SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOPATOLOGÍA
DOCENTE: RAFAEL CAMARENA ÁLVAREZ
PRESENTA: CORNEJO ENDEJE NAYELI PATRICIA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL
ESTADO DE MÉXICO
“FACULTAD DE ENFERMERIA Y
OBSTETRICIA”
FEBRERO/2014
¿Qué es Varicela-Zoster?
• VZV: Prod. (varicela y
herpes zoster)
• V: Infección universal,
contagiosa, enf.
Benigna de la infancia
caracterizada por un
exantema vesiculoso.
ETIOLOGÍA
• Desde hace 100 años Varicela & HerpesZoster
(vinculo clínico)
• Siglo XX se demuestran semejanzas en
características histopatologías de lesiones
cutáneas .
• Provoca alteraciones similares en los tejidos.
• VZV pertenece a la familia de los VIRUS
HERPÉTICOS.
H & VZV Características
similares.
Estructura lipídica que
rodea una necleocápside
de simetría icosaédrica.
Tamaños= 180 a 200 nm.
ADN de doble hebra.
PATOGENIA DEL VIRUS VARICELA.
- Se transmite a través de las mucosas de
las vías respiratorias y conjuntivas.
-Se replica en el epitelio respiratorio y pasa a
circulación sanguínea, desde donde llega a piel
y mucosas.
- Lesiones focales cutáneas y mucosas: células
gigantes multinucleadas, degeneración,
hiperplasia celular con acumulación de líquidos
tisulares que formará vesículas, luego pústulas y
finalmente costras.
Las vesículas afectan a la dermis y epidermis,
estas alcanzan vasos cutáneos locales y
provoca necrosis y hemorragia epidérmica.
PATOGENIA DEL VIRUS VARICELA.
- Durante la fase virémica, el virus migra hacia los ganglios nerviosos asociados
(área con mayor carga viral) y permanece latente por años.
-Al reactivarse, el virus viaja por los axones de los nervios
sensoriales desde el ganglio hasta la piel; donde se multiplica y
produce lesiones locales.
COMPLICACIONES VIRUS
VARICELA ZOSTER
Infecciones
Bacterianas
Encefalitis.
Hepatitis.
Neumonia
Viral.
Meningitis.
Sepsis.
EPIDEMIOLOGÍA Y MANIFESTACIONES
• Se afecta por igual ambos sexos y todas las
razas.
• La evolución natural. Con frecuencia a los
niños de 5 a 10 años de edad.
• E.U. 10% de la población mayor de 15 años
esta predispuesta a la infección.
• EL periodo de incubación de 10 a 21 días,
pero suele ser de 14 a 17 días.
HERPES ZOSTER
Inicia con dolor intenso, ardor y prurito en el área
de piel inervada por nervios y ganglios sensitivos.
Luego aparece un racimo de vesículas sobre la
piel afectada y la erupción es unilateral.
Afecta cabeza, tronco y cuello.
COMPLICACIONES:
-Neuralgia post-herpética
-Encefalitis
- Mielitis
CUADRO CLINICO
Manifiesta:
 Febrícula
Malestar
 Fiebre 37.8 a 39.4° C de 3 a 5 días de
duración.
Las lesiones aparecen en el tronco y la cara y
pronto alcanzar otras zonas del cuerpo.
• Varicela: Macula> Pápula> Vesícula> Costra
Manifestaciones clínicas:
Virus varicela zoster
MACULA
PAPULA
VESICULA
COSTRA
RESPUESTA INMUNE CONTRA LA
INFECCION
VIRUS
Tras unas 96 horas
de la infección ocurre
una primera viremia
con llegada del virus
al hígado, bazo y
otras vísceras donde
se replica en los
linfocitos T
VARICELA
A los 10-21 días
después de la
infección se produce
desde las vísceras
afectadas una
segunda viremia de
mayor intensidad
que la primera, con
llegada del virus a la
piel, finalizando el
periodo de
incubación.
ZÓSTER
Durante la 2ª viremia
el virus puede llegar
a los ganglios de las
raíces posteriores, en
especial a las
dermatomas que
corresponden al
trigémino, nervios
torácicos y lumbares.
COMPLICACIONES
Después de la varicela:
 Neumonía por varicela
Cianosis
Dolor de pecho de tipo pleurítico
Hemoptisis
Miocarditis
Nefritis
Diátesis
Hemorrágica
Hepatitis
Dx
• Citodiagnóstico (prueba de Tzanck)
• Cultivo viral de la lesión de la piel
• Identificación del antígeno por
inmunoelectroforesis e inmunofluorescencia.
Tzank smear”- se observan células gigantes multinucleadas y se
pueden demostrar los antígenos virales intracelulares utilizando
tintes de Inmunofluorescencia.
Las lesiones cutáneas se pueden utilizar para la confirmación de la
enfermedad utilizando:
PCR del fluido vesicular o de la costra
Pruebas de diagnostico rápido, raspados de la base de
la vesícula durante los primeros 3-4 días de la erupción.
Cultivo del virus en línea de células humanas
Pruebas serológicas
Un aumento significativo de Ig G contra el virus en
fase aguda y convaleciente puede confirmar un
diagnostico
Pueden no ser confiables en personas
imunocomprometidas
La inmunidad mediada por células es difícil de
demostrar con los métodos comerciales existentes.
(vacuna)
Tx
• En niños saludables no se recomienda tratamiento.
• Se pueden utilizar antivirales orales como: Acyclovir,
valacycloir, famciclovir y foscarnet.
• El acyclovir puede prevenir el desarrollo de
enfermedad sistémica en pacientes inmunosuprimidos
y puede detener el progreso de zoster en adultos.
• El tratamiento antiviral intravenoso dentro de las
primeras 24 hrs de inicio de la erupción se recomienda
para personas inmunosuprimidas y personas tratadas
con corticoesteroides.
Px
• Una vez que usted haya tenido varicela, el
virus por lo regular permanecerá inactivo o
dormido en el cuerpo de por vida.
• Aproximadamente 1 de cada 10 adultos
experimentará zóster (culebrilla) cuando el
virus vuelva a surgir durante un período de
estrés.
PREVENCIÓN DEL VIRUS
VARICELA – HERPES ZOSTER
-Aislamiento del paciente.
-Desinfección de objetos.
-Vacuna a partir de los 12 meses.
- En >13 años se recomiendan 2 dosis con
intervalos de 4 a 6 semanas.
Varicela zoster

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
Marco Rivera
 
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
herpes simple
herpes simpleherpes simple
herpes simple
Independiente
 
Varicela zoster
Varicela zoster Varicela zoster
Varicela zoster
Valeria Giron
 
El virus de la rubeola
El virus de la rubeolaEl virus de la rubeola
El virus de la rubeola
Miguel Barba
 
Virus varicela zoster
Virus varicela zosterVirus varicela zoster
Virus varicela zoster
Arturo Lozano Valadez
 
Infecciones por Parvovirus
Infecciones por ParvovirusInfecciones por Parvovirus
Infecciones por Parvovirus
Rica Cane
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
Rosanna Colella
 
Presentación de varicela
Presentación de varicelaPresentación de varicela
Presentación de varicela
Rosario Guarachi Paniagua
 

La actualidad más candente (20)

Sarampión
Sarampión Sarampión
Sarampión
 
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes simple
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Virus del herpes tipo 1 y 2
Virus del herpes tipo 1 y 2Virus del herpes tipo 1 y 2
Virus del herpes tipo 1 y 2
 
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes simple
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
herpes simple
herpes simpleherpes simple
herpes simple
 
Viruela
ViruelaViruela
Viruela
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Varicela zoster
Varicela zoster Varicela zoster
Varicela zoster
 
Rubéola y Sarampión
Rubéola y SarampiónRubéola y Sarampión
Rubéola y Sarampión
 
Rubéola
RubéolaRubéola
Rubéola
 
Rubeola(1)
Rubeola(1)Rubeola(1)
Rubeola(1)
 
El virus de la rubeola
El virus de la rubeolaEl virus de la rubeola
El virus de la rubeola
 
Virus varicela zoster
Virus varicela zosterVirus varicela zoster
Virus varicela zoster
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Infecciones por Parvovirus
Infecciones por ParvovirusInfecciones por Parvovirus
Infecciones por Parvovirus
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Presentación de varicela
Presentación de varicelaPresentación de varicela
Presentación de varicela
 

Similar a Varicela zoster

1. Varicela.pptx
1. Varicela.pptx1. Varicela.pptx
1. Varicela.pptx
SoloKaren
 
Varicela citomegalovirus
Varicela citomegalovirusVaricela citomegalovirus
Varicela citomegalovirus
Ana Karen Ibarra De La Torre
 
Varicela y herpes zoster pptx
Varicela y herpes zoster pptxVaricela y herpes zoster pptx
Varicela y herpes zoster pptx
VickyVeraLpez
 
Varicela y dengue
Varicela y dengueVaricela y dengue
Varicela y dengue
Sandy García
 
Enfermedades Exantemáticas
Enfermedades ExantemáticasEnfermedades Exantemáticas
Enfermedades Exantemáticas
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
NEURALGIA POSHERPÉTICA.pptx
NEURALGIA POSHERPÉTICA.pptxNEURALGIA POSHERPÉTICA.pptx
NEURALGIA POSHERPÉTICA.pptx
itzelxx
 
Varicela y herpes zoster
Varicela y herpes zosterVaricela y herpes zoster
Varicela y herpes zoster
Nathy Campoverde
 
Presentación varicela
Presentación varicelaPresentación varicela
Presentación varicelaFanno Fann
 
Virosis (Herpes virus, VPH, Molusco contagioso)
Virosis (Herpes virus, VPH, Molusco contagioso)Virosis (Herpes virus, VPH, Molusco contagioso)
Virosis (Herpes virus, VPH, Molusco contagioso)
Artehena Bahenaga
 
EXPO INFECCIONES VIRALES.pdf
EXPO INFECCIONES VIRALES.pdfEXPO INFECCIONES VIRALES.pdf
EXPO INFECCIONES VIRALES.pdf
18071604
 
VARICELA.pptx
VARICELA.pptxVARICELA.pptx
VARICELA.pptx
irinaterronescalle
 
La varicela y el herpes zoster
La varicela y el herpes zosterLa varicela y el herpes zoster
La varicela y el herpes zoster
Raul Nvr
 
enf exantematicas.pdf
enf exantematicas.pdfenf exantematicas.pdf
enf exantematicas.pdf
NamasteAr
 
EXANTEMA.pptx
EXANTEMA.pptxEXANTEMA.pptx
EXANTEMA.pptx
hdelgado1894
 
Enfermedades Exantematicas por Dr Marioh.
Enfermedades Exantematicas por Dr Marioh.Enfermedades Exantematicas por Dr Marioh.
Enfermedades Exantematicas por Dr Marioh.
Mario Mendoza
 
Virus herpes_zoster
Virus  herpes_zosterVirus  herpes_zoster
Virus herpes_zosterraul
 

Similar a Varicela zoster (20)

Varicela zorter virus
Varicela zorter virusVaricela zorter virus
Varicela zorter virus
 
1. Varicela.pptx
1. Varicela.pptx1. Varicela.pptx
1. Varicela.pptx
 
Virus y rickettsias
Virus y rickettsiasVirus y rickettsias
Virus y rickettsias
 
Varicela citomegalovirus
Varicela citomegalovirusVaricela citomegalovirus
Varicela citomegalovirus
 
Varicela y herpes zoster pptx
Varicela y herpes zoster pptxVaricela y herpes zoster pptx
Varicela y herpes zoster pptx
 
Varicela y dengue
Varicela y dengueVaricela y dengue
Varicela y dengue
 
Varicela y herpes zoster
Varicela y herpes zosterVaricela y herpes zoster
Varicela y herpes zoster
 
Enfermedades Exantemáticas
Enfermedades ExantemáticasEnfermedades Exantemáticas
Enfermedades Exantemáticas
 
NEURALGIA POSHERPÉTICA.pptx
NEURALGIA POSHERPÉTICA.pptxNEURALGIA POSHERPÉTICA.pptx
NEURALGIA POSHERPÉTICA.pptx
 
Varicela y herpes zoster
Varicela y herpes zosterVaricela y herpes zoster
Varicela y herpes zoster
 
Presentación varicela
Presentación varicelaPresentación varicela
Presentación varicela
 
Virosis (Herpes virus, VPH, Molusco contagioso)
Virosis (Herpes virus, VPH, Molusco contagioso)Virosis (Herpes virus, VPH, Molusco contagioso)
Virosis (Herpes virus, VPH, Molusco contagioso)
 
EXPO INFECCIONES VIRALES.pdf
EXPO INFECCIONES VIRALES.pdfEXPO INFECCIONES VIRALES.pdf
EXPO INFECCIONES VIRALES.pdf
 
VARICELA.pptx
VARICELA.pptxVARICELA.pptx
VARICELA.pptx
 
La varicela y el herpes zoster
La varicela y el herpes zosterLa varicela y el herpes zoster
La varicela y el herpes zoster
 
enf exantematicas.pdf
enf exantematicas.pdfenf exantematicas.pdf
enf exantematicas.pdf
 
EXANTEMA.pptx
EXANTEMA.pptxEXANTEMA.pptx
EXANTEMA.pptx
 
Virus de varicela acosta
Virus de varicela acostaVirus de varicela acosta
Virus de varicela acosta
 
Enfermedades Exantematicas por Dr Marioh.
Enfermedades Exantematicas por Dr Marioh.Enfermedades Exantematicas por Dr Marioh.
Enfermedades Exantematicas por Dr Marioh.
 
Virus herpes_zoster
Virus  herpes_zosterVirus  herpes_zoster
Virus herpes_zoster
 

Más de Patricia Cornejo

AINES, ANTIPIRETICOS
AINES, ANTIPIRETICOSAINES, ANTIPIRETICOS
AINES, ANTIPIRETICOS
Patricia Cornejo
 
DILEMA BIOÉTICO "GENOMA HUMANO"
DILEMA BIOÉTICO "GENOMA HUMANO"DILEMA BIOÉTICO "GENOMA HUMANO"
DILEMA BIOÉTICO "GENOMA HUMANO"
Patricia Cornejo
 
NEUROCIRUGIA
NEUROCIRUGIANEUROCIRUGIA
NEUROCIRUGIA
Patricia Cornejo
 
QUEMADURAS.
QUEMADURAS.QUEMADURAS.
QUEMADURAS.
Patricia Cornejo
 
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentosFormulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Patricia Cornejo
 
HEMOTRANSFUSIÓN
HEMOTRANSFUSIÓNHEMOTRANSFUSIÓN
HEMOTRANSFUSIÓN
Patricia Cornejo
 
Influenza MyP
Influenza MyPInfluenza MyP
Influenza MyP
Patricia Cornejo
 
Flores de bach AASE
Flores de bach AASEFlores de bach AASE
Flores de bach AASE
Patricia Cornejo
 
Medidas de control y seguridad ante la coloacion de SONDA NASOGASTRICA
Medidas de control y seguridad ante la coloacion de SONDA NASOGASTRICAMedidas de control y seguridad ante la coloacion de SONDA NASOGASTRICA
Medidas de control y seguridad ante la coloacion de SONDA NASOGASTRICA
Patricia Cornejo
 
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Patricia Cornejo
 
Enfermedad Reflujo GastroEsofagico ERGE
Enfermedad Reflujo GastroEsofagico ERGEEnfermedad Reflujo GastroEsofagico ERGE
Enfermedad Reflujo GastroEsofagico ERGE
Patricia Cornejo
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
Patricia Cornejo
 
Yoga :)
Yoga :)Yoga :)
Metabolismo RUTAS
Metabolismo RUTAS Metabolismo RUTAS
Metabolismo RUTAS
Patricia Cornejo
 
FRACTURAS
FRACTURASFRACTURAS
FRACTURAS
Patricia Cornejo
 
El corazón1
El corazón1El corazón1
El corazón1
Patricia Cornejo
 
SistemaCardiovascular
SistemaCardiovascular SistemaCardiovascular
SistemaCardiovascular
Patricia Cornejo
 

Más de Patricia Cornejo (17)

AINES, ANTIPIRETICOS
AINES, ANTIPIRETICOSAINES, ANTIPIRETICOS
AINES, ANTIPIRETICOS
 
DILEMA BIOÉTICO "GENOMA HUMANO"
DILEMA BIOÉTICO "GENOMA HUMANO"DILEMA BIOÉTICO "GENOMA HUMANO"
DILEMA BIOÉTICO "GENOMA HUMANO"
 
NEUROCIRUGIA
NEUROCIRUGIANEUROCIRUGIA
NEUROCIRUGIA
 
QUEMADURAS.
QUEMADURAS.QUEMADURAS.
QUEMADURAS.
 
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentosFormulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
 
HEMOTRANSFUSIÓN
HEMOTRANSFUSIÓNHEMOTRANSFUSIÓN
HEMOTRANSFUSIÓN
 
Influenza MyP
Influenza MyPInfluenza MyP
Influenza MyP
 
Flores de bach AASE
Flores de bach AASEFlores de bach AASE
Flores de bach AASE
 
Medidas de control y seguridad ante la coloacion de SONDA NASOGASTRICA
Medidas de control y seguridad ante la coloacion de SONDA NASOGASTRICAMedidas de control y seguridad ante la coloacion de SONDA NASOGASTRICA
Medidas de control y seguridad ante la coloacion de SONDA NASOGASTRICA
 
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
 
Enfermedad Reflujo GastroEsofagico ERGE
Enfermedad Reflujo GastroEsofagico ERGEEnfermedad Reflujo GastroEsofagico ERGE
Enfermedad Reflujo GastroEsofagico ERGE
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Yoga :)
Yoga :)Yoga :)
Yoga :)
 
Metabolismo RUTAS
Metabolismo RUTAS Metabolismo RUTAS
Metabolismo RUTAS
 
FRACTURAS
FRACTURASFRACTURAS
FRACTURAS
 
El corazón1
El corazón1El corazón1
El corazón1
 
SistemaCardiovascular
SistemaCardiovascular SistemaCardiovascular
SistemaCardiovascular
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Varicela zoster

  • 1. FISIOPATOLOGÍA DOCENTE: RAFAEL CAMARENA ÁLVAREZ PRESENTA: CORNEJO ENDEJE NAYELI PATRICIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO “FACULTAD DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA” FEBRERO/2014
  • 2.
  • 3. ¿Qué es Varicela-Zoster? • VZV: Prod. (varicela y herpes zoster) • V: Infección universal, contagiosa, enf. Benigna de la infancia caracterizada por un exantema vesiculoso.
  • 4. ETIOLOGÍA • Desde hace 100 años Varicela & HerpesZoster (vinculo clínico) • Siglo XX se demuestran semejanzas en características histopatologías de lesiones cutáneas . • Provoca alteraciones similares en los tejidos. • VZV pertenece a la familia de los VIRUS HERPÉTICOS.
  • 5. H & VZV Características similares. Estructura lipídica que rodea una necleocápside de simetría icosaédrica. Tamaños= 180 a 200 nm. ADN de doble hebra.
  • 6. PATOGENIA DEL VIRUS VARICELA. - Se transmite a través de las mucosas de las vías respiratorias y conjuntivas. -Se replica en el epitelio respiratorio y pasa a circulación sanguínea, desde donde llega a piel y mucosas. - Lesiones focales cutáneas y mucosas: células gigantes multinucleadas, degeneración, hiperplasia celular con acumulación de líquidos tisulares que formará vesículas, luego pústulas y finalmente costras. Las vesículas afectan a la dermis y epidermis, estas alcanzan vasos cutáneos locales y provoca necrosis y hemorragia epidérmica.
  • 7. PATOGENIA DEL VIRUS VARICELA. - Durante la fase virémica, el virus migra hacia los ganglios nerviosos asociados (área con mayor carga viral) y permanece latente por años. -Al reactivarse, el virus viaja por los axones de los nervios sensoriales desde el ganglio hasta la piel; donde se multiplica y produce lesiones locales.
  • 9. EPIDEMIOLOGÍA Y MANIFESTACIONES • Se afecta por igual ambos sexos y todas las razas. • La evolución natural. Con frecuencia a los niños de 5 a 10 años de edad. • E.U. 10% de la población mayor de 15 años esta predispuesta a la infección. • EL periodo de incubación de 10 a 21 días, pero suele ser de 14 a 17 días.
  • 10. HERPES ZOSTER Inicia con dolor intenso, ardor y prurito en el área de piel inervada por nervios y ganglios sensitivos. Luego aparece un racimo de vesículas sobre la piel afectada y la erupción es unilateral. Afecta cabeza, tronco y cuello. COMPLICACIONES: -Neuralgia post-herpética -Encefalitis - Mielitis
  • 11. CUADRO CLINICO Manifiesta:  Febrícula Malestar  Fiebre 37.8 a 39.4° C de 3 a 5 días de duración. Las lesiones aparecen en el tronco y la cara y pronto alcanzar otras zonas del cuerpo.
  • 12. • Varicela: Macula> Pápula> Vesícula> Costra Manifestaciones clínicas:
  • 14. RESPUESTA INMUNE CONTRA LA INFECCION VIRUS Tras unas 96 horas de la infección ocurre una primera viremia con llegada del virus al hígado, bazo y otras vísceras donde se replica en los linfocitos T VARICELA A los 10-21 días después de la infección se produce desde las vísceras afectadas una segunda viremia de mayor intensidad que la primera, con llegada del virus a la piel, finalizando el periodo de incubación. ZÓSTER Durante la 2ª viremia el virus puede llegar a los ganglios de las raíces posteriores, en especial a las dermatomas que corresponden al trigémino, nervios torácicos y lumbares.
  • 15. COMPLICACIONES Después de la varicela:  Neumonía por varicela Cianosis Dolor de pecho de tipo pleurítico Hemoptisis Miocarditis Nefritis Diátesis Hemorrágica Hepatitis
  • 16. Dx • Citodiagnóstico (prueba de Tzanck) • Cultivo viral de la lesión de la piel • Identificación del antígeno por inmunoelectroforesis e inmunofluorescencia.
  • 17. Tzank smear”- se observan células gigantes multinucleadas y se pueden demostrar los antígenos virales intracelulares utilizando tintes de Inmunofluorescencia. Las lesiones cutáneas se pueden utilizar para la confirmación de la enfermedad utilizando: PCR del fluido vesicular o de la costra Pruebas de diagnostico rápido, raspados de la base de la vesícula durante los primeros 3-4 días de la erupción. Cultivo del virus en línea de células humanas Pruebas serológicas Un aumento significativo de Ig G contra el virus en fase aguda y convaleciente puede confirmar un diagnostico Pueden no ser confiables en personas imunocomprometidas La inmunidad mediada por células es difícil de demostrar con los métodos comerciales existentes. (vacuna)
  • 18. Tx • En niños saludables no se recomienda tratamiento. • Se pueden utilizar antivirales orales como: Acyclovir, valacycloir, famciclovir y foscarnet. • El acyclovir puede prevenir el desarrollo de enfermedad sistémica en pacientes inmunosuprimidos y puede detener el progreso de zoster en adultos. • El tratamiento antiviral intravenoso dentro de las primeras 24 hrs de inicio de la erupción se recomienda para personas inmunosuprimidas y personas tratadas con corticoesteroides.
  • 19. Px • Una vez que usted haya tenido varicela, el virus por lo regular permanecerá inactivo o dormido en el cuerpo de por vida. • Aproximadamente 1 de cada 10 adultos experimentará zóster (culebrilla) cuando el virus vuelva a surgir durante un período de estrés.
  • 20. PREVENCIÓN DEL VIRUS VARICELA – HERPES ZOSTER -Aislamiento del paciente. -Desinfección de objetos. -Vacuna a partir de los 12 meses. - En >13 años se recomiendan 2 dosis con intervalos de 4 a 6 semanas.