SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCUMENTAL SOBRE LA CULTURA PREHIPANICA PARA 
SABER LAS TECNICAS 
Mayas, Arte y arquitectura, fue la forma de expresión social política 
e ideológica de uno de los pueblos más interesantes de la América 
Prehispánica. Sus manifestaciones abarcan todas las técnicas y 
materiales que podamos imaginar y se extiende en el tiempo 
durante más de dos mil años. El territorio que abarcaron fue muy 
grande: el sur de México y la península de Yucatán, Guatemala, 
Belice y parte de Honduras y El Salvador. El periodo de mayor auge 
fue el clásico (300-900 d.C.), después sobrevino el llamado colapso 
maya de las tierras bajas del Petén, el abandono de los centros más 
importantes y el resurgir de la civilización más al norte, en la 
península de Yucatán, durante el periodo posclásico (900-1500 
d.C.). El arte maya hunde sus raíces en la cultura olmeca (1200-400 
a.C.) recibiendo posteriores influencias de Teotihuacán y Tula. Nos 
encontramos, pues, ante un arte mesoamericano que participa de 
sus mismos patrones y concepciones. 
Desde el siglo XVI la arquitectura maya ha llamado poderosamente 
la atención de los occidentales. Sus pirámides, templos y palacios 
habían sido abandonados tiempo atrás, pero la selva y la falta de 
información actuaron como acicates para sus primeros estudiosos. 
Los materiales de que dispusieron los arquitectos mayas fueron la 
piedra caliza para los sillares de revestimiento y tierra, cascajo y 
lajas de piedra para el relleno de los núcleos y basamentos, 
obteniendo cemento para la sujeción del carbonato cálcico. La 
madera de caoba y zapote proporcionaba los dinteles de las 
puertas, los refuerzos para las bóvedas, así como andamios, 
escaleras y rodillos que facilitaban el trabajo. El logro técnico más
característico fue la falsa bóveda, que no es otra cosa que dos 
muros que se juntan en la parte superior por aproximación de 
hiladas de piedras. El estuco se usó para enlucir pavimentos, 
paredes y esculturas, y se obtenía mezclando la cal con agua en una 
solución de goma vegetal. 
Incluye una gran variedad de manifestaciones: altares, estelas, 
lápidas, dinteles zoomorfos, tableros, tronos, jambas, columnas, 
figuras de bulto y marcadores de juego de pelota. Sus principales 
características son la utilización del relieve, la monumentalidad en 
el tratamiento de los temas, el uso del color en el acabado 
superficial, la dependencia del ámbito arquitectónico, la profusión 
de signos caligráficos y ornamentales, la relevancia de las líneas 
curvas y el carácter abigarrado y escenográfico de la composición. 
Las estelas conmemorativas son magníficos trabajos entre los que 
destacaremos las de Tikal, Copán, Quiriguá y Cobán. Se trata de 
enormes lajas de piedra clavadas verticalmente en el suelo, en las 
que los escultores mayas tallaron en bajorrelieve imágenes del 
jubileo de sus reyes. Se erigían al finalizar un periodo temporal 
concreto, cada cinco y cada veinte años, y en ellas, mediante 
jeroglíficos, se narraban los acontecimientos más importantes del 
reinado. Excelentes son los dinteles figurativos que flanqueaban las 
puertas de los palacios y templos de Yaxchilán, los altares de 
Piedras Negras y los zoomorfos de Quiriguá, aunque quizá la 
cumbre de la escultura maya sean los paneles de los edificios de 
Palenque. El palacio, y los templos de las inscripciones, el Sol, la 
Cruz y la Cruz Foliada, constituyen uno de los mejores ejemplos de 
cómo el hombre es capaz de plasmar en piedra su universo 
religioso. Aunque los restos que han llegado hasta nosotros son
muy escasos, la pintura mural del periodo clásico maya alcanzó una 
gran perfección técnica y una gran calidad artística, logrando un 
difícil equilibrio entre el naturalismo de los diseños y la gravedad 
impuesta por el convencionalismo de los temas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cultura prehispanica
La cultura prehispanicaLa cultura prehispanica
La cultura prehispanica
Leo Ortiz R
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Orlando Rodríguez
 
Arquitectura Maya
Arquitectura MayaArquitectura Maya
Arquitectura Maya
Mauricio Jimenez
 
Arquitectura Maya
Arquitectura MayaArquitectura Maya
Fernando Ríos Montes Nº14 Arquitectura griega
Fernando Ríos Montes Nº14  Arquitectura griegaFernando Ríos Montes Nº14  Arquitectura griega
Fernando Ríos Montes Nº14 Arquitectura griega
guest4446645
 
Arquitectura griega y romana 6º primaria
Arquitectura griega y romana 6º primariaArquitectura griega y romana 6º primaria
Arquitectura griega y romana 6º primaria
Rakel1983
 
Historia de la Arquitectura.
Historia de la Arquitectura.Historia de la Arquitectura.
Historia de la Arquitectura.
Hans Rodríguez
 
PresentacióN2 Raquel
PresentacióN2 RaquelPresentacióN2 Raquel
PresentacióN2 Raquel
Luz García
 
Aportaciones culturales
Aportaciones culturalesAportaciones culturales
Aportaciones culturales
varoaldiesel
 
Historia de la tecnologia presentacion slideshare
Historia de la tecnologia   presentacion slideshareHistoria de la tecnologia   presentacion slideshare
Historia de la tecnologia presentacion slideshare
yizathabib
 
Curso Mayas MHM Sesión 4 1
Curso Mayas MHM Sesión 4 1Curso Mayas MHM Sesión 4 1
Curso Mayas MHM Sesión 4 1
Universidad de Monterrey
 
Arquitectura maya
Arquitectura mayaArquitectura maya
Estilos de arquitectura maya
Estilos de arquitectura mayaEstilos de arquitectura maya
Estilos de arquitectura maya
Alex Galda
 
Arquitectura islámica
Arquitectura islámicaArquitectura islámica
Arquitectura islámica
Nohemi Rivas
 
Comparacion entre ciudades prehispanicas
Comparacion entre ciudades prehispanicasComparacion entre ciudades prehispanicas
Comparacion entre ciudades prehispanicas
Biankbk
 
Murales Del Polideportivo Y Del Museo
Murales Del Polideportivo Y Del MuseoMurales Del Polideportivo Y Del Museo
Murales Del Polideportivo Y Del Museo
AnitaHerrera0105
 
Arquitectura maya
Arquitectura mayaArquitectura maya
Arquitectura maya
3enero2010
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
jjma_96
 
Periodos de arte pre hisoria antiguedad
Periodos de arte pre hisoria antiguedadPeriodos de arte pre hisoria antiguedad
Periodos de arte pre hisoria antiguedad
Jorge Chacon
 

La actualidad más candente (19)

La cultura prehispanica
La cultura prehispanicaLa cultura prehispanica
La cultura prehispanica
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura Maya
Arquitectura MayaArquitectura Maya
Arquitectura Maya
 
Arquitectura Maya
Arquitectura MayaArquitectura Maya
Arquitectura Maya
 
Fernando Ríos Montes Nº14 Arquitectura griega
Fernando Ríos Montes Nº14  Arquitectura griegaFernando Ríos Montes Nº14  Arquitectura griega
Fernando Ríos Montes Nº14 Arquitectura griega
 
Arquitectura griega y romana 6º primaria
Arquitectura griega y romana 6º primariaArquitectura griega y romana 6º primaria
Arquitectura griega y romana 6º primaria
 
Historia de la Arquitectura.
Historia de la Arquitectura.Historia de la Arquitectura.
Historia de la Arquitectura.
 
PresentacióN2 Raquel
PresentacióN2 RaquelPresentacióN2 Raquel
PresentacióN2 Raquel
 
Aportaciones culturales
Aportaciones culturalesAportaciones culturales
Aportaciones culturales
 
Historia de la tecnologia presentacion slideshare
Historia de la tecnologia   presentacion slideshareHistoria de la tecnologia   presentacion slideshare
Historia de la tecnologia presentacion slideshare
 
Curso Mayas MHM Sesión 4 1
Curso Mayas MHM Sesión 4 1Curso Mayas MHM Sesión 4 1
Curso Mayas MHM Sesión 4 1
 
Arquitectura maya
Arquitectura mayaArquitectura maya
Arquitectura maya
 
Estilos de arquitectura maya
Estilos de arquitectura mayaEstilos de arquitectura maya
Estilos de arquitectura maya
 
Arquitectura islámica
Arquitectura islámicaArquitectura islámica
Arquitectura islámica
 
Comparacion entre ciudades prehispanicas
Comparacion entre ciudades prehispanicasComparacion entre ciudades prehispanicas
Comparacion entre ciudades prehispanicas
 
Murales Del Polideportivo Y Del Museo
Murales Del Polideportivo Y Del MuseoMurales Del Polideportivo Y Del Museo
Murales Del Polideportivo Y Del Museo
 
Arquitectura maya
Arquitectura mayaArquitectura maya
Arquitectura maya
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Periodos de arte pre hisoria antiguedad
Periodos de arte pre hisoria antiguedadPeriodos de arte pre hisoria antiguedad
Periodos de arte pre hisoria antiguedad
 

Similar a Documental sobre la cultura prehipanica para saber las tecnicas

Arte maya
Arte mayaArte maya
Arte maya
rtranquino
 
Culturas prehispanicas el templo de tecnicas para el uso y manejo de la infor...
Culturas prehispanicas el templo de tecnicas para el uso y manejo de la infor...Culturas prehispanicas el templo de tecnicas para el uso y manejo de la infor...
Culturas prehispanicas el templo de tecnicas para el uso y manejo de la infor...
paolaeninformaticamartinezreyesentercero
 
La cultura prehispánica,para sabero conocer las tecnicas en el manejo de la i...
La cultura prehispánica,para sabero conocer las tecnicas en el manejo de la i...La cultura prehispánica,para sabero conocer las tecnicas en el manejo de la i...
La cultura prehispánica,para sabero conocer las tecnicas en el manejo de la i...
yeseniainformatica
 
Escultura precolombin1
Escultura precolombin1Escultura precolombin1
Escultura precolombin1
ladymami
 
Arte maya y teotihuacano
Arte maya y teotihuacanoArte maya y teotihuacano
Arte maya y teotihuacano
Breendaa Jaazmiin
 
Tarea olbidad
Tarea olbidadTarea olbidad
Tarea olbidad
reynaisabelm
 
Arte maya 22
Arte maya 22Arte maya 22
Arte maya 22
“José Daza”
 
Arte prehispánico de Norte America
Arte prehispánico de Norte AmericaArte prehispánico de Norte America
Arte prehispánico de Norte America
josefinarevalo
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANOARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO
Jorge Villasmil
 
Mayas Preclásicos
Mayas PreclásicosMayas Preclásicos
Mayas Preclásicos
Addy Molina
 
Ensallo arters'
Ensallo arters'Ensallo arters'
Ensallo arters'
Brumak3
 
Culturas prehispánicas
Culturas prehispánicasCulturas prehispánicas
Culturas prehispánicas
Brumak3
 
Arte prehispanico de suramerica 2012
Arte prehispanico de suramerica 2012Arte prehispanico de suramerica 2012
Arte prehispanico de suramerica 2012
josefinarevalo
 
Ensayo de artes
Ensayo de artesEnsayo de artes
Ensayo de artes
Brumak3
 
Ensayo de artes
Ensayo de artesEnsayo de artes
Ensayo de artes
Brumak3
 
1er bimestre el arte
1er bimestre el arte1er bimestre el arte
1er bimestre el arte
Luis Urbina
 
74b3eb82c162ee5a19622b40331a15aa.pptx
74b3eb82c162ee5a19622b40331a15aa.pptx74b3eb82c162ee5a19622b40331a15aa.pptx
74b3eb82c162ee5a19622b40331a15aa.pptx
MiriamisabelAlvarezF1
 
Materiales utilizados por culturas prehispanicas
Materiales utilizados por culturas prehispanicasMateriales utilizados por culturas prehispanicas
Materiales utilizados por culturas prehispanicas
EmmaKagamine
 
Cultura prehispánica
Cultura prehispánicaCultura prehispánica
Cultura prehispánica
11jesus
 
Arte precolombino karin sanabria
Arte precolombino karin sanabriaArte precolombino karin sanabria
Arte precolombino karin sanabria
KARINYULIETHSANABRIA
 

Similar a Documental sobre la cultura prehipanica para saber las tecnicas (20)

Arte maya
Arte mayaArte maya
Arte maya
 
Culturas prehispanicas el templo de tecnicas para el uso y manejo de la infor...
Culturas prehispanicas el templo de tecnicas para el uso y manejo de la infor...Culturas prehispanicas el templo de tecnicas para el uso y manejo de la infor...
Culturas prehispanicas el templo de tecnicas para el uso y manejo de la infor...
 
La cultura prehispánica,para sabero conocer las tecnicas en el manejo de la i...
La cultura prehispánica,para sabero conocer las tecnicas en el manejo de la i...La cultura prehispánica,para sabero conocer las tecnicas en el manejo de la i...
La cultura prehispánica,para sabero conocer las tecnicas en el manejo de la i...
 
Escultura precolombin1
Escultura precolombin1Escultura precolombin1
Escultura precolombin1
 
Arte maya y teotihuacano
Arte maya y teotihuacanoArte maya y teotihuacano
Arte maya y teotihuacano
 
Tarea olbidad
Tarea olbidadTarea olbidad
Tarea olbidad
 
Arte maya 22
Arte maya 22Arte maya 22
Arte maya 22
 
Arte prehispánico de Norte America
Arte prehispánico de Norte AmericaArte prehispánico de Norte America
Arte prehispánico de Norte America
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANOARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO
 
Mayas Preclásicos
Mayas PreclásicosMayas Preclásicos
Mayas Preclásicos
 
Ensallo arters'
Ensallo arters'Ensallo arters'
Ensallo arters'
 
Culturas prehispánicas
Culturas prehispánicasCulturas prehispánicas
Culturas prehispánicas
 
Arte prehispanico de suramerica 2012
Arte prehispanico de suramerica 2012Arte prehispanico de suramerica 2012
Arte prehispanico de suramerica 2012
 
Ensayo de artes
Ensayo de artesEnsayo de artes
Ensayo de artes
 
Ensayo de artes
Ensayo de artesEnsayo de artes
Ensayo de artes
 
1er bimestre el arte
1er bimestre el arte1er bimestre el arte
1er bimestre el arte
 
74b3eb82c162ee5a19622b40331a15aa.pptx
74b3eb82c162ee5a19622b40331a15aa.pptx74b3eb82c162ee5a19622b40331a15aa.pptx
74b3eb82c162ee5a19622b40331a15aa.pptx
 
Materiales utilizados por culturas prehispanicas
Materiales utilizados por culturas prehispanicasMateriales utilizados por culturas prehispanicas
Materiales utilizados por culturas prehispanicas
 
Cultura prehispánica
Cultura prehispánicaCultura prehispánica
Cultura prehispánica
 
Arte precolombino karin sanabria
Arte precolombino karin sanabriaArte precolombino karin sanabria
Arte precolombino karin sanabria
 

Más de eckyj

Foma tradiciona para el registro
Foma tradiciona para el registroFoma tradiciona para el registro
Foma tradiciona para el registro
eckyj
 
Materiales utilizados en la informatica
Materiales utilizados en la informaticaMateriales utilizados en la informatica
Materiales utilizados en la informatica
eckyj
 
Uso de materiales de bajo impacto
Uso de materiales de bajo impactoUso de materiales de bajo impacto
Uso de materiales de bajo impacto
eckyj
 
Ventajas y desventajas de las energias alternativas
Ventajas y desventajas de las energias alternativasVentajas y desventajas de las energias alternativas
Ventajas y desventajas de las energias alternativas
eckyj
 
Foma tradiciona para el registro
Foma tradiciona para el registroFoma tradiciona para el registro
Foma tradiciona para el registro
eckyj
 
Documental sobre la cultura prehipanica para saber las tecnicas
Documental sobre la cultura prehipanica para saber las tecnicasDocumental sobre la cultura prehipanica para saber las tecnicas
Documental sobre la cultura prehipanica para saber las tecnicas
eckyj
 
Innovaciones tecnicas en el campo de informacion
Innovaciones tecnicas en el campo de informacionInnovaciones tecnicas en el campo de informacion
Innovaciones tecnicas en el campo de informacion
eckyj
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
eckyj
 
porque es importante la construccion de redes de informacion
porque es importante la construccion de redes de informacionporque es importante la construccion de redes de informacion
porque es importante la construccion de redes de informacion
eckyj
 
Cambio técnico
Cambio técnicoCambio técnico
Cambio técnico
eckyj
 

Más de eckyj (10)

Foma tradiciona para el registro
Foma tradiciona para el registroFoma tradiciona para el registro
Foma tradiciona para el registro
 
Materiales utilizados en la informatica
Materiales utilizados en la informaticaMateriales utilizados en la informatica
Materiales utilizados en la informatica
 
Uso de materiales de bajo impacto
Uso de materiales de bajo impactoUso de materiales de bajo impacto
Uso de materiales de bajo impacto
 
Ventajas y desventajas de las energias alternativas
Ventajas y desventajas de las energias alternativasVentajas y desventajas de las energias alternativas
Ventajas y desventajas de las energias alternativas
 
Foma tradiciona para el registro
Foma tradiciona para el registroFoma tradiciona para el registro
Foma tradiciona para el registro
 
Documental sobre la cultura prehipanica para saber las tecnicas
Documental sobre la cultura prehipanica para saber las tecnicasDocumental sobre la cultura prehipanica para saber las tecnicas
Documental sobre la cultura prehipanica para saber las tecnicas
 
Innovaciones tecnicas en el campo de informacion
Innovaciones tecnicas en el campo de informacionInnovaciones tecnicas en el campo de informacion
Innovaciones tecnicas en el campo de informacion
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
porque es importante la construccion de redes de informacion
porque es importante la construccion de redes de informacionporque es importante la construccion de redes de informacion
porque es importante la construccion de redes de informacion
 
Cambio técnico
Cambio técnicoCambio técnico
Cambio técnico
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Documental sobre la cultura prehipanica para saber las tecnicas

  • 1. DOCUMENTAL SOBRE LA CULTURA PREHIPANICA PARA SABER LAS TECNICAS Mayas, Arte y arquitectura, fue la forma de expresión social política e ideológica de uno de los pueblos más interesantes de la América Prehispánica. Sus manifestaciones abarcan todas las técnicas y materiales que podamos imaginar y se extiende en el tiempo durante más de dos mil años. El territorio que abarcaron fue muy grande: el sur de México y la península de Yucatán, Guatemala, Belice y parte de Honduras y El Salvador. El periodo de mayor auge fue el clásico (300-900 d.C.), después sobrevino el llamado colapso maya de las tierras bajas del Petén, el abandono de los centros más importantes y el resurgir de la civilización más al norte, en la península de Yucatán, durante el periodo posclásico (900-1500 d.C.). El arte maya hunde sus raíces en la cultura olmeca (1200-400 a.C.) recibiendo posteriores influencias de Teotihuacán y Tula. Nos encontramos, pues, ante un arte mesoamericano que participa de sus mismos patrones y concepciones. Desde el siglo XVI la arquitectura maya ha llamado poderosamente la atención de los occidentales. Sus pirámides, templos y palacios habían sido abandonados tiempo atrás, pero la selva y la falta de información actuaron como acicates para sus primeros estudiosos. Los materiales de que dispusieron los arquitectos mayas fueron la piedra caliza para los sillares de revestimiento y tierra, cascajo y lajas de piedra para el relleno de los núcleos y basamentos, obteniendo cemento para la sujeción del carbonato cálcico. La madera de caoba y zapote proporcionaba los dinteles de las puertas, los refuerzos para las bóvedas, así como andamios, escaleras y rodillos que facilitaban el trabajo. El logro técnico más
  • 2. característico fue la falsa bóveda, que no es otra cosa que dos muros que se juntan en la parte superior por aproximación de hiladas de piedras. El estuco se usó para enlucir pavimentos, paredes y esculturas, y se obtenía mezclando la cal con agua en una solución de goma vegetal. Incluye una gran variedad de manifestaciones: altares, estelas, lápidas, dinteles zoomorfos, tableros, tronos, jambas, columnas, figuras de bulto y marcadores de juego de pelota. Sus principales características son la utilización del relieve, la monumentalidad en el tratamiento de los temas, el uso del color en el acabado superficial, la dependencia del ámbito arquitectónico, la profusión de signos caligráficos y ornamentales, la relevancia de las líneas curvas y el carácter abigarrado y escenográfico de la composición. Las estelas conmemorativas son magníficos trabajos entre los que destacaremos las de Tikal, Copán, Quiriguá y Cobán. Se trata de enormes lajas de piedra clavadas verticalmente en el suelo, en las que los escultores mayas tallaron en bajorrelieve imágenes del jubileo de sus reyes. Se erigían al finalizar un periodo temporal concreto, cada cinco y cada veinte años, y en ellas, mediante jeroglíficos, se narraban los acontecimientos más importantes del reinado. Excelentes son los dinteles figurativos que flanqueaban las puertas de los palacios y templos de Yaxchilán, los altares de Piedras Negras y los zoomorfos de Quiriguá, aunque quizá la cumbre de la escultura maya sean los paneles de los edificios de Palenque. El palacio, y los templos de las inscripciones, el Sol, la Cruz y la Cruz Foliada, constituyen uno de los mejores ejemplos de cómo el hombre es capaz de plasmar en piedra su universo religioso. Aunque los restos que han llegado hasta nosotros son
  • 3. muy escasos, la pintura mural del periodo clásico maya alcanzó una gran perfección técnica y una gran calidad artística, logrando un difícil equilibrio entre el naturalismo de los diseños y la gravedad impuesta por el convencionalismo de los temas.