SlideShare una empresa de Scribd logo
VIOLENCIA EN
EL NOVIAZGO
Fátima Jaqueline
Ramírez Márquez
&
Wendy Alej adra Vega
Herrera
Jesús Salvador Martínez Solís
GRUPO: 205
OOrrggaanniizzaacciioonneess
MMeexxiiccaannaass qquuee
pprrootteeggeenn aa llaa
mmuujjeerr ddee llaa
*Instituto Nacional de las Mujeres
*Comision de Derechos Humanos del
Distrito Federal
*Delegaciones
*Desarrollo Integral de la Familia (DIF)
*Fondo de Desarollo de las Naciones
Unidas para la Mujer
(UNIFEM)
*Sociedad Mexicana Pro-Derechos de la
Mujer, A.C. Teléfono: 56 61 20 74
*Asociación para el Desarrollo Integral de
Personas Violadas, A.C. . Teléfonos: 56
82 79 69 y 55 43 47 00.
*Asociación Mexicana contra laViolencia
a las Mujeres, A. C. (COVAC) Astrónomos
66 Col. Escandón Tels. 5276 00 85 y
5515 17 56 E-mail:
covacmex@laneta.apc.org.
*Católicas por el Derecho a Decidir, A.C.
San Francisco Figuraco 71-A Coyoacán
Tels. 5554 57 48 y 5659 28 43
*Centro de Atención a la Violencia
Intrafamiliar (CAVI) Doctor Carmona y
Valle 54, Piso 2 Col. Doctores Tel. 5242
62 46 Fax: 5242 62 48.
*Prodignificación de la Mujer, IAP.
Presidenta del Patronato: Dra. Gloria
Casorla, Teléfono: 55 78 12 29 y 55 78 83
62 Armonía Familiar, IAP. Presidente del
Patronato: Oscar Franco Salazar
Teléfono: 52 54 69 33 y 52 54 62 32
¿¿qquuéé hhaacceerr??
Siempre estás a tiempo, haz un
alto y busca entender lo que
está pasando, toma las
decisiones necesarias como
alejarte, pedir ayuda a un
profesional especializado y
denunciar.
Que no se te olvide que las
conductas que son violentas para
nada enriquecen ni estimulan tu
relación, al contrario la
enferman. No es válido pensar
"sólo estamos jugando", "me cela
porque me quiere", "me dice
cómo vestirme porque se
preocupa por mí", "Me vigila
todo el tiempo, porque no quiere
que me pase nada" o "Me golpeó
porque yo lo provoqué".
*Lesiones diversas: contusiones,
traumatismos, heridas,
quemaduras, que pueden producir
discapacidad
*Deterioro funcional
*Síntomas físicos inespecíficos (por
ejemplo cefaleas)
*Peor salud
*Dolor crónico
*Síndrome del intestino irritable
*Otros trastornos gastrointestinales
*Quejas somáticas
*Depresión
*Ansiedad
*Trastornos del sueño
*Trastorno por estrés postraumático
*Trastornos de la conducta
alimentaria
*Intento de suicidio
PPrriinncciippaalleess sseeññaalleess
ddee vviioolleenncciiaa
Para saber si tu relación es violenta
simplemente debes analizar cómo te
sientes cuando estás a su lado; es
decir te sientes libre de comentar o
hacer cualquier cosa, o tienes que
cuidarte de tus comentarios y
comportamientos porque temes que
en cualquier momento se enoje y se
ponga agresivo(a).
Otra forma es analizar si en tu
relación se encuentran ciertos
comportamientos que normalmente
se repiten, por ejemplo:
1ra etapa: Tu pareja se tensa
constantemente, su tensión se
acumula y crece tanto que insulta y
reprocha.
2da etapa: Te agrede física y/o
emocionalmente sin poder
controlarse.
3ra etapa: Busca la reconciliación,
dice arrepentirse, promete que va a
cambiar y te llena de obsequios y se
muestra muy complaciente.
¿QUÉ ES LA
VIOLENCIA EN EL
NOVIAZGO?
Se define como todo ataque
intencional de tipo sexual, físico
o psicológico, de un miembro de
la pareja contra el otro en una
relación de noviazgo con el
objeto de controlar o dominar a
la persona. Una relación con
estas características suele
denominarse noviazgo violento.
En la mayoría de los casos
de violencia física en el
noviazgo tiende a
presentarse síntomas
menores como el maltrato
emocional o el psicológico,
pidiendo cambios ya sean
físicos o conductuales que
al agresor le disgusten,
como puede ser el caso de
la vestimenta, amistades o
forma de ser.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tanatología sexual cuba 2012
Tanatología sexual cuba 2012Tanatología sexual cuba 2012
Tanatología sexual cuba 2012
AlejandroSalasLopez
 
Aborto
AbortoAborto
Los tipos de discriminacion
Los tipos de  discriminacion Los tipos de  discriminacion
Los tipos de discriminacion
FORJANDO VALORES
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Editoryeri
 
ser mujer desde perspectiva de genero
ser mujer desde perspectiva de generoser mujer desde perspectiva de genero
ser mujer desde perspectiva de genero
Hector
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
Kath Ruiz Halkett
 
Mitos y realidades de la masturbación femenina.
Mitos y realidades de la masturbación femenina.Mitos y realidades de la masturbación femenina.
Mitos y realidades de la masturbación femenina.
Jesus Ramos-Brieva
 

La actualidad más candente (7)

Tanatología sexual cuba 2012
Tanatología sexual cuba 2012Tanatología sexual cuba 2012
Tanatología sexual cuba 2012
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Los tipos de discriminacion
Los tipos de  discriminacion Los tipos de  discriminacion
Los tipos de discriminacion
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
ser mujer desde perspectiva de genero
ser mujer desde perspectiva de generoser mujer desde perspectiva de genero
ser mujer desde perspectiva de genero
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
 
Mitos y realidades de la masturbación femenina.
Mitos y realidades de la masturbación femenina.Mitos y realidades de la masturbación femenina.
Mitos y realidades de la masturbación femenina.
 

Similar a Documento 1

Triptico1
Triptico1Triptico1
Triptico1
alejandra205
 
Educación sexual tradicional mg
Educación sexual tradicional mg Educación sexual tradicional mg
Educación sexual tradicional mg
Marcelo González
 
Violencia de genero 27 09-12
Violencia de genero 27 09-12Violencia de genero 27 09-12
Violencia de genero 27 09-12
Maria Esther Landero
 
GRUPO 1 Violencia de Género.pdf
GRUPO 1 Violencia de Género.pdfGRUPO 1 Violencia de Género.pdf
GRUPO 1 Violencia de Género.pdf
JeffersonTocalema1
 
Identificación caso vbg
Identificación caso vbgIdentificación caso vbg
Identificación caso vbg
Ruth Vargas Gonzales
 
Trabajo problematica del mundo actual violencia
Trabajo problematica del mundo actual violenciaTrabajo problematica del mundo actual violencia
Trabajo problematica del mundo actual violencia
Ivan Fontana
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
Fanny_V
 
Secuelas de la violación
Secuelas de la violaciónSecuelas de la violación
Secuelas de la violación
Veronica Cabrero Campbell
 
Secuelas de la violación
Secuelas de la violaciónSecuelas de la violación
Secuelas de la violación
Veronica Cabrero Campbell
 
La violencia de genero pptx
La violencia de genero pptxLa violencia de genero pptx
La violencia de genero pptx
Publicidad Integral de Venezuela 88 C.A.
 
ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptx
ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptxELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptx
ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptx
MayraBelmonte3
 
La Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad La M
La Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad   La MLa Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad   La M
La Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad La M
modulosai
 
Exposición 09 Trastornos Sexuales
Exposición 09   Trastornos SexualesExposición 09   Trastornos Sexuales
Exposición 09 Trastornos Sexuales
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
mirvido .
 
Psicofisiología del instinto sexual.
Psicofisiología del instinto sexual.Psicofisiología del instinto sexual.
Psicofisiología del instinto sexual.
Marianella Del Zoppo
 
Cuadro de Investigación
Cuadro de InvestigaciónCuadro de Investigación
Cuadro de Investigación
Marcela1987
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
djdamiant
 
Consecuencias de la violencia en la mujer
Consecuencias de la violencia en la mujerConsecuencias de la violencia en la mujer
Consecuencias de la violencia en la mujer
Julio A. Diaz M.
 
Disfunciones y terapias.
Disfunciones y terapias.Disfunciones y terapias.
Disfunciones y terapias.
Francisco Retez
 
Nuevo Presentaciócriminalogia presentacion grupo 2n de Microsoft PowerPoint.pptx
Nuevo Presentaciócriminalogia presentacion grupo 2n de Microsoft PowerPoint.pptxNuevo Presentaciócriminalogia presentacion grupo 2n de Microsoft PowerPoint.pptx
Nuevo Presentaciócriminalogia presentacion grupo 2n de Microsoft PowerPoint.pptx
PREZZIPREZZI
 

Similar a Documento 1 (20)

Triptico1
Triptico1Triptico1
Triptico1
 
Educación sexual tradicional mg
Educación sexual tradicional mg Educación sexual tradicional mg
Educación sexual tradicional mg
 
Violencia de genero 27 09-12
Violencia de genero 27 09-12Violencia de genero 27 09-12
Violencia de genero 27 09-12
 
GRUPO 1 Violencia de Género.pdf
GRUPO 1 Violencia de Género.pdfGRUPO 1 Violencia de Género.pdf
GRUPO 1 Violencia de Género.pdf
 
Identificación caso vbg
Identificación caso vbgIdentificación caso vbg
Identificación caso vbg
 
Trabajo problematica del mundo actual violencia
Trabajo problematica del mundo actual violenciaTrabajo problematica del mundo actual violencia
Trabajo problematica del mundo actual violencia
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
 
Secuelas de la violación
Secuelas de la violaciónSecuelas de la violación
Secuelas de la violación
 
Secuelas de la violación
Secuelas de la violaciónSecuelas de la violación
Secuelas de la violación
 
La violencia de genero pptx
La violencia de genero pptxLa violencia de genero pptx
La violencia de genero pptx
 
ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptx
ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptxELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptx
ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptx
 
La Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad La M
La Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad   La MLa Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad   La M
La Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad La M
 
Exposición 09 Trastornos Sexuales
Exposición 09   Trastornos SexualesExposición 09   Trastornos Sexuales
Exposición 09 Trastornos Sexuales
 
Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
 
Psicofisiología del instinto sexual.
Psicofisiología del instinto sexual.Psicofisiología del instinto sexual.
Psicofisiología del instinto sexual.
 
Cuadro de Investigación
Cuadro de InvestigaciónCuadro de Investigación
Cuadro de Investigación
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Consecuencias de la violencia en la mujer
Consecuencias de la violencia en la mujerConsecuencias de la violencia en la mujer
Consecuencias de la violencia en la mujer
 
Disfunciones y terapias.
Disfunciones y terapias.Disfunciones y terapias.
Disfunciones y terapias.
 
Nuevo Presentaciócriminalogia presentacion grupo 2n de Microsoft PowerPoint.pptx
Nuevo Presentaciócriminalogia presentacion grupo 2n de Microsoft PowerPoint.pptxNuevo Presentaciócriminalogia presentacion grupo 2n de Microsoft PowerPoint.pptx
Nuevo Presentaciócriminalogia presentacion grupo 2n de Microsoft PowerPoint.pptx
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Documento 1

  • 1. VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO Fátima Jaqueline Ramírez Márquez & Wendy Alej adra Vega Herrera Jesús Salvador Martínez Solís GRUPO: 205 OOrrggaanniizzaacciioonneess MMeexxiiccaannaass qquuee pprrootteeggeenn aa llaa mmuujjeerr ddee llaa *Instituto Nacional de las Mujeres *Comision de Derechos Humanos del Distrito Federal *Delegaciones *Desarrollo Integral de la Familia (DIF) *Fondo de Desarollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM) *Sociedad Mexicana Pro-Derechos de la Mujer, A.C. Teléfono: 56 61 20 74 *Asociación para el Desarrollo Integral de Personas Violadas, A.C. . Teléfonos: 56 82 79 69 y 55 43 47 00. *Asociación Mexicana contra laViolencia a las Mujeres, A. C. (COVAC) Astrónomos 66 Col. Escandón Tels. 5276 00 85 y 5515 17 56 E-mail: covacmex@laneta.apc.org. *Católicas por el Derecho a Decidir, A.C. San Francisco Figuraco 71-A Coyoacán Tels. 5554 57 48 y 5659 28 43 *Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar (CAVI) Doctor Carmona y Valle 54, Piso 2 Col. Doctores Tel. 5242 62 46 Fax: 5242 62 48. *Prodignificación de la Mujer, IAP. Presidenta del Patronato: Dra. Gloria Casorla, Teléfono: 55 78 12 29 y 55 78 83 62 Armonía Familiar, IAP. Presidente del Patronato: Oscar Franco Salazar Teléfono: 52 54 69 33 y 52 54 62 32 ¿¿qquuéé hhaacceerr?? Siempre estás a tiempo, haz un alto y busca entender lo que está pasando, toma las decisiones necesarias como alejarte, pedir ayuda a un profesional especializado y denunciar. Que no se te olvide que las conductas que son violentas para nada enriquecen ni estimulan tu relación, al contrario la enferman. No es válido pensar "sólo estamos jugando", "me cela porque me quiere", "me dice cómo vestirme porque se preocupa por mí", "Me vigila todo el tiempo, porque no quiere que me pase nada" o "Me golpeó porque yo lo provoqué".
  • 2. *Lesiones diversas: contusiones, traumatismos, heridas, quemaduras, que pueden producir discapacidad *Deterioro funcional *Síntomas físicos inespecíficos (por ejemplo cefaleas) *Peor salud *Dolor crónico *Síndrome del intestino irritable *Otros trastornos gastrointestinales *Quejas somáticas *Depresión *Ansiedad *Trastornos del sueño *Trastorno por estrés postraumático *Trastornos de la conducta alimentaria *Intento de suicidio PPrriinncciippaalleess sseeññaalleess ddee vviioolleenncciiaa Para saber si tu relación es violenta simplemente debes analizar cómo te sientes cuando estás a su lado; es decir te sientes libre de comentar o hacer cualquier cosa, o tienes que cuidarte de tus comentarios y comportamientos porque temes que en cualquier momento se enoje y se ponga agresivo(a). Otra forma es analizar si en tu relación se encuentran ciertos comportamientos que normalmente se repiten, por ejemplo: 1ra etapa: Tu pareja se tensa constantemente, su tensión se acumula y crece tanto que insulta y reprocha. 2da etapa: Te agrede física y/o emocionalmente sin poder controlarse. 3ra etapa: Busca la reconciliación, dice arrepentirse, promete que va a cambiar y te llena de obsequios y se muestra muy complaciente. ¿QUÉ ES LA VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO? Se define como todo ataque intencional de tipo sexual, físico o psicológico, de un miembro de la pareja contra el otro en una relación de noviazgo con el objeto de controlar o dominar a la persona. Una relación con estas características suele denominarse noviazgo violento. En la mayoría de los casos de violencia física en el noviazgo tiende a presentarse síntomas menores como el maltrato emocional o el psicológico, pidiendo cambios ya sean físicos o conductuales que al agresor le disgusten, como puede ser el caso de la vestimenta, amistades o forma de ser.