SlideShare una empresa de Scribd logo
ROSALIND FRANKLIN Y LA
ESTRUCTURA MOLECULAR DEL
ADN: UN CASO DE HISTORIA DE
LA CIENCIA PARA APRENDER
SOBRE LA NATURALEZA DE LA
CIENCIA.
HISTORIA DE LA CIENCIA
• La historia de la ciencia es uno de los recursos idóneos para
abordar aspectos de la naturaleza de la ciencia en la educación
científica.
• Desde un punto de vista didáctico, no es recomendable hacer
un debate general sobre la naturaleza de la ciencia cuando se
usa la historia de la ciencia.
• UN CASO HISTORICO PARA LA FORMACION INICIAL DEL
PROFESORADO SOBRE NATURALEZA DE LA CIENCIA.
ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA
LA IMPLEMENTACION DEL CASO
HISTORIA DE LA CIENCIA
• La lectura reflexiva del caso propuesto resulta idónea para
abordar diferentes aspectos de la naturaleza de la ciencia en el
aula, como son: la variedad de métodos que utiliza la ciencia en
la construcción del conocimiento.
• Otros aspectos de la naturaleza de las ciencias que aborda es
sobre la idea de la construcción del conocimiento científico que
no se debe solo a la generalidad de algunos grandes
científicos, si no que es producto de las aportaciones de
muchos otros científicos.
Rosalind franklin y la estructura molecula
Rosalind franklin y la estructura molecula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea De Investigacion
Linea De InvestigacionLinea De Investigacion
Linea De Investigacionmelissabrrs
 
Historia de la ciencias
Historia de la cienciasHistoria de la ciencias
Historia de la ciencias
ArizbethAlvarez
 
Actividad 8. Tipos de textos académicos.
Actividad 8. Tipos de textos académicos. Actividad 8. Tipos de textos académicos.
Actividad 8. Tipos de textos académicos.
Katiajos
 
Seminario de investigacion basica y aplicada tutorial 2
Seminario de  investigacion basica y aplicada tutorial 2Seminario de  investigacion basica y aplicada tutorial 2
Seminario de investigacion basica y aplicada tutorial 2Andrés Sterling
 
Tesis Doctoral
Tesis DoctoralTesis Doctoral
Tesis Doctoral
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Pedagodia presentacion.pptx normy
Pedagodia presentacion.pptx normyPedagodia presentacion.pptx normy
Pedagodia presentacion.pptx normycabascangonorma
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Tarea episte1
Tarea episte1Tarea episte1
Tarea episte1UNCP
 
Tipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigaciónTipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigación
Nicole Daniela
 
REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA
REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA
REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Bloque III:"La Ciencia Actual"
Bloque III:"La Ciencia Actual"Bloque III:"La Ciencia Actual"
Bloque III:"La Ciencia Actual"shipo22
 
Teoría fundamentada resumen
Teoría fundamentada resumenTeoría fundamentada resumen
Teoría fundamentada resumen
Isabel Avendaño
 
Modelo de organizador gráfico
Modelo de organizador gráfico Modelo de organizador gráfico
Modelo de organizador gráfico
MISSCORBACH
 
INVESTIGACIÓN tECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN tECNOLÓGICAINVESTIGACIÓN tECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN tECNOLÓGICA
josruz
 
La ciencia por Dayana Làrraga
La ciencia por Dayana LàrragaLa ciencia por Dayana Làrraga
La ciencia por Dayana Làrragadayanasofia92
 
UCE Etapas de investigación_diciembre_2017
UCE Etapas de investigación_diciembre_2017UCE Etapas de investigación_diciembre_2017
UCE Etapas de investigación_diciembre_2017
Geomi Reyes
 
Mapa de conocimientos
Mapa de conocimientosMapa de conocimientos
Mapa de conocimientos
john cando
 
Doctorado internacional pdf
Doctorado internacional pdfDoctorado internacional pdf
Doctorado internacional pdf
Victor Paye
 
Mi materia preferida
Mi materia preferidaMi materia preferida
Mi materia preferida
mikasamiku01
 

La actualidad más candente (20)

Linea De Investigacion
Linea De InvestigacionLinea De Investigacion
Linea De Investigacion
 
Historia de la ciencias
Historia de la cienciasHistoria de la ciencias
Historia de la ciencias
 
Actividad 8. Tipos de textos académicos.
Actividad 8. Tipos de textos académicos. Actividad 8. Tipos de textos académicos.
Actividad 8. Tipos de textos académicos.
 
Seminario de investigacion basica y aplicada tutorial 2
Seminario de  investigacion basica y aplicada tutorial 2Seminario de  investigacion basica y aplicada tutorial 2
Seminario de investigacion basica y aplicada tutorial 2
 
Tesis Doctoral
Tesis DoctoralTesis Doctoral
Tesis Doctoral
 
Pedagodia presentacion.pptx normy
Pedagodia presentacion.pptx normyPedagodia presentacion.pptx normy
Pedagodia presentacion.pptx normy
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Tarea episte1
Tarea episte1Tarea episte1
Tarea episte1
 
Tipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigaciónTipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigación
 
REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA
REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA
REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA
 
Bloque III:"La Ciencia Actual"
Bloque III:"La Ciencia Actual"Bloque III:"La Ciencia Actual"
Bloque III:"La Ciencia Actual"
 
Como aprende la gente
Como aprende la genteComo aprende la gente
Como aprende la gente
 
Teoría fundamentada resumen
Teoría fundamentada resumenTeoría fundamentada resumen
Teoría fundamentada resumen
 
Modelo de organizador gráfico
Modelo de organizador gráfico Modelo de organizador gráfico
Modelo de organizador gráfico
 
INVESTIGACIÓN tECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN tECNOLÓGICAINVESTIGACIÓN tECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN tECNOLÓGICA
 
La ciencia por Dayana Làrraga
La ciencia por Dayana LàrragaLa ciencia por Dayana Làrraga
La ciencia por Dayana Làrraga
 
UCE Etapas de investigación_diciembre_2017
UCE Etapas de investigación_diciembre_2017UCE Etapas de investigación_diciembre_2017
UCE Etapas de investigación_diciembre_2017
 
Mapa de conocimientos
Mapa de conocimientosMapa de conocimientos
Mapa de conocimientos
 
Doctorado internacional pdf
Doctorado internacional pdfDoctorado internacional pdf
Doctorado internacional pdf
 
Mi materia preferida
Mi materia preferidaMi materia preferida
Mi materia preferida
 

Similar a Rosalind franklin y la estructura molecula

10845 texto del artículo-50761-4-10-20161229
10845 texto del artículo-50761-4-10-2016122910845 texto del artículo-50761-4-10-20161229
10845 texto del artículo-50761-4-10-20161229
YordiArguetaVega
 
70618037003.pdf
70618037003.pdf70618037003.pdf
70618037003.pdf
AlexJS6
 
HUMANIDADES I
HUMANIDADES IHUMANIDADES I
Syllabus Epistemología - 2do Ciclo 2016
Syllabus Epistemología - 2do Ciclo 2016Syllabus Epistemología - 2do Ciclo 2016
Syllabus Epistemología - 2do Ciclo 2016
ug-dipa
 
Naturaleza y-enseñanza-de-la-ciencia
Naturaleza y-enseñanza-de-la-cienciaNaturaleza y-enseñanza-de-la-ciencia
Naturaleza y-enseñanza-de-la-ciencia
Rodriguez Rodriguez
 
6. natuarelza de la ciencia candy
6. natuarelza de la ciencia candy6. natuarelza de la ciencia candy
6. natuarelza de la ciencia candy
Goretti Jimenez
 
Seminario de Temas Selectos de Historia de las Ciencias
Seminario de Temas Selectos de Historia de las CienciasSeminario de Temas Selectos de Historia de las Ciencias
Seminario de Temas Selectos de Historia de las Cienciasshipo22
 
Programa v final historia de las ciencias programa 2011 v final
Programa v final historia de las ciencias programa 2011 v finalPrograma v final historia de las ciencias programa 2011 v final
Programa v final historia de las ciencias programa 2011 v final
Universidad del Cauca
 
fundamentos historicos. Epistemología de la pedagogía
fundamentos historicos. Epistemología de la pedagogíafundamentos historicos. Epistemología de la pedagogía
fundamentos historicos. Epistemología de la pedagogía
Ruffo Oswaldo
 
Lecturas en Ciencias.
Lecturas en Ciencias.Lecturas en Ciencias.
Lecturas en Ciencias.
Anika_gregorio
 
Naturaleza de la ciencia y educación científica de calidad para todos y todas...
Naturaleza de la ciencia y educación científica de calidad para todos y todas...Naturaleza de la ciencia y educación científica de calidad para todos y todas...
Naturaleza de la ciencia y educación científica de calidad para todos y todas...
Daniela
 
Dialnet-LosEstudiosDeCasosComoEnfoqueMetodologico-5757749.pdf
Dialnet-LosEstudiosDeCasosComoEnfoqueMetodologico-5757749.pdfDialnet-LosEstudiosDeCasosComoEnfoqueMetodologico-5757749.pdf
Dialnet-LosEstudiosDeCasosComoEnfoqueMetodologico-5757749.pdf
HaroldJhamirInfanteC1
 
Didactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturalesDidactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturales
Natalia31c
 
Didactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturalesDidactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturales
Natalia31c
 
Didactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturalesDidactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturales
Natalia31c
 
Maco referencias ciencias naturales diarioeducacion blog
Maco referencias ciencias naturales diarioeducacion blogMaco referencias ciencias naturales diarioeducacion blog
Maco referencias ciencias naturales diarioeducacion blogI Municipalidad santa Juana
 

Similar a Rosalind franklin y la estructura molecula (20)

10845 texto del artículo-50761-4-10-20161229
10845 texto del artículo-50761-4-10-2016122910845 texto del artículo-50761-4-10-20161229
10845 texto del artículo-50761-4-10-20161229
 
70618037003.pdf
70618037003.pdf70618037003.pdf
70618037003.pdf
 
HUMANIDADES I
HUMANIDADES IHUMANIDADES I
HUMANIDADES I
 
Syllabus Epistemología - 2do Ciclo 2016
Syllabus Epistemología - 2do Ciclo 2016Syllabus Epistemología - 2do Ciclo 2016
Syllabus Epistemología - 2do Ciclo 2016
 
Naturaleza y-enseñanza-de-la-ciencia
Naturaleza y-enseñanza-de-la-cienciaNaturaleza y-enseñanza-de-la-ciencia
Naturaleza y-enseñanza-de-la-ciencia
 
6. natuarelza de la ciencia candy
6. natuarelza de la ciencia candy6. natuarelza de la ciencia candy
6. natuarelza de la ciencia candy
 
Seminario de Temas Selectos de Historia de las Ciencias
Seminario de Temas Selectos de Historia de las CienciasSeminario de Temas Selectos de Historia de las Ciencias
Seminario de Temas Selectos de Historia de las Ciencias
 
Andragogía como ciencia
Andragogía como cienciaAndragogía como ciencia
Andragogía como ciencia
 
1. el universitario como investigador
1. el universitario como investigador1. el universitario como investigador
1. el universitario como investigador
 
Programa v final historia de las ciencias programa 2011 v final
Programa v final historia de las ciencias programa 2011 v finalPrograma v final historia de las ciencias programa 2011 v final
Programa v final historia de las ciencias programa 2011 v final
 
fundamentos historicos. Epistemología de la pedagogía
fundamentos historicos. Epistemología de la pedagogíafundamentos historicos. Epistemología de la pedagogía
fundamentos historicos. Epistemología de la pedagogía
 
Lecturas en Ciencias.
Lecturas en Ciencias.Lecturas en Ciencias.
Lecturas en Ciencias.
 
EP
EPEP
EP
 
Naturaleza de la ciencia y educación científica de calidad para todos y todas...
Naturaleza de la ciencia y educación científica de calidad para todos y todas...Naturaleza de la ciencia y educación científica de calidad para todos y todas...
Naturaleza de la ciencia y educación científica de calidad para todos y todas...
 
Dialnet-LosEstudiosDeCasosComoEnfoqueMetodologico-5757749.pdf
Dialnet-LosEstudiosDeCasosComoEnfoqueMetodologico-5757749.pdfDialnet-LosEstudiosDeCasosComoEnfoqueMetodologico-5757749.pdf
Dialnet-LosEstudiosDeCasosComoEnfoqueMetodologico-5757749.pdf
 
Didactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturalesDidactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturales
 
Didactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturalesDidactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturales
 
Didactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturalesDidactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturales
 
Maco referencias ciencias naturales diarioeducacion blog
Maco referencias ciencias naturales diarioeducacion blogMaco referencias ciencias naturales diarioeducacion blog
Maco referencias ciencias naturales diarioeducacion blog
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 

Más de NancyAngelesDelAngel

Expo
ExpoExpo
Tipos escuelas-y-sus-caracteristicas-terminado
Tipos escuelas-y-sus-caracteristicas-terminadoTipos escuelas-y-sus-caracteristicas-terminado
Tipos escuelas-y-sus-caracteristicas-terminado
NancyAngelesDelAngel
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
ResumenResumen
La ciencia-como-cultura
La ciencia-como-culturaLa ciencia-como-cultura
La ciencia-como-cultura
NancyAngelesDelAngel
 
Maestra hercyyyyy
Maestra hercyyyyyMaestra hercyyyyy
Maestra hercyyyyy
NancyAngelesDelAngel
 
Exposición equipo 1
Exposición equipo 1Exposición equipo 1
Exposición equipo 1
NancyAngelesDelAngel
 
Primeras diapositivas grupales
Primeras diapositivas grupalesPrimeras diapositivas grupales
Primeras diapositivas grupales
NancyAngelesDelAngel
 
Exposición equipo 1
Exposición  equipo 1Exposición  equipo 1
Exposición equipo 1
NancyAngelesDelAngel
 
Los fines de la educación
Los fines de la educación Los fines de la educación
Los fines de la educación
NancyAngelesDelAngel
 

Más de NancyAngelesDelAngel (10)

Expo
ExpoExpo
Expo
 
Tipos escuelas-y-sus-caracteristicas-terminado
Tipos escuelas-y-sus-caracteristicas-terminadoTipos escuelas-y-sus-caracteristicas-terminado
Tipos escuelas-y-sus-caracteristicas-terminado
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
La ciencia-como-cultura
La ciencia-como-culturaLa ciencia-como-cultura
La ciencia-como-cultura
 
Maestra hercyyyyy
Maestra hercyyyyyMaestra hercyyyyy
Maestra hercyyyyy
 
Exposición equipo 1
Exposición equipo 1Exposición equipo 1
Exposición equipo 1
 
Primeras diapositivas grupales
Primeras diapositivas grupalesPrimeras diapositivas grupales
Primeras diapositivas grupales
 
Exposición equipo 1
Exposición  equipo 1Exposición  equipo 1
Exposición equipo 1
 
Los fines de la educación
Los fines de la educación Los fines de la educación
Los fines de la educación
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Rosalind franklin y la estructura molecula

  • 1. ROSALIND FRANKLIN Y LA ESTRUCTURA MOLECULAR DEL ADN: UN CASO DE HISTORIA DE LA CIENCIA PARA APRENDER SOBRE LA NATURALEZA DE LA CIENCIA.
  • 2. HISTORIA DE LA CIENCIA • La historia de la ciencia es uno de los recursos idóneos para abordar aspectos de la naturaleza de la ciencia en la educación científica.
  • 3. • Desde un punto de vista didáctico, no es recomendable hacer un debate general sobre la naturaleza de la ciencia cuando se usa la historia de la ciencia.
  • 4. • UN CASO HISTORICO PARA LA FORMACION INICIAL DEL PROFESORADO SOBRE NATURALEZA DE LA CIENCIA.
  • 5. ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA LA IMPLEMENTACION DEL CASO HISTORIA DE LA CIENCIA • La lectura reflexiva del caso propuesto resulta idónea para abordar diferentes aspectos de la naturaleza de la ciencia en el aula, como son: la variedad de métodos que utiliza la ciencia en la construcción del conocimiento.
  • 6. • Otros aspectos de la naturaleza de las ciencias que aborda es sobre la idea de la construcción del conocimiento científico que no se debe solo a la generalidad de algunos grandes científicos, si no que es producto de las aportaciones de muchos otros científicos.