidae. VHH3 (VVZ) (virus ADN) Primoinfx: varicela Reactivación: herpes zoster. 1-2 días antes de erupción hasta que la última vesícula sea costra (aprox 7- 10 días). Mecanismo de transmisión. Vía respiratoria o contacto directo. Antecedente. Contacto o exposición. No vacunado P. Incubación. 10-21 días. Pródromos. FIEBRE y exantema al paralelo Tos y rinorrea x 4 día. Tipo de exantema. ERUPCIÓN VESICULAR. Vesícula umbilicada que demora 1 sem en ser costra. Más en cuero cabelludo y retroauricular. Signo de la gota de rocío ENANTEMAS Distribución. Cefalocaudal. Pleomorfismo regional o signo de cielo estrellado (lesiones en distintos estadíos): pápulas, vesícular, pústulas y costras Dx diferencial con enfermedad Mano- Pie-Boca. Complicaciones Impétigo (+fr). Celulitis ectima. Fascitis necrotizante (relación con AINES). Neumonía (+fr x neumococo). Cerebelitis (+ niños), ataxia aguda (no puede caminar), encefalitis (convulsión, cefalea y trastorno del sensorio). Trombocitopenia. Anemia hemolítica. Manejo y prevención. Sintomático. Fiebre: paracetamol. Picor: antihistamínicos. Aciclovir (bajo indicación). Vacuna Varicela. Ana Karen Alday Encinas. 10B. Document shared on www.docsity.com Downloaded by: Alonso-Zapien (a3210486@ieschtapachula.edu.mx)