SlideShare una empresa de Scribd logo
Doctorado
internacional en
   CIENCIAS
  TECNOLOGIA
 HUMANIDADES
Philosophical Doctor
       (Ph. D.)

Bajo Resolución del
2º Congreso Ordinario UPEA,
Art. 26 – 28:
Reglamento de Postgrado.

Resolución HCU Nº 110/2011
Referencias del Programa Doctoral

• En marzo de 2011, se inicia el proyecto con los
  doctores C. Tancara, M. Zabala y J. Vargas, auspiciado
  por la Dirección de Postgrado.

• El objetivo fue planificar un programa doctoral, con
  orientación en la reflexión filosófica científica, la
  internacionalización de la universidad, y de responder
  a     las     necesidades      económicas      y    de
  interdisciplinariedad de los docentes de la UPEA.

• Septiembre 2011, se envía el proyecto al Honorable
  Consejo Universitario para su aprobación, emitiéndose
  la Resolución del HCU Nº 110/2011, en diciembre
  2011.
• En marzo / 2012, firma la carta de intenciones Autoridades
  UPEA con el Prof. Dr. Rolf Oberliesen Representante de la
  Universidad de Bremen Alemania, para proseguir con el
  convenio de cooperación.

• En diciembre /12, reuniones con el Sr. Vicerrector y la
  Dirección de Postgrado, para una próxima apertura del
  doctorado Internacional en la UPEA.

• Desde 14 de enero de 2013, se trabaja en la implementación
  del Doctorado Internacional.

• En febrero/2013, a través del Vicerrectorado se lanza la
  convocatoria pública del doctorado.

• En marzo/2013, se realizó la preselección de los postulantes
  (aproximadamente 60) a doctor.
Docentes Internacionales:
DOCENTES INTERNACIONALES                  TEMAS /CONTENIDO                     FECHAS
Dr. Constantino Tancara Ph. D.            Metodología de la investigación      Abril /2013
- UNIVERSIDAD LIBRE DE BERLIN ALEMANIA    TALLER I
- UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
Prof. Dr. Rainer Dombois Ph.D.            Investigación cualitativa y          Junio /2013
- UNIVERSIDAD BREMEN ALEMANIA             cuantitativa para doctorados
- DIRECTOR INSTITUTO DE INVESTIGACIONES   TALLER II
LABORALES
Prof. Dr. Rolf. Oberliesen Ph. D.         Investigación en ciencias sociales   Sept. /2013
- UNIVERSIDAD BREMEN ALEMANIA             para doctorados.
- COORDINADOR INTERNACIONAL UNIVERSIDAD   TALLER III
DE BREMEN
Prof. Dr. Waldemar Bauer Ph. D.           Investigación especiales: ciencias
- UNIVERSIDAD ERFURT ALEMANIA             tecnológicas.
- DIRECTOR INSTITUTO TECNOLOGICO          TALLER IV
Dr. Marcelo Fernández Ph. D.              Intra e Interculturalidad
- UNIVERSITY DUKE DURHAM US.
- UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
Prof. Dr. Tim Willams                     Culturas científicas
- UNIVERSITY OF LONDON
DOCENTES INTERNACIONALES               TEMAS /CONTENIDO                      FECHAS
Dr. Jorge Del Carpio Gonzales Ph. D.   Ciencias políticas económicas
- UNIVERSITY OF LONDON                 comparadas
- UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
Dr. Marcelino Zabala Ph. D.            Educación innovadora y pedagogías
- UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
- UNIVESIDAD PÚBLICA DE EL ALTO

Prof. Dra. Margarit Reuter Ph.D.       Teorías del aprendizaje y enseñanza
- UNIVERSIDAD BREMEN ALEMANIA          en la interculturalidad.
- UNIVERSIDAD OLDEMBURGO ALEMANIA
Docentes investigadores (asesores)
* Dr. Marcelo Quiroz Ph. D.
* Dr. José Núñez Ph. D.
* Dr. Roberto N. Choque Ph. D.
* Dr. Ramiro R. Salazar A. Ph. D.
* Dr. Enrique Richard Ph. D
* Dr. Vito Vargas Ph. D.
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS EPISTEMOLOGICOS

• La importancia de la reflexión filosófica epistemológica a
  un nivel doctoral, que permita una innovación científica en
  el quehacer de la docencia misma y la investigación en la
  UPEA.

• La escasez económica no sea una desilusión tanto para los
  docentes como a los estudiantes universitarios.

• La internacionalización de la UPEA, no solamente existan
  relaciones nominales o convenios en palabras o escritos
  irrealizables, al contrario, este intercambio permita a los
  docentes universitarios mostrase en las universidades
  extranjeras; donde nuestros docentes o doctorandos
  puedan salir al exterior a compartir experiencias de
  investigación, docencia y gestión de universidades.
Metodología
• La calidad de los programas no se mide por el
  dinero, donde cuesten más caro pueda ser de
  calidad; al contario, la calidad del programa está en
  la discusión y reflexión colegiada, con el objetivo de
  solucionar los problemas de manera científica.

• La modalidad no escolarizada, permite la
  colaboración mutua entre doctorandos en base a
  lecturas de texto de autores destacados en las
  ciencias. Son grupos de trabajo en redes de
  investigadores (estilo alemán), que comparten
  prácticas investigativas y profundizan en discusiones
  epistemológicas, sociológicas y hasta en la filosofía
  de la tecnología.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Doctorado internacional pdf

Programa iniciación a la investigación
Programa iniciación a la investigaciónPrograma iniciación a la investigación
Programa iniciación a la investigaciónGonzalo Ramírez
 
Charla sillahoz. los estudios postdoctorales en la unefa
Charla sillahoz. los estudios postdoctorales en la unefaCharla sillahoz. los estudios postdoctorales en la unefa
Charla sillahoz. los estudios postdoctorales en la unefaAngela Chikhani
 
Cuadernos artes y Ciencias: Guardavidas. Mitos y realidades.Todo sobre el sal...
Cuadernos artes y Ciencias: Guardavidas. Mitos y realidades.Todo sobre el sal...Cuadernos artes y Ciencias: Guardavidas. Mitos y realidades.Todo sobre el sal...
Cuadernos artes y Ciencias: Guardavidas. Mitos y realidades.Todo sobre el sal...Graduados UCASAL
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
jackelin chincha
 
Las tesis de doctorado en educación en el perú un perfil de la producción aca...
Las tesis de doctorado en educación en el perú un perfil de la producción aca...Las tesis de doctorado en educación en el perú un perfil de la producción aca...
Las tesis de doctorado en educación en el perú un perfil de la producción aca...
Cejita
 
Programa iniciación a la investigación i
Programa iniciación a la investigación iPrograma iniciación a la investigación i
Programa iniciación a la investigación iGonzalo Ramírez
 
MONOGRAFIA DE METODOLOGIA.docx
MONOGRAFIA DE  METODOLOGIA.docxMONOGRAFIA DE  METODOLOGIA.docx
MONOGRAFIA DE METODOLOGIA.docx
OlenkaRodriguez7
 
Memorias ii coloquio nacional de estudiantes de doctorado en educacion vuad ...
Memorias ii coloquio nacional de estudiantes de doctorado en educacion  vuad ...Memorias ii coloquio nacional de estudiantes de doctorado en educacion  vuad ...
Memorias ii coloquio nacional de estudiantes de doctorado en educacion vuad ...
Jesús Antonio Quiñones
 
Workshop de Narrativa ientífica en la EGB y Bachillerato en Cuenca Ecuador
Workshop de Narrativa ientífica en la EGB y Bachillerato en Cuenca EcuadorWorkshop de Narrativa ientífica en la EGB y Bachillerato en Cuenca Ecuador
Workshop de Narrativa ientífica en la EGB y Bachillerato en Cuenca Ecuador
Autónomo
 
Aprender a evaluar. Evaluar para aprender
Aprender a evaluar. Evaluar para aprenderAprender a evaluar. Evaluar para aprender
Aprender a evaluar. Evaluar para aprender
Carlos Magro Mazo
 
Revista el-investigador-nro-04
Revista el-investigador-nro-04Revista el-investigador-nro-04
Revista el-investigador-nro-04
analizbeth calvario nava
 
Revista el-investigador-nro-04
Revista el-investigador-nro-04Revista el-investigador-nro-04
Revista el-investigador-nro-04
analizbeth calvario nava
 
Modelosde articulos cientificos
Modelosde articulos cientificosModelosde articulos cientificos
Modelosde articulos cientificos
Pedro Yulian
 
1.1 aspectos preliminares psicolinguistica
1.1 aspectos preliminares psicolinguistica1.1 aspectos preliminares psicolinguistica
1.1 aspectos preliminares psicolinguistica
Guadalupeyeruiz
 
PRESENTACIÓN: La investigación como oportunidad de EpD
PRESENTACIÓN: La investigación como oportunidad de EpDPRESENTACIÓN: La investigación como oportunidad de EpD
PRESENTACIÓN: La investigación como oportunidad de EpD
Recerca per a la pau
 
Diapositivas ensayo Díaz Barriga
Diapositivas ensayo Díaz BarrigaDiapositivas ensayo Díaz Barriga
Diapositivas ensayo Díaz Barriga
Hugo Velasco
 
Taller investigación y diseño de tesis
Taller investigación y diseño de tesisTaller investigación y diseño de tesis
Taller investigación y diseño de tesis
pabloantony
 
El doctorado en Informática: ¿Nuevo vino en viejas botellas? (Charla U. Sevil...
El doctorado en Informática: ¿Nuevo vino en viejas botellas? (Charla U. Sevil...El doctorado en Informática: ¿Nuevo vino en viejas botellas? (Charla U. Sevil...
El doctorado en Informática: ¿Nuevo vino en viejas botellas? (Charla U. Sevil...
Antonio Vallecillo
 
Investigación en la Facultad de Filosofía y Letras
Investigación en la Facultad de Filosofía y Letras Investigación en la Facultad de Filosofía y Letras
Investigación en la Facultad de Filosofía y Letras
Universidad Nacional Autonoma de Mexico
 

Similar a Doctorado internacional pdf (20)

Programa iniciación a la investigación
Programa iniciación a la investigaciónPrograma iniciación a la investigación
Programa iniciación a la investigación
 
Charla sillahoz. los estudios postdoctorales en la unefa
Charla sillahoz. los estudios postdoctorales en la unefaCharla sillahoz. los estudios postdoctorales en la unefa
Charla sillahoz. los estudios postdoctorales en la unefa
 
Cuadernos artes y Ciencias: Guardavidas. Mitos y realidades.Todo sobre el sal...
Cuadernos artes y Ciencias: Guardavidas. Mitos y realidades.Todo sobre el sal...Cuadernos artes y Ciencias: Guardavidas. Mitos y realidades.Todo sobre el sal...
Cuadernos artes y Ciencias: Guardavidas. Mitos y realidades.Todo sobre el sal...
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Las tesis de doctorado en educación en el perú un perfil de la producción aca...
Las tesis de doctorado en educación en el perú un perfil de la producción aca...Las tesis de doctorado en educación en el perú un perfil de la producción aca...
Las tesis de doctorado en educación en el perú un perfil de la producción aca...
 
Programa iniciación a la investigación i
Programa iniciación a la investigación iPrograma iniciación a la investigación i
Programa iniciación a la investigación i
 
MONOGRAFIA DE METODOLOGIA.docx
MONOGRAFIA DE  METODOLOGIA.docxMONOGRAFIA DE  METODOLOGIA.docx
MONOGRAFIA DE METODOLOGIA.docx
 
Memorias ii coloquio nacional de estudiantes de doctorado en educacion vuad ...
Memorias ii coloquio nacional de estudiantes de doctorado en educacion  vuad ...Memorias ii coloquio nacional de estudiantes de doctorado en educacion  vuad ...
Memorias ii coloquio nacional de estudiantes de doctorado en educacion vuad ...
 
Workshop de Narrativa ientífica en la EGB y Bachillerato en Cuenca Ecuador
Workshop de Narrativa ientífica en la EGB y Bachillerato en Cuenca EcuadorWorkshop de Narrativa ientífica en la EGB y Bachillerato en Cuenca Ecuador
Workshop de Narrativa ientífica en la EGB y Bachillerato en Cuenca Ecuador
 
Aprender a evaluar. Evaluar para aprender
Aprender a evaluar. Evaluar para aprenderAprender a evaluar. Evaluar para aprender
Aprender a evaluar. Evaluar para aprender
 
Revista el-investigador-nro-04
Revista el-investigador-nro-04Revista el-investigador-nro-04
Revista el-investigador-nro-04
 
Revista el-investigador-nro-04
Revista el-investigador-nro-04Revista el-investigador-nro-04
Revista el-investigador-nro-04
 
Modelosde articulos cientificos
Modelosde articulos cientificosModelosde articulos cientificos
Modelosde articulos cientificos
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
1.1 aspectos preliminares psicolinguistica
1.1 aspectos preliminares psicolinguistica1.1 aspectos preliminares psicolinguistica
1.1 aspectos preliminares psicolinguistica
 
PRESENTACIÓN: La investigación como oportunidad de EpD
PRESENTACIÓN: La investigación como oportunidad de EpDPRESENTACIÓN: La investigación como oportunidad de EpD
PRESENTACIÓN: La investigación como oportunidad de EpD
 
Diapositivas ensayo Díaz Barriga
Diapositivas ensayo Díaz BarrigaDiapositivas ensayo Díaz Barriga
Diapositivas ensayo Díaz Barriga
 
Taller investigación y diseño de tesis
Taller investigación y diseño de tesisTaller investigación y diseño de tesis
Taller investigación y diseño de tesis
 
El doctorado en Informática: ¿Nuevo vino en viejas botellas? (Charla U. Sevil...
El doctorado en Informática: ¿Nuevo vino en viejas botellas? (Charla U. Sevil...El doctorado en Informática: ¿Nuevo vino en viejas botellas? (Charla U. Sevil...
El doctorado en Informática: ¿Nuevo vino en viejas botellas? (Charla U. Sevil...
 
Investigación en la Facultad de Filosofía y Letras
Investigación en la Facultad de Filosofía y Letras Investigación en la Facultad de Filosofía y Letras
Investigación en la Facultad de Filosofía y Letras
 

Más de Victor Paye

Invernaderos1.ppt
Invernaderos1.pptInvernaderos1.ppt
Invernaderos1.ppt
Victor Paye
 
Invernaderos bolivia mdryt
Invernaderos bolivia mdrytInvernaderos bolivia mdryt
Invernaderos bolivia mdryt
Victor Paye
 
Invernaderos bolivia
Invernaderos boliviaInvernaderos bolivia
Invernaderos bolivia
Victor Paye
 
Invernaderos Bolivia
Invernaderos Bolivia Invernaderos Bolivia
Invernaderos Bolivia
Victor Paye
 
Las tic en la educacion superior
Las tic en la educacion superiorLas tic en la educacion superior
Las tic en la educacion superior
Victor Paye
 
Elaboración de artículos científicos
Elaboración de artículos científicosElaboración de artículos científicos
Elaboración de artículos científicos
Victor Paye
 
Invernaderos2
Invernaderos2Invernaderos2
Invernaderos2
Victor Paye
 
Invernaderos1
Invernaderos1Invernaderos1
Invernaderos1
Victor Paye
 
Doctorado
DoctoradoDoctorado
Doctorado
Victor Paye
 
Chamilo
ChamiloChamilo
Chamilo
Victor Paye
 
Presentacion suma
Presentacion suma Presentacion suma
Presentacion suma
Victor Paye
 
Nitratos
NitratosNitratos
Nitratos
Victor Paye
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
Victor Paye
 
Cultivo de lechuga
Cultivo de lechugaCultivo de lechuga
Cultivo de lechuga
Victor Paye
 
Hidroponia nft
Hidroponia nftHidroponia nft
Hidroponia nft
Victor Paye
 
Semillas y almacigos
Semillas y almacigosSemillas y almacigos
Semillas y almacigos
Victor Paye
 
Introduccion a horticultura
Introduccion a horticulturaIntroduccion a horticultura
Introduccion a horticultura
Victor Paye
 

Más de Victor Paye (19)

Invernaderos1.ppt
Invernaderos1.pptInvernaderos1.ppt
Invernaderos1.ppt
 
Invernaderos bolivia mdryt
Invernaderos bolivia mdrytInvernaderos bolivia mdryt
Invernaderos bolivia mdryt
 
Invernaderos bolivia
Invernaderos boliviaInvernaderos bolivia
Invernaderos bolivia
 
Invernaderos Bolivia
Invernaderos Bolivia Invernaderos Bolivia
Invernaderos Bolivia
 
Las tic en la educacion superior
Las tic en la educacion superiorLas tic en la educacion superior
Las tic en la educacion superior
 
Elaboración de artículos científicos
Elaboración de artículos científicosElaboración de artículos científicos
Elaboración de artículos científicos
 
Invernaderos2
Invernaderos2Invernaderos2
Invernaderos2
 
Invernaderos1
Invernaderos1Invernaderos1
Invernaderos1
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Doctorado
DoctoradoDoctorado
Doctorado
 
Chamilo
ChamiloChamilo
Chamilo
 
Presentacion suma
Presentacion suma Presentacion suma
Presentacion suma
 
Nitratos
NitratosNitratos
Nitratos
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Cultivo de lechuga
Cultivo de lechugaCultivo de lechuga
Cultivo de lechuga
 
Hidroponia nft
Hidroponia nftHidroponia nft
Hidroponia nft
 
Semillas y almacigos
Semillas y almacigosSemillas y almacigos
Semillas y almacigos
 
Introduccion a horticultura
Introduccion a horticulturaIntroduccion a horticultura
Introduccion a horticultura
 
Bios11
Bios11Bios11
Bios11
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Doctorado internacional pdf

  • 1. Doctorado internacional en CIENCIAS TECNOLOGIA HUMANIDADES Philosophical Doctor (Ph. D.) Bajo Resolución del 2º Congreso Ordinario UPEA, Art. 26 – 28: Reglamento de Postgrado. Resolución HCU Nº 110/2011
  • 2. Referencias del Programa Doctoral • En marzo de 2011, se inicia el proyecto con los doctores C. Tancara, M. Zabala y J. Vargas, auspiciado por la Dirección de Postgrado. • El objetivo fue planificar un programa doctoral, con orientación en la reflexión filosófica científica, la internacionalización de la universidad, y de responder a las necesidades económicas y de interdisciplinariedad de los docentes de la UPEA. • Septiembre 2011, se envía el proyecto al Honorable Consejo Universitario para su aprobación, emitiéndose la Resolución del HCU Nº 110/2011, en diciembre 2011.
  • 3. • En marzo / 2012, firma la carta de intenciones Autoridades UPEA con el Prof. Dr. Rolf Oberliesen Representante de la Universidad de Bremen Alemania, para proseguir con el convenio de cooperación. • En diciembre /12, reuniones con el Sr. Vicerrector y la Dirección de Postgrado, para una próxima apertura del doctorado Internacional en la UPEA. • Desde 14 de enero de 2013, se trabaja en la implementación del Doctorado Internacional. • En febrero/2013, a través del Vicerrectorado se lanza la convocatoria pública del doctorado. • En marzo/2013, se realizó la preselección de los postulantes (aproximadamente 60) a doctor.
  • 4. Docentes Internacionales: DOCENTES INTERNACIONALES TEMAS /CONTENIDO FECHAS Dr. Constantino Tancara Ph. D. Metodología de la investigación Abril /2013 - UNIVERSIDAD LIBRE DE BERLIN ALEMANIA TALLER I - UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES Prof. Dr. Rainer Dombois Ph.D. Investigación cualitativa y Junio /2013 - UNIVERSIDAD BREMEN ALEMANIA cuantitativa para doctorados - DIRECTOR INSTITUTO DE INVESTIGACIONES TALLER II LABORALES Prof. Dr. Rolf. Oberliesen Ph. D. Investigación en ciencias sociales Sept. /2013 - UNIVERSIDAD BREMEN ALEMANIA para doctorados. - COORDINADOR INTERNACIONAL UNIVERSIDAD TALLER III DE BREMEN Prof. Dr. Waldemar Bauer Ph. D. Investigación especiales: ciencias - UNIVERSIDAD ERFURT ALEMANIA tecnológicas. - DIRECTOR INSTITUTO TECNOLOGICO TALLER IV Dr. Marcelo Fernández Ph. D. Intra e Interculturalidad - UNIVERSITY DUKE DURHAM US. - UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES Prof. Dr. Tim Willams Culturas científicas - UNIVERSITY OF LONDON
  • 5. DOCENTES INTERNACIONALES TEMAS /CONTENIDO FECHAS Dr. Jorge Del Carpio Gonzales Ph. D. Ciencias políticas económicas - UNIVERSITY OF LONDON comparadas - UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES Dr. Marcelino Zabala Ph. D. Educación innovadora y pedagogías - UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES - UNIVESIDAD PÚBLICA DE EL ALTO Prof. Dra. Margarit Reuter Ph.D. Teorías del aprendizaje y enseñanza - UNIVERSIDAD BREMEN ALEMANIA en la interculturalidad. - UNIVERSIDAD OLDEMBURGO ALEMANIA
  • 6. Docentes investigadores (asesores) * Dr. Marcelo Quiroz Ph. D. * Dr. José Núñez Ph. D. * Dr. Roberto N. Choque Ph. D. * Dr. Ramiro R. Salazar A. Ph. D. * Dr. Enrique Richard Ph. D * Dr. Vito Vargas Ph. D.
  • 7. FUNDAMENTOS FILOSOFICOS EPISTEMOLOGICOS • La importancia de la reflexión filosófica epistemológica a un nivel doctoral, que permita una innovación científica en el quehacer de la docencia misma y la investigación en la UPEA. • La escasez económica no sea una desilusión tanto para los docentes como a los estudiantes universitarios. • La internacionalización de la UPEA, no solamente existan relaciones nominales o convenios en palabras o escritos irrealizables, al contrario, este intercambio permita a los docentes universitarios mostrase en las universidades extranjeras; donde nuestros docentes o doctorandos puedan salir al exterior a compartir experiencias de investigación, docencia y gestión de universidades.
  • 8. Metodología • La calidad de los programas no se mide por el dinero, donde cuesten más caro pueda ser de calidad; al contario, la calidad del programa está en la discusión y reflexión colegiada, con el objetivo de solucionar los problemas de manera científica. • La modalidad no escolarizada, permite la colaboración mutua entre doctorandos en base a lecturas de texto de autores destacados en las ciencias. Son grupos de trabajo en redes de investigadores (estilo alemán), que comparten prácticas investigativas y profundizan en discusiones epistemológicas, sociológicas y hasta en la filosofía de la tecnología.