SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLOS MÍNIMOS DE
TELEASISTENCIA
ALTA EN EL SERVICIO
BAJA DEL SERVICIO
SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL SERVICIO
PROTOCOLO GENERAL DE ACTUACIÓN ANTE
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
PROTOCOLO ANTE COMUNICACIONES
PROTOCOLO DE CUSTODIA Y UTILIZACIÓN DE LLAVES EN
LOS DOMICILIOS
PROTOCOLO DE AVERÍA DE UN DISPOSITIVO O TERMINAL
PRESTACIONES
ATENCIÓN DIRECTA Y PERSONALIZADA 24 H-365 DÍAS
RESPUESTA INMEDIATA ANTE EMERGENCIAS (MOVILIZACIÓN
DE RECURSOS)
COMUNICACIÓN A LA PERSONA INDICADA EN CASO DE
NECESIDAD
SEGUIMIENTO TRAS EMERGENCIAS
CONVERSACIÓN Y COMPAÑÍA
INFORMACIÓN SOBRE LOS SERVICIOS DE LA COMUNIDAD
CONTACTO PERIÓDICO Y SEGUIMIENTO DE SU ESTADO
RECORDATORIOS
EN CASO DE DISPONER DE UMO, POSIBILIDAD DE ACTIVAR LA
MODALIDAD
EN CASO DE BENEFICIARIO DE TA MÓVIL, TELELOCALIZACIÓN
SERVICIO DE AGENDA EN
TELEASISTENCIA
DE FAMILIARIZACIÓN
DE SEGUIMIENTO DE EXPEDIENTE/EQUIPO
DE FELICITACIÓN
DE SEGUIMIENTO
DE MEDICACIÓN
DE SOLICITUD DE DATOS PENDIENTES
DE REVISIÓN MÉDICA
DE ALTA HOSPITALARIA
DE SEGUIMIENTO DE INCIDENCIA TÉCNICA
DE FIN DE AUSENCIA
DE COMPAÑÍA
EL MANUAL DE INSTRUCCIONES
PARA LA PERSONA USUARIA DEBE
CONTENER LO SIGUIENTE:
DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO
CONDICIONES DE ACCESO (TARIFA SI PROCEDE, ADEMÁS DE LOS
PLAZOS PARA EL INICIO DE LA PRESTACIÓN)
DERECHOS Y DEBERES DE LA PERSONA USUARIA
PRESTACIONES QUE INCLUYE EL SERVICIO
DESCRIPCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS (FUNCIONAMIENTO, UTILIDAD Y
CARACTERÍSTICAS)
DATOS DE LA ENTIDAD QUE GESTIONA EL SERVICIO
PAUTAS DE ACTUACIÓN EN CASO DE AVERÍA
PAUTAS PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO
CONDICIONES DE CALIDAD (DEL DISPOSITIVO Y DEL SERVICIO)
VENTAJAS DEL SERVICIO DE
TELEASISTENCIA:
MEJORA LA CALIDAD DE VIDA
EVITA EL AISLAMIENTO SOCIAL
PERMITE LA ESTANCIA EN EL DOMICILIO DE PERSONAS EN SITUACIÓN
DE DEPENDENCIA.
SEGURIDAD
TRANQUILIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en Colombia
Infografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en ColombiaInfografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en Colombia
Infografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en Colombia
No Violencias contra las Mujeres - Cali Colombia
 
Ley 14564 prioridad en atencion al publico
Ley 14564 prioridad en atencion al publicoLey 14564 prioridad en atencion al publico
Ley 14564 prioridad en atencion al publico
federico calvert
 
Deber legislacion
Deber legislacionDeber legislacion
Deber legislacion
Nombre Apellidos
 
Telemedicina y teledependencia en entornos de alta montaña
Telemedicina y teledependencia en entornos de alta montañaTelemedicina y teledependencia en entornos de alta montaña
Telemedicina y teledependencia en entornos de alta montaña
Rafael Pardo
 

La actualidad más candente (6)

213824
213824213824
213824
 
Ley150610012012
Ley150610012012Ley150610012012
Ley150610012012
 
Infografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en Colombia
Infografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en ColombiaInfografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en Colombia
Infografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en Colombia
 
Ley 14564 prioridad en atencion al publico
Ley 14564 prioridad en atencion al publicoLey 14564 prioridad en atencion al publico
Ley 14564 prioridad en atencion al publico
 
Deber legislacion
Deber legislacionDeber legislacion
Deber legislacion
 
Telemedicina y teledependencia en entornos de alta montaña
Telemedicina y teledependencia en entornos de alta montañaTelemedicina y teledependencia en entornos de alta montaña
Telemedicina y teledependencia en entornos de alta montaña
 

Similar a Documentacion complementaria esquemas teleasistencia

Riesgos en APH, Dr Gabriel Paredes, Colombia
Riesgos en APH, Dr Gabriel Paredes, ColombiaRiesgos en APH, Dr Gabriel Paredes, Colombia
Riesgos en APH, Dr Gabriel Paredes, Colombia
Luis Vargas
 
PLAN DE EMERGENCIAS y respuesta ante emergencia
PLAN DE EMERGENCIAS y respuesta ante emergenciaPLAN DE EMERGENCIAS y respuesta ante emergencia
PLAN DE EMERGENCIAS y respuesta ante emergencia
SGSSTSanLorenzo
 
Preparación y respuesta de los servicios de salud a una pandemia de influenza
Preparación y respuesta de los servicios de salud a una pandemia de influenzaPreparación y respuesta de los servicios de salud a una pandemia de influenza
Preparación y respuesta de los servicios de salud a una pandemia de influenza
ssucbba
 
Protocolos de cuidados de accesos venosos
Protocolos de cuidados de accesos venososProtocolos de cuidados de accesos venosos
Protocolos de cuidados de accesos venosos
Clínica Universidad de Navarra
 
INT. DEL TEC. EN ENF. EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
INT. DEL TEC. EN ENF. EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptxINT. DEL TEC. EN ENF. EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
INT. DEL TEC. EN ENF. EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
jorgeluiscamachoquez
 
7_Respuesta_Planes de _Emergencias.ppt
7_Respuesta_Planes de _Emergencias.ppt7_Respuesta_Planes de _Emergencias.ppt
7_Respuesta_Planes de _Emergencias.ppt
EddyYepez
 
NORMA TECNICA 024
NORMA TECNICA 024NORMA TECNICA 024
NORMA TECNICA 024
thalia Cholan
 
BRIGADAS DE PROTECCIÓN CIVIL
BRIGADAS DE PROTECCIÓN CIVILBRIGADAS DE PROTECCIÓN CIVIL
BRIGADAS DE PROTECCIÓN CIVIL
SIGISFRED
 
Protocolos salud adulto
Protocolos salud adultoProtocolos salud adulto
Protocolos salud adultodeniss20
 

Similar a Documentacion complementaria esquemas teleasistencia (11)

Riesgos en APH, Dr Gabriel Paredes, Colombia
Riesgos en APH, Dr Gabriel Paredes, ColombiaRiesgos en APH, Dr Gabriel Paredes, Colombia
Riesgos en APH, Dr Gabriel Paredes, Colombia
 
Red de gestion del riesgo primera reunion
Red de gestion del riesgo   primera reunionRed de gestion del riesgo   primera reunion
Red de gestion del riesgo primera reunion
 
PLAN DE EMERGENCIAS y respuesta ante emergencia
PLAN DE EMERGENCIAS y respuesta ante emergenciaPLAN DE EMERGENCIAS y respuesta ante emergencia
PLAN DE EMERGENCIAS y respuesta ante emergencia
 
Preparación y respuesta de los servicios de salud a una pandemia de influenza
Preparación y respuesta de los servicios de salud a una pandemia de influenzaPreparación y respuesta de los servicios de salud a una pandemia de influenza
Preparación y respuesta de los servicios de salud a una pandemia de influenza
 
Protocolos de cuidados de accesos venosos
Protocolos de cuidados de accesos venososProtocolos de cuidados de accesos venosos
Protocolos de cuidados de accesos venosos
 
INT. DEL TEC. EN ENF. EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
INT. DEL TEC. EN ENF. EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptxINT. DEL TEC. EN ENF. EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
INT. DEL TEC. EN ENF. EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
 
7_Respuesta_Planes de _Emergencias.ppt
7_Respuesta_Planes de _Emergencias.ppt7_Respuesta_Planes de _Emergencias.ppt
7_Respuesta_Planes de _Emergencias.ppt
 
NORMA TECNICA 024
NORMA TECNICA 024NORMA TECNICA 024
NORMA TECNICA 024
 
BRIGADAS DE PROTECCIÓN CIVIL
BRIGADAS DE PROTECCIÓN CIVILBRIGADAS DE PROTECCIÓN CIVIL
BRIGADAS DE PROTECCIÓN CIVIL
 
Protocolos salud adulto
Protocolos salud adultoProtocolos salud adulto
Protocolos salud adulto
 
1ra clase
1ra clase1ra clase
1ra clase
 

Más de PLAN NACIONAL OCUPADOS

Adgg020 po anexo i actividad 1
Adgg020 po anexo i actividad 1Adgg020 po anexo i actividad 1
Adgg020 po anexo i actividad 1
PLAN NACIONAL OCUPADOS
 
Sscg006 po doc complem_escalas dependencia
Sscg006 po doc complem_escalas dependenciaSscg006 po doc complem_escalas dependencia
Sscg006 po doc complem_escalas dependencia
PLAN NACIONAL OCUPADOS
 
Imsv031 po dc_ejercicio complementario guiado - explosión de cara
Imsv031 po dc_ejercicio complementario guiado - explosión de caraImsv031 po dc_ejercicio complementario guiado - explosión de cara
Imsv031 po dc_ejercicio complementario guiado - explosión de cara
PLAN NACIONAL OCUPADOS
 
Manual gestión formación 2017
Manual gestión formación 2017Manual gestión formación 2017
Manual gestión formación 2017
PLAN NACIONAL OCUPADOS
 
Documentacion complementaria_Introduccion y ejercicios prácticos s7
Documentacion complementaria_Introduccion y ejercicios prácticos s7Documentacion complementaria_Introduccion y ejercicios prácticos s7
Documentacion complementaria_Introduccion y ejercicios prácticos s7
PLAN NACIONAL OCUPADOS
 
Documentacion complementaria dispositivos más utilizados en teleasistencia
Documentacion complementaria dispositivos más utilizados en teleasistenciaDocumentacion complementaria dispositivos más utilizados en teleasistencia
Documentacion complementaria dispositivos más utilizados en teleasistencia
PLAN NACIONAL OCUPADOS
 
Documentacion complementaria enac001 po_dc1_enlaces
Documentacion complementaria enac001 po_dc1_enlacesDocumentacion complementaria enac001 po_dc1_enlaces
Documentacion complementaria enac001 po_dc1_enlaces
PLAN NACIONAL OCUPADOS
 
Quie005 po dc4_anexo 1.2.7 época moderna_paracelso
Quie005 po dc4_anexo 1.2.7 época moderna_paracelsoQuie005 po dc4_anexo 1.2.7 época moderna_paracelso
Quie005 po dc4_anexo 1.2.7 época moderna_paracelso
PLAN NACIONAL OCUPADOS
 
Quie005 po dc2_boe_regulación medicamentos
Quie005 po dc2_boe_regulación medicamentosQuie005 po dc2_boe_regulación medicamentos
Quie005 po dc2_boe_regulación medicamentos
PLAN NACIONAL OCUPADOS
 
Quie005 po dc1_plantas tóxicas anexo 5. legislación orden_190_de_2004.pdf
Quie005 po dc1_plantas tóxicas anexo 5. legislación orden_190_de_2004.pdfQuie005 po dc1_plantas tóxicas anexo 5. legislación orden_190_de_2004.pdf
Quie005 po dc1_plantas tóxicas anexo 5. legislación orden_190_de_2004.pdf
PLAN NACIONAL OCUPADOS
 
Documentacion complementaria dispositivos más utilizados en teleasistencia
Documentacion complementaria dispositivos más utilizados en teleasistenciaDocumentacion complementaria dispositivos más utilizados en teleasistencia
Documentacion complementaria dispositivos más utilizados en teleasistencia
PLAN NACIONAL OCUPADOS
 

Más de PLAN NACIONAL OCUPADOS (11)

Adgg020 po anexo i actividad 1
Adgg020 po anexo i actividad 1Adgg020 po anexo i actividad 1
Adgg020 po anexo i actividad 1
 
Sscg006 po doc complem_escalas dependencia
Sscg006 po doc complem_escalas dependenciaSscg006 po doc complem_escalas dependencia
Sscg006 po doc complem_escalas dependencia
 
Imsv031 po dc_ejercicio complementario guiado - explosión de cara
Imsv031 po dc_ejercicio complementario guiado - explosión de caraImsv031 po dc_ejercicio complementario guiado - explosión de cara
Imsv031 po dc_ejercicio complementario guiado - explosión de cara
 
Manual gestión formación 2017
Manual gestión formación 2017Manual gestión formación 2017
Manual gestión formación 2017
 
Documentacion complementaria_Introduccion y ejercicios prácticos s7
Documentacion complementaria_Introduccion y ejercicios prácticos s7Documentacion complementaria_Introduccion y ejercicios prácticos s7
Documentacion complementaria_Introduccion y ejercicios prácticos s7
 
Documentacion complementaria dispositivos más utilizados en teleasistencia
Documentacion complementaria dispositivos más utilizados en teleasistenciaDocumentacion complementaria dispositivos más utilizados en teleasistencia
Documentacion complementaria dispositivos más utilizados en teleasistencia
 
Documentacion complementaria enac001 po_dc1_enlaces
Documentacion complementaria enac001 po_dc1_enlacesDocumentacion complementaria enac001 po_dc1_enlaces
Documentacion complementaria enac001 po_dc1_enlaces
 
Quie005 po dc4_anexo 1.2.7 época moderna_paracelso
Quie005 po dc4_anexo 1.2.7 época moderna_paracelsoQuie005 po dc4_anexo 1.2.7 época moderna_paracelso
Quie005 po dc4_anexo 1.2.7 época moderna_paracelso
 
Quie005 po dc2_boe_regulación medicamentos
Quie005 po dc2_boe_regulación medicamentosQuie005 po dc2_boe_regulación medicamentos
Quie005 po dc2_boe_regulación medicamentos
 
Quie005 po dc1_plantas tóxicas anexo 5. legislación orden_190_de_2004.pdf
Quie005 po dc1_plantas tóxicas anexo 5. legislación orden_190_de_2004.pdfQuie005 po dc1_plantas tóxicas anexo 5. legislación orden_190_de_2004.pdf
Quie005 po dc1_plantas tóxicas anexo 5. legislación orden_190_de_2004.pdf
 
Documentacion complementaria dispositivos más utilizados en teleasistencia
Documentacion complementaria dispositivos más utilizados en teleasistenciaDocumentacion complementaria dispositivos más utilizados en teleasistencia
Documentacion complementaria dispositivos más utilizados en teleasistencia
 

Último

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 

Último (6)

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 

Documentacion complementaria esquemas teleasistencia

  • 1. PROTOCOLOS MÍNIMOS DE TELEASISTENCIA ALTA EN EL SERVICIO BAJA DEL SERVICIO SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL SERVICIO PROTOCOLO GENERAL DE ACTUACIÓN ANTE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PROTOCOLO ANTE COMUNICACIONES PROTOCOLO DE CUSTODIA Y UTILIZACIÓN DE LLAVES EN LOS DOMICILIOS PROTOCOLO DE AVERÍA DE UN DISPOSITIVO O TERMINAL
  • 2. PRESTACIONES ATENCIÓN DIRECTA Y PERSONALIZADA 24 H-365 DÍAS RESPUESTA INMEDIATA ANTE EMERGENCIAS (MOVILIZACIÓN DE RECURSOS) COMUNICACIÓN A LA PERSONA INDICADA EN CASO DE NECESIDAD SEGUIMIENTO TRAS EMERGENCIAS CONVERSACIÓN Y COMPAÑÍA INFORMACIÓN SOBRE LOS SERVICIOS DE LA COMUNIDAD CONTACTO PERIÓDICO Y SEGUIMIENTO DE SU ESTADO RECORDATORIOS EN CASO DE DISPONER DE UMO, POSIBILIDAD DE ACTIVAR LA MODALIDAD EN CASO DE BENEFICIARIO DE TA MÓVIL, TELELOCALIZACIÓN
  • 3. SERVICIO DE AGENDA EN TELEASISTENCIA DE FAMILIARIZACIÓN DE SEGUIMIENTO DE EXPEDIENTE/EQUIPO DE FELICITACIÓN DE SEGUIMIENTO DE MEDICACIÓN DE SOLICITUD DE DATOS PENDIENTES DE REVISIÓN MÉDICA DE ALTA HOSPITALARIA DE SEGUIMIENTO DE INCIDENCIA TÉCNICA DE FIN DE AUSENCIA DE COMPAÑÍA
  • 4. EL MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA PERSONA USUARIA DEBE CONTENER LO SIGUIENTE: DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO CONDICIONES DE ACCESO (TARIFA SI PROCEDE, ADEMÁS DE LOS PLAZOS PARA EL INICIO DE LA PRESTACIÓN) DERECHOS Y DEBERES DE LA PERSONA USUARIA PRESTACIONES QUE INCLUYE EL SERVICIO DESCRIPCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS (FUNCIONAMIENTO, UTILIDAD Y CARACTERÍSTICAS) DATOS DE LA ENTIDAD QUE GESTIONA EL SERVICIO PAUTAS DE ACTUACIÓN EN CASO DE AVERÍA PAUTAS PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO CONDICIONES DE CALIDAD (DEL DISPOSITIVO Y DEL SERVICIO)
  • 5. VENTAJAS DEL SERVICIO DE TELEASISTENCIA: MEJORA LA CALIDAD DE VIDA EVITA EL AISLAMIENTO SOCIAL PERMITE LA ESTANCIA EN EL DOMICILIO DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA. SEGURIDAD TRANQUILIDAD