SlideShare una empresa de Scribd logo
Medidasdeatención
Accesoalasalud paramujeres
víctimasdeviolencia
Su objeto es definir las acciones necesarias para detectar, prevenir y atender integralmente a través de los servicios que
garantiza el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) a las mujeres víctimas de violencia e implementar
mecanismosparahacerefectivoelderechoalasalud.
DecretoReglamentario4796de2011–Ley1257de2008
Serviciostemporalesdehabitación,alimentaciónytransportequenecesitanlasmujeresvíctimas
de violencia con afectación física o psicológica, sus hijos e hijas; cuando estos servicios sean
inherentes al tratamiento recomendado por los profesionales de la salud de acuerdo a la
historia clínica y al dictamen de medicina legal y cuando la autoridad competente valore la
situación especial de riesgo y determine que la víctima debe ser reubicada.
¿Cuálessonloscriteriosparadarestasgarantías?
a. Nivel de afectación para la salud física y/o mental de la
mujer víctima, de acuerdo a lo consignado en la historia
clínica o el dictamen médico legal.
b. Situación especial de riesgo en el que se encuentre la
víctima, acorde con lo definido en el presente Decreto.
¿Cuálessonloscriteriosparaasignarsubsidiomonetario?
Situaciónespecialderiesgo
Posibilidad de una nueva afectación física o mental o la agravación de las afectaciones ya
existentes, que se deriven de permanecer en el mismo lugar donde habita. (Artículo 3°).
ServiciosquebrindaelSistemaGeneraldeSeguridadSocialenSalud
alasMujeresVíctimasdeViolencias:
Habitación Alimentación Transporte
Visite:www.cali.gov.co@mujerescalimujerescalii
El subsidio monetario se dará cuando la mujer víctima decida no permanecer en los servicios de habitación asignados
por la EPS. Esto estará supeditado a que:
*En el Departamento, Municipio o Distrito donde resida la mujer víctima no existan servicios de habitación contratados.
*La mujer víctima no pueda trasladarse del municipio por razones de trabajo.
*Los cupos asignados en el Departamento o Distrito para servicios de habitación para las mujeres víctimas de violencia se hayan
agotado. (Artículo 9°)
Cuando la mujer víctima no esté afiliada al Sistema General de Seguridad Social en Salud, deberá ser afiliada al
Régimen Subsidiado en los términos que establece la Ley 1438 de 2011.
La financiación de las medidas de atención por concepto de los servicios de habitación, alimentación, transporte y
subsidio monetario, se hará con cargo a los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maltrato Familiar
Maltrato FamiliarMaltrato Familiar
Maltrato Familiar
mananella
 
Salud publica y legislación
Salud publica y legislaciónSalud publica y legislación
Salud publica y legislación
jenn1987
 
213824
213824213824
Poblacion focalizada
Poblacion focalizadaPoblacion focalizada
Poblacion focalizada
Ivonne Baena Jaimes
 
Ley 39/2006 de dependencia
Ley 39/2006 de dependenciaLey 39/2006 de dependencia
Ley 39/2006 de dependencia
guest4eef5
 
Ruta de atencion_integral_de_vbg_en_cartagena
Ruta de atencion_integral_de_vbg_en_cartagenaRuta de atencion_integral_de_vbg_en_cartagena
Ruta de atencion_integral_de_vbg_en_cartagena
unidos44
 
Resolucion 0459-de-2012
Resolucion 0459-de-2012Resolucion 0459-de-2012
Resolucion 0459-de-2012
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 
Diapositivas concejo de estado
Diapositivas concejo de estadoDiapositivas concejo de estado
Diapositivas concejo de estado
melissamendoza90
 
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUDSISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
dianamarce0128
 
Registros clinicos
Registros clinicosRegistros clinicos
Registros clinicos
apem
 
Conceptos básicos del SGSS
Conceptos básicos del SGSSConceptos básicos del SGSS
Conceptos básicos del SGSS
S3SolucionesSAS
 
Protectora contra los copagos de las prepagas
Protectora contra los copagos de las prepagasProtectora contra los copagos de las prepagas
Protectora contra los copagos de las prepagas
Barby Del Pópolo
 
Exposicion Grupal
Exposicion GrupalExposicion Grupal
Exposicion Grupal
juvaco2
 
El estado es responsable por la omisión en prestación de servicios médicos a ...
El estado es responsable por la omisión en prestación de servicios médicos a ...El estado es responsable por la omisión en prestación de servicios médicos a ...
El estado es responsable por la omisión en prestación de servicios médicos a ...
Miguel Ramírez
 

La actualidad más candente (14)

Maltrato Familiar
Maltrato FamiliarMaltrato Familiar
Maltrato Familiar
 
Salud publica y legislación
Salud publica y legislaciónSalud publica y legislación
Salud publica y legislación
 
213824
213824213824
213824
 
Poblacion focalizada
Poblacion focalizadaPoblacion focalizada
Poblacion focalizada
 
Ley 39/2006 de dependencia
Ley 39/2006 de dependenciaLey 39/2006 de dependencia
Ley 39/2006 de dependencia
 
Ruta de atencion_integral_de_vbg_en_cartagena
Ruta de atencion_integral_de_vbg_en_cartagenaRuta de atencion_integral_de_vbg_en_cartagena
Ruta de atencion_integral_de_vbg_en_cartagena
 
Resolucion 0459-de-2012
Resolucion 0459-de-2012Resolucion 0459-de-2012
Resolucion 0459-de-2012
 
Diapositivas concejo de estado
Diapositivas concejo de estadoDiapositivas concejo de estado
Diapositivas concejo de estado
 
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUDSISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
 
Registros clinicos
Registros clinicosRegistros clinicos
Registros clinicos
 
Conceptos básicos del SGSS
Conceptos básicos del SGSSConceptos básicos del SGSS
Conceptos básicos del SGSS
 
Protectora contra los copagos de las prepagas
Protectora contra los copagos de las prepagasProtectora contra los copagos de las prepagas
Protectora contra los copagos de las prepagas
 
Exposicion Grupal
Exposicion GrupalExposicion Grupal
Exposicion Grupal
 
El estado es responsable por la omisión en prestación de servicios médicos a ...
El estado es responsable por la omisión en prestación de servicios médicos a ...El estado es responsable por la omisión en prestación de servicios médicos a ...
El estado es responsable por la omisión en prestación de servicios médicos a ...
 

Destacado

Infogtrafía: Uso de Lenguaje no Sexista
Infogtrafía: Uso de Lenguaje no SexistaInfogtrafía: Uso de Lenguaje no Sexista
Infogtrafía: Uso de Lenguaje no Sexista
No Violencias contra las Mujeres - Cali Colombia
 
Infografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de Colombia
Infografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de ColombiaInfografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de Colombia
Infografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de Colombia
No Violencias contra las Mujeres - Cali Colombia
 
Infografía: Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres empresas
Infografía: Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres empresasInfografía: Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres empresas
Infografía: Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres empresas
No Violencias contra las Mujeres - Cali Colombia
 
Que nada justifique las violencias contra las Mujeres - Especial periodístico...
Que nada justifique las violencias contra las Mujeres - Especial periodístico...Que nada justifique las violencias contra las Mujeres - Especial periodístico...
Que nada justifique las violencias contra las Mujeres - Especial periodístico...
No Violencias contra las Mujeres - Cali Colombia
 
Infografía: Derechos humanos de las Mujeres en el ámbito Educativo
Infografía: Derechos humanos de las Mujeres en el ámbito EducativoInfografía: Derechos humanos de las Mujeres en el ámbito Educativo
Infografía: Derechos humanos de las Mujeres en el ámbito Educativo
No Violencias contra las Mujeres - Cali Colombia
 
Infografía: Acceso a la Justicia para Mujeres Victimas de Violencia en Colombia
Infografía: Acceso a la Justicia para Mujeres Victimas de Violencia en ColombiaInfografía: Acceso a la Justicia para Mujeres Victimas de Violencia en Colombia
Infografía: Acceso a la Justicia para Mujeres Victimas de Violencia en Colombia
No Violencias contra las Mujeres - Cali Colombia
 
Infografía: Tratamiento periodístico de las violencias contra las Mujeres
Infografía: Tratamiento periodístico de las violencias contra las MujeresInfografía: Tratamiento periodístico de las violencias contra las Mujeres
Infografía: Tratamiento periodístico de las violencias contra las Mujeres
No Violencias contra las Mujeres - Cali Colombia
 
Infografía: Decálogo de Periodismo No Sexista
Infografía: Decálogo de Periodismo No SexistaInfografía: Decálogo de Periodismo No Sexista
Infografía: Decálogo de Periodismo No Sexista
No Violencias contra las Mujeres - Cali Colombia
 
Logros del proyecto "Institucionalización de la Política Pública de lucha con...
Logros del proyecto "Institucionalización de la Política Pública de lucha con...Logros del proyecto "Institucionalización de la Política Pública de lucha con...
Logros del proyecto "Institucionalización de la Política Pública de lucha con...
No Violencias contra las Mujeres - Cali Colombia
 
Ruta de atención a nna victimas de abuso sexual
Ruta de atención a nna victimas de  abuso sexualRuta de atención a nna victimas de  abuso sexual
Ruta de atención a nna victimas de abuso sexual
gellaestrella
 
Violencia de-genero
Violencia de-generoViolencia de-genero
Violencia de-genero
Marian Moreno
 
Ley1257 4 diciembre_2008
Ley1257 4 diciembre_2008Ley1257 4 diciembre_2008
Ley1257 4 diciembre_2008
Secretaría de Educación
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
KattyJohanaGuerra
 
Ley 1257 de 2008
Ley 1257 de 2008Ley 1257 de 2008
Ley 1257 de 2008
Claudia Castro
 
Violencia contra la mujer/VIOLENCIA DE GENERO
Violencia contra la mujer/VIOLENCIA DE GENEROViolencia contra la mujer/VIOLENCIA DE GENERO
Violencia contra la mujer/VIOLENCIA DE GENERO
José Romero
 
Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual en niños, niñas...
Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual  en niños, niñas...Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual  en niños, niñas...
Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual en niños, niñas...
Centro de Tecnología
 
Violencia y modelo de atencion
Violencia y modelo de atencionViolencia y modelo de atencion
Violencia y modelo de atencion
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008
frejorsa
 
CampañA 18 Segundos
CampañA 18 SegundosCampañA 18 Segundos
CampañA 18 Segundos
Lorena Barrachina
 
Mi PequeñA ColeccióN
Mi PequeñA ColeccióNMi PequeñA ColeccióN
Mi PequeñA ColeccióN
Lorena Barrachina
 

Destacado (20)

Infogtrafía: Uso de Lenguaje no Sexista
Infogtrafía: Uso de Lenguaje no SexistaInfogtrafía: Uso de Lenguaje no Sexista
Infogtrafía: Uso de Lenguaje no Sexista
 
Infografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de Colombia
Infografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de ColombiaInfografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de Colombia
Infografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de Colombia
 
Infografía: Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres empresas
Infografía: Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres empresasInfografía: Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres empresas
Infografía: Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres empresas
 
Que nada justifique las violencias contra las Mujeres - Especial periodístico...
Que nada justifique las violencias contra las Mujeres - Especial periodístico...Que nada justifique las violencias contra las Mujeres - Especial periodístico...
Que nada justifique las violencias contra las Mujeres - Especial periodístico...
 
Infografía: Derechos humanos de las Mujeres en el ámbito Educativo
Infografía: Derechos humanos de las Mujeres en el ámbito EducativoInfografía: Derechos humanos de las Mujeres en el ámbito Educativo
Infografía: Derechos humanos de las Mujeres en el ámbito Educativo
 
Infografía: Acceso a la Justicia para Mujeres Victimas de Violencia en Colombia
Infografía: Acceso a la Justicia para Mujeres Victimas de Violencia en ColombiaInfografía: Acceso a la Justicia para Mujeres Victimas de Violencia en Colombia
Infografía: Acceso a la Justicia para Mujeres Victimas de Violencia en Colombia
 
Infografía: Tratamiento periodístico de las violencias contra las Mujeres
Infografía: Tratamiento periodístico de las violencias contra las MujeresInfografía: Tratamiento periodístico de las violencias contra las Mujeres
Infografía: Tratamiento periodístico de las violencias contra las Mujeres
 
Infografía: Decálogo de Periodismo No Sexista
Infografía: Decálogo de Periodismo No SexistaInfografía: Decálogo de Periodismo No Sexista
Infografía: Decálogo de Periodismo No Sexista
 
Logros del proyecto "Institucionalización de la Política Pública de lucha con...
Logros del proyecto "Institucionalización de la Política Pública de lucha con...Logros del proyecto "Institucionalización de la Política Pública de lucha con...
Logros del proyecto "Institucionalización de la Política Pública de lucha con...
 
Ruta de atención a nna victimas de abuso sexual
Ruta de atención a nna victimas de  abuso sexualRuta de atención a nna victimas de  abuso sexual
Ruta de atención a nna victimas de abuso sexual
 
Violencia de-genero
Violencia de-generoViolencia de-genero
Violencia de-genero
 
Ley1257 4 diciembre_2008
Ley1257 4 diciembre_2008Ley1257 4 diciembre_2008
Ley1257 4 diciembre_2008
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Ley 1257 de 2008
Ley 1257 de 2008Ley 1257 de 2008
Ley 1257 de 2008
 
Violencia contra la mujer/VIOLENCIA DE GENERO
Violencia contra la mujer/VIOLENCIA DE GENEROViolencia contra la mujer/VIOLENCIA DE GENERO
Violencia contra la mujer/VIOLENCIA DE GENERO
 
Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual en niños, niñas...
Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual  en niños, niñas...Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual  en niños, niñas...
Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual en niños, niñas...
 
Violencia y modelo de atencion
Violencia y modelo de atencionViolencia y modelo de atencion
Violencia y modelo de atencion
 
Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008
 
CampañA 18 Segundos
CampañA 18 SegundosCampañA 18 Segundos
CampañA 18 Segundos
 
Mi PequeñA ColeccióN
Mi PequeñA ColeccióNMi PequeñA ColeccióN
Mi PequeñA ColeccióN
 

Similar a Infografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en Colombia

Rad20132017834012
Rad20132017834012Rad20132017834012
Rad20132017834012
ServicioalCiudadanoUrna_DPS
 
DIAGRAMA_LEY_100_1993...xlsx.pdf
DIAGRAMA_LEY_100_1993...xlsx.pdfDIAGRAMA_LEY_100_1993...xlsx.pdf
DIAGRAMA_LEY_100_1993...xlsx.pdf
GeraldineCortes10
 
Bo l-n475
Bo l-n475Bo l-n475
PROTOCOLO EESS CEM ... (2).pptx
PROTOCOLO EESS    CEM ... (2).pptxPROTOCOLO EESS    CEM ... (2).pptx
PROTOCOLO EESS CEM ... (2).pptx
GregoriaMarquez
 
Ley adulto mayor
Ley adulto mayorLey adulto mayor
Ley adulto mayor
Chio Martínez Carmona
 
Bases legales en VIH
Bases legales  en VIHBases legales  en VIH
Bases legales en VIH
Alba Marina Rueda Olivella
 
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000
YeisonArrietaSossa
 
politica de no rechazo en mujeres embarazadas de mexico
politica de no rechazo en mujeres embarazadas de mexicopolitica de no rechazo en mujeres embarazadas de mexico
politica de no rechazo en mujeres embarazadas de mexico
MaritrinyOliver
 
Reglamento para-atención-de-salud-integral-y-en-red-de-los-asegurados
Reglamento para-atención-de-salud-integral-y-en-red-de-los-aseguradosReglamento para-atención-de-salud-integral-y-en-red-de-los-asegurados
Reglamento para-atención-de-salud-integral-y-en-red-de-los-asegurados
CREHVITALAMBATO
 
Subsistemas Seguridad Social
Subsistemas Seguridad SocialSubsistemas Seguridad Social
Subsistemas Seguridad Social
Dayanny K Perez Camacaro
 
Actividad semana 3
Actividad semana  3Actividad semana  3
Actividad semana 3
cata92tor
 
Ley del Sistema de la Seguridad Social melanie.pptx
Ley del Sistema de la Seguridad Social melanie.pptxLey del Sistema de la Seguridad Social melanie.pptx
Ley del Sistema de la Seguridad Social melanie.pptx
ssuser279d26
 
Seguridad Social Dominicana
Seguridad Social DominicanaSeguridad Social Dominicana
Seguridad Social Dominicana
Yhunary Solano
 
violencias de genero-1.pptx
violencias de genero-1.pptxviolencias de genero-1.pptx
violencias de genero-1.pptx
ssuser47229c
 
Comentario de la ley 30364
Comentario de la ley 30364Comentario de la ley 30364
Comentario de la ley 30364
Unidos EN Defensa DE Barranco
 
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
Horacio Joffre Galibert
 
Por una seguridad social para los policías.
Por una seguridad social para los policías.Por una seguridad social para los policías.
Por una seguridad social para los policías.
Abraham Gonzalez Uyeda
 
Ley N 20 379
Ley N 20 379Ley N 20 379
Ley N 20 379
Camara de Diputados
 
Sistema de salud en colombia laura
Sistema de salud en colombia lauraSistema de salud en colombia laura
Sistema de salud en colombia laura
Laura Carolina Osorio Bernal
 
Beneficios psicosociales del trabajador en vzla definitivo
Beneficios psicosociales del trabajador en vzla definitivoBeneficios psicosociales del trabajador en vzla definitivo
Beneficios psicosociales del trabajador en vzla definitivo
Freddy Jose Bracamonte
 

Similar a Infografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en Colombia (20)

Rad20132017834012
Rad20132017834012Rad20132017834012
Rad20132017834012
 
DIAGRAMA_LEY_100_1993...xlsx.pdf
DIAGRAMA_LEY_100_1993...xlsx.pdfDIAGRAMA_LEY_100_1993...xlsx.pdf
DIAGRAMA_LEY_100_1993...xlsx.pdf
 
Bo l-n475
Bo l-n475Bo l-n475
Bo l-n475
 
PROTOCOLO EESS CEM ... (2).pptx
PROTOCOLO EESS    CEM ... (2).pptxPROTOCOLO EESS    CEM ... (2).pptx
PROTOCOLO EESS CEM ... (2).pptx
 
Ley adulto mayor
Ley adulto mayorLey adulto mayor
Ley adulto mayor
 
Bases legales en VIH
Bases legales  en VIHBases legales  en VIH
Bases legales en VIH
 
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000
 
politica de no rechazo en mujeres embarazadas de mexico
politica de no rechazo en mujeres embarazadas de mexicopolitica de no rechazo en mujeres embarazadas de mexico
politica de no rechazo en mujeres embarazadas de mexico
 
Reglamento para-atención-de-salud-integral-y-en-red-de-los-asegurados
Reglamento para-atención-de-salud-integral-y-en-red-de-los-aseguradosReglamento para-atención-de-salud-integral-y-en-red-de-los-asegurados
Reglamento para-atención-de-salud-integral-y-en-red-de-los-asegurados
 
Subsistemas Seguridad Social
Subsistemas Seguridad SocialSubsistemas Seguridad Social
Subsistemas Seguridad Social
 
Actividad semana 3
Actividad semana  3Actividad semana  3
Actividad semana 3
 
Ley del Sistema de la Seguridad Social melanie.pptx
Ley del Sistema de la Seguridad Social melanie.pptxLey del Sistema de la Seguridad Social melanie.pptx
Ley del Sistema de la Seguridad Social melanie.pptx
 
Seguridad Social Dominicana
Seguridad Social DominicanaSeguridad Social Dominicana
Seguridad Social Dominicana
 
violencias de genero-1.pptx
violencias de genero-1.pptxviolencias de genero-1.pptx
violencias de genero-1.pptx
 
Comentario de la ley 30364
Comentario de la ley 30364Comentario de la ley 30364
Comentario de la ley 30364
 
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
 
Por una seguridad social para los policías.
Por una seguridad social para los policías.Por una seguridad social para los policías.
Por una seguridad social para los policías.
 
Ley N 20 379
Ley N 20 379Ley N 20 379
Ley N 20 379
 
Sistema de salud en colombia laura
Sistema de salud en colombia lauraSistema de salud en colombia laura
Sistema de salud en colombia laura
 
Beneficios psicosociales del trabajador en vzla definitivo
Beneficios psicosociales del trabajador en vzla definitivoBeneficios psicosociales del trabajador en vzla definitivo
Beneficios psicosociales del trabajador en vzla definitivo
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 

Último (12)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 

Infografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en Colombia

  • 1. Medidasdeatención Accesoalasalud paramujeres víctimasdeviolencia Su objeto es definir las acciones necesarias para detectar, prevenir y atender integralmente a través de los servicios que garantiza el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) a las mujeres víctimas de violencia e implementar mecanismosparahacerefectivoelderechoalasalud. DecretoReglamentario4796de2011–Ley1257de2008 Serviciostemporalesdehabitación,alimentaciónytransportequenecesitanlasmujeresvíctimas de violencia con afectación física o psicológica, sus hijos e hijas; cuando estos servicios sean inherentes al tratamiento recomendado por los profesionales de la salud de acuerdo a la historia clínica y al dictamen de medicina legal y cuando la autoridad competente valore la situación especial de riesgo y determine que la víctima debe ser reubicada. ¿Cuálessonloscriteriosparadarestasgarantías? a. Nivel de afectación para la salud física y/o mental de la mujer víctima, de acuerdo a lo consignado en la historia clínica o el dictamen médico legal. b. Situación especial de riesgo en el que se encuentre la víctima, acorde con lo definido en el presente Decreto. ¿Cuálessonloscriteriosparaasignarsubsidiomonetario? Situaciónespecialderiesgo Posibilidad de una nueva afectación física o mental o la agravación de las afectaciones ya existentes, que se deriven de permanecer en el mismo lugar donde habita. (Artículo 3°). ServiciosquebrindaelSistemaGeneraldeSeguridadSocialenSalud alasMujeresVíctimasdeViolencias: Habitación Alimentación Transporte Visite:www.cali.gov.co@mujerescalimujerescalii El subsidio monetario se dará cuando la mujer víctima decida no permanecer en los servicios de habitación asignados por la EPS. Esto estará supeditado a que: *En el Departamento, Municipio o Distrito donde resida la mujer víctima no existan servicios de habitación contratados. *La mujer víctima no pueda trasladarse del municipio por razones de trabajo. *Los cupos asignados en el Departamento o Distrito para servicios de habitación para las mujeres víctimas de violencia se hayan agotado. (Artículo 9°) Cuando la mujer víctima no esté afiliada al Sistema General de Seguridad Social en Salud, deberá ser afiliada al Régimen Subsidiado en los términos que establece la Ley 1438 de 2011. La financiación de las medidas de atención por concepto de los servicios de habitación, alimentación, transporte y subsidio monetario, se hará con cargo a los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud.