SlideShare una empresa de Scribd logo
Secuelas de la violación
• Efectos emocionales debido a las características de la violación:
violencia fisica, trauma psicológico y las actitudes sociales.
• Vergüenza, ira, temor, culpa, depresión e impotencia.
• Náuseas, cefaleas, problemas gastrointestinales, lesiones genitales
e insomnio
• Automutilación (cortes, laceraciones, heridas, etc.) como forma de
alivio transitorio del dolor.
• Alcoholismo
• Abuso de drogas: son 26 veces más propensas a tener problemas
de drogas, para paliar el trauma que dejó el abuso.
• La actividad sexual puede provocar ansiedad mas que deseo.
• 40% se abstuvo de contacto sexual de 6 meses a 1 año
• 75% se abstuvo de contacto sexual por 6 años
• El 60% de las víctimas de violación no realizan la denuncia
• Designa un problema psicológico de largo
plazo que puede aparecer después de que
alguien ha sido sometido a uno o varios
eventos traumáticos
• sueños inquietantes, pesadillas, insomnio,
depresión, ansiedad, sensación de
vulnerabilidad extrema.
• la violación tiene uno de los índices más altos
de estrés postraumático en hechos no
relacionados con la guerra. Las víctimas de
violación son 6 veces más vulnerables al
estrés postraumático
Primera etapa: etapa de crisis
• Abarca desde el momento de la violación hasta unos 2 años después
• Dolores corporales generalizados o localizados en genitales
• Heridas en otras partes de su cuerpo
• Infecciones de transmisión sexual
• Miedo a un embarazo si estaban en período fértil
• Alteraciones del sueño con estados de vigilia prolongados
• Alteraciones alimenticias, especialmente si hubo sexo oral
• Rasgos paranoides: pueden despertar llorando o alteradas.
• Depresión
• Bloqueo de las emociones
• En ocasiones algunas mujeres reaccionan de forma opuesta: no bloquean las
emociones y se van a la razón. Identifican muy bien dónde vivieron la
agresión, a qué hora fue y están en una actitud de buscar ayuda o denunciar
al violador
Segunda etapa:
• Abarca un período de 2 a 4 años después de la agresión
• Pueden aparecer desde problemas para relacionarse con una pareja
hasta mecanismos de defensa debido a la ansiedad y angustia que han
vivido
• Estos mecanismos son la racionalización y la proyección de la ansiedad en
otra persona, lo que les permite reducir la angustia y moverse en la vida
cotidiana
• Aparecen altibajos emocionales, es decir, pasan de la alegría al llanto o al
enojo
• No saben qué hacer con todo lo que les generó la violación. Esta situación
se puede comparar con lo que sienten las personas que viven un
terremoto o una guerra
• La estabilidad emocional se vé afectada: en esta segunda etapa muchas
mujeres buscan ayuda
Tercera etapa.
• Aquí entran las personas que dejaron pasar muchos años desde su violación, desde 5 hasta 20 ó 30 años
• En esta etapa es importante ayudarles a entender qué significó para ellas la violencia sexual, porque hay
quienes les tocaron su cuerpo en la infancia y consideran que eso no fue una violación, pero sí les genera
una problemática emocional.
• En esta etapa es cuando las personas ven un programa o leen sobre la violación en alguna revista y
entonces se dán cuenta de que ellos también vivieron una situación de violencia sexual
• A partir de ese momento pueden entrar en crisis y presentar algunos síntomas de la primera etapa
• A nivel físico las personas pueden sufrir colitis, gastritis, hipertensión, problemas de alimentación
(sobrepeso o anorexia)
• A menudo estas mujeres nunca se han hecho un examen ginecológico porque tienen miedo de que les
toquen sus genitales
• No disfrutan de su sexualidad aunque hayan pasado años de la violación: puede aparecer anorgasmia,
dispaurenia, vaginismo o no sentir nada al tener relaciones sexuales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2
National Institute of Psychiatry
 
Desordenessexualesyconductasinapropiadas 120912025603-phpapp01
Desordenessexualesyconductasinapropiadas 120912025603-phpapp01Desordenessexualesyconductasinapropiadas 120912025603-phpapp01
Desordenessexualesyconductasinapropiadas 120912025603-phpapp01
Sesentillo Corona Sesento
 
Desordenes sexuales y conductas inapropiadas
Desordenes sexuales y conductas inapropiadasDesordenes sexuales y conductas inapropiadas
Desordenes sexuales y conductas inapropiadas
fonsi20alfa
 
Lostrastornospsicosexuales
LostrastornospsicosexualesLostrastornospsicosexuales
Lostrastornospsicosexuales
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Trastornos orgasmicos
Trastornos orgasmicosTrastornos orgasmicos
Trastornos orgasmicos
George_alban
 
Identificación caso vbg
Identificación caso vbgIdentificación caso vbg
Identificación caso vbg
Ruth Vargas Gonzales
 
Trastornos psicosexuales
Trastornos psicosexualesTrastornos psicosexuales
Trastornos psicosexuales
David Palacios Martínez
 
Trastornos psicosexuales
Trastornos psicosexualesTrastornos psicosexuales
Trastornos psicosexuales
VARPsicologia
 
Actividad practica ingri_paola_reyes_palma
Actividad practica ingri_paola_reyes_palmaActividad practica ingri_paola_reyes_palma
Actividad practica ingri_paola_reyes_palma
Paolita Parra
 
Trastornos sexuales y de identidad sexual
Trastornos sexuales y de identidad sexualTrastornos sexuales y de identidad sexual
Trastornos sexuales y de identidad sexual
David Garcia
 
Trastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidadTrastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidad
David Cajamarca
 
Problematica social
Problematica socialProblematica social
Problematica social
AdriArnao06
 
Problemas sexuales en la mujeres
Problemas sexuales en la mujeresProblemas sexuales en la mujeres
Problemas sexuales en la mujeres
johnja08
 
Disfunción sexual
Disfunción sexualDisfunción sexual
Disfunción sexual
Claudia Tejeda
 
Disfunciones Sexuales asociadas a Menopausia y Andropausia
Disfunciones Sexuales asociadas a Menopausia y AndropausiaDisfunciones Sexuales asociadas a Menopausia y Andropausia
Disfunciones Sexuales asociadas a Menopausia y Andropausia
Ana Salgado
 
Disfunciones sexuales
Disfunciones sexualesDisfunciones sexuales
Disfunciones sexuales
Ana Maria Luisa Brocado Parra
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
Hugo Pinto
 
trastornos de la identidad sexual
trastornos de la identidad sexualtrastornos de la identidad sexual
trastornos de la identidad sexual
Skarly Yurico Casas Vilchez
 
Trastornospsicosexualesssn
TrastornospsicosexualesssnTrastornospsicosexualesssn
Trastornospsicosexualesssn
IES "Bembezar". Azuaga
 
Disfuncion Sexual - 30 nov 2011
Disfuncion Sexual -  30 nov 2011Disfuncion Sexual -  30 nov 2011
Disfuncion Sexual - 30 nov 2011
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 

La actualidad más candente (20)

Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2
 
Desordenessexualesyconductasinapropiadas 120912025603-phpapp01
Desordenessexualesyconductasinapropiadas 120912025603-phpapp01Desordenessexualesyconductasinapropiadas 120912025603-phpapp01
Desordenessexualesyconductasinapropiadas 120912025603-phpapp01
 
Desordenes sexuales y conductas inapropiadas
Desordenes sexuales y conductas inapropiadasDesordenes sexuales y conductas inapropiadas
Desordenes sexuales y conductas inapropiadas
 
Lostrastornospsicosexuales
LostrastornospsicosexualesLostrastornospsicosexuales
Lostrastornospsicosexuales
 
Trastornos orgasmicos
Trastornos orgasmicosTrastornos orgasmicos
Trastornos orgasmicos
 
Identificación caso vbg
Identificación caso vbgIdentificación caso vbg
Identificación caso vbg
 
Trastornos psicosexuales
Trastornos psicosexualesTrastornos psicosexuales
Trastornos psicosexuales
 
Trastornos psicosexuales
Trastornos psicosexualesTrastornos psicosexuales
Trastornos psicosexuales
 
Actividad practica ingri_paola_reyes_palma
Actividad practica ingri_paola_reyes_palmaActividad practica ingri_paola_reyes_palma
Actividad practica ingri_paola_reyes_palma
 
Trastornos sexuales y de identidad sexual
Trastornos sexuales y de identidad sexualTrastornos sexuales y de identidad sexual
Trastornos sexuales y de identidad sexual
 
Trastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidadTrastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidad
 
Problematica social
Problematica socialProblematica social
Problematica social
 
Problemas sexuales en la mujeres
Problemas sexuales en la mujeresProblemas sexuales en la mujeres
Problemas sexuales en la mujeres
 
Disfunción sexual
Disfunción sexualDisfunción sexual
Disfunción sexual
 
Disfunciones Sexuales asociadas a Menopausia y Andropausia
Disfunciones Sexuales asociadas a Menopausia y AndropausiaDisfunciones Sexuales asociadas a Menopausia y Andropausia
Disfunciones Sexuales asociadas a Menopausia y Andropausia
 
Disfunciones sexuales
Disfunciones sexualesDisfunciones sexuales
Disfunciones sexuales
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
 
trastornos de la identidad sexual
trastornos de la identidad sexualtrastornos de la identidad sexual
trastornos de la identidad sexual
 
Trastornospsicosexualesssn
TrastornospsicosexualesssnTrastornospsicosexualesssn
Trastornospsicosexualesssn
 
Disfuncion Sexual - 30 nov 2011
Disfuncion Sexual -  30 nov 2011Disfuncion Sexual -  30 nov 2011
Disfuncion Sexual - 30 nov 2011
 

Similar a Secuelas de la violación

Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
Fanny_V
 
Trastornos psicosexuales (3)
Trastornos        psicosexuales (3)Trastornos        psicosexuales (3)
Trastornos psicosexuales (3)
Ismael Olivera Otero
 
violencia de genero.pptx
violencia de genero.pptxviolencia de genero.pptx
violencia de genero.pptx
JesusMorales364340
 
Problematica social
Problematica socialProblematica social
Problematica social
Margeory77
 
CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA FÍSICA Y PSICOLOGICA.pdf
CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA FÍSICA Y PSICOLOGICA.pdfCONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA FÍSICA Y PSICOLOGICA.pdf
CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA FÍSICA Y PSICOLOGICA.pdf
Juan Durand Guzmán
 
SEXUALIDAD HUMANA 2: PARAFILIAS
SEXUALIDAD HUMANA 2: PARAFILIASSEXUALIDAD HUMANA 2: PARAFILIAS
SEXUALIDAD HUMANA 2: PARAFILIAS
Gershai Vargas
 
Violencia hacia la mujer
Violencia hacia la  mujerViolencia hacia la  mujer
Violencia hacia la mujer
maferca10
 
Trastornospsicosexuales
Trastornospsicosexuales Trastornospsicosexuales
Trastornospsicosexuales
Ana Doñoro
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.pdf
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.pdfVIOLENCIA INTRAFAMILIAR.pdf
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.pdf
JazzCavi
 
Maltrato a la mujer [Completo]
Maltrato a la mujer [Completo]Maltrato a la mujer [Completo]
Maltrato a la mujer [Completo]
BorjaJimnezAlguacil
 
Abuso sexual infantil causas y Consecuencias
Abuso sexual infantil causas y ConsecuenciasAbuso sexual infantil causas y Consecuencias
Abuso sexual infantil causas y Consecuencias
yuleidyhr
 
Prevención de la violencia
Prevención de la violenciaPrevención de la violencia
Prevención de la violencia
Alfonso Castaneda
 
Causas y consecuencias psicológicas del aborto
Causas y consecuencias psicológicas del abortoCausas y consecuencias psicológicas del aborto
Causas y consecuencias psicológicas del aborto
primumvita
 
Power point de psicologia sexual terminadio minervaridao
Power point de psicologia sexual terminadio minervaridaoPower point de psicologia sexual terminadio minervaridao
Power point de psicologia sexual terminadio minervaridao
IES "Bembezar". Azuaga
 
Benemérita
BeneméritaBenemérita
Benemérita
Beti Vargas
 
Motivación, conciencia y atención
Motivación, conciencia y atenciónMotivación, conciencia y atención
Motivación, conciencia y atención
Bobtk6
 
Trastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidadTrastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidad
Virie Armendáriz
 
Promoviendo Buenas prácticas en el abordaje del Suicidio Dra Mónica Borile.pptx
Promoviendo Buenas prácticas en el abordaje del Suicidio Dra Mónica Borile.pptxPromoviendo Buenas prácticas en el abordaje del Suicidio Dra Mónica Borile.pptx
Promoviendo Buenas prácticas en el abordaje del Suicidio Dra Mónica Borile.pptx
juancarlos240098
 
Disfuncion sexual femenina
Disfuncion sexual femeninaDisfuncion sexual femenina
Disfuncion sexual femenina
Burdach Friedrich
 
Violencia domestica
Violencia domesticaViolencia domestica
Violencia domestica
Sayl Cuevas
 

Similar a Secuelas de la violación (20)

Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
 
Trastornos psicosexuales (3)
Trastornos        psicosexuales (3)Trastornos        psicosexuales (3)
Trastornos psicosexuales (3)
 
violencia de genero.pptx
violencia de genero.pptxviolencia de genero.pptx
violencia de genero.pptx
 
Problematica social
Problematica socialProblematica social
Problematica social
 
CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA FÍSICA Y PSICOLOGICA.pdf
CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA FÍSICA Y PSICOLOGICA.pdfCONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA FÍSICA Y PSICOLOGICA.pdf
CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA FÍSICA Y PSICOLOGICA.pdf
 
SEXUALIDAD HUMANA 2: PARAFILIAS
SEXUALIDAD HUMANA 2: PARAFILIASSEXUALIDAD HUMANA 2: PARAFILIAS
SEXUALIDAD HUMANA 2: PARAFILIAS
 
Violencia hacia la mujer
Violencia hacia la  mujerViolencia hacia la  mujer
Violencia hacia la mujer
 
Trastornospsicosexuales
Trastornospsicosexuales Trastornospsicosexuales
Trastornospsicosexuales
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.pdf
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.pdfVIOLENCIA INTRAFAMILIAR.pdf
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.pdf
 
Maltrato a la mujer [Completo]
Maltrato a la mujer [Completo]Maltrato a la mujer [Completo]
Maltrato a la mujer [Completo]
 
Abuso sexual infantil causas y Consecuencias
Abuso sexual infantil causas y ConsecuenciasAbuso sexual infantil causas y Consecuencias
Abuso sexual infantil causas y Consecuencias
 
Prevención de la violencia
Prevención de la violenciaPrevención de la violencia
Prevención de la violencia
 
Causas y consecuencias psicológicas del aborto
Causas y consecuencias psicológicas del abortoCausas y consecuencias psicológicas del aborto
Causas y consecuencias psicológicas del aborto
 
Power point de psicologia sexual terminadio minervaridao
Power point de psicologia sexual terminadio minervaridaoPower point de psicologia sexual terminadio minervaridao
Power point de psicologia sexual terminadio minervaridao
 
Benemérita
BeneméritaBenemérita
Benemérita
 
Motivación, conciencia y atención
Motivación, conciencia y atenciónMotivación, conciencia y atención
Motivación, conciencia y atención
 
Trastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidadTrastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidad
 
Promoviendo Buenas prácticas en el abordaje del Suicidio Dra Mónica Borile.pptx
Promoviendo Buenas prácticas en el abordaje del Suicidio Dra Mónica Borile.pptxPromoviendo Buenas prácticas en el abordaje del Suicidio Dra Mónica Borile.pptx
Promoviendo Buenas prácticas en el abordaje del Suicidio Dra Mónica Borile.pptx
 
Disfuncion sexual femenina
Disfuncion sexual femeninaDisfuncion sexual femenina
Disfuncion sexual femenina
 
Violencia domestica
Violencia domesticaViolencia domestica
Violencia domestica
 

Más de Veronica Cabrero Campbell

Persona integral
Persona integralPersona integral
Persona integral
Veronica Cabrero Campbell
 
Autoestima pp
Autoestima ppAutoestima pp
Medicamentos citostasicos
Medicamentos citostasicosMedicamentos citostasicos
Medicamentos citostasicos
Veronica Cabrero Campbell
 
Autorrealización
AutorrealizaciónAutorrealización
Autorrealización
Veronica Cabrero Campbell
 
Sesion clinica depresion
Sesion clinica depresionSesion clinica depresion
Sesion clinica depresion
Veronica Cabrero Campbell
 
Abuso sexual-1194268557328566-4
Abuso sexual-1194268557328566-4Abuso sexual-1194268557328566-4
Abuso sexual-1194268557328566-4
Veronica Cabrero Campbell
 
Secuelas de la violación
Secuelas de la violaciónSecuelas de la violación
Secuelas de la violación
Veronica Cabrero Campbell
 
Como enfrentarse a la leucemia y al
Como  enfrentarse a la leucemia y alComo  enfrentarse a la leucemia y al
Como enfrentarse a la leucemia y al
Veronica Cabrero Campbell
 
Daño cerebral, afasia, alexia, agrafia
Daño cerebral, afasia, alexia, agrafiaDaño cerebral, afasia, alexia, agrafia
Daño cerebral, afasia, alexia, agrafia
Veronica Cabrero Campbell
 

Más de Veronica Cabrero Campbell (9)

Persona integral
Persona integralPersona integral
Persona integral
 
Autoestima pp
Autoestima ppAutoestima pp
Autoestima pp
 
Medicamentos citostasicos
Medicamentos citostasicosMedicamentos citostasicos
Medicamentos citostasicos
 
Autorrealización
AutorrealizaciónAutorrealización
Autorrealización
 
Sesion clinica depresion
Sesion clinica depresionSesion clinica depresion
Sesion clinica depresion
 
Abuso sexual-1194268557328566-4
Abuso sexual-1194268557328566-4Abuso sexual-1194268557328566-4
Abuso sexual-1194268557328566-4
 
Secuelas de la violación
Secuelas de la violaciónSecuelas de la violación
Secuelas de la violación
 
Como enfrentarse a la leucemia y al
Como  enfrentarse a la leucemia y alComo  enfrentarse a la leucemia y al
Como enfrentarse a la leucemia y al
 
Daño cerebral, afasia, alexia, agrafia
Daño cerebral, afasia, alexia, agrafiaDaño cerebral, afasia, alexia, agrafia
Daño cerebral, afasia, alexia, agrafia
 

Secuelas de la violación

  • 1. Secuelas de la violación
  • 2. • Efectos emocionales debido a las características de la violación: violencia fisica, trauma psicológico y las actitudes sociales. • Vergüenza, ira, temor, culpa, depresión e impotencia. • Náuseas, cefaleas, problemas gastrointestinales, lesiones genitales e insomnio • Automutilación (cortes, laceraciones, heridas, etc.) como forma de alivio transitorio del dolor. • Alcoholismo • Abuso de drogas: son 26 veces más propensas a tener problemas de drogas, para paliar el trauma que dejó el abuso. • La actividad sexual puede provocar ansiedad mas que deseo. • 40% se abstuvo de contacto sexual de 6 meses a 1 año • 75% se abstuvo de contacto sexual por 6 años • El 60% de las víctimas de violación no realizan la denuncia
  • 3. • Designa un problema psicológico de largo plazo que puede aparecer después de que alguien ha sido sometido a uno o varios eventos traumáticos • sueños inquietantes, pesadillas, insomnio, depresión, ansiedad, sensación de vulnerabilidad extrema. • la violación tiene uno de los índices más altos de estrés postraumático en hechos no relacionados con la guerra. Las víctimas de violación son 6 veces más vulnerables al estrés postraumático
  • 4. Primera etapa: etapa de crisis • Abarca desde el momento de la violación hasta unos 2 años después • Dolores corporales generalizados o localizados en genitales • Heridas en otras partes de su cuerpo • Infecciones de transmisión sexual • Miedo a un embarazo si estaban en período fértil • Alteraciones del sueño con estados de vigilia prolongados • Alteraciones alimenticias, especialmente si hubo sexo oral • Rasgos paranoides: pueden despertar llorando o alteradas. • Depresión • Bloqueo de las emociones • En ocasiones algunas mujeres reaccionan de forma opuesta: no bloquean las emociones y se van a la razón. Identifican muy bien dónde vivieron la agresión, a qué hora fue y están en una actitud de buscar ayuda o denunciar al violador
  • 5. Segunda etapa: • Abarca un período de 2 a 4 años después de la agresión • Pueden aparecer desde problemas para relacionarse con una pareja hasta mecanismos de defensa debido a la ansiedad y angustia que han vivido • Estos mecanismos son la racionalización y la proyección de la ansiedad en otra persona, lo que les permite reducir la angustia y moverse en la vida cotidiana • Aparecen altibajos emocionales, es decir, pasan de la alegría al llanto o al enojo • No saben qué hacer con todo lo que les generó la violación. Esta situación se puede comparar con lo que sienten las personas que viven un terremoto o una guerra • La estabilidad emocional se vé afectada: en esta segunda etapa muchas mujeres buscan ayuda
  • 6. Tercera etapa. • Aquí entran las personas que dejaron pasar muchos años desde su violación, desde 5 hasta 20 ó 30 años • En esta etapa es importante ayudarles a entender qué significó para ellas la violencia sexual, porque hay quienes les tocaron su cuerpo en la infancia y consideran que eso no fue una violación, pero sí les genera una problemática emocional. • En esta etapa es cuando las personas ven un programa o leen sobre la violación en alguna revista y entonces se dán cuenta de que ellos también vivieron una situación de violencia sexual • A partir de ese momento pueden entrar en crisis y presentar algunos síntomas de la primera etapa • A nivel físico las personas pueden sufrir colitis, gastritis, hipertensión, problemas de alimentación (sobrepeso o anorexia) • A menudo estas mujeres nunca se han hecho un examen ginecológico porque tienen miedo de que les toquen sus genitales • No disfrutan de su sexualidad aunque hayan pasado años de la violación: puede aparecer anorgasmia, dispaurenia, vaginismo o no sentir nada al tener relaciones sexuales